24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA BASES LICITACION PÚBLICA “POR SUBASTA INVERSA” Nº 005-2007-CEP/MDT ADQUISICION DE CEMENTO PORTLAND TIPO I y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

Cement o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CEMENTO

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

BASES

LICITACION PBLICAPOR SUBASTA INVERSA

N 005-2007-CEP/MDT

ADQUISICION DE CEMENTO PORTLAND TIPO I y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATATORATA 2007

COMIT ESPECIAL APROBADO MEDIANTE RESOLUSION DE ALCALDIA R.A N 710-2007-A/MDT

BASES ADMINISTRATIVAS

ADQUISICIN DE CEMENTO:1.- ASPECTOS GENERALES

1.1.- ENTIDAD CONVOCANTE

Municipalidad Distrital de Torata con domicilio legal en la Calle Torata N 53 Torata - Moquegua, con RUC. No: 20171880115.1.2.- OBJETO Y CANTIDAD DE LA CONVOCATORIA

El objeto del presente proceso es la adquisicin de Adquisicin de Cemento Prtland Tipo I yIP para las obras: CEMENTO PORTLAND TIPO I PARA LAS OBRAS:BOLSAS

ASFALTADO CARRETERA YACANO BAJO30,000.00

AMPLIACION Y REHABILITACION RESERVORIO COPLAY260.00

TOTAL CANTIDAD DE CEMENTO PORTLAND TIPO I30,260.00

CEMENTO PORTLAND TIPO IP PARA LAS OBRAS:BOLSAS

MEJORAMIENTO ACEQUIA DE RIEGO COSCORE817.00

CONST. E INSTALACION DE LETRINAS EN LOS ANEXOS RURALES DEL DIST. DE TORATA250.00

AMPLIACION Y REHAB. Y REUBIC. LAGUNAS DE OXIDACION Y PLANTA DE TRATAMIENTO MOLLESAJA CHICO YACANGO14,746.00

LINEA DE CONDUCCION TRASVASE TUNEL II RESERVORIO DE YACANGO1,000.00

RESTAURACION Y REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA SAN AGUSTIN DE TORATA5,548.00

MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO TORATA ALTA350.00

MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO TORATA ALTA1,050.00

TOTAL CANTIDAD DE CEMENTO PORTLAND TIPO IP23,761.00

1.3.- VALOR REFERENCIAL

El valor Referencial pata el ITEM 01 del presente proceso ha sido establecido en S/. 650,590.00 (Seiscientos Cincuenta Mil Quinientos Noventa con 00/100 Nuevos Soles), Precios Vigentes al mes de Noviembre del 2,007. El precio incluye IGV, Gastos de Transporte (Puesto en Almacn Central efectuando la descarga del mismo), y otros tributos de ley que pudieran afectar el precio final.

El valor Referencial pata el ITEM 02 del presente proceso ha sido establecido en S/. 479,972.20 (Cuatrocientos Setenta y Nueve Mil Novecientos Setenta y Dos con 20/100 Nuevos Soles), Precios Vigentes al mes de Noviembre del 2,007. El precio incluye IGV, Gastos de Transporte (Puesto en Almacn Central efectuando la descarga del mismo), y otros tributos de ley que pudieran afectar el precio final.ARTICULOESPECIFICACIONVALOR REF. 100%

ITEMDESCRIPCIONCANT.U. MED.P. UNIT.P.TOTAL

01CEMENTO PORTLAND TIPO I30,260.00BOLSAS21.50650,590.00

02CEMENTO PORTLAND TIPO IP23,761.00BOLSAS20.20479,972.20

TOTAL VALOR REFERENCIAL TOTAL1130,562.20

El valor referencial ser determinado en base al valor unitario del cemento puestos en el Centro de Acopio de la Municipalidad Distrital de Torata.

Solamente pasar al periodo de puja el postor que haya ofrecido el menor precio y aquellos cuyas propuestas no lo hayan superado en ms del 10%, salvo que no hayan calificado tres o ms postores en cuyo caso se seleccionara a los que hubieran ofrecido los tres mejores precios.

Las propuestas que superen en mas del 10% el valor referencial sern devueltas tenindose como no presentadas en esta modalidad NO se aplica el limite inferior del 70% del valor referencial.

LIMITE MXIMO DE LAS PROPUESTAS.

VALOR REFERENCIAL ITEM 01 AL100%110%

VALOR REFERENCIAL EN SOLES650,590.00715,649.00

VALOR REFERENCIAL ITEM 02 AL100%110%

VALOR REFERENCIAL EN SOLES479,972.20527,969.42

1.4 CODIGO

PARA EL ITEM 01 CEMENTO PORTLAND TIPO I:

Cdigo:B207100060001

PARA EL ITEM 02 CEMENTO PORTLAND TIPO IP:

Cdigo:B203400220001

1.5.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO

RECURSOS DETERMINADOS - CANON Y SOBRECANON

1.6.- SISTEMA DE CONTRATACIN

A Precios Unitarios POR CADA ITEM.

1.7.- MODALIDAD DEL PROCESO

Subasta Inversa presencial con puja mediante Lances Verbales

1.8.- DEL PLAZO DE ENTREGA.

El plazo para la entrega del CEMENTO NO ser mayor a 03 (tres) das calendario contados a partir de notificado el requerimiento por parte de la residencia de obra a cargo (la cantidad ser segn requerimiento de sta) previa notificacin de la Orden de Compra o firma del contrato.

Dicha notificacin ser realizada por telfono, fax o por escrito, segn sea las circunstancias; en caso que el proveedor no cumpla con el plazo estipulado y/o ofertado, sea pasible de las penalidades sealadas en el Reglamento del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.1.9.- LUGAR DE ENTREGA.

Almacn de la Municipalidad Distrital de Torata, (a 24km de la ciudad de Moquegua)

1.10.- DECREMENTO MINIMO

S/. 0.15 (Quince Cntimos de Nuevo Sol) para ambos ITEMS.2.- BASE LEGAL

Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.

Ley N 28927- Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2007.

Decreto Supremo N 083-2004-PCM Aprueba el Texto nico Ordenado de la Ley 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Decreto Supremo N 084-2004-PCM Aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Ley N 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.

Ley N 27633 Ley de Promocin Temporal de Desarrollo Productivo Nacional.

D.S. 003-2001-PCM Reglamento de la Ley N 27633

Resolucin N 324-2006-CONSUCODE PRE. Que aprueba el reglamento de la modalidad de Subasta Inversa Presencial.

3.- CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN

ETAPASFECHA

Convocatoria 122/2007

Inscripcin de Participantes 13/12/2007 al 21/12/2007

Acto publico de Presentacin de Propuestas y Puja 26/12/2007 en el Auditorio del Palacio Municipal a las 12:00 A.M.

Otorgamiento de Buena Pro 26/12/2007

3.1.- CONVOCATORIA

Se efectuar de conformidad con lo sealado en el Artculo 16 del Reglamento de la Modalidad de seleccin por Subasta Inversa Presencial, publicndose el presente proceso en el SEACE junto con la Bases Administrativas.

La Comisin de Promocin de la Pequea y Micro Empresa PROMPYME tendr acceso permanente a la informacin de los procesos de seleccin registrados en el SEACE para su anlisis y difusin entre las micro y pequeas empresas.3.2.- REGISTRO DE PARTICIPANTES

El Registro de participantes se efectuara desde el da siguiente de la convocatoria en el SEACE y hasta un (01) da antes de la fecha prevista para el acto pblico de presentacin de propuestas, puja y otorgamiento de la buena pro.

Para Registrarse el proveedor que desee intervenir como participante en el proceso de seleccin deber registrarse ante la entidad, abonando la suma S/. 40.00 (Cuarenta con 00/100 Nuevos Soles), recabando despus de dicho acto las bases administrativas.

El Registro de los participantes se realizar en la oficina de Tesorera de la Municipalidad Distrital de Torata sito en Calle Torata N 53, Distrito de Torata, Provincia Mariscal. Nieto, Departamento de Moquegua, de 8:00 a 15.00 horas, en las fechas sealadas en el cronograma del proceso de seleccin.

Opcionalmente podrn registrarse realizando el deposito correspondiente el Banco de la Nacin en la cuenta en soles N 0-144-000005 y remitiendo el voucher de deposito al fax N 053-476079.o al correo electrnico [email protected], Para ambos casos deber hacer llegar sus datos de Inscripcin conforme al Formato Nro. 01, adjuntando el voucher de depsito. Al momento del Registro el proveedor deber de consignar la siguiente informacin: Nombres y apellidos (persona natural), D.N.I., razn social (persona jurdica), nmero de R.U.C., domicilio legal, N de fax. Asimismo. La informacin consignada deber de ser legible.

De conformidad con el Art. 108 del D.S. 084-2004-PCM. Para registrarse, la persona natural o jurdica que solicite participar en el proceso de seleccin y solicite ser notificado electrnicamente, deber consignar una direccin de correo electrnico y mantenerla activa, a efecto de que las notificaciones que, conforme a lo previsto en el reglamento deban realizarse.

Conforme lo establece el Art. 10 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, los postores estn prohibidos de celebrar acuerdos, entre s o con terceros, con el fin de establecer prcticas restrictivas de la libre competencia, bajo sancin de quedar inhabilitados para contratar con el Estado, sin perjuicio de las dems sanciones que establecen las disposiciones vigentes.

Las propuestas se presentarn en acto pblico en el Auditorio del Palacio Municipal sito en Calle Torata N 053, en la fecha y hora sealada en el cronograma3.5.- PRORROGAS O POSTERGACIONES

Conforme al Art. 84 del DS. 084-2004-PCM, la decisin que tome el Comit Especial del presente proceso, con relacin a las prorrogas o postergaciones, ser notificada a travs del SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrnicos de los participantes, que as lo hubieran declarado (Formato N 01) de conformidad con lo establecido en el artculo 87 del DS. 084-2004-PCM.

3.6.- CANCELACIN DEL PROCESO DE SELECCIN, PRORROGAS Y POSTERGACIONES

Conforme al Art. 86 del D.S. 084-2004-PCM, la decisin que tome la Municipalidad, con relacin a la cancelacin del proceso de Seleccin, ser notificada a travs del SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrnicos de los participantes, que as lo hubieran declarado (Formato N 01) de conformidad con lo establecido en el artculo 87 del D.S. 084-2004-PCM.

El Comit Especial podr prorrogar o postergar las etapas del proceso de seleccin la cual ser registrada en el SEACE modificando el cronograma original. El Comit Especial comunicar dicha decisin a los participantes o postores segn sea el caso.

4.- ACREDITACIN DE PARTICIPANTES

El Presidente del Comit Especial llamar a todos los participantes en el orden en que se hubieren inscrito, con la finalidad de que ellos o sus representantes acrediten que cuentan con los poderes suficientes para presentar propuestas en Procesos de seleccin.

Las personas naturales concurren personalmente o a travs de su representante debidamente acreditadas ante el Comit Especial mediante carta poder simple. Las personas jurdicas lo hacen por medio de su representante legal o apoderado Acreditado con carta poder simple.

De manera simultnea a la acreditacin, los participantes debern presentar en el Sobre N 01 Original y 01 Copia (Sobre de Habilitacin), lo siguiente:

1. Copia simple del Certificado de inscripcin vigente en el Registro Nacional de Proveedores emitido por CONSUCODE. (Obligatorio)

2. Declaracin Jurada conforme a lo establecido en el artculo 76 del Reglamento de la Ley; (ANEXO N 01) (Obligatorio)

3. Declaracin Jurada de ser micro o pequea empresa, de ser el caso; (ANEXO N 02) (Opcional)4. Promesa de consorcio, de ser el caso.(ANEXIO N 03) (Opcional)

5. Declaracin Jurada, de Pacto de Integridad , (ANEXO 04) (Obligatorio)6. Declaracin jurada sealando que el bien ofrecido ha sido o va a ser elaborado en territorio nacional, de acuerdo a la Ley de Promocin del Desarrollo Productivo Nacional y normas complementarias, de ser el caso. (Opcional) 7. Copia de certificacin de cumplimiento de norma tcnica en la fabricacin del cemento para cada item. (Obligatorio)

8. Copia del RUC (Actividad comercial la venta de cemento, ferretera o similar) (Obligatorio)

El postor deber de presentar los documentos del numeral 1 al 8 en lo que le fuera aplicable, caso contrario se desestimar la propuesta, quedando descalificada en sta etapa.

PRESENTACIN DE PROPUESTAS

Los participantes que hayan cumplido con presentar los requisitos sealados en el numeral N 4, de las bases administrativas, se les llamar para que presenten los sobres cerrados que contienen la propuesta econmica las cuales debern incluir todos los conceptos a que se refiere el quinto prrafo del articulo 120 del Reglamento de la ley. LA MISMA QUE TENDRA QUE SER PRESENTADA POR SEPARADO EN SOBRES INDIVIDUALES PARA CADA ITEM.Las propuestas se presentarn en acto pblico en el Auditrium de la Municipalidad Distrital de Torata sito en Calle Torata N 053, en la fecha y hora sealada en el cronograma.

Las propuestas se presentaran en un solo sobre, debiendo estar cerrados y contener el monto de su propuesta en funcin al valor referencial unitario establecido en el numeral 1.3

Los sobres estar rotulados de la siguiente manera:

Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, stos podrn ser llenado por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

La informacin que proporcione el participante en sus propuestas, tiene el carcter de declaracin jurada y por tanto deber ajustarse a la verdad.

Los integrantes de un consorcio no podrn presentar propuestas individuales ni conformar ms de un consorcio.

La propuesta econmica no es subsanable, debiendo coincidir lo expresado en nmeros con lo expresado en letras.

En la propuesta econmica se deber considerar con dos decimales.

La oferta econmica deber ser expresada en funcin al valor referencial unitario establecido en las bases administrativas y deber expresarse hasta en dos decimales. La oferta econmica deber incluir todos los conceptos, incluido el costo de la carta fianza de garanta de fiel cumplimiento.

5.- CLASIFICACIN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas que superen en ms del 10% del valor referencial, sern devueltas por el Comit Especial, tenindolas por no presentadas, no se aplica el lmite inferior del setenta (70%) del valor referencial establecido en el Art. 33 de la Ley.

Solamente pasaran al periodo de puja el postor que haya ofrecido el menor precio y aquellas cuyas propuestas no lo hayan superado en ms del 10%, salvo que no hayan calificado al perodo de puja tres o ms postores, incluido el mejor, en cuyo caso se seleccionara a los que hubieran ofrecido los tres mejores precios cualquiera que sea el monto ofrecido.

6.- PERIODO DE PUJA

Solamente pasarn al Perodo de Puja los postores que hubieran clasificado, conforme lo establece el numeral cinco (5) de las presentes Bases Administrativas, dichos postores participarn realizando lances verbales, teniendo como precio base

El presidente del comit especial invitar al postor que haya presentado la propuesta de menor precio a dar inicio a la puja realizando lances verbales y luego a los dems postores en el orden de prelacin que hayan ocupado en la clasificacin de propuestas, siguiendo la secuencia de menor a mayor precio. Un postor ser excluido de la subasta inversa cuando, al ser requerido para realizar un lance verbal, manifieste expresamente su desistimiento.

Los postores al momento de los lances verbales, debern de considerar el decremento mnimo establecido.

Durante el periodo de puja, los postores podrn realizar coordinaciones internas que consideren pertinentes, ya sea por va telefnica u otra, con la finalidad de hacer propuestas serias.

Cuando un postor sea requerido para realizar un lance verbal, contar con no mas de tres minutos para dar una respuesta de lo contrario se dar por desistido.

Durante el Perodo de Puja los Postores no podrn conversar entre ellos, dicho hecho ser considerado como concertacin lo cual est prohibido, el Comit o el Juez de Paz, de detectar tal situacin requerirn a los postores a que desocupen el ambiente, quedando en ste acto descalificados.

7.- DETERMINACION DEL PUNTAJE.

Una vez terminado el periodo de puja se asignara (100) cien puntos a la propuesta de menor precio y al resto de propuestas validas el puntaje inversamente proporcional en funcin al ultimo precio ofrecido.

Seguidamente se asignara la bonificacin especial establecida por la ley de promocin del desarrollo productivo nacional y normas complementarias, al puntaje obtenido por los postores que hayan presentado la declaracin jurada solicitada en el punto N 5 numeral (e).

8.- OTORGAMIENTO Y CONCENTIMIENTO DE LA BUENA PRO.

La buena pro se otorgar al postor que haya obtenido el mayor puntaje.Si se presenta un solo postor con propuesta valida, se le otorgar la buena pro de acuerdo a lo establecido en el primer prrafo del Artculo 32 de la ley.

En caso de empate el otorgamiento de la buena pro se efectuara con preferencia de la pequea y micro empresa o en su defecto a travs de sorteo en el mismo acto.

El otorgamiento de la buena pro quedara automticamente consentido si hasta el cierre del acto publico, ningn participante hubiera dejado constar en actas su intencin de impugnar el proceso.

El otorgamiento de la buena pro a propuestas que superen el valor referencial hasta el lmite sealado en el Artculo 33 de la Ley, quedar supeditado a la asignacin suficiente de recursos aprobada por el Titular de la Municipalidad Provincial de Torata.

La publicacin del consentimiento de la Buena Pro se efectuar al da siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro, ste ser publicado en el SEACE.

9.- VALIDEZ DE LA OFERTA

Las ofertas debern tener validez hasta la firma del contrato.

10.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS

Las controversias que surjan durante la ejecucin contractual sern resueltas mediante conciliacin y/o arbitraje.

EL COMIT ESPECIAL

FORMATO N 01

INSCRIPCIN DEL PARTICIPANTE

LICITACION PBLICA POR SUBASTA INVERSA: LPSI-005-2007-CE/MDT

ADQUISICIN DE CEMENTO PORTLAND TIPO I Y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDADDATOS DE REGISTRO

PARTICIPANTE : ______________________________________________________________________________

con RUC N: _____________________________________________________________________________

con domicilio legal :______________________________________________________________________

con telfono o telefax :____________________________________________________________________REPRESENTANTE LEGAL: ___________________________________________________________________

con DNI N: ______________________________________________________________________________

NRO. DE RECIBO UNICO DE INGRESOS: .

RGIMEN DE NOTIFICACIONES

( ) Autorizo al Comit Especial del Presente procesos de Seleccin, para que me notifique al correo electrnico que sealo: ________________________________________________________________, conforme al artculo 87 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

( ) Autorizo al Comit del Presente proceso de Seleccin, para que me notifique personalmente en la sede del MUNICIPALIDAD.

( ) Declaro que conforme al Artculo 87 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. los actos realizados dentro del proceso de seleccin se entendern notificados a partir del da siguiente de su publicacin en el SEACE.

dedel 2007

Firma del Representante Legal

Nota: El presente formato debe ser desglosado, llenado debidamente y entregado en la unidad de Seleccin de Procesos de Inversin Publica de la Municipalidad, al momento de registrarse como participante

ANEXO N 01DECLARACION JURADA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO CONFORME AL ART. 76

LICITACION PBLICA POR SUBASTA INVERSA: LPSI-005-2007-CE/MDT

ADQUISICIN DE CEMENTO PORTLAND TIPO I Y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDADSeores:

Comit Especial

Municipalidad Distrital de Torata

Presente.-

El POSTOR: Con RUC Nro:

y domicilio legal en:

representando por el Sr. (a)Con DNI Nro:

DECLARO BAJO JURAMENTO que:

1. No estamos impedidos de participar en el proceso de seleccin ni para contratar con el Estado, conforme al Artculo 9 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2. No tenemos sancin vigente segn el registro nacional de inhabilitados para contratar con el Estado.

3. Conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de seleccin.

4. Somos responsables de la veracidad de los documentos e informacin que presentamos a efectos del proceso.

5. Nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de seleccin y a suscribir el contrato, en caso resulte favorecida con la Buena Pro.

6. Conocemos las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, as como en la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

dedel 2007

Nombre, sello y Firma del Representante Legal del POSTOR

ANEXO N 02

DECLARACIN JURADA DE SER UNA PEQUEA O MICROEMPRESA

LICITACION PBLICA POR SUBASTA INVERSA: LPSI-005-2007-CE/MDT

ADQUISICIN DE CEMENTO PORTLAND TIPO I Y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDADSeores:

Comit Especial

Municipalidad Distrital de Torata

Presente.-

El POSTOR:Con RUC Nro:

y domicilio legal en:

representando por el Sr. (a)Con DNI Nro:

DECLARO BAJO JURAMENTO que:

Mi representada rene las caractersticas establecidas en los Artculos 2 y 3 de la Ley 28015 Ley de Promocin y Formalizacin de la Micro y Pequea Empresa, que establece que las MYPE deben reunir las siguientes caractersticas concurrentes:

El nmero total de trabajadores:Niveles de ventas anuales:

Por tanto, de acuerdo con lo sealado en el Artculo 5 concordante con el Artculo 20 del Reglamento de la citada Ley, aprobado mediante Decreto Supremo N 009-2003-TR del 9 de octubre de 2003, deber tenerse acreditada la condicin MICRO O PEQUEA EMPRESA Indicar micro o pequea empresa, segn corresponda) de mi representada..

de2007

Nombre, Sello y Firma del Representante Legal del POSTOR

ANEXO N 03

PROMESA DE CONSORCIO

(Solo aplicable para Consorcios)

LICITACION PBLICA POR SUBASTA INVERSA: LPSI-005-2007-CE/MDT

ADQUISICIN DE CEMENTO PORTLAND TIPO I Y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDADComit Especial

Municipalidad Distrital de Torata

Presente.-

El POSTOR 01: con RUC Nro:

y domicilio legal en:

representando por el Sr. (a)con DNI Nro:

con poder inscrito en la ficha Nro.asiento Nro:

El POSTOR 02: con RUC Nro:

y domicilio legal en:

representando por el Sr. (a)con DNI Nro:

con poder inscrito en la ficha Nro.asiento Nro:

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, para preparar y presentar una propuesta conjunta como CONSORCIO al presente Proceso, responsabilizndonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Por el presente documento los suscritos declaramos que hemos convenido irrevocablemente, en asociarnos con el siguiente porcentaje de participacin:

_________________________________ _____________%

_________________________________ _____________%,

Para presentar una propuesta conjunta al proceso de la seleccin referido, responsabilizndonos solidariamente por la buena ejecucin de la prestacin y las obligaciones derivadas del Contrato respectivo en caso de obtener la Buena Pro y este quede consentida, nos comprometemos a formalizar el contrato de Consorcio y elevar en tal caso a Escritura Pblica el presente documento, segn lo establecido en la Directiva N 003-2003-CONSUCODE/PRE aprobada mediante Resolucin N 063-2003-CONSUCODE/PRE.

Designamos Sr(a)...................................................................., como representante legal comn de la participacin en consorcio y fijando nuestro domicilio legal comn en.............................................. (*) a los efectos de suscribir con la Direccin de Alistamiento, el contrato de adquisicin de bienes correspondientes.

dedel 2007

Nombre, Sello y Firma del Representante Legal del POSTOR 01Nombre, Sello y Firma del Representante Legal del POSTOR 02

ANEXO N 04

PACTO DE INTEGRIDAD LICITACION PBLICA POR SUBASTA INVERSA: LPSI-005-2007-CE/MDT

ADQUISICIN DE CEMENTO PORTLAND TIPO I Y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDADComit Especial

Municipalidad Distrital de Torata

Presente.-

De mi consideracin:

Por la presente, nos dirigimos a ustedes para declarar bajo juramento, que:

Confirmamos que no hemos ofrecido u otorgado, ni ofreceremos u otorgaremos, ya sea directa o indirectamente a travs de terceros, ningn pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario pblico alguno o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o de ser el caso mantener el Contrato materia de la Adjudicacin Directa Pblica mencionada en la referencia.

Confirmamos que no hemos celebrado ni celebraremos acuerdos formales o tcitos, entre los postores o terceros, con el fin de establecer prcticas restrictivas de la libre competencia.

Queda establecido que el incumplimiento del presente pacto de integridad o compromiso de no soborno por nuestra parte generar nuestra inhabilitacin para contratar con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes.

Atentamente,

----------------------------------------------------

Firma y Sello del Representante Legal

CONTRATO DE COMPRAVENTA

N -2007/MDT

LPSI. N 005-2007-CEP-MDT, ADQUISICION DE CEMENTO PORTLAND TIPO I y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

Conste por el presente documento, el contrato de compraventa para la adquisicin de Cemento Portland Tipo IP para la Obra .. que celebran de una parte, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA, con RUC N 20171880115, con domicilio legal en la Calle Torata N 053 del Distrito de Torata, Provincia Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua, debidamente representada por su Alcalde Sr. HIGINIO ZOILO CABANA DAZ, identificado con DNI N 04409121, quien acta conforme a las facultades otorgadas por la Ley Orgnica de Municipalidades y a quien en adelante se le denominar LA MUNICIPALIDAD; y de la otra parte la Empresa .., inscrita en la Partida Electrnica N .. del Registro de Personas Jurdicas de la Zona Registral N XIII Sede ., con RUC N ., con domicilio legal en .. , debidamente representada por .., identificado con DNI N .., a quien en adelante se le denominar EL CONTRATISTA; de acuerdo a los trminos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES BASE LEGAL

LA MUNICIPALIDAD es una Persona Jurdica de Derecho Publico, que se encuentra regida por la Ley Orgnica de Municipalidades y por lo establecido en la Ley N 28927, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ejercicio Fiscal del ao 2007, siendo necesario realizar las adquisiciones de bienes y la contratacin de servicios de conformidad con el Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y por su Reglamento aprobado mediante DS. N 083-2004-PCM y por D.S. N 084-2004-PCM respectivamente as como por el Reglamento de la Modalidad de Seleccin por Subasta Inversa Presencial.

EL CONTRATISTA es una persona jurdica debidamente constituida, dedicada a la venta de bienes similares a los del presente proceso de seleccin.

LA MUNICIPALIDAD convoc al proceso de seleccin de ADJUDICACION DIRECTA PBLICA POR SUBASTA INVERSA N 009-2007-CE/MDT, para contratar a una persona natural o jurdica que se encargar de proveer de Cemento Portland Tipo I y IP, para la siguiente obra:

.

As mismo se seala que el presente Contrato se rige por el siguiente marco legal:

D.S. N 083-2004-PCM, TUO de la Ley N 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (en adelante T.U.O. de la LEY).

D.S. N 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley N 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (en adelante el REGLAMENTO).

Reglamento de la Modalidad de Seleccin por Subasta Inversa Presencial.

Ley N 28927 - Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Ao fiscal 2007.

Bases del Proceso de Seleccin.

Dems normas complementarias relativas a la contratacin pblica.

CLAUSULA SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO

Mediante el presente documento EL CONTRATISTA se obliga a entregar a favor de LA MUNICIPALIDAD, los siguientes suministros:CEMENTO PORTLAND TIPO I PARA LAS OBRAS:BOLSAS

TOTAL CANTIDAD DE CEMENTO PORTLAND TIPO I

CEMENTO PORTLAND TIPO IP PARA LAS OBRAS:BOLSAS

TOTAL CANTIDAD DE CEMENTO PORTLAND TIPO IP

El sistema de Contratacin ser a Precio Unitarios para cada ITEM.

CLAUSULA TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO

Por el presente contrato LA MUNICIPALIDAD se obliga a favor de EL CONTRATISTA a dar en pago total como contraprestacin del objeto del presente contrato, la suma de S/. (. 00/100 Nuevos Soles), monto que incluye todos los tributos de ley, gastos de traslado hasta el almacn de la MUNICIPALIDAD (centro de acopio), as como descarga de los bienes y cualquier otro gasto que influya sobre el objeto del presente contrato.

ARTICULOESPECIFICACIONVALOR OFERTADO

ITEMDESCRIPCIONCANT.U. MED.P. UNIT.P.TOTAL

01CEMENTO PORTLAND TIPO IBOLSAS

02CEMENTO PORTLAND TIPO IP BOLSAS

TOTAL VALOR REFERENCIAL TOTAL

Los montos sealados anteriormente no estn sujetos a formulas de reajuste alguna.

CLAUSULA CUARTA.- PLAZO DE EJECUCION

El plazo de entrega total de los bienes ser a los . das calendario, contados a partir del da siguiente de la firma del presente contrato.

Dicha entregas sern en el almacn de la Municipalidad Distrital de Torata (centro de acopio).

En caso que los bienes proporcionados por EL CONTRATISTA, no se adecuen a lo solicitado en las bases, este deber efectuar el cambio y reposicin al solo requerimiento de LA MUNICIPALIDAD.

CLAUSULA QUINTA.- OPORTUNIDAD Y FORMA PAGO

LA MUNICIPALIDAD se obliga a pagar a EL CONTRATISTA el monto correspondiente por el total de las remesas entregadas, previa presentacin de la factura y gua de remisin, requirindose adems de la conformidad respectiva por parte de la Residencia de Obra responsable y del encargado del almacn de la MUNICIPALIDAD de ser el caso.

CLAUSULA SEXTA.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

6.1.- DEL CONTRATISTA

a) EL CONTRATISTA, no podr ceder parcial o totalmente su posicin contractual, teniendo responsabilidad total sobre la ejecucin y cumplimiento del contrato, salvo disposicin expresa de LA MUNICIPALIDAD.

b) EL CONTRATISTA declara que se somete y tiene pleno conocimiento de todo lo estipulado en las bases y dems documentacin del expediente de contratacin.

c) EL CONTRATISTA no podr subcontratar con terceros la obligacin de entrega de una parte o del total de los bienes, sin previa autorizacin escrita de LA MUNICIPALIDAD, asumiendo toda la responsabilidad EL CONTRATISTA.

d) EL CONTRATISTA, no podr alterar ni sustituir parcial o totalmente las caractersticas de los bienes a adquirir materia del presente contrato.

e) EL CONTRATISTA garantiza la calidad del objeto del presente contrato, asumiendo plena responsabilidad en caso que, por defecto en la calidad de los bienes, si estos produzcan daos y/o perjuicios a terceros o a LA MUNICIPALIDAD.

f) EL CONTRATISTA deber entregar los bienes objeto del presente contrato, de acuerdo con lo sealado en su propuesta.

g) EL CONTRATISTA deber informar a la MUNICIPALIDAD respecto de cualquier irregularidad o contratiempo que se produjera con ocasin de la ejecucin del presente contrato a fin de realizar las subsanaciones respectivas y/o la toma de decisiones oportunas; as mismo la ampliacin del plazo contractual deber ser solicitada dentro del perodo de vigencia del contrato y deber de ser debidamente sustentada para su aprobacin.

6.2.- DE LA MUNICIPALIDAD

a) Pagar la contraprestacin por la entrega de los bienes adjudicados en la forma, monto y dentro del plazo de ley, previa conformidad.

b) LA MUNICIPALIDAD no esta obligada a recibir los bienes adjudicados, fuera del plazo contractual, o si al anlisis tcnico-visual estos presentan condiciones evidentes de inadecuada calidad o algn tipo de deterioro o variacin en cantidades y caractersticas diferentes a las adjudicadas, entre otras irregularidades de entrega.

c) La conformidad de recepcin de los bienes adjudicados no invalida el reclamo posterior por parte de LA MUNICIPALIDAD por defectos o vicios ocultos conforme a la legislacin vigente.

CLAUSULA SETIMA- PENALIDADES

El retraso injustificado en la ejecucin de la prestacin, por parte de EL CONTRATISTA determinar la aplicacin de una penalidad por cada da de atraso injustificado, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato.

La penalidad se aplicar y se calcular de acuerdo a la siguiente frmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto contrato

0.40 x plazo en das

Donde F= 0.40 para plazos menores a 60 das

Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad, LA MUNICIPALIDAD podr resolver el contrato por incumplimiento previa notificacin y sin perjuicio de las acciones administrativas y legales pertinentes.

En caso de incumplimiento de los plazos establecidos EL CONTRATISTA, quedara constituido en mora en forma automtica, no siendo necesario el requerimiento por parte de LA MUNICIPALIDAD.

CLAUSULA OCTAVA - DE LAS GARANTIAS

A la firma del presente contrato, EL CONTRATISTA presenta la siguiente garanta:

Carta Fianza de Fiel Cumplimiento N D540-18919 emitida por el Banco de Crdito, por el monto de S/. 0.00, con una vigencia hasta el.

CLAUSULA NOVENA.- RESOLUCIN DE CONTRATO

9.1.- LA MUNICIPALIDAD podr resolver el contrato de conformidad con el Art. 225 del D.S. 084-2004-PCM, en los casos que EL CONTRATISTA:

a) Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello.

b) Haya llegado a acumular el monto mximo de la penalidad por mora en la ejecucin de la prestacin a su cargo; o

c) Paralice o reduzca injustificadamente la ejecucin de la contraprestacin, pese a haber sido requerido para corregir tal situacin.

9.2.- De conformidad con el Art. 224 del DS. 084-2004-PCM, LA MUNICIPALIDAD podr poner fin al contrato por un hecho sobreviviente a la suscripcin del presente contrato:

a) Por mutuo acuerdo.

b) Por incurrir EL CONTRATISTA en acciones u omisiones que afecten el cumplimiento del

presente Contrato.

c) Otras que seale LA MUNICIPALIDAD.

9.3.- De conformidad con el Art. 224 del DS. 084-2004-PCM, LA MUNICIPALIDAD podr resolver el contrato en forma parcial sin pago de indemnizacin por ningn concepto, siendo la liquidacin realizada solo por la parte efectivamente ejecutada; dicha resolucin parcial podr efectuarse por los siguientes factores relevantes al objeto del contrato:

a) Por caso fortuito o fuerza mayor debidamente corroborada que hiciera imposible la continuacin de la prestacin, en este caso se liquidara la parte del contrato efectivamente ejecutado, siempre y cuando sta sea de utilidad para LA MUNICIPALIDAD.

b) Si se detectara falsedad en la informacin presentada por EL CONTRATISTA.

c) Por la subcontratacin no autorizada por LA MUNICIPALIDAD, cesin o transferencia del contrato.

d) Por restricciones presupuestales.

La resolucin por las causales sealadas se realizar mediante Carta Notarial, observando el trmite previsto en el Artculo 226 y 227 del DS. 084-2004-PCM. La resolucin del Contrato operar con independencia y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

CLAUSULA DECIMA.- SOLUCIN DE CONTROVERSIAS

Todos los conflictos que deriven de la ejecucin e interpretacin del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, sern resueltos mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del estado.

El laudo arbitral es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como sentencia.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA.- DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA

EL CONTRATISTA declara bajo juramento que a tomado conocimiento y se compromete a cumplir las obligaciones sealadas en el presente contrato, bajo sancin de quedar inhabilitado para contratar con el estado en caso de incumplimiento.

CLAUSULA DCIMO SEGUNDA.- DOCUMENTOS INTEGRANTES

Forman parte integrante del presente contrato:

a) Las Bases del proceso, las propuestas tcnica y econmica presentadas por EL CONTRATISTA y dems documentos presentados (declaraciones juradas, cartas, etc.)

b) El acta de Otorgamiento de Buena Pro.

c) Todos los dems documentos derivados del proceso de seleccin y del presente contrato que forman parte del expediente de contratacin.

CLAUSULA DECIMO TERCERA.- DOMICILIO

Las partes sealan como sus domicilios los que aparecen en la introduccin del presente Contrato, a donde debern cursarse todas las comunicaciones entre ellas. Las partes se comprometen a dar aviso anticipado, por escrito de cualquier modificacin en sus domicilios.

CLAUSULA DECIMO CUARTA.- DISPOSICIN COMPLEMENTARIA

En los extremos no estipulados en el presente contrato, debern regirse por lo sealado por el Texto nico Ordenado de la Ley N 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento aprobados por los Decretos Supremos N 083-2004-PCM y N 084-2004-PCM, respectivamente, as como por las modificaciones realizadas en dichos dispositivos legales y por el Reglamento de la Modalidad de Seleccin por Subasta Inversa Presencial.

Ambas partes declaran que en la celebracin del presente contrato no ha existido causa, error, dolo o vicio capaz de invalidarlo y en seal de conformidad lo firman en cinco ejemplares, en el Distrito de Torata a los .das del mes de . del ao dos mil siete.

...

POR LA MUNICIPALIDADEL CONTRATISTA

C.c. Secretaria General, Gerencia Municipal, Gerencia Asesora Jurdica, Subgerencia Logstica, Interesado

.EMBED Word.Picture.8

SOBRE No. 01: SOBRE DE HABILITACIN

Sres.: Municipalidad Distrital de Torata

Atentamente: Comit Especial

LPSI. N 009-2007-CEP-MDT, ADQUISICION DE CEMENTO PORTLAND TIPO I y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

POSTOR:....................................................................................................

SOBRE No. 02: OFERTA ECONMICA

Sres.: Municipalidad Distrital de Torata

Atentamente: Comit Especial

LPSI. N 009-2007-CEP-MDT, ADQUISICION DE CEMENTO PORTLAND TIPO I y IP PARA LAS DIFERENTES OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

POSTOR:....................................................................................................

_1194878977.doc