22
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA DE ACULEO” DE ACULEO”

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

  • Upload
    artan

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO. “TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA DE ACULEO”. San Crescente 551. Las Condes E-mail: [email protected]. MARCO ESTRATEGICO. PLAN DE GESTION PARA LA CUENCA DE ACULEO. Etapa 2 Elaboración de Diagnóstico Participativo. Etapa 1 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLOCENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

““TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA DE ACULEO”DE ACULEO”

Page 2: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

MARCO ESTRATEGICOMARCO ESTRATEGICO

Page 3: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

Etapa 1

Definición Territorio y Área Influencia de la Estrategia de Gestión

Etapa 2

Elaboración de Diagnóstico Participativo

Etapa 4

Diseño de Visión y Estrategia de Gestión

Etapa 6

Propuesta de Estructura Institucional e

Instrumentos de Gestión

Participación Ciudadana /

Estrategia Público-Privada

Participación Ciudadana /

Estrategia Público-Privada

Participación Ciudadana /

Estrategia Público-Privada

Etapa 3

Análisis Estratégico de Factores Clave

Etapa 5

Diseño de Plan Operativo

PLAN DE GESTION PARA LA CUENCA DE ACULEO

Page 4: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

La cooperación público-privada como mecanismo fundamental para la construcción de escenarios de sustentabilidad ambiental y social de la gestión de la cuenca de Aculeo en torno a objetivos comunes.

La aplicación de un enfoque estratégico al proceso de toma de decisiones, iterando análisis de tendencias e implicancias, articulando las diferentes visiones de los actores públicos y privados, y generando instrumentos de apoyo para el despliegue de acciones de corto, mediano y largo plazo.

La priorización de los factores estratégicos para avanzar en la gestión sustentable de la cuenca, aplicando los principios de realismo, gradualismo y costo-efectividad.

ELEMENTOS CLAVES PARA CUMPLIMIENTO (1/2)

Page 5: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

La construcción de un esquema organizacional acorde a los objetivos, alcances y contenidos de la estrategia de gestión y su plan operativo, de manera que el arreglo institucional sea funcional a ella, asegurando una adecuada implementación y seguimiento de las acciones previstas.

La focalización del trabajo en el fortalecimiento de las capacidades locales como aspecto central en la gestión de la cuenca y la Laguna de Aculeo, considerando tanto los recursos municipales como la asociatividad con actores locales y servicios públicos regionales pertinentes.

ELEMENTOS CLAVES PARA CUMPLIMIENTO (2/2)

Page 6: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

La cuenca de Aculeo está siendo gestionada bajo un enfoque La cuenca de Aculeo está siendo gestionada bajo un enfoque

público-privado que está conservando su patrimonio natural y público-privado que está conservando su patrimonio natural y

cultural, accediendo en forma sustentable a los bienes y servicios cultural, accediendo en forma sustentable a los bienes y servicios

ambientales que ofrece, y contribuyendo al mejoramiento de la ambientales que ofrece, y contribuyendo al mejoramiento de la

calidad de vida de la población local en un marco de desarrollo calidad de vida de la población local en un marco de desarrollo

humano con identidad.humano con identidad.

IMAGEN OBJETIVO PARA LA CUENCA DE ACULEOIMAGEN OBJETIVO PARA LA CUENCA DE ACULEO

Page 7: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

FACTORES ESTRATÉGICOS

Patrimonio Hídrico

Patrimonio Natural

Patrimonio Cultural

Pres

ione

s Hist

óric

as, A

ctua

les y

Futu

ras

Capa

cida

des d

e G

estió

n

PATRIMONIO TERRITORIAL CUENCA ACULEOIdentidad

Sustentabilidad Servicios Ambientales

Paisaje (visual)

• Variabilidad natural

• Variabilidad humana

• Calidad• Funciones

humedal• Seguimiento

cambio climático

• Hotspot matorral esclerófilo

• Endemismo flora, fauna y ecosistemas

• Sitio prioritario biodiversidad

• Ocupación histórica de la cuenca

• Valores y tradiciones locales (canto a lo Divino, Cruz de Mayo, caballo aculeguano, otros)

FACTORES ESTRATÉGICOS

Patrimonio Hídrico

Patrimonio Natural

Patrimonio Cultural

Pres

ione

s Hist

óric

as, A

ctua

les y

Futu

ras

Capa

cida

des d

e G

estió

n

PATRIMONIO TERRITORIAL CUENCA ACULEOIdentidad

Sustentabilidad Servicios Ambientales

Paisaje (visual)

• Variabilidad natural

• Variabilidad humana

• Calidad• Funciones

humedal• Seguimiento

cambio climático

• Hotspot matorral esclerófilo

• Endemismo flora, fauna y ecosistemas

• Sitio prioritario biodiversidad

• Ocupación histórica de la cuenca

• Valores y tradiciones locales (canto a lo Divino, Cruz de Mayo, caballo aculeguano, otros)

Page 8: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

1. Promoción de la Cuenca de Aculeo como un destino consolidado de turismo de intereses especiales, basado en su singular y altamente valioso patrimonio natural e histórico-cultural.

EJE ESTRATEGICO

PLAN DE GESTION AMBIENTAL PARA LA CUENCA DE ACULEOPLAN DE GESTION AMBIENTAL PARA LA CUENCA DE ACULEO

COMUNIDAD ACULEGUANA

APRUEBAN

PROYECTO GEF ALTOS DE CANTILLANA

Page 9: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

AGENDA DE INNOVACION AGENDA DE INNOVACION PARA EL TIE EN ACULEOPARA EL TIE EN ACULEO

Page 10: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

ENTIDAD MANDANTEENTIDAD MANDANTE DESARROLLADOR DE LA DESARROLLADOR DE LA AGENDA DE INNOVACIONAGENDA DE INNOVACION

ENTIDADES PARTICIPANTESENTIDADES PARTICIPANTES

INSTITUCIONES INSTITUCIONES ASOCIADASASOCIADAS

CLUB DE HUASOS DE ABRANTES

PROYECTO GEF ALTOS DE

CANTILLANA

Page 11: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

OBJETIVO ESPECIFICOOBJETIVO ESPECIFICO (1/2) (1/2)

Identificar las potencialidades de la Cuenca de Aculeo para el turismo de intereses especiales, en base a un análisis prospectivo que permita delimitar y definir un producto turístico integrado a los intereses de la demanda, a las necesidades de los actores relevantes, y a los diversos usos potenciales del territorio.

Definir una agenda de acciones para la superación de brechas, que incorpore las prioridades de inversión y mercadeo para la habilitación del territorio como producto turístico de intereses especiales, y la instalación de capacidades de gestión y coordinación en los actores relevantes para el máximo aprovechamiento local de los beneficios asociados. 

Page 12: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

OBJETIVO ESPECIFICOOBJETIVO ESPECIFICO (2/2) (2/2)

Generar un programa de difusión de la agenda de innovación propuesta, que permita generar instancias de empoderamiento, diálogo y negociación entre los actores relevantes respecto de la agenda y promover la construcción de alianzas estratégicas.

Page 13: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

RESULTADOS ESPERADOS (1/2)

1. Un Mapa de Potencialidades de Turismo de Intereses Especiales para la Cuenca de Aculeo.

2. Una Gráfica de Proyección de Ingresos Locales provenientes del desarrollo de actividades de turismo de intereses especiales.

3. Un Mapa Estratégico de Brechas a Cubrir para el Desarrollo de las Potencialidades Turísticas Identificadas.

4. Una Agenda de Innovación para el Turismo de Intereses Especiales de la cuenca de Aculeo, validada por los actores relevantes.

Page 14: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

RESULTADOS ESPERADOS (2/2)

5. Una Agenda Estratégica Complementaria para el desarrollo de acciones habilitadoras, validada por los actores relevantes.

6. Una Cartera de Perfiles de Proyectos de inversión en infraestructura, servicios, promoción, mercadeo y capacitación.

7. Una Matriz de Concordancia respecto a agenda de innovación y agenda complementaria.

8. Un Programa de Difusión y empoderamiento de las agendas de innovación y complementaria.

Page 15: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

ACTIVIDADES

ETAPA 2

Elaboración de una Agenda de Acciones para la Superación de

Brechas

Análisis interno de fortalezas y debilidades

Análisis externo de oportunidades y amenazasMapeo Estratégico de Brechas v/s PotencialidadesEstrategia y Acciones Prioritarias de Innovación para la Superación de BrechasCartera de Proyectos

MAYO 2009 / SEPTIEMBRE 2009

ETAPA 3

Validación y Difusión de la Agenda de Innovación

Talleres Focales de validación y empoderamiento

Seminarios Local y Regional de difusión

AGOSTO 2009 / SEPTIEMBRE 2009

ETAPA 1

Análisis Prospectivo de Potencialidades

Análisis PER Mapeo de Potencialidades Estudio Económico Local Jerarquización de Potencialidades

DICIEMBRE 2008 / ABRIL 2009

II

NN

FF

OO

RR

MM

EE

FF

II

NN

AA

LL

Page 16: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

TIE A POTENCIAR EN LA CUENCA

TTIIEE

AACCUULLEEOO

AGROTURISMO

ECOTURISMO

TURISMO HISTORICO-CULTURAL Y RELIGIOSO

Circuitos turísticos

Fiestas costumbristas

Museo y centro de interpretación

Relatos sobre la historia y tradiciones en

la Cuenca

Presentación de la cultura, artesanía y productos locales

Page 17: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

Potencialidades identificadasAgroturismo

Cultivo de Caracoles Producción de mermeladas caseras, frutos secos y

conservas Cultivo de Sandia, tomate y porotos Criadero de gallinas de campo, codornices y producción

de huevos Cocinas solares, hornos solares y hornos a leña Cultivo de hongos sabrosetas Cultivo de flores en invernadero Entrenamiento de caballos corraleros Comidas típicas de la zona Cultivos hidropónicos Flores secas y arreglos florales Tejidos a telar Artesanía en madera

Page 18: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

Potencialidades identificadasECOTURISMOECOTURISMO

Factibilidad de instalar miradores

Concentración de avifauna

Presencia de vegetación de

relevancia

Aptitud para trekking

Aptitud para cabalgatas

Aptitud para excursión en bicicleta

Aptitud para birdwatching

Vistas del paisaje

Roblerías

Page 19: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

Potenciales identificadas

Casonas

Iglesias

Cementerio

Medialunas

Amansas

Arriadas

Cuasimodo

Celebración La Purísima

Novena del Niño Dios

Celebración Cruz de Mayo

Histórico-cultural y religiosoHistórico-cultural y religioso

Page 20: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

POTENCIAL

TURISMO HISTORICO - CULTURAL Y RELIGIOSO

Page 21: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

BENEFICIARIOS

AGENDA DE INNOVACION

Microempresarios locales

turismogastronómicoartesanosoperadores de turismo local

Comunidad

oportunidad de nuevos empleosMejoras en la calidad de los serviciosOportunidad de inversiones en el territorioPuesta en valor del territorio

COMUNA

MUNICIPIO

APORTE A LA IMAGEN TURISMO PAIS

Page 22: CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLOCENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO

““TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA CUENCA DE ACULEO”DE ACULEO”