Certamen Legislacion Minera 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    1/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    1

    de

    12

    Universidad de La Repblica

    Ingeniera Civil en Minas

    Legislacin Minera

    Certamen n4

    Legislacin Minera

    Profesor: Oscar Magna Veloso

    Alumno:

    Ing. Romualdo Nez Prieto

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    2/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    2

    de

    12

    CERTAMEN

    1. CON RESPECTO AL APUNTE 1: POLITICA MINERA EN CHILE ,RESPONDA:

    a. Qu queremos los chi lenos de nuestra minera?

    La respuesta la obtendremos a travs del mtodo de las 5 M es un sistema

    de anlisis estructurado que se fija cinco pilares fundamentales alrededor de los

    cuales obtendremos lo que queremos. Estas cinco M son las siguientes:

    Mquina: Transferencia tecnolgica, uso de equipos, desarrollo y

    mantencin de estos en Chile, con apoyo de tecnologa chilena, que permita el

    desarrollo de esta en Chile. No solo la compra de equipos que al trmino de su vida

    productiva sea obsoleto, aprovechar este conocimiento en la minera o en otrasreas.

    Mtodo:Que los mtodos de trabajo (exploracin, explotacin entre otros),

    este acorde a la legislacin chilena, cumpliendo leyes laborales, ambientales y

    otras. Que estos cumplimientos sea tanto al interior (mina, trabajadores de planta,

    subcontratos) y externo (comunidad, medio ambiente)

    Mano de obra:El personal que sea local, cercano al proyecto minero, para

    contribuir al desarrollo de regional y nacional. Asimismo que este sea capacitado

    para permitir su desarrollo personal y que permita su avance dentro de la compaa

    (posibilidad de ascenso), que se respeten sus derechos en general.

    Medio ambiente: Antes, durante y despus del desarrollo del proyecto

    minero, que se proteja y respete en medio ambiente dentro y en los alrededores de

    la minera, protegiendo flora y fauna, arqueologa existente, cultura local entre otros.

    Materia prima:Los minerales extrados, contribuyan al desarrollo del pas, a

    travs de impuesto en caso de mineras privada o de manera directa a travs de

    Codelco. Dejar de exportar materias primas y derivar a productos elaborados de

    mayor retorno econmico.

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    3/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    3

    de

    12

    b. Qu queremos de nuestra minera en relacin a otros sectoresde la economa?

    Un desarrollo equilibrado con los otros sectores, a modo de ejemplo que

    permita a una regin determinada el poder desarrollar un proyecto minero, que en

    su desarrollo no afecte el sector turismo (zona arqueolgicas), y si considera un

    puerto de embarque que no dae al medio ambiente marino (sector pesquero), que

    el pago de patentes, impuestos se realice en la zona (sector econmico financiero).

    c. Qu incentivos deben ser otorgados 20 aos despus?

    Los incentivos ya estn dados hacia la explotacin de los recursos minerales

    a la minera privada y estatal. Estos deben ser mejorados en relacin a loestablecido hace 20 aos atrs cuando se dio inicio a la inversin privada en

    minera, pues como se sealan en los apuntes, en la gran minera privada:

    Se ha tributado menos de lo esperado. En muchos casos ello se debe al pago

    de intereses y depreciaciones asociados a crditos para inversin.

    Financiado sus inversiones con crditos solicitados a empresas

    emparentadas, pagando tasas de inters ms altas que las tasas de

    mercado.

    Compra de tecnologa y servicios a compaas relacionadas, con precios

    superiores a los de mercado, las cuales han sido consideradas como gasto.

    Por tanto podemos hablar de mejoras a los incentivos existentes pues de

    cierta manera han sido deformados en beneficio de las mineras, de ah que estas

    mejoras darn mayores beneficios al pas.

    Como intensivo debemos considera puntos que no se consideraron al

    fomento de la minera privada al inicio, como lo son incentivos al desarrollo

    ambiental, social sustentable, entre otros.

    d. Qu rendimientos esperamos obtener de dichos incentivos?

    Estos rendimientos como sealamos en el punto anterior, apuntan a una

    mejor recaudacin tributaria al pas, adems un mejor desarrollo en lo ambiental,

    social comunitarios tecnolgico, que se traduzcan en mejoras reales al pas, que

    sean aprovechadas como desarrollo en educacin entre otros.

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    4/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    4

    de

    12

    e. Cul es el paso siguiente en el perfeccionamiento de nuestraPoltica Minera?

    Que se tracen nuevos objetivos como:

    Procesamiento de los commodities en chile, generando valoragregado.

    Busca de nuevos usos a los minerales y aplicaciones, a travs de

    nueva tecnologa, desarrollo en alianza con universidades. Que no se

    repita lo del salitre no se repita con el Litio.

    Revisar las leyes, impuestos y similares que aplican a la empresas de

    minera, para que sea un ptimo entre estado y empresa privada.

    Perfeccionar el cierre de explotacin mineras, en el presente siglo, ya

    que varios yacimiento estn en etapa de agotamiento (el Salvador) ,

    cierre(El Indio) o cambios (Chuquicamata de Rajo Abierto a Minera

    Subterrnea).

    2. CON RESPECTO AL APUNTE 2: LEY ORGANICACONSTITUCIONAL N 18.097 , RESPONDA:

    De acuerdo al texto de la Ley Orgnica Constitucional, en su Ttulo IV DE LA

    DURACION Y EXTINCION DE LAS CONCESIONES MINERAS

    Art. 17. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo siguiente, la concesin de

    exploracin no podr tener una duracin superior a cuatro aos; y la de explotacintendr una duracin indefinida.

    Art. 18. Las concesiones mineras caducan, extinguindose el dominio de los

    titulares sobre ellas:

    a) por resolucin judicial que declare terreno franco, si no hubiere postores

    en el remate pblico del procedimiento judicial originado por el no pago de la

    patente, y b) por no requerir el concesionario la inscripcin de su concesin en el

    plazo que seale el Cdigo de Minera. La concesin de exploracin caduca,

    adems, por infraccin a lo dispuesto en el artculo 13. Las concesiones mineras seextinguen, tambin, por renuncia de su titular, conforme a la ley.

    Una investigacin de Ciper Chile del 16.05.2011, afirma que:

    En slo 20 nombres se concentra la propiedad de 8 millones de hectreas,

    el 50% de la superficie minera concesionada en Chile. Junto a la estatal Codelco,

    aparecen Soquimich, cuyo controlador principal es Julio Ponce Lerou; la Compaa

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    5/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    5

    de

    12

    Minera del Pacfico, del grupo CAP (De Andraca-Von Appen); Antofagasta Minerals

    (Grupo Luksic) y las multinacionales BHP, AngloAmerican y Barrick. Una nmina en

    la que tambin figura Catherine Pastn, Roberto Torres, Pablo Mir y Mara Teresa

    Caas Pinochet, entre otros. La nmina no hace ms que confirmar que el mercado

    de la minera en Chile, al igual que el de las Isapres, farmacias, AFP y el retail, est

    concentrado en pocas manos.

    En teora, un titular de hectreas de exploracin minera busca vetas para en

    algn momento explotar un yacimiento. Para ello deber hacer sondajes (como los

    que se ejecutaron para rescatar a los 33 mineros de la mina San Jos), y otros

    trabajos que fcilmente demandarn una inversin de un milln de dlares. Adems,

    deber pagar una patente anual por la concesin: $800 por hectrea para la

    exploracin y $4.000 por hectrea para la explotacin.

    Jess Rojas Patio, abogado de la minera Pucobre, posee en la actualidad

    casi 170 mil hectreas (nmero 10 del ranking de exploracin). -En esto tienes queser rpido, porque el primero que pide una concesin tiene la preferencia para

    explotar. Habitualmente se solicita la propiedad a nombre de los abogados, y

    despus se hace la transferencia a la compaa -aclar.

    Un abogado experto en derecho minero indica:

    Esto es un abuso del derecho. En los salmones, por ejemplo, para solicitar

    una concesin acucola, si eres empresa, debes estar dotado del giro y adems

    tienes un plazo para iniciar actividades. Si no lo haces, te las caducan, porque ests

    bloqueando un espacio que podran ocupar otros. Pero tambin hay un tema

    tributario, porque a la seora o el seor X se le debe preguntar de dnde sac el

    dinero para pagar sus patentes. Y si adems luego le transfieren esa propiedad a la

    empresa, hay un precio, una transaccin, y debiese haber un pago tributario de por

    medio. Esto revela una vez ms que en la minera el rea tributaria es una caja

    negra

    En los pases donde funciona el mercado y se fomenta la libre competencia,

    dice un abogado, se dan permisos de exploracin por un tiempo fijo, de manera

    que si por cualquier motivo una compaa dilata la exploracin, deje el terreno libre

    a otra empresa.

    PREGUNTA:

    A 30 aos de la entrada en vigencia de la Ley Minera, el debate est en la

    agenda: qu cambios se harn para terminar con una concentracin que hoy asfixia

    al mercado

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    6/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    6

    de

    12

    La abogada Laura Novoa, quien trabaj en la redaccin de la ley, est

    convencida de que hay que hacerse cargo del problema y modificar la Constitucin,

    propone cambiar el mecanismo por el cual hoy se obtienen las concesiones de

    exploracin.

    INVESTIGUE ACERCA DE CMO PUEDEN AGREGARSE NUEVASEXIGENCIAS A LAS CONSECIONES, QUE PERMITAN DINAMIZAR ELMERCADO MINERO Y DESCONCENTRAR EL NEGOCIO MINERO.

    La investigacin a las mejoras al sistema de concesiones abarca diferentes

    puntos y este su anlisis:

    1.- Modernizacin al sistema de concesiones,el Sernageomin ha estado

    trabajando en modernizar el sistema de concesiones mineras:

    Lo primero fue la reduccin en el tiempo de la constitucin, por medio

    del aumento de la dotacin del Departamento de Propiedad Minera.

    Otra medida fue el uso de helicpteros para realizar las mensuras en

    terreno de las concesiones de explotacin en reas que estn en la

    cordillera.

    Para la revisin de documentacin se cre un catastro on line de

    propiedades mineras, donde se pueden hacer trmites en lnea.

    2.- Gravar Recursos Estratgicos, que no han sido utilizados ya se ha

    implementado en otros casos, como fue con el agua. La Constitucin de 1980 y elCdigo de Aguas de 1981 permitieron que cualquier persona o empresa pudiera

    solicitar derechos sin lmites e incorporarlos a su patrimonio, sin que ello implicara

    un pago por su mantencin. Producto de lo anterior, en 2006 se estableci el pago

    de una patente por no uso del derecho, cuyo valor se duplica cada cuatro aos, lo

    cual termin por generar un mercado del agua.

    3.- Incremento del monto de las patentes mineras:La patente minera es

    el cobro anual que debe pagar todo titular de una concesin minera, como condicin

    para mantenerla dentro de su patrimonio. Se calcula de acuerdo a la superficie

    concedida y es imputable en caso de que efectivamente exista pago de impuesto ala renta proveniente de su explotacin. Por ello, quien decida tener propiedad

    minera sin explotarla, asume el costo, estimulando tanto la circulacin de la

    propiedad no trabajada, tanto como su explotacin.

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    7/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    7

    de

    12

    Ha sido frecuente or crticas a quienes, sin nimo de explotar, han solicitado

    y obtenido concesiones mineras, pagando patentes de bajo valor a travs del

    tiempo, a la espera de un comprador o inversionista.

    La propuesta de aumentar las patentes mineras, despierta naturales

    resistencia, sobretodo en concesionarios alejados de la actividad extractiva. Dehecho, existe mucha propiedad minera con fines "de reserva" o "inversin" (no de

    "explotacin" ni de "exploracin"), para quienes un aumento de patentes resultara

    ms o menos gravoso (hoy se paga 0,1 UTM anual por cada hectrea completa de

    explotacin, (lo que equivale a $ 4.277 pesos para el mes de noviembre de 2014) y

    1/50 de UTM por hectrea de exploracin (lo que equivale a 855 pesos por hectrea

    para el mes de noviembre de 2014).

    Obviamente, una patente alta desincentivara este esquema, provocando

    como efecto que muchos concesionarios se vean incentivados a desprenderse de

    su propiedad perifrica o secundaria, manteniendo slo la de mayor valor opotencial.

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    8/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    8

    de

    12

    3. CON RESPECTO AL APUNTE 3: NORMATIVA DEL CIERRE DEMINAS , RESPONDA:

    Muestre un proyecto exitoso de Cierre de Minas, por ejemplo, el Cierre de

    Mina El Indio, IV Regin. http://paulinacaresa.wordpress.com/2010/07/18/mina-el-

    indio-culmina-plan-de-cierre-de-faenas/

    Primero comentar lo que ocurre con el cierre de faenas en otros pases, as

    como su definicin, y los 5 cierre considerado los mejores en su ejecucin, sumado

    al cierre de minera Michilla.

    Alcance

    Todos los proyectos de minera en el mundo tienen etapas, en estas se

    incluye cierre y post cierre. Esto significa que todo proyecto debe ser cerrado. Por

    tanto un cierre de mina significa que el impacto medioambiental y social derivado

    de la actividad minera, constituye un tema sensible dentro de los procesos de minas.

    Definiciones de Cierre de minas

    EnAustraliaLa rehabilitacin de la mina tiene por objetivo restaurar

    la calidad fsica, qumica y biolgica del aire, suelos y aguas

    disturbados por las actividades mineras, hasta lograr condiciones

    aceptables para los grupos de inters. Asimismo es prevenir o

    minimizar los impactos ambientales adversos a largo plazo y crear un

    ecosistema natural auto-sostenible o permitir un uso alternativo de la

    tierra de conformidad con los objetivos aceptados Un cierre de minas enCanadaEs el retorno de los sitios mineros y

    reas afectadas a ecosistemas viables y, en lo posible,

    autosostenibles, que sean compatibles con un ambiente saludable y

    con las actividades humanas The 1994 Whitehorse Mining Initiative

    En Per PERCAN lo define como el grupo de actividades a

    implementarse durante el ciclo de vida de la mina a fin de cumplir con

    los criterios ambientales especficos y alcanzar los objetivos deseados

    despus del trmino de las actividades mineras.

    En Colombia a partir de la expedicin de la ley 685 de 2001, el cierre

    de las minas hace parte del ciclo minero y constituye una obligacin

    contractual garantizada.

    Es, por tanto, una actividad planificada, que debe empezar a ejecutarse en

    cumplimiento de la concesin minera.

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    9/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    9

    de

    12

    Top 5 de Cierres de Minas en el mundo

    Edn Project, BrasilEn la ciudad de Curitiba se

    encuentra el Bosque Zaninelli, endonde se ubic una cantera de ridoshasta principios de los aos 80.

    Edn ofrece programas deeducacin ambiental para escuelas yvisitantes, y colabora en proyectos deinvestigacin con distintas entidades.

    Hoy en da es un denso bosqueautctono de 37.000 m, con un lagofruto de la explotacin minera: lasexcavaciones alcanzaron el nivelfretico impidiendo el desarrollo de laactividad extractiva y dando lugar a unlago de 8 metros de profundidad quealberga carpas, antidas y tortugas.

    Mina De Sal De Wieliczka Polonia

    La catedral subterrnea de salde Polonia. Contiene estatuas depersonajes mticos e histricos,esculpidas en la roca de sal por losmineros. Incluso los cristales de loscandelabros estn hechos de sal.

    En 1978, las minas de sal deWieliczka fueron declaradas Patrimoniode la Humanidad por la Unesco.

    Minal de Sal Zipaquir Colombia

    La catedral de Sal de Zipaquires considerada como uno de los logrosarquitectnicos y artsticos msnotables de la arquitecturacolombiana,3 otorgndosele incluso elttulo de joya arquitectnica de lamodernidad.4 La importancia de laCatedral, radica en su valor comopatrimonio cultural, religioso yambiental.5

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    10/12

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    11/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    11

    de

    12

    Plan de retiro especial

    Reconversin laboral

    Reubicacin en otras faenas de la compaa

    4. CON RESPECTO AL APUNTE 4: LIBRO JPE LEY N 18.097 ,RESPONDA:

    El libro dice En 1970, Chile y Zambia producan la misma cantidad de cobre.

    Hoy, Zambia ha disminuido su produccin a 312.000 toneladas; mientras la de Chile

    llega a las 4.750.000 toneladas (01/12/2002). La diferencia crucial ha estado en las

    reglas del juego y en las instituciones que ambos pases se dieron.

    Afirmaba Hernn Hochschild de Sonami en el ao 2002, en estos 20 aos, la

    inversin directa en minera ha alcanzado los 16.000 millones de dlares. Sin ella,

    la economa de nuestro pas sera 20 por ciento ms pequea.

    En que sustenta esta afirmacin el Sr. Hochschild?

    Sustenta su informacin, realizando un anlisis comparativo en el tiempo entre

    Chile y Zambia:

    En 1970 la produccin de cobre de Chile y Zambia era casi igual 710.681

    toneladas mtricas (t) y 684.064 t, respectivamente. Para 2005, Chile produca

    5.321.000 t (un aumento de 648%) y Zambia 447.000 t (una reduccin de 34,6%).

    El distinto desempeo de la minera de estos dos pases Zambia incluso

    teniendo condiciones naturales ms competitivas que las de Chile

    Por lo tanto, Indica que en el desarrollo minero que ha tenido Chile,

    importan mucho ms las instituciones slidas y un marco jurdico estable que

    las condiciones naturales de las cuales se parte.

  • 8/10/2019 Certamen Legislacion Minera 2014

    12/12

    UniversidaddeLaRepblica IngenieraCivilenMinas

    Legislacin

    Minera

    Pgina

    12

    de

    12

    Bibliografa

    http://www.mch.cl/reportajes/sistema-de-concesiones-en-chile-el-acceso-la-propiedad-minera/

    http://hablemosdemineria.com/2012/07/03/top-5-los-mejores-cierres-de-

    minas-del-mundo/

    http://www.lemondediplomatique.cl/Nacionalizacion-y-privatizacion.html

    http://www.mch.cl/reportajes/sistema-de-concesiones-en-chile-el-acceso-la-

    propiedad-minera/

    http://www.mercuriocalama.cl/impresa/2014/11/13/full/5/

    http://www.ieep.org.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=1210&catid=42:el-papel-del-estado&Itemid=101