3
VIAJE A CEUTA Y MELILLA En Igollo, en mi casa, cogí un taxi hasta llegar al aeropuerto de Santander, llegué más o menos a las 7 a coger el billete. Subí, ya cansado, me dormí. Cuando me desperté estaba a mitad de viaje. Vi Castilla la Mancha y al llegar a Toledo vi sus montes y había unas personas escalándolas, parecían monigotes. Al llegar a Andalucía, mi destino, ya eran las 9 y 10, iba muy bien de tiempo. Como era verano decidí ir a la playa a tranquilizarme aunque no pude; había bandera roja, aun así me lo pasé genial. Después de disfrutar de un día soleado cogí un barco gigantesco y me fui a Ceuta. En el viaje vi unos peces preciosos había incluso pulpos, todo era genial, pero me acabé mareando en el barco, casi vomito. Ya eran las 7 de la tarde, al llegar a Ceuta. El sitio era precioso pero se me estaba haciendo tarde, tenía que encontrar un hotel y rápido, al final gracias a un hombre muy majo que andaba por allí, encontré un hotel de 3 estrellas donde me alojé. Al salir del hotel quise ver cómo era Ceuta, había muchas personas y de diferentes razas: españoles, judíos, musulmanes e hindúes. Visité un sitio muy interesante que se llamaba Casa de los Dragones y supongo que se llamaba así porque su fachada estaba jalonada de cuatro preciosos dragones, y además eso no es todo, había un montón de mercadillos. Me compré un poco de ropa para aguantar el verano que si no, me aso de calor. Luego visité el Foso de San Felipe, donde se construyeron las primeras fortalezas, fue estupendo. Al acabar la visita ya habían dado las 12:30, tenía que llegar rápido al hotel para la hora de comer. Llegó justo a tiempo, la comida estuvo riquísima, me dieron de primer plato lentejas, de segundo bacalao (no me gustaba mucho, pero me aguanté) y de último pastel de bonito, fue lo mejor de la comida. Luego a las 2:45, fui a darme otro paseo, me había encantado el lugar. En el paseo vi un tipo de fortaleza era la Ciudadela de Ceuta, iba a visitarla pero me di cuenta de que escaseaba de dinero, así que fui a una Caja de Ahorros a coger el dinero que necesitaba. Entré en la Ciudadela, y vi que estaba llena de galerías defensivas, era un laberinto y mira que tenía guía y casi me pierdo, dentro había muchos monumentos: entre ellos, una iglesia llamada Purísima Concepción. Fue la que más me llamó la atención. Además en esa Ciudadela salía la gran guerra de Ceuta y Melilla y explicaba el motivo de su comienzo y como acabó y decía así: "Hace poco tiempo hubo una gran guerra entre marroquíes contra españoles y franceses, por las ciudades de Ceuta y Melilla”. El motivo de la guerra fue que España había tenido en su poder Ceuta y Melilla durante muchísimo tiempo, incluso cuando Marruecos aun no existía, pero Ceuta y Melilla estaban en territorio marroquí, así que hubo una gran guerra ganada por España y Francia en la que murieron muchos españoles, franceses y marroquíes: esa es la historia resumida de la guerra de Ceuta y Melilla. Antes de la hora de cenar fui a la playa, me divertí más que la última vez porque me pude bañar y como era mi

CeutayMelilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Viajes por España

Citation preview

Page 1: CeutayMelilla

VIAJE A CEUTA Y MELILLA

En Igollo, en mi casa, cogí un taxi hasta llegar al aeropuerto de Santander,

llegué más o menos a las 7 a coger el billete. Subí, ya cansado, me dormí. Cuando me

desperté estaba a mitad de viaje. Vi Castilla la Mancha y al llegar a Toledo vi sus

montes y había unas personas escalándolas, parecían monigotes. Al llegar a Andalucía,

mi destino, ya eran las 9 y 10, iba muy bien de tiempo. Como era verano decidí ir a la

playa a tranquilizarme aunque no pude; había bandera roja, aun así me lo pasé genial.

Después de disfrutar de un día soleado cogí un barco gigantesco y me fui a Ceuta. En el

viaje vi unos peces preciosos había incluso pulpos, todo era genial, pero me acabé

mareando en el barco, casi vomito. Ya eran las 7 de la tarde, al llegar a Ceuta. El sitio

era precioso pero se me estaba haciendo tarde, tenía que encontrar un hotel y rápido,

al final gracias a un hombre muy majo que andaba por allí, encontré un hotel de 3

estrellas donde me alojé. Al salir del hotel quise ver cómo era Ceuta, había muchas

personas y de diferentes razas: españoles, judíos, musulmanes e hindúes. Visité un

sitio muy interesante que se llamaba Casa de los Dragones y supongo que se llamaba

así porque su fachada estaba jalonada de cuatro preciosos dragones, y además eso no

es todo, había un montón de mercadillos. Me compré un poco de ropa para aguantar

el verano que si no, me aso de calor. Luego visité el Foso de San Felipe, donde se

construyeron las primeras fortalezas, fue estupendo. Al acabar la visita ya habían dado

las 12:30, tenía que llegar rápido al hotel para la hora de comer. Llegó justo a tiempo,

la comida estuvo riquísima, me dieron de primer plato lentejas, de segundo bacalao

(no me gustaba mucho, pero me aguanté) y de último pastel de bonito, fue lo mejor de

la comida.

Luego a las 2:45, fui a darme otro paseo, me había encantado el lugar. En el paseo vi

un tipo de fortaleza era la Ciudadela de Ceuta, iba a visitarla pero me di cuenta de que

escaseaba de dinero, así que fui a una Caja de Ahorros a coger el dinero que

necesitaba. Entré en la Ciudadela, y vi que estaba llena de galerías defensivas, era un

laberinto y mira que tenía guía y casi me pierdo, dentro había muchos monumentos:

entre ellos, una iglesia llamada Purísima Concepción. Fue la que más me llamó la

atención. Además en esa Ciudadela salía la gran guerra de Ceuta y Melilla y explicaba

el motivo de su comienzo y como acabó y decía así: "Hace poco tiempo hubo una gran

guerra entre marroquíes contra españoles y franceses, por las ciudades de Ceuta y

Melilla”. El motivo de la guerra fue que España había tenido en su poder Ceuta y

Melilla durante muchísimo tiempo, incluso cuando Marruecos aun no existía, pero

Ceuta y Melilla estaban en territorio marroquí, así que hubo una gran guerra ganada

por España y Francia en la que murieron muchos españoles, franceses y marroquíes”:

esa es la historia resumida de la guerra de Ceuta y Melilla. Antes de la hora de cenar

fui a la playa, me divertí más que la última vez porque me pude bañar y como era mi

Page 2: CeutayMelilla

último día en Ceuta lo iba a intentar lo más posible. Me fui a las 6 de la playa a un lugar

de los más interesantes de Ceuta: El paseo de las Palmeras le acabé a las 7h. Al volver

al hotel, estaba hambriento y me dieron de comer una ensalada riquísima. Al

despertar sabía que tenía que marcharme de Ceuta a Melilla, me daba un poco de

pena irme por la gente, el sitio era muy agradable, pero pensé que en Melilla se estaría

igual de bien, así que me marché. Fui andando hasta una villa cercana donde encontré

un taxi que me llevó hasta Melilla.

Al llegar vi que Ceuta y Melilla son muy parecidas, y en lo que más se parecían eran en

que los dos había muchos mercadillos y fortalezas y encontré un mercadillo que me

llamo la atención y era para comprar comida típica de Melilla. En las comidas típicas

había muchos hecho con

pescado. Yo me compré

unos pinchos morunos

.Ya había comido pero

nunca con tan buena

pinta. Estaban deliciosos.

Después de comer un

tentempié, busqué un

hotel donde alojarme. Era

de 2 estrellas y mucho

más grande que el

anterior hotel. El día

siguiente hubo una niebla

insoportable y no pude

salir del hotel así que

estuve jugando a juegos de mesa con otros del hotel. A la tarde salió el sol hacía un

calor insoportable así que salí a la calle y pensé que no estaba haciendo mucho

ejercicio así que hice si acuático. Al salir fui a una mezquita árabe: estaban rezando,

me pareció a mí .Luego fui al zoo. Había elefantes ,serpientes etc. , y en el zoo vi como

una serpiente se tragaba un huevo ¡Cómo abría la boca ¡ ¡ se lo tragó sin morder¡ . Fue

un día agotador. En la cena me dieron de comer lubina y de postre helado. Al día

siguiente ya me tenía que ir, así que volví a Ceuta cogí el barco para Andalucía. Pero al

coger el avión por fin vi algo nuevo vi el Sistema Central, parecía una cuerda puesta a

propósito para separar la meseta norte de la meseta sur. Menos mal que esta vez no

me dormí. Al volver a casa me dije a mi mismo que nunca olvidare esta experiencia.

Daniel S R

Page 3: CeutayMelilla

VIAJE A CEUTA Y MELILLA

Fui a Parayas a coger el avión y llegué a Ceuta a

las 9:00. Visité la Casa de los Dragones que tenía

unos dragones de bronce. En un hotel de 4

estrellas me alojé. Comí marisco, pinchos de

carne. Yo creía que no podía con el postre tan rico

pero al final me comí un pastel de bonito. A las 5:00

cuando iba a ir a las Murallas Reales vi a una escuela que

iban de excursión a la Casa de los Dragones. Cuando vi las

Murallas Reales me asombré porque me gustaron

muchísimo. Fui al hotel a pagar. Cogí un taxi para irme a

Melilla. Me alojé en un hotel de 3 estrellas y cené en un

restaurante. Me fui a dormir a las 12 de la noche y me

desperté a las 9:30 de la mañana. Desayuné tortilla

tiesa. Visité el Foso de San Felipe: era muy bonito e

increíble. Comí arroz al horno, rape a la Rusadir.

Fui al Museo del Ejército, no me gusto mucho.Volví

al hotel para cenar. Me fui a dormir. Al día

siguiente pagué el hotel y me fui en avión para ir a

Santander al aeropuerto de Parayas y me marché a casa.

FIN

Diego