CF01050_T_LibrosDeContabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    1/10

    (CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 1 de 10

    Contabilidad Financiera

    (CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Identificacin del documento

    Ttulo Contabilidad Financiera(CF01050)Los Libros de Contabilidad

    Descripcin Descripcin y funcionamiento de los libros de

    Contabilidad

    Tabla de Contenidos Contabilidad Financiera(CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Introduccin

    El Libro diarioEl Libro Mayor

    Balance de Sumas y SaldosLa Contabilidad Legal En Espaa

    Type Collection (Contabilidad Financiera) TextRelacin IsPartOf

    http://j.medina.eresmas.net/tacticos/ContaInd1.html

    Cobertura Espacial Espaa, Aragn, Zaragoza

    Autor Joaqun Medina Serrano

    Publisher Joaqun Medina Serrano

    Derechos de Autor Copyright 2002 All Rights Reserved

    La Geb de Joaqun - Apuntes Tcticos Contabilidad Financiera

    Este documento tiene carcter pblico, puede ser

    copiado todo o parte siempre que se haga mencinexpresa de su procedencia

    Fecha Creacin 19/05/2002

    Fecha modificacin 20/05/2002

    Fecha Impresin 02/06/2002

    Formato Documento PDF

    Identificacin del recurso http://j.medina.eresmas.net/tacticos/contabilidad/CF01050_LibrosDeContabilidad.PDF

    Idioma es; Espaol

    (Estndar Dublin Core [http://dublincore.org])

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    2/10

    (CF01050) Contabilidad Financiera

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 2 de 10

    IntroduccinLa contabilidad ha respetado siempre la tradicin en cuanto al formalismo de los registros.Quizs en el fondo haya un cierto ritual, mantenido a travs de los tiempos y seguido

    internacionalmente. Este ritual empieza por admitir, sin excepcin alguna de pases, que eldebe y el activo aparecen a la izquierda y el pasivo y el haber a la derecha, y continua en elpropio formalismo de los libros registros Diario y mayor.

    El Libro diario

    Es el libro de contabilidad en el que se anotan los hechos contables por riguroso ordencronolgico. Existen dos modelos de libro Diario: el Modelo Americano y el Modelo Italiano

    Modelo Americano del Libro Diario

    Debe Asiento, Fecha, Cuenta, Explicacin Ref Haber

    Contenido de las columnas del diario

    El modelo americano es el que se utiliza normalmente en la contabilidad manual, y deizquierda a derecha figuran los siguientes conceptos. :

    Columna 1Cantidad correspondiente a las cuentas del debe, cuya denominacin se escribir en la

    columna dos

    Columna 2En esta columna se escriben los siguientes datos

    Numero de orden de los asientos del diario

    Fecha: da, mes, ao en que se ha realizado la operacin

    Nombre de la cuenta(s) que han resultado afectada(s)

    Explicacin del echo anotado

    Columna 3Referencia al folio del Libro Mayor al que se traslada el asiento

    Columna 4

    Cantidad correspondiente al haber de las cuentas que se han indicado en la columna 2

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    3/10

    (CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 3 de 10

    Algunas observaciones

    Respecto de la fecha. Cuando se realizan varias operaciones en un mismo da, en ellibro Diario suele escribirse, antes de cada anotacin, la abreviatura d/d que quiere

    decir dicho da.

    La fecha de la operacin puede situarse en el centro de la lnea horizontal que separa

    las distintas anotaciones del diario, los distintos asientos del diario.

    La explicacin puede hacerse de formas diversas, segn la Mayor o menor

    meticulosidad con la que se quiera plasmar el hecho contable, en general debe ser unaexplicacin breve pero completa

    Las cuentas que se abonan se escriben a la derecha, precedidas de la preposicin a

    La expresin a que aparece en las cuentas que se abonan es una reminiscencia de

    debe a. Esta formula se utilizaba antiguamente, como reflejo de una ficcin depersonalidad jurdica patrimonial, en virtud de la cual las aplicaciones deban a losorgenes el importe de la operacin. Con el uso, se simplific la expresin quedando

    reducida a la preposicin a.

    Es normal utilizar para cada cuenta un numero de cdigo desarrollo del plan general

    de contabilidad. Para su traslado al libro Diario caben dos solucioneso Ponerlo entre parntesis delante de cada cuenta(Opcin que utilizaremos)o Escribir el numero de cuenta en una columna reservada para ello (utilizada por

    los programas informticos)

    En virtud de la partida doble, es obvio que las cantidades anotadas en el debe tendrn

    que sumar lo mismo que las del haber, es decir el asiento debe estar cuadrado

    Las anotaciones que figuran entre las dos lneas horizontales constituyen lo que sedenomina asiento. Normalmente se escribe un asiento para cada hecho contable,aunque en algunos casos pueden registrarse varias operaciones en un solo asiento dediario

    Modelo Italiano de Diario

    A veces el Diario se presenta con rayado semejante al que puede observarse en la figurasiguiente, de acuerdo con lo que se denomina modelo italiano. Se diferencia del modelo

    americano, en que la columna destinada a representar las cantidades anotadas en el Debe setrasladan al lado derecho, delante de la columna del Haber. Los dos modelos tienen la mismainformacin aunque en orden diferente.

    Fecha, Cuentas, Explicacin Ref Debe Haber

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    4/10

    (CF01050) Contabilidad Financiera

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 4 de 10

    Ejemplo de asiento en el libro Diario

    Debe Asiento, Fecha, Cuenta, Explicacin Ref Haber

    5.000

    8.00012.000

    1.000

    1) ------------ 1 de marzo de 200X --------(572) Bancos c/c

    (220) Terrenos y Bienes naturales(221) Construcciones

    a (100) Capital .

    Constitucin de la sociedad y desembolso total de las

    acciones de esta manera:

    Por ingreso en Banco Zaragozano 3.000

    Por ingreso en Banco de Cceres 2.000Por edificio valorado:

    Solar 8.000Construccin 12.000 20.000Total aportacin. 25.000

    2) ---------- 5 DE Marzo de 2.00X ---------(226) Mobiliario

    a (572) bancos c/c .

    Compra a Almacenes Generales segn factura nm.

    12/2568 pagada por el Banco Zaragozano

    1

    234

    51

    25.000

    1.000

    El Libro Mayor

    Concepto de mayor

    Existe una cuenta del Libro Mayor por cada una de las cuentas que empleemos en nuestracontabilidad, y el titulo de la cuenta del Mayor es precisamente el nombre que el Plan General

    de Contabilidad da a las cuentas.

    El Libro Mayor recoge todas las cuentas representativas de los elementos patrimoniales de

    Activo, Pasivo y neto, junto con las de Gastos e Ingresos

    La informacin que se refleja en el libro Diario, ha de figurar tambin en el libro mayor. Sien el Diario aparecen cronolgicamente TODOS los hechos contables, en el Mayor, en cada

    cuenta del Mayor aparecen cronolgicamente todos los movimientos referentes a la cuentacontable, y nicamente los de esa cuenta contable.

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    5/10

    (CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 5 de 10

    Modelo del libro MayorEl libro Mayor tradicionalmente se representa con un rayado similar al que se muestra a

    continuacin

    Fecha Explicacin Ref Debe Haber Saldo

    La informacin que figura en las columnas se copia exactamente del libro Diario sin inventar ,aadir o quitar nada

    Fecha: La fecha contable, la fecha de la operacin que motiva el registro contable

    Explicacin.: Explicacin breve, apropiada para cada cuenta y para cada operacin.

    En ella, dada la estrechez del espacio, se emplean abreviaturas generalizadas como(s/f), Su Factura, (n/f) Nuestra Factura; incluso abreviaciones o eliminaciones depalabras, como Bancos Zag y Cac. El lugar de Banco Zaragozano y Banco de Cceres.

    Referencia al asiento del Diario en el que se ha reflejado la anotacin que se trasladaal Mayor

    Columna para las cantidades de Debe

    Columna para las cantidades de Haber

    Columna para el saldo, que se calcula despus de cada anotacin en el Debe o en elHaber de la cuenta

    En la actualidad, dado que el Cdigo de Comercio admite como libro mayor cualquier tipo de

    ficha, disco, o listado informtico obtenido como fruto del proceso de datos, el formato delmayor puede adoptar diversas modalidades siempre que contenga como mnimo lainformacin descrita anteriormente

    Ejemplo de asiento en el libro Mayor

    Bancos c/c N 572 Pagina 1

    Fecha Explicacin Ref Debe Haber Saldo

    01/03/200X01/03/200X

    Desembolso Bancos Zag y CacPago f/12/2568 compra Mobiliario

    12

    5.0001.000

    5.0004.000

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    6/10

    (CF01050) Contabilidad Financiera

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 6 de 10

    Balance de Sumas y Saldos

    Concepto

    En determinadas fechas, al final de cada mes, de cada trimestre, de cada semestre o, al menos,al final de cada ao, se prepara un Balance de Sumas y Saldos, tambin llamado Balance de

    Comprobacin. Este balance es un estado demostrativo de la situacin en que se presentan lassumas deudoras o acreedoras y los saldos deudores o acreedores de todas las cuentas en unmomento determinado

    Modelo del Balance

    SUMAS SALDOS

    N Cuenta Deudora Acreedora Deudor Acreedor

    Finalidades

    El Balance de sumas y saldos tiene dos finalidades:

    Una finalidad puramente tcnica: ver si han existido errores al escribir en el Mayor lascantidades que figuran en el Diario. Adems de comprobar si han existido errores en el

    propio Mayor al calcular el saldo de una cuenta. Por eso a veces se denomina Balancede Comprobacin.

    o De acuerdo con la partida doble, en el diario ha de producirse la igualdad entrelas sumas del debe y Haber; y sabemos tambin que el contenido del diario setraslada al mayor, donde se clasifica sistemticamente con referencia a cada

    elemento patrimonial. Pues bien, si la transcripcin de uno a otro libro ha sidocorrecta, las sumas de debe y haber del diario tendrn que se coincidir con lasdel mayor. Y esta es la finalidad del balance de comprobacin.

    Otra finalidad informativa: al ofrecer una sntesis del Mayor, con todo lo que eso

    puede significar. Hasta que no se termina el proceso contable, no tendremos unarepresentacin ajustada de la situacin patrimonial. Sin embargo, un Balance de

    Sumas y Saldo tiene un destacado valor informativo.

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    7/10

    (CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 7 de 10

    La Contabilidad Legal En Espaa

    El Cdigo de Comercio espaol modificado por la Ley 19/1989, de 25 de julio, regula la

    contabilidad de los empresarios, en la forma siguiente:

    Obligacin contable de los empresarios

    Todo empresario deber llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su

    empresa que permita un seguimiento cronolgico de todas sus operaciones, as como laelaboracin peridica de balances e inventarios. Llevar necesariamente, sin perjuicio de lo

    establecido en las leyes o disposiciones especiales, un libro de inventarios y cuentas anuales yotro Diario.

    Las sociedades mercantiles llevarn adems, un libro o libros de actas, en los que constarn,al menos, todos los acuerdos tomados por las juntas generales y especiales y los dems

    rganos colegiados de la sociedad.

    Personas que pueden llevar la contabilidad

    La contabilidad ser llevada directamente por los empresarios o por otras personas

    debidamente autorizadas, sin perjuicio de la responsabilidad de aqullos. Se presumirconcedida la autorizacin, salvo prueba en contrario.

    Legalizacin de los libros de los empresarios

    Los empresarios presentarn los libros que obligatoriamente deben llevar en el Registro

    mercantil del lugar donde tuvieren su domicilio, para que antes de su utilizacin, se pongadiligencia en el primer folio de cada uno de los que tuviere el libro y, en todas las hojas de

    cada libro, el sello del Registro. En los supuestos de cambio de domicilio tendr pleno valor lalegalizacin efectuada por el Registro de origen.

    Ser vlida, sin embargo, la realizacin de asientos y anotaciones por cualquier procedimientoidneo sobre hojas que despus habrn de ser encuadernadas correlativamente para formar los

    libros obligatorios, los cuales sern legalizados antes de que transcurran los cuatro mesessiguientes a la fecha de cierre del ejercicio.

    Cada Registro mercantil llevar un libro de legalizaciones.

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    8/10

    (CF01050) Contabilidad Financiera

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 8 de 10

    Libro de Inventarios y Cuentas anuales

    El libro de inventarios y cuentas anuales se abrir con el balance inicial detallado de la

    empresa. Al menos trimestralmente se transcribirn con sumas y saldos los balances de

    comprobacin. Se transcribirn tambin el inventario de cierre de ejercicio y las cuentasanuales.

    Libro Diario

    En el libro Diario se registrar da a da todas las operaciones relativas a la actividad de la

    empresa. Ser vlida, sin embargo, la anotacin conjunta de los totales de las operaciones porperodos no superiores al mes, a condicin de que su detalle aparezca en otros libros oregistros concordantes, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que se trate.

    Llevanza de los libros

    Todos los libros y documentos contables deben ser llevados, cualquiera que sea elprocedimiento utilizado, con claridad, por orden de fechas, sin espacios en blanco,

    interpolaciones, tachaduras ni raspaduras. Debern salvarse a continuacin, inmediatamenteque se adviertan, los errores u omisiones padecidos en las anotaciones contables. No podrn

    utilizarse abreviaturas o smbolos cuyo significado no sea preciso con arreglo a la ley, elreglamento o la prctica mercantil de general aplicacin.

    Las anotaciones contables debern ser hechas expresando los valores en pesetas.

    Conservacin de los libros

    Los empresarios conservarn los libros, correspondencia, documentacin y justificantes

    concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante seis aos, a partir del ltimoasiento realizado en los libros, salvo lo que se establezca por disposiciones generales oespeciales.

    El cese del empresario en el ejercicio de sus actividades no le exime del deber a que se refiere

    el prrafo anterior y si hubiese fallecido recaer sobre sus herederos. En caso de disolucin desociedades, sern sus liquidadores los obligados a cumplir lo prevenido en dicho prrafo.

    Valor probatorio de los libros

    El valor probatorio de los libros de los empresarios y dems documentos contables ser

    apreciado por los Tribunales conforme a las reglas generales del Derecho.

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    9/10

    (CF01050) Los Libros de Contabilidad

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 9 de 10

    Comunicacin del contenido de los libros

    La contabilidad de los empresarios es secreta, sin perjuicio de lo que se derive de lo dispuestoen las Leyes.

    La comunicacin o reconocimiento general de los libros, correspondencia y demsdocumentos de los empresarios, slo podr decretarse, de oficio o a instancia

    de parte, en los casos de sucesin universal, suspensin de pagos, quiebras, liquidaciones desociedades o entidades mercantiles, expedientes de regulacin de empleo, y cuando los socios

    o los representantes legales de los trabajadores tengan derecho a su examen directo.

    En todo caso, fuera de los prefijados en el prrafo anterior, podr decretarse la exhibicin de

    los libros y documentos de los empresarios a instancia de parte o de oficio, cuando la persona

    a quien pertenezcan tenga inters o responsabilidad en el asunto en que proceda la exhibicin.El reconocimiento se contraer exclusivamente a los puntos que tengan relacin con lacuestin de que se trate.

    El reconocimiento al que se refiere el prrafo anterior, ya sea general o particular, se har enel establecimiento del empresario, en su presencia o en la de la persona que comisione,

    debiendo adoptarse las medidas oportunas para la debida conservacin y custodia de los librosy documentos.

    En cualquier caso, la persona a cuya solicitud se decrete el reconocimiento podr servirse deauxiliares tcnicos en la forma y nmero que el Juez considere necesario.

  • 8/3/2019 CF01050_T_LibrosDeContabilidad

    10/10

    (CF01050) Contabilidad Financiera

    Joaqun Medina Serrano / Pagina 10 de 10

    (Pagina en blanco)