Charla Uso de Extintores.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    1/28

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    CHARLA

    Uso de ExtintoresPorttiles

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    2/28

    2

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Por !e es i"#ort$nte estete"$%%%

    Muchas actividades que sedesarrollan al interior de unaempresa pueden causarincendios.

    Existe una obligatoriedad legal(DS 594. Art 4!"#

    $%odo el personal que se desempe&aen un lugar de traba'o deber ser

    instruido ) entrenado sobre la manerade usar los extintores en caso de

    emergencia.*

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    3/28

    3

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    +xidaci,n violenta en la que participan tres elementos#

    Se conoce como tringulo del -uego.

    /u0 es el -uego1

    De-inici,n

    CALOR O

    XIGENO

    COMBUSTIBLE

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    4/28

    4

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    OXIGENO

    CALOR

    CO

    MBUSTIBLE

    REACC

    ION

    E

    N

    CADEN

    A

    &etr$edro del '!e(o

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    5/28

    5

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    P E L I G R O D E E X P L O S IO N

    O I N F L A M A C I O N !

    P E L I G R O D E E X P L O S IO N

    O I N F L A M A C I O N !

    D > 1

    C$r$)ter*sti)$s de los)o"+!sti+les

    2ango de 3n-lamabilidad

    En que proporci,n seencuentra mecladoel gas combustible

    con el ox6geno delambiente7 para quepueda in-lamarse.

    Densidad relativa 2elaci,n que existe

    entre la densidad deun gas ) la densidaddel aire7 si 0stapresenta un valorsuperior a 8 indicarque el gas es mspesado que el aire (seacumular en losniveles ba'os de las

    habitaciones".

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    6/28

    6

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    &i#os de ,!e(oorma :hilena ! 9;4

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    7/287

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    &i#os de ,!e(o

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    8/288

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Incendio: Fuego fuera de control

    .!/ es !n In)endio

    >a ocurrencia de un accidente7 lasactividades que se realian ) lascaracter6sticas que presenta el-en,meno de la combusti,n7puede hacer que se pierda el

    control sobre el -uegogenerndose un incendio.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    9/289

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    ELECTRICIDAD 26 %FUMAR 19 %RECALENTAMIENTO 18 %LLAMAS ABIERTAS 15 %CORTE Y SOLDADURA 4 %IGNICION ESPONTANEA 4 %INCENDIOS PREMEDITADOS 3 %OTROS 11 %

    TOTAL

    1 %

    C$!s$s de in)endios

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    10/2810

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Ele)tri)id$d

    o recargar la capacidad desuministro de la instalaci,n.

    o sobrecargue las conexionesel0ctricas. unca use alargadoreso $triples*.

    o desconecte aparatos el0ctricostirando el enchu-e desde el cable.

    Siempre debe -i'arse en que no sede'en elementos combustibles encontacto con una lmparaencendida.

    ?rocure que se reparen enseguida

    aparatos7 cables ) enchu-es enmal estado.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    11/2811

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    1e$li3$)i4n

    Se&aliar todos aquelloselementos que pudiesen implicaralg@n riesgo en caso de incendio

    Estos se identi-icaran con unase&al que indique el elemento ) su

    naturalea7 ubicadainmediatamente 'unto al equipo.

    %ableros el0ctricos

    :asetas de gas

    >laves de corte de gas

    Medidores de agua

    :alderas7 etc.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    12/2812

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Extintores Porttiles

    El extintor ha sido concebido paracombatir principios de incendio(amagos"7 es decir7 -uegos quereci0n comienan.

    Si se intenta aplicarlos a -uegosde grandes proporciones7 no s,losern in@tiles7 sino que expondra quienes los ocupen a riesgos

    graves ) quis -atales.

    n extintor de polvo qu6mico seco7de 8B Cg. se descarga enaproximadamente un minuto.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    13/2813

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    1! M"#$&'()

    2! *+,-.,"

    3! M"#/.&("

    4! C0,0#()

    5! A/'& E'0#')(

    6! N0'($/)

    1

    23

    4

    5

    6

    P$rtes 5 #ie3$s

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    14/2814

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Extintores PorttilesPol6o .!*"i)o 1e)o

    Act@a mediante reaccionesqu6micas que inhiben la reacci,nen cadena.

    Si bien la gran ma)or6a son para-uegos tipo A7 = ) :7 existenalgunos que s,lo se aplican a-uegos = ) :.

    Debe existir la presi,n internaadecuada. >o que se observa en el

    man,metro ubicado en la onasuperior del extintor

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    15/2815

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Extintores PorttilesDi4xido de C$r+ono

    El di,xido de :arbono es un gas queno conduce la electricidad.

    Extingue reduciendo la concentraci,nde ox6geno en el aire. El :+2 noen-r6a7 sino que so-oca.

    Aplicarlo con precauci,n )a que eloperador se debe aproximar al -uegoporque su alcance no supera los75m.

    >a boquilla de descarga disminu)erpidamente de temperatura7 porlo que podr6a provocar

    quemaduras por -r6o.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    16/2816

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    E X T I N T O R

    M U T U A L D E S E G U R I D A D

    U+i)$)i4n de extintores#orttiles

    :olocados sobre muros o columnas7colgados de sus respectivossoportes7 en lugares de -cilacceso ) libres de obstculos.

    >a altura7 medida desde la base no

    debe ser superior a 8.;B mDeben encontrarse se&aliados

    adecuadamente.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    17/28

    17

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    3denti-ique donde estn ubicados los Extintores de ?olvo /u6micoSeco ) acerquese a aquellos ms cercanos a la ona delamago de incendio.

    3ndique a alguno de sus compa&eros de traba'o que d0 la alarma7seg@n lo de-ine el plan de emergencia.

    88

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    18/28

    18

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    %raslade el equipo al lugar del incendio en posici,n verticalhasta una distancia donde el calor de la llama seasoportable7 rompa el sello ) retire el pasador del seguro.

    unca debe exponer su integridad -6sica7 ni le d0 la espalda al

    -uego.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    19/28

    19

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    ;;

    En )$so de $"$(o%%%

    bique el extintor en el suelo o suspendido con una mano.

    ?rese -irmemente7 con los pies levemente separados

    %ome la manguera ) presione la manilla de operaci,n.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    20/28

    20

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    Atacar primero el borde mas cercano para ale'ar las llamas.

    Dirigir el chorro a la base de la llama.

    44

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    21/28

    21

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    =arrer rpidamente moviendo la tobera de lado a lado.

    Atacar toda la parte -rontal del -uego antes de avanar7para evitar quedar atrapado.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    22/28

    22

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    Mantenerse lo su-iciente apartado del -uego para asegurarseque la cortina de polvo abarque mas7 pues al atacar unapeque&a parte aumenta el peligro de quedar atrapado.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    23/28

    23

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    >os -uegos que involucran -iltraciones por gravedad deproductos de l6quidos combustibles deben ser extinguidos7primero7 el derrame in-erior ) luego el resto del -uego.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    24/28

    24

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    :uando el -uego esta extinguido7 se recomienda apartarse )veri-icar que no ha)a reignici,n.

    Si ha) cenias ardiendo7 aplicar nuevamente el polvo qu6micoseco.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    25/28

    25

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    Es conveniente de'ar una buena capa de polvo sobre losescombros para evitar su reignici,n.

    na ve que las llamas han sido extinguidas7 el operadordebe separar con alg@n elemento los escombros paraaumentar el en-riamiento ) reducir las posibilidades de

    reignici,n

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    26/28

    26

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    En )$so de $"$(o%%%

    Despu0s que los escombros han sido esparcidos7 sepueden usar descargas intermitentes de agua paraen-riar las onas calientes que puedan ocasionar unareignici,n.

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    27/28

    27

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    ,in$l"ente%%%

    na ve ocupado total o parcialmente el agente extintor de unequipo debe in-ormarse al e-e Directo del reacomprometida 7 Encargado de emergencia7 )Fo al

    Departamento de ?revenci,n de 2iesgos.

    55

  • 7/25/2019 Charla Uso de Extintores.ppt

    28/28

    28

    Chile2007-2008

    MARCADE EXCELENCIA

    Res!"en