19
Era de Información DEXI AZUAJE DEXI AZUAJE Barinas, Julio 2005

Cibergerencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cibergerencia

Era de Información

DEXI AZUAJEDEXI AZUAJE

Barinas, Julio 2005

Page 2: Cibergerencia

Era de Información

La CybergerenciaCybergerencia conjuga la administración y la transferencia

del conocimiento con el uso racional y óptimo de la

tecnología

La Máquina no sustituye al La Máquina no sustituye al hombre, hombre,

lo complementa lo complementa

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 3: Cibergerencia

Era de Información

El propósito de esta herramienta El propósito de esta herramienta gerencial es adiestrar, capacitar y gerencial es adiestrar, capacitar y

desarrollar al individuo en lo que a la desarrollar al individuo en lo que a la tecnología se refiere con la finalidad de tecnología se refiere con la finalidad de

ahorrar costos e incrementar las ahorrar costos e incrementar las ganancias ganancias

Emplear la Tecnología …Emplear la Tecnología …

como un Instrumento Estratégico.como un Instrumento Estratégico.

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 4: Cibergerencia

Era de Información

La tecnología, es subutilizada por las organizaciones que las adquieren, limitando su uso a los procesadores de palabras, presentaciones digitales, hojas de cálculo …

En la actualidad en la mayoría de las empresas hay carencia de una Gestión Tecnológica basada en principios propios de la Gerencia Contemporánea

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 5: Cibergerencia

Era de Información

La Cybergerencia supone la visión de la tecnología como pieza complementaria del desempeño administrativo y no como un medio lineal y operativo para registrar y almacenar los resultados … es aplicación de la tecnología en todos los estratos de la empresa y su introducción en la red de trabajo dentro de ella misma, como una forma de complementar las tareas ya existentes y de apoyar la forma de gestión de la compañía

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 6: Cibergerencia

Era de Información

El hecho de promover el uso de las Nuevas Tecnologías no se limita a enseñar a los trabajadores a utilizarlas. El conocimiento y la aplicación diaria de esta herramienta deben ser complementados por una filosofía cuyo principal objetivo sea la definición de la tecnología no como una simple herramienta, sino como un modo de trabajar, un modo de un modo de trabajar, un modo de

mejorar y, en definitiva, un modo de mejorar y, en definitiva, un modo de

gestionargestionar. Este plan incluye, entre otras cosas, tratar de crear una fuerte relación entre la tecnología y los trabajadores. Se forma, de esta manera, un vínculo entre el individuo y la máquina, entre el hombre y las Nuevas Tecnologías. Poco a poco, los empleados aceptarán los cambios y ellos mismos influirán en la creación de una cultura tecnológica global en su empresa. Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 7: Cibergerencia

Era de Información

Considera el uso de la tecnología como Considera el uso de la tecnología como complemento del talento humano. complemento del talento humano.

Involucra al individuo con el uso consciente Involucra al individuo con el uso consciente de la tecnología para facilitar sus procesos y de la tecnología para facilitar sus procesos y los de la empresa. los de la empresa.

Está presente en empresas cuya cultura esta Está presente en empresas cuya cultura esta orientada a la innovación. orientada a la innovación.

No restringe el uso de la tecnología, lo No restringe el uso de la tecnología, lo promueve. promueve.

Incentiva el pensamiento creativo del capital Incentiva el pensamiento creativo del capital humano en la búsqueda de mejorar los humano en la búsqueda de mejorar los procesos a través de la tecnología. procesos a través de la tecnología.

Promueve la inversión con base en la Promueve la inversión con base en la disminución de costos e incremento de disminución de costos e incremento de utilidades. utilidades.

Exige el uso colectivo de los dispositivos Exige el uso colectivo de los dispositivos tecnológicos disponibles en la empresa. tecnológicos disponibles en la empresa.

Facilita la transferencia de conocimiento. Facilita la transferencia de conocimiento.

La Cybergerencia posee las siguientes características:

Dr. Feliz Socorro

http://www.degerencia.com/fsocorro/

º

Page 8: Cibergerencia

Era de Información

Terminologías utilizadas dentro de los Nuevos Modelos de Negocios con

relación a las tecnología de información y comunicación

Internet

Internet ExtraneExtrane

ttIntrane

Intranett

e-e-businessbusiness e-e-

commercecommerce

e-serv

ice

e-serv

ice

e-learninge-learning Infonovació

Infonovaciónn

Business IntelligenceBusiness Intelligence

e-procurement

e-procurement

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 9: Cibergerencia

Es un Sistema de Información Global que Es un Sistema de Información Global que

está interactuando y ayuda a establecer una está interactuando y ayuda a establecer una

comunicación; además, posee una comunicación; además, posee una

infraestructura que permite usar y acceder infraestructura que permite usar y acceder

de forma pública o privada a servicios de alto de forma pública o privada a servicios de alto

nivel desarrollados sobre ella. nivel desarrollados sobre ella.

Era de Información

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 10: Cibergerencia

Una conexión basada en

internet entre un negocio, sus

cadenas de suministros,

distribuidores y socios. Una

extranet no está abierta al

público en general…

Era de Información

Una red interna privada que

usa el mismo tipo de

hardware, software y

conexiones que el internet.

Red cerrada limitada a la

extensión de una empresa u

organización.

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 11: Cibergerencia

Consiste en el uso de sistemas

basados en información

electrónica para dedicarse a

las transacciones o comercio

en línea. Esto incluye la

automatización de compras del

sitio WEB.

Era de Información

Es el proceso de usar

información tecnológica como

apoyo a la mayoría de las

operaciones de un negocio

B2B - B2C - B2G - P2P e-marketplaces

Page 12: Cibergerencia

Era de Información

Es un sistema que se utiliza para conseguir una Es un sistema que se utiliza para conseguir una relación más estrecha y eficiente entre la relación más estrecha y eficiente entre la empresa y sus proveedores. El acceso a los empresa y sus proveedores. El acceso a los catálogos en Red, continuamente actualizados, catálogos en Red, continuamente actualizados, posibilita una relación bidireccional que posibilita una relación bidireccional que redundará en la reducción de costes y tiempo redundará en la reducción de costes y tiempo para ambas partes. La optimización del proceso para ambas partes. La optimización del proceso de compra-venta es, sin duda, su máxima de compra-venta es, sin duda, su máxima expresión expresión

Optimización del proceso de venta Optimización del proceso de venta

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 13: Cibergerencia

Era de Información

Un sistema de BI ha de estar basado en un almacén de datos sobre el que se apoya un conjunto de herramientas de ayuda a la toma de decisiones. Estas herramientas deben proporcionar un conjunto de funcionalidades, que según las necesidades de la organización pueden abarcar desde la generación de informes estándar, hasta la posibilidad de realizar análisis multidimensionales o, en casos más complejos, inclusive permitir la utilización de la ‘minería de datos’, con técnicas estadísticas y de inteligencia artificial.

Herramienta para la toma de decisionesHerramienta para la toma de decisiones

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 14: Cibergerencia

Era de Información

Gestión de la información para la innovación.

Las nuevas tecnologías de la información han proporcionado herramientas que permiten recoger, organizar y analizar -en una palabra gestionar- de manera más eficiente y eficaz la gran cantidad de datos que se generan en una empresa y su entorno para transformarlos en información. Esta información puesta a disposición de las personas con los conocimientos adecuadas genera un valor clave para la innovación

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 15: Cibergerencia

Era de Información

Es la manera como se capta, organiza y accesan todas las experiencias, habilidades, ideas, procesos y conocimientos que existe en la empresa y que los miembros de la organización conservan para el uso de sus funciones.

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 16: Cibergerencia

Era de Información

Steward (1997) define el Capital Intelectual como material intelectual, conocimiento, información, propiedad intelectual, experiencia, que puede utilizarse para crear valor.

Según Brooking (1997) el capital intelectual de una empresa puede dividirse en cuatro categorías:

1. Activos de mercado (potencial derivado de los bienes inmateriales que guardan relación con el mercado).

2. Activos de propiedad intelectual (know-how, secretos de fabricación, copyright, patentes, derechos de diseño, marcas de fábrica y servicios).

3. Activos centrados en el individuo (cualificaciones que conforman al hombre y que hacen que sea lo que es).

4. Activos de infraestructura (tecnologías, metodologías y procesos que hacen posible el funcionamiento de la organización).  

Para Euroforum (1998), el Capital Intelectual se compone de:

   Capital Humano.    Capital Estructural.    Capital Relacional.  

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 17: Cibergerencia

Era de Información

La acepción más común para e-elearning es la es la enseñanza a través de internet. En español se utiliza el término teleformación.

Se refiere a la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con un propósito de aprendizaje

La interacción entre e-Learning y otras formas de acceso más móviles que permitan obtener información en cualquier momento y lugar, como el teléfono móvil o las agendas electrónicas (PDA)

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 18: Cibergerencia

Era de Información

Adaptarse a este tipo de cambios y de avances tecnológicos no es sólo tarea del empleado, quien debe aprender a manejar los nuevos instrumentos de trabajo. La organización empresarial debe convertirse en la principal promotora de un proceso de cambio y adaptación por parte de los empleados y de sí misma a las Nuevas Tecnologías.

El desempeño estratégico del cybergerente es ubicar opciones de inversión tecnológica que se traduzcan en la disminución de aquellos costos que la organización asume como comunes y de esta manera aumentar sus beneficios.

Dadas las características de los actuales escenarios, los cuales son altamente competitivos; La gerencia venezolana, necesita saberlos interpretar, contar con los conocimientos modernos que actualmente la ciencia administrativa nos lega, además de acciones dinámicas, el ser verdaderos estrategas, innovadores, creativos, comprometidos con su responsabilidad social, saber manejar eficientemente los recursos con que cuenta la organización, sin descuidar uno de los más potenciales como es el capital humano.

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE

Page 19: Cibergerencia

Era de Información

Quien no gerencie la tecnología Quien no gerencie la tecnología sólo está ante la ilusión del sólo está ante la ilusión del

avance tecnológico, sin duda no avance tecnológico, sin duda no lo ha alcanzado.lo ha alcanzado.

(Anonimo(Anonimo))"saber es poder"

Msc. DEXI AZUAJEMsc. DEXI AZUAJE