Ciclo biogeoquímico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciclo biogeoquímico.

Citation preview

  • Ciclo biogeoqumico

    Ejemplo de ciclo biogeoqumico

    Un ciclo biogeoqumico, trmino que deriva del griegobios, vida, geos, tierra y qumica[1][2] se reere al mo-vimiento de los elementos de ozono, nitrgeno, oxgeno,hidrgeno, calcio, sodio, azufre, fsforo, potasio y otroselementos entre los seres vivos y el ambiente (atmsfera,biomasa y sistemas acuticos) mediante una serie de pro-cesos: produccin y descomposicin. En la biosfera, lamateria es limitada de manera que su reciclaje es un pun-to clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; deotro modo, los nutrientes se agotaran y la vida desapare-cera.

    1 Ciclos biogeoqumicosUn elemento qumico o molcula que es necesario para lavida de un organismo, se le llama nutriente o nutrimento.Los organismos vivos necesitan de 31 a 40 elementos qu-micos, donde el nmero y tipos de estos elementos varaen cada especie.Los elementos requeridos por los organismos en grandescantidades se denominan:

    1. Macronutrientes: carbono, oxgeno, hidrgeno,nitrgeno, fsforo, azufre, calcio, magnesio ypotasio. Estos elementos y sus compuestos consti-tuyen el 97% de la masa del cuerpo humano, y msde 95% de la masa de todos los organismos.

    2. Micronutrientes. Son los 30 ms elementos re-queridos en cantidades pequeas (hasta trazas):hierro, cobre, zinc, cloro, yodo, (vase tambinoligoelementos).

    La mayor parte de las sustancias qumicas de la tierra noestn en formas tiles para los organismos. Pero, los ele-mentos y sus compuestos necesarios como nutrientes, sonreciclados continuamente en formas complejas a travsde las partes vivas y no vivas de la biosfera, y convertidasen formas tiles por una combinacin de procesos biol-gicos, geolgicos y qumicos.El ciclo de los nutrientes desde el biotopo (en laatmsfera, la hidrosfera y la corteza de la tierra) hasta labiota, y viceversa, tiene lugar en los ciclos biogeoqumi-cos (de bio: vida, geo: en la tierra), ciclos, activados direc-ta o indirectamente por la energa solar, incluyen los delcarbono, oxgeno, nitrgeno, fsforo, azufre y del agua(hidrolgico). As, una sustancia qumica puede ser partede un organismo en un momento y parte del ambiente delorganismo en otro momento. Por ejemplo, una molculade agua ingresada a un vegetal, puede ser la misma quepas por el organismo de un dinosaurio hace millones deaos.Gracias a los ciclos biogeoqumicos, los elementos se en-cuentran disponibles para ser usados una y otra vez porotros organismos; sin estos ciclos los seres vivos se extin-guiran por esto son muy importantes.El trmino ciclo biogeoqumico se deriva del movimientocclico de los elementos que forman los organismos bio-lgicos (bio) y el ambiente geolgico (geo) e intervienenen un cambio qumico.

    Sedimentario. Tambin se estudian los cambios deestado de la materia que los contaminantes.

    Hidrolgico. Proceso de circulacin del agua entrelos distintos compartimentos de la hidrsfera. Setrata de un ciclo biogeoqumico en el que hay unaintervencin mnima de reacciones qumicas, y elagua solamente se traslada de unos lugares a otroso cambia de estado fsico.

    2 Vase tambin Abitico Biosfera Ciclo del agua Ciclo del azufre Ciclo del carbono

    1

  • 2 4 ENLACES EXTERNOS

    Ciclo del fsforo Ciclo del nitrgeno Ciclo del oxgeno Ciclo del calcio

    3 Referencias[1] Ciclo Biogeoqumico. Consultado el 10 de noviembre

    de 2014.

    [2] Ciclos biogeoqumicos. Consultado el 10 de noviembrede 2014.

    4 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Diagramas de ciclo biogeoqumico.Commons

    LOS CICLOS BIOGEOQUMICOS

  • 35 Text and image sources, contributors, and licenses5.1 Text

    Ciclo biogeoqumico Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo%20biogeoqu%C3%ADmico?oldid=79877229 Colaboradores: JorgeGG,Rosarino, Cookie, Tano4595, Soulreaper, Magister Mathematicae, RobotQuistnix, Jarlaxle, Yrbot, Vitamine, GermanX, Baneld, Siabef,BOTpolicia, Laura Fiorucci, Alex15090, F.A.A, Baiji, Rosarinagazo, Erodrigufer, Dorieo, Alvaro qc, Srengel, Yeza, Isha, Bernard, Chuckes dios, Gusgus, Kved, Rafa3040, Beta15, Gsrdzl, TXiKiBoT, Humberto, Netito777, Plux, Xvazquez, Aibot, Technopat, Galandil, Er-l, Mocu, Matdrodes, DJ Nietzsche, BlackBeast, Vatelys, AlleborgoBot, Edmenb, Bucho, Gerakibot, Sealight, Carmin, Marcelo, Mel 23,Eduardo silva, Rocstar, Copydays, Tirithel, robot, Jarisleif, Javierito92, Canaan, HUB, Nicop, Eduardosalg, Leonpolanco, Alecs.bot,Furti, Petruss, Poco a poco, Alexbot, Raulshc, Aipni-Lovrij, Camilo, UA31, Misigon, AVBOT, Ellinik, MastiBot, Jose803, MarcoAure-lio, Diegusjaimes, Nan77, DumZiBoT, Luckas Blade, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Vini 17bot5, Jorge 2701, ArthurBot, Super-Braulio13, Ortisa, Xqbot, Jkbw, Dossier2, Ricardogpn, Igna, Torrente, Botarel, RubiksMaster110, Googolplanck, BOTirithel, Dieguis444,Ivanovick solano, Mr.Ajedrez, Jorge c2010, Foundling, Edslov, EmausBot, Sergio Andres Segovia, Rubpe19, Emiduronte, MadriCR,WakaWaka, Antonorsi, TeleMania, Yusi lacantante, Gins90, MetroBot, Acratta, Minsbot, LlamaAl, rico Jnior Wouters, Creosota, Darafsh-Bot, YFdyh-bot, MaKiNeoH, Legobot, Leitoxx, TrollTimeAsm, Balles2601, , Matilex, Danivale11, Dsmm14, Aleex-25, Jarouldy Annimos: 362

    5.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:WhalePump.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/WhalePump.jpg Licencia: CC BY-SA 2.5 Co-laboradores: Roman J, McCarthy JJ (2010) The Whale Pump: Marine Mammals Enhance Primary Productivity in a Coastal Basin. PLoSONE 5(10): e13255. doi:10.1371/journal.pone.0013255 Artista original: Roman J, McCarthy JJ

    5.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Ciclos biogeoqumicosVase tambin Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license