16
Ciclo de vida De los Sistemas de información Integrante: Beberlin Villasmil CI.24.393.858 Escuela :78 “A” Profesor: Oscar Pereira

Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Ciclo de vidaDe los

Sistemas de información

Integrante: Beberlin Villasmil

CI.24.393.858Escuela :78 “A”

Profesor: Oscar Pereira

Page 2: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Introducción

los sistemas de información basados

en computadoras son el corazón de

las actividades cotidianas y objeto

considerado en la toma de

decisiones, las empresas consideran

con mucho cuidados las capacidades

de sus sistemas de información

cuando deciden ingresar o no en

nuevos mercados o cuando planean

la respuesta que darán a la

competencia.

Page 3: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Los sistemas de información basados en computadoras deben tener la certeza de que se logren dos objetivos principales:

que sea un sistema correcto y que este correcto el sistema.

Si los dispositivos de un sistema de información no se adaptan a su población de clientes, no lograra sus objetivos potenciales.

un sistema de información va tener un valor único si funciona en forma adecuada.

Page 4: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Ciclo de vida

El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario.

Según James Senn, existen tres estrategias para el desarrollo de sistemas: el método clásico del ciclo de vida de desarrollo de sistemas,el método de desarrollo por análisis estructurado el método de construcción de prototipos de sistemas.

Cada una de estas estrategias tienen un uso amplio en cada una de los diversos tipos de empresas que existen, y resultan efectivas si son aplicadas de manera adecuada. 

Page 5: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

El ciclo de vida abarca: Toda la vida del sistema :

El ciclo de desarrollo:

Desde su concepción hasta su final

Empieza en el análisis Es un sub conjunto del ciclo de vida

Finaliza en la entrega del sistema al usuario.

Page 6: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Fases del ciclo de vida

Planificación

nos permite conocer sobre el alcance que tendrá el proyecto, que puntos abarcara, los posibles riesgos que puede llegar a presentar  y el  orden en el cual se ejecutaran todas las tareas en el proceso de su creación.

Análisis estudia las necesidades de información de los usuarios finales, constituyéndose la base del diseño de un sistema de información. En esta fase se plantean todos los por menores para poder obtenerlos resultados que se esperan o quieren.

Page 7: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Diseño Consiste en la descripción y determinación de los procesos y datos que requiere el nuevo sistema, el cómo se quiere el sistema, la forma en la que el sistema cumplirá con los requisitos identificados durante la fase de análisis.  En esta fase se siguen los siguientes pasos: Preparación del diseño, Identificación de alternativas del sistema, Evaluación de las alternativas del sistema, Selección de la mejor configuración, Preparación de la propuesta de implementación y Aprobación de la implementación del sistema

ImplementaciónComprende la adquisición e integración de los recursos físicos y conceptuales, en esta fase se ejecutan todas las instalaciones y adiestramiento necesario  para poder colocar el sistema en modo funcional   

Page 8: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Durante los próximos años, los Sistemas de Información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:

•Automatización de procesos operativos.•Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.

•Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.

Tipos y Usos de los Sistemas de Información

Page 9: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Diseño de la base de datos

Esta etapa consta de tres fases: diseño conceptual, diseño lógico y diseño físico de la base de datos.La primera fase consiste en la producción de un esquema conceptual, que es independiente de todas las consideraciones físicas.

Los objetivos del diseño de la base de datos son:

Representar los datos que requieren las principales áreas de aplicación y los grupos de usuarios.

Proporcionar un modelo de datos

Page 10: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Las organizaciones siempre utilizaron sistemas que

les permitieron administrar el manejo de su información,

con lo cual no necesariamente debe existir una

computadora para reconocer la existencia de estos tipos

de sistemas pues estos pueden ser también del tipo

manuales; por ejemplo una distribuidora pequeña que no

tenga informatizada la totalidad de sus esquemas de

logística y comercialización. Lo importante es que el

sistema permita almacenar, recuperar, procesar y distribuir

información.

Importancia de los sistemas de información en las organizaciones

Page 11: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

cada vez más necesario el disponer de sistemas de información basados en computadoras por los beneficios que

estos proporcionan

reducción de errores provocados por las personas a través del control de las

entradas, velocidad en el procesamiento de datos, posibilidad de realizar tediosos análisis sobre los mismos, reducción de

espacio físico destinado a su almacenamiento, agilidad al momento de

buscar algún dato en particular, y otros tipos de ventajas que podrían lograrse en caso de enfocarse en el uso estratégico de

los mismos.

Page 12: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

En los entornos de negocio actuales, el disponer de una buena gestión en el uso de los sistemas de información se convierte en una estrategia que pueden utilizar las empresas para hacer frente a sus fuerzas competitivas.

¿Por qué es importante los sistemas de información y la tecnología de la información?”Por qué es importante contabilidad, finanzas, administración de operaciones, mercadotecnia, administración de recursos humanos o cualquier otra función principal de negocios. Creo que tal respuesta es más que suficiente para visualizar la importancia que en la actualidad se le otorga a los sistemas de información,

Page 13: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Básicamente el funcionamiento de un sistema de información o de cualquier sistema en general es el que se muestra en la figura 1. Donde se tiene

que debe haber una entra de datos que el sistema de información va utilizar para realizar un procesamiento de la información contenida

en los datos de entrada, durante la etapa de procesamiento lo que hace el sistema es realizar

los cálculos y tratamientos de los datos adecuados mediante una secuencia o serie de

operaciones que son establecidas de acuerdo a las actividades y necesidades de la empresa y

organización.

Page 14: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Conclusión un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos.

Es por eso que existen varios modelos o métodos para la realización del análisis y diseño de un sistema, lo primero del trabajo fue revisar que es el Análisis y el diseño y posteriormente el autor Kendall, presenta varios modelos que podemos utilizar para la realización y elaboración de un proceso y trabajo exhaustivo y dar solución o respuesta al problema que se ha generado desde la perspectiva del programador y analista.

Page 15: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Ane

xo

Page 16: Ciclo de vida de un sistema de informacion!

Ciclo de vida de un sistemaDe información

es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera

Sus fases son:

Nacimiento

Desarrollo Operación

Mantenimiento

el surgimiento de una necesidad o de un

requerimiento por parte del usuario

Se analizan los requerimientos y se

elabora un diseño que servirá de base para el

desarrollo.

Es la etapa final del ciclo de desarrollo

de sistemas.se pone en ejecución

todo el trabajo realizado por parte

de analistas y usuarios,

Comprende: supervisión, evaluación y

modificación de un sistema.

En este momento el sistema ya está

terminado y el usuario trabaja introduciendo

datos y obteniendo información y reportes que soporten la

operación de la empresa.