8
SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA 1 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración Administración y Gestión comercial Administración y Marketing Administración y Negocios Internacionales Administración y Servicios Turísticos Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento: Ciencias 1.4 Requisito: Matemática Básica 1.5 Periodo Lectivo: 2015-1 1.6 Ciclo de Estudios: 2 1.7 Inicio Término: 23 de Marzo 18 de Julio de 2015 1.8 Extensión Horaria: 7 horas (4HC y 3 HNP) 1.9 Créditos: 4 II. SUMILLA: El curso es de carácter teórico- práctico y tiene como propósito desarrollar en el estudiante competencias relacionadas a las habilidades y capacidades de inducción, deducción, análisis y síntesis para el desarrollo de problemas matemáticos, e interpretación de sus soluciones. Los principales temas son: función real, límite y continuidad de una función real, la derivada de una función y sus aplicaciones a la carrera profesional. III. LOGRO DEL CURSO: Al finalizar el curso, el estudiante presenta un proyecto en el cual resuelve un problema relacionado a la gestión, utilizando algunos de los temas estudiados en clase como el cálculo diferencial, explicando por qué es correcta la manera como lo ha planteado y proponiendo utilidades prácticas a situaciones del contexto real relacionadas con su carrera.

Cie Matematica 1 Neg 2015 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

  • SLABO DEL CURSO DE MATEMTICA 1

    I. INFORMACIN GENERAL:

    1.1 Facultad: Negocios

    1.2 Carrera

    Profesional:

    Administracin Administracin y Gestin comercial Administracin y Marketing Administracin y Negocios Internacionales Administracin y Servicios Tursticos Administracin y Negocios Internacionales

    1.3 Departamento: Ciencias

    1.4 Requisito: Matemtica Bsica

    1.5 Periodo Lectivo: 2015-1

    1.6 Ciclo de Estudios: 2

    1.7 Inicio Trmino: 23 de Marzo 18 de Julio de 2015

    1.8 Extensin Horaria: 7 horas (4HC y 3 HNP)

    1.9 Crditos: 4

    II. SUMILLA:

    El curso es de carcter terico- prctico y tiene como propsito desarrollar en el estudiante

    competencias relacionadas a las habilidades y capacidades de induccin, deduccin, anlisis

    y sntesis para el desarrollo de problemas matemticos, e interpretacin de sus soluciones.

    Los principales temas son: funcin real, lmite y continuidad de una funcin real, la derivada de

    una funcin y sus aplicaciones a la carrera profesional.

    III. LOGRO DEL CURSO:

    Al finalizar el curso, el estudiante presenta un proyecto en el cual resuelve un problema

    relacionado a la gestin, utilizando algunos de los temas estudiados en clase como el clculo

    diferencial, explicando por qu es correcta la manera como lo ha planteado y proponiendo

    utilidades prcticas a situaciones del contexto real relacionadas con su carrera.

  • IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

    Unidad I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

    Logro de Unidad: Al finalizar la primera unidad, el estudiante resuelve ejercicios y problemas aplicados a la economa y gestin empresarial, utilizando definiciones y propiedades de funciones de manera eficaz y eficiente.

    Sem

    Contenidos

    Saberes Bsicos Actividades de Aprendizaje

    Recursos Evaluacin (criterios de evaluacin) Horas Presenciales Horas No Presenciales

    1

    Funciones de R en R: definiciones, domino, rango y modelos matemticos.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve problemas de modelacin de funciones.

    Resuelve los ejercicios impares de la hoja de trabajo de modelacin de funciones.

    Emplea el software de Matemtica para verificar sus clculos.

    Software Matemtica Mircrosoft.

    Vdeo

    Participacin del Estudiante

    (EE) en clase, expresando sus

    ideas en forma coherente.

    2

    Funciones especiales: Funcin lineal.

    Problemas de aplicacin de las funciones lineales.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Grafica funciones lineales, indicando su dominio y rango con orientacin del docente.

    Interacta con sus compaeros

    para formar grupos de trabajo y

    resuelve un problema de aplicacin

    presentado en la PRACTICA DIRIGIDA

    (PD)

    Indaga informacin de funciones especiales en e-books.

    Software Matemtica Mircrosoft

    Vdeo

    Prctica virtual

    Presenta su trabajo donde grafica las funciones lineales en su cuaderno y en la pizarra.

    Presenta un informe de los problemas asignados en grupos sobre funciones lineales.

    Resuelve la prctica grupal.

    3

    Funcin Cuadrtica.

    Problemas de aplicacin de las funciones cuadrticas.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Grafica funciones cuadrticas, indicando su dominio y rango con orientacin de docente.

    Resuelve en forma individual la primera prctica calificada.

    Indaga informacin de funciones especiales en e-books.

    Resuelve la Auto

    Evaluacin en el Aula

    Virtual (AE)

    Software Matemtica Mircrosoft

    Vdeo

    Prctica virtual

    Participacin del Estudiante (EE) en clase, expresando sus ideas en forma coherente.

    Presenta su trabajo donde grafica las

    funciones cuadrticas en su cuaderno y en la pizarra.

    Presenta un informe de los problemas asignados en grupos sobre funciones cuadrticas.

    4

    Funciones especiales: Exponencial y Logartmica.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve problemas en grupo, de las funciones trascendentales.

    Resuelve en forma individual el

    Resuelve ejercicios subidos en el aula virtual

    Software Matemtica Mircrosoft.

    Vdeo.

    Grafica las funciones exponenciales y logartmicas en su cuaderno y en la pizarra.

    Presenta en el tiempo establecido un informe de los problemas asignados

  • 3

    examen escrito correspondiente al T1.

    en grupos sobre funciones exponenciales y logartmicas.

    Examen Escrito (EE) Evaluacin T1: EE (0.50), PD (0.25), PE (0.20), AE(0.05) Examen Escrito (EE), Prctica Dirigida (PD), Participacin del Estudiante (PE), Auto Evaluacin (AE)

    5

    Problemas de aplicacin de las funciones exponenciales y logartmicas.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve problemas en grupo de funciones especiales.

    Resuelve ejercicios subidos en el aula virtual

    Software Matemtica Mircrosoft.

    Participacin del Estudiante (EE) en clase, expresando sus ideas en forma coherente.

    Resuelve problemas de funciones exponenciales y logartmicas en su cuaderno y en la pizarra.

    6

    lgebra de funciones: adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin.

    Aplicaciones.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve en forma individual ejercicios y/o problemas de lgebra de funciones.

    Resuelve los ejercicios impares de la hoja de trabajo de algebra de funciones

    Software Matemtica Mircrosoft

    Resuelve en forma individual ejercicios y/o problemas sobre algebra de funciones.

    7

    Composicin de funciones.

    Aplicaciones a la gestin.

    Responde preguntas impartidas por el docente

    Resuelve en forma grupal ejercicios y problemas de composicin de funciones.

    Atiende a la retroalimentacin docente.

    Resuelve ejercicios dejados en el aula virtual.

    Software Matemtica Mircrosoft

    Presenta en el tiempo establecido un informe de los ejercicios y/o problemas asignados por grupos sobre composicin de funciones sustentando en pizarra.

    Unidad II: Lmite y continuidad de una funcin

    Logro de Unidad: Al finalizar la segunda unidad, el estudiante resuelve ejercicios y/o problemas aplicados a la gestin utilizando el clculo de lmites y continuidad de funciones reales de manera eficaz y eficiente.

    Sem

    Contenidos

    Saberes Bsicos Actividades de Aprendizaje

    Recursos Evaluacin (criterios de evaluacin) Horas Presenciales Horas No Presenciales

    8 Lmites Algebraicos.

    Definicin y propiedades

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve en forma individual el examen escrito correspondiente al examen parcial.

    Resuelve en forma individual el examen parcial.

    Emplea el aula virtual y de la biblioteca para resolver problemas de lmites

    Software Matemtica Mircrosoft

    Presenta en el tiempo establecido un informe de los ejercicios y/o problemas asignados en grupos sobre lmites de funciones sustentado en pizarra.

    Resuelve en forma coherente el Examen Parcial

    EXAMEN PARCIAL

  • 4

    9 Lmites laterales.

    Continuidad de una funcin.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve ejercicios y/o problemas de lmites laterales y continuidad de funciones.

    Atiende a la retroalimentacin docente.

    Emplea el aula virtual y de la biblioteca para resolver problemas continuidad.

    Software Matemtica Mircrosoft

    Participacin del Estudiante (EE) en clase, expresando sus ideas en forma coherente.

    Informe 1: Presentacin incial del proyecto conteniendo informacin preliminar de la problemtica y el contenido terico.

    Unidad III: DERIVADA DE UNA FUNCIN Y SUS APLICACIONES

    Logro de Unidad: Al finalizar la tercera unidad, el estudiante resuelve ejercicios y/o problemas relacionados a la economa y a la gestin empresarial, aplicando las frmulas y propiedades de la derivada para optimizar funciones de manera correcta, demostrando dominio del tema y habilidad en la resolucin.

    Sem

    Contenidos

    Saberes Bsicos Actividades de Aprendizaje

    Horas Presenciales Horas No Presenciales Recursos Evaluacin (criterios de evaluacin)

    10

    Derivada de una funcin real: Definicin y propiedades.

    Reglas de derivacin: suma, diferencia, producto y cociente.

    Aplicaciones: Anlisis marginal (Ingreso, costo y utilidad).

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Interacta con sus compaeros para formar grupos de trabajo y resuelve un problema de aplicacin presentado en la PRACTICA DIRIGIDA (PD)

    Resuelve los ejercicios impares de la hoja de trabajo de derivadas.

    Elabora primer informe del proyecto T3

    Software Matemtica Mircrosoft.

    Videos

    Resuelve en forma individual ejercicios de derivadas en pizarra.

    Presenta a tiempo primer informe del proyecto T3.

    11 Regla de la cadena Aplicaciones

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve ejercicios y problemas de derivadas compuestas.

    Resuelve en forma individual el examen escrito correspondiente al T2.

    Resuelve ejercicios propuestos de derivada dejados en el aula virtual.

    Software Matemtica Mircrosoft

    Prctica Virtual

    Presenta en el tiempo establecido un informe de los ejercicios y/o problemas asignados en grupos sobre derivada compuesta.

    Presenta los ejercicios propuestos en el aula virtual.

    Examen Escrito (EE)

    Evaluacin T2: EE (0.50), PD (0.25), PE (0.20), AE(0.05) Examen Escrito (EE), Prctica Dirigida (PD), Participacin del Estudiante (PE), Auto Evaluacin (AE)

    12 Derivacin implcita Aplicaciones

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Resuelve problemas y ejercicios de derivadas.

    Emplea el E-Book y de la biblioteca para resolver problemas relacionados a derivacin implcita

    Software Matemtica Mircrosoft

    Resuelve en forma individual ejercicios de derivadas implcitas en pizarra.

  • 5

    13

    OPTIMIZACIN: Criterios de la primera y

    segunda derivada para valores extremos relativos de una funcin.

    Responde preguntas impartidas por el docente.

    Forma equipos de trabajo para calcular valores extremos relativos de una funcin.

    Resuelve los ejercicios impares de la hoja de trabajo de grafica de funciones y graficado en derive.

    Software Matemtica Mircrosoft

    Presenta en el tiempo establecido un informe de los ejercicios y/o problemas asignados en grupos sobre grafica de funciones.

    Presenta los ejercicios propuestos en el aula virtual.

    14 Problemas de

    optimizacin

    Resuelve problemas de modo personal con orientacin docente.

    Resuelve problemas de optimizacin.

    Participa sustentando sus respuestas.

    Resuelve los ejercicios impares de la hoja de trabajo de problemas de optimizacin.

    Software Matemtica Mircrosoft

    Informe 2: Presentacin del informe final del trabajo de aplicacin del curso de acuerdo a los criterios de la rbrica.

    EXAMEN ESCRITO (EE).

    15 Proyecto de aplicacin (PA)

    Presenta y sustenta el trabajo de aplicacin de fin de curso.

    Diapositivas Proyector

    multimedia Software Pizarra y

    plumones

    Expone el trabajo de aplicacin de acuerdo a los criterios de la rbrica (E).

    PA=Informe 1 (0.10) + Informe 2 (0.20) + Exposicin E (0.70) Evaluacin T3=EE(0.3)+PA(0.70) Rbrica 1 (RBRICA DE EVALUACIN PARA LA EVALUACIN DE LOS INFORMES), Rbrica 2 (RBRICA DE EVALUACIN PARA LA EXPOSICIN)

    16 EXAMEN FINAL

    17 EXAMEN SUSTITUTORIO

  • 6

    V. ESTRATEGIAS DIDCTICAS:

    El curso de Matemtica 1 se desarrolla a travs de metodologas activas, donde el rol del

    docente es un facilitador del aprendizaje. Entre las metodologas y tcnicas a utilizar se

    tienen las siguientes:

    Mtodo de casos

    Resolucin de problemas

    Aprendizaje colaborativo.

    Trabajo en equipo

    VI. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO:

    Es obligatoria la asistencia a un mnimo del 70% de las clases tericas y prcticas

    programadas. El alumno que no cumpla con este requisito quedar automticamente

    inhabilitado en el curso y como consecuencia de ello, desaprobar. El alumno que no

    est presente al llamado de lista ser considerado ausente. El cmputo de la asistencia

    se realiza desde el primer da de clases.

    El sistema de evaluacin mide el logro de determinados objetivos (contenidos), para lo

    cual contempla dos tipos de prueba: exmenes parciales y evaluacin T. Los parciales

    son dos (a mitad y final del ciclo) y evalan los contenidos conceptuales del curso. No

    es posible la recuperacin de ninguna nota parcial de la evaluacin continua, bajo

    ningn concepto.

    El cronograma de la evaluacin continua del curso es el siguiente:

    ESPECIFICACIN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIN CONTINUA EN EL CURSO

    T Descripcin Semana

    T1

    Describe las caractersticas y propiedades de las distintas funciones especiales modelando y resolviendo problemas.

    Grfica y resuelve problemas de funciones lineales y cuadrticas

    Grafica funciones exponenciales y logartmicas.

    04

    EP EVALUACIN PARCIAL 08

    T2

    Resuelve ejercicios y problemas aplicativos de funciones trascendentales y lgebra de funciones.

    Aplica y calcula la derivada de una funcin real.

    Resuelve problemas de anlisis marginal.

    Resuelve ejercicios y problemas de regla de la cadena.

    11

    T3 Sustentacin del proyecto de fin de curso. 15

    EF EVALUACIN FINAL 16

  • 7

    Los pesos ponderados de los resultados de evaluacin continua son los siguientes:

    EVALUACIN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL

    T1 20 2,4

    T2 35 4,2

    T3 45 5,4

    TOTAL 100% 12

    Los pesos ponderados de los resultados de evaluacin son los siguientes:

    EVALUACIN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL

    PARCIAL 20 4

    CONTINUA (Ts) 60 12

    FINAL 20 4

    TOTAL 100% 20

    Eventos UPN Live (dirigido a docentes y estudiantes)

    EVENTOS INTERNACIONALES FECHAS

    Wobi on Leadership Mxico 25 y 26 de marzo Retransmisin 26 y 27

    World Business Forum 12 y 13 nov Retransmisin 13 de nov

    Clinton Global Initiative USA 21 al 24 de setiembre

    VII. BIBLIOGRAFA:

    1. Bibliografa Bsica

    N CDIGO AUTOR TITULO AO

    1 510 HAEU/M

    2008 HAEUSSLER, ERNEST F.

    Matemticas para administracin y economa 2008

    2 515

    LARS/C/1 LARSON, RON Clculo 1: de una variable

    2010

    2. Bibliografa Complementaria

    N CDIGO AUTOR TITULO AO

    1 510 BUDN 2007 Budnick, Frank S.

    Matemticas aplicadas para administracin, economa y

    ciencias sociales / 2007

    2 515 STEW/C

    2008 Stewart, James,

    Clculo de una variable : trascendentes tempranas /

    2008

    2 515.3 PITA PITA RUIZ, CLAUDIO

    Calculo De Una Variable 1998

    3 515

    LARS/C/1 LARSON,

    RON Clculo 1: de una variable

    2010

  • 8

    3. Pginas Web para consultar en Internet

    E-BOOK

    http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicasB/funcio

    nes3/impresos/quincena10.pdf

    http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Integral_Definida.pdf

    http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicasB/funciones3/impresos/quincena10.pdf

    http://sauce.pntic.mec.es/~jpeo0002/Archivos/PDF/T09.pdf

    http://www.amolasmates.es/pdf/Temas/1BachCT/calculo%20de%20derivadas.pdf

    http://www.utu.edu.uy/Publicaciones/Publicaciones%20Educativas/Libros%20de%20Matematica/libro%20de%20DERIVADA.pdf

    http://www.escueladeverano.cl/fisica/cinematica1d/levet/cap4.pdf

    VIII. ANEXOS

    Competencias Generales UPN

    Competencias Descripcin

    1. Liderazgo Inspira confianza en un grupo, lo gua hacia el logro de una visin

    compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social.

    2. Trabajo en

    Equipo

    Trabaja en cooperacin con otros de manera coordinada, supera

    conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes.

    3. Comunicacin

    Efectiva

    Intercambia informacin a travs de diversas formas de expresin y

    asegura la comprensin mutua del mensaje.

    4. Responsabilidad

    Social

    Asegura que sus acciones producirn un impacto general positivo

    en la sociedad y en la promocin y proteccin de los derechos

    humanos.

    5. Pensamiento

    Crtico

    Analiza e Interpreta, en contextos especficos, argumentos o

    proposiciones. Evala y argumenta juicios de valor.

    6. Aprendizaje

    Autnomo

    Busca, identifica, evala, extrae y utiliza eficazmente informacin

    contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad

    personal de nuevo conocimiento.

    7. Capacidad para

    Resolver

    Problemas

    Reconoce y comprende un problema, disea e implementa un

    proceso de solucin y evala su impacto.

    8. Emprendimiento Capacidad para transformar ideas en oportunidades y acciones

    concretas de creacin de valor para la organizacin y la sociedad.