13
Ciencias de la Salud 3 ° y 4 ° MEDIO Secuencia Didáctica: Material Genético

Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Ciencias de la Salud3°y 4° MEDIO

Secuencia Didáctica: Material Genético

Page 2: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Tarea 2

Page 3: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Observa esquemasque representandistintas formas deorganización delmaterial genético.

Ordénalassecuencialmente yanotacaracterísticas decada una de ellas.

Page 4: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Tarea 4: “Identificando los componentes del ADN”De acuerdo con el esquema, explica la complementariedad entre las bases nitrogenadas.

Este modelo molecular fue propuesto por Watson y

Crick en 1953

El ADN está constituido por dos cadenas o hebras de

polinucleótidos que se enrollan helicoidalmente(de izquierda a derecha) sobre un mismo eje formando una doble hélice.

Page 5: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Tarea 4: “Identificando los componentes del ADN”

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ADN

EL ADN POSEE INFORMACIÓN

QUE ES PRIMORDIAL PARA LA

DETERMINACIÓN DE NUESTRAS

CARACTERÍSTICAS.

ESTA INFORMACIÓN

CONSTITUYE UN CÓDIGO QUE

ESTÁ ESTABLECIDO POR

DIFERENTES COMBINACIONES

DE UNIDADES BÁSICAS,

DENOMINADAS NUCLEÓTIDOS.

Bases nitrogenadas del ADN:

Púricas: adenina (A) o guanina (G); Pirimídicas: timina (T) o citosina (C)

Page 6: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

MATERIAL GENÉTICO

PLANTEAMIENTOS

Page 7: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Ciclo Celular: Comprende dos etapas, Interfase y Fase MInterfaseEn esta etapa la célula efectúa sus actividades de formanormal y se prepara para su posterior división. Sesubdivide en tres etapas: G1, S y G2.G1: la célula aumenta en volumen en incrementa algunasde sus estructuras. Además, se sintetizan proteínas que,posteriormente, regularán el ciclo.S: se produce la replicación del ADN.G2: se repara el ADN que se pudo dañar durante lareplicación. Se organizan y se sintetizan estructuras queparticiparán en la división celular, y la cromatina secomienza a condensar y compactar.La fase M corresponde a la división celular propiamentetal y se compone de dos etapas:mitosis y citocinesis.Mitosis: Corresponde a la división del núcleo de las célulaseucariontes, dando origen a dos núcleos idénticos alinicial.Citocinesis: Proceso de división del citoplasma, queacontece de forma simultánea, con el último paso de lamitosis.

Tarea 5: “Conociendo el Ciclo Celular”

Page 8: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO
Page 9: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Tarea 5: “Conociendo el Ciclo Celular”

Page 10: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

MEIOSIS

La función de la meiosis es reducir el número de cromosomas decélulas diploides transformándolos en células haploides

Page 11: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

MITOSIS - MEIOSIS

Eugenia Álvarez -Docente deBiología

Page 12: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Tarea 6:ANALIZANDO CARIOGRAMASPreguntas:1. Observa atentamente las tres imágenes (A, B y C) que corresponden a los cariogramas de 3 individuos.

2. Identifica las similitudes y las diferencias entre ellos.3. ¿Cuál es el número de cromosomas que hay en cada uno?4. ¿Cuántas copias hay de cada cromosoma?, ¿se trata de cromosomas obtenidos de células haploides o diploides?5.Sabiendo que el cariograma normal humano es 46, XY para hombres y 46, XX para mujeres, indica a qué cariograma (A, B o C) corresponden.

El síndrome de Klinefelter está asociadocon el cariotipo 47, XXY (trisomía). Esto sedebe a la no disyunción durante la divisiónmeiótica de las células germinales de unode los padres.

Imagen de un cariotipo normal demujer, con formula cromosómica 46, XX.

Imagen de un cariotipo normal dehombre, con formula cromosómica46, XY.

Page 13: Ciencias de la Salud 3 y 4 MEDIO

Síndrome de Patau