43
Ciencias de la Tierra Las ciencias de la Tierra o geociencias son las disciplinas de las ciencias naturales qu estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra . Forman también parte de las ciencias planetarias , las cuales se ocupan del estudio de los planetas del olar. !articularidades respecto a otras ciencias Las ciencias de la Tierra abarcan el estudio temporal y espacial del planeta vista físico, incluyendo su interacción con los seres vivos. Las variadas es temporales de la estructura y la #istoria de la Tierra #acen que los proceso lugar sean resultado de una comple$a interacción entre procesos de distintas espaciales %desde el milímetro #asta los miles de &ilómetros' y escalas temp abarcan desde las centésimas de segundo #asta los miles de millones de a(os. de esta comple$idad es el distinto comportamiento mecánico que algunas rocas función de los procesos que se estudien* mientras las rocas que componen el manto superior responden elásticamente al paso de las ondas sísmicas %con periodos típicos segundo', responden como un fluido en las escalas de tiempo de la tectónica d e$emplo del amplio abanico de escalas temporales es el cambio climático, que periodos de entre millones de a(os a unos pocos a(os, donde se confunde con propias del cambio meteorológico. Como el ob$eto de estudio %la Tierra' no es manipulable y la obtención de da limitada, las técnicas de simulación análoga o computacional son de muc#a uti elevancia Las ciencias de la Tierra constituyen una #erramienta para planificar una e- de los recursos naturales, comprender las causas que originan los fenómenos n afectan al ser #umano y cómo el ser #umano influye en la naturale a con sus !or otro lado, las ciencias de la Tierra nos permiten entender los procesos favorecido y/o amena ado la vida del #ombre, y su estudio está ligado tanto flu$os de energía en la naturale a y al aprovec#amiento de los mismos, como de riesgos medioambientales, sísmicos, meteorológicos y volcánicos, entre otr 0istoria Las ciencias de la Tierra se encuentran en constante evolución. La geografía 1ie$o sólo describía los elementos de la superficie de la Tierra sin ligarlos a procesos, y se daba poca importancia a la dinámica de cambios y la interacci

Ciencias de La Tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

relacionado con las materias de geografia

Citation preview

Ciencias de la TierraLasciencias de la Tierraogeocienciasson las disciplinas de lasciencias naturalesque estudian la estructura, morfologa, evolucin y dinmica delplaneta Tierra. Forman tambin parte de lasciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar.Particularidades respecto a otras cienciasLas ciencias de la Tierra abarcan el estudio temporal y espacial del planeta desde un punto de vista fsico, incluyendo su interaccin con los seres vivos. Las variadas escalas espacio-temporales de la estructura y la historia de la Tierra hacen que los procesos que en ella tienen lugar sean resultado de una compleja interaccin entre procesos de distintas escalas espaciales (desde el milmetro hasta los miles de kilmetros) y escalas temporales que abarcan desde las centsimas de segundo hasta los miles de millones de aos. Un ejemplo de esta complejidad es el distinto comportamiento mecnico que algunas rocas tienen en funcin de los procesos que se estudien: mientras las rocas que componen elmantosuperior responden elsticamente al paso de las ondas ssmicas (con periodos tpicos de fracciones de segundo), responden como un fluido en las escalas de tiempo de latectnica de placas. Otro ejemplo del amplio abanico de escalas temporales es elcambio climtico, que se produce en periodos de entre millones de aos a unos pocos aos, donde se confunde con las escalas propias del cambio meteorolgico.Como el objeto de estudio (la Tierra) no es manipulable y la obtencin de datos directos es limitada, las tcnicas desimulacin anlogaocomputacionalson de mucha utilidad.

RelevanciaLas ciencias de la Tierra constituyen una herramienta para planificar una explotacin racional de losrecursos naturales, comprender las causas que originan los fenmenos naturales que afectan al ser humano y cmo el ser humano influye en la naturaleza con sus acciones.Por otro lado, las ciencias de la Tierra nos permiten entender los procesos naturales que han favorecido y/o amenazado la vida del hombre, y su estudio est ligado tanto al estudio de los flujos de energa en la naturaleza y al aprovechamiento de los mismos, como a la prevencin deriesgosmedioambientales,ssmicos,meteorolgicosy volcnicos, entre otros.

HistoriaLas ciencias de la Tierra se encuentran en constante evolucin. La geografa dePlinio el Viejoslo describa los elementos de la superficie de la Tierra sin ligarlos a travs de procesos, y se daba poca importancia a la dinmica de cambios y la interaccin con los elementos que componen el medio ambiente. Durante los primeros siglos de exploracin europea1se inici una etapa de conocimiento mucho ms detallado de los continentes y ocanos. Se cartografiaron en detalle, por ejemplo, las alineaciones magnticas en el ocano Atlntico, que seran de gran utilidad para la navegacin intercontinental. En 1596, por ejemplo,Abraham Orteliusvislumbra ya la hiptesis de laderiva continental, precursora de la teora de latectnica de placas. Antes, los exploradores espaoles y portugueses, haban acumulado un detallado conocimiento del campo magntico terrestre. El nacimiento de los conceptos bsicos de la geologa (gradualismo, superposicin, etc), en el siglo XVII y XVIII (p.e.,James Hutton) o lameteorologa, dio paso a una eclosin en el estudio de la Tierra. Hoy, las ciencias de la Tierra son una extensin ms de las ciencias fsicas cuantitativas basadas en el empirismo, la experimentacin y la reproducibilidad de las observaciones.

Disciplinas Estudio de laTierra slida: Geofsica, estudio del planeta desde el punto de vista de lafsica Geologa, estudia lo referente a las rocas, el subsuelo, terremotos, volcanes y fsiles Geomorfologa, estudia las formas de la superficie terrestre. Geografa, estudia la relacin e interaccin de la superficie terrestre con el hombre. Geoqumica, estudia la abundancia absoluta y relativa, distribucin y migracin de los elementos que conforman la Tierra. Paleontologa, estudia los fsiles de plantas y animales. Ciencia del suelo, estudia el suelo como recurso natural. Geodesia, estudia la tierra teniendo en cuenta su curvatura. Climatologa, estudio del clima terrestre actual y en el pasado geolgico. Hidrologa, estudia la distribucin, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en laatmsferay en lacorteza terrestre. Meteorologa, estudio de la dinmica atmosfrica y el tiempo meteorolgico. Oceanografauoceanologa, estudia las olas, mareas, corrientes, fosas y vida marina.

LaGEOFSICAes la ciencia que se encarga del estudio de laTierradesde el punto de vista de lafsica. Su objeto de estudio abarca todos los fenmenos relacionados con la estructura, condiciones fsicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio mtodos cuantitativos fsicos como la fsica de reflexin y refraccin de ondas mecnicas, y una serie de mtodos basados en la medida de lagravedad, decampos electromagnticos,magnticosoelctricosy de fenmenosradiactivos. En algunos casos dichos mtodos aprovechan campos o fenmenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos,tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos elctricos y fenmenos ssmicos).Dentro de la geofsica se distinguen dos grandes ramas: La geofsica interna y la geofsica externa.Lageofsica internaanaliza el interior de la Tierra y las principales cuestiones que estudia son: Sismologa, estudia los terremotos y la propagacin de las ondas elsticas (ssmicas) que se generan en el interior de la Tierra.La interpretacin de los sismogramas que se registran al paso de las ondas ssmicas permiten estudiar el interior de la Tierra. Geotermometra, estudia procesos relacionados con la propagacin de calor en el interior de la Tierra, particularmente los relacionados con desintegraciones radioactivas y vulcanismo. Geodinmica, la interaccin deesfuerzosydeformacionesen la Tierra que causan movimiento delmantoy de lalitosfera. Prospeccin geofsica, usa mtodos cuantitativos para la localizacin de recursos naturales como petrleo, agua, yacimientos de minerales, cuevas, etc o artificiales como yacimientos arqueolgicos. Ingeniera geofsicao geotecnia, usa mtodos cuantitativos de prospeccin para la ubicacin de yacimientos de minerales e hidrocarburos, as como para las obras pblicas y construccin en general. Tectonofsica, estudia los procesos tectnicos. Vulcanologa, Es el estudio de los volcanes, la lava, el magma y otros fenmenos geolgicos relacionados.Lageofsica externaestudia las propiedades fsicas del entorno terrestre. Geomagnetismo, estudia el campo magntico terrestre, tanto el interno generado por la propia Tierra como el externo, inducido por la Tierra y por el viento solar en la ionosfera. Paleomagnetismo, se ocupa del estudio del campo magntico terrestre en pocas anteriores del planeta. Gravimetra, estudia el campo gravitatorio terrestre. OceanografauOceanologa, estudia el ocano. Meteorologa, estudia la atmsfera y el tiempo atmosfrico, circunscribindose a la Tropsfera. Aeronoma, Es la ciencia que estudia las capas superiores de la atmsfera. Climatologa, estudio del clima terrestre actual y en el pasado geolgico. Estudio de laionosferaymagnetosfera. Relaciones Sol-Tierra.

GEOLOGALageologa(delgriego /gu/, Tierra, y - /-logua/, tratado)12es lacienciaque estudia la composicin y estructura interna de laTierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo deltiempo geolgico.En realidad, la Geologa comprende un conjunto de "ciencias geolgicas", as conocidas actualmente desde el punto de vista de supedagoga, desarrollo y aplicacin profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la Tectnica de placas, la historia de lavidaa travs de laPaleontologa, y cmo fue la evolucin de sta, adems de losclimas del pasado. En la actualidad la geologa tiene una importancia fundamental en la exploracin de yacimientos minerales (Minera) y de hidrocarburos (PetrleoyGas Natural), y la evaluacin de recursos hdricos subterrneos (Hidrogeologa). Tambin tiene importancia fundamental en la prevencin y entendimiento de desastres naturalescomoremocin de masasen general,terremotos,tsunamis, erupcionesvolcnicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la solucin de problemas de contaminacin medioambiental, y provee informacin sobre loscambios climticosdel pasado. Juega tambin un rol importante en laGeotecniay laIngeniera Civil. Tambin se trata de una disciplina acadmica con importantes ramas de investigacin. Por extensin, han surgido nuevas ramas del estudio del resto de los cuerpos y materia del sistema solar (astrogeologa o geologa planetaria).

Actualmente la Geologa comprende distintas ciencias o disciplinas, que configuran los planes formativos educativos universitarios o profesionales. Estas pueden estructurarse en los siguientes:Cristalografa[editar]Artculo principal:Cristalografa

Dibujo de cristales debournonita.Lacristalografaes la ciencia geolgica que se dedica al estudio cientfico de loscristales, definidos como "slidos con una estructura interna formada por tomos, iones o molculas ordenados peridicamente". Para ello, es necesario conocer, por un lado, la estructura que presentan las partculas constituyentes del cristal; y por otro lado, es importante determinar sucomposicin qumica.4Los estudios de la estructura se apoyan fuertemente en el anlisis de los patrones dedifraccinque surgen de una muestra cristalina al irradiarla con un haz derayos X,neutronesoelectrones. Laestructura cristalinatambin puede ser estudiada por medio de microscopa electrnica.Espeleologa[editar]Laespeleologa, es una ciencia que estudia la morfologa y formaciones geolgicas (espeleotemas) de las cavidades naturales del subsuelo. En ella se investigan, cartografan y catalogan todo tipo de descubrimientos en cuevas. Forma parte de la Geomorfologa y sirve de apoyo a la Hidrogeologa (Geodinmica externa). Suele ser considerada actualmente ms bien undeporte, como anunciabaNoel Llopis Lladen 1954, que la autntica espeleologa peligraba ya que exista un "confusionismo" entre el deporte (Espeleismo) y la ciencia (Espeleologa).Estratigrafa[editar]

Estratos de limo.Laestratigrafaes la rama de la geologa que trata del estudio e interpretacin de las rocas sedimentarias estratificadas, y de su identificacin, descripcin, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografa y correlacin de las unidades estratificadas de rocas.Geologa del petrleo[editar]En lageologa del petrleose combinan diversos mtodos o tcnicas exploratorias para seleccionar las mejores oportunidades o plays para encontrarhidrocarburos(petrleoygas).Geologa econmica[editar]Lageologa econmicase encarga del estudio de las rocas con el fin de encontrar depsitos minerales que puedan ser explotados por el hombre con un beneficio prctico o econmico. La explotacin de estos recursos es conocida comominera.Geologa estructural[editar]

Intrusin de rocas gneas.Lageologa estructurales la rama de la geologa que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y su relacin en las rocas que las contienen. Estudia la geometra de las formaciones rocosas y la posicin en que aparecen en superficie. Interpreta y entiende el comportamiento de la corteza terrestre ante los esfuerzos tectnicos y su relacin espacial, determinando la deformacin que se produce, y la geometra subsuperficial de estas estructuras.Gemologa[editar]Lagemologaes en sentido amplio una rama de la mineraloga que se dedica especficamente al estudio identificacin, anlisis y evaluacin de las piedras preciosas ogemas.5Una tarea central de la gemologa es poner a disposicin mtodos y procedimientos rigurosos que permitan distinguir las gemas naturales de sus imitaciones y versiones sintticas. Entre estos procedimientos se cuentan las mediciones realizadas con distintos instrumentos y aparatos (por ejemplo, mediciones cristalogrficas y fotomtricas, microscopa, espectroscopa, anlisis de difraccin por rayos x, etc). Debido al valor de las piezas estudiadas, prescinde de aquellos mtodos mineralgicos que requieren de la extraccin de muestras y utiliza solo aquellos procedimientos que las conservan intactas.Geologa histrica[editar]Lageologa histricaes la rama de la geologa que estudia las transformaciones que ha sufrido la Tierra desde su formacin, hace unos 4.540 millones de aos,6hasta el presente. Para establecer un marco temporal absoluto, los gelogos han desarrollado unacronologa a escala planetariadividida eneones,eras,periodos,pocasyedades, vinculada a su vez con una escala relativa, dividida eneonotemas,eratemas,sistemas,seriesypisosque se corresponden uno a uno con los anteriores. Estas escalas se basan en los grandes eventos biolgicos y geolgicos.Geologa planetaria[editar]Laastrogeologa, tambin llamada geologa planetaria o exogeologa, es una disciplina cientfica que trata de la geologa de los cuerpos celestes (planetasy sussatlites,asteroides,cometasymeteoritos).Geologa regional[editar]La geologa regional es una rama de las ciencias geolgicas que se ocupa de la configuracin geolgica de cada continente, pas, regin o de zonas determinadas de la Tierra.Geomorfologa[editar]

La geomorfologa describe el relieve terrestre.LaGeomorfologatiene por objeto la descripcin y la explicacin del relieve terrestre, continental y marino, como resultado de la interferencia de los agentes atmosfricos sobre la superficie terrestre. Se puede subdividir, a su vez, en tres vertientes: G. Estructural que trata de la caracterizacin y gnesis de las formas del relieve, como unidades de estudio. La G. Dinmica, sobre la caracterizacin y explicacin de los procesos de erosin y meteorizacin por los principales agentes (gravedad y agua). Y la G. Climtica, sobre la influencia del clima sobre la morfognesis (dominios morfoclimticos).Geoqumica[editar]Lageoqumicaes la rama de la geologa que estudia la composicin y el comportamiento qumico de la Tierra, determinando la abundancia absoluta y relativa de loselementos qumicos, distribucin y migracin de los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra (hidrosfera,atmsfera,biosferaylitosfera) utilizando como principales muestrasmineralesyrocascomponentes de lacorteza terrestre, intentando determinar las leyes o principios en las cuales se basa tal distribucin y migracin.En 1923 el qumico V.W Goldschmidth clasific los elementos qumicos en funcin a su historia geolgica de la siguiente forma: atmsfilos que forman la atmsfera como son los gases, calcfilos como son las arenas y cristales (silicatos y carbonatos), litfilos corteza son sencillos como sulfuros, y siderfilos que son metales que se conservan puros.Geofsica[editar]Lageofsicaestudia la Tierra desde el punto de vista de lafsicay su objeto de estudio est formado por todos los fenmenos relacionados con la estructura, condiciones fsicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio mtodos cuantitativos fsicos como la fsica dereflexinyrefraccin, y una serie de mtodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnticos, magnticos o elctricos y de fenmenos radiactivos. En algunos casos dichos mtodos aprovechan campos o fenmenos naturales (gravedad,magnetismo terrestre,mareas,terremotos,tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos elctricosyfenmenos ssmicos).Hidrogeologa[editar]Lahidrogeologaes una rama de las ciencias geolgicas que estudia las aguas subterrneas en lo relacionado con su origen, su circulacin, sus condicionamientos geolgicos, su interaccin con los suelos, rocas yhumedales (freatognicos); suestado(lquido, slido y gaseoso) y propiedades (fsicas, qumicas, bacteriolgicas y radiactivas) y su captacin.Mineraloga[editar]Lamineralogaes la rama de la geologa que estudia las propiedades fsicas y qumicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregacin.Pormineralse entiende una materia de origen inorgnico, que presenta una composicin qumica definida adems, generalmente, por una estructura cristalogrfica (minerales cristales, de lo contrario son llamados minerales amorfos) y que suele presentarse en estado slido y cristalino a la temperatura media de la Tierra, aunque algunos, como el agua y el mercurio, se presentan en estado lquido.Paleontologa[editar]LaPaleontologaes la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a travs de losfsiles. Parte de sus fundamentos y mtodos son compartidos con laBiologa. Se subdivide enPaleobiologa,TafonomayBiocronologay aporta informacin necesaria a otras disciplinas estudio de la evolucin de los seres vivos,bioestratigrafa,paleogeografaopaleoclimatologa, entre otras.Petrologa[editar]Lapetrologaes ciencia geolgica que consiste en el estudio de las propiedades fsicas, qumicas, minerolgicas, espaciales y cronolgicas de las asociaciones rocosas y de los procesos responsables de su formacin. Lapetrografa, disciplina relacionada, trata de la descripcin y las caractersticas de las rocas cristalinas determinadas por examen microscpico con luz polarizada.Sedimentologa[editar]Lasedimentologaes la rama de la geologa que se encarga de estudiar los procesos de formacin, transporte y depsito de materiales que se acumulan como sedimentos en ambientes continentales y marinos y que normalmente forman rocas sedimentarias. Trata de interpretar y reconstruir los ambientes sedimentarios del pasado. Se encuentra estrechamente ligada a laestratigrafa, si bien su propsito es el de interpretar los procesos y ambientes de formacin de las rocas sedimentarias y no el de describirlas como en el caso de aquella.Sismologa[editar]

Sismograma.Lasismologaes la rama de la geofsica que se encarga del estudio de terremotos y la propagacin de lasondas elsticas(ssmicas), que estos generan, por el interior y la superficie de la Tierra. Un fenmeno que tambin es de inters es el proceso de ruptura de rocas, ya que este es causante de la liberacin de ondas ssmicas. La sismologa tambin incluye el estudio de las marejadas asociadas (maremotos otsunamis) y los movimientos ssmicos previos a erupciones volcnicas.Vulcanologa[editar]

Tipos de intrusiones volcnicas.Lavulcanologaes el estudio de los volcanes, la lava, el magma y otros fenmenos geolgicos relacionados. El trmino vulcanologa viene de la palabra latina Vulcnus,Vulcano, el dios romano del fuego. Un volcanlogo es un estudioso de este campo. Los volcanlogos visitan los volcanes, en especial los que estn activos, para observar las erupciones volcnicas, recoger restos volcnicos como el tephra (ceniza o piedra pmez), rocas y muestras de lava. Una va de investigacin mayoritaria es la prediccin de las erupciones; actualmente no hay manera de realizar dichas predicciones, pero prever los volcanes, al igual que prever los terremotos, puede llegar a salvar muchas vidas.

LaGEOMORFOLOGA(delgriego [gueos] Tierra, [morf] forma, y [logos] estudio, conocimiento) es una rama de la Geografa Fsica que tiene como objeto el estudio de lasformas de la superficie terrestreenfocado a describir, entender su gnesis y entender su actual comportamiento. Por su campo de estudio, la geomorfologa tiene vinculaciones con otrasciencias. Uno de los modelos geomorfolgicos ms popularizados explica que las formas de la superficie terrestre es el resultado de un balance dinmico que evoluciona en el tiempo entre procesos constructivos y destructivos, dinmica que se conoce de manera genrica comociclo geogrfico. La geomorfologa se centra en el estudio de las formas del relieve, pero dado que stas son el resultado de la dinmicalitosfricaen general integra, comoinsumos, conocimientos de otrasciencias de la Tierra, tales como laclimatologa, lahidrografa, lapedologa, laglaciologa, y tambin de otras ciencias, para abarcar la incidencia de fenmenos biolgicos, geolgicos yantrpicos, en el relieve. La geomorfologa es una ciencia relacionada tanto con lageografa fsicacomo con lageografa humana(por causa de los riesgos naturales y la relacin hombre medio) y con lageografa matemtica(por causa de la topografa).De carcter descriptivo y clasificatorio en sus orgenes, la geomorfologa fue evolucionando, como todaciencia, hacia una disciplina exploratoria de las causas e interrelaciones entre procesos y formas. Desde la ltima mitad del siglo XX, gran sector de los geomorflogos se ha enfocado particularmente en encontrar relaciones entre procesos y formas. Este enfoque, conocido comogeomorfologa dinmica, se ha visto beneficiado enormemente con el avance tecnolgico paralelo y reduccin de costos en equipos demediciny el incremento exponencial de la capacidad de procesamiento de lascomputadoras. La geomorfologa dinmica trata de procesos elementales deerosin, de los agentes de transporte, del ciclo geogrfico y de la naturaleza de la erosin.Otras ramas de la geomorfologa estudian diversos factores que ejercen una marcada influencia en la formas de la tierra como por ejemplo el efecto predominante del clima o la influencia de la geologa en el relieve. Las principales son: Geomorfologa climtica: estudia la influencia del clima en el desarrollo del relieve. Lapresin atmosfricay latemperatura interactan con el clima y son los responsables de los vientos, las escorrentas y del continuo modelado del ciclo geogrfico. La diversidad de climas representa distintas develocidadesen la evolucin del ciclo, como es el caso de losclimas ridoscon ritmo evolutivo ms lentos y de los climas muy hmedos con ritmos evolutivos ms altos, como tambin el clima representa el tipo de modelado predominante; glacial,elico, fluvial, etc. Este conocimiento se sintetiza en lo que se denomina dominios morfoclimticos. Geomorfologa fluvial: es la rama especializada de la geomorfologa que se encarga del estudio de los accidentes geogrficos, formas y relieves ocasionados por la dinmica fluvial. Este subcampo suele traslaparse con el campo de lahidrografa. Geomorfologa de laderas: es aquella que estudia los fenmenos producidos en lasvertientesde lasmontaas, as como tambin estudia los movimientos en masa, estabilizacin detaludes, etc. Se relaciona con el estudio de riesgos naturales. Geomorfologa elica: es la que se encarga de estudiar los procesos y las formas de origen elico, en especial en los dominios morfoclimticos donde la accin elica es predominante, por ejemplo en las zonas litorales, los desiertos fros y clidos, y las zonas polares. Geomorfologa glaciar: se encarga de estudiar las formaciones y los procesos de los accidentes geogrficos, formas y relieves glaciares yperiglaciares. Esta rama est ntimamente ligada con laglaciologa. Geomorfologa estructural: prioriza la influencia de estructuras geolgicas en el desarrollo del relieve. Esta disciplina es muy relevante en zonas de marcada actividad geolgica donde por ejemplofallasyplegamientospredeterminan la existencia decumbresoquebradas, o la existencia debahasycabosse explica por la erosin diferencial deafloramientosderocams o menos resistentes. Esta rama est muy relacionada con lageologa Geomorfologa litoral: estudia las formas del relieve propias de las zonas costeras.El xito de la capacidad predictiva de algunos modelos y potenciales aplicaciones en los campos deplanificacin urbana,ingeniera civil,estrategias militares, desarrollo costero, entre varios ms, da inicio en las ltimas dcadas a lageomorfologa aplicadamuy destacada en la geografa francesa, en especial gracias al instituto de Geografa Aplicada, fundado porJean Tricart. Esta aplicacin se centra bsicamente en la interaccin entre acciones humanas y las formas de la tierra, en particular enfocndose en el manejo de riesgos causados por cambios en la superficie de la tierra (naturales o inducidos) conocidos comogeorriesgos. Estudios de este tipo incluyen movimientos en masa,erosinde playas,mitigacindeinundaciones,tsunamisentre otros.

GEOGRAFA(delgriego-geographia, compuesto de " " (h g) la Tierra y "" (graphein) describir, dibujar) es lacienciaque trata de la descripcin o de la representacin grfica de laTierra.12En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedadesque la habitan y losterritorios,paisajes,lugaresoregiones, que la forman al relacionarse entre s.3El primer autor en utilizar la palabra Geografa fueEratstenes(276-194a.C.) en una obra hoy en da perdida. Sin embargo, la fundacin de la geografa se le atribuye al tambin considerado padre de laHistoria,Herdoto(484-420a.C.). Para los griegos es la descripcin racional de la Tierra y particularmente paraEstrabnes el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formacin delPoltico.Existen cuatro tradiciones histricas en la investigacin geogrfica, las cuales son: el anlisis espacial de fenmenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la regin), el estudio de la relacin entre el hombre y su entorno, y la investigacin de las ciencias de la Tierra.4La Geografa moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicacin de toda una serie de fenmenos naturales y sociales y no se refiere slo a la localizacin de esos fenmenos, sino que tambin estudia cmo son y cmo han cambiado para llegar a ser lo que son. La Geografa se divide en dos ramas principales, a saber,Geografa FsicayGeografa Humana.Esto quiere decir que la Geografa es una ciencia que se cuestiona simultneamente por las huellas dejadas por las sociedades (desarrollo de los espacios) o la naturaleza (orognesisde las montaas, impacto del clima, etc.); asimismo, la dinmica y organizacin espacial de las sociedades y a su vez las del medio fsico (como elcambio climticoo el aumento del nivel medio del mar). Es por ello que la Geografa se interesa en los fundamentos (fsicos y humanos) as como en las dinmicas (demogrficas, socio-econmicas, culturales, climticas, biogeogrficas, geomorfolgicas) que tienen lugar en las distintas regiones. Por otro lado esta disciplina ha comenzado a integrar poco a poco diversos campos culturales, como la pintura paisajista, la literatura descriptiva e inclusive el cine.

Precisiones:Losgegrafosabordan el estudio general del medio y las sociedades que lo habitan desde diversastradiciones, estas son: Los gegrafos prximos a la tradicin fsica estudian varios aspectos del medio fsico (relieve,clima,vegetacin, etc.). Los ms prximos a la tradicin propia de lacorologaestudian sistemas territoriales, ya sean estos espacios naturales (sistemas naturales/regiones naturales) o sociales (regiones humanas/espacios sociales). Los prximos a la tradicinecolgicaestudian las interacciones entre los grupos humanos y el medio fsico (y tambin el medio humanizado). Los que se decantan ms bien por la tradicinpaisajstica, se concentran en el estudio depaisajesnaturales y paisajes culturales o humanos. Los gegrafos partidarios de la tradicinespacialestudian la localizacin y distribucin de fenmenos naturales y culturales. Los gegrafos ms cercanos a la tradicinsocialestudian a las sociedades y a los medios que estas habitan.De todas estas tradiciones, dos de ellas han sido las principales en todo elsiglo XX, la tradicin corolgica o regional y la ecolgica. Adems, todas estas tradiciones no han sido compartimentos estancos, ya que muchos gegrafos y escuelas las han combinado y las combinan de formas diversas.Principios de la geografa: De localizacin-extensin: consiste en ubicar el hecho geogrfico; adems permite identificar el fenmeno geogrfico. Fue sustentado porFederico Ratzel. De la descripcin-conexin: permite descifrar e indagar acerca del hecho geogrfico, analizando su causalidad. Fue sustentado porVidal de la Blache. De la comparacin-Analogas: Es a travs de la comparacin cientfica que la geografa llega a generalizar y a universalizar. Fue estudiado porCarl RitteryVidal de la Blache. De la explicacin-Causalidad: permite en forma de investigacin sealar lo ocurrido, se explica el fenmeno basndose en comprobaciones. Fue sustentado porAlexander von Humboldt. De la observacin geogrfica-Actividad: permite la visualizacin de los fenmenos geogrficos tomando como referencia que se originan en la superficie terrestre o en el espacio en general. Fue estudiado porJean Brunhes. De la Conexin-Relacin: Se establece que los fenmenos geogrficos deben ser estudiados sistemticamente. Fue estudiado porJean Brunhes.

Disciplinas de la geografa:De acuerdo a su enfoque, la geografa se divide en dos grandes ramas: geografa general y geografa regional. La geografa general es analtica, ya que estudia los hechos fsicos y humanos individualmente, mientras que la geografa regional es sinttica y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la articulacin entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografa. Para los gegrafos de tradicin corolgica, la geografa es, sobre todo, geografa regional, y la geografa sistemtica sera unapropeduticadestinada a emprender el estudio regional. En cambio, para los gegrafos cuantitativos defensores de la tradicin espacial, la geografa general sera la nica geografa cientfica ya que solo esta es capaz de formularteorasyleyes. Un tercer grupo de gegrafos, cercanos a la tradicin social, han defendido la primaca de la geografa regional y la visin de la geografa general como un estudio comparado y generalizador de los diversos elementos que conforman los complejos regionales.Geografa general[editar]Artculo principal:Geografa generalLa geografa general presenta un conjunto de diversos tipos de subdisciplinas configuradas alrededor de su propio objeto, con fuertes vnculos con sus respectivas ciencias auxiliares y con grados variables de comunicacin entre s. Se trata de un estudio de multitud de ciencias especficas que se encuentran relacionadas entre s por el objeto de estudio (nuestro planeta, en especial los conceptos y procesos que se presentan en la superficie terrestre). Por razones metodolgicas que se derivan del campo de estudio tan amplio que desarrolla, se subdivide en dos grandes ramas: geografa fsica y geografa humana.Geografa fsica[editar]Artculo principal:Geografa fsica

Biogeografa.

ClimatologayMeteorologa.

Geografa litoral.La geografa fsica (conocida en un tiempo como fisiografa, trmino ahora escasamente usado) es la rama de laGeografaque estudia en forma sistemtica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, especficamente, elespacio geogrficonatural.La Geografa fsica se preocupa, segn Strahler, de los procesos que son el resultado de dos grandes flujos de energa: el flujo de radiacin solar que dirige las temperaturas de la superficie junto a los movimientos de los fluidos, y el flujo de calor desde el interior de la Tierra que se manifiesta en los materiales de los estratos superiores de la corteza terrestre. Estos flujos interactan en la superficie terrestre que es el campo del gegrafo fsico.5As, la Geografa fsica es la rama de la Geografa que estudia el medio fsico. Los principales elementos que estructuran el medio fsico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetacin, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos ha dado origen a diversasciencias de la Tierra, entre las cuales se encuentran: Laclimatologase ocupa del estudio delclima, que es el comportamiento a largo plazo de la atmsfera en un lugar geogrfico determinado, no debe confundirse con el tiempo meteorolgico que es el objeto de estudio de la meteorologa. Est estrechamente relacionada con laMeteorologaque estudia especficamente el tiempo atmosfrico desde el punto de vistafsico. Engloba subdisciplinas ms especializadas: La climatologa analtica. La climatologa sinptica. El adjetivo sinptica se refiere especficamente a los datos atmosfricos correspondientes a una superficie bastante extensa (1 milln de km2o ms) por lo que esta rama se dedica a la determinacin de grandes grupos climticos en amplios sectores de la superficie terrestre. La topoclimatologa (climatologa de un lugar especfico). La climatologa urbana, que estudia elclima urbano(se refiere a los climas modificados localmente por las actividades urbanas). La Agroclimatologa, que estudia el clima en relacin a sus caractersticas que inciden en el desarrollo de los cultivos. Lageomorfologaestudia de manera descriptiva y explicativa el relieve terrestre, el cual es el resultado de un balance dinmico que evoluciona en el tiempo entre procesos constructivos y destructivos, dinmica que se conoce de manera genrica comociclo geogrfico, teora planteada porWilliam Morris Davis. Una obra importante en este campo es la deJean TricartLa epidermis de la Tierra6cuyo ttulo nos hace ver su concepcin de la geomorfologa como una rama del estudio geogrfico general de la Tierra. El trmino geomorfologa proviene del griego: , es decir, geos (Tierra), o morfos (forma) y , logos (estudio, conocimiento), es decir, estudio de las formas del relieve. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: La geomorfologa fluviales la que se encarga del estudio de las formas ocasionadas por la propiadinmica fluvial: erosin, transporte y sedimentacin. La geomorfologa de laderases aqulla que estudia los fenmenos producidos en las vertientes de las montaas, as como tambin estudia los movimientos en masa. La geomorfologa elicaes la que se encarga de estudiar los procesos y las formas elicas. La geomorfologa glacialse encarga de estudiar las formas y los procesos de los accidentes geogrficos y relieves glaciares y periglaciares. La geomorfologa dinmicatrata de los procesos elementales demeteorizacin,erosin, de los agentes de transporte, del ciclo geogrfico y de la naturaleza de la erosin, que integra la erosin antrpica y los procesos morfogenticos. La geomorfologa climticaestudia la influencia del clima sobre el relieve, los grandes dominios morfoclimticos y la huella en el relieve de dominios morfoclimticos del pasado. Lahidrologase dedica al estudio de la distribucin, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en laatmsferay en lacorteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrenta, la humedad del suelo, laevapotranspiraciny el equilibrio de las masas glaciares, mientras que los efectos de las aguas marinas sobre la lnea de la costa quedan dentro de lageografa litoralentre tanto los procesos de erosin y sedimentacin costera, formacin de barras y albuferas, entre otros, quedaran dentro del campo de estudio de lageomorfologa. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: La potamologa estudia ladinmica de los ros. La hidrologa marina, as como la oceanografa, se encargan de estudiar la dinmica de los diversos agentes que intervienen en los ocanos y los mares, como lascorrientes marinas, eloleaje, la composicin del agua (salinidad, oxigenacin, etc.). Lalimnologaestudia la dinmica de los lagos. Lahidrografapor su parte estudia todas las masas de agua de la Tierra, se divide en dos ramas: La hidromorfometra se dedica al estudio de las cuencas hidrogrficas, en especial a su forma, dimensiones, composicin, tiempos de respuesta, etc., enfocndose tambin en el tipo, trazado y abundancia de drenajes y cuerpos lagunares y sus implicaciones en el funcionamiento de la cuenca hidrogrfica. La hidrografa marina se dedica a la medida, recopilacin y representacin de los datos relativos al fondo delocano, lascostas, lasmareasy las corrientes, de manera que se puedan plasmar sobre una carta hidrogrfica. Laglaciologaa diferencia de la Hidrologa, se preocupa de los cuerpos de agua en estado slido, tales comoglaciares, casquetes,icebergs, plataformas de hielo, etc. Lageocriologase dedica al estudio delpermafrost. Lageografa litoralestudia las dinmicas de los paisajes costeros. Labiogeografaes la ciencia que estudia la distribucin de los seres vivos sobre la Tierra, as como los procesos que los han originado, que los modifican y que los pueden hacer desaparecer, incluyendo tambin la relacin de estos con el medio. Entre sus ramas estn: Lafitogeografaque trata sobre lasplantas. Lazoogeografa, subdisciplina que se enfoca en losanimales. LaBiogeografa de islas, es un subcampo que establece y explica los factores que afectan lariqueza de las especiesde comunidades naturales. En este contexto unaislapuede ser cualquier rea dehbitatrodeado por reas inadecuadas para las especies; pueden no ser islas verdaderas rodeadas por el ocano, sino tambin, montaas rodeadas por desiertos, lagos rodeados por la tierra firme, fragmentos de bosques rodeados por paisajes alterados por los humanos, etc. Lapedologao edafogeografa estudia el suelo en lo concerniente a la pedognesis (el origen del suelo, su formacin, clasificacin, morfologa, taxonoma y tambin su relacin e interaccin con el resto de los factores geogrficos en la dinmica del ciclo geogrfico).(7) Dentro de la pedologa aparecen varias ramas tericas y aplicadas que se relacionan en especial con la fsica y la qumica. El estudio de losriesgos naturales, ya que pese a que el nmero de desastres naturales no ha aumentado en los ltimos aos, s que ha aumentado el nmero de personas a los que afectan. Es un tema del que tambin se ocupa la geografa humana. Laecologa del paisajees una disciplina entre la geografa fsica orientada regionalmente y labiologa. Estudia los paisajes naturales prestando especial atencin a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinmica fsico-ecolgica de estos. Ha recibido aportes tanto de la geografa fsica como de la biologa, ya que si bien la geografa aporta las visiones estructurales del paisaje (el estudio de la estructura horizontal o del mosaico de subecosistemas que conforman el paisaje), la biologa nos aportar la visin funcional del paisaje (las relaciones verticales de materia y energa). Este concepto comienza en1898, con el gegrafo, padre de lapedologarusa,Vasily Vasilievich Dokuchaevy fue ms tarde continuado por el gegrafo alemnCarl Troll. Es una disciplina muy relacionada con otras reas como lageoqumica, lageobotnica, las ciencias forestales o la edafologa. Lapaleogeografaes la disciplina geogrfica encargada de investigar y reconstruir la geografa de pocas pasadas y su evolucin, siendo de gran importancia dentro de la geografa fsica, ya que sirve para comprender mejor la dinmica actual de la geografa de nuestro planeta. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: Lapaleoclimatologaque trata sobre el estudio de losclimasdel pasado. Lapaleobiogeografa, subdisciplina que se enfoca en el estudio de la interaccin de los seres vivos del pasado con su ambiente y su distribucin. La paleohidrologa estudia los cuerpos de agua y aguas corrientes pretritos. La paleopedologa se dedica al estudio de los paleosuelos y de los suelos relictos.Geografa humana[editar]Artculo principal:Geografa humanaLa geografa humana es laciencia socialcentrada en el estudio de las sociedades y de susterritorios; tambin estudia al ser humano y sus reacciones con su entorno tanto en el aspecto esttico de su organizacin, como en el dinmico de los cambios que experimentan. La geografa humana contiene varias subdisciplinas: Geografa de la poblacin: estudia lospatronesyprocesosinvolucrados en el estudio de lapoblacinde los distintos espacios; su distribucin, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, as como los problemas demogrficos (despoblacin rural oxodo rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Tiene como ciencia afn a lademografa. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en una distincin del punto de vista: la demografa estudia la poblacin desde la perspectiva de laestadstica, mientras que la geografa de la Poblacin la estudia teniendo en cuenta la distribucin espacial de la poblacin y de sus caractersticas. Geografa rural: estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades econmicas que se llevan a cabo en estos (agricultura, ganadera, turismo), los tipos de asentamiento y los problemas de estas reas (despoblacin, problemas econmicos, problemas ambientales, etc.). Como ciencias afines pueden citarse a laagronoma, lasociologa ruraly laeconoma. Geografa urbana: estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfologa (plano, estructura, edificacin, sectores, procesos ecolgicos), sus caractersticas socioeconmicas, sus cambios y problemas. Como ciencias afines estn elurbanismoy lasociologa urbana. Geografa mdica: estudia los efectos del medio ambiente en lasaludde las personas y de la distribucin geogrfica de las enfermedades incluyendo tambin el estudio de los factores ambientales que influyen en su propagacin. Su ciencia afn es laMedicina. Geografa del transporte: se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organizacin de los espacios geogrficos. Sus temas principales de estudio son la configuracin y caractersticas de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redes y los problemas relacionados con el transporte, como la congestin, la contaminacin, su papel en el desarrollo socioeconmico de los espacios geogrficos en que se integran, etc. Como disciplinas afines pueden citarse la historia del transporte y la economa del transporte. Geografa econmica: estudia las actividades econmicas que se desarrollan en los distintos espacios, la localizacin de las actividades econmicas y los problemas econmicos (desarrollo geogrfico desigual,globalizacin,deslocalizacinde las actividades, etc.).Para Krugman es la "rama de la economa" acerca de la "localizacin de la produccin en el espacio".8Tiene como disciplinas afines a laeconomaregional y lahistoria econmica. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: Geografa industrial: centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus caractersticas, cambios y problemas. Geografa de los servicios: estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios. Geografa turstica: estudia la potencialidad turstica de los territorios, los patrones de desarrollo y cambios del turismo, los modelos de desarrollo turstico y los problemas de estos espacios. Geografa poltica: estudia la poltica en los diversos espacios, la organizacin y caractersticas de losestados(fronteras, capitalidad, estructura poltico-administrativa, sistema electoral, etc.) y las relaciones internacionales de conflicto o dominacin. Como ciencias afines se presentan laciencia poltica, lasociologay lahistoria poltica. Geografa social: se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados como las divisiones sociales, laeducacin, lapobreza, lasrelaciones de gnero, laetnicidad, etc. Geografa del envejecimientoo geografa gerontolgica: analiza las implicaciones socioespaciales del envejecimiento de la poblacin a partir de la comprensin de las relaciones entre el entorno fsico-social y las personas mayores, a diferentes escalas, micro (vivienda), meso (barrio) y macro (ciudad, regin, pas), etc. La contribucin de los gegrafos del envejecimiento, como Graham D. Rowles, estn contribuyendo a la gerontologa ambiental comprendiendo los aspectos ambientales de la gerontologa en pases desarrollados y en desarrollo. Geografa cultural: estudia las diversas culturas, la difusin de elementos culturales, las representaciones culturales, los paisajes culturales as como las transformaciones que provocan las culturas en suambiente. La ciencia afn por excelencia de la geografa cultural ha sido laantropologa. Geografa histrica: estudia las caractersticas y evolucin de los espacios histricos, su morfologa y organizacin territorial as como su configuracin social. Tiene como ciencia afn a lahistoria.Geografa regional[editar]Artculo principal:Geografa regional

Regiones culturales deEuropa.Europa centralEuropa del EsteEuropa del NorteEuropa del Oeste (vista parcial)Europa del SurPases de Asia que tienen territorios en EuropaLa geografa regional ocorolgica(delgriego, espacio, pas, regin y , conocimiento, estudio) es la disciplina que estudia los sistemas o complejos geogrficos. Sin embargo, no hay consenso a la hora de definir que es un complejo geogrfico ni el papel de la geografa Regional en el conjunto de la geografa.Para algunos gegrafos, la geografa regional es una disciplina encargada del estudio sinttico de los complejos geogrficos (territorios, lugares,paisajesoregionesentre otras denominaciones). Sera por lo tanto una parte de la geografa en condicin de igualdad con las mltiples disciplinas que conforman lageografa generalo sistemtica, las cuales estudian analticamente diversos fenmenos en sus caractersticas y distribucin (relieve,clima,vegetacin,poblacin, organizacin econmica, organizacin poltica,comercio,transportes, etc.).Para otros gegrafos, sin embargo, la denominacin geografa regional es redundante pues toda la geografa es regional. Es decir, la geografa tiene por objeto estudiar los complejos geogrficos a cualquier escala (localidades,comarcas, regiones,pases, grandes regiones, etc.) tanto de forma sinttica como temtica. Las diversas disciplinas que conforman la geografa general seran por lo tanto, el acercamiento temtico y comparativo al estudio de los complejos geogrficos. As, segnRobert E. Dickinson, La geografa es fundamentalmente la ciencia regional o corolgica de la superficie terrestre y paraManuel de Tern, La primaca de la geografa regional no es discutible en la situacin actual de la ciencia geogrfica. La geografa moderna es fundamentalmente geografa regional, como en la Antigedad fue Corologa y Chorografa.

LaGEOQUMICAes una especialidad de lasciencias naturalesque, sobre la base de lageologay de laqumica, estudia la composicin y dinmica de loselementos qumicosen laTierra, determinando la abundancia absoluta y relativa, su distribucin as como la migracin de dichos elementos entre las diferentes gesferas que conforman la Tierra (litsfera,hidrsfera,atmsferaybisfera) utilizando como principales evidencias las transformaciones de rocas y minerales componentes de lacorteza terrestre, con el propsito de establecer leyes sobre las cuales se basa tal distribucin. Los principales elementos qumicos en funcin de su abundancia, denominados tambin como 'elementos mayoritarios' en una escala de mayor a menor, son: oxgeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.Los objetivos de la geoqumica son: Determinar la abundancia absoluta y relativa de los elementos y sus especie

LaPALEONTOLOGA(delgriegopalaios= antiguo, onto= ser, --loga= tratado, estudio, ciencia) es laciencia naturalque estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a travs de losfsiles.1Se encuadra dentro de lasciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y mtodos con lageologay labiologa, con las que se integra estrechamente.Entre sus objetivos estn, adems de la reconstruccin de losseres vivosque vivieron en el pasado, el estudio de suorigen, de sus cambios en el tiempo (evolucinyfilogenia), de las relaciones entre ellos y con su entorno (paleoecologa, evolucin de labiosfera), de su distribucin espacial y migraciones (paleobiogeografa), de lasextinciones, de los procesos de fosilizacin (tafonoma) o de la correlacin y datacin de las rocas que los contienen.La Paleontologa permite entender la actual composicin (biodiversidad) y distribucin de los seres vivos sobre laTierra(biogeografa) -antes de la intervencin humana-, ha aportado pruebas indispensables para la solucin de dos de las ms grandes controversias cientficas del pasado siglo, la evolucin de los seres vivos y laderiva de los continentes, y, de cara a nuestro futuro, ofrece herramientas para el anlisis de cmo loscambios climticospueden afectar al conjunto de labiosfera.

La paleontologa moderna sita la vida antigua en su contexto a travs del estudio de cmo los cambios fsicos en la geografa mundial y el clima han afectado a la evolucin de la vida, de cmo losecosistemashan respondido a estos cambios y se han adaptado al medio ambiente cambiante y de cmo estas respuestas mutuas han afectado a los patrones actuales debiodiversidad.

Esqueleto detiranosauriodel Instituto de Paleontologa Miquel Crusafont.Se divide en tres campos de estudio:Paleobiologa[editar]Artculo principal:PaleobiologaEstudia los organismos del pasado en todos sus aspectos, tanto sistemticos como fisiolgicos, ecolgicos, evolutivos, etc. Algunas especialidades paleobiolgicas son: Paleozoologa. Se encarga del estudio de los animales extintos, a partir de sus restosfsiles, y de su taxonoma. Aqu se incluyen disciplinas como laPaleoantropologa,Paleoentomologao laDinosaurologa(Paleoherpetologa). Paleobotnica. Se encarga del estudio de seres vegetales o fngicos extintos y su taxonoma. Es una disciplina menos extendida que la anterior. Se incluyen disciplinas como laPalinologao estudio de plenes y esporas. Micropaleontologa. Es el estudio de los fsiles microscpicos (microfsiles y nanofsiles), para lo cual se emplean tcnicas especiales de muestreo, preparacin y observacin con el microscopio. Paleoicnologa. Se encarga del estudio de las huellas de organismos del pasado. Paleoecologa. Se encarga del estudio de laecologade los seres vivos del pasado y de la reconstruccin de los medioambientes y los ecosistemas presentes en la Tierra durante las diferentes eras geolgicas. Paleobiogeografa. Se aborda desde laBiogeografadescriptiva e histrica, y se encarga de la distribucin paleogeogrfica de los seres vivos y biomas del pasado y las causas que originaron tal distribucin. Paleogentica. Aborda el estudio de la paleontologa y/o antropologa o traves del anlisisgenticomolecular.Tafonoma[editar]Artculo principal:TafonomaSe encarga del estudio de los procesos defosilizaciny la formacin de losyacimientos de fsiles. Se divide en dos campos principales:Bioestratinoma, que estudia los procesos ocurridos desde la produccin de los restos o seales hasta el enterramiento o paso a la litosfera, yFosildiagnesis, que estudia los procesos posteriores al enterramiento. El anlisis tafonmico previo es indispensable para cualquier estudio bioestratigrfico, paleoecolgico o paleobiogeogrfico, entre otros.Biocronologa[editar]Artculo principal:BiocronologaEstudia la edad de las entidades paleobiolgicas, su ordenacin temporal y la datacin de eventos biticos del pasado. Est estrechamente relacionada con laBioestratigrafa, aplicacin de la Paleontologa a laEstratigrafa.

LaCIENCIA DEL SUELOes la ciencia o rama de lasCiencias de la Tierraque estudia elsuelocomorecurso naturalen la superficie de la Tierra incluyendo su formacin (pedognesis), su clasificacin y cartografa, sus caractersticas, su composicin qumica, su biologa, su fertilidad y todo lo relacionado con el uso y a la gestin del suelo. Esta ciencia agrupa a lapedologa(formacin, qumica, morfologa y clasificacin del suelo) y laedafologa(influencia del suelo en organismos, especialmente las plantas). A menudo se utilizan estos nombres como sinnimos de la ciencia de suelo.Campos de estudio:El suelo ocupa lapedosfera, la capa ms externa de laTierra slida. Esta es la perspectiva conceptual de lapedologay laedafologa, las dos ramas principales de la ciencia de suelo. La pedologa es el estudio del suelo en su estado natural. La edafologa es el estudio del suelo en lo referente a su uso. Ambos ramas aplican una combinacin defsica,qumica, ybiologadel suelo. Las numerosas interacciones entrebiosfera,atmsferaehidrosferale dan un carcter excepcionalmente mutidisciplinar a esta ciencia.

El trminoGEODESIA, delgriego ("tierra") y ("dividir") fue usado inicialmente porAristteles(384-322a.C.) y puede significar, tanto "divisiones geogrficas de la tierra", como tambin el acto de "dividir la tierra", por ejemplo, entre propietarios.La Geodesia es, al mismo tiempo, una de lasCiencias de la Tierray unaIngeniera. Trata dellevantamientoy de larepresentacinde la forma y de la superficie de laTierra, global y parcial, con sus formas naturales y artificiales.La Geodesia tambin es usada enmatemticaspara la medicin y el clculo sobre superficies curvas. Se usan mtodos semejantes a aquellos usados en la superficie curva de la Tierra.

El objetivo de la geodesia:La Geodesia suministra, con sus teoras y sus resultados de mediciones y clculos, la referencia geomtrica para las dems geociencias como tambin para lageomtica, losSistemas de Informacin Geogrfica, elcatastro, laplanificacin, laingeniera, laconstruccin, elurbanismo, lanavegacinarea, martima y terrestre, entre otros e, inclusive, para aplicacionesmilitaresyprogramas espaciales.Lageodesia superioro geodesia terica, dividida entre lageodesia fsicay lageodesia matemtica, trata de determinar y representar la figura de la Tierra en trminos globales; la Geodesia Inferior, tambin llamada geodesia prctica otopografa, levanta y representa partes menores de la Tierra donde la superficie puede ser considerada plana. Para este fin, podemos considerar algunas ciencias auxiliares, como es el caso de lacartografa, de lafotogrametra, delclculo de compensaciny de laTeora de Erroresde observacin, cada una con diversas sub-reas.Adems de las disciplinas de la Geodesia cientfica, existen una serie de disciplinas tcnicas que tratan problemas de la organizacin, administracin pblica o aplicacin de mediciones geodsicas, p.e. la Cartografa sistemtica, elCatastro inmobiliario, elSaneamiento rural, las Mediciones de Ingeniera y elgeoprocesamiento.Geodesia terica[editar]

La observacin y descripcin del campo degravedady su variacin temporal, es considerada el problema de mayor inters en la Geodesia terica. La direccin de lafuerza de gravedaden un punto, producido por larotacinde la Tierra y por la masa terrestre, como tambin de la masa delSol, de laLunay de los otrosplanetas, y el mismo como la direccin de la vertical (o de laplomada) en algn punto. La direccin del campo de gravedad y la direccin vertical no son idnticas. Cualquier superficie perpendicular a esta direccin es llamadasuperficie equipotencial. Una de estas superficies equipotenciales (laGeoide) es aquella superficie que ms se aproxima al nivel medio delmar. El problema de la determinacin de la figura terrestre es resuelto para un determinado momento si es conocido el campo de gravedad dentro de un sistema espacial decoordenadas. Este campo de gravedad tambin sufre alteraciones causadas por la rotacin de la Tierra y tambin por los movimientos de los planetas (mareas). Conforme el ritmo de las mareas martimas, tambin lacorteza terrestre, a causa de las mismas fuerzas, sufre deformacioneselsticas: lasmareas terrestres. Para una determinacin del geoide, libre de hiptesis, se necesita en primer lugar de mediciones gravimtricas -adems de medicionesastronmicas, triangulaciones, nivelaciones geomtricas ytrigonomtricas, adems de observaciones porsatlite(Geodesia por Satlite).Geodesia fsica[editar]

Esquema mostrando: (1) la superficie de losocanos, (2) elelipsoide, (3) la direccin de laplomada, (4) loscontinentes, (5) elgeoide.La mayor parte de las mediciones geodsicas se aplica en la superficie terrestre, donde, para fines de determinaciones planimtricas, son marcados puntos de una red de triangulacin. Con los mtodos exactos de la Geodesia matemtica se proyectan estos puntos en una superficie geomtrica, que matemticamente debe ser bien definida. Para este fin se suele definir unElipsoidede rotacin o Elipsoide de referencia. Existe una serie de elipsoides que antes fueron definidos para las necesidades de apenas un pas, despus para los continentes, hoy para elGloboentero, en primer lugar definidos en proyectos geodsicos internacionales y la aplicacin de los mtodos de la Geodesia de satlites. Adems del sistema de referencia planimtrica (red de triangulacin y el elipsoide de rotacin), existe un segundo sistema de referencia: el sistema de superficies equipotenciales y lneas verticales para las mediciones altimtricas. Segn la definicin geodsica, la altura de un punto es la longitud de la lnea de las verticales (curva) entre un punto P y el geoide (altura geodsica). Tambin se puede describir la altura del punto P como la diferencia de potencial entre el geoide y aquella superficie equipotencial que contiene el punto P. Esta altura es llamada deCota Geopotencial. Las cotas geopotenciales tienen la ventaja, comparndolas con alturas mtricas u ortomtricas, de poder ser determinadas con alta precisin sin conocimientos de la forma del geoide (Nivelacin). Por esta razn, en los proyectos de nivelacin de grandes reas, como continentes, se suelen usar cotas geopotenciales, como en el caso de la compensacin de la 'Red nica de Altimtria de Europa'. En el caso de tener una cantidad suficiente, tanto de puntos planimtricos, como tambin altimtricos, se puede determinar el geoide local de aquella rea.El rea de la Geodesia que trata de la definicin local o global de la figura terrestre generalmente es llamada de Geodesia Fsica, para aquella rea, o para sus sub-reas. Tambin se usan trminos como Geodesia dinmica, Geodesia por satlite, Gravimetra, Geodesia astronmica, Geodesia clsica, Geodesia tri-dimensional..Geodesia cartogrfica[editar]

Diversas proyecciones.En la Geodesia matemtica se formulan los mtodos y las tcnicas para la construccin y el clculo de las coordenadas de redes de puntos de referencia para el levantamiento de unpaso de unaregin. Estas redes pueden ser referenciadas para nuevas redes de orden inferior y para mediciones topogrficas y registrales. Para los clculos planimtricos modernos se usan tres diferentes sistemas de coordenadas, definidos como 'proyecciones conformes' de la red geogrfica de coordenadas:la proyeccin estereogrfica(para reas de pequea extensin),la proyeccin 'Lambert'(para pases con grandes extensiones en la direccin oeste-este) y laproyeccin Mercatortransversal oproyeccin transversal de Gauss(p.e.UTM), para reas con mayores extensiones meridionales.Segn la resolucin de la IUGG (Roma,1954) cada pas puede definir su propio sistema de referencia altimtrica. Estos sistemas tambin son llamados 'sistemas altimtricos de uso'. Tales sistemas de uso son, p.e., las alturas ortomtricas, que son la longitud de la lnea vertical entre un punto P y el punto P', que es la interseccin de aquella lnea de las verticales con el geoide. Se determina tal altura como la cota Geopotencial c a travs de la relacin, donde es la media de las aceleraciones de gravedad acompaando la lnea PP', un valor que no es conmensurable directamente, y para determinarlo se necesita de ms informaciones sobre la variacin de las masas en el interior de la Tierra. Las alturas ortomtricas son exactamente definidas, su valor numrico se determina apenas aproximadamente. Para esa aproximacin se usa tambin la relacin (frmula) donde la constante es la media de las aceleraciones de gravedad.La geodesia se aplica bastante en lo que se refiere a reas de mapeos y en trminos de mediciones de terrenos (catastro).

LaMETEOROLOGA(delgriego [metoron]: alto en el cielo, meteoro; y [logos]: conocimiento, tratado) es lacienciainterdisciplinaria, de lafsica de la atmsfera, que estudia elestado del tiempo, elmedio atmosfrico, losfenmenos producidosy las leyes que lo rigen.12

LaOCEANOGRAFAes una rama de lageografaque estudia los mares y ocanos y todo lo que se relaciona con la hidrosfera, es decir, estructura y dinmica de dichos cuerpos de agua, incluyendo todo lo relacionado con ellos, desde los procesosbiolgicos,fsicos,geolgicosyqumicosque se dan en ellos. La misma ciencia es llamada tambin en espaol con las expresionesciencias del mar,oceanologayciencias marinasy se puede dividir en algunas ramas por motivos metodolgicos, atendiendo al nfasis del estudio, por ejemplo oceanografa fsica, biolgica, qumica, etc.

Ramas de la oceanografa:Existen cuatro ramas principales de la oceanografa: oceanografa biolgica, oceanografa fsica, oceanografa geolgica y oceanografa qumica.Oceanografa biolgica[editar]La Oceanografa Biolgica, que no es lo mismo que laBiologa marina, estudia todos los organismos marinos y su relacin con el medio ambiente. Oceanografapelgica: Estudia los procesos biolgicos delpilagos, las aguas abiertas del ocano, lejos de la costa y fuera de la plataforma continental. Oceanografanertica: Estudia los procesos biolgicos del mar cercano a la costa que se encuentra cubriendo a la plataforma continental. Oceanografabentnica: Estudia los procesos biolgicos que ocurren sobre la superficie del fondo marino. Oceanografademersal: Estudia los procesos biolgicos que ocurren sobre el fondo marino. Trmino usado especialmente en pesqueras.Oceanografa fsica[editar]Estudia los procesos fsicos que ocurren en el mar, tales como la mezcla (difusin molecular y turbulenta de las propiedades del agua de mar), lascorrientes, lasmareasy eloleaje. Oceanografadescriptiva: Describe la distribucin y caractersticas de las masas de agua en los ocanos. Constituye la contraparte marina de lahidrografa continental. Oceanografadinmica: Estudia el movimiento del agua de los ocanos y sus causas. Oceanografameteorolgica: Es la rama de la oceanografa fsica que estudia a las interacciones entre laatmsferay losocanos.Oceanografa geolgica[editar]Estudia los procesos geolgicos que afectan a los ocanos. Procesos costeros: Estudia lageomorfologay dinmica de los cuerpos costeros como deltas, estuarios, esteros, playas y lagunas costeras. Sedimentologa marina: Estudia el transporte y depsito de sedimentos, principalmente la erosin y acrecin de las playas y cuerpos costeros.Oceanografa qumica[editar]Estudia la composicinqumicadelagua de mar. De los componentes disueltos y particulados, de sus interacciones y efectos en la hidrsfera, bisfera y atmsfera. Contaminacin marina: Estudia las alteraciones en la composicin qumica del agua de mar producidas por elefecto antropognico.

Categoras actualmente definidas en Wikipedia en espaolCiencias de la TierraCiencias de la atmsferaCapas de la TierraCiencias ambientalesCiencias del sueloClimatologaGeodesiaGeofsicaGeografaGeografa fsicaGeologaGeoqumicaGlobos virtualesGoogle EarthMeteorologaOceanografaPaleontologaWikiproyecto:Ciencias de la Tierra

Para qu sirven las Ciencias de la Tierra?Cambio climticoContaminacinRiesgo meteorolgico:Ciclones,TornadosRiesgo ssmico:TerremotosyTsunamisVolcanesRiesgo hidrolgico:Inundacionesyriadas

Aludes de nieveCorrimiento de tierraDesertizacinyerosindesuelosRecursos naturalesymineraGestin de residuosDegradacin delsuelo

Subdivisin en capas de la TierraAtmsferaExosferaMagnetosfera

TermosferaIonosfera

Mesosfera

EstratosferaHidrosfera

TroposferaBiosfera

CortezaCorteza superiorPedosfera

LitosferaGeosfera

Corteza media

Corteza inferior

MantoManto superiorManto litosfrico

Astenosfera

Manto inferior

NcleoNcleo externo

Ncleo interno

4. GEOGRAFARamas:

GENERAL, es analtica, estudia los hechos fsicos y humanos individualmente.Se subdivide en dos grandes ramas: geografa fsica: (fisiografa) estudia en forma sistemtica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, especficamente, elespacio geogrficonatural.Se preocupa, segn Strahler, de los procesos que son el resultado de dos grandes flujos de energa: el flujo de radiacin solar que dirige las temperaturas de la superficie junto a los movimientos de los fluidos, y el flujo de calor desde el interior de la Tierra que se manifiesta en los materiales de los estratos superiores de la corteza terrestre. Estos flujos interactan en la superficie terrestre que es el campo del gegrafo fsico.Estudia el medio fsico.Los principales elementos que estructuran el medio fsico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetacin, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos ha dado origen a diversasciencias de la Tierra, entre las cuales se encuentran:

Laclimatologase ocupa del estudio delclima, que es el comportamiento a largo plazo de la atmsfera en un lugar geogrfico determinado, no debe confundirse con el tiempo meteorolgico que es el objeto de estudio de la meteorologa. Engloba subdisciplinas ms especializadas: La climatologa analtica. La climatologa sinptica. La topoclimatologa (climatologa de un lugar especfico). La climatologa urbana, que estudia elclima urbano(se refiere a los climas modificados localmente por las actividades urbanas). La Agroclimatologa, que estudia el clima en relacin a sus caractersticas que inciden en el desarrollo de los cultivos. Lageomorfologaestudia de manera descriptiva y explicativa el relieve terrestre, el cual es el resultado de un balance dinmico que evoluciona en el tiempo entre procesos constructivos y destructivos, dinmica que se conoce de manera genrica comociclo geogrfico, teora planteada porWilliam Morris Davis.Una obra importante en este campo es la deJean TricartLa epidermis de la Tierra. Estudio de las formas del relieve. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: La geomorfologa fluvial La geomorfologa de laderas. La geomorfologa elica La geomorfologa glacial La geomorfologa dinmicatrata de los procesos elementales demeteorizacin,erosin, de los agentes de transporte, del ciclo geogrfico y de la naturaleza de la erosin, que integra la erosin antrpica y los procesos morfogenticos. La geomorfologa climtica Lahidrologase dedica al estudio de la distribucin, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en laatmsferay en lacorteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrenta, la humedad del suelo, laevapotranspiraciny el equilibrio de las masas glaciares, mientras que los efectos de las aguas marinas sobre la lnea de la costa quedan dentro de lageografa litoralentre tanto los procesos de erosin y sedimentacin costera, formacin de barras y albuferas, entre otros, quedaran dentro del campo de estudio de lageomorfologa. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: La potamologa estudia ladinmica de los ros. La hidrologa marina, as como la oceanografa, se encargan de estudiar la dinmica de los diversos agentes que intervienen en los ocanos y los mares, como las corrientes marinas, eloleaje, la composicin del agua (salinidad, oxigenacin, etc.). Lalimnologaestudia la dinmica de los lagos. Lahidrografapor su parte estudia todas las masas de agua de la Tierra, se divide en dos ramas: La hidromorfometra se dedica al estudio de las cuencas hidrogrficas, en especial a su forma, dimensiones, composicin, tiempos de respuesta, etc., enfocndose tambin en el tipo, trazado y abundancia de drenajes y cuerpos lagunares y sus implicaciones en el funcionamiento de la cuenca hidrogrfica. La hidrografa marina se dedica a la medida, recopilacin y representacin de los datos relativos al fondo delocano, lascostas, lasmareasy las corrientes, de manera que se puedan plasmar sobre una carta hidrogrfica. Laglaciologaa diferencia de la Hidrologa, se preocupa de los cuerpos de agua en estado slido, tales comoglaciares, casquetes,icebergs, plataformas de hielo, etc. Lageocriologase dedica al estudio delpermafrost. Lageografa litoralestudia las dinmicas de los paisajes costeros. Labiogeografaes la ciencia que estudia la distribucin de los seres vivos sobre la Tierra, as como los procesos que los han originado, que los modifican y que los pueden hacer desaparecer, incluyendo tambin la relacin de estos con el medio. Entre sus ramas estn: Lafitogeografaque trata sobre lasplantas. Lazoogeografa, subdisciplina que se enfoca en losanimales. LaBiogeografa de islas, es un subcampo que establece y explica los factores que afectan lariqueza de las especiesde comunidades naturales. En este contexto una islapuede ser cualquier rea dehbitatrodeado por reas inadecuadas para las especies; pueden no ser islas verdaderas rodeadas por el ocano, sino tambin, montaas rodeadas por desiertos, lagos rodeados por la tierra firme, fragmentos de bosques rodeados por paisajes alterados por los humanos, etc. Lapedologao edafogeografa estudia el suelo en lo concerniente a la pedognesis (el origen del suelo, su formacin, clasificacin, morfologa, taxonoma y tambin su relacin e interaccin con el resto de los factores geogrficos en la dinmica del ciclo geogrfico).(7) Dentro de la pedologa aparecen varias ramas tericas y aplicadas que se relacionan en especial con la fsica y la qumica. El estudio de losriesgos naturales, ya que pese a que el nmero de desastres naturales no ha aumentado en los ltimos aos, s que ha aumentado el nmero de personas a los que afectan. Es un tema del que tambin se ocupa la geografa humana. Laecologa del paisajees una disciplina entre la geografa fsica orientada regionalmente y labiologa. Estudia los paisajes naturales prestando especial atencin a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinmica fsico-ecolgica de estos. Ha recibido aportes tanto de la geografa fsica como de la biologa, ya que si bien la geografa aporta las visiones estructurales del paisaje (el estudio de la estructura horizontal o del mosaico de subecosistemas que conforman el paisaje), la biologa nos aportar la visin funcional del paisaje (las relaciones verticales de materia y energa). Este concepto comienza en1898, con el gegrafo, padre de lapedologarusa,Vasily Vasilievich Dokuchaevy fue ms tarde continuado por el gegrafo alemnCarl Troll. Es una disciplina muy relacionada con otras reas como lageoqumica, lageobotnica, las ciencias forestales o la edafologa. Lapaleogeografa. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: Lapaleoclimatologaque trata sobre el estudio de losclimasdel pasado. Lapaleobiogeografa, subdisciplina que se enfoca en el estudio de la interaccin de los seres vivos del pasado con su ambiente y su distribucin. La paleohidrologa estudia los cuerpos de agua y aguas corrientes pretritos. La paleopedologa se dedica al estudio de los paleosuelos y de los suelos relictos.

geografa humana:ciencia socialcentrada en el estudio de las sociedades y de susterritorios; tambin estudia al ser humano y sus reacciones con su entorno tanto en el aspecto esttico de su organizacin, como en el dinmico de los cambios que experimentan. Contiene varias subdisciplinas:

Geografa de la poblacin: estudia lospatronesyprocesosinvolucrados en el estudio de lapoblacinde los distintos espacios; su distribucin, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, as como los problemas demogrficos (despoblacin rural oxodo rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Tiene como ciencia afn a lademografa. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en una distincin del punto de vista: la demografa estudia la poblacin desde la perspectiva de laestadstica, mientras que la geografa de la Poblacin la estudia teniendo en cuenta la distribucin espacial de la poblacin y de sus caractersticas. Geografa rural: estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades econmicas que se llevan a cabo en estos (agricultura, ganadera, turismo), los tipos de asentamiento y los problemas de estas reas (despoblacin, problemas econmicos, problemas ambientales, etc.). Como ciencias afines pueden citarse a laagronoma, lasociologa ruraly laeconoma. Geografa urbana: estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfologa (plano, estructura, edificacin, sectores, procesos ecolgicos), sus caractersticas socioeconmicas, sus cambios y problemas. Como ciencias afines estn elurbanismoy lasociologa urbana. Geografa mdica: estudia los efectos del medio ambiente en lasaludde las personas y de la distribucin geogrfica de las enfermedades incluyendo tambin el estudio de los factores ambientales que influyen en su propagacin. Su ciencia afn es laMedicina. Geografa del transporte: se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organizacin de los espacios geogrficos. Sus temas principales de estudio son la configuracin y caractersticas de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redes y los problemas relacionados con el transporte, como la congestin, la contaminacin, su papel en el desarrollo socioeconmico de los espacios geogrficos en que se integran, etc. Como disciplinas afines pueden citarse la historia del transporte y la economa del transporte. Geografa econmica: estudia las actividades econmicas que se desarrollan en los distintos espacios, la localizacin de las actividades econmicas y los problemas econmicos (desarrollo geogrfico desigual,globalizacin,deslocalizacinde las actividades, etc.).Para Krugman es la "rama de la economa" acerca de la "localizacin de la produccin en el espacio".8Tiene como disciplinas afines a laeconomaregional y lahistoria econmica. Engloba subdisciplinas ms especializadas como: Geografa industrial: centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus caractersticas, cambios y problemas. Geografa de los servicios: estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios. Geografa turstica: estudia la potencialidad turstica de los territorios, los patrones de desarrollo y cambios del turismo, los modelos de desarrollo turstico y los problemas de estos espacios. Geografa poltica: estudia la poltica en los diversos espacios, la organizacin y caractersticas de losestados(fronteras, capitalidad, estructura poltico-administrativa, sistema electoral, etc.) y las relaciones internacionales de conflicto o dominacin. Como ciencias afines se presentan laciencia poltica, lasociologay lahistoria poltica. Geografa social: se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados como las divisiones sociales, laeducacin, lapobreza, lasrelaciones de gnero, laetnicidad, etc. Geografa del envejecimientoo geografa gerontolgica: analiza las implicaciones socioespaciales del envejecimiento de la poblacin a partir de la comprensin de las relaciones entre el entorno fsico-social y las personas mayores, a diferentes escalas, micro (vivienda), meso (barrio) y macro (ciudad, regin, pas), etc. La contribucin de los gegrafos del envejecimiento, como Graham D. Rowles, estn contribuyendo a la gerontologa ambiental comprendiendo los aspectos ambientales de la gerontologa en pases desarrollados y en desarrollo. Geografa cultural: estudia las diversas culturas, la difusin de elementos culturales, las representaciones culturales, los paisajes culturales as como las transformaciones que provocan las culturas en suambiente. La ciencia afn por excelencia de la geografa cultural ha sido laantropologa. Geografa histrica: estudia las caractersticas y evolucin de los espacios histricos, su morfologa y organizacin territorial as como su configuracin social. Tiene como ciencia afn a lahistoria.

REGIONAL, es sinttica y se ocupa de los sistemas territoriales particulares: