3
CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS. FACTUALES SOCIALES CIENCIA : 1. PSICOLOGÍA Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta. 2. SOCIOLOGÍA La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social. 3. LINGÜÍSTICA El objeto de la Lingüística es, desde luego, el habla humana. Otras actividades, como la escritura, que viven como sustitutos del habla, conciernen a la Lingüística solo en su aspecto semiótico, como representaciones de fonemas o formas del habla 4. ANTROPOLOGÍA Esta ciencia postula que nada de lo humano (salvo la biología)es inherente a su naturaleza. Por ello, el objeto del análisis antropológico no puede ser tomado como una

CIENCIAS_HUMANAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

univercidad

Citation preview

Page 1: CIENCIAS_HUMANAS

CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS. FACTUALES SOCIALES

CIENCIA :1. PSICOLOGÍA

Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.

2. SOCIOLOGÍA

La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social.

3. LINGÜÍSTICA

El objeto de la Lingüística es, desde luego, el habla humana. Otras actividades, como la escritura, que viven como sustitutos del habla, conciernen a la Lingüística solo en su aspecto semiótico, como representaciones de fonemas o formas del habla

4. ANTROPOLOGÍA

Esta ciencia postula que nada de lo humano (salvo la biología)es inherente a su naturaleza. Por ello, el objeto del análisis antropológico no puede ser tomado como una cosa dada. La definición del problema a investigar pasa por la reflexión teórica y empírica del fenómeno.

5. HISTORIA

El objeto de la historia es el estudio de los hechos pasa dos mediante fuentes de informaciones de esa época, verídicas y comprobables, el sujeto de la historia es el hombre pues es el principal protagonista de esos hechos.

6. CIENCIAS

Tiene como objeto de estudio propio al poder que se ejercen.

Page 2: CIENCIAS_HUMANAS

TIPOS DE CIENCIAS HUMANAS

CIENCIAS ESPIRITUALES :

Ciencia bíblica: estudio de la Biblia en el que se aplican todos los recursos del conocimiento contemporáneo que puedan contribuir a la comprensión de su significado exacto.

CIENCIAS ESPIRITUALES:

Ciencia ficción: género literario que parte de las ideas científicas para narrar una historias obra sociedades futuras o mundos paralelos.

CIENCIAS CULTURALES:

Ciencia política: disciplina científica cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio.

CIENCIAS CULTURALES

Ciencias de la conducta: conjunto de disciplinas que se ocupan principalmente de la comprensión, predicción y control de la conducta humana.

CIENCIAS CULTURALES:

Ciencias sociales: conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social.

CIENCIAS CULTURALES:

Ciencias biológicas: son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos

CIENCIAS CULTURALES:

Ciencias Sociología: estudia una parte específica, o más bien, de una perspectiva específica de la totalidad de la existencia humana; que incluye el intercambio de ideas, actitudes y emociones entre los miembros de una sociedad.

CIENCIAS ESPIRITUALES:

Ciencias Psicología: estudia el contenido de la conciencia, mediante la introspección, y La observación en participación; se le conoce también como la ciencia del comportamiento.