CIFD clasificacion internacional de la discapacidad y la salu

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 CIFD clasificacion internacional de la discapacidad y la salu

    1/3

    Clasificacin Internacional sobre el Funcionamiento laDiscapacidad y la Salud

    TRMINOS DE LA CIFEste texto constituye una revisin de la Clasificacin Internacional de Deficiencias, Discapacidadesy Minusvalas (CIDDM), que fue publicada inicialmente por la Organizacin Mundial de la Salud(OMS) con carcter experimental en 1980. Para la realizacin de esta versin se han llevado acabo estudios de campo sistemticos y consultas internacionales a lo largo de los cinco ltimosaos. El 22 de Mayo de 2001 se aprob para poder ser empleada a nivel internacional. (resolucinWHA54.21).

    A continuacin se exponen las definiciones de algunos trminos utilizados en la CIF:

    "Bienestar" es un trmino general que engloba todo el universo de dominios de la vida humana,incluyendo los aspectos fsicos, mentales y sociales que componen lo que se considera comotener una "buena vida". Los dominios de salud son un subgrupo dentro de los dominios que

    componen todo el universo de la vida humana. Esta relacin se presenta en el siguiente diagramaque representa el bienestar:

    Estados de salud y dominios de salud: un "estado de salud" es el nivel de funcionamientodentro de un determinado "dominio de salud" de la CIF. Los "dominios de salud" indican reas dela vida que incluimos en el concepto de "salud", como aquellas que cuando se definen los objetivosde los sistemas de salud, se consideran como su responsabilidad prioritaria. La CIF no aboga porla existencia de una separacin estricta entre la "salud" y los "dominios relacionados con la salud".Ms bien acepta que puede haber una "zona gris" entre ellos, en funcin de cmoconceptualicemos los "elementos de salud" y los "relacionados con la salud", que se pueden situardentro de los dominio de la CIF.

    Estados "relacionados con la salud" y dominios "relacionados con la salud": un "estado

    relacionado con la salud" es el nivel de funcionamiento dentro de un determinado "dominiorelacionado con la salud" de la CIF. Los "dominio relacionados con la salud" son aquellas reas defuncionamiento que, an teniendo una fuerte relacin con una "condicin de salud", no se incluyendentro de las responsabilidades prioritarias de los sistemas de salud, sino ms bien, dentro de lasde otros sistemas que contribuyen al "bienestar" global. En la CIF solamente se consideran losdominios del "bienestar" global "relacionados con la salud".

    "Condicin de salud" es un trmino genrico que incluye enfermedad ( aguda o crnica),trastorno, traumatismo y lesin. Una "condicin de salud" puede incluir tambin otrascircunstancias como embarazo, envejecimiento, estrs, anomalas congnitas o predisposicionesgen ticas. Las "condiciones de salud" se codifican utilizando la CIE-10.

    Funcionamiento es un trmino genrico que incluye funciones corporales, estructuras corporales,

    actividades y participacin. Indica los aspectos positivos de la interaccin entre un individuo ( conuna "condicin de salud") y sus factores contextuales (factores ambientales y personales).

    Discapacidad es un trmino genrico que incluye dficits, limitaciones en la actividad yrestricciones en la participacin. Indica los aspectos negativos de la interaccin entre un individuo (con una "condicin de salud") y sus factores contextuales (factores ambientales y personales).

    Funciones corporales son las funciones fisiolgicas de los sistemas corporales, incluyendo lasfunciones psicolgicas. Con "cuerpo" nos referimos al organismo humano como un todo, y portanto se incluye la mente en la definicin. Por ello, las funciones mentales ( o psicolgicas) estnincluidas dentro de las funciones corporales. El estndar empleado para valorar estas funciones eslo que consideramos la norma estadstica para los seres humanos.

    Estructuras corporales son las partes anatmicas o estructurales del cuerpo como rganos omiembros, y sus componentes clasificados en relacin con los sistemas corporales. El estndar

  • 8/7/2019 CIFD clasificacion internacional de la discapacidad y la salu

    2/3

    empleado para valorar estas estructuras es lo que consideramos la norma estadstica para losseres humanos.

    Deficiencia es la anormalidad o prdida de una estructura corporal o de una funcin fisiolgica.Las funciones fisiolgicas incluyen las funciones mentales. Con "anormalidad" se hace referencia,estrictamente, a una desviacin significativa respecto a la norma estadstica establecida ( ej. la

    desviacin respecto a la media de la poblacin obtenida a partir de normas de evaluacinestandarizadas) y slo debe usarse en este sentido.

    Actividad es la realizacin de una tarea o accin por una persona. Representa la perspectiva delindividuo respecto al funcionamiento.

    Limitaciones en la actividad (1) son las dificultades que un individuo puede tener para realizaractividades. Una "limitacin en la actividad" abarca desde una desviacin leve hasta una grave entrminos de cantidad o calidad, en la realizacin de la actividad, comparndola con la manera,extensin o intensidad en que se espera que la realizara una persona sin esa condicin de salud.

    (1)"Limitacin en la actividad" sustituye al trmino "discapacidad" usado en la versin de 1980 dela CIDDM: Clasificacin Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalas.

    Participacin es la implicacin de la persona en una situacin vital. Representa la perspectiva dela sociedad respecto al funcionamiento.

    Restricciones en la participacin (2) son los problemas que puede experimentar un individuopara implicarse en situaciones vitales. La presencia de una restriccin en la participacin vienedeterminada por la comparacin de la participacin de esa persona con la participacin esperablede una persona sin discapacidad en esa cultura o sociedad.

    (2)"Restricciones en la participacin" sustituye al trmino "minusvala" usado en la versin de 1980de la CIDDM: Clasificacin Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalas.

    Factores contextuales son los factores que constituyen, conjuntamente, el contexto completo de

    la vida de un individuo, y en concreto el trasfondo sobre el que se clasifican los estados de saluden la CIF. Los Factores Contextuales tienen dos componentes: Factores Ambientales y FactoresPersonales.

    Factores Ambientales constituyen un componente de la CIF y se refieren a todos los aspectosdel mundo extrnseco o externo que forma el contexto de la vida de un individuo, y como tal afectael funcionamiento de esa persona. Los Factores Ambientales incluyen al mundo fsico natural contodas sus caractersticas, el mundo fsico creado por el hombre, las dems personas con las quese estableceno asumen diferentes relaciones o papeles, las actitudes y valores, los servicios y sistemassociales y polticos, y las reglas y leyes.

    Factores Personales son los factores contextuales que tienen que ver con el individuo como la

    edad, el sexo, el nivel social, experiencias vitales, etc., que no estn actualmente clasificados enla CIF pero que los usuarios pueden incorporar al aplicar la clasificacin.

    Facilitadores son todos aquellos factores en el entorno de una persona que, cuando estnpresentes o ausentes, mejoran el funcionamiento y reducen la discapacidad. Entre ellos seincluyen aspectos tales como que el ambiente fsico sea accesible, la disponibilidad de tecnologaasistencial adecuada, las actitudes positivas de la poblacin respecto a la discapacidad, y tambinlos servicios, sistemas y polticas que intenten aumentar la participacin de las personas con unacondicin de salud en todas las reas de la vida. Tambin la ausencia de un factor puede ser unfacilitador, por ejemplo la ausencia de estigma o actitudes negativas entre la poblacin. Losfacilitadores pueden prevenir que un dficit o limitacin en la actividad se convierta en unarestriccin en la participacin, puesto que contribuyen a mejorar el rendimiento real al llevar acabo una accin, con independencia del problema que tenga la persona respecto a la capacidad

    para llevar a cabo dicha accin.

  • 8/7/2019 CIFD clasificacion internacional de la discapacidad y la salu

    3/3

    Barreras son todos aquellos factores en el entorno de una persona que, cuando estn presenteso ausentes, limitan el funcionamiento y generan discapacidad. Entre ellos se incluyen aspectostales como que el ambiente fsico sea inaccesible, falta de tecnologa asistencial adecuada,actitudes negativas de la poblacin respecto a la discapacidad, y tambin los servicios, sistemas ypolticas que bien, no existen o dificultan la participacin de las personas con una condicin desalud en todas las reas de la vida.

    Capacidad es un "constructo" que indica, como calificador, el mximo nivel posible defuncionamiento que puede alcanzar una persona en un momento dado, en alguno de los dominioincluidos en Actividad y Participacin. La capacidad se mide en un contexto/entorno uniforme onormalizado, y por ello, refleja la habilidad del individuo ajustada en funcin del ambiente. Sepuedeutilizar el componente Factores Ambientales para describir las caractersticas de estecontexto/entorno uniforme o normalizado.

    Desempeo/Realizacin es un "constructo" que describe, como calificador, lo que los individuoshacen en su ambiente/entorno real, y, de esta forma, conlleva el aspecto de la participacin de lapersona en situaciones vitales. El contexto/entorno actual tambin se describe utilizando elcomponente Factores Ambientales.