Cinco Poemas de Donovan Rocester

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poesía

Citation preview

Cinco poemas de Donovan Rocester Cinco poemas de Donovan Rocester Cinco poemas de Donovan Rocester CINCO POEMAS DE DONOVAN ROCESTER LA NOSTALGIA1LAS CUATRO SANTAS3LOS CUERVOS DE LA REALIDAD4EL DIOS DE LA ARENA6DESMEMBRADO7

LA NOSTALGIA I La nostalgia es una pequea alimaa. La nostalgia no es una santa ni mucho menos. La nostalgia nace con nosotros, como una calaverita crecindote en el hombro izquierdo. II Si tu nombre empieza con jota, ests acabado. La nostalgia es como La Muerte, pero vestida del Jack de espadas. La nostalgia usa la jota como anzuelo y empieza a pescar en tus recuerdos. La nostalgia, como pescadora, tiene una maestra excepcional. III Apostada en un botecito negro con bandera de pirata, est la nostalgia agitando su caa. Apostada y fumando en su pipa en forma de ojo, est la nostalgia pescando recuerdos. Pica la historia de tu ltimo amor, y entonces la nostalgia come. Y come deprisa, como bulmica. Tambin vomita luego del frenes. IV Las aguas del lago de tu hombro izquierdo se contaminan de bulimia emocional. Aguas sucias producen sentimientos enfermos, los peces muertos del lago se pudren mientas la nostalgia re. Los olores ftidos en el ambiente se vuelven depresin. V Un espasmo en la pierna izquierda te dice que el lago se rebos, que el cuerpo somatiza tanta ansiedad. Y entonces recoges el anzuelo que la muerte dej como ancla de su bote y te lo fumas, o lo bebes o lo inhalas, te lo inyectas o lo lloras, da igual. VI Y te transportas a ese planeta que es todo mar. Y flotas sin esfuerzo, como si volaras en el espacio. Y oyes tu propia voz desde el cielo, sonando en todo el planeta, tu voz es la voz de un dios. Y te dices a ti mismo, flotando en un mar sin sal, con un sol que no quema: El mar infinito es el cielo. VII Y despiertas un da lunes teniendo que regresar a tu prisin con forma de oficina. LAS CUATRO SANTAS I En esta dimensin, o quiz en otra, hay cuatro santas jugando con las almas de La Tierra. Una de blanco, una de negro. Una de rojo, una de azul. II All, con su cara huesuda y una venda en sus ojos, brilla la Santa Suerte, con su trajecito blanco, querindote mirar. Jura por Dios que si te enfoca, tu vida ha de estallar. III Detrs de cada mentira, detrs de cada suspirar, tambalea ella. Roja de ebria, La Santa Pasin, se enamora en algn bar. Ay del mundo si se prea! Ay de la tierra y del mar! Jura por Dios que si te seduce, tu vida se ha de embriagar. IV All entre papeles y paredes, trabaja sin descansar. La Santa Muerte entristece, por tener que llevarte a enterrar. Todos los procesados por ella, y sus familiares, de negro se vestirn. Jura por Dios que si te visita, nunca jams volvers. V Detrs de cada accidente, detrs de cada pesar. Te est buscando La Santa Tragedia, para tus lgrimas cazar. Si decide que seas su cena, algo terrible te pasar. Jura por Dios que si ves a su mascota, olvidarla no podrs. VI Conviven las cuatro santas, viajando de aqu para all. Los humanos, su alimento, las adoramos con fervor. Vengan Santas, vengan ya! Bendceme Santa Pasin. Resptame Santa Tragedia. Digna tus ojos a m, Santa Suerte. Ven cuando quieras por m, Santa Muerte. LOS CUERVOS DE LA REALIDAD I Me gusta la gente que suea, pero no la que vive soando. Me gusta la gente que vive, pero no los que se conforman con una existencia miserable. Me gustan los globos, pero no con gente colgando de ellos. II La gente que pende de un globo me produce una tristeza monstruosa. Estn all, indefensos, felices por su efmero vuelo, sonrientes. Ellos no lo saben, pero estn siendo acechados. III All van esos miserables, los pjaros negros con picos y garras de metal. Son cuervos, de una dimensin de desdicha y sufrimiento puro. Hay que imaginarse lo dura que es la vida all, para que un ave tan pequea ostente garras de plata. IV Huye, pequeo miserable! no me escucha Agtate, haz algo! ni siquiera me mira El pobre tonto est feliz, colgado de su globo, viendo abajo con desprecio. Cuando su mirada arrogante me alcanza, dejo de gritarle. V No me gusta la gente colgando de globos, peor si los globos son alegras falsas. Odio a los arrogantes, sobre todo si se creen ms felices que yo. Si me desprecian con los ojos, mi indiferencia est garantizada. Que vengan los cuervos y que desgarren sus globos! VI A los cuervos de la realidad slo los veo yo. Confieso que, por ratos, me gusta ver caer a los ilusos que sonren desde arriba. Pero luego me dan pena. Me dan tanta pena que a veces lloro. Mis lgrimas les gustan a esas aves del infierno. Cuando las beben, me miran tiernamente con sus veintin ojos.

EL DIOS DE LA ARENA I Recuerdo claramente sus palabras: Me has adorado como ningn otro, te bendigo hijo mo. Y ocurri! Aparec en un desierto sin noches, de soles constantes. II No recuerdo cuantos aos llevo aqu. Morir? Eso ya no aplica para m. Este sucio dios traidor me dio una pena peor que la muerte. He sido condenado a una tortura inmortal. III A veces me habla y me reprocha que no aprecio su bendicin. Bendicin? Esta sed eterna acaso te parece una dicha?, le respondo. Solo se puede juzgar un acto cuando este ha dado frutos, me replica. Y luego desaparece por aos. Mi sed no. IV Hace ocho aos volvi, para indicarme un camino. Lo segu, camin durante meses y cre que todo era un engao. Ca sobre mis rodillas y lo contempl en toda su divina presencia. El dios de la arena se dign a sacarme de mi miseria? V Me dio de beber y me ret a una pelea. Cuando beb, mi miseria se acab. Gan no solo la pelea, sino su trono. Al fin entiendes el don que te he dado, moriste en la sed y me dijo muriendo. resucit en la divinidad, complet. Ahora yo soy el dios de la arena. DESMEMBRADO I Una vez, corriendo de mis miedos, me tropec y me choqu contra una pared. De concreto macizo la muy desgraciada. II Por aquel entonces mi cuerpo era ya bastante raro, por lo que el choque no me dej malherido, sino que ms bien me desarm. S, me desarm! Vaya lo! III Soy un hombre persistente, no me dejo abatir, as que, con fuerza y determinacin, comand a mi brazo para que ruede mi cabeza a un lugar ms estratgico. IV Mi brazo se arrastraba como poda, y movi mi cabeza, que por cierto dola bastante. Con mi mano izquierda, ya cerca de mi cabeza, me propuse hacer un inventario de la misma. V Vaya horror! A mi cabeza le faltaban una oreja y un ojo. Por lo dems, rebosaba de salud. Hombre!, hay que ser positivo en estos casos! VI Cuando me di cuenta de que no slo a mi brazo poda manejarlo a lo lejos sino a todo mi cuerpo, fue ms fcil reunirme. Acerqu todas mis piezas a un solo sitio y me inventari. Faltaba mi otro ojo! VII Concentrndome un poco, cerrando el ojo, a mi adolorida cabeza llegaban imgenes de otro lugar que no era en el que estaba posada. Vaya lo! VIII Me medio arm como pude y, patuleco, sal en bsqueda de mi otro ojo. Lo tenan unos nios que jugaban con canicas. Tan dulces los nios! Me devolvieron mi ojo sin protesta y se fueron corriendo y gritando. Supongo que de felicidad. IX Ya en mi casa, a la que llegu como pude, procur revisarme muy detalladamente. Eso me permiti darme cuenta de que me faltaba un rin. Vaya pereza regresarme a recogerlo! X Una vez entero me desarm del torso para abajo, y me lav parte por parte. Ya limpio, me reensambl y me remend. Con algo de pegamento y suturas, qued como nuevo! XI Nunca nadie, aparte de aquellos nios, se ha enterado de me puedo desarmar. Tampoco saben que soy indestructible. Esto de desarmarse es increblemente prctico, aunque a las chicas no les gusta tanto.

9 9