44
ESPECIAL 23 Películas del 2016 CARTELERA 14 La Chica Danesa AÑO 12/ NO. 146 ENERO 2016 Un producto de > OSCUROS IDEALES ESTADOUNIDENSES

Cinéfila I enero 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Cinéfila I enero 2016

especial

23

Películas del 2016

cartelera

14

La Chica Danesa

Año 12/ no. 146enero 2016

Un producto de

> oscuros ideales estadounidenses

Page 2: Cinéfila I enero 2016
Page 3: Cinéfila I enero 2016

Sin duda alguna, el 2016 será un año especial para los amantes de los comics. Un total de 25 películas se estrenarán a lo largo del año, incluyendo la aparición de grandes y esperadas producciones como la

de ‘Capitán América: Guerra Civil’, o la de ‘Batman v Superman: El Origen de la Justicia’, entre otras que han llamado la atención como ‘Deadpool’, o ‘X-Men: Apocalipsis’.

Además del género de moda, la industria del cine comercial, en su aún intento (cada vez más ofuscado por las mediciones de taquilla) de seguir en-tregando historias que no sólo entretengan, nos traerá algunas películas que seguramente se convertirán en referentes. Tal es el caso de ‘Silence’, película que representa el regreso de Martin Scorsese al drama, o la nueva película de Alejandro González Iñárritu, titulada ‘The Revenant’, largometraje que ha sido ya nominado dentro de la categoría de Mejor Película en los Globos de Oro, certamen que normalmente da el termómetro de lo que sucederá en los premios Oscar.

La industria cinematográfica vive un momento de transición, la lucha por el rescate de las historias por sobre los efectos especiales, sigue siendo tema, y la ya fortalecida industria de la series por ‘streaming’ seguirá dando de que hablar durante el año.

Por lo pronto, nosotros seguiremos hablando de películas, series, música, tecnología y viajes, anteponiendo siempre nuestro afán por conectar con ustedes, cinéfilos de corazón.

Desde algún lugar de la redacción, les deseo una entretenida lectura.

1cinÉfila.mx

Año nuevo, y el lente sigue grabando

Daniel ZubillagaEditor en jefe

Ana Pau Z Andrea López Carolina Nieto

Diego Maldonado Flor Velázquez Melissa Cervantes

Natalia Stengel Vladimir Arteaga

Antonio Collado

María Fernanda Quijano

2919900

Daniel Zubillaga

Contacto Editorial

Rigoberto Hernández

AÑO 12/NO. 146/ Enero 2016

GereNte CoMerCiAL

GereNte AdMiNiStrAtiVA de VeNtAS

editor eN jefe

Fernando RodríguezdiSeñAdor editoriAL

Bárbara Manríquez CurAdorA web

Miguel Ángel FloresCoordiNAdor de

PLAtAforMAS diGitALeS

[email protected]. 442 3814905

diStribuCiÓN

Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad

de quien las expresa, no representan la opinión o

posición de La Revista Cinéfila o Grupo Sii a menos que así

especifique.Certificado al uso exclusivo No.:

04-2011-021614205600-111Cinéfila©

Dirección: Fray Luis de León No. 8051, Col. Centro Sur.

Delegación Josefa Vergara,CP 76090, Querétaro, Qro.

Teléfono: 2 919900

EJEMPLAR GRATUITO DE COLECCIÓN

Eduardo UrbioladireCtor GeNerAL

CorPorAtiVoGruPo Sii

controladora de medios

encuÉntranos en:

VeNtAS2919900

[email protected]

Page 4: Cinéfila I enero 2016

2 programación

/cinefilamx

@revistacinefilacinefila.mx

Si tienes algún comentario, queja o sugerencia escríbenos a:

[email protected]

14carteleraLA CHICA DANESA

películas imperdibles del 2016 Martin Scorsese, los hermanos Coen y Oliver Stone, son sólo algunos de los grandes directores que estrenarán película durante el año

El antihéroe más extravagante de Marvel llega a la pantalla grande

cartelera

deadpOOl

10 23especial

alicia a través del espejoCONOCE NUESTROS PRONÓSTICOS

5uN pasO adelaNte

Page 5: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

3cinÉfila.mx

[email protected]

Page 6: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

4 cinÉfila

Page 7: Cinéfila I enero 2016

Un

pa

so

aD

ela

nT

e

Un clásico regresa

5cinÉfila.mx

Será el 27 de mayo de 2016 cuando se estrene uno de los filmes que mayor expectativa ha creado para el próximo año: ‘Alicia a través del espejo’, en esta ocasión con Tim Burton a cargo sólo de la Producción ejecutiva de la película. Basada en la prodigiosa obra literaria de Lewis Carroll ‘A través del espejo y lo que Alicia encon-tró allí’, la película estará ambientada en el universo oní-rico que caracterizó a ‘Alicia en el país de las maravillas’ de Tim Burton, en el 2010.

El largometraje contará con la actuación protagó-nica de Mia Wasikowska, quien ha demostrado tener una fuerza especial para actuar en cintas de fantasía. De igual manera, Borat (o Sacha Baron Cohen, como se hace llamar en la vida real) interpretará al anta-gonista de esta historia: ‘Tiempo’, seguramente con la excentricidad que caracteriza al actor.

‘Alicia a través del espejo’ también repetirá la garanti-zada buena actuación de Johnny Depp como el sombre-ro loco; la experiencia de la bella Anne Hathaway, quien seguirá interpretando a ‘Mirana, La Reina Blanca’, y a Helena Bonham Carter, como ‘La Reina de Corazones’. El pronóstico James Bobin, el director de esta secuela, solamente es conocido por haber dirigido la película más recien-te de ‘Los Muppets’, lo cual no inspira mucha con-fianza en los seguidores de la historia. Sin embargo, es posible que el mundo de Lewis Carroll, adaptado al cine nuevamente por Linda Woolverton (quien adaptó también la película anterior de Tim Burton), y el importante elenco, hagan de ‘Alicia a través del espejo’ una secuela memorable.

AliciA A TrAvés del espejo

>Un CláSiCO regreSa>Un CláSiCO regreSa>Un CláSiCO regreSa

pOr: DiegO Goeury

>Un CláSiCO regreSa

Page 8: Cinéfila I enero 2016

6 cinÉfilap

ro

gr

am

ac

ión

> lO iMperDibleS Del MeS, ¡te DeCiMOS pOr qUé! en enero

Qué ver

ThE REvENANTalejandro gonzález iñárritu y emmanuel lubezky regresan a la pantalla grande para contarnos la adaptación de la novela de Michael punke, película que estará protagonizada por leonardo DiCaprio, de quien se ha mencionado, podría tratarse de la mejor actuación de su carrera.

DEADPOOLbasada en el personaje de Marvel con el mismo nombre, la película está dirigida por el director poco conocido, tim Miller, y estelarizada por ryan reynolds, quien interpretará al misterioso superhéroe. Deadpool será una de las 25 películas de superhéroes a estrenarse durante el 2016.

Page 9: Cinéfila I enero 2016

7cinÉfila.mx

pr

og

ra

ma

ció

n

JOyDirigida por David O. russell, y estelarizada por Jennifer lawrence, robert De niro y bradley Cooper, la película contará la historia de una humilde trabajadora que termina convirtiéndose en una exitosa empresaria. Un biopic que aborda los temas del éxito, la traición y el amor.

ThE DANIsh GIRLprotagonizada por eddie redmayne, la película cuenta la historia de elinar, el esposo de gerda (alicia Vikander), una pintora danesa que impulsa a su esposo a vestirse de mujer para pintarla, después de que su modelo no llegara. el acto fortuito revelará un anhelo escondido en elinar.

ThE X FILEsFOX

24 de enero/ Estreno especial (Temporada 10)Los dos agentes del FBI más famosos de las series de televisión, estarán de regreso para seguir investigando casos paranormales. La icónica serie de los años noventa, estará nuevamente estelarizada por Gillian Anderson y David Duchovny.

MOzART IN ThE JUNGLE

Amazon30 de diciembre/Temporada 2con gal garcía Bernal como protagonista, seguirá contando la historia del excéntrico director de orquesta,

NEw GIRL Fox

seguiremos viendo a Jess Day (Zooey Deschanel), una chica poco convencional, algo vulnerable y sumamente sincera, además de nuevas apariciones.

EsTRENO DE sERIEs

Page 10: Cinéfila I enero 2016

8 cinÉfilas

er

ies

Series y más series >3 reGreSoS que No PuedeS Perderte

Fox Life5 de eneroInicio de la

quinta temporada

pOr: ana PAu Z

Como cada año, este 2016 viene con estrenos y regresos. Muchas de nuestras series favoritas comienzan en septiembre y terminan en mayo, dándonos un tiempo para añorar en verano. Sin embargo,

hay algunas que se tardan un poco más, haciendo de la espera un agonía de esas que nos gustan.

Page 11: Cinéfila I enero 2016

9cinÉfila.mx

se

rie

s

NEw GIRL

Hay opiniones encontradas con respecto a Zooey Deschanel, algu-nos la aman, otros no la aguantan. Lo que es verdad es que su show ‘New Girl’ ha tenido mucho éxito (a mí me gusta mucho). La chica nueva se tomó un descanso este año pues la actriz dio a luz a una pequeña llamada ‘Elsie Otter’ (si, Nutria. Elsa Nutria). Es por eso que no hubo temporada el semes-tre pasado, y la nueva comienza ahora. Buenas noticias para los que no quieren ver aún a Jess, ya que Megan Fox protagonizará unos cuantos episodios en los que será ella la que conviva con los hombres, mientras Jess está fuera en un caso de ‘jury duty’.

CLUb DE CUERvOs

En octubre se lanzó el comunicado de que Los Cuervos se irían a segunda… temporada. Como ya sabemos, la serie de Netflix cuenta con una producción totalmente mexicana, lo cual habla muy bien del cine de este país. ¡Y ya era hora!

Esperemos que este año el Club llegue con más que ofrecer y mejore en todos los sentidos, para que siga creciendo como una producción mexicana de calidad. Este 2016 se viene el segundo tiempo, estaremos pendientes.

Netflix2016/Por

confirmarInicio de

la segunda temporada

Netflix4 de eneroInicio de

la segunda temporada

hOUsE OF CARDs

Hace poco se estrenó el tráiler para la nueva temporada. A manera de anuncio político, Frank Underwood aprueba un mensaje a la nación. En su campaña indica que haría cualquier cosa por ‘América’ (como los gringos se refieren a Estados Unidos). El Presidente Underwood declara que esto ‘apenas comienza’. De lo que estamos seguros es que esta cuarta temporada llega con más intriga, vicio y estrategia. Como dice Frank: “mejor malo por conocido, que bueno por conocer”.

Page 12: Cinéfila I enero 2016

10 cinÉfila

>¡ChiMiChANGAS PArA todoS!

Prepárate para conocer a uno de los personajes más irreverentes del

mundo de Marvel: Deadpool, quien estará interpretado por Ryan Reynolds. Se trata de un personaje ¡completamente desquiciado!, aunque se darán cuenta apenas muestre sus múltiples personalidades, o cuando asesine a varias per-sonas entre chistes y risas, o cuando rompa la cuarta pa-red y decida hablarle direc-tamente a los espectadores. Estas son sólo algunas de las conductas que han caracteri-zado a ‘piscina de la muerte’ (como a veces se hace llamar Deadpool a sí mismo) desde su invención.

pOr: MeliSSa CerVANteS Vidrio

Deadpool Wade Wilson es un ex agente de las

Fuerzas Especiales de EUA que, después

de descubrir que padece cáncer en

varios órganos de su cuerpo,

decide someterse a un tratamiento

experimental, sin saber las

consecuencias que le traerá el

mismo, tales como poderes especiales

y un muy peculiar sentido del humor.

Sinopsis

si te gustan los héroes de Marvel y tienes un sentido del

humor peculiarmente negro, no puedes perderte esta entrega

que llegará a los cines a finales del mes.

ca

rT

ele

ra

Page 13: Cinéfila I enero 2016

11cinÉfila.mx

ca

rT

ele

ra

¿QuÉ esperar de la película?En el filme conocerás la tris-te historia de Wade Winston Wilson, personaje que después de servirle fielmente a las Fuerzas Especiales de Esta-dos Unidos, decidió retirarse sólo para descubrir que había enfermado de cáncer, y que además, la mayor parte de su cuerpo había sido invadida por la enfermedad.

Afortunadamente para Wade Winston Wilson existe una so-lución para sus males, aunque ésta sea un tratamiento expe-rimental. nunca antes probado. Tras mucho pensarlo, Wade se une al experimento ‘Arma X’ (tal vez les suena el caso de Wolverine y su indestructible adamantium) con el cual no sólo obtiene asombrosos poderes de curación, sino también un des-quiciado sentido del humor, por no hablar de su doble personali-dad y un montón de horrendas cicatrices en todo el cuerpo.

Con sus nuevas habilidades, que lo hacen prácticamente inmortal (en serio, este tipo puede literalmente perder la cabeza) Deadpool se ofrece al mejor postor (quien mejor pa-gue) para hacer todo tipo de trabajos sucios, como dar uno que otro sustito, secuestrar o asesinar.

título original: Deadpool director: tim Miller reparto: ryan reynolds, Morena baccarin, gina Carano Género: acción y aventura País: estados Unidos

razones para verla

Ficha Técnica

3123

- Se trata de uno de los personajes más

excéntricos de Marvel, por no decir

locos.

- Deadpool estará personificado por Ryan Reynolds, a quien vimos ya como linterna verde.

- Será seguramente una película que nos

sacará más de una risa.

Page 14: Cinéfila I enero 2016

12 cinÉfilac

ar

Te

ler

a

¿Una película sobre la inventora del trapeador mila-groso? Sí, ese es el tema del nuevo trabajo de David O. Russell, uno de los directores que más se ha co-tizado en los últimos años en Hollywood, de quien podríamos decir es una persona con tendencias ha-cia lo obsesivo-compulsivo. ¿Por qué?, basta darle un vistazo a su filmografía, pues en la mayoría de esus películas encontramos adaptaciones de historias de la vida real con enormes elencos conformados casi siempre por los mismos actores, personajes suma-mente excéntricos que se la pasan hablando, y ha-blando, y hablando. Se dice por ahí que O’ Russell es de los creen que sus personajes son más importan-

tes que la trama, y eso explicaría la inconsistencia de buena parte de su obra. ‘Joy’, su tercera colabora-ción al hilo con Jennifer Lawrence, parece continuar con todo lo anterior.

la traMaLa película nos presenta la vida de Joy Mangano, madre soltera de tres niños que logra salir adelan-te gracias a su peculiar invento: un trapeador que podía ser exprimido sin necesidad de mojarse las manos. Acompañado a Lawrence, quien interpre-ta a Mangano, se encuentran los mismos actores que han aparecido en las últimas películas de O. Russell, Robert De Niro y Bradley Cooper.

> CóMO haCerte MillOnariO COn Un trapeaDOr

Joy pOr: DiegO MALdoNAdo

> CóMO haCerte MillOnariO COn Un trapeaDOr

Page 15: Cinéfila I enero 2016

13cinÉfila.mx

ca

rT

ele

ra

‘Joy’ se centra completamente en la vida de Mangano: desde sus problemas económicos hasta la dificultad de criar a tres niños mientras se está fuera de casa. Esto nos habla indudable-mente del propósito de Lawrence y el director, el cual se reduce a ensalzar la figura de la mujer en un mundo en donde solo la palabra del hombre vale. Como Mangano, Lawrence ha recibido in-contables halagos y varias nominaciones para la próxima temporada de premios. O. Russell ha sido un invitado regular en las últimas entregas de los Óscar, y aunque su nueva cinta llega con un perfil más bajo que las anteriores, no sería raro verlo escabullirse con alguna consideración.

‘Joy’ es la historia de Joy Mangano, una mujer italoamericana, divorciada y con tres hijos que mantener. emprendedora y creativa, Joy comienza a incursionar en el mundo de la invención, pero es su innovador “trapeador milagroso” lo que cambia su vida para siempre.

Sinopsis

Nombre Original: JoyDirector: David O. russellReparto: Jennifer lawrence, robert De niro, bradley Cooper, édgar ramírez, isabella rosselliniGénero: Comedia, dramaPaís: estados Unidos

Ficha Técnica

Page 16: Cinéfila I enero 2016

> reDMayene Se haCe MUJer

LA CHICAdanesa

pOr: CarOlina Nieto

Tom Hooper es el director de la película ‘La chica danesa’ (2015). Él dirigió ‘El discurso del Rey’ (2010) y ‘Los Misera-bles’ (2012), ambas ganadoras de tres óscares. Estas dos películas nos mues-tran relatos que refieren a eventos rea-les de la historia moderna de Europa. La primera muestra al Reino Unido en 1939, fecha en la que el país estaba a punto de entrar a la Segunda Guerra Mundial, mientras que la segunda se situa en Francia, en plena revolución de 1789. En noviembre de 2015 Hoo-per estrenó su última película, en esta ocasión reconstruyendo a Dinamarca durante los años veinte.

‘La Chica Danesa’ cuenta la historia de Lili Elbe, la primera persona conocida públicamente en someterse a una ciru-gía de reasignación de género. Antes de ser mujer, Lili Elbe era el pintor Einar Mogens (Eddie Redmayene), felizmente casado con su colega Elba Wegner (Ali-cia Vikander). Un día Elba pide a su es-poso que pose para ella, vestido de mu-jer, para terminar una de sus obras; eso sería el inicio de un juego en el cual Einar descubriría que en realidad siempre fue una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre. Con todas las complicaciones que conlleva, tanto dentro como fuera del matrimonio, ambos deciden tomar el riesgo de que ahora sea Lili quien tome por completo el cuerpo de Einar. Los realizadores y actores de ‘La chica danesa’ describieron la película como la historia de un amor tan grande que es capaz de trascender el género.

‘La Chica Danesa’ cuenta la

historia de Lili Elbe, la primera persona conocida públicamente en someterse a una cirugía de

reasignación de género. Antes de ser mujer, Lili Elbe era el pintor Einar Mogens (Eddie Redmayene), quien

estaba felizmente casado con su colega Elba Wegner.

14 CiNéfiLAC

Ar

te

Ler

A

Page 17: Cinéfila I enero 2016

La misión de mostrar la compleja transformación de personalidad de Ei-nar en Lili corre a cargo del actor Eddie Redmayene. Este actor, cantante y mo-delo británico, participó en la película ‘Los Miserables’, sin embargo mostró su gran talento cuando interpretó al reconocido físico Stephen Hawking en la película ‘La Teoría del Todo’ (2014). La principal complejidad de este reto radicó en representar la atrofia corpo-ral que Hawkings ha ido desarrollando como síntoma de una esclerosis. Su asombrosa actuación llevó a Redmaye-ne a recibir el Globo de Oro, y el Óscar, en la categoría de Mejor Actor.

Los prolíficos pintores Elbe Wegner y Einar Mogens son un feliz matrimonio que vive en Dinamarca en los años veinte. Un día Elba viste a su esposo de mujer para terminar uno de sus cuadros, este juego crece hasta que Einar se da cuenta que prefiere ser mujer y decide convertirse por completo en Lili Elbe. El amor de ambos será lo único que les ayudará a sobrellevar este difícil proceso.

Nombre original: the Danish girl Director: tom hooperGénero: DramaPaís: estados UnidosAño: 2015Reparto: eddie redmayene, alicia Vikander, amber heard

Ficha Técnica

Sinópsis

15CiNéfiLA.Mx

3 razones para ver la película:- por el minusioso cuidado que tiene en la puesta en escena, la fotografía y los vestuarios que recrean a la sociedad artística de Dinamarca a principios del siglo 20.

- para evaluar la capacidad actoral de redmayen, interpretando en esta ocasión a un transexual, en una época en la que no había muchos referentes públicos de ello.

- Se espera sea una película nominada para más de un premio en los próximos óscares.

CA

rt

eLe

rA

Page 18: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

16 cinÉfila

Page 19: Cinéfila I enero 2016

17cinÉfila.mx

ca

rT

ele

ra

The revenAnT>retOrCiDOS iDealeS eStaDOUniDenSeS

pOr: DiegO MALdoNAdo

Tras haber hecho historia en los Óscar el año pa-sado, Alejandro González Iñárritu está de vuelta con ‘El Renacido’, una historia de supervivencia y venganza. Habiéndose superado a sí mismo con ‘Birdman’, el mexicano se incorporó al que bien podría ser el más grande reto de su carrera hasta el momento.

Junto a Mark L. Smith, Iñárritu adaptó la novela homónima de Michael Punke. En ella, Hugh Glass, un explorador estadounidense, es dado por muer-to por su equipo después de que es atacado por un oso. Al "volver a nacer", Glass queda varado en medio de un hostil territorio y un crudo invierno, los cuales tendrá que superar si es que quiere cobrar venganza de lo que le hicieron.

Leonardo DiCaprio, quien no ha recibido mas que alabanzas por su interpretación como Glass, ha teni-do también uno de los desafíos más importantes de su trayectoria, pues ha sido el mismo Iñárritu el que lo ha puesto contra las cuerdas en esta ocasión.

Dicaprio y El rEsto DEl ElEncoPese a los problemas que se sabe se suscitaron durante la grabación de la película, y pese a los desertores, quien se mantuvo siempre al pie del cañón fue DiCaprio, pues él mismo asegura que, a pesar de haber sido sometido a algunas de las experiencias más difíciles de su carrera

actoral, como comer pescado crudo, dormir en cadáve-res de animales o mantenerse en las temperaturas más bajas con riesgo de hipotermia, logró sacar una gran interpretación que lo ha perfilado ya para su probable y tan ansiado primer Óscar.

Con ‘The Revenant’ Iñárritu volvió a contar con los servicios de Emmanuel Lubezki, otro que con su trabajo podría estar nada más y nada menos que ante el tercer Premio de la Academia (con-secutivo) de su carrera.

El reparto, uno completamente masculino, es redondeado por Tom Hardy, de quien también se hablan maravillas, y Domhnall Gleeson, otro rela-tivamente joven actor que poco a poco ha ido su-biendo la cima hacia el estrellato.

Debido a la crudeza de la historia y a la puntual representación de la época (1800), los críticos han nombrado a ‘El Renacido’ como una de las mejores películas del año, en gran parte debido a su fiel re-trato de los oscuros ideales estadounidenses de esos tiempos, tal y como Paul Thomas Anderson lo hizo en ‘Petróleo Sangriento’ hace unos años.

Por todos los elementos conjugados dentro de ‘El Renacido’, la película será seguramente una mirada sin compromiso a los retorcidos funda-mentos de una poderosa nación como lo es Es-tados Unidos.

17cinÉfila.mx

Page 20: Cinéfila I enero 2016

18 cinÉfila

EL DATODebido a la crudeza de la historia y a la puntual representación de la época (1800), los críticos han nombrado a ‘El Renacido’ como una de las mejores películas del año, en gran parte debido a su fiel retrato de los oscuros ideales estadounidenses de esos tiempos, tal y como Paul Thomas Anderson lo hizo en ‘Petróleo Sangriento’ hace unos años.

ca

rT

ele

ra

al DirEctor, lo quE quiErESe sabe, por miembros y ex miem-bros de la producción, que el roda-je fue un verdadero infierno para todos los involucrados por distintas razones. Primero están las locacio-nes. Rodar en inhóspitos parajes de Argentina, Estados Unidos y Cana-dá representó enormes dificultades técnicas, lo que elevó el costo de la producción considerablemente. Está

también el hecho de las poco favo-rables condiciones del clima. Iñárri-tu, reacio a no usar ningún tipo de imagen creada por computadora y a usar solamente luz natural, propició que el equipo tuviera que moverse constantemente para encontrar el panorama adecuado. Varios miem-bros del ‘staff’ tuvieron que desertar y muchos hablaron sobre la sufrida experiencia.

en 1823, hugh glass es dado por muerto después de que

sus compañeros de expedición de caza lo abandonan a su

suerte. habiendo sobrevivido a un ataque de oso, glass se

decide a buscar a aquellos que lo abandonaron y también

asesinaron a su hijo. para ello, el hombre tendrá que recorrer un

inhóspito territorio y sobrevivir a un crudo invierno.

Sinopsis

Page 21: Cinéfila I enero 2016

19cinÉfila.mx

ca

rT

ele

ra

19CiNéfiLA.Mx

Título original: the revenantDirector: alejandro gonzález iñárrituReparto: leonardo DiCaprio, tom hardy, Domhnall gleeson y Will poulterPaís: estados Unidos

Ficha técnica

cuatrO razONes PARA vERLA

1 32 4

Las hermosas tomas de Lubezki, quien solamente usó luz natural para lograrlas.

La filmación en esplendorosas locaciones naturales de Canadá y Argentina.

La sublime actuación de Leonardo DiCaprio que bien podría representarle su primer Óscar.

Es la nueva película de Alejandro González Iñárritu. ¿Se necesita alguna otra razón?

Page 22: Cinéfila I enero 2016

20 CinéfilaA

Cu

Ad

ro

leonardo dicaprio

pOr: MeliSSa CerVANteS

>eL eNeMiGo de LA fortuNA

Page 23: Cinéfila I enero 2016

Tras una pausa en el mundo del cine de casi dos años (desde ‘El Lobo de Wall Street’ en 2013) Leonardo DiCaprio renacerá en la pantalla grande a través del más reciente filme de Alejandro González Iñárritu ('Birdman' 2014) con ‘The Revenant’ (‘El Renacido’).

DiCaprio se ha metido en la piel del explorador estadounidense Hugh Glass, quien en el año de 1823 durante una expedición en Dakota del Sur fue atacado por un oso grizzly junto con sus compañeros de expedición, quie-nes lo abandonaron, pensando que estaba muerto. Sin embargo, Glass no murió y para sobrevivir a la peligrosa tundra americana se trasladó durante 6 semanas por aproximadamente 320 kiló-metros hasta el Fuerte Kiowa, arrastrando su cuerpo malherido.

Enfrentar heladas temperatu-

ras, limitadas horas de filmación debido a la necesidad de utilizar únicamente luz natural, y la rea-lización de escenas sumamente peligrosas en la tundra, fueron solo algunos ejemplos de los grandes retos que enfrentó la producción de este filme.

Además, DiCaprio tuvo que comer carne cruda, siendo él un firme vegetariano, lo cual demuestra una vez más el com-promiso del actor por sus inter-pretaciones, por las cuales ha sido nominado al premio de la Academia en cinco ocasiones, además de las diez veces que ha sido nominado al ‘Golden Globe’ (el cual ha ganado en dos edicio-nes). Estas diez nominaciones a los Globos de Oro incluyen ‘The Revenant’, lo que podría signi-ficar que DiCaprio sea una vez más nominado al Oscar. Ojalá y el próximo año sea el de Leo.

1

23

3 cosas que seguramente no sabías sobre Leo

DiCaprio se ha metido en la piel del

explorador estadounidense Hugh Glass, quien en el año de

1823 durante una expedición en Dakota del Sur fue atacado por un

oso grizzly junto con sus compañeros de expedición, quienes lo

abandonaron, pensando que estaba muerto.

leonardo DiCaprio ha trabajado con ocho directores ganadores del Oscar al mejor director: alejandro gonzález iñárritu, Martin Scorsese, Steven Spielberg, Danny boyle, James Cameron, Clint eastwood, Sam Mendes y Woody allen.

Sus actores favoritos son robert De niro y Jack nicholson, y su actriz favorita es Meryl Streep.

rechazó interpretar a Steve Jobs en la película homónima (2015). el papel se lo quedó Michael fassbender, permitiendo que leo participara en ‘the revenant’.

21cinÉfila.mx

Page 24: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

22 cinÉfila

Page 25: Cinéfila I enero 2016

pOr: Daniel ZUbillaga

> conTeo cinÉfila

Ya sea por el director, por el elenco, o por la historia en la que se basan, las películas incluidas en este con-teo especial de inicio de año estarán probablemente entre las mejores del 2016, por lo que valdrá la pena seguirlas de cerca.

Desde ‘Silence’, el nuevo drama de Martin Scorsese, hasta ‘Hail, Cesar!’, la nueva comedia de los hermanos Coen, pasando por historias como la de Edward Snowden, contada por Oliver Stone, o la adaptación de ‘Capitán America: Guerra Civil’, el 2016 estará lleno de buenas películas para todos los gustos.

PELíCULAS

DURANTE ELA SEGUIR

2016e

sp

ec

ial

23cinÉfila.mx

Page 26: Cinéfila I enero 2016

es

pe

cia

l

24 cinÉfila

La nueva película de Martin Scorses, ¿hay que decir más? Por si fuera poco, el nuevo largometraje del director de culto incluye a Liam Nesson en el papel protagónico. ‘Silence’ es sin duda una de las películas a seguir durante el año.

Considerados como dos de los creativos más importantes de Hollywood de los últimos tiempos, los Coen regresan con su actor cliché, George Clooney, como protagonista. La película narra la historia de Baird Whitlock (George Clooney), un actor de los años 50 que es secuestrado durante una gran producción. Sarcasmo y en general, burlas muy al estilo de los Coen, estarán presentes durante esta comedia de época.

Sin más preámbulos, te dejamos la lista de 15 películas a seguir durante el año:

silence (Dir. Martin Scorsese)Género: Drama reparto: Adam Driver, Liam Neeson, Andrew Garfield.

Hail, caesar! (Dir. Ethan & Joel Coen)Género: Comedia reparto: Josh Brolin, George Clooney, Scarlett Johansson, Ralph Fiennes.

1

2

Page 27: Cinéfila I enero 2016

6

Bourne 5 (Dir. Paul Greengrass)

Género: Thriller reparto: Matt Damon,

Julia Stiles, Vincent Cassel.

3

4 5

snowden (Dir. Oliver Stone)Género: Thriller/Biografía reparto: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Nicolas Cage, Timothy Olyphant.

capitan aMÉrica:

Guerra civil(Dir. Hermanos Russo)

Género: Acción reparto: Chris

Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson,

Daniel Brühl.

Dirigida por Paul Greengrass ('Capitán Phillips',

'El ultimátum de Bourne'), la nueva entrega de la franquicia ‘Bourne’

unirá a Aaron Cross, interpretado por Jeremy Renner (‘El legado de Bourne’)

y a Jason Bourne interpretado por Matt Damon, en lo que será

seguramente una muy buena película.

Basada en el libro ‘The Snowden files. The inside story of the world’s most wanted man’, del escritor Luke Harding, la película narra la historia del proceso vivido por Edward Snowden, después de que el diario The Guardian revelará los cables clasificados de la NSA.

Una de las películas de comics más

esperadas del año. En esta ocasión veremos

al Capitán América enfrentarse a Iron Man,

debido a los proble-mas suscitados por la supuesta intervención de los vengadores en

problemas de seguridad

nacional.

La película cuenta la historia del capitán Chesley ‘Sully’ Sullenberger, quien se volviera famoso por haber aterrizado un destartalado avión

en el Río Hudson, en Nueva York, Estados Unidos.

sully (Dir. Clint Eastwood)

Género: Biopic reparto: Tom Hanks,

Aaron Eckhart, Laura Linney.

es

pe

cia

l

25cinÉfila.mx

Page 28: Cinéfila I enero 2016

es

pe

cia

l

26 cinÉfila

7

10

alicia a travÉs del espejo (Dir. James Bobin)Género: Fantasía reparto: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Sacha Baron Cohen.

Con Johnny Depp nuevamente como el sombrereo loco, la adaptación de la segunda parte de esta historia escrita por Lewis Carroll, en esta ocasión dirigida por James Bobin, nos entregará un mundo de fantasía que intentará superar lo hecho por Tim Burton.

deMolition(Dir. Jean-Marc Vallée)Género: Dramareparto: Jake Gyllenhaal, Naomi Watts, Chris Cooper.

La película cuenta la historia de Davis Mitchell (Jake Gyllenhaal), un banquero de inversiones que, tras la fortuita muerte de su mujer, Julia (Heather Lind), encara un severo bloqueo emocional. Dentro de este proceso, se encontrará Karen Moreno (Naomi Watts), una mujer que traerá nuevas cosas a su vida. Habrá que seguir la interpretación de Jake Gyllenhaal, quien nos ha dejado de sorprendernos.

passenGers (Dir. Morten Tyldum)Género: Ciencia ficción reparto: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen, Laurence Fishburne.

Se tarata de una película de ciencia ficción, en la que veremos la historia de los tripulantes de una nave espacial que transporta a miles de personas que han permanecido dormidas por mucho tiempo, hasta que de pronto, una de ellas despierta, y al ver que se encuentra solo, decide despertar a alguien más.

war MacHine (Dir. David Michod)Género: Drama reparto: Brad Pitt, Topher Grace, Anthony Michael Hall.

Adaptación de la novela ‘The Operators’. Se trata de una película de corte satírico que narra la historia de las operaciones militares realizadas por Estados Unidos después de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York. La película se centra en la historia de un general, interpretado por Brad Pitt, quien comanda las tropas estadounidenses en Afganistán.

9

11

Page 29: Cinéfila I enero 2016

es

pe

cia

l

27cinÉfila.mx

la la land(Dir. Damien Chazelle)Género: Drama/Musicalreparto: Ryan Gosling, Emma Stone.

Del director de ‘Whiplash’, llega esta película que cuenta la historia de Mia (Emma Stone), una solitaria aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), un carismático aspirante a pianista de jazz.

BridGet jones’s BaBy (Dir. Sharon Maguire)Género: Comedia/Romance reparto: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, James Callis.

La continuación de las aventuras de Bridget Jones (René Zellweger), una ejecutiva editorial inglesa que ahora encara sus 40 años.

X-Men: apocalypse(Dir. Bryan Singer)Género: Acciónreparto: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman.

Quizás el villano más poderoso al que se hayan enfrentado alguna vez los ‘hombres x’ está por despertar. Se trata de Apocalipsis, quien después de su letargo, a despertado en un mundo cuyo orden mundial no es de su agrado.

suicide sQuade(Dir. David Ayer)Género: Acción reparto: Jared Leto, Will Smith, Margot Robbie.

La película mostrará la historia de siete peculiares villanos, quienes después de haber sido encarcelados por el gobierno de Estados Unidos, colaborarán con el sistema, en misiones secretas, con la promesa de que el mismo gobierno limpie su expediente.

8el día de la independencia: resurrección (Dir. Roland Emmerich)Género: Acción reparto: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Charlotte Gainsbourg, Vivica A. Fox, Bill Pullman.

Han pasado 20 años desde que los ejércitos de todo el mundo se unieron para derrotar a los extraterrestres que querían apoderarse de la tierra. En esta ocasión, los visitantes no deseados regresarán a la tierra, con una nueva tecnología que atemorizará hasta los ejércitos más avanzados de nuestro planeta.

12

14

15

13

Page 30: Cinéfila I enero 2016

28 cinÉfilao

pin

ión

Tu realidad… sostenida por la explotación

>sweaTshop: DeaDly fashion

Todos consumimos. Hemos de consumir para evitar el hambre, el frío, la incomo-didad, etc. Pero al entrar a las tiendas,

quiénes nos preguntamos cuánto costó produ-cir lo que estamos por comprar, o si quien lo produjo podrá compararlo. ¿En qué condicio-nes de trabajo está quien fabricó el objeto?

En realidad, los supermercados y, en general, los puntos de venta mayoritaria, suelen gene-rar una cortina detrás de la cual se esconden miles de empleados incógnitos que viven en el anonimato total: no cuentan con una firma. Si quienes fabricaron los productos pusieran sus nombres en ellos, tal vez no estaríamos dispuestos a pagar como si se tratara de una prenda de diseñador.

Aparentemente, es mejor no preguntarse y seguir con las tendencias marcadas por ‘blogs’, ‘reality shows’ y revistas de moda. ¿Qué pasaría si todos estos se enfocaran en revelar la reali-dad? Este es el sentido del ‘reality show’ norue-go ‘Sweatshop: Deadly Fashion’, programa que muestra una realidad desapercibida y difícil de procesar, la de los trabajadores sin nombre que laboran en condiciones deplorables para sos-tener a una industria que produce realidades idílicas a partir de la explotación.

La estructura del programa es sencilla, idénti-ca a la de un ‘reality show’: Se muestran partes de vivencias cotidianas, combinadas con cortes de entrevistas privadas en las que los partici-pantes externan sus opiniones.

pOr: natalia SteNGeL

Page 31: Cinéfila I enero 2016

29cinÉfila.mx

op

inió

n

Se trata de tres noruegos: Frida, Ludvig y Anniken. Los tres son apasionados de la moda. Anniken tiene un ‘blog’ que es visitado por 100 mil personas a diario; ninguno de ellos sabe co-ser ni de dónde viene su ropa, por lo que se les propone viajar a Camboya para conocer el origen de lo que traen puesto.

El programa es breve. Sólo son cinco capítu-los de entre 10 y 12 minutos, pero bastan para notar dos cosas: existe una tremenda injusticia social, y no es fácil reconocerla, aun estando ahí.

Los jóvenes pasan de sus armarios al merca-do en Camboya, al que ven como un espacio surrealista. La casa de la chica que los recibe es en realidad un pequeño cuarto, una cocina diminuta donde también está el baño. En el programa se puede observar como al principio existe una evidente falta de empatía hacia la realidad de esta chica.

Conforme progresa el programa, los tres se dan cuenta de lo ingenuos que han sido, de la burbuja en la que viven y de la falta de empatía con la que llegan. En los capítulos, uno cono-cerá las condiciones en las que viven y traba-jan, el salario diario de 3 dólares y lo poco que significa cuando uno intenta mantener a una familia, además de la falta de reconocimiento de todas estas personas que, sí, soñaban con una vida mejor.

Deadly fashion’ es un ‘reality’ noruego que muestra una realidad desapercibida, la de los trabajadores de países en vías de desarrollo que son explotados para sostener una industria que produce realidades idílicas a partir del sufrimiento.

El DATO

Al terminar el programa, uno se pregunta: ¿Cuánto cambió la vida de los jóvenes noruegos después de esta experiencia? Para responder esta pregunta, basta con visitar el sitio de In-ternet de la televisora que lo produjo: Aften-posten TV, donde además uno puede ver todos los capítulos de forma gratuita y con subtítulos.

Ahora, si se quieren adentrar en los cambios suscitados en Frida, Ludvig y Anniken, sólo tienen que entrar a sus ‘blogs’ para constatar los nuevos tema de sus publicaciones. Ahí también encontra-rán la promoción de la siguiente temporada del ‘reality show’.

Aparentemente, es mejor seguir con

las tendencias marcadas por ‘blogs’, ‘reality shows’ y revistas de moda, pero, ¿qué

pasaría si todos estos se enfocaran en revelar la

realidad?

Page 32: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

30 cinÉfila

Page 33: Cinéfila I enero 2016

12

34

razones

no

Te

lo

pie

rD

as

31cinÉfila.mx

Mejor solo que mal acompañado, incluso para ir al cine. Si eres de los que cada vez que ve una película imita los gestos de los actores, canta en voz baja el ‘soundtrack’, o está al pendiente de cada encuadre de la

cámara, entonces este listado es para ti.¡Que te llamen egoísta y no un ‘spoiler’! Querer ir solo con tu soledad (sic) a ver una película no es pecado, por ello,

te damos 4 razones para que no dejes de practicar el cinema paradiso solo y sin interrupciones.

para ir solo al cine 4

pOr: JUlia ANdrAde

ahórratE El: “la quE tu quiE-ras, amor". Si vas con tu novio(a) tardarán más en ponerse de acuerdo que lo que durará la película, además tendrás que tomar su mano y comer palomitas al mismo tiempo. En cambio, si vas solo, po-drás elegir la película que se te antoje y, lo más importante: podrás comer con las dos manos y sin compartir.

la rEgla DE oro quE toDo ci-néfilo DEbE tomar En cuEnta siEmprE, para ir al cine y no sufrir en el intento, es: Mientras más gente haya en la sala, más distracciones e interrupciones tendrás. Bebés llorando, niños pateando el respaldo de tu silla, alguien enfermo de tos, el que no conoce el silencio de su celu-lar, ¡los conocemos bien!

¡si ya sabEn como soy, ‘pa’ qué mE invitan! Y sí, tiene razón: nunca puede faltar el eterno amigo 'spoiler’ en nuestra bolita. O al revés, el que no deja de preguntar: oye, ¿y si se muere?. ¿Qué le pasa a Katniss al final? ¡Dios, por favor, que se atragante con una palomita y deje de hablar!

sabEs quE tE Encanta Disfru-tar DEl artE quE tE brinDa un filmE, de examinar el vestuario de los actores e imaginarte con el vestido de Anna Karenina. Aprecias la fotografía, te enamo-ra el OST de la cinta y sabes que sacarás el ‘shazam’ en cualquier momento para no per-der la canción. Si ya te conoces y tu manera de ver una película es ¡haciéndolo a tus an-chas!, no te compliques y ve solo solito (sic).

>para verDaDeros cinÉfilos

Page 34: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

32 cinÉfila

Page 35: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

33cinÉfila.mx

Page 36: Cinéfila I enero 2016

34 cinÉfilaT

ec

no

log

ía

>AdiÓS diCieMbre

pOr: VlaDiMir ArteAGA

A PONERSE ENFORMA

enero ha llegado y, además de la culpa por haber gastado de más durante diciembre, nos acompañará durante el mes una iremediable cruda moral recordada en todo momento por esa barriga que ha crecido un poco. la comida de la abue-la, el recalentado, el alochol, el frío y su respectivo chocolate, la peculiar energía del sillón durante diciembre que hace

que nos quedemos ahí, y otras cosas más, hicieron que rom-piéramos con nuestra saludble rutina, pero es tiempo ya de retomarla.en cinéfila queremos que estés listo y saludable para seguir viendo cine, por lo que en este especial de enero te dejamos herramientas de última tecnolo-gía para ayudarte con tu rutina. ahora sí, a darle con todo.

Braven proBocina portátil con batería que dura hasta 15 horas y que integra conexión bluetooth, micrófono para usarlo como manos libres, y resistencia al agua (IPX7). La conexión inalámbrica logra distancias de hasta 30 metros y su batería de 2200 mAh puede usarse para recargar gadgets. Entre sus principales prestaciones está el hecho de que se le pueden integrar accesorios como una batería adicional, celdas solares, monturas de bicicleta u otra bocina. Ideal para tu rutina de ejercicio al aire libre.

Page 37: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

35cinÉfila.mx

audífonos jayBird X2 inaláMBricosIdeales para ejercitarse debido al equilibrio entre el balance y la claridad de audio con la que cuentan. La batería te dura hasta ocho horas e incluyen 3 ‘ear tips’ de silicon y 3 de hule espuma, más 3 soportes de diferentes tamaños para anclarse a la oreja al momento de hacer ejercicio. Son aptos para condiciones de alta transpiración, se cargan vía USB, e incluyen un estuche para poderlos transportar de manera sencilla.

Se estima que para bajar el exceso de calorías y de grasa de una cena típica de navidad, se necesita trotar durante 4 horas, o caminar durante 12 horas.

DATO

Te

cn

olo

gía

leGo Marvel avenGers (playstation 4, Xbox one, wii u, pc, ps3, Xbox 360, 3ds y ps vita)Otra increíble entrega de LEGO que nos trasportara al universo de la película permitiéndonos jugar en Asgard, Sokovia, Sudáfrica, la base exterior S.H.I.E.L.D., la granja Barton, Malibu, Whashington D.C. con la posibilidad de reclutar nuevos héroes, rescatar ciudada-nos y participar en carreras con el humor que siempre ha caracteriza-do a esta serie. Muy recomendable para jugar con toda la familia.

DIvERSIÓN DESPUéS DEL EjERCICIO

Page 38: Cinéfila I enero 2016

36 cinÉfila

Bien dicen que el que ve solamente con los ojos, se pierde de mucho, y la ciudad de Shanghái bien podría ser el epílogo visual de esta afirmación. El superficial coqueteo de la ciudad china es constante, sin lugar para treguas. Basta con caminar por las calles de sus distritos más modernos para perderse en la inconta-ble cantidad de información comercial entregada en todo momento.

Gigantescos edificios prendiéndose al ritmo de la noche, enormes pantallas anunciando artículos de moda con la ayuda de co-nocidos rostros como el de George Clooney o el de Na-talie Portman, y espectacu-lares con letras iluminadas que anuncian productos elaborados de manera ma-siva, son solo algunas de las postales entregadas por una ciudad que bien podría ejemplificar el inicio de esas sociedades distópicas ima-ginadas por George Orwell o Aldous Huxley.

Pero no todo es tecno-logía. Abajo de esa espesa capa superficial que ma-quilla a una de las ciudades más ricas de Asia, y del mundo, existen miles de historias que insisten en no desaparecer. A dos semanas de mi llegada, los pa-ralelismos existentes entre la Ciudad de México y la de Shanghái se hicieron más evidentes. A diferencia de las metrópolis europeas del primer mundo, en las grandes ciudades mexicanas, así como en las de China, es común encontrarse con sitios que dibujan una profunda desigualdad socioeconómica entre sus habitantes.

Tanto en el D.F. como en Shanghái, es normal pasar

de la opulencia desmedida a la pobreza escondida, al menos para los turistas. Ésta es una de las ciudades del mundo con más multimillonarios, sin embargo, basta con salir de French Concession o Pudong para constatar que su sistema ha alimentado enormes di-ferencias entre sus habitantes. Como mexicano, no es tan extraño pasar de una colonia de clase alta a otra de clase baja en menos de cinco minutos, ni es raro salir de un lujoso edificio para encontrarse con un ‘viene viene’, o un niño que vende chicles; en Shanghái

es más o menos igual. Además de la desigual-

dad social y económica, existen otras característi-cas que hermanan a ambas ciudades, pese a que se tra-ta de urbes completamente distintas en muchas de sus aristas. Por ejemplo, una de las visitas obligadas, la del distrito financiero asiático observado desde la parte antigua de la ciudad, entre-ga estampas que nos hacen pensar en la antigua histo-ria de ese territorio, ahora contrastado por la vanido-sa modernidad, de la misma forma que la Catedral de la Ciudad de México, construi-da arriba de la que fuera la

antigua Tenochtitlán, nos recuerda que ese territorio fue antes habitado por personas con cosmovisiones que en poco se parecen a las actuales.

Ver a profundidad es siempre un ejercicio esti-mulante, más aun en ciudades tan antiguas [y tan nuevas] como Shanghái o el D.F… Sólo de ese modo, podría un mexicano (aquí o en China) saberse un au-téntico viajero.

Continuará…

pOr: Daniel ZubiLLAGA

EN SHANgHáIUN MExICANO

pArTe 7

cr

ón

ica

Page 39: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

37cinÉfila.mx

Page 40: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

38 cinÉfila

Page 41: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

39cinÉfila.mx

Page 42: Cinéfila I enero 2016

se

cc

ión

40 cinÉfila

Page 43: Cinéfila I enero 2016
Page 44: Cinéfila I enero 2016