44
CARTELERA ENTREVISTA 10 23 27 Paterson: Lo nuevo de Jarmush Fernando Noriega: Tras el éxito OPINIóN Xavier Dolan y el futuro del cine AÑO 12/ NO. 152 JULIO 2016 Un producto de

Cinéfila I Julio 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

CARTELERA EnTREvisTA

10 23 27

Paterson: Lo nuevo de Jarmush Fernando Noriega: Tras el éxitoopinión

Xavier Dolan y el futuro del cine

Año 12/ no. 152julio 2016

Un producto de

1cinÉfila.mx

Un mes de cine de aUtor

Daniel ZubillagaEditor en jefe

Andrea López Ana Pau Z Diego Maldonado

Diego Goeury Flor Velázquez Melissa Cervantes

Natalia Stengel Vladimir Arteaga

Antonio Collado

María Fernanda Quijano

2919900

Daniel Zubillaga

Contacto Editorial

Rigoberto Hernández

AÑO 12/NO. 152/ Julio 2016

Gerente CoMerCiAL

Gerente AdMiniStrAtiVA de VentAS

editor en jefe

Fernando RodríguezdiSeñAdor editoriAL

Bárbara Manríquez CurAdorA web

Miguel Ángel FloresCoordinAdor de

PLAtAforMAS diGitALeS

[email protected]. 442 3814905

diStribuCiÓn

Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad

de quien las expresa, no representan la opinión o

posición de La Revista Cinéfila o Grupo Sii a menos que así

especifique.Certificado al uso exclusivo No.:

04-2011-021614205600-111Cinéfila©

Dirección: Fray Luis de León No. 8051, Col. Centro Sur.

Delegación Josefa Vergara,CP 76090, Querétaro, Qro.

Teléfono: 2 919900

EJEMPLAR GRATUITO DE COLECCIÓN

Eduardo UrbioladireCtor GenerAL

CorPorAtiVoGruPo Sii

controladora de medios

encuÉntranos en:

VentAS2919900

[email protected]

Durante este mes tendremos el regreso de dos icónicos directores. Por un lado, veremos en la pantalla grande el nuevo largometraje de Jim Jar-mush, titulado ‘Paterson’, el cual, según el director más ‘hipster’ de todos

los tiempos, aborda de forma distinta el tema de las relaciones de pareja. Los que conocen el cine de Jarmush, tendrán ya una idea de lo que pueden esperar, los que no, puedo asegurarles que en este universo cinematográfico encontrarán una perspectiva distinta de la vida, en la cual los silencios prolongados de los personajes que ahí habitan, dirán mucho más que las palabras. ‘Paterson’ es en definitiva una película a ver durante el mes.

Por otro lado y siguiendo con los regresos de directores consagrados, durante este mes tendremos igualmente el estreno de ‘Julieta’, película que representa el regreso de Pedro Almodovar al género dramático. Para la construcción de esta película, el director manchego se basó en la historia de tres relatos literarios: ‘Pronto’, ‘Destino’ y ‘Silencio’, escritos todos por Alice Munro, autora canadiense ganadora del Premio Nobel de Literatura en el 2013.

Continuando con los estrenos destacados, durante julio también podremos ver ‘Dos tipos peligrosos', comedia protagonizada Ryan Gosling y Russell Crowe, quienes en esta ocasión interpretan a un par de investigadores privados con per-sonalidades sumamente distintas. Situada en Los Ángeles de los años setenta, la película dirigida por Shane Black ha tenido hasta ahora buena aceptación por parte de la crítica especializada y por parte del público.

Por último, aunque no por eso menos importante, no olviden leer nuestra en-trevista exclusiva del mes, dedicada en esta ocasión al actor mexicano Fernando Noriega, quien nos habló del estreno de su nueva película ‘Nothing against life’, además de sus próximos proyectos.

2 programación

/cinefilamx

@revistacinefilacinefila.mx

Si tienes algún comentario, queja o sugerencia escríbenos a:

[email protected]

23entrevista

fernando noriega: en la búsqueda de hollywoodConoCe al nuevo Consentido de Cannes

opinión

el cine de xavier dolan

'paterson', la nueva película de jim jarmush

27 10

ryan goslingel imán de la pantalla grande

20a cuadro

cartelera

se

cc

ión

3cinÉfila.mx

[email protected]

4 cinÉfilau

n p

as

o a

de

lan

te

¿Llegará el día en que una película de Marvel realmente fracase en todos los sentidos? Si bien es cierto que algu-

nas entregas de su Universo Cinematográfico no han sido bien recibidas por algunos sectores

del público y de la crítica, estamos todavía por ver un movimiento en falso por parte del estudio.

Ni siquiera sus apuestas más arriesgadas, como ‘Guardianes de la Galaxia’ y ‘Ant-Man’, sufrieron

por el hecho de presentar a personajes práctica-mente desconocidos en el ‘mainstream’. Por eso,

Marvel nuevamente se dispone a darse un nue-vo lujo al hacerle la película a otra figura poco

conocida por el público en general, el mismísimo hechicero supremo: Doctor Strange. Pero la apuesta no solo se encuentra en el re-

lativo desconocimiento de este personaje, sino también en el surgimiento de un nuevo concepto

poco explorado en el universo de Marvel: la ma-gia. Es cierto que en la franquicia de Thor hemos

dado un vistazo a un mundo mitológico y divino donde prácticamente todo es posible, pero con

‘Doctor Strange’ se pretende ir más allá al en-focarse completamente en el misticismo que en-

vuelve a este superhéroe. Y eso no es todo, pues con el hechicero podremos recorrer planos extra-

dimensionales que seguramente significarán un festín visual.Por si fuera poco, un elenco liderado por el caris-

mático Benedict Cumbertach, el misterioso Mads Mikkelsen y la camaleónica Tilda Swinton, promete

una historia única dentro de esta gran narrativa que Marvel sigue construyendo y que concluirá con las

próximas películas de Los Vengadores.

> ¿el nuevo acierto de marvel?

Dr. Strange pOR: DiegO Goeury

5cinÉfila.mx

un

pa

so

ad

ela

nt

e

EL DATO

¿será que también veremos a strange convertirse en miembro del equipo de los vengadores? no cabe duda que esos poderes mágicos

le vendrían muy bien a iron man y al capitán américa para combatir a thanos en el épico desenlace.

El estreno de 'Dr. Strange' en

México está programado para inicios del mes de noviembre, del

presente año.

imp

er

diB

les

6 cinÉfila

>LOS iMpeRDiBLeS DeL MeSTe DeciMOS pOR qué

QUÉ Ver en Julio

pOR: AnDReA LÓPeZ

STRANGER ThINGS Netflix15 de julio/ Inicio de la serieCon ocho episodios de una hora de duración cada uno, veremos a la guapa y cleptómana Winona Ryder adentrarse en el papel de una madre trabajadora que se encuentra buscando a su hijo, quien ha desaparecido bajo circunstancias inexplicables.

7cinÉfila.mx

imp

er

diB

les

cazafantasmas el ‘remake’ del ‘blockbuster’ ochentero finalmente llega a la pantalla grande. protagonizado en esta ocasión por cuatro mujeres, la película dirigida por paul Feig ha dividido al público, sin embargo creemos que hay que darle una oportunidad.

Julieta La hasta ahora aclamada cinta cuenta con escasos momentos humorísticos y se centra en la dramática vida que ha llevado Julieta a lo largo de 30 años. Se trata del regreso de pedro Almodovar al drama femenino, lo cual en si es una garantía.

Paterson protagonizada por Adam Driver (‘Star Wars: el despertar de la fuerza’), ha sido definida por Jim Jarmush, su director, como “una historia íntima” que sigue la relación entre paterson y Laura, quien es interpretada por la bellísima actriz iraní golshifteh Farahani.

Dos tiPos Peligrosos ¿una comedia sobre el crimen protagonizada por Russell crowe y Ryan gosling y dirigida por uno de los actores de la cinta original de ‘Depredador’? Se trata de una original e inesperada película que creemos, será una de esas sorpresas del año.

ThE NIGhT Of (HBO) 10 de julio/ Inicio de serie Protagonizada por John Tarturro, la nueva serie producida por HBO nos contará la historia de un hombre y su lucha contra el sistema judicial para demostrar que es inocente de un crimen del que se le acusó.

se

rie

s

A estas alturas del partido sabemos que la calidad de las series de Netflix es incomparable (solo podría compararse con las series de HBO), y por ello es importan-te hablar de lo nuevo que el gigante del ‘streaming’ nos tiene preparado. En esta ocasión hablaremos de ‘Stranger Things’, el nuevo drama de misterio que se estrenrá el próximo 15 de julio.

Con ocho episodios de una hora de dura-ción cada uno, la serie estará protagoniza-da por uno de los íconos más queridos por la audiencia en los años noventa, la guapa y cleptómana Winona Ryder, quien se meterá en el papel de una madre trabaja-dora que se encuentra desesperadamente

buscando a su hijo, quien ha desaparecido bajo circunstancias inexplicables. Como aliciente y para que les den más ganas de verla, la serie está escrita y fue dirigida por los hermanos Duffer, conocidos por crear la serie de ciencia ficción ‘Wayward Pines’.

La historia que originalmente iba a lle-var el nombre de ‘Montauk’, (pues estaba basada en una teoría de conspiración es-tadounidense que involucra experimentos sobrenaturales en la Estación de la Fuerza Aérea de Montauk), narra la repentina desaparición de un niño en Indiana, du-rante la década de los 80. A partir de este suceso, su madre (Ryder), emprende una búsqueda en la que será asistida por diver-

stranger thingspOR: DiegO Goeury

> WinOnA RyDeR

LLegA A neTFLix

8 cinÉfila

se

rie

s

Directores: Matt y Ross DufferReparto: David Harbour, Winona Ryder, Finn WolfhardGuión: AMatt y Ross DufferProducción: David Trujillo

Ficha Técnica

la historia que originalmente iba a llevar el nombre de

‘montauk’ narra la búsqueda de una madre por su hijo,

ante su misteriosa desaparición en

indiana, durante la década de los 80.

La Trama

sos personajes como el jefe de policía de la ciudad, interpretado por David Harbour (‘Quantum of Solace’, ‘Suicide Squad’).

‘Stranger Things’ es especialmente esperada por los fans de Winona, quien no ha tenido grandes aciertos desde su último protagónico en la serie de HBO, ‘Show Me a Hero’ (aparte del eterna-mente esperado estreno de ‘Beetlejuice 2’). Ryder estará acompañada por lo que parece ser un elenco lleno de talento. Como coprotagonista tendremos al ac-tor Finn Wolfhard, quien apenas con 12 años de edad ha aparecido ya en un par de películas independientes, además de la serie ‘Los 100’.

9cinÉfila.mx

cinÉfila10c

ar

te

ler

a

El filme ‘Paterson’ es el regreso de uno de los exponentes más impor-

tantes el cine independiente en la actualidad, Jim Jarmusch. La cinta, protagonizada por Adam Driver (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), ha sido definida por el director como “una historia íntima” que sigue la relación entre Pater-son y Laura, quien es inter-pretada por la bellísima actriz iraní Golshifteh Farahani. El drama del director estadouni-dense ha ganado, hasta ahora, un solo premio: el ‘Palm Dog Award’, un excéntrico premio entregado en Cannes a la me-jor interpretación por un cani-

no en una película. El largometraje del director

más 'hipster' de todos los tiempos cuenta la historia de Paterson, un chofer de autobús de la ciudad de Paterson, Nueva Jersey (sí, el protagonista comparte el nombre con la ciudad), quien escribe poesía en un pequeño cuaderno mientras recorre la misma ruta todos los días. Jarmusch ha mencionado durante los últimos meses que la característica principal del filme es que “no tiene conflicto alguno, los protagonistas son dos personas que se aceptan completamente como son y se desarrollan en medio de una

patersonLo nueVo de jiM jArMuSh

pOR: DiegO Goeury

jarmush expresó en una conferencia de prensa realizada en mayo de

este año (a propósito del festival de Cannes ) que

Adam driver ha sido el actor más intuitivo con el que ha

trabajado.

ca

rt

ele

ra

11cinÉfila.mx

el cine de JarmuschSi existe algún adjetivo que defina el cine de Jim Jarmush, sería el de ‘original’, sin embargo podríamos decir que éste se ubica dentro de la corriente minimalista, ya que sus cintas evitan a menudo las estructuras narrativas tradicionales, centrandose en el desarrollo de la atmósfera y de los personajes. Aunque la mayoría de sus películas están ambientada en Estados Unidos, el director norteamericano ha declarado que mira a su propio país con “los ojos de un extranjero”, con la intención de sintetizar el cine europeo, el japonés y el estilo de Hollywood.

Los primeros trabajos del director de ‘Ghost Dog’ están ambientados por tonos ampliamente melancólicos y contemplativos, tomas fijas prolongadas y escenas extensas con silencios que se se van desenvolviendo junto con la trama. El formato de viñetas es también un rasgo característico del director,

pues las ha usado en tres de sus películas: ‘Mystery Train’, ‘Coffee and Cigarrettes’ y ‘Night On Earth’. El poeta Paul Auster definió los protagonistas de sus películas como “lacónicos, retraídos y tristes”.

La filmografía de Jim Jarmusch incluye diez largometrajes, seis videos musicales, cuatro cortometrajes y un documental.

historia muy tierna”. Adam Driver, quien poco a poco

y con películas muy bien escogidas se está convirtiendo en uno de los actores más importantes del cine contemporáneo, trabajando con directores como los hermanos Coen, Martin Scorsese y Steven Spielberg, y claro, ahora Jarmush, ha aprovechado la presentación de la película ante los medios para elogiar a Jim jarmush, uno de los más importantes directores de culto en la actualidad, mencionando que cuando era adolescente manejó “una hora y media para ir al único cine en el midwest americano que ponía ‘Coffee and Cigarettes’ cuando se estrenó”.

SINOPSISPaterson es un conductor de autobús en nueva Jersey. cada día, Paterson sigue la misma rutina: maneja la ruta del autobús, observando la ciudad a través del parabrisas y escuchando fragmentos de las conversaciones que se arremolinan a su alrededor; escribe poesía en un cuaderno, pasea a su perro, se detiene en un bar y toma exactamente una cerveza. Va a casa con su esposa, laura. en contraste, el mundo de laura cambia constantemente. Diariamente le inspiran nuevos sueños y diferentes proyectos. Paterson ama a laura y ella lo ama a él. se apoyan mutuamente para alcanzar lo que su ambición les permita soñar. los triunfos silenciosos de la vida diaria se observan a la mano de la poesía evidente en los detalles más pequeños de la cinta de Jarmusch.

Director: Jim JarmuschGuión: Jim JarmuschElenco: Adam Driver, Golshifteh Farahani, Helen-Jean Arthur Género: Cine de autorPaís: Estados Unidos

SABÍAS QUE: 'Paterson' ganó el Palm Dog award, un excéntrico premio entregado en cannes a la mejor interpretación por un canino en una película.

FICHA TÉCNICA

12 cinÉfilac

ar

te

ler

a

Julieta

Julieta es una mujer española de mediana edad que está a punto de realizar cambios en su vida, pues planea dejar Madrid para irse a vivir en compañía de su novio Lorenzo a Portugal. Sin embargo un encuentro casual con una antigua amiga de su hija, le hace recordar los doce años que han pasado desde la última vez que pasó tiempo junto a ella.

> eL reGreSo de LA 'ChiCA ALModoVAr'

ca

rt

ele

ra

Pasaron tres años de ‘Silencio’ (como se iba a llamar la vigési-ma película de Almodovar) para

que el el director 'manchego' volviera a entregarnos su visión de la vida a tra-vés de la mirada femenina de sus icó-nicas protagonistas. Al final, 'Silencio' se convirtió en ‘Julieta’, cinta en la que el realizador aborda temas como el de la culpa, el del destino, y el de la razón por la cual los humanos abandonan a las personas que aman, pero sobre todo el tema del dolor que uno padece ante esa sensación de abandono.

'Julieta' se estrenó el 8 de abril de este año en España y desde entonces ha recibido mayormente críticas posi-tivas (aunque en Cannes no le fue tan bien), incluso el diario Los Angeles Ti-mes se aventuró a decir que podría ser una candidata para los Premios Óscar del 2017.

Comparada con la cinta anterior de Almodovar, ‘Los Amantes Pasajeros’ (2013) que fue muy castigada por la crítica, ‘Julieta’ ha recibido califica-ciones buenas, con especialistas del séptimo arte que aseguran que este

filme es el que viene a consolidar la madurez de Almodovar como director de cine.

Con respecto a la historia, la hasta ahora aclamada película cuenta con escasos momentos humorísticos y se centra en la dramática vida que ha lleva-do Julieta a lo largo de 30 años (entre 1985 y 2015) y su relación con varios y muy distintos personajes, incluida su hija Antia.

1. Julieta es la película más dramática y emocionalmente austera de pedro Almodóvar hasta ahora. Si no quieres deprimirte, mejor no la veas.

2. esta película marca el regreso de Almodovar al drama, género que no había desarrollado desde el 2006 con ‘Volver’.

3. en una escena de ‘La piel que habito’ (2011), la actriz elena Anaya sostiene un libro de Alice Munro, titulado ‘escapada’; tres de los relatos pertenecientes a esta obra literaria fueron la inspiración del guión de 'Julieta'.

título original: Julieta (2016)director: pedro Almodovarreparto: Adriana ugarte, emma Suárez, Michelle Jenner, Rossy de palma.Género: DramaPaís: españa

Ficha Técnica

pOR: MeLiSSA CerVAnteS

Razonespara verla3

13cinÉfila.mx

14 cinÉfila

Todos sabemos la respuesta obvia a la pregunta: ¿A quién

vas a llamar? La duda ahora es si después de ver a las nuevas

Cazafantasmas vamos a querer llamarlas. Algunos críticos ya

dejaron claro que no, aunque podría tratarse de un tema de

género mal encausado. Pese a que todavía no pode-mos confirmar nada, parece

ser que la tercer película de los ‘Ghostbusters’ no es muy buena. Y obvio es porque en vez de Bill

Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson, pusieron

a cuatro mujeres. ¡Mujeres! ¿El sexo débil interpretando a inge-

nieras nucleares fuertes y gra-ciosas? “Obvio nadie les cree”.

No se crean, no creo que sea mala porque su elenco está con-

formado por mujeres. Creo que va a estar mala porque (aunque

el gringo promedio no estará de

acuerdo conmigo) las protago-nistas no son las mejores come-

diantes ni actrices. Paul Feig, el director de esta entrega ha tra-

bajado con Melissa McCarthy y Kristen Wiig en diferentes pelí-

culas, como su hit ‘Bridesmaids’, la cual, si bien fue muy exitosa

y es una película para pasar el rato y reír un poco, definitiva-

mente no es comedia inteligen-te. Creo que lo mismo podemos

esperar de las nuevas Cazafan-tasmas: papeles sobreactuados,

mucho ‘CGI’ y comedia muy forzada. No porque sean muje-

res (como muchos alegan), sino porque nadie del elenco invita

a creer que son científicas de mentes poderosas que salvarán

al mundo de fantasmas que es-cupen algo parecido al 'slime' de

Nickelodeon.Hay que decirlo, parte del desencanto se ha centrado en

>un 'ReeBOT' De pODeR FeMeninO

CazaFanTaSmaS

ca

rt

ele

ra

pOR: AnA PAu Z

Dan Aykroyd declaró que está muy contento con la película (aunque sus fans están seguros que le pagaron por decir esto).

Hay cameos de: Murray, Aykroyd, Hudson y Sigourney Weaver.

1

2

>un 'ReeBOT' De pODeR FeMeninO>un 'ReeBOT' De pODeR FeMeninO

15cinÉfila.mx

>un 'ReeBOT' De pODeR FeMeninO

CazaFanTaSmaSprejuicios racistas que señalan

que el personaje negro de la película es la única Cazafan-

tasma que no es científica. Tampoco faltaron los que se-

ñalaron que no hay latinas, ni indias, ni chinas, ni su tía Chu-

chita. A esto, Judd Apatow, productor de la película, dijo

que seguramente los ‘haters’ de la película son simpatizan-

tes de Donald Trump. ‘Auch’.

en nueVa York no solo haY fantasmas

Como sabemos la Gran Man-zana tiene mucho que ofre-

cer, no solo por ser uno de los destinos principales de aliens

y superhéroes, pues también hay gente normal, financieros

malditos, drogadictos, enamo-radizos, fantasmas y hasta tor-

tugas con nombres de artistas renacentistas.

Si eres fan de la original de 'Los Cazafantasmas' entonces

es muy probable que también recuerdes con amor a Miche-

langelo, Leonardo, Raphael y Donatello. Seguramente viviste

muchas aventuras junto a estos cuatro ninjas de caparazón y

este verano es tu oportunidad de recordar aquellos años mozos, ya

sea con tortugas o fantasmas.

erin gilbert y Abby yates, escribieron un libro en el que

aseguran que los fantasmas existen. 30 años después

de su publicación, aparecen fantasmas que causan

pánico en la ciudad, por lo que las dos escritoras y dos

mujeres más forman un grupo para acabar con esta

amenaza paranormal.

SinopsisFicha TécnicaNombre Original:

ghostbustersDirector: paul FeigReparto: Melissa

Mccarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon, Leslie

JonesGénero: comedia / Sci Fi

País: uSA Año: 2016

>un 'ReeBOT' De pODeR FeMeninO>un 'ReeBOT' De pODeR FeMeninO

cinÉfila16c

ar

te

ler

a

dos tipos peligrosos

¿ruSSeL Crowe y ryAn GoSLinG en unA CoMediA?

FICHA TÉCNICA título original: The Nice Guysdirector: Shane Blackreparto: Russell Crowe, Ryan Gosling, Kim Basinger, Angourie Rice, Matt BomerGénero: Comedia, crimenPaís: Estados Unidos

pOR: DiegO MALdonAdo

17cinÉfila.mx

¿Una comedia sobre el cri-men protagonizada por Russell Crowe y dirigida

por uno de los actores de la cinta ori-ginal de ‘Depredador’? La combinación es sumamente extraña, pero vaya que ha dado resultado, pues ‘Dos Tipos Peligrosos’ es hasta el momento una de las más gratas sorpresas del año fílmico.

Shane Black, quien tiene ya una larga trayectoria en Hollywood como actor y guionista, hizo su debut como director apenas la década pasada con ‘Kiss, Kiss, Bang, Bang’, sin embargo fue la tercera entrega de ‘Iron Man’ la que finalmente lo posicionó como un tipo distinto en la industria. Si bien aquella cinta fue muy criticada, sobre todo por el tono cómico y la inusual caracterización de uno de los villanos, Black emergió como un cineasta al que le gusta asumir riesgos. Ahora, en su tercer película, el realizador vuelve a demostrar que tiene el talento necesario para lograr un producto de calidad con los ingredientes más improbables.

la historia En ‘Dos Tipos Peligrosos’, Black nos presenta a dos inadaptados con una manera muy distinta de resolver sus problemas. Por un lado está Holland (Ryan Gosling), un investigador privado con dificultades para mantener su vida a flote; por el otro, Jackson (Rusell Crowe), un rufián que básicamente se dedica a golpear antes de preguntar. Ambos tendrán que aliarse para dar con el paradero de dos chicas que se han involucrado en las situaciones más inverosímiles.

ca

rt

ele

ra

DATO

una improbable colaboraciónSumamente curioso resulta el hecho de ver a Crowe en una comedia. El australiano ha tenido muchas dificultades para encontrar proyectos serios en los últimos tiempos, bastante tiempo ha pasado desde que vimos una cinta valiosa suya. Sorpresivamente, la comedia la ha sentado muy bien y puede que estamos viendo el comienzo de una nueva fase en su carrera. Parece que la acción y el drama pudieron haber quedado atrás.

Pero si hay algo destacado en ‘Dos Tipos Peligrosos’ es la gran química que Crowe y Gosling despliegan. La gracia de ambos

y las profundas diferencias que distinguen sus roles convierten su interacción en algo sumamente gracioso y digno de ver. Los astutos diálogos y la inteligente construcción de las secuencias ayudan de igual manera a que los actores brillen todavía más.

Los más cinéfilos rápidamente podrán darse cuenta de la influencia de Paul Thomas Anderson con todos esos elementos criminales, el mundo del porno (‘Boogie Nights’) y la investigación privada (‘Vicio Propio’), la ambientación de época y lo poco convencional de sus protagonistas. Aunque por supuesto se trata de algo mucho más ligero, lo cierto es que Black ha logrado concebir una entretenida historia cuyos enredos y payasadas se disfrutan al máximo. Sin duda una gran sorpresa.

ca

rt

ele

ra

SINOPSISlos Ángeles, 1977. un niño es testigo de la muerte de misty mountains, alguna vez famosa estrella de porno, en un accidente au-tomovilístico. sin embargo, esa misma semana la tía de misty, quien cree haberla visto con vida, acude con el investigador privado holland march, un tipo sin suerte, y con problemas personales por resolver, para dar con ella. holland acepta el caso cuando se percata que una joven llamada amelia podría estar involucrada.

EL DIRECTORcinÉfila18

se

cc

ión

19cinÉfila.mx

CinéfiLAA

Cu

Ad

ro

ryan gosling

> EL IMáN DE LA PANTALLA GRANDE

20

CinéfiLA.Mx

A C

uA

dr

o

pOR: fLor VeLáZqueZ 21

A sus 35 años, Ryan Gos-ling es uno de los hom-bres más atractivos de

Hollywood. Pero no solo su físico lo ha llevado a la fama, ya que sobre todo han sido los perso-najes que ha interpretado en la pantalla grande, los que lo han posicionado como uno de los ac-tores favoritos del público.

En su niñez formó parte del elenco del programa televisivo Mickey Mouse Club, junto con Britney Spears, Justin Timber-lake, Christina Aguilera y Jessi-ca Simpson, entre otros. Como es bien sabido, este ‘show’ infantil impulsó la carrera ar-tística de todos aquellos que simpatizaron con el ratoncito de Disney durante su infancia.

En los años noventa, Gosling pasó sus años de adolescencia interpretando algunos papeles secundarios en las famosas series de terror ‘Escalofríos’ y ‘¿Le temes a la obscuridad?’, para finalmente incursionar en el séptimo arte interpretando en el año 2000 un personaje secundario, pero importante, en ‘Remember the Titans’ (‘Ti-tanes: Hicieron historia’) junto a Denzel Washington.

Ya en el 2004, el actor fue elegido para protagonizar jun-

to a Rachel McAdams el drama romántico basado en la novela homonima de Nicholas Sparks, ‘The Notebook’ ('Diario de una pasión'). El filme, ambientado en los años 40, muestra a Ryan Gosling interpretando a un pro-tagonista joven, enamorado, decepcionado y decidido.

Debido a su interpretación en este largometraje, el actor ca-nadiense fue reconocido como La Mejor Revelación Masculina en los ‘Teen Choice Awards’ del 2005 pero, sobretodo, recibió buenos comentarios de la críti-ca y un puñado de fieles fans en todo el mundo.

En adelante obtuvo un prota-gónico en ‘Fracture’ (2007’), con Anthony Hopkins, y ese mismo año fue nominado al Oscar como Mejor Actor por su papel en ‘Half Nelson’, película en la que interpreta a un profesor de se-cundaria adicto a las drogas.

Con los años, Gosling se ha vuelto más minucioso en la selección de los papeles que in-terpreta, al grado de participar en diversas producciones inde-pendientes, las cuales gracias a su figura y actuación han alcan-zado el éxito, ejemplo de ello es ‘Drive’ (2012), del director danés Nicolas Winding Refn.

DOS TIPOS PELIGROSOSeste año el canadiense regresa a las pantallas grandes en mancuerna con Rusell crow y bajo la dirección de Shane Black (‘Depredador’, ‘iron Man 3’) para protagonizar una cinta policiaca con tintes de suspenso y comedia. en la película gosling interpreta a un detective privado, quien junto con un alcóholico en rehabilitación, se enfrasca en una investigación policiaca que busca descubrir los detalles del asesinato de una ex actriz porno. La trama ya de por si suena interesante. Hasta el momento, la dupla gosling-crow en acción y enfundados en coloridos trajes setenteros ha recibido excelentes comentarios de la crítica.

ThE NOTEBOOkNarra la historia de amor entre dos jóvenes estadounidenses de los años cuarenta, quienes pertenecen a clases sociales opuestas y cuyas familias impiden su relación. Sin embargo, el tiempo se encarga de unir a los enamorados para no volverlos a separar.

fRACTUREGosling interpreta a un fiscal que intenta descubrir y resolver las incongnitas en torno a un extraño asesinato, el cual presumiblemente fue ejecutado por un afamado ingeniero aeronáutico tras descubrir que su esposa tiene una aventura.

BLUE VALENTINEUn matrimonio joven descubre que la magia de su relación se ha terminado y deciden darse una escapada romántica a un motel temático. En el lugar comienzan a renacer recuerdos que van dilucidando muchas de las dudas que ambos tienen sobre la relación.

3 películas de Gosling que debes ver

se

cc

ión

22 cinÉfila

fernando noriega

ENTR

EVIS

TA

23cinÉfila.mx

> en la Búsqueda de la conquista hollywodense

fernando noriega pOR: DiegO Goeury

24 cinÉfilae

nt

re

vis

ta

Platicamos con Fernando Noriega, ac-tor mexicano conocido por sus pape-les protagónicos en la película ‘Where

the Roads Meet The Sun’, y por la serie ‘Mo-rir en Martes’. Fernando, quien es oriundo de León, Guanajuato, participó igualmente como protagonista en la película ‘Nothing Against Life’, del director y productor Julio Ramírez, la cual se estrenó el pasado tres de mayo en distintas plataformas digitales.

En entrevista exclusiva para Cinéfila, el ac-tor con residencia en Los Ángeles nos habló sobre sus inicios en el mundo de la actua-ción, sus anteriores proyectos, y su promiso-ria carrera en Estados Unidos.

fernanDo, ¿cómo iniciaste en la actuación? ¡Ah, bueno! Yo tenía la inquietud desde muy chavito; desde que me acuerdo participaba en todas las obras de teatro de la escuela. Me llamaba muchísimo la atención la actua-ción y participar en todos los eventos cultu-rales. Pasé mi infancia en León, Guanajuato y cuando crecí y salí de ahí quise estudiar algo relacionado con este mundo, así que decidí estudiar Ciencias de la Comunicación.

Gracias a los estudios de mi carrera em-pecé a estar involucrado con estudios de fotografía; hice sobre todo fotografía para modelos. En una de estas ocasiones, visitan-do una agencia, uno de los dueños me dijo: ‘¿no te gustaría hacer casting para comer-ciales?’, y finalmente me empecé a quedar en ese mundo.

¿quÉ oPinas De las ProDuccio-nes mexicanas Y latinoameri-canas Del momento?

Creo que estamos viviendo un ‘boom’ de producciones que le están tirando a hacer cosas diferentes. Creo que es algo que se estaba cocinando desde hace un buen tiem-po atrás; hay un nicho de gente que estaba esperando a hacer cosas distintas. Creo que se está comenzando a hacer un producto nacional mucho más competitivo y esto ya era justo y necesario.

25cinÉfila.mx

¿fue comPlicaDo el salto en tu carrera a estaDos uniDos?

Sí, y por varias razones. La llegada para mí fue muy sencilla y eso lo agradezco. Me ha tocado ver a varios compañeros que vienen buscan-do proyectos e incluso tienen que buscar los papeles, esposo, la visa. Para mí fue sencillo porque estaba en México cuando me invitaron a filmar la película de ‘When the road meets the sun’ (2010), y con ese proyecto pude ob-tener mi permiso de trabajo por 3 años. Ya al llegar acá me di cuenta que el obstáculo sería no tener un dominio completo del idioma y del acento, e incluso no conocer la ciudad fue difícil. Me he tenido que adaptar cometiendo errores. Ha sido complicado pero también ha sido un proceso de mucho aprendizaje; poco a poco he ido sintiéndome más en casa.

hÁblanos De ‘nothing against life’, uno De tus mÁs recientes ProYectos…

Es la segunda película en la que he tenido la oportunidad de ser el protagonista. La oportunidad me la dieron Julio Ramírez y Carl Adelson (productores de la cinta). Julio, quien además dirigió y escribió la película, me invitó a hacer el ‘casting’.

La película se grabó en Seattle, Wash-ington, y se desarrolla alrededor de una problemática que está afectando al mundo entero: los índices de suicidio que siguen in-crementando, cada vez más; dicen que es la enfermedad de este siglo. La historia cuenta los últimos días de cuatro personajes que se entrelazan, uno de ellos es Felipe, el persona-je que me toca interpretar.

¿con quÉ Director te gustaría trabaJar? Pues… (risas) hay muchos. Me encantaría y por supuesto que he soñado con algún día trabajar con algún director como González Iñárritu. Creo que hay muchos talentos con los que me encantaría en algún momento cruzar mi camino.

¿quÉ se Viene Para el futuro? Por el momento estoy checando varios pro-yectos. No se aún con certeza cuál va a ser el próximo proyecto, por ahí hay varias posibili-dades de hacer cosas en televisión; estamos en pláticas. No quito el renglón de seguir haciendo cosas en mi país y sigo preparándome acá en Estados Unidos porque lo necesito para entrar al mercado norteamericano que es sumamen-te competitivo. Sigo en la búsqueda y pienso que estoy donde tengo que estar.

A la par me lancé como empresario y pude abrir Lord Animal, un negocio que no tiene nada que ver con la actuación, pero estoy muy enfocado desarrollando esta em-presa. Siempre me llamó mucho la atención la moda y el marketing y pude ponerlo en práctica con esta empresa. También es algo que me gusta, me llena y que me comple-menta sobre todo.

"al llegar a estados unidos me di cuenta que el obstáculo sería no tener un dominio completo del idioma y del acento; incluso no conocer la ciudad fue difícil. me he tenido que adaptar cometiendo errores. ha sido complicado pero también ha sido un proceso de mucho aprendizaje. " fernando noriega/Actor

las rÁPiDasPelícula favorita:

‘Fight Club’ libro favorito:

‘Satán’, de Yehuda Bergcantante o grupo favorito:

Lana del Rey actor o actriz favoritos:

Meryl Streep y Daniel Day Lewis

fernando noriega/Actor

se

cc

ión

26 cinÉfila

op

inió

n

Xavier dolan27cinÉfila.mx

Con tan sólo 26 años de edad, Xavier Dolán

ha dirigido seis exitosas películas, entre las

que han sobresalido su ópera prima ‘I Killed my Mother’; ‘Laurence

Anyways (2012), y ‘Mommy (2014).

Conoce la historia del nuevo 'niño' consentido

de Cannes, quien ha demostrado estar a la altura de los mejores

directores de cine de la actualidad.

> El CINE DE lAS EMoCIoNES

CinéfiLAo

PiN

ióN

28

El director canadiense Xavier Dolan provocó ruido en la edición 2014 de Cannes con

‘Mommy’, una película que aborda el tema del amor entre madre e hijo, la cual por momentos parece más bien abordar el tópico del odio familiar. El escenario de la madre propone un argumento difícil: una mujer viuda con un hijo adoles-cente, quien además tiene proble-mas de hiperactividad, atención y violencia. Por supuesto, encima la situación económica no es la ideal. Es decir: se representa un estereo-tipo de la familia disfuncional.

La motivación para realizar dicha película vino de la legislación cana-diense, la cual con la Ley 14 S per-mite a los padres llevar a sus hijos a un hospital psiquiátrico cuando presentan alguna dificultad, enfer-medad psiquiátrica o manifiesta problemas. Sin embargo, lo que no está contemplado en la ley, ni en las expectativas de quien ve la

película, es que hay un tercer fac-tor no mesurable que influye en las relaciones entre padres e hijos: el amor. Sí, por muy cursi que suene es algo que se debe considerar. En la película se observa como Diane (la protagonista), incluso afrontan-do graves problemas de salud con su hijo, se conflictua ante la deci-sión de internarlo en un hospital. Por otro lado, el hijo está dispuesto a todo por su madre: a defenderla, a cantarle y enaltecerla, lo que no elimina el factor de riesgo para la madre con su hijo violento.

En los esfuerzos de la madre por ayudarle a su hijo problemá-tico, surge un tercer factor en la ecuación: un tercer personaje, quien, como el ayudante en las leyendas, parece tranquilizar la relación inestable que uno ob-serva en la película. Se trata de Kyla, una maestra tímida que se vuelve el común denominador del bienestar familiar.

pOR: nAtALiA SténGeL

con ‘Mommy’ uno debe

preparase para ver una

tragedia poco común, dado que en ella se

mezclan el odio, la violencia, el

amor, la amistad, la paciencia, la desesperación

y el peso de realizar el

concepto de familia ideal.

oP

iNió

N

29

‘JUST LA fIN DU MONDE’

Durante la pasada y recien-temente terminada edición del Festival de Cannes se

presentó la nueva película de Xavier Dolan: ‘Just la fin du monde’ (‘Justo el fin del mundo’), la cual fue bien recibida y aplaudida en dicho cer-tamen, en esta ocasión no es solo debido al trabajo del director, ya que la película cuenta con un re-parto extraordinario: Gaspard Ulliel, Natahlie Baye, Marion Cotillard, Léa Seydoux y Vicent Cassel.

El argumento de esta última propuesta cine-matográfica de Dolan recuerda a ‘Las invasiones bárbaras’, película igualmente dirigida en coproduc-ción franco-canadiense por el di-rector canadiense Denys Arcand, la cual nos muestra la historia de un intelectual desahuciado que regresa a enfrentar la muerte con su familia. Sin embargo, en la pe-lícula de Dolan, aunque existe el trabajo de duelo para llegar a la reconciliación, éste no es el punto central, sino las dudas y tensiones que surgen cuando el protagonis-ta anuncia su destino.

se

cc

ión

30 cinÉfila

se

cc

ión

31cinÉfila.mx

32 cinÉfila

100 mil Fans en SEPTIEMBREThE DANISh GIRLPrimer trailer de Eddie Redmayne interpretando a una mujer.

OCTUBREQUIZ¿Cuántas películas de terror reconoces?

NOVIEMBREPRIDE AND PREJUDICE AND ZOMBIESllega el primer trailer.

DICIEMBRELOS 4 fANTáSTICOSUna película que dividió al público.

ENEROCONTEOlas 25 mejores películas de los últimos 25 años.

fEBREROIñáRRITUEl triunfo de 'El Negro' en los Premios oscar.

> LLEgAMOs A

100 mil Fans en TUS fAVORITAS DEL AñO

33cinÉfila

ENTREVISTAS

ABRIL SUICIDE SQUADUno de los estrenos más esperados.

MAyOChRIS EVANS SOLTEROPodrías ser la elegida de Evans.

MARZOBATMAN VS SUPERMANBen Affleck afligido por las críticas.

JUNIOTRAINSPOTTING 2El regreso de Ewan McGregor al vicio.

Gabriela de la Garzaprotagonista de 'narcos', primera producción de netflix en español.

fernanda Romeroactriz mexicana de películas como 'the Burning plain', con charlize theron.

Olga Seguraproductora mexicana de 'the dinner', película protagonizada por richard gere.

E

E

E

el pasado mes de junio tuvimos la oportunidad de estar en la electronic

entertainment expo, mejor conocida como e3, celebrada en la ciudad de los Ángeles, california en donde se hicieron algunos anuncios que definitiva darán de que hablar en el cierre de este 2016. a continuación, enumeraremos algunos de los más relevantes.

te

cn

olo

gÍa

XboX s y proJeCt sCorpioMicrosoft presentó una nueva versión de su consola 40 por ciento más delgada, la cual se podrá encontrar en modelos de 500 GB, 1 y 2 Terabytes de almacenamiento interno. También tendrá la capacidad de reproducir videojuegos con alto rango dinámico, películas en 4K (Netflix o Amazon video) y ‘Blu Rays’ de ultra alta resolución. Por otro lado el control ha sido rediseñado al ponerle una textura anti derrapante y doble alcance inalámbrico. Project Scorpio por su parte se anunció para finales del 2017 y promete ser la consola más poderosa del mercado, ya que estará enfocada en desplegar videojuegos nativos en resoluciones 4K y contenidos de realidad virtual espectaculares. A viva voz de Phil Spencer (jefe de la división de Xbox), se dice que será 4.5 veces más potente que la Xbox One.

pOR: VLADiMiR ArteAGA

@byvek

34 cinÉfila

>NOs FUIMOs A LOs ÁNgELEs

Lo mejor de LaE3

el nuevo paso de sony dentro de la industria de los videojuegos que permitirá experiencias dentro de entornos de realidad virtual. De los juegos más espectaculares dentro del ‘lineup’ están: resident evil 7, batman arkham Vr, final fantasy xV Vr, farpoint, star trek: bridge crew, star Wars: battlefront x-Wing Vr, eagle flight, golem, ace combat 7, until Dawn: rush blood y battlezone, entre otros.

playstation vr

cinÉfila.mx 35

te

cn

olo

gÍa

Pantalla full hD con tecnología freesync de amD, la cual elimina

los molestos parpadeos en los videojuegos. hay que subrayar que funciona mucho mejor si la

computadora cuenta con una tarjeta gráfica compatible con esta

función. otro punto de resaltar es que la curvatura no tiene brillo

lateral, haciendo mucho más cómoda la experiencia inmersiva.

batman return to arkham (XboX one y playstation 4)

Bundle llega con dos de los juegos más aclamados de esta serie: Batman Arkham Asylum y Batman Arkham City, sólo que esta vez con visuales mejorados y con todos los contenidos adicionales que se integraron a cada uno de estos títulos. Esta sin duda es una gran opción para todos aquellos que quieran conocer la serie o para los que busquen revivirla con mejores gráficos.

samsung monitor Curvo de 27” Cf591

hyperX CloudXaudífonos basados en los cloud ii pero con mejor diseño de cables y un estuche rígido muy cómodo

para transportarlos. estos integran un control que permite al usuario ajustar el volumen y silenciar el micrófono con cancelación de ruido desmontable. recomendable para videojugadores de Pc o xbox one que buscan comodidad para largas jornadas

de uso, ya que sus almohadillas y el 'memory foam' se ajustan a la perfección en la

cabeza del usuario.

we

B36 cinÉfila

natalie portman> CINCO CURIOsIDADEs DE…

1

2

3

4

5

Natalie Portman es sin duda una artista completa, una de esas personalidades que

están en peligro de extinción en Ho-llywood. La políglota, quien ha sido catalogada por numerosas perso-nalidades como la mujer perfecta, es en definitiva una de las actrices más famosas de nuestros tiempos y, sin embargo, existen cosas que es-tamos seguros no conocías de ella.

Portman nació el 09 de junio de 1981 y empezó su carrera a me-diados de los noventa. Tras una exitosa carrera como actriz, vimos a Portman debutar como directora en Cannes en la pasada edición del festival francés, e igualmente la ve-remos actuar este año en ‘Knight of Cups’, junto a Christian Bale.

redACCiÓn

La actriz habla hebreo e inglés a la perfección y también puede entablar charlas en español, alemán, japonés y francés.

Mientras actuaba en la trilogía de 'Star Wars' que protagonizó, natalie portman estudió psicología en Harvard y se graduó con honores en 2003.

David Letterman y otros medios especializados la han catalogado como la próxima Audrey Hepburn.

Antes de haber sido elegida para su papel en 'Star Wars', nunca había visto una película de la saga. incluso, en una entrevista, confesó que confundía 'Star Wars' con 'Star Trek'.

Ha sido nominada 35 veces a diversos premios y cuenta con un Oscar. Lo ganó dutrante el 2010 por su actuación en 'Black Swan'.

se

cc

ión

37cinÉfila.mx

se

cc

ión

38 cinÉfila

se

cc

ión

39cinÉfila.mx

se

cc

ión

40 cinÉfila