5
Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Mecánica Practica de Electrotécnica Nombre: Mario Ramírez REVISIÓN TEÓRICA Ley de ohm La ley de ohm establece que la intensidad de la corriente que circula por un conductor es proporcional a la diferencia de potencial que aparece entre los extremos del mismo “El flujo de corriente en amperios que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.” I=V/R Ley de Voltaje y de Corriente de Kirchhoff Ley de Voltajes La ley de voltaje de Kirchhoff indica que la suma de voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero. Ley de Corrientes La suma de corrientes que entran a un nodo debe ser igual a cero ("0"). Siempre se debe tomar a las corrientes que entran al nodo como positivas y a las que salen del nodo como negativas. Con lo cual se puede concluir que: Corrientes que entran al nodo = corrientes que salen del nodo Corto Circuito

Circuito BasElectrotecnia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definiciones básicas de potencia, ley de ohm, leyes de ley de kirchhoff, materiales necesarios para armar un circuito eléctrico básico

Citation preview

Escuela Politcnica NacionalFacultad de Ingeniera Mecnica

Practica de ElectrotcnicaNombre: Mario RamrezREVISIN TERICA

Ley de ohmLa ley de ohm establece que la intensidad de lacorriente que circula por un conductor es proporcional a ladiferencia de potencial que aparece entre los extremos del mismo El flujo de corriente en amperios que circula por un circuito elctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensin o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.I=V/RLey de Voltaje y de Corriente de KirchhoffLey de VoltajesLa ley devoltajedeKirchhoffindica que la suma de voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero.Ley de Corrientes La suma de corrientes que entran a un nodo debe ser igual a cero ("0"). Siempre se debe tomar a las corrientes que entran al nodo como positivas y a las que salen del nodo como negativas.Con lo cual se puede concluir que:Corrientes que entran al nodo = corrientes que salen del nodo

Corto CircuitoSe originan por la unin fortuita de dos lneas elctricas sin aislacin, entre las que existe una diferencia de potencial elctrico (fase-neutro, fase-fase). Durante un cortocircuito el valor de la intensidad de corriente se eleva de tal manera, que los conductores elctricos pueden llegar a fundirse en los puntos de falla, generando excesivo calor, chispas e incluso flamas.Segn la ley de ohm una condicin de cortocircuito queda determinada al eliminarse la resistencia de consumo del circuito, por lo cual la corriente tiende al infinito.Circuito CerradoUn circuito sea cerrado, viene a decir que la corriente o electrones, va de un lado del circuito a otro. En otras palabras, los electrones hacen un recorrido desde el principio del circuito hasta el final.Circuito AbiertoUn circuito abierto es un circuito en el cual no circula la corriente elctrica por estar ste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor elctrico. El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energa que permita a una carga o receptor de energa aprovechar el paso de la corriente elctrica y poder cumplir un determinado trabajo.PotenciaLa potencia elctrica es la relacin de paso de energa de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energa entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.

La unidad de medida de la potencia elctrica P es el watt, y se representa con la letra W.Resistencias en serieDos resistencias estn en serie si por ellas pasa exactamente la misma corriente. En las resistencias en serie se pueden sumar para obtener una resistencia equivalente: Req = R1 + R2.Resistencias en paraleloDos resistencias estn en paralelo si sobre los terminales correspondientes de stas se establece un mismo voltaje.La resistencia equivalente de dos resistencias en paralelo es el producto de stas dividido por la suma de ambas: Req = (R1 R2)/(R1+R2).

Objetivos Elaborar un circuito elctrico que permita obtener mediciones de corriente y voltaje en los diferentes puntos Materiales Tablero de triplex de 40x30 cm, espesor 4mm

Cable elctrico No. 12 AWG de cobre

4 boquillas de pared

1 foco incandescente de: 25W, 25W, 60W, 60W.

Bornes para cable No. 12

Cable gemelo flexible No. 12 AWG con enchufe

Alambre fusible

3 interruptores de pared

Circuito elctrico

Datos obtenidos