15
La Extirpación del Bazo Jorge Luciano Técnicas de Cirugía Dr. Frank Ortiz

Cirugia del Bazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cirugia del Bazo

La Extirpación del Bazo

Jorge LucianoTécnicas de Cirugía

Dr. Frank Ortiz

Page 2: Cirugia del Bazo

El Bazo-

El bazo es un órgano esponjoso, suave y de color púrpura situado en la parte superior del abdomen sus funciones son eliminar materiales de desecho de la sangre glóbulos rojos dañados y defender al organismo de agresiones externas. Como bacterias o viruses.

Page 3: Cirugia del Bazo

Los Tejidos del Bazo-

Este órgano Tiene 2 tejidos La pulpa blanca y la pulpa Roja.

Pulpa Blanca- esta tiene la labor de producir linfocitos células que forman parte de los glóbulos blancos, los cuales participan de manera activa en la lucha contra infecciones.

Pulpa Roja- contiene otros glóbulos blancos (fagocitos) que se encargan de "ingerir" elementos que pueden ser perjudiciales o que ya no le sirven al organismo, como bacterias o Infecciones presentes en la sangre.

Page 4: Cirugia del Bazo
Page 5: Cirugia del Bazo

Funciones del Bazo-

Inmunitarias- Inmunidad humoral y celular Funciones Hemáticas- Hematopoyesis y maduración de glóbulos rojos.

 es el proceso de formación, desarrollo de los Elementos que forman la  sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común conocido como célula madre hematopoyética. Esto paso durante el desarrollo de feto Embrionario.

Las células madre que en el adulto se encuentran en la médula ósea son las responsables de formar todos los clones de celulas y derivados celulares que circulan por la sangre.

Page 6: Cirugia del Bazo

Esplenectomía-

Esta cirugía se hace cuando se encuentra dañado por diversos motivos o enfermedades puede hacerse por 2 métodos quirúrgicos la abierta y Laparoscópica.

Page 7: Cirugia del Bazo

Causas-

Traumatismo por Golpe al Bazo- Puede ser un accidente o una pelea.

Aumento del tamaño del organo

Arteria o vena del Bazo cortadas o laceradas.

Trastornos en la sangre o infecciones.

Page 8: Cirugia del Bazo

Causas-

Masas o tumores cancerosos

Trombosis (coagulo de sangre) en la vena o arteria del bazo.

Enfermedades Hepáticas Ejemplo la Cirrosis.

Page 9: Cirugia del Bazo

Preoperatorios- Examen físico Análisis de sangre y orina Revisión de medicamentos Radiografías de abdomen: una prueba que usa radiación

para registrar imágenes de los sistemas del cuerpo Tomografía a computadora: un tipo de radiografía que

utiliza una computadora para captar imágenes del interior del cuerpo.

Ecografía una prueba que usa ondas sonoras para ver el interior del cuerpo

Electrocardiograma (ECG), posiblemente: una prueba que registra la actividad cardíaca mediante la medición de las corrientes eléctricas a través del músculo del corazón.

Vacuna contra infecciones si fuera necesaria.

Page 10: Cirugia del Bazo

Cirugía Abierta-El cirujano hará una incisión en el

medio o en el lado izquierdo del abdomen exactamente debajo de las costillas.

El cirujano encontrará el bazo y lo extirpará. Clampiando o cerrando la vena y la arteria del Bazo.

Si usted también está recibiendo tratamiento contra cáncer, se examinarán los ganglios linfáticos en su abdomen. Y se cortaran

Page 11: Cirugia del Bazo

Después de verificar con cuidado y sea drenada la sangre se verifica si hubiera sangrado en área abdominal y se cauteriza.

Cirujano Empieza a suturar y cerrar la incisión.

Page 12: Cirugia del Bazo

Laparoscópica-Para esta se usan los trocaresUn laparoscopio es un instrumento con una

cámara y una luz en el extremo que le permite al cirujano ver el área a través de un pequeño corte.

El cirujano hará de tres a cuatro cortes pequeños en el abdomen e introducirá el laparoscopio a través de uno de ellos. En los otros va el las tijeras de cauterio para cortar y extirpar el Bazo Las Forceps para mover tejidos y la grapadora para ocluir venas y arterias.

Se bombeará gas dentro del abdomen para expandirlo.

Page 13: Cirugia del Bazo

Eso le da al cirujano mas espacio para trabajar.

Los pacientes por lo regular se recuperan más rápidamente de la cirugía laparoscópica le da menos dolor y sanan mas rápido.

Page 14: Cirugia del Bazo

Postoperatorios-Es importante seguir las instrucciones del

médico:Dúchese normalmente, pero evite baños de

tina hasta que la incisión este curada. Cambie el·vendaje mojado por uno seco y limpio.

Tome solamente medicamentos que no contengan aspirinas para el alivio de dolores leves.

Evite actividades enérgicas (ejercicio, o Deportes de mucha actividad por un tiempo)

Evite conducir vehículos durante un período aproximado de 2 semanas o según las instrucciones del médico.

Page 15: Cirugia del Bazo

Conclusión-Espero que le haya gustado,

ahora ya aprendieron mas del Bazo y las funciones Inmunológicas de este órgano para nuestro cuerpo. Y lo que pude llegar a causar que se Enferme o se dañe