2
Ciudad de Guatemala Guatemala, Capital Quetzal Guatemala, Moneda Festividades: 1 de enero: Año Nuevo. Marzo-abril: Semana Santa. 1 de mayo: Día del Trabajo. 30 de junio: Día del Ejército. 15 de agosto: Festividad de La Asunción (sólo en la Ciudad de Guatemala). 15 de septiembre: Día de la Independencia. 20 de octubre: Día de la Revolución. 1 de noviembre: Día de los Muertos (Festividad de Todos los Santos). 24 de diciembre: Nochebuena (desde por la tarde). 25 de diciembre: Navidad. 31 de diciembre: Nochevieja (desde por la tarde). La población de Guatemala es de 15.400.0001 habitantes, Ciudades importantes: Ciudad de Cobán Lago de Atitlán Ciudad de Guatemala Antigua Guatemala Sitios Arqueológicos Gentilicios guatemaltecos Alfabetización: población total: 69,1% Esperanza de vida: 72 años Idiomas de Guatemala: Achi, Akateko, Awakateco, Ch'orti, Chuj, Itza, Ixil, K'iche', Kaqchiquel, Mam, Mopán, Popti, (Jakalteko), Poqomam,

Ciudad de Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Festividades de Guatemala

Citation preview

Page 1: Ciudad de Guatemala

Ciudad de GuatemalaGuatemala, CapitalQuetzalGuatemala, Moneda

Festividades:1 de enero: Año Nuevo. Marzo-abril: Semana Santa.1 de mayo: Día del Trabajo.30 de junio: Día del Ejército. 15 de agosto: Festividad de La Asunción (sólo en la Ciudad de Guatemala). 15 de septiembre: Día de la Independencia.20 de octubre: Día de la Revolución. 1 de noviembre: Día de los Muertos (Festividad de Todos los Santos). 24 de diciembre: Nochebuena (desde por la tarde).25 de diciembre: Navidad. 31 de diciembre: Nochevieja (desde por la tarde).

La población de Guatemala es de 15.400.0001 habitantes,

Ciudades importantes:

Ciudad de CobánLago de AtitlánCiudad de GuatemalaAntigua GuatemalaSitios ArqueológicosGentilicios guatemaltecos

Alfabetización: población total: 69,1%

Esperanza de vida: 72 años

Idiomas de Guatemala:Achi, Akateko, Awakateco, Ch'orti, Chuj, Itza, Ixil, K'iche', Kaqchiquel, Mam, Mopán, Popti, (Jakalteko), Poqomam, Poqomchi', Q'anjob'al, Q'eqchi', Sakapulteko, Sikapense, Tektiteko, Tz'utujil, Uspanteko

Geografía:Guatemala se encuentra en la región Centroamérica y limita al norte con México, al oeste con Belice y al sur con Honduras y El Salvador, bordeando el Golfo de Honduras. El relieve se caracteriza por ser montañoso y con mesetas de caliza. Su territorio, de 108.430 km²,1 es un poco más pequeño que el de Tennessee, EE. UU.

Page 2: Ciudad de Guatemala

Aspectos nacionales y culturales:Guatemala es un país que ha tenido una historia cultural muy rica en todas las áreas que comprenden el arte.Todo lo que forma parte del patrimonio cultural de Guatemala, es en su mayoría son expresiones de cultura popular, por ejemplo, las ferias patronales, celebraciones de cada población, espectáculos como la danza, el teatro, la música en todas sus expresiones. Se marca su identidad gracias a sus colores, sus sabores, pero también a su riqueza textil de colores de tejido por los sueños de las mujeres mayas.

Economía: La economía de Guatemala es la propia de un país en desarrollo, constituyendo la mayor economía de América Central, y la novena de América Latina. Su PIB, representa un tercio del PIB regional. El país mantiene unos fundamentos macroeconómicos sólidos en los últimos años, con un nivel de reservas elevado, un nivel controlado del déficit público (2,8% en 2011) y del déficit exterior y una deuda pública baja, del 24,3% del PIB en 2011. El nivel económico de la población es medio bajo con un 50% de sus habitantes que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza y un 15% en pobreza extrema.