15
Tema: La Ciudadanía Trabajo elaborado por: Angela Wiedemann – Graciela Camona

Ciudadanía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudadanía

Tema: La Ciudadanía

Trabajo elaborado por: Angela Wiedemann – Graciela Camona

Page 2: Ciudadanía

FundamentaciónEsta propuesta didáctica se basa en la elaboración de un

trabajo colaborativo online, en el que a partir de un weblog que prepare el docente, puedan acceder los alumnos para publicar entradas, con el fin de reflexionar sobre qué es la ciudadanía y qué significa ser ciudadano, además de otros conceptos que son intrínsecos a la ciudadanía (derechos, deberes, nacionalidad, patria, sufragio, adaptación, convivencia, etc.).

Para empezar el docente debe crear el blog e insertar textos y enlaces de ayuda para que los alumnos puedan responder las cuestiones que se les planteen.

Page 3: Ciudadanía

Objetivos• Trabajar y comprender el concepto de ciudadanía.• Desarrollar la capacidad crítica para resolver ciertos dilemas o cuestiones sobre ciudadanía.• Aprender a publicar entradas y comentarios en un blog.

Page 4: Ciudadanía

• El ser humano como ser social.• Significado de ser ciudadano: derechos y deberes.• El blog como plataforma de intercambio virtual.

• Lectura globalizada de los textos.• Resumen y síntesis.

Contenidos

Page 5: Ciudadanía

Forma de trabajo.La actividad está pensada para que se

realice individualmente, es decir, que cada alumno/a pueda realizar su trabajo personal sobre el tema, aunque también

el trabajo se realiza en forma grupal entre toda la clase ya que los alumnos

pueden plantear temas de debate y responder  mediante los comentarios.

Page 6: Ciudadanía

Actividades:1ª Parte

Page 7: Ciudadanía

Antes de comenzar la primera parte se debe haber creado el blog a través del cual se va a trabajar. Para partir se puede trabajar sobre las ideas previas sobre la creación de blog y se pueden hacer reflexiones y aportes sobre los mismos y sobre los conceptos a trabajar.

En esta parte los alumnos van a escribir, a modo de introducción, qué entienden por diferentes conceptos básicos de la materia, como son: ciudadania, ciudadano, civismo, estado, democracia, sociedad, convivencia, derechos humanos, inmigración, globalización, identidad, multiculturalidad, diversidad, discriminación, persona, nacionalidad, etc.

Page 8: Ciudadanía

• http://youtu.be/C8BmWLupT80• http://youtu.be/SGwEp4Sm3w8• http://youtu.be/KmVOyqRYY6U• https://es.wikipedia.org/wiki/ciudadano• http://youtu.be/C8BmWLupT80

Se sugiere que vean estos videos:

Page 9: Ciudadanía

Se le asigna un concepto a cada uno, esta la posibilidad de que algunos puedan repetirse. La consigna es que puedan definir cada concepto y luego añadan sus definiciones como editores de las entradas, ya que las palabras estarán agrupadas en grupos de a cuatro o cinco.

Al final de esta  parte el docente puede crear un nuevo ingreso en el que se planteen diversas cuestiones que los alumnos deberán responder mediante comentarios. Pueden hacer que cada uno pueda escoger dos o tres de ellas. Algunas preguntas pueden ser:

• ¿Cómo definirías tú la ciudadanía?• ¿Qué otras ideas están relacionadas con ella?• ¿Es ciudadana toda persona que vive en nuestro país? ¿O

sólo la que tiene papeles que lo justifiquen aunque viva en el extranjero?

• ¿Qué puede significar ser ciudadano del mundo?• ¿Qué relación hay entre los mapas y la idea de la

ciudadanía?

Page 10: Ciudadanía

2ª Parte

Page 11: Ciudadanía

En la segunda parte los alumnos visitarán el blog, del docente, en el cual hay publicada una nueva entrada con enlaces a diferentes noticias de actualidad que puedan plantear un debate sobre la sucesión de los hechos en relación con los términos trabajados en la segunda sesión.

Los alumnos pueden publicar nuevas entradas proponiendo nuevos temas de reflexión y debate sobre noticias que sepan o situaciones que hayan vivido.

Los alumnos tienen el papel de autores y el docente el papel como administrador y controlador de que los contenidos sean correctos.

Page 12: Ciudadanía

• Valorar el significado del concepto y lo que implica ser un buen ciudadano en cualquier sociedad a través de un trabajo colaborativo.• Reflexionar sobre distintas situaciones de la vida real y reforzar los sentimientos de empatía, responsabilidad y civismo. • Participar de forma activa en la creación de un blog mediante la publicación de comentarios y entradas que incluyen tanto texto como imágenes y enlaces a otras web.

Criterios de evaluación

Page 13: Ciudadanía

Computadora con conexión a Internet y navegador.Libro escolar de consulta para trabajar los conceptos.

Materiales y recursos

Page 14: Ciudadanía

Dos clases o partes. Puede ser una última clase que escriban una encuesta escrita sobre el uso de esta herramienta para luego hacer una puesta en común general.

Tiempo

Page 15: Ciudadanía

 Para cerrar la actividad se hará una puesta en común de la experiencia con todo el grupo-clase, en la que se compartirán tanto las impresiones que haya generado trabajar de forma activa con el weblog como las conclusiones a las que se haya llegado a nivel curricular.

Cierre de la actividad