8
Mesopotamia y Egipto Creciente Fértil (Oriente Medio) 6.000 a.C. Internenes PiensoyJuego Mesopotamia Tigris y Eúfrates (Iraq) Antiguo Egipto Nilo (Egipto)

Civilizaciones_antiguas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antiguo Egipto Nilo (Egipto) (Oriente Medio) 6.000 a.C. Mesopotamia Tigris y Eúfrates (Iraq) Internenes PiensoyJuego Aumento y Expansión Aparición Grandes Imperios Próspera Agricultura Grandes Ríos que se desbordan PiensoyJuego Internenes

Citation preview

Page 1: Civilizaciones_antiguas

Mesopotamia y Egipto

Creciente Fértil

(Oriente Medio)

6.000 a.C.

Internenes PiensoyJuego

Mesopotamia

Tigris y Eúfrates

(Iraq)

Antiguo Egipto

Nilo

(Egipto)

Page 2: Civilizaciones_antiguas

Internenes PiensoyJuego

Grandes Ríos que se desbordan

Próspera Agricultura

Aumento y Expansión

Grandes ciudades

Reyes y Faraones

Aparición Grandes Imperios

Mesopotamia y Egipto

Escritura y CálculoRegulados por leyes

Page 3: Civilizaciones_antiguas

Mesopotamia

6.000 – 539 a.c

- Sumerios y Acadios primeras ciudades-estado: Ur,

Uruk.

- Ciudades independientes y autónomas: sus

gobernantes, sus leyes, sus templos (zigurats) y sus dioses.

- Toda la población trabajaba para el templo: centro político religioso y administrativo de la ciudad.

- El jefe de los sacerdotes detentaba el poder religioso

y político de la ciudad.

- Nace la Astronomía.

Internenes PiensoyJuego

Page 4: Civilizaciones_antiguas

Nacimiento de la Historia

- Control excedentes cosechas e impuestos, nace la contabilidad y con ella la escritura (3.500 a.C.).

- Reyes dictan leyes y redactan códigos (Hammurabi).

- Se escriben textos literarios y religiosos.

- Sistema pictográfico: Escritura jeroglífica egipcia,

(3000 a.C.), sobre papiro o piedra.

- Escritura silábica cuneiforme: Cada signo adquiere un

valor fonético. Tablillas de arcilla con incisiones en forma de cuña.

Internenes PiensoyJuego

Page 5: Civilizaciones_antiguas

Antiguo Egipto

- La ubicación del Nilo presenta dos ventajas: el

desierto le aísla de sus enemigos y el río permite la irrigación de las tierras de cultivo.

- Los egipcios controlaron las crecidas con construcciones: diques y canales.

- El Nilo se convirtió en la gran vía de comunicación de

Egipto.

- A sus orillas nacieron grandes ciudades como Menfis

o Tebas.

Internenes PiensoyJuego

Page 6: Civilizaciones_antiguas

Antiguo Egipto

- FARAÓN: rey que encarnaba la divinidad. Poder absoluto: político, religioso y militar.

* Dueño de todas las tierras.

* Símbolo de unidad del país.

* Garantizaba el orden y la justicia.

* Controlaba la dirección de las obras de canalización e irrigación de las

tierras.

* Tenía el monopolio del comercio exterior.

* Jefe supremo del ejército.

Para ello:

* Como dios tenía sacerdotes que le rendían culto.

* Como soberano, administraba el país mediante escribas y funcionarios.

Internenes PiensoyJuego

Page 8: Civilizaciones_antiguas

Mesopotamia y Egipto

Internenes PiensoyJuego

Orientación vocacional y profesional (para un currículo integrado)

• Ciencia: Astronomía

• Filología: Historia de la Escritura

• Recreación histórica: El Zigurat de Ur

• Yacimientos: La pirámide de Keops