3
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE " Retroalimentación unidad 1 " sdfs Pr of esor : Marco Antonio Guzman Maldonado In ic io : 06/05/2016 Asi gnatura: : Ciencias Naturales rmino : 06/05/2016 Un id ad : luz y sonido Dura ci ón : 1 Horas Ni ve l : 3° Básico Val ida do por : clase sin validar sdfs Objetivos de la Clase Objetivos de aprendizaje: OA10 - Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad. Indicadores: 1 - Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes medios. 2 - Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad. 3 - Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce. 4 - Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad. 5 - Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones. Objetivos de aprendizaje adicionales 1 - OA8 2 - Invest igar e xperimentalmente y explica r las ca racter ística s del so nido; por eje mplo: v iaja en todas l as dire ccione s, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad. Actividad metodológica Inicio: vEl docente proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos equivocados y despejando dudas.El docente proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos equivocados y despejando dudas.El docente proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos equivocados y despejando dudas.El docente proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos equivocados y despejando dudas. Desarrollo: Sociabilizan el video y luego generan conclusiones a partir de que tiene mayor velocidad . Los estudiantes responden diferentes preguntas acerca de la luz y el sonido y sociabilizan que es lo que tienen en común. Cierre: Responden preguntas tales cómo : ¿para qué les sirve en lo cotidiano haber trabajado los contenidos de la unidad? ¿ Qué diferencia existe entre la luz y el sonido? ¿ Qué significa que el se absorbe y refleja? ¿ Qué es más veloz , la luz o el sonido? ¿Por qué? Otros recursos: En el inicio

Clase 16 Ciencias Naturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 16 Ciencias Naturales

7/25/2019 Clase 16 Ciencias Naturales

http://slidepdf.com/reader/full/clase-16-ciencias-naturales 1/3

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE" Retroalimentación unidad 1 "

sdfs

Profesor : Marco Antonio Guzman Maldonado Inicio : 06/05/2016

Asignatura: : Ciencias Naturales Término : 06/05/2016

Unidad : luz y sonido Duración : 1 Horas

Nivel : 3° Básico Validado por : clase sin validar

sdfs

Objetivos de la Clase

Objetivos de aprendizaje:OA10 - Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones,

se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

Indicadores:1 - Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes

medios.

2 - Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad.

3 - Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce.

4 - Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.

5 - Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.

Objetivos de aprendizaje adicionales1 - OA8

2 - Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se

absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

Actividad metodológica

Inicio:vEl docente proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos

equivocados y despejando dudas.El docente proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completannuevamente corrigiendo conceptos equivocados y despejando dudas.El docente proyecta el mapa conceptual visto en

la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos equivocados y despejando dudas.El docente

proyecta el mapa conceptual visto en la clase anterior y lo completan nuevamente corrigiendo conceptos equivocados y

despejando dudas.

Desarrollo:Sociabilizan el video y luego generan conclusiones a partir de que tiene mayor velocidad .

Los estudiantes responden diferentes preguntas acerca de la luz y el sonido y sociabilizan que es lo que tienen en común.

Cierre:Responden preguntas tales cómo :

¿para qué les sirve en lo cotidiano haber trabajado los contenidos de la unidad?

¿ Qué diferencia existe entre la luz y el sonido?

¿ Qué significa que el se absorbe y refleja?

¿ Qué es más veloz , la luz o el sonido? ¿Por qué?

Otros recursos:

En el inicio

Page 2: Clase 16 Ciencias Naturales

7/25/2019 Clase 16 Ciencias Naturales

http://slidepdf.com/reader/full/clase-16-ciencias-naturales 2/3

Síntesis y evaluación

Formativa

Indicadores de Evaluación:OA10 - I1: Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.

OA10 - I2: Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce.

OA10 - I3: Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.

OA10 - I4: Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad.OA10 - I5: Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, se absorben y se transmiten en

diferentes medios.

Page 3: Clase 16 Ciencias Naturales

7/25/2019 Clase 16 Ciencias Naturales

http://slidepdf.com/reader/full/clase-16-ciencias-naturales 3/3