12
El Cerebro del Computador MICROPROCESADORES La Computadora (y su Microprocesador) (La Tecnología en Miniatura) INTRUCCIONES DEL COMPUTADOR Una computadora, también llamada (ordenador o computador) es un sis tecnolo!a microelectr"nica, capa# de recibir $ procesar datos a pa instrucciones denominadas proramas, $ %nalmente trans&erir la in&ormaci"n uardada en al'n tipo de dispositi o o unidad de almacenamiento Arquitectura (elemento b!ico" de un computador Pro#eor$ %or&e Lui Carmona Epino'a TELESUP )*++ P!&ina +

CLASE 2 Microprocesadorespc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arquitectura del computador

Citation preview

El Cerebro del Computador

El Cerebro del Computador

MICROPROCESADORES

La Computadora (y su Microprocesador)(La Tecnologa en Miniatura)

INTRUCCIONES DEL COMPUTADORUna computadora, tambin llamada (ordenador o computador) es un sistema digital con tecnologa microelectrnica, capaz de recibir y procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominadas programas, y finalmente transferir la informacin procesada o guardada en algn tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.Arquitectura (elementos bsicos) de un computadorLa arquitectura Eckert-Mauchly describe una computadora con 4 secciones principales: La unidad lgica y Aritmtica(ALU) La unidad de control La Memoria y los Dispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes estn interconectadas por un conjunto de cables denominados buses.

FUNCIONAMIENTOUna computadora slo se disea con un nmero limitado de instrucciones bien definidas. Las instrucciones dentro del computador se representan mediante nmeros.El conjunto de instrucciones que puede realizar un computador se conoce como lenguaje mquina o cdigo mquina.En la prctica, no se escriben las instrucciones para los computadores directamente en lenguaje mquina, sino que se usa un lenguaje de programacin de alto nivel que se traduce despus al lenguaje de la mquina automticamente, a travs de programas especiales de traduccin (intrpretes y compiladores). Algunos lenguajes de programacin representan de manera muy directa el lenguaje de mquina, como el lenguaje ensamblador (lenguajes de bajo nivel) y. por otra parte, los lenguajes como java, se basan en principios abstractos muy alejados de los que hace la mquina en concreto(lenguajes de alto nivel).

Muchos programas de computador contienen millones de instrucciones que se ejecutan a gran velocidad; una computadora personal en el ao 2003 puede ejecutar de 2000 a 30000 millones de instrucciones por segundo.

Cmo saber las velocidades de un procesador?

Se le llama Hz(Hercio) a UN CICLO por UN SEGUNDO, entendiendo como ciclo la repeticin de "algo" , es decir, cuntas veces ESE ciclo SE HACE en un segundo... cuntas veces ese algo se repite o se completa a lo largo de un segundo?es "algo" se hace 1,2 3 veces en un segundo?, por ejemplo, un corazn en estado normal late a 1 Hz (1 ciclo por segundo, o en ste caso sera "un latido por segundo", ese algo repetitivo es cada latido) y cuando uno est emocionado el corazn se acelera y late ms rpido digamos a 4Hz ( ahora en un segundo ese "algo" se hace cuatro veces),y as sucesivamente .

Ahora, 1 GHz equivale a.... 1 billn de ciclos por segundo! (1, 000, 000, 000,000 Hz), en ste caso ese "algo" ya no es un latido, sino una onda electromagntica, esa onda se repite 1 billn de veces en un nfimo segundoEntonces el Hz (o MHz, GHz, que vienen a ser slo mltiplos del Hz) es una unidad que MIDE la FRECUENCIA con la que ocurre cierto evento (la frecuencia con la que ocurre cada ciclo).

"El Hz sirve para medir la frecuencia con la que ocurre 'algo' en un segundo.

En Informtica representa cuantas instrucciones puede ejecutar el microprocesador por segundo (instrucciones de la mquina claro), supongamos que cierto programa requiere 200 instrucciones para X cosa, entonces la velocidad del procesador precisamente indica cuntas instrucciones por segundo puede ejecutar, a ms velocidad esas instrucciones las ejecuta ms rpido.

Ejemplo: Un Procesador a 2GHz quiere decir que ejecuta 2 billones de instrucciones por segundo.La velocidad del procesador se mide en GHz, por ejemplo: 2.53 GHz.

El procesador ms rpido del mundo es de Intel y tiene 3333 GHz pero, un buen procesador con una buena velocidad seria entre 2.53 y 2.66 para usos domsticos. HERTZ,es la cantidad de ondas en un intervalo de tiempo en un segundo,,o sea que una '' ONDA'' Seno empieza en cero y termina en 360, es se le conoce como Ciclo, y a su vez onda,,

la electricidad domestica viaja en ondas de 50 o 60 veces por segundo, o sea 50-60 HzLa radio Fm viaja a MHz o sea a miles de herzt por segundo por eso 101.0 MHz de FmLas seales elctricas viajan a GHz, o sea a millones de Hertz x segundo, eso es lo que hace tu CPU para codificar millones de 100101011010101 en un segundo

Arquitectura de Von Neumann

Arquitectura de HarvardEl Harvard Mark I o Mark I fue el primer ordenador electromecnico construido en la Universidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvencin de IBM. Tena 760.000 ruedas y 800 kilmetros de cable y se basaba en la mquina analtica de Charles Babbage.El computador Mark I empleaba seales electromagnticas para mover las partes mecnicas. Esta mquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por clculo) e inflexible (la secuencia de clculos no se poda cambiar); pero ejecutaba operaciones matemticas bsicas y clculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parablico de proyectiles.Funcionaba con rels, se programaba con interruptores y lea los datos de cintas de papel perforado.

Una visin tpica de una arquitectura de computadora como una serie de capas de abstraccin (forma de ocultar los detalles de implementacin de ciertas funcionalidades):

Hardware, Firmware: Es un bloque de instrucciones de programa para propsitos especficos, grabado en una memoria de tipo no voltil (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lgica de ms bajo nivel que controla los circuitos electrnicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrnica del dispositivo es en parte hardware, pero tambin es software, ya que proporciona lgica y se dispone en algn tipo de lenguaje de programacin. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las rdenes externas que recibe el dispositivo y su electrnica, ya que es el encargado de controlar a sta ltima para ejecutar correctamente dichas rdenes externas.

Ensamblador:

El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en ingls ) es un lenguaje de programacin de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables. Implementa una representacin simblica de los cdigos de mquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representacin ms directa del cdigo mquina especfico para cada arquitectura legible por un programador. Esta representacin es usualmente definida por el fabricante de hardware, y est basada en los mnemnicos que simbolizan los pasos de procesamiento (las instrucciones), los registros del procesador, las posiciones de memoria, y otras caractersticas del lenguaje. Un lenguaje ensamblador es por lo tanto especfico a cierta arquitectura de computador fsica (o virtual). Esto est en contraste con la mayora de los lenguajes de programacin de alto nivel, que, idealmente son portables

Muchos sofisticados ensambladores ofrecen mecanismos adicionales para facilitar el desarrollo del programa, controlar el proceso de ensamblaje, y la ayuda de depuracin. Particularmente, la mayora de los ensambladores modernos incluyen una facilidad de macro (descrita ms abajo), y son llamados macro ensambladores.Fue usado principalmente en los inicios del desarrollo de software, cuando an no se contaba con potentes lenguajes de alto nivel y los recursos eran limitados. Actualmente se utiliza con frecuencia en ambientes acadmicos y de investigacin, especialmente cuando se requiere la manipulacin directa de hardware, altos rendimientos, o un uso de recursos controlado y reducido.Muchos dispositivos programables (como los microcontroladores) an cuentan con el ensamblador como la nica manera de ser manipulados.

Programa hecho en Assembler.

Memoria de solo lectura que contiene el BIOS de una vieja placa base.

Kernel:

Ncleo (informtica)En informtica, un ncleo o kernel (de la raz germnica Kern) es un software que constituye la parte ms importante del sistema operativo.[1] Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma ms bsica, es el encargado de gestionar recursos, a travs de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, tambin se encarga de decidir qu programa podr hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cunto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los ncleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador.TcnicaCuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrnico, ste ejecuta un reducido cdigo en lenguaje ensamblador localizado en una direccin concreta en la memoria ROM (direccin de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que acompaa al procesador. Tambin en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase se ejecuta el cdigo de arranque (startup code), tambin cdigo en lenguaje ensamblador, cuya tarea ms importante es ejecutar el programa principal (main()) del software de la aplicacin [] Sistema operativo y aplicaciones.

Nota :En 1944 IBM construye el dispositivo de Howard Aiken y lo llama MARK I (primer calculador universal con 3300 reles) tenia 51 pines de largo, 8 pines de alto, 750000 partes y un recorrido de 500 millas de cables.

En 1946 John Von Neumann introdujo el concepto de programa almacenado, es decir la memoria para almacenar los datos junto con las instrucciones de programa.Nace la nocin del Software

En 1947 John Muchly y Presper Eckeert culminan la construccin de la primera computadora completamente electrnica llamada ENIAC

En 1976 Steven Wozniack y Steven Jobs fueron amigos desde la escuela secundaria y ambos se haban interesado mucho en la electrnica.Wozniak trabaj en Hewlett Packard y Jobs en ATARI). Wozniak se haba dedicado un buen tiempo al diseo de computadoras y finalmente en 1976 construyo la que se convertira en la Apple I.Steven Jobs con una visin futurista presiono a Wozniack para tratar de vender los equipos recin inventados y el 1ro de Abril de 1976 naci Apple Computer.

En 1981 IBM introduce el primer ordenador personal al mercado. Ese mismo da la primera computadora es infectada por un virus

Las computadoras han cambiado con el paso de los tiempos, se han perfeccionado en su velocidad, en el suministro de energa y eficiencia.

1ra Generacin: (Tubos de vaco que aparecieron en 1904)2da Generacin: (Transistores)3ra Generacin :(Circuitos Integrados (Chips) Tecnologa SSI(Small Scale Integration -1000 transistores)4ta Generacin :(Tecnologa LSI(Large Scale INTEGRATION -65000 Transistores)5ta Generacin: Quinta Generacin y la Inteligencia Artificial (1982 - Actualidad)

El propsito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseo, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programacin Heurstica) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprender a partir de sus propias experiencias usar sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservar esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recin adquirido le servir como base para la prxima serie de soluciones.Caractersticas Principales: Mayor velocidad. Mayor miniaturizacin de los elementos. Aumenta la capacidad de memoria. Multiprocesador (Procesadores interconectados). Lenguaje Natural. Lenguajes de programacin: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing). Mquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos. Capacidad de traduccin entre lenguajes que permitir la traduccin instantnea de lenguajes hablados y escritos. Elaboracin inteligente del saber y nmero tratamiento de datos. Caractersticas de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento Humano. La Inteligencia Artificial recoge en su seno los siguientes aspectos fundamentales: Los sistemas expertos, el lenguaje natural, la robtica y el reconocimiento de la voz. Estos aspectos se explican a continuacin: a.-) Sistemas expertosUn sistema experto no es una Biblioteca (que aporta informacin), sino un consejero o especialista en una materia (de ah que aporte saber, consejo experimentado).Un sistema experto es un sofisticado programa de computadora, posee en su memoria y en su estructura una amplia cantidad de saber y, sobre todo, de estrategias para depurarlo y ofrecerlo segn los requerimientos, convirtiendo al sistema en un especialista que est programado.Duplica la forma de pensar de expertos reconocidos en los campos de la medicina, estrategia militar, exploracin petrolera, etc... Se programa a la computadora para reaccionar en la misma forma en que lo haran expertos, hacia las mismas preguntas, sacaba las mismas conclusiones inciales, verificaba de la misma manera la exactitud de los resultados y redondeaba las ideas dentro de principios bien definidos.b.-) Lenguaje naturalConsiste en que las computadoras (y sus aplicaciones en robtica) puedan comunicarse con las personas sin ninguna dificultad de comprensin, ya sea oralmente o por escrito: hablar con las mquinas y que stas entiendan nuestra lengua y tambin que se hagan entender en nuestra lengua.c.-) RobticaCiencia que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. Los Robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben Datos de Entrada y que estn conectados a la Computadora. Esta recibe la informacin de entrada y ordena al Robot que efecte una determinada accin y as sucesivamente.Las finalidades de la construccin de Robots radican principalmente en su intervencin en procesos de fabricacin. Ejemplo: pintar en spray, soldar carroceras de autos, trasladar materiales, etc...d.-) Reconocimiento de la vozLas aplicaciones de reconocimiento de la voz tienen como objetivo la captura, por parte de una computadora, de la voz humana, bien para el tratamiento del lenguaje natural o para cualquier otro tipo de funcin.

COMPONENTES DE UN COMPUTADOR

AUTOEVALUACIN- Parte I.

Profesor: Jorge Luis Carmona Espinoza TELESUP 2011Pgina 1