clase 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicología

Citation preview

  • Psicolingstica Evolutiva

    Silvia Toledo R.PsiclogaProf. Educacin Diferencial

  • PsicolingsticaRama de la Psicologa que estudia los procesos psicolgicos y neurolgicos que determinan como la especie humana adquiere y usa el lenguaje.

    Tiene sus races en dos ciencias: La psicologa La lingstica

  • Psicolingstica / Lingstica

  • RAMAS DE LA PSICOLINGSTICAPsicolingstica ExperimentalPsicolingstica AntropolgicaPsicolingstica aplicada a la educacinPsicolingstica SocialNeuropsicolingsticaPsicolingstica Evolutiva

  • Psicolingstica EvolutivaEs aquella parcela de la Psicolingstica que se ocupa de la adquisicin y desarrollo del lenguaje Los nios atraviesan por una secuencia similar en el desarrollo del lenguaje Gross, 1998.El ser humano viene esencialmente preparado para comunicarse mediante complejos sistemas de signos.

  • Adquisicin del sistema fonolgicoRondal(1982) Describe 5 hechos importantes en el primer ao de vida del nio, y que preparan el desarrollo Psicolingstico posterior:1. A partir de la interaccin adquiere mecanismos bsicos de la comunicacin y conversacin.(Mas ruidos y sonidos con adulto presente, sigue con la mirada, proto-conversaciones)

  • 2. Pasa de una comunicacin global a la palabra (gritos y llanto diferenciado, comprende entonacin de cario y reto)

    3. El conocimiento del mundo que lo rodea evoluciona desde imgenes- ruidosa un mundo dotado de cierta estabilidad (apego)

    4. Fines primer ao, comprende algunas palabras familiares.

  • 5. Balbuceo se transforma en una actividad articulatoria controlada (aumenta juego vocal preparatorio)

  • Grandes etapas en el desarrollo del lenguaje (Bermeosolo, 2001) INICIOS DE LA COMUNICACIN (0-10-11 m)Nivel Pre-lingstico - Etapa de llantos, gritos, gorgoreo(hasta 4-5 m) - Etapa de balbuceo (hasta 10-11 m)Transicin al primer nivel lingstico (hacia los 11-12 m) COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL (Desde 2 ao)Primer nivel lingstico (12 a 30 m) - Etapa de Primeras palabras mas balbuceo(12-18 m)

  • - etapa de enunciados de 2 elementos(18- 24 m) - etapa de enunciados de mas de 2 elementos(24- 30m) Segundo nivel lingstico: Preescolar (30 a 60/72 m)

    Tercer nivel lingstico: Escolar

    Niveles de la adolescencia y adultez

  • DIFERENCIAS ACUSTICAS: GORGOGEO BALBUCEO, Y HABLA

    BALBUCEO: transicin desde juego voclico al lenguaje verbal, dentro del balbuceo hay una expansin fontica y luego una contraccin fontica. Al final de este periodo se pueden distinguir las producciones de los nios, segn la lengua a la que han estado expuestos.