23
Diseño de investigació n Clase 7 1

Clase 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 7

1

Diseño de investigación

Clase 7

Page 2: Clase 7

2

Agenda• Marco teórico

oRevisión del artículo de la semana pasadao Tallero Presentaciones

• Descanso • Paradigmas • Problematización

o Taller

Page 3: Clase 7

3

Marco teórico

Page 4: Clase 7

4

Revisión control1. Cuáles fueron las expectativas de la

investigadora para adelantar este proyecto?2. En qué paradigma de investigación se

ubica?3. Transforme los objetivos de investigación

en preguntas de investigación4. Cuáles son los 3 grandes ejes teóricos de

la investigación?

Page 5: Clase 7

5

El marco teórico• Conocimientos y teorías

oDescriben y explican el objeto de estudio (fenómeno, evento, contexto)

oDefinen conceptos, términos, variables, categorías

Page 6: Clase 7

6

Marco teórico• Análisis de otras investigaciones

oQué hicierono En qué paradigma/s se posicionarono En qué teorías se apoyarono A qué poblaciones se dirigieronoQué instrumentos utilizaronoQué encontraron

• ¿Por qué sirve para el proyecto?

Page 7: Clase 7

7

Marco teórico• Paradigma / postura frente al objeto de

estudio en términos epistemológicos y teóricos

• Positivista vs interpretativo

Page 8: Clase 7

8

Taller 1 Parejas – 15 minutos

• Sobre su marco teórico identificar:oConceptos claves / ejes teóricoso Teorías en las que se apoyano Investigaciones oCómo se relacionan las investigaciones con

su proyecto

• Presentar a todo el curso

Page 9: Clase 7

9

Paradigmas de investigación

Page 10: Clase 7

10

Paradigmas

• Cuantitativo• Objetivista• Positivista

• Cualitativo• Subjetivista• Interpretativo

Dos grandes marcos generales

¿Existe la realidad social?¿Cómo se relaciona el investigador con la realidad social?

¿Cómo se conoce la realidad social?

Page 11: Clase 7

11

¿Existe la realidad social?Cuantitativo Cualitativo

Entendemos la vida psíquica

Busca conexiones causales

Involucran motivaciones, significados y racionalidades de

los sujetos

No existe una realidad universal válida para todos

Explicamos la naturaleza

Busca estructura y leyes

Tiene las mismas propiedades que las cosas del mundo natural

SI PERO se puede conocer de modo imperfecto

Page 12: Clase 7

12

¿Cómo se relaciona el investigador con la realidad social?

Cuantitativo Cualitativo

El objeto de estudio se centra en motivaciones, intenciones,

relaciones

Observación, interpretación, comprensión

Interpretar significados para los participantes

Subjetividad: investigador y objeto de estudio dependen uno

del otro

El objeto de estudio se define con base en atributos y variables

Observación, medición, hipótesis

Experimentos en busca de leyes generalizables

Objetividad: el investigador NO influye ni es influido por el

objeto de estudio

Page 13: Clase 7

13

¿Cómo se conoce la realidad social?

Cuantitativo Cualitativo

Conjeturas flexibles que se construyen durante la marcha

Instrumentos flexibles, análisis de discursos e interacciones

Observar la realidad - naturalista

Inducción – la teoría emerge de la realidad observada

Falsación de hipótesis definidas desde el comienzo

Instrumentos estandarizados y análisis estadísticos

Manipular la realidad - experimentos

Deducción: teoría -> observación

Page 14: Clase 7

14

Ejemplo cuantitativo• Explicar las causas de comportamientos delictivos en adolescentes• Teoría permite conocer variables que causan ese comportamiento

o Familia desestructuradao Pobrezao Infancia antisocial

• Muestra: 500 autores de delitos y 500 no autoreso Por c/autor - un no autor similar (edad, raza, barrio, CI)

• Encuestas, índices de comportamiento delictivo• Encuentra relaciones en las variables de acuerdo con la teoría• Presenta gráficos y tablas que relacionan variables• Encuentra que la variable familia desestructurada facilita inicio de

comportamientos delictivos• Concluye que procesos de control familiar inhiben comportamientos

delictivos

Page 15: Clase 7

15

Ejemplo cualitativo• Comprender el comportamiento de bandas de adolescentes• 37 bandas de distintas ciudades , étnias• Ingresó a las bandas, compartió actividades y cotidianidad• Observaciones, reflexiones diarias, grabaciones de entrevistas• Analiza a los individuos y su relación con la banda, la banda

como organización, la banda y la comunidad• Describe motivaciones para ingresar a las bandas

o incentivos materiales, menos riesgo actuar en grupo, diversión, escondite, “trabajo” futuro

• Presenta fragmentos de entrevistas para sustentar• Concluye rechazando la literatura previa (entran en bandas

porque vienen de familias desestructuradas)

Page 16: Clase 7

16

Problematización

Page 17: Clase 7

17

Justificación• Explicar por qué se va a hacer el estudio• por qué es conveniente hacerlo• cuáles serán los beneficios• quiénes se beneficiarán y cómo• para qué servirán los resultados de la

investigación• ayudará a resolver un problema concreto

Page 18: Clase 7

18

Objetivos• General

o Expresa el resultado más complejo que se espera alcanzar al culminar la investigación

• Específicoso Son más puntuales y concretoso se van alcanzando poco a pocoo en conjunto permiten lograr el objetivo

general

Page 19: Clase 7

19

Objetivos - verbos recomendados

• describir• deducir• clasificar• explicar• interpretar• evaluar• reconstruir• relacionar• justificar• comparar• analizar

Page 20: Clase 7

20

Preguntas de investigación• Están asociadas con los objetivos• al responderlas se logran los objetivos• deben considerar límites de espacio y

tiempoo quéo quiéno dóndeo cuándo

Page 21: Clase 7

21

Taller 21. Formular el problema de investigacióno Cuál es su objeto de estudioo Antecedentes y contexto del objeto de

estudioo Qué ocurre actualmente – dificultades,

necesidadeso Por qué son importanteso Cómo podrían solucionarse

Page 22: Clase 7

22

Taller 22. Posicionarse en paradigma de investigación• de acuerdo con los objetivos de la investigación, el

problema y las concepciones epistemológicas3. Formular la pregunta de investigación4. Definir los objetivos de la investigación5. Analizar viabilidad del proyecto

o Tienen sitio donde realizarlo?o Requieren dinero? o Requieren materiales?o Cuánto tiempo durará?o Requieren apoyo humano?

Page 23: Clase 7

23

La entrega del documento se aplaza para la próxima semana

pero debe articular:• Problema de investigación

o Justificación o Antecedenteso Objetivoso Preguntas de investigación

• Marco teóricoo Paradigmao Teoríao Estudios empíricos