6
INSTALACIONES II . curso 2015-16 . prof. José González Estrada 1.INSTALACIÓN DE FONTANERÍA ( Agua fría y agua caliente ) 1.1 Conceptos fundamentales abastecimiento de agua en urbanización . Conceptos fundamentales abastecimiento de agua en edificios. 1.2 Suministro mediante presión de la red en urbanización y edificios. 1.3 Pérdidas de carga Condiciones mínimas de suministro 1.4 Estimación de caudales en una red de fontanería (AF) 1.5 Dimensionados 1.6 Dimensionado de la instalación de fontanería (AF) DB HS 4 Suministro de agua. 1.7 Cálculo de elementos de la instalación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) 1.8 Cálculo de la red de ACS 1.9 Justificación del cumplimiento del CTE DB HS 4 Suministro de agua. DB HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. 1.10 Práctica 1 1. Instalación de abastecimiento de agua urbana. 2. Instalación de abastecimiento de AF en un edificio de viviendas, locales comerciales y aparcamientos 3. Proyecto de las instalaciones de agua (AF y ACS) en un edificio de viviendas, locales comerciales y aparcamientos. 1. A PREVISIÓN DE ESPACIOS PARA ALOJAR INSTALACIONES: INFRAESTRUCTURAS DE LA INSTALACIÓN DE FONTANERÍA 1.A.1 Acometida 1.A.2 Injerto y toma 1.A.3 Llave de corte en arqueta 1.A.4 Armario para contador general 1.A.5 Grupo de presión y almacenamiento (aljibe) Compatibilidad dimensional de instalaciones próximas 1.A.6 Centralización de contadores 1.A.7 Patinillo vertical. Recorrido horizontal 1.A.8 instalación solar para ACS

Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción:(Campo requerido)

Citation preview

Page 1: Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

INSTALACIONES II . curso 2015-16 . prof. José González Estrada

1.INSTALACIÓN DE FONTANERÍA ( Agua fría y agua caliente )

1.1 Conceptos fundamentales abastecimiento de agua en

urbanización . Conceptos fundamentales abastecimiento de agua en edificios.

1.2 Suministro mediante presión de la red en urbanización y edificios. 1.3 Pérdidas de carga

Condiciones mínimas de suministro 1.4 Estimación de caudales en una red de fontanería (AF) 1.5 Dimensionados 1.6 Dimensionado de la instalación de fontanería (AF)

DB HS 4 Suministro de agua. 1.7 Cálculo de elementos de la instalación de Agua Caliente

Sanitaria (ACS) 1.8 Cálculo de la red de ACS 1.9 Justificación del cumplimiento del CTE

DB HS 4 Suministro de agua. DB HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria.

1.10 Práctica 1 1. Instalación de abastecimiento de agua urbana. 2. Instalación de abastecimiento de AF en un edificio de viviendas, locales comerciales y aparcamientos 3. Proyecto de las instalaciones de agua (AF y ACS) en un edificio de viviendas, locales comerciales y aparcamientos.

1. A PREVISIÓN DE ESPACIOS PARA ALOJAR INSTALACIONES: INFRAESTRUCTURAS DE LA INSTALACIÓN DE FONTANERÍA 1.A.1 Acometida 1.A.2 Injerto y toma 1.A.3 Llave de corte en arqueta 1.A.4 Armario para contador general 1.A.5 Grupo de presión y almacenamiento (aljibe)

Compatibilidad dimensional de instalaciones próximas 1.A.6 Centralización de contadores 1.A.7 Patinillo vertical.

Recorrido horizontal 1.A.8 instalación solar para ACS

Page 2: Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

2.INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO (aguas pluviales y fecales ).

2.1 Evacuación de aguas en urbanización y edificación , tanto

pluviales como fecales. 2.2 Tratamiento de aguas. 2.3 Drenaje. 2.4 Justificación del cumplimiento del CTE

DB HS1 protección frente a la humedad DB HS 5 Evacuación de aguas

2.5 Práctica 2 1. Red vertical, red horizontal colgada, colectores y acometida de la red de saneamiento. 2.Cálculo y dimensionado de drenaje y grupo de bombeo 3. Proyecto de las instalaciones de saneamiento en un edificio de viviendas, locales comerciales y aparcamientos.

4. A PREVISIÓN DE ESPACIOS PARA ALOJAR INSTALACIONES: INFRAESTRUCTURAS DE LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO 4.A.1 Acometida 4.A.2 Arqueta de arranque 4.A.3 Arquetas de bombeo 4.A.4 Arquetas de separación de grasas-hidrocarburos 4.A.5 Arquetas (registros)

Registros aéreos Registros sifónicos

4.A.6 Bajantes (residuales y pluviales) ventilaciones de bajantes (cubierta-espacios bajo rasante)

Page 3: Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

Evaluación.

Evaluación continua a lo largo del cuatrimestre 5 PUNTOS, desglosados : - Prácticas de 4,0 puntos 2 puntos cada práctica. - Entrega de ampliación de temario correspondiente en wikipedia 1 punto . Evaluación al final del cuatrimestre en forma de examen , que valdrá 5 PUNTOS, y se organizará de la siguiente manera : - Parte teórica 2 puntos. - Parte práctica de diseño y cálculo de instalación fontanería y saneamiento 3 puntos. La nota final de la asignatura será la suma de las notas de cada parte , pero para poder optar a hacer la suma de dichas notas es condición necesaria que se haya obtenido un 2,5 ( sobre 5 puntos )al menos , en la nota del examen. Calendario.

Práctica 1 , entrega martes 3 de Noviembre. Práctica 2 , entrega martes 12 de Enero. Examen final , martes 2 de febrero 2016.

Bibliografía.

ABC de las instalaciones. Arizmendi Barnes, Luis Jesús. 2004. Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios. Pamplona : EUNSA, 2004. ISBN: 8431318163 Bedoya Frutos, César y Neila González, Javier. 1986. Acondicionamiento y energía solar en arquitectura. Madrid : Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1986. pág. 398. ISBN: 8485572963 CTE Código técnico de edificación DB HS-4 Y DB HS -5. Las instalaciones de servicios en los edificios I. Juan Luis Fumadó Alsina. Ediciones Cat. Colegio de arquitectos de Galicia.

Page 4: Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

Ejercicio sobre el que versará la práctica.

Bloque de 20 viviendas y locales. Narch . Manresa. Barcelona . España

Imagen exterior

Page 5: Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

Planta general

Page 6: Clase de Presentación Asignatura Instalaciones II

Sección