12
LOS MÉTODOS CUALITATIVOS MÉT ODO: camino por el cual se llega a un determinado resultado; programa (pasos necesarios) que regulan previamen te las operacione s a r ealizar , en vista de un resultado determinado

Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 1/12

LOS MÉTODOS

CUALITATIVOSMÉTODO: camino por el cual se llega a undeterminado resultado; programa (pasosnecesarios) que regulan previamente las

operaciones a realizar, en vista de unresultado determinado

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 2/12

MétodoHermenéutico

- DialécticoM.Ed. Jorge León SánchezLic. en Psicología – UNACel. 89 26

– 97 78  

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 3/12

Método HermenéuticoOrigen: Griego hermeneuein

Que quiere decir “interpretar” 

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 4/12

Dilthey: la define como:

“el proceso por medio del cualconocemos la vida psíquica con la ayudade signos sensibles que son su

manifestación”.Es decir, la hermenéutica tendría comomisión descubrir los significados de lascosas, interpretar lo mejor posible laspalabras, los escritos, los textos y los gestosasí como cualquier acto u obra, pero

conservando su singularidad en el contexto

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 5/12

Schleiermacher: sostenía que para

obtener una clara y precisacomprensión de un texto eranecesario llegar a revivir laexperiencia del autor cuandoescribió el texto original, que el acto

de interpretación era análogo alacto original de la creación deldocumento

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 6/12

Dilthey: señala que no sololos textos escritos, sino toda

la expresión de la vidahumana es objeto natural de

la interpretaciónhermenéutica

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 7/12

Comportamiento.

Formas no verbales deconducta.

Sistemas culturales.

Las organizacionessociales

Sistemas conceptuales

¿Qué esPosible

Interpretar?

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 8/12

La hermenéutica, seconvierte en un método de

sistematización deprocedimientos formales de

la correcta interpretación ycomprensión.

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 9/12

Pero, ¿qué es la

interpretación?Dilthey dice que “es la captacióno comprensión de una vidapsíquica por otra vida psíquica

diferente de la primera” Comprender es transportarse a otra

vida

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 10/12

La técnica básica sugerida por Dilthey

es el círculo hermenéutico, que es un“movimiento del pensamiento que vadel todo a las partes y de las partes al

todo” de modo que en cadamovimiento aumente el nivel decomprensión: las partes recibensignificado del todo y el todo adquieresentido de las partes.

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 11/12

Gadamer piensa que no podremos nuncatener un conocimiento objetivo delsignificado de un texto o de cualquier otraexpresión de la vida psíquica -comopiensa Dilthey de manera optimista-, yaque siempre estaremos influidos pornuestra condición de seres históricos : con

nuestro modo de ver; con nuestrasactitudes y conceptos ligados a la lengua;con valores, normas culturales y estilos de

pensamiento y de vida.

7/28/2019 Clase - Metodo Hermeneutico 2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clase-metodo-hermeneutico-2012pdf 12/12

Una buena observación y análisis son indispensables en el Método Hermenéutico para

obtener una correctainterpretación.