clase-n°3-iaa3201

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmm

Citation preview

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    1/18

    IAA32 1

    INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO

    1

    Clase N3

    Herman Eduardo Leyton Villamn

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    2/18

    2

    Arranques Domiciliarios de AP

    Arranque domiciliario el reglamento define como: "Parte de lainstalacin domiciliaria de agua potable comprendida entre la

    caera matriz y la llave de paso colocada despus del medidor,

    inclusive".

    El arranque domiciliario ser conveniente realizarlo al momento deejecucin de la red, siempre y cuando se encuentren hecho los

    trmites y pago de los derechos correspondientes en la empresa

    administradora del servicio.

    Estos se ejecutan desde la matriz de agua hasta el medidor, los

    arranques domiciliarios tiene que ser construidos de acuerdo a lasnormas de instalaciones y las condiciones tcnicas que la empresa

    administradora del servicio determine ( Ej: Aguas Andinas ( Santiago),

    Esval ( Quinta Regin)).

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    3/18

    3

    Arranques Domiciliarios de AP

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    4/18

    4

    Materiales para instalaciones domiciliariasCaeras de Agua Potable

    Caeras de Cobre. Caeras de PVC ( Polivinilo de Cloruro).

    Caeras de PP ( Polipropileno).

    Caeras PEX ( Polietileno reticulado).

    Caeras PEAD ( Polietileno de alta densidad).

    Caeras de acero. ( menos usada).

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    Tuberas de PVC Hidrulico

    Tubera de Cobre

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    5/18

    5IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    Materiales para instalaciones domiciliarias

    Polipropileno

    PEX

    PEAD

    Acero

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    6/18

    6

    Caractersticas y propiedades de las caeras de CobreLas ventajas para el uso del cobre en las instalaciones sanitarias, sonlas siguientes:

    Es maleable para trabajarlo, es decir, se prepara y coloca con facilidady rapidez.

    Tiene alta resistencia a la corrosin. Las uniones se realizan en un tiempo mnimo, utilizando piezas de

    unin (fitting) soldadas por capilaridad. Como no se acepta incrustaciones, no pierde su capacidad de

    transporte de agua.

    Como tiene gran resistencia a las presiones, se puede utilizar congrosores de paredes ms delgados y, por lo tanto, en caeras mslivianas.

    Tiene un excelente comportamiento frente a la mayora de losmateriales de construccin con que entra en contacto, y frente a losfluidos que debe transportar.

    En el caso de la caera de cobre sin recocer (temple duro), resiste

    una presin de rotura de 35 Kg./cm2, y en el caso del cobre recocido(temple blando), de 20 Kg./cm2. Las caeras de cobre son resistentes a las mayores presiones de

    distribucin de agua existentes, y soportan incluso la congelacinsobre las conducciones de agua, en climas de invierno riguroso, yaque los tubos de cobre se pueden dilatar ligeramente al momento dela congelacin, evitando as su inminente ruptura (el hielo ocupa ms

    espacio que el agua en estado liquido).IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    7/187IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    FITTINGS, LLAVES Y VALVULAS PARAUNIONES ACCESORIOS PARAUNIONES

    Los accesorios de uniones para caerasde cobre se conocen como conexiones ofittings.

    Estas conexiones o fittings son fabricados

    cumpliendo normas nacionales einternacionales.

    La norma nacional a la cual se cien es laNCH 396 y las internacionales regidas porla ANSI B 16.15, ANSI B 16.18, ANSI B16.26, DIN 28.56.

    Los sistemas empleados para las uniones

    de caeras de cobre son de dos tipos: Permanentes, referidas a los extremos

    a soldar.

    Desmontables, referidas a los extremosroscados.

    Materiales para instalaciones domiciliarias

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    8/188

    Tubera Cu a utilizar en clculos de redes domiciliarias de AP

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    9/189IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    LINEA PRESIN PVC

    Materiales para instalaciones domiciliarias

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    10/1810

    Entre los plsticos ms comunes utilizados en instalaciones

    domiciliarias de agua potable, se encuentran el Polivinilo Cloruro(PVC)y el Polipropileno(PP).

    Tipos de Caeras de PVC,El PVC es un material Termoplstico, esdecir, que al aplicarle calor y presin, se ablanda y adopta nuevasformas, volviendo a endurecer sin perder sus cualidades.Es un derivado del petrleo y otros compuestos, fue utilizado por

    primera vez para la fabricacin de caeras en Alemania, a fines de losaos 30. Existen en el mercado varios tipos de tuberas de PVC, para distintas

    aplicaciones. Las ms comunes son : PVC hidrulico, para instalaciones con presin. PVC sanitario, para alcantarillado u otras instalaciones sin presin. PVC Conduit, para conduccin de cables elctricos.

    En la actualidad se encuentran en el comercio dos tipos de PVChidrulica para instalaciones de agua potable :

    Caera hidrulica cementada, la que se une con adhesivos. Caera hidrulica unin anger, con anillo de goma, que se une por

    acople.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    Caeras de plstico

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    11/1811

    Las distintas clases se diferencian segn la presin de trabajo (Kg./cm2) que

    soportan a temperatura ambiente (20 C) . En las caeras de P.V.C. deDimetro Exterior entre 20 y 50 mm., la unin se realiza en forma cementada, y

    entre los dimetros 63 y 355 mm., la unin se realiza con Unin Anger conAnillo de Goma.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    Materiales para instalaciones domiciliarias

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    12/1812

    Caractersticas de las caeras de PVC

    Entre las caractersticas y propiedades del PVC, podemos destacar :

    Rapidez y facilidad de instalacin.

    Alta resistencia a la corrosin.

    Alta resistencia mecnica.

    Antiincrustante.

    Se utiliza slo en distribuciones de agua fra.

    La forma de suministro es en tiras rectas de 6 metros.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    13/1813

    Caeras de Polipropileno (PP)El polipropileno se fabrica y se usa en Chile desde 1982, con la aprobacin

    reglamentaria desde 1986. En el rea de la construccin, se le conocecomnmente por su nombre comercial : Valco. Las piezas de unin de estematerial se unen fcilmente a la caera con slo roscarlas, ya que hacen supropio hilo. Entre las caractersticas y propiedades del polipropileno, se puedendestacar:

    Rapidez, facilidad, seguridad y mayor duracin de la instalacin. Alta resistencia y calidad de sus componentes. Evita incrustaciones.

    Alta resistencia a la corrosin. No se altera frente a la accin agresiva de suelos salinos o cidos. Soporta temperaturas inferiores a 0 Celcius; incluso, soporta la

    congelacin de la red sin disminuir apreciablemente su resistencia alimpacto.

    Es atxico y no contaminante.

    La propiedad autorroscante de las piezas, lo convierten en el nico sistemaque utiliza una unin mecnica con las siguientes ventajas : no requiereuso de pegamento, soldadura ni sellantes ; se puede instalar con laspiezas y caeras mojadas, sin necesidad de secar ; y permite una granversatilidad en las instalaciones industriales, agrcolas y mineras, ademsde sus conocidas ventajas en el uso domiciliario.

    El polipropileno se encuentra en el comercio en dimetros de 20, 25 y 35milmetros, lo que corresponde a dimetros interiores de 13 mm. (1/2" ), 19mm. (3/4 ") y 25 mm. (1") respectivamente.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    14/1814

    Objetivo del RIDAA

    El presente Reglamento regula los proyectos, la construccin y puestaen servicio de las instalaciones domiciliarias de agua potable y dealcantarillado y establece tcnicas para este tipo de instalaciones entodo el territorio nacional.

    Qu es una Instalacin Domiciliaria de Agua Potable?Las obras necesarias para dotar de este servicio a un inmueble desde

    la salida de la llave de paso colocada a continuacin del medidor o delos sistemas propios de abastecimiento de agua potable, hasta losartefactos.

    Qu es un Arranque de Agua Potable?El tramo de la red pblica de distribucin, comprendido desde el puntode su conexin a la tubera de distribucin hasta la llave de pasocolocada despus del medidor inclusive.

    Cmo se define una Red Pblica de distribucin de Agua Potable?Son aquellas instalaciones exigidas por la urbanizacin conforme a laley, inclusive los arranques de agua potable, operadas y administradaspor el prestador del servicio pblico de distribucin, a las que seconectan las instalaciones domiciliarias de agua potable.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    RIDAA

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    15/1815

    Qu es una Red Privada de distribucin de Agua Potable?

    Aquella parte de la instalacin domiciliaria de agua potable, ubicadasaguas abajo del arranque domiciliario y que sirve a ms de uninmueble, vivienda o departamento, hasta los sistemas propios deelevacin o hasta la llave de paso ubicada inmediatamente despusdel elemento de medicin individual, segn corresponda. Estas redesdeben ser proyectadas y construidas en las vas de circulacin oespacios de usos comunes al exterior de las edificaciones.

    Qu es una Instalacin Interior de Agua Potable?Son aquellas obras necesarias para dotar de agua potable al interiorde cada vivienda o departamento, perteneciente a cualquier tipo deconjunto, ubicadas a continuacin del elemento de medicin individual.En caso de tratarse de una propiedad que no forma parte de unconjunto, corresponde a la instalacin domiciliaria de agua potable.

    Qu es una Conexin?Es la unin fsica del arranque de agua potable y la tubera de la redpblica de distribucin.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    RIDAA

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    16/1816

    Qu es un Prestador o Concesionario de Agua Potable?

    Es la persona natural o jurdica, habilitada para el otorgamiento de losservicio pblicos de distribucin de agua potable o de recoleccin deaguas servidas, que se obliga a entregarlos a quien los solicite dentrode su rea o zona de concesin, en las condiciones establecidas en laLey, el Reglamento y su respectivo decreto de concesin.

    Qu es un Certificado de Factibilidad?

    Es el documento formal emitido por las concesionarias de serviciospblicos sanitarios, mediante el cual asumen la obligacin de otorgarlos servicios a un futuro usuario, expresando los trminos ycondiciones para tal efecto.

    Qu es un Certificado de Instalaciones de Agua Potable?

    Es el documento que acredita que las instalaciones de Agua Potablede la propiedad estn conectadas a la red de los prestadores o quecuentan con un sistema propio de abastecimiento de agua potabledebidamente autorizado por el Servicio de Salud correspondiente,denominado tambin en la Ordenanza de Urbanismo y ConstruccionesCertificadode instalacin de Agua Potable.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    RIDAA

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    17/1817

    Qu es un Arranque Interior de Agua Potable?

    Es el tramo de la red privada de distribucin de Agua Potable,comprendido desde el punto de su conexin a la tubera privada dedistribucin hasta la llave de paso colocada despus del medidorremarcador inclusive, que se conecta a la instalacin interior de AguaPotable de la edificacin.

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.

    RIDAA

  • 7/16/2019 clase-n3-iaa3201

    18/1818

    PRXIMA CLASE

    AGUA POTABLE

    DISPOSICIONES DEL RIDAA

    IAA-3201. INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Profesor Herman Leyton V. CLASE N 03.