10
ING. EVELYN J. GUTIERREZ FERNANDEZ CASOS PRÁCTICOS-BPMN ACTIVIDADES Y NODOS EXCLUSIVOS BASADOS EN DATOS

clase_12.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: clase_12.pdf

ING. EVELYN J. GUTIERREZ FERNANDEZ

CASOS PRÁCTICOS-BPMNACTIVIDADES Y NODOS EXCLUSIVOS BASADOS EN

DATOS

Page 2: clase_12.pdf

CASO PRÁCTICO 1.

Proceso de revisión de información

Page 3: clase_12.pdf

DESCRIPCIÓN Un empleado envía una información para ser

revisada por el gerente, quién tiene la potestad de aprobarla o rechazarla. Si se aprueba, el empleado recibe una notificación y el proceso culmina. De lo contrario al empleado se le envía la información para su corrección. El empleado procede a realizar los cambios y a enviar la información de vuelta. Luego se envía una notificación al gerente y el proceso se repite.

Page 4: clase_12.pdf

CASO PRÁCTICO 2.

ATENCIÓN HOSPITALARIA

Page 5: clase_12.pdf

DESCRIPCIÓN Y FLUJO DE EJECUCIÓN

DEL PROCESO:

Los participantes del proceso son un paciente, la recepcionista del doctor y el doctor

El proceso se inicia cuando al paciente le ocurre una enfermedad y desea acudir a la oficina del doctor para lo cual envía a la recepcionista un mensaje de que necesita ver un doctor.

Al recibir la recepcionista la petición del paciente, envía al doctor un mensaje para saber su disponibilidad.

El doctor envía un mensaje a la recepcionista indicando que sí esta disponible, por lo que la recepcionista procede a notificar al doctor la reserva de cita del paciente, lo que posteriormente es notificado al paciente.

Page 6: clase_12.pdf

DESCRIPCIÓN Y FLUJO DE EJECUCIÓN

DEL PROCESO:

Una vez que el doctor atiende al paciente, este le indica los síntomas que presenta y al saber esto, el doctor pide a la recepcionista que prepare la prescripción médica, para terminar su intervención en el proceso tras indicar al paciente que pase a recoger su prescripción.

Una vez que el paciente recibe el mensaje de recogida de la prescripción, pide la medicina a la recepcionista quien la entrega al paciente, terminando de esta manera la intervención de la recepcionista en el proceso.

Cuando el paciente recoge su medicina, procede a retirarse de la consulta, terminando así su proceso.

Page 7: clase_12.pdf

CASO PRÁCTICO 3.

Proceso de Solicitud de Vacaciones

Page 8: clase_12.pdf

DESCRIPCIÓN El Proceso de Solicitud de Vacaciones inicia cuando un

empleado de la organización presenta una solicitud de vacaciones.

Una vez que el requerimiento es registrado, la solicitud es recibida por el supervisor inmediato; el supervisor debe aprobar o rechazar la solicitud.

Si la solicitud es rechazada, la aplicación regresa al solicitante/empleado quien puede revisar las razones del rechazo.

Si la solicitud es aprobada, una notificación es generada al representante de Recursos Humanos, quien debe completar los respectivos procedimientos administrativos.

Page 9: clase_12.pdf

CASO PRÁCTICO 4.

PROCESO DE SOLICITUD DE

CRÉDITO

Page 10: clase_12.pdf

El Proceso de Solicitud Crédito gestiona las actividades necesarias para recibir, analizar y aprobar solicitudes registradas por los clientes de una entidad financiera.

Una versión simplificada de este proceso consta del registro de la solicitud, la verificación de la información del solicitante y el estudio del crédito.

Al registrar la solicitud el cliente manifiesta su interés de adquirir un crédito y presenta la documentación requerida a la entidad. Luego un agente realiza la verificación de la información presentada por el cliente, y posteriormente la fábrica de crédito realiza estudio de la solicitud. Por último se realizan las actividades necesarias para desembolsar el monto solicitado o informar el rechazo de la solicitud al cliente.