3
Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A.C. Clase 2. Dimensiones de la Planeación Propósito de aprendizaje: -Reconocer las dimensiones que abarca la planeación a través del análisis de cada uno de sus elementos. -Revalorar el acto de planear a través de conocer cada uno de sus beneficios de mejora. -Identificar los tipos de planeación a través del análisis de diversos sistemas para enfocar entre la gama de planeaciones, la relacionada con lo educativo. Entregable: Participación en el Foro “Dimensiones de la Planeación”. Resolución de cuestionario en línea. ¿Qué es dimensión? De acuerdo a la Real Academia de la Lengua, “dimensión” es el aspecto o faceta de algo. También la podemos encontrar como la longitud, área o volumen de una línea, superficie

clase_2_dimensiones_de_la_planeación_1_

  • Upload
    iarlen

  • View
    171

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase_2_dimensiones_de_la_planeación_1_.pdf

Citation preview

Page 1: clase_2_dimensiones_de_la_planeación_1_

Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A.C.

Clase 2. Dimensiones de la Planeación

Propósito de aprendizaje:

-Reconocer las dimensiones que abarca la planeación a través del análisis de cada uno

de sus elementos.

-Revalorar el acto de planear a través de conocer cada uno de sus beneficios de mejora.

-Identificar los tipos de planeación a través del análisis de diversos sistemas para

enfocar entre la gama de planeaciones, la relacionada con lo educativo.

Entregable:

Participación en el Foro “Dimensiones de la Planeación”.

Resolución de cuestionario en línea.

¿Qué es dimensión?

De acuerdo a la Real Academia de la Lengua, “dimensión” es el aspecto o faceta de

algo. También la podemos encontrar como la longitud, área o volumen de una línea, superficie

Page 2: clase_2_dimensiones_de_la_planeación_1_

Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A.C.

o un cuerpo, respectivamente (RAE). En el contexto educativo, la planeación abarca varios

aspectos, es decir, varias dimensiones. Estas dimensiones interrelacionan aspectos culturales,

económicos, sociales, etc., ya que una planeación debe centrar su atención en las mismas si

desea el mayor grado de pertinencia en el o los contextos donde se hará aplicable.

Entre las dimensiones de planeación se encuentran la económica, que hace referencia a

la optimización de recursos en el marco normativo de la misma. La dimensión política, esta

vinculada al marco jurídico donde incidirá o regirá esta planeación. Por otro lado la dimensión

Científica – tecnológica nos habla de los recursos y materiales tecnológicos que fluctuará con

nuestra planeación. La dimensión social contempla los escenarios donde los sujetos actúan o

se accionan y finalmente la dimensión cultural, hace referencia al proceso de identidad

nacional que esta constituida por su marco axiológico y de su diversidad a partir de sus

contextos.

Page 3: clase_2_dimensiones_de_la_planeación_1_

Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A.C.

Foro 1. Dimensiones de la Planeación.

A continuación participa en el foro denominado “Dimensiones de la Planeación”. Realiza tus comentarios en relación a la siguiente interrogante: ¿Consideras que es importante Dimensionar la planeación educativa? (si/no) ¿Por qué? Para participar en el foro tienes como plazo:

Del jueves 01 al domingo 11 de octubre de 2015.

Recomendaciones: 1. Realiza tus participaciones de manera breve y concisa. 2. Respeta el foro creado por el tutor(a)/ co-profesor, ya que al crear otros foros se generan más hilos de conversación. 3. No desvirtúes tu participación. Considera siempre el tema que se esta tratando. 4. Para mayor información revisa la rúbrica para la participación en los foros.