24

clase_3_2015-1_BIOETICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioetica

Citation preview

  • Definicin de Biotica

  • Factores que provocaron la aparicin de La Biotica Avances de la biotecnologa.Preguerra, Nazis, investigacin Postguerra, encarnizamiento teraputico. (Josef Rudolf Mengele Cambios en la relacin sanitario paciente.Derechos de los enfermosconsentimiento informadoCambios sociales: Socializacin y multiculturalidad

  • GRAN RETO de la BIOETICA POSTURA ETICACIENTIFICOTECNOLOGICO DE LA MEDICINA

  • ciencia experimental humanidadesprogreso cientfico y tecnolgicoproteccin salud humana y del medio ambiente

  • OBJETIVOS DE LA BIOETICA

    RESPETO POR LA VIDA

    FORMAR PERSONAS

  • PRINCIPIO DE BENEFICENCIA PRINCIPIO DE AUTONOMIA PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA PRINCIPIO DE JUSTICIA DEFENZA Y APLICACIN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL ACTUAR MORAL Y DE LA ETICA1979 BEAUCHAMP Y CHILDRESS DIEGO GRACIA consiste ena lasPRINCIPIO DE MODELO PRINCIPIALISTA

  • Principio de Beneficencia

    Hacer el bien al otro. Juramento HipocrticoExige que el actuar moral est siempre dirigido a favorecer el bienestar y realizacin legtima de los dems

  • Principio de No Maleficencia

    Prohibir hacer el mal a otro ser humano. "no hagas a otro lo que no quisieras que te hagan a ti

    Sustenta la obligacin de no hacer dao a alguien intencionalmente

  • Principio de Autonoma

    Reconocer a todo hombre, varn o mujer, como ser libre, cuya libertad debe ser respetada y promovida.

  • Principio de JusticiaRespetar los derechos de las personas dentro de una igualdad fundamental.Las personas iguales deben tener un trato idntico

  • VALOR FUNDAMENTAL DE LA VIDAPRINCIPIO DE LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD PRINCIPIO DE TOTALIDAD O TERAPEUTICO PRINCIPIO DE SOCIALIDAD Y SUBSIDIARIDAD FUNDAMENTACION ONTOLOGICA Y ANTROPOLOGICA DE LA BIOETICA PRIMACIA E INTANGIBILIDAD DE LA PERSONA HUMANA MONSEOR ELIO SGRECCIA consiste ena lasPRINCIPIO DE MODELO PERSONALISTAINICIO TERMINO

  • Valor Fundamental de la vidaLa vida humana como valor fundamental de la persona misma.El cuerpo es co-esencial a la persona, en cuanto es el fundamento nico y necesario para que su existencia se manifieste en el tiempo y el espacio.La persona es su cuerpo, sealar el cuerpo es sealar a la persona, respetar el cuerpo es respetar a la personaLo que afecta al cuerpo afecta a la persona.

  • La responsabilidad impide obrar al hombre en contra de s mismo: es inadmisible el derecho de disponer de la propia vida en nombre de la libertad.

    Principio de libertad y Responsabilidad

  • Principio de Totalidad o Principio Teraputico

    El cuerpo humano constituye un todo unitario resultante de las partes distintas, unificadas entre sEste principio debe ser entendido dentro de la totalidad personal, que incluye el bien corporal, moral y espiritual del hombre

  • Principio de Socialidad y de SubsidiariedadExige de la sociedad la promocin y defensa de la vida y la salud de todos y cada uno de sus miembros, a ayudar donde las necesidad sea mayor y promover el bien comn.La subsidiaridad comienza por el respeto a la autonoma del paciente, es decir, atender a sus necesidades sin sustituirle o suplantar su capacidad de decidir y actuar.

  • Beneficencia

    Autonoma

    No Maleficencia JusticiaTotalidad o principio TeraputicoSocialidad y Subsidiaridad Libertad y ResponsabilidadValor Fundamental de la vida

  • PUNTO APUNTO BPUNNTO CPERSONA HUMANAANTROPOLOGIAETICABIOMEDICINASignificado AntropolgicoValores PersonalesDignidad de la personaNormas de Actuacin Principios Metodologa Biotica: Mtodo Triangular de Sgreccia 1985

  • REPRODUCCION HUMANA Y LA BIOETICA

  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA