clase3otono2006

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    1/39

    Pliegues

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    2/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    3/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    4/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    5/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    6/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    7/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    8/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    9/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    10/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    11/39

    Nombre de pliegues basados en la

    Orientacin

    axialsurfacemovie.mov

    plungemovie.mov

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    12/39

    Nombre de los pliegues

    basados en el ngulo

    interlimbo

    NOMBRE ANGULO

    INTERLIMBO

    Plano (homoclinal) 180

    Suave 10!180

    "bierto #0!10"pretado 10!#0

    $soclinal 0!10

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    13/39

    %lasi&icacin 'asado en la orma

    de las capas plegadas

    $sogonas de *anteo+

    , -ineas .ue unen puntos de igual manteo

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    14/39

    %lasi&icacin 'asado en la orma de

    las capas plegadas (/amsa 1#2)

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    15/39

    Pliegues %ilindricos

    3 l4neas siguen siendo paralelas siempre

    a lo largo de la super&icie

    , Pliegues paralelos (1')

    Pliegues concentricos (tienen el mismo centro

    radio de curvatura)5 Pueden generar dcollment

    6in7

    , Pliegues Similares (el espesor paralelo a lasuper&icie aial se mantiene constante pero

    perpendicular a ella no 3)

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    16/39

    Pliegue Paralelo

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    17/39

    Pliegue concentrico

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    18/39

    Pliegues

    similares

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    19/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    20/39

    Pliegue %nico

    Sheath old

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    21/39

    Pliegues

    Sobre impuestos

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    22/39

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    23/39

    *9todos para construir

    Per&iles

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    24/39

    *9todo 'us7

    ,"575a5 m9todo de arcos

    :sando 6in7s

    , %; espesor constante

    , %; espesor variable

    :sando $sgonas

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    25/39

    %onstruir un per&il usando arcos

    ('us7 *ethod)

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    26/39

    @Aemplo

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    27/39

    @Aemplo

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    28/39

    @Aemplo

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    29/39

    @Aemplo

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    30/39

    @Aemplo

    :nidades no tienen espesores uni&ormes

    @rrores en la construccin de la seccin

    *anteos no son uni&ormes de un lado a otro

    @rrores en la medida del manteo

    Pliegues no tienen &ormas geom9tricas ideales

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    31/39

    %onstruir un per&il usando 7in7s

    @n ve? de arcos Bper&ectosC se asume .ue lospliegues tienen limbos per&ectamente planos con charnelas angulares (i5e5 como 6in7s ochevrones)

    -a idea del m9todo es permitirle a cada medidade manteo de&inir una ?ona donde el manteo esconstante5

    Se de&inen B?onas de isomanteoC son las lineas.ue separan entre dos manteos di&erentes nonecesariamente coinciden con la bisectri?5 Sepueden calcular de D maneras

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    32/39

    @Aemplo+ @spesor constante

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    33/39

    @Aemplo+ @spesor constante

    >ra?as lasperpendiculares a losmanteos (roAo) dibuAar la bisectri?(verde)

    @tender los manteos

    hasta .ue corten labisectri? (a?ul)

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    34/39

    @Aemplo+ @spesor %onstante

    @tender los manteos(o paralelas de estos)hasta .ue seintersecten (l4neasroAas)

    'isectar el ngulo&ormado entre lasl4neas roAas (verde)

    @tender manteo 1entre -13 -3Dparalelo al manteo 3

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    35/39

    @Aemplo+ @spesor constante Otra aproimacin es promediar

    dos manteos adacentes5 -a l4nea deseada pasa a trav9s

    del punto medio entre los dosdatos de manteo5

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    36/39

    @Aemplo+ @spesor constante

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    37/39

    @Aemplo+ @spesor constante

    -o importante es .ue los manteos coincidan en super&icieI

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    38/39

    Se tiene un per&il de rumbo norte JK, %ontacto %ali?as Pi?arras en L e M, %ontacto entre pi?arras areniscas a&lora en K , >echo de arenas en , *anteo "+ N1J@;J0K

    , *anteo '+ N1J@;10K, *anteo %+ N1J@;3J@

    KL M

    "reniscasPi?arra

    "reniscasPi?arra%ali?a

    1

    2 3

    -

    *

    N

  • 7/21/2019 clase3otono2006

    39/39

    1 3 D H D 3 1

    J

    75 20 40 55