1
UNIDAD 8: CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS CRITERIO CLASES DE ACTOS Exteriorización de la voluntad de la Administración Actos expresos : son aquellos que se dictan y notifican a los interesados resolviendo expresamente y poniendo fin al procedimiento Actos presuntos : en virtud del silencio administrativo, la Ley presume que tienen un significado por el mero transcurso de los plazos; significado que puede equivaler a una resolución positiva o negativa. Efectos sobre los administrados Favorables : Son los que amplían la esfera jurídica de los particulares. (Por ej. admisiones, concesiones, autorizaciones) Desfavorables : son los que limitan la libertad o derechos de los administrados o bien los que imponen sanciones. Naturaleza del órgano emisor Procedentes de un órgano unipersonal : son aquellos cuyo titular es una única persona física; Procedentes de un órgano colegiado son aquellos cuya titularidad corresponde a un conjunto de personas físicas Destinatario Actos singulares : en los actos singulares el acto se dirige a una persona o a varias (incluso a muchas) pero todas ellas identificadas. Actos generales: se dirigen a una pluralidad indeterminada de sujetos. (convocatorias de oposiciones y concursos, convocatorias de becas, etc.) Consecuencias Actos de trámite : forman parte de un expediente sin llegar a su fin. Por ejemplo, anuncio en prensa de un concurso de obras por parte de un Ayuntamiento. Actos resolutivos : ponen fin a un expediente con carácter resolutorio, contienen la decisión final que concluye un determinado procedimiento administrativo Por ejemplo, entrega del carnet de conducir, concesión de una licencia de caza, etc. Posibilidad de recurso en vía administrativa Agotan la vía administrativa : Son actos que se pueden impugnar directamente ante la jurisdicción contencioso administrativa No agotan la vía administrativa : Estos actos pueden recurrirse en vía administrativa Libertad de órgano administrativo para dictar el acto Reglados : la Administración se limita a aplicar una norma que señala la decisión a tomar. Discrecionales : la Administración actúa de forma discrecional atendiendo a las posibilidades legales, pero siempre subordinada al interés general y motivando el acto. Por ejemplo, concesión de la instalación de una terraza a un bar en una vía pública.

CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

Citation preview

Page 1: CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

UNIDAD 8: CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

CRITERIO CLASES DE ACTOS

Exteriorización de la voluntad de la Administración

Actos expresos: son aquellos que se dictan y notifican a los interesados resolviendo expresamente y poniendo fin al procedimiento

Actos presuntos: en virtud del silencio administrativo, la Ley presume que tienen un significado por el mero transcurso de los plazos; significado que puede equivaler a una resolución positiva o negativa.

Efectos sobre los administrados

Favorables: Son los que amplían la esfera jurídica de los particulares. (Por ej. admisiones, concesiones, autorizaciones)

Desfavorables: son los que limitan la libertad o derechos de los administrados o bien los que imponen sanciones.

Naturaleza del órgano emisor

Procedentes de un órgano unipersonal: son aquellos cuyo titular es una única persona física;

Procedentes de un órgano colegiado son aquellos cuya titularidad corresponde a un conjunto de personas físicas

Destinatario

Actos singulares: en los actos singulares el acto se dirige a una persona o a varias (incluso a muchas) pero todas ellas identificadas.

Actos generales: se dirigen a una pluralidad indeterminada de sujetos. (convocatorias de oposiciones y concursos, convocatorias de becas, etc.)

Consecuencias

Actos de trámite: forman parte de un expediente sin llegar a su fin. Por ejemplo, anuncio en prensa de un concurso de obras por parte de un Ayuntamiento.

Actos resolutivos: ponen fin a un expediente con carácter resolutorio, contienen la decisión final que concluye un determinado procedimiento administrativo Por ejemplo, entrega del carnet de conducir, concesión de una licencia de caza, etc.

Posibilidad de recurso en vía administrativa

Agotan la vía administrativa: Son actos que se pueden impugnar directamente ante la jurisdicción contencioso administrativa

No agotan la vía administrativa: Estos actos pueden recurrirse en vía administrativa

Libertad de órgano administrativo para

dictar el acto

Reglados: la Administración se limita a aplicar una norma que señala la decisión a tomar.

Discrecionales: la Administración actúa de forma discrecional atendiendo a las posibilidades legales, pero siempre subordinada al interés general y motivando el acto. Por ejemplo, concesión de la instalación de una terraza a un bar en una vía pública.