clasetoraxII

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    1/71

    Radiologa de Trax II

    Anatoma Imagenolgica de

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    2/71

    OBJETIVOSDELACLASE

    Desdeelreconocimientodeunaimagennormal,describirlosaspectospatolgicosmas

    frecuente.

    Elaboraraparrdeunaimagenuninformedeesta.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    3/71

    Semiologa Radiolgica delPulmn

    (Signos y Patronesradiolgicos)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    4/71

    Imagen radiogrfica de una estructura laminar. Cuando la lmina esta situada perpendicularmente

    al haz de rayos, estos son mnimamente interceptados por la delgada capa de material denso, por loque no se forma imagen. La misma lmina dispuesta tangencialmente a los rayos significa que estosdeben atravesarla a travs de un trayecto mayor, dando origen a una imagen lineal.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    5/71

    Imagen radiogrfica de los bronquios. En el pulmn normal los bronquios llenosde aire no contrastan con los alvolos tambin llenos de aire. Si los alvolos estnocupados por lquido o slido, el aire de los bronquios se contrasta y se producela imagen llamada de broncograma areo

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    6/71

    Imagen radiogrfica de los vasos pulmonares. En el pulmn normal los vasos

    llenos de sangre dan una imagen por contraste con el contenido areo de losalvolos. Si el parnquima est condensado los vasos dejan de verse por falta de

    contraste.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    7/71

    Zonas Ciegas

    Regiones bajo las cpulas diafragmticas

    Regiones Retrocardicas

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    8/71

    DistribucinIntraparenquimatosaPulmonar

    Bronquio

    Segmentario

    BronquioLobulillar

    6BronquiosTerminales

    1mmysincarlagos

    Bronquiolosrespiratorios

    Alveolosensusparedesyconductosconlossacos

    alveolares.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    9/71

    DISTRIBUCIONBRONQUIAL

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    10/71

    Unidadanatomopatol

    ogica

    ACINOPULMONAR

    - Bronquiolos resp- Conductos- Saco alveolares

    Aprox. 6mmVisible a laradiologa cuando

    esta lleno deexudado (imagenalgodonosaacino-nodular)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    11/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    12/71

    Signos Radiolgicos

    a)Grandes lneasb)Grandes opacidadesc)Imgenes cavitariasd)Masas y ndulose)Imgenes intersticialesf) Calcificaciones

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    13/71

    Grandes Lneas

    Lneas radio-opacas finas o gruesas queexceden 4 o 5 cms

    No se incluye las lneas cisurales(anatoma normal)

    a)Lneas irregularesb)Bandasc)Tractosd)Lneas pleurales

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    14/71

    Grandes Lneas

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    15/71

    Aumentodeltamaodelcorazn.

    Engrosamientodelatramavascular.

    Rellenoalveolaraniveldelhilio.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    16/71

    Lneasdekerley.

    Cuandoenenunanchomayor

    a2mmsedenominanbanda

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    17/71

    Grandes Opacdades

    Imgenes radio-opcas de tamaogrande (centmetros)

    a)Opacidad pleural (derrame pleural loms caracterstico)

    b)Condensacinc)Atelectasia

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    18/71

    Grandes Opacdades (Derrames pleurales)

    Comprobacin de Diafragma

    (1) Situacin(aprox. a nivel de la 10 - 11 costilla)

    (2) ngulo costodiafragmtico agudo

    (3) Bordes libres (ausencia de derrameo adherencias).

    DERRAMMEENQUISTADOPARIETALYDERRAMELIBRE

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    19/71

    DERRAMEENQUISTADOHORIZONTALYOBLICUO

    Grandes Opacdades (Derrames pleurales)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    20/71

    Grandes Opacdades (Derrames pleurales)

    DERRAMEENQUISTADOPOSTERIORDERRAMESUBPULMONAR

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    21/71

    Grandes Opacdades (Condensaciones oConsolidaciones)

    IMAGENACINONODULAR

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    22/71

    Signos de compromiso alveolar por condensacin.

    IMAGENACINONODULAR

    CONFLUYENTE

    SIGNODELASILUETA

    BRONCOGRAMA

    AEREO

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    23/71

    Condensacin deLobo medio

    SIGNO DE LA SILUETA?

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    24/71

    Condensacin Cavitadabasal

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    25/71

    Condensacin basal izquierda retrocardaca

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    26/71

    Condensacin mltiple (pcte inmunodeprimido)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    27/71

    Broncograma Areo

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    28/71

    Grandes Opacdades (Atelectasia)

    ATELECTASIASLOBULOSINFERIORES

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    29/71

    Atalectasia

    Imagentriangularparavertebral

    retrocardicaEsel

    LIDcolapsado.

    Siluetacardiaca

    desplazadaa

    derecha.Ascensodel

    diafragmaderecho.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    30/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    31/71

    Post

    tratamiento.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    32/71

    Imgenes Cavitarias

    Imgenes radio-lcidas limitadas por una curva cerrada. Necesario contar con 2 proyecciones ya que pueden

    confundirse con imgenes producidas por sobre proyeccinde estructuras.

    a) Bulab) Neumatocelec) Bronquiectasia qusticad) Cavidad TBCe) Absceso Pulmonarf) Masa cavitadag) Quiste hidatdico

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    33/71

    Imgenes Cavitarias

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    34/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    35/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    36/71

    CAVERNATBC?

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    37/71

    Im genes av ar as(Neumona Cavitada)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    38/71

    Masa y ndulos

    Imgenes radio-opcas homogneasde contornos convexos en al menos 2proyecciones.

    Cuando la lesin es nica, mayor de2 cm y/o adherido a otras estructuras. Tambin imgenes solitarias.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    39/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    40/71

    Imgenes Intersticiales

    cino (unidad anatomo-patolgica) Tejido conjuntivo pulmonar

    Intersticio pulmonar axial Intersticio alveolar o parenquimatoso

    Signos elementales de compromiso intersticial Vidrio esmerilado o deslustrado Puntos Ndulos intersticiales Crculos y manguitos Lneas radiadas o proximales Lneas septales Imgenes reticulares Imgenes areolares

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    41/71

    Imgenes Intersticiales

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    42/71

    Imgenes Intersticiales

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    43/71

    Fibrosisinterscial(Vidrioesmerilado)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    44/71

    Granulomas en pcte TBC(ndulos)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    45/71

    Imgenes Intersticialesdifusas

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    46/71

    Imgenesmicronodularesdifusas.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    47/71

    Diferencias Anatmicas

    Sistema respiratorio Lactante yAdulto

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    48/71

    El paciente peditrico no es

    un adulto en pequeo!

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    49/71

    Neonato

    La forma del traxdel neonato tieneun dimetrohorizontal mayorque el vertical.Los arcos costalesse ven mshorizontales

    A medida que elnio va creciendo,entoncesaumenta eldimetro vertical,

    ya que el trax vacreciendo y losarcos costales seven msredondeados.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    50/71

    Va Area Superior

    Lengua proporcionalmente ms grande Fosas nasales pequeas Respiracin preferentemente nasal los 3

    primeros meses Laringe:

    forma cnicaCricoides como zona ms estrecha

    (subglotis)

    Punto ms estrecho: pliegues vocales o glotis(cuerdas vocales)

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    51/71

    Va area (VA) central e inferior

    Costillas orientadas en sentido transversal Cartlagos en va area escasos al nacer,

    desarrollo en los primeros aos. VA pobre en colgeno y elastina al nacer

    Grosor de la pared es de un 30% del rea dela VA (adulto 15%) Barrido mucociliar traqueal menor Msculo liso presente desde etapas

    tempranas en la VA fetal

    Mayor nmero de glndulas mucosas porunidad de superficie

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    52/71

    Va area (VA) central e inferior

    Ventilacin colateral poco eficiente Pared torcica complaciente (RN) Osificacin del esternn desde las 22

    semanas Desarrollo de la musculatura

    progresiva en toda la niez

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    53/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    54/71

    DIFERENCIAS ANATOMICAS DIFERENCIAS FUNCIONALES

    FISIOPATOLOGIA

    KINESITERAPIA

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    55/71

    Imagenologa enEnfermedades Respiratorias

    Peditricas

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    56/71

    NeumoniaInterscial1Comienzo de unacondensacin

    2Relleno Bronquial3Neumona intersticial

    4Broncograma areo5 aplanamiento diafragma

    1 2 3

    4

    5

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    57/71

    NeumoniaCondensantebasalderecha

    BroncogramaAereo

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    58/71

    Neumonia Retrocrdica

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    59/71

    Atelectasialobomedio

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    60/71

    AtelectasiaLSDsegmentoanterior

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    61/71

    Neumotorax

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    62/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    63/71

    Atelectasia antigua o cisura?Ausencia de retracciones del parenquima y

    del bronquio

    TIMO

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    64/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    65/71

    Condensacin LMD

    Patrn intersticial

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    66/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    67/71

    Neumona Redonda

    Imgenes intersticiales bilaterales, mayor predominio a derecha .

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    68/71

    Imgenes intersticiales bilaterales, mayor predominio a derecha .Por que?

    Horizontalizacin costalCompromiso intersticial genera compresin bronquial y a consecuencia de esto se

    atrapa aire a fin de estabilizar la regin.

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    69/71

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    70/71

    Acercamiento de laanterior.

    Rumbo a la neumona

  • 8/2/2019 clasetoraxII

    71/71