13
Clasificación de los valores Equipo 2 Integrantes: Luis Felipe L. M. , Alberto Rafael G. C. Daniel Ivan R. R., Katya Ivonne M. T. Profesor: Ricardo Santamaria Sandoval Tema: Clasificacion de los Valores 23/02/2012

Clasificación de Los Valores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

temas para materias de etica

Citation preview

Clasificacin de los valores

Clasificacin de los valores

Equipo 2Integrantes: Luis Felipe L. M. , Alberto Rafael G. C.

Daniel Ivan R. R., Katya Ivonne M. T.Profesor: Ricardo Santamaria Sandoval

Tema: Clasificacion de los Valores

23/02/2012Qu se entiende por "Valor"?Principios o normas que orientan nuestra conducta e indican lo que se debe o no se debe hacer.

Son cualidades que permiten identificar y poner en prctica acciones buenas.

ImportanciaLos valores son importantes porque nos permiten vivir adecuada y equilibradamente en paz y armona haciendo el bien para lograr la felicidad.

La reflexin:

Donde ah fe ah amor.Donde ah amor ah paz.Donde ah paz esta Dios.Donde esta Dios est la felicidad.Clasificacin 1 (valores)

Valores objetivos: parte que constituyen la realidad social (objetivos, ideas, conductas, concepciones)

Valores subjetivos: Forma en que se refleja en la conciencia la significacin social individual y colectiva. Cumplen una funcin como reguladores internos de la actividad humana.

Valores institucionales: Lo que la sociedad debe hacer funcionar: poltica interna normas jurdicas, educacin.

Valores Universales: Amor, justicia, fidelidad, libertad, solidaridad, equidad y honradez.

Clasificacin de valores II.Valores morales: hacen ms humano al hombre: Justicia, libertad, honestidad.

Valores ticos: Medios para conseguir nuestra finalidad.

Valores infrahumanos: Es si, perfeccionan perfeccionan al hombre pero en aspectos ms inferiores que comparten con otros seres: Placer, fuerza.

Valores infra morales: Exclusivos del hombre: riqueza, xito, inteligencia.

Valores Terminales: Metas a conseguir a lo largo de la vida.

Valores moralesEl valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte ms humano, pero eso solo podr lograrse si decides alcanzar dichos valores mediante el esfuerzo y siendo perseverante. Algunos valores morales son la justicia, la libertad, la honestidad.

Los valores ticosSon medios adecuados para conseguir nuestras finalidad.Los valores infrahumanos: Son aquellos que s perfeccionan al hombre, pero en aspectos ms inferiores que comparte con otros seres como los animales, por ejemplo. el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Los valores infrahumanosSon aquellos que s perfeccionan al hombre, pero en aspectos ms inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aqu se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la saludLos valores humanos inframorales:Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, y entre ellos estan los valores econmicos, lariqueza, elxito,lainteligencia, el conocimiento, el arte y el buen gusto. De manera social: la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.

Valores Terminales:Sonmetasque al individuo le gustara conseguir a lo largo de su vidaClasificacin III.Valores biolgicos: Traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educasion fsica e higienica.

Valores Sensibles: Conducen al placer, a la alegra y al esparcimiento.

Valores Econmicos: Nos proporcionan todo lo que nos es til: son valores de uso y de cambio.

Valores Estticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas.

Valores Intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.

Valores Religiosos: Nos permiten alcanzar la dimencion de lo sagracion.

Valores Morales: Su prcticas nos acerca a la bondad, justicia, libertad y honestidad.