32
Rezagada y olvidada, la justicia cotidiana: EPN Llama el Presidente a renovar el pacto social EL PRESIDENTE MAGISTRADO EDGAR ELÍAS AZAR con el primer mandatario, Enrique Peña Nieto, en el MNAH. Debemos lograr que todo ciudadano que se El gobernador del Estado de México presentó ayer la iniciativa de ley estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo fortalecer a los menores de edad, y destacó que a nivel nacional la entidad es la que más recursos destina a este sector de la población, al invertir 49 por ciento del gasto programable de la administración estatal, lo que representa que de cada peso que se invierte en los mexiquenses, casi la mitad es para los niños y adolescentes. >2 Edomex, el estado que más invierte en sector infantil y adolescente HOY ESCRIBEN Roberto Vizcaíno >7 Ramón Zurita >6 Francisco Rodríguez >9 Ángel Soriano >8 Augusto Corro >3 Luis Muñoz >14 Víctor Sánchez Baños >10 Claudia Rodríguez >12 Elsa Rodríguez Osorio >19 Freddy Sánchez >15 Gloria Carpio >31 Victoria G. Prado >16 diarioimagen.net Aumenta 10% el consumo de vinos y licores en el país >6 El dato El ISSSTE aprobó >4 México Año IX No. 2599 [email protected] $5 PESOS Por José Luis Montañez La justicia cotidiana en México se encuentra rezagada, olvidada y en muchos casos rebasada, re- conoció ayer el presidente Enrique Peña Nieto. Ante este panorama, urgió a me- jorarla y a renovar el pacto social. Al recibir en el Mu- seo Nacional de Antropolo- gía, el Informe y Propues- tas sobre Justicia Cotidiana en México, que encargó al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el mandatario dijo que con este nuevo pacto compromiso ante la socie- dad. De manera autocrítica reconoció que hoy en día la justicia de todos los días que buscan los ciudadanos es en muchos casos excluyen- te y lenta. >15 México es el noveno destino más atractivo para invertir En el mundo México se ubicó como el - tivo de inversión a nivel global, tras escalar tres posiciones, y si- tuarse por arriba de países... >10 Celebran 70 años Cleto Reyes >29 de los guantes $5 P E Añ I X N 2599 DIARIO IMAGEN Martes 28 de abril de 2015

Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

Rezagada y olvidada, lajusticia cotidiana: EPN

Llama el Presidente a renovar el pacto social

EL PRESIDENTE MAGISTRADO EDGAR ELÍAS AZARcon el primer mandatario, Enrique Peña Nieto, en el MNAH.

Debemos lograr que todo ciudadano que se

El gobernador del Estado de México presentó ayer la iniciativa de ley estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo fortalecer a los menores de edad, y destacó que a nivel nacional la entidad es la que más recursos destina a este sector de la población, al invertir 49 por ciento del gasto programable de la administración estatal, lo que representa que de cada peso que se invierte en los mexiquenses, casi la mitad es para los niños y adolescentes. >2

Edomex, el estado que más invierte en sector infantil y adolescente

HOY ESCRIBENRoberto Vizcaíno >7Ramón Zurita >6Francisco Rodríguez >9Ángel Soriano >8Augusto Corro >3Luis Muñoz >14Víctor Sánchez Baños >10Claudia Rodríguez >12Elsa Rodríguez Osorio >19Freddy Sánchez >15Gloria Carpio >31Victoria G. Prado >16

diarioimagen.net

Aumenta 10%el consumo devinos y licoresen el país >6

El datoEl ISSSTE aprobó

>4

MéxicoAño IX No. [email protected]

$5 PESOS

Por José Luis Montañez

La justicia cotidiana en México se encuentra rezagada, olvidada y en muchos casos rebasada, re-conoció ayer el presidente Enrique Peña Nieto. Ante este panorama, urgió a me-jorarla y a renovar el pacto

social. Al recibir en el Mu-seo Nacional de Antropolo-gía, el Informe y Propues-tas sobre Justicia Cotidiana en México, que encargó al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el mandatario dijo que con este nuevo pacto

compromiso ante la socie-dad. De manera autocrítica reconoció que hoy en día la justicia de todos los días que buscan los ciudadanos es en muchos casos excluyen-te y lenta. >15

México es elnoveno destino más atractivo para invertir

En el mundo

México se ubicó como el -

tivo de inversión a nivel global, tras escalar tres posiciones, y si-tuarse por arriba de países... >10

Celebran 70 años

Cleto Reyes >29de los guantes

$5 PE

Añ IX N 2599DIARIOIMAGEN

Martes 28 de abril de 2015

Page 2: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

2 Estado de México Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

El Ejecutivo estatal destacóque a nivel nacional la enti-dad es la que más recursosdestina a este sector social, alinvertir 49 por ciento del gas-to programable de la admi-nistración estatal, lo que sig-nifica que de cada peso quese invierte en los mexiquen-ses, casi la mitad es para losniños y adolescentes. Señalóque la Convención Interna-cional Sobre los Derechos delNiño vincula a los países paraasignar el máximo de recur-sos disponibles para queadopten medidas integrales yponer en práctica los dere-chos de la infancia, por lo queatendiendo estas recomenda-ciones internacionales y con-siderando que el desarrollosostenible del presente y elfuturo está en este sector, laentidad se consolida comouna de las que más recursoseconómicos destina a la niñezcon sus diferentes programas.Al respecto, el titular del Eje-cutivo estatal manifestó quede acuerdo con el Fondo delas Naciones Unidas para laInfancia, en su reporte EjeTransversal Inversión Públi-ca para la Infancia y Adoles-cencia 2014-2015, se precisaque este año el gobierno me-xiquense destinará más de 77mil 600 millones de pesos aeste sector, lo que representael 49 por ciento del gasto pro-gramables del gobierno esta-tal. Además, firmó la iniciati-va de ley de los Derechos deNiñas, Niños y Adolescentesdel Estado de México. El do-cumento destaca principal-mente el reconocimiento aniños, niñas y adolescentescomo sujetos de derecho y lasmedidas para garantizar yproteger el ejercicio pleno delos mismos. También, la pro-moción de la participación delos niños y adolescentes enlas decisiones de su familia ycomunidad, además estableceel interés superior de la niñezcomo uno de los principiosmás importantes sobre losque recae la protección de susderechos.

Arco Norte

Por José LuisMontañez

Prioridad a la infanciamexiquense

[email protected]

Edomex, entidad que más invierte en el sector infantil y adolescentes

Canaliza 49% del gasto programable de la administración estatal

Por la redacción

El gobernador del Estado de Mé-xico presentó la iniciativa de leyestatal de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes, para forta-lecer a los menores de edad y des-tacó que a nivel nacional la entidades la que más recursos destina aeste sector de la población, al in-vertir 49 por ciento del gasto pro-gramable de la administración es-tatal, lo que representa que de cadapeso que se invierte en los mexi-quenses, casi la mitad es para losniños y adolescentes.

“Lo digo con mucho orgullo,es el estado que más invierte en laniñez en todo el país, y lo vamosa seguir haciendo. Es una ley quele permitirá dar más poder, fuerza,presencia, mayor protección anuestra niñez, que es lo más valio-so que tenemos en nuestra vida”,señaló.

Acompañado por Isabel Cro-wley, representante de UNICEFMéxico, el titular del Ejecutivo es-tatal señaló que la Convención In-ternacional Sobre los Derechos delNiño vincula a los países para asig-nar el máximo de recursos dispo-nibles para que adopten medidasintegrales y poner en práctica losderechos de la infancia, por lo queatendiendo estas recomendacionesinternacionales y considerando que

el desarrollo sostenible del presentey el futuro está en este sector, elEdoméx se consolida como una delas entidades que más recursoseconómicos destina a la niñez através de sus diferentes programas.

Manifestó que de acuerdo conel Fondo de las Naciones Unidaspara la Infancia, en su reporte EjeTransversal Inversión Pública parala Infancia y Adolescencia 2014-2015, se precisa que este año el go-bierno del Estado de México des-tinará más de 77 mil 600 millonesde pesos a este sector, lo que repre-senta el 49 por ciento del gasto pro-gramable del gobierno estatal.

El gobernador mexiquense fir-mó la iniciativa de ley de los De-rechos de Niñas, Niños y Adoles-centes del Estado de México, y ex-plicó algunos de los puntos que és-ta contiene:

· Reconoce a niños, niñas yadolescentes como sujetos de de-recho y las medidas para garantizary proteger el ejercicio pleno de losmismos.

· Crear el sistema estatal y lossistemas municipales de Protec-ción Integral de este sector.

· Enuncia el catálogo de derechosde este sector, como el de la vida,la supervivencia, el desarrollo.

· Contempla acciones y medi-das para combatir el “bullying”.

· Promueve la participación de

los niños y adolescentes en las de-cisiones de su familia y comunidad.

· Establece las obligaciones delos padres para el buen desarrollode los niños y adolescentes, comobrindarles educación, alimenta-ción, entre otros.

·Incluye las atribuciones y obli-gaciones de las autoridades muni-cipales y estatales para el accesoy protección de los derechos de es-te sector.

· Establece el interés superiorde la niñez como uno de los prin-cipios más importantes sobre losque recae la protección de susderechos.

· La familia, la comunidad y losintegrantes de la sociedad son co-rresponsables en el respeto y auxi-lio de la protección de los derechosde los infantes y adolescentes.

· Se crearán los programasestatal y municipales de protec-ción para delinear estrategias, ob-jetivos y líneas de acción para subienestar.

Por su parte, Isabel Crowley in-dicó que esta ley es resultado deun proceso democrático y un es-fuerzo compartido entre organiza-ciones y sociedad civil, así comoorganismos internacionales por elpresente y futuro de la niñez me-xiquense, convirtiendo al Edoméxcomo un referente para el país.

El gobernador del Edoméx des-

tacó también que uno de cada tresmexiquenses son menores de edad,por lo que el centro de las políticaspúblicas de la actual administra-ción es la protección y desarrollode las niñas, niños y adolescentes,ya que los primeros años de vidason fundamentales en el desarrolloneurológico de las personas, lo quese refleja en su capacidad de apren-dizaje y en su adaptación durantesu vida.

La División de Educación delBanco Interamericano de Desarro-llo señala que por cada dólar quese invierte en la primera infanciatiene una alta rentabilidad, gene-rándose 17 dólares en el futuro,además James Heckman, premionobel de Economía en el 2000,sostiene que esta acción tiene unaganancia económica entre el 7 y10 por ciento anual, siendo másrentable que invertir en la bolsa devalores.

Dio a conocer que su adminis-tración invierte en la niñez a travésde diferentes programas educativoscomo el otorgar útiles escolares,dar becas a alumnos de excelenciae integrantes de las escoltas esco-lares; la entrega de tabletas elec-trónicas, computadoras de escri-torio y tiflotécnicas para alumnosque padecen ceguera; así como po-ner en operación una red de biblio-tecas digitales.

El gobernador presentó la iniciativa de ley estal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que envió al Congreso mexiquense

El gobierno del Estadode México signó elconvenio decolaboración con laUniversidad AutónomaMetropolitana (UAM) conel objetivo de ofrecermás oportunidades a losjóvenes. Salvador Vega yLeón, rector general de laUAM, indicó que estacooperación esaltamente prometedorapara que los estudiantesde la Unidad Lermacuenten con mejorescondiciones de tránsito ymovilidad.

Celebran convenio el GEM y la UAM

Page 3: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

3OpiniónMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porEditorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegaciónTláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General delDerecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de laComisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres -pondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez,CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal yestados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOSFIRMAN.

[email protected]

55 23 14 60

Director General: José Luis Montañez Aguilar

El Partido Acción Nacional(PAN) abandonó su plataformapolítica, principios y tal vez has-ta su ideología.

Sus campañas rumbo a laselecciones del próximo 7 de ju-nio son pobres, insulsas y ram-plonas, por decir lo menos.

Aquella enjundia panista des-apareció hace varios sexenios.Fue Vicente Fox el último en ga-nar una elección con la línea po-lítica del blanquiazul. Aunquedespilfarró su capital político, elguanajuatense alcanzó a enarbo-lar las banderas del triunfo bajola sombra del PAN.

Después, el propio Fox apo-yó, con toda la fuerza del gobier-no, el fraude electoral con el queFelipe Calderón Hinojosa se tre-pó a la silla presidencial.

En Acción Nacional se acen-tuó la lucha por el poder internoy los blanquiazules vivieron mo-mentos difíciles de divisionis-mo.

La pugna entre los gruposcontinúa. Uno de estos se en-cuentra encabezado por GustavoMadero y el otro por el ex presi-dente Felipe Calderón Hinojosa.

Sin embargo, los blanquiazu-les optaron por hacer a un ladosus conflictos para después delas elecciones de junio, una vezque realicen un balance de sustriunfos y derrotas.

En la última campaña electo-ral para llegar a Los Pinos, Ac-ción Nacional empezó a exhibirsu pobreza política. En años re-cientes, los escándalos de la diri-gencia política se incrementa-ron.

Josefina Vázquez Mota com-pitió para llegar a Los Pinos. Nolo logró y su partido cayó al ter-cer lugar detrás del PRI y delPRD. Ella se alejó del partido yperdió al electorado que la apoyóen su campaña; pero ya regresó.

La ex candidata presidencialoptó por su reactivación políti-ca. Apareció en algunas reunio-nes sin mensajes nuevos. Es lamisma Vázquez Mota vacía deideología y principios, llena defrivolidad.

Por ejemplo, en Guanajuatodecidió colgarse del escándalode la niña Alondra Luna Núñez,(adolescente que fue llevada aEstados Unidos porque una se-ñora la reclamaba como su hija)para buscar adeptos para los as-pirantes panistas a cargos deelección popular.

La ex aspirante presidencialaprovechó la oportunidad delmomento para anunciar la posi-bilidad de escribir un libro sobrelo que le ocurrió a Alondra LunaNúñez, y las ganancias regalar-las a organizaciones que bus-quen fortalecer el sistema de jus-ticia del país.

La panista también se compro-metió a pagar los gastos de la fies-ta de quinceaños de la adolescen-te el próximo mes de agosto.

La actitud de Vázquez Motaevidenció el oportunismo y lafalta de mensaje político. Claro,este problema no es exclusivo deAcción Nacional. Los demás

partidos políticos poco o nadaofrecen al electorado.

De no ser por los escándalosde los políticos y su enriqueci-miento ilícito, como el caso delgobernador de Sonora, Guiller-mo Padrés; o los conflictos enTamaulipas, Guerrero y Michoa-cán, las campañas políticas nisiquiera se notarían.

En ese escenario de pobrezaideológica reapareció VázquezMota pero sin brújula política.Perdida en el mar de la demago-gia como el resto de sus colegas.

LA PENA DE MUERTEEn Malasia tres mexicanos

fueron sentenciados a morir enla horca luego de enjuiciarlospor delitos relacionados con laproducción y tráfico de drogas.

Luis Alfonso, Simón y JoséRegino González Villanueva,originarios de Sinaloa, solicitarí-

an el indulto al sultán como últi-mo recurso.

Como señalé en otra entrega,la sentencia mortal no se llevaráa cabo inmediatamente, sinohasta de dos años o más.

La cuestión del tema estribaen el punto de vista sobre la pe-na de muerte. ¿Debe aplicarse ono a los seres humanos?

Porque en aquel país oriental,la aplicación de las leyes tienencomo fin preservar la conviven-cia en paz, a costa de los casti-gos considerados en el catálogodel salvajismo.

Supongo que las autoridadesde Malasia consideran que la pe-na máxima aplicada a los delin-cuentes, a pesar de ir contra losderechos humanos, es necesariapara mantener la armonía. Es locorrecto.

Creo que no. El derecho a lavida debería permanecer intoca-ble. Cualquier autoridad estáobligada a proteger a los sereshumanos, en cualquier parte delmundo.

No ocurre así. Simplementeaquí en México, los hechosdelincuenciales son el pan decada día.

Crecen en número y las ac-ciones se nota la barbarie y elsalvajismo de los asesinos. Lasvíctimas son secuestradas, tortu-radas, desaparecidas, decapita-das, etc., en una competencia dehorrores.

En nuestro país, la espiral deviolencia continúa a pesar de lacaptura de los capos que no letemen a la ley. Saben que a pesarde la gravedad de sus delitos, elcastigo que les espera es la pri-vación de la libertad: la cárcel.Ninguna pena que vaya contrasus vidas, como ellos lo hicieronal asesinar a sus adversarios.

La aplicación de la pena demuerte en sus diferentes modali-dades siempre será tema de dis-cusión. ¿Usted qué opina ama-ble lector?

[email protected]

¡¡Optimismo pues!!...

PUNTO X PUNTOEl regreso de Vázquez Mota

POR AUGUSTOCORRO

La ex aspirante presiden-cial aprovechó la oportu-nidad del momento paraanunciar la posibilidadde escribir un libro sobrelo que le ocurrió a Alon-dra Luna Núñez, y las ga-nancias regalarlas a or-ganizaciones que bus-quen fortalecer el sistemade justicia del país.

Page 4: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

Economía Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN4

Primer trimestre

Bajan los ingresos de Telmex porLD nacionalLos ingresos de Teléfonos deMéxico (Telmex) disminuye-ron 4.5 por ciento en el primertrimestre de este año, en com-paración con igual lapso de2014, al quedar en 25 mil 186millones de pesos.

En su reporte correspondien-te al primer trimestre de esteaño, la compañía detalló que di-cho decremento fue derivadode que a partir del 1 de enero yano realiza cargos por serviciosde larga distancia nacional.

Sin embargo, abundó, dichoefecto fue atenuado por el creci-miento en los ingresos de los ne-gocios de datos, que sumaron 10mil 811.89 millones de pesos.

Con información enviada alpúblico inversionista, Telmexdetalló que en el periodo de re-ferencia los costos y gastos (alconsiderar depreciación yamortización), se situaron en21 mil 816 millones de pesos,un incremento de 0.9 por cientoen comparación con los prime-ros tres meses de 2014.

Lo anterior, explicó la firma,derivado de mayores costos deventas a clientes y de productosen sus tiendas, efectos atenua-

A partir del 1 de eneroTelmex ya no realiza car-gos por servicios de lar-ga distancia nacional.

La utilidad de operaciónascendió a 3 mil 370 millo-

nes de pesos, mientrasque la deuda total al 31 demarzo de este año ascen-

dió al equivalente a mil213 millones de dólares.

Dato

dos por menores costos deinterconexión (en parte conuna empresa relacionada),así como por las iniciativaspara optimizar el uso de los

recursos.La utilidad de operación

ascendió a 3 mil 370 millo-nes de pesos, mientras quela deuda total al 31 de mar-

zo de este año ascendió alequivalente a mil 213 mi-llones de dólares.

Agregó que el costo definanciamiento mostró un

cargo neto por mil 592 mi-llones de pesos, resultadode un cargo neto de intere-ses por 359 millones de pe-sos, una disminución de

14.3 por ciento en compa-ración con lo observado enigual periodo del año pasa-do, debido a un menor ni-vel de deuda.

Page 5: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

5NacionalMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

Semana de la Seguridad Social en el Senado

Se reduce la informalidad yaumenta productividad: STPSAl reducir la informalidady elevar la productividaddel país, la reforma laboralda resultados y rompe unatendencia en los últimos 20años, expuso el secretariodel Trabajo, Alfonso Nava-rrete Prida.

En la inauguración de laSemana de la SeguridadSocial en el Senado de laRepública, refirió que alinicio de la administraciónfederal, 60 por ciento de lapoblación se encontraba enla formalidad y ya hay unadisminución de tres puntos.

Aseguró que el éxito deuna política pública se midecuando ésta frena una di-rección y revierte un pro-blema estructural de la so-ciedad con una tendencianegativa de muchos años,como la informalidad.

“Si en México teníamoshace dos años una tasa deinformalidad de 60 por cien-to y con muchas políticasintegradas frontales, hemosreducidos en tres puntos lainformalidad, que no signi-fica tres por ciento, es queesa política pública está fun-cionando”, expresó.

Mencionó que de acuer-do con cifras del InstitutoMexicano del Seguro So-cial (IMSS), el año pasadose tuvieron 715 mil puestosde trabajo, la cifra más altadesde que se tiene registro

y fue mayor la migraciónde personas de la informa-lidad a la formalidad.

El funcionario federaltambién comentó que du-rante 20 años, el país regis-tró una pérdida de compe-titividad en un punto por-centual de forma anual, deacuerdo a mediciones delForo Económico Mundial,lo que reflejaba, entre otros,la debilidad del sector la-boral.

No obstante, subrayóque el año pasado, por pri-mera vez, el Instituto Na-cional de Estadística y Ge-

ografía (INEGI) mostróque la productividad labo-ral dejó de caer y por elcontrario, mostró un incre-mento de 1.4 por ciento.

“Eso significa que detu-vo la tendencia de 20 añosy que la revirtió y que estánfuncionando las reformas.Algo cambió que está co-menzando a cambiar el sis-tema en su conjunto”, sos-tuvo el titular de la Secre-taría del Trabajo y Previ-sión Social (STPS).

En este sentido, afirmóque revertir la tendencia dela informalidad y elevar la

proporción de trabajadoresformales es el mejor caminopara fortalecer en el largoplazo los sistemas de pen-siones, porque significa am-pliar el número de cotizan-tes, mejorar la capitalizacióndel sistema y que más tra-bajadores tengan acceso alahorro para el retiro.

Consideró que aumentarla cobertura de trabajadoresa la seguridad social es undesafío relevantes para elpaís, porque en la actualidadsólo es de 35 por ciento.

También destacó que serequiere elevar el nivel de

aportaciones obligatorias alahorro para el retiro, que enMéxico es de 6.5 por cientodel salario para trabajadoresdel IMSS mientras que enotros países llega a 15 porciento.

Asimismo, planteó lanecesidad de tomar medi-das que permitan mejorarla tasa de reemplazo actual,que es el porcentaje del úl-timo salario del trabajo quetendrá como pensión, quese ubica en niveles de 31por ciento, comparado conel promedio continental de62 por ciento, entre otros.

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, durante la inauguración de la Semanade la Seguridad Social en el Senado de la República.

La Secretaría del Trabajo yPrevisión Social (STPS)aplicó multas por 145 mi-llones de pesos a patronesque incumplieron con la leylaboral y tenían en condi-ciones desfavorables de tra-bajo a sus empleados.

El titular de la dependen-cia federal, Alfonso Nava-rrete Prida, señaló que seaplicarán sanciones a todoslos empleadores que incum-plan la ley, sin embargo,

más allá de la multa se bus-ca cambiar las condicionespara los trabajadores.

“Hemos dictado ya eneste momento multas pormás de 145 millones de pe-sos, pero lo importante noes la multa, sino que se co-rrija la situación que detec-tamos anómala y se bene-ficie al trabajador con co-mida y alojamiento sano,instrumentos de trabajo quele permitan desarrollar su

empleo, sin trabajo infantilque eso constituye delitosgraves”, dijo.

Sobre el caso de los 200jornaleros rarámuris delmunicipio de Comundú,Baja California Sur, el fun-cionario comentó que la de-pendencia mantiene pre-sencia permanente en lasmesas de diálogo y brindaapoyo al gobierno estatalque tiene la responsabilidadjurídica, para que la reso-

lución del tema llegue abuen término.

“Esta semana van a con-tinuar los trabajos ya conun representante de la Or-ganización Internacionaldel Trabajo que nos lo hanotificado. Hemos partici-pado en todas las mesas denegociación, para que nosea solo un tema de salario,sino que sea de prestacio-nes y formalización en elempleo”.

Condiciones laborables desfavorables

Aplican multas por 145 mdp a patrones abusivos

Disminuyó en marzo eldesempleo en el paísEn marzo de este año, la tasade desocupación (TD) en elpaís fue de 4.2 por cientomensual y de 3.9 por cientoanual de la Población Econó-micamente Activa (PEA), in-forma el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía(INEGI).

Dichos datos son menoresal 4.4 por ciento de desem-pleo mensual y de 4.8 porciento a tasa anual registradosen el mes de referencia de2014, detalla en su reporte.

El organismo da a conocerque la tasa de subocupación(que declaró tener necesidady disponibilidad para trabajarmás horas) pasó de 8.3 a 7.5por ciento anual en marzo delaño en curso.

Señala que de acuerdo conla Encuesta Nacional de Ocu-pación y Empleo (ENOE) pa-ra el tercer mes de 2015, 59.3por ciento de la población de15 años y más en el país eseconómicamente activa, ciframenor a la observada en mar-zo de 2014, cuando se ubicóen 60.2 por ciento.

Por sexo, menciona que latasa de desocupación en loshombres pasó de 4.7 a 3.8 porciento y en las mujeres de 5.0a 4.0 por ciento en el tercermes de este año.

El instituto precisa que enel mes que se reporta, 20.9por ciento de los desocupa-dos carecía de estudios com-pletos de secundaria, mien-tras que los de mayor nivelde instrucción representaronal 79.1 por ciento.

DatoEl titular de la

dependencia federal,Alfonso Navarrete Prida,señaló que se aplicaránsanciones a todos los

empleadores queincumplan la ley, sin

embargo, más allá de lamulta se busca cambiarlas condiciones para los

trabajadores.

INEGI

La tasa de desocupaciónen los hombres pasó de4.7 a 3.8 por ciento y enlas mujeres de 5.0 a 4.0por ciento en el tercer mesde este año.

Page 6: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

6 Economía Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

Cinco son los personajes conlos que el Movimiento Ciuda-dano de Dante Delgado Ran-nauro pretende mantener el re-gistro.

Se considera que con losvotos aportados por ellos y susgrupos se podrá rebasar el trespor ciento necesario para man-tener el registro y hasta lograralgunos triunfos de mayoría.

La principal joya logradapor Movimiento Ciudadano esMarcelo Ebrard, situado comoprimero en la lista de los dipu-tados federales de la IV cir-cunscripción.

Como es sabido, con todo yque fue electo jefe de gobiernodel Distrito Federal, MarceloEbrard Casaubon, es de los po-líticos que le huye al escrutiniode las urnas, ya que compitepor los otros cargos de elecciónpopular por el popular y cómo-do método de la representaciónproporcional.

Así lo ha pretendido hastaen tres ocasiones: primeroquiso ser diputado local y elabrumador triunfo priísta lorelegó, luego fue diputado fe-deral por el Partido Verde yahora intenta nuevamente unacurul por la misma vía, aun-que su nuevo partido es Mo-vimiento Ciudadano.

Marcelo es sumamentepragmático, ya que fue candi-dato a la Asamblea Legislati-va del Distrito Federal por elPRI, diputado federal por elPartido Verde, candidato delPartido Centro Democrático,abanderado del PRD y triun-fador como jefe de gobierno yahora candidato a diputadofederal (como siempre pluri-nominal) por el Partido Movi-miento Ciudadano.

Sin embargo, Marcelo pue-de sufrir un segundo bache ensu carrera política, ya que sunominación deberá ser resueltaen los próximos días por lasautoridades electorales.

Y es que Ebrard Casaubonpretendió, sin conseguirlo, sercandidato plurinominal por elpartido en que militaba el PRDy al no obtener la nominación

buscó otro organismo político,el Movimiento Ciudadano, quesí lo consideró como primeroen su lista plurinominal.

Marcelo puede superar esteobstáculo, aunque tendrá queacelerar su proselitismo, yaque su nuevo partido deberá al-canzar el tres por ciento de lossufragios totales, para mante-ner el registro.

Otro de esos personajes quedeberán aportar el suficientenúmero de votos es EnriqueAlfaro, el productivo candidatodel MC a la alcaldía de Guada-lajara, quien ya mostró hacetres años su potencial al dispu-tar el gobierno de Jalisco al ac-tual gobernador, Jorge Aristó-teles Sandoval.

Si en aquel entonces Alfarodejó atrás a los candidatos delPAN y PRD, mostrando sucercanía con los electores,hoy es favorito ampliamentepara ganar la alcaldía y jalarmás votos para otros aspiran-tes de su partido.

Los votos que proporcionenlos candidatos de Jalisco, conEnrique Alfaro a la cabeza, se-rán un bálsamo para el Movi-miento Ciudadano.

Luis Walton es otra de lasjoyas con que cuenta DanteDelgado y su Movimiento Ciu-dadano, aunque no se conside-ra que gane el gobierno deGuerrero, si contribuirá con unbuen número de votos que po-drían hacer la diferencia entresuperar el tres por ciento o que-dar debajo de esa mágica cifra.

Fernando Elizondo es elcandidato adoptado por el Mo-vimiento Ciudadano paraabanderar al partido en la con-tienda estatal por Nuevo León.

Elizondo ya fue goberna-dor del estado, aunque enforma interina, aunque su pa-dre también lo fue por unpartido distinto (PRI) y ahorapretende gobernarlo por lavía de las urnas.

Nadie considera que el expanista pudiese ganar a sus ad-versarios, que como la priístaIvonne Álvarez, el panista Fe-lipe de Jesús Cantú y el inde-pendiente Jaime Rodríguez, se

encuentran mejor posicionadosen el ánimo del elector, aun-que, tal vez, pudiese aportar unbuen número de sufragios parael mantenimiento del registrodel Movimiento Ciudadano.

Manuel Espino Barrientoses otro de los personajes políti-cos que atrajo Dante Delgadopara mantener el registro comopartido político.

Ex presidente nacional deAcción Nacional, Espino se dioa la tarea de conseguir prospec-tos que puedan aportar unos mi-les de votos para MovimientoCiudadano, algunos de elloscontemplados para formar partede la eventual bancada de estepartido en el Congreso de laUnión.

Manuel Espino fue ubicadocomo primero en la V circuns-cripción, lejos de los territoriosque dominaba en su etapa depanista que correspondían aDurango, Chihuahua y Sonora.

Su incorporación permitióatraer a otros ex panista quecomo Eugenio Govea es candi-dato del MC al gobierno deSan Luis Potosí, la esposa deéste, Claudia Corichi, ex perre-dista, está listada como segun-da en la 2ª. circunscripción,mientras que el ex senador pa-nista Gustavo Adolfo Cárdenases primero en esa misma lista.

El ex dirigente magisterialRafael Ochoa Guzmán es se-gundo en la tercera circuns-cripción e Hipólito Mora, fun-dador de las autodefensas enMichoacán va tercero en la Vcircunscripción.

Este grupo apuntalado porMaría Elena Orantes, ex sena-dora del PRI y seguramente lacoordinadora de la bancada escon el que aspira a formar sugrupo legislativo el Movimien-to Ciudadano, en caso de queconsiga el registro.

Lo que sí, es que el MC estálejos de los tiempos que en 2006les permitió conseguir un buennúmero de senadores de mayo-ría, incluido el propio Dante y elactual gobernador de Oaxaca,Gabino Cué Monteagudo y has-ta Luis Walton Aburto.

Claro que en aquel enton-ces, el Movimiento Ciudadanoo Convergencia, realizaba con-venientes alianzas con el PRDy PT, lo que repercutía en va-liosos votos.

Ahora, las cosas no mar-chan así y el partido que fundóDante Delgado como Conver-gencia Democrática, luego loconvirtió en simple Conver-gencia y ahora en MovimientoCiudadano sufre la angustia deno ser respaldado en las urnas.

[email protected][email protected]

DE FRENTE Y DE PERFILLos ases del movimiento

Manuel Espino Barrien-tos es otro de los perso-najes políticos que atra-jo Dante Delgado paramantener el registro como partido político

POR RAMÓNZURITA SAHAGÚN

Crece 10% anualel consumo devinos y licores

Aumento per cápita en 750 mililitros al año

El consumo per cápita de alcohol oscila en los 750 mi-lilitros al año, en tanto que en países europeos el consumopor persona va de los 35 a 40 litros anuales.

En los últimos 10 años el con-sumo de vinos y licores en Mé-xico reportó un crecimiento sos-tenido de entre 8.0 y 10 por cien-to anual, indicó la AsociaciónNacional de Distribuidores deVinos y Licores (Andivil).

El país, el consumo per cápitade vino oscila en los 750 milili-tros al año, en tanto que en paíseseuropeos el consumo por perso-na va de los 35 a 40 litros anua-les, señaló el organismo en uncomunicado. Sin embargo, de-talló, la venta de vinos y licoresregistró durante 2014 un creci-miento de 8.0 por ciento.

En ese sentido, el presidentede la organización, Rafael Her-nández, informó que dicho in-cremento se debió al esfuerzo dela industria, así como al canalmayoreo de vinos y licores.

Lo anterior permitió que la in-dustria vitivinícola mexicana con-tinúe con crecimientos y una ma-yor fortaleza para competir con elmercado internacional.

A su vez, destacó que la aper-tura de puntos de venta del canalmayoreo, lo que refuerza la cer-canía de la bebida con el consu-midor final, así como la cons-trucción de marcas.

En tanto, Iñaki LandáburuLlaguno, director general de laAsociación Nacional de Abarro-teros Mayoristas, aseguró que aligual que la industria vitivinícola,

el sector abarrotero mayoristaaumentó sus ventas, tanto en va-lor como en volumen, en el pri-mer bimestre de este año.

En una ceremonia encabeza-da por el presidente de la Andi-vil, Rafael Hernández, CasaCuervo y Diageo recibieron losreconocimientos otorgados porlos distribuidores de vinos y li-cores del país.

Hernández dio a conocer quedichas firmas fueron las triunfa-doras de la Encuesta del Prove-edor Preferido 2014, organizadapor la organización que dirige.

Añadió que otras compañíasreconocidas fueron Productos deUva, por Mejor Desempeño Inte-gral 2014 de la Industria con lamás alta mejora en su calificacióntotal comparado con 2013; Ma-rinter, Proveedor Preferido delGrupo D; Monte Xanic, ProveedorPreferido Grupo C; Moet Hen-nessy, Proveedor Preferido GrupoB y la marca con Mejor Desem-peño en 2014 y Campaña de Pro-moción fue para Don Julio 70.

Lo anterior permitióque la industria vitiviníco-la mexicana continúe concrecimiento y una mayorfortaleza para competircon el mercado interna-

cional

Dato

Page 7: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

Luego de que la oposición --y algunosde su partido--, le sabotearon y echa-ron atrás su propuesta para crear laComisión Nacional Anticorrupción ylas 10 medidas de seguridad entre lasque se encontraba establecer mandoúnico policiaco y poder intervenirpresidencias municipales ligadas conel crimen organizado, el presidenteEnrique Peña Nieto cambió la estrate-gia para fortalecer a la justicia y al es-tado de Derecho en México.

Ahora acudió al CIDE y a otras 17instituciones que se encargaron de ha-cer foros y consultas a expertos parapresentar a Peña Nieto una propuestaformal para agilizar y hacer efectiva lallamada justicia cotidiana en México yque es la que tiene que ver con las de-mandas civiles, laborales, mercantiles yadministrativas.

Estas demandas suman 2 millones200 mil al año y son las que tienen quever con el establecimiento de pensionesalimenticias para niños; con los despi-dos laborales de mujeres por estar em-barazadas; las de los cheques sin fon-dos, las que se interponen contra ins-pectores abusivos y corruptos.

Es la justicia que tiene que ver conel 87 por ciento de los asuntos que setramitan en juzgados y tribunales yque nada tienen que ver con el otro13 por ciento que le corresponde alámbito penal.

Es este segmento mayor de justiciaque durante décadas ha estado atoradoen México y que genera la mayor im-punidad, corrupción y vacíos de poderlo que a su vez crea inconformidad ycreciente irritación.

MOMENTO DE CAMBIOAl recibir ayer las propuestas del CIDEy de las 17 instituciones y que surgie-ron de la realización de 7 foros temáti-cos, 8 foros especializados y 1 foro vir-tual, así como de recomendaciones de400 expertos, el presidente Peña Nietoagradeció al Centro de Investigación yDocencia Económica y a:

La Asociación Mexicana de Imparti-dores de Justicia, al Centro de Investi-gaciones y Estudios Superiores de An-tropología Social, al Centro de Investi-gación e Innovación en Tecnologías dela Información y Comunicación.

A la Comisión Nacional de los De-rechos Humanos, a la Comisión Na-cional de Tribunales Superiores deJusticia de los Estados Unidos Mexi-canos, al Consejo Nacional para Pre-venir la Discriminación, al Colegio dela Frontera Norte.

Al Instituto Nacional de Administra-

ción Pública, a la Escuela de Gobiernoy Transformación Pública del InstitutoTecnológico y de Estudios Superioresde Monterrey; al Instituto de Investiga-ciones Jurídicas de la Universidad Na-cional Autónoma de México.

Al Instituto Mexicano para la Com-petitividad, al Tribunal Superior de Jus-ticia del Distrito Federal; a la Universi-dad Autónoma Nacional Aguascalien-tes, a la Universidad Autónoma del Es-

tado de Baja California, a la Universi-dad Autónoma Metropolitana, a la Uni-versidad de Ciencias y Artes de Chia-pas y a la Universidad de Guanajuatosu participación en este esfuerzo.

Ante ellos se comprometió a conver-tir las propuestas en iniciativas de refor-ma para adecuar los marcos legales queinvolucran el cambio que proponen to-das las instituciones involucradas en es-te esfuerzo.

Esta es una muestra, les dijo, de queeste --el suyo--, es un gobierno que in-variablemente escucha la voz, las ideasy las propuestas de la sociedad.

“Recibo oficialmente los resultadosque analizaremos a profundidad paraluego instrumentar las recomendacio-nes de política pública y las reformasque habremos de implementar”.

Dijo luego que instruirá a su Conse-jero Jurídico para que coordine los tra-bajos legislativos y hacer realidad y

efectivas estas propuestas.Consideró que la tarea es tan amplia

que requiere de la participación no sólode los otros poderes de la Unión y losdistintos órdenes de gobierno, sino deun esfuerzo compartido por todos losmexicanos.

Se trata de resolver juntos problemasañejos porque la sociedad mexicana,aseguró, ya no está dispuesta a resig-narse ante las injusticias.

REFORMAS EXPRÉSA partir de hoy, el Congreso tieneunas 50 horas para presentar, debatir yaprobar o rechazar unas 20 reformasentre las que se encuentra la del DFque cambiará la estructura legal de lacapital del país.

Mientras en el Senado el debate ylos desacuerdos empantanan casi to-do, en la cámara de Diputados seacordó presentar 18 iniciativas de lascuales 10 están ya consensuadas y ca-si aprobadas.

Manlio Fabio Beltrones, coordi-nador de los diputados del PRI ypresidente de la Junta de Coordina-ción Política informó ayer que unacuerdo para agilizar estas reformas,fue de que no habría debate en suaprobación. Tal como se presentenasí se votan.

Beltrones explicó:

“Les comento que la Junta de Coor-dinación Política acordó presentar alPleno18 dictámenes que puedan des-ahogarse de manera ágil entre hoy mar-tes, miércoles y jueves.

“De los 18 estaríamos en posibilidadde aprobar 10, con lo cual nosotroscumpliríamos con creces, las expectati-vas que nos habíamos propuesto…

“Nos estamos preparando para reci-bir una minuta del Senado sobre la re-forma constitucional en materia de pe-nalización de la desaparición forzada.Éste es un compromiso que tenemoscon la Organización de las NacionesUnidas y que habremos de cumplir ple-namente”, indicó.

PADRÉS, A CUENTASPor lo demás, Beltrones condenó losmoches fiscales aplicados en favor pro-pio y de empresarios amigos el gober-nador de Sonora, el panista GuillermoPadrés.

Beltrones, quien fue gobernador deSonora entre 1992 y 1998, consideróque corresponde a la secretaría de Ha-cienda y a la PGR indagar sobre lasexenciones fiscales realizadas por elgobierno de Padrés y determinar si es-tuvieron o no apegadas a derecho.

“Es necesario que se ponga orden alrespecto. Todos estamos obligados apagar impuestos, no debe haber excep-ciones por más amigos que sean de al-gún gobierno en turno”, subrayó.

PESE A TODO, SE AVANZAEl secretario de Gobernación MiguelÁngel Osorio Chong encabezó ayeruna reunión del gabinete de seguridaden Reynosa, Tamaulipas, ciudad queha sufrido el embate del crimen orga-nizado.

Ahí, Osorio pidió a ciudadanos ymedios no dejarse llevar por la inme-diatez de los acontecimientos y analizarlos resultados del combate a delincuen-tes y a la violencia.

“Estamos por cumplir un año, el 14de mayo, de que se implementó en elestado de Tamaulipas esta fase de segu-ridad, por la seguridad este gran estado.

“Y en menos de un año se ha logra-do la detención de 14 de los 15 delin-cuentes más buscados, que generabanviolencia y que con ello también lasti-maban a toda la sociedad.

“En menos de un año, se han bajadolos índices delictivos de todos los deli-tos, aquí en el estado… hoy existe unagran coordinación que nos permite en-tregar mejores resultados”, indicó.

[email protected]

OpiniónMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN 7

Abusadora...

TRAS LA PUERTA DEL PODER

- Los juicios abiertos por delitos civiles, mercantiles y laborales representan el 87 por ciento del total en México - Los delitos penales sólo llegan al 13 por ciento

de los juicios que se tramitan en juzgados y tribunales mexicanos - Pese a todo, hoy hay menos violencia y muerte en Tamaulipas, afirmó Osorio Chong

POR ROBERTO

VIZCAÍNO

Peña: los mexicanos ya no se resignan ante las injusticias

Page 8: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

8 Nacional Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

Convencer a mexiquenses, el granreto de Roberto Ambriz Lozada

DESDE EL PORTALDeportistas

La ex marchista y actual senado-ra sonorense Ana Gabriela Gue-vara Espinoza, se equivocó el díade la toma de posesión de su car-go y en lugar de acudir al Senado,se fue directo al Palacio Legislati-vo de San Lázaro y ante el asom-bro de los diputados entró al Sa-lón de Sesiones cuando tuvieronque corregirle que su escaño esta-ba en Paseo de la Reforma y en laCámara de Diputados no teníacurul. Afortunadamente salió rá-pido de la colegisladora y se fueal lugar correspondiente.

Pasó lo mismo ahora con el exseleccionado nacional, Cuauhté-moc Blanco, candidato del Parti-do Social Demócrata a la presi-dencia municipal de Cuernavaca,quien tuvo que corregir su dislateal llamar a votar a los morelensespor el PRD, lejos de hacerlo porel PSD de quien es abanderado ydijo que como humano tiene de-recho a equivocarse, pero ya en laalcaldía no lo hará, y trabajarápor todos para que tengan todo lonecesario.

Tanto Guevara como Cuauhté-moc reconocen que no son políti-cos, pero tienen arraigo en loselectores, por eso los partidos loshan invitado a incursionar en po-lítica, en un intento de rescatar lacredibilidad del respetable.

Es conveniente que en el ejer-cicio de sus nuevas funciones, sies que llegan a ocupar los cargospúblicos a los que han sido postu-lados, los famosos cuando menosconozcan los alcances y limita-ciones de los mismos, para evitarnuevas frustraciones ciudadanas,mayores a las que nos tienen

acostumbrados los políticos pro-fesionales.

TURBULENCIASSe reduce desabasto: IMSS

Se han reducido en cerca de80% las quejas en la ciudad deMéxico sobre el abasto de medi-camentos y eso se debe a la exis-tencia de los vales y a que se hamejorado el abasto en toda la ciu-dad y en un futuro, en los si-guientes meses, se ponga en prác-tica en otras de las grandes ciuda-des, dijo el director general delIMS, José Antonio GonzálezAnaya, al acudir a San Lázaro ala puesta en marcha de la III Se-mana de Seguridad Social.

Sobre el tema de pensiones,dijo que el sistema desde 1992ha tenido un gran impulso con lareforma de 1997, es un sistemabasado en cuentas individuales… La Asociación de Colonos deTecamachalco espera con interésla presencia en campaña del al-calde con licencia de Naucalpande Juárez y candidato a diputadofederal, David Sánchez Gueva-ra, para exigirle explicacionespor los cambios de uso de suelo,sobre todo en zonas de baja den-sidad, como es el del centro deculto “Cabballah México”, delcual exigen su clausura…LaPGJDF, en respuesta a un puntode acuerdo de la Cámara de Di-putados, para brindar proteccióna los comunicadores, indica quede 2010 a la fecha, abrió 110 ave-riguaciones previas, 81 iniciadasen la Agencia Especializada parala Atención de Delitos Cometidosen Agravio de los Periodistas enel Ejercicio de esta Actividad –instancia constituida el 25 demarzo de 2010-, y en su mayoríason sobre amenazas y lesiones;sólo en 32 casos las víctimasaceptaron medidas de protección,consistentes en número de reac-ción inmediata, botón de pánico,código de atención ciudadana ycustodia con colaboración de laProcuraduría General de la Repú-blica o por elementos de la poli-cía de investigación.

[email protected]

Pasó lo mismo ahora con elex seleccionado nacional,Cuauhtémoc Blanco, can-didato del Partido SocialDemócrata a la presidenciamunicipal de Cuernavaca,quien tuvo que corregir sudislate al llamar a votar alos morelenses por el PRD,lejos de hacerlo por el PSDde quien es abanderado.

POR ÁNGELSORIANO

En busca de la diputación por el distrito 33

Seguridad social necesitasolución radical: Coparmex

Viabilidad del IMSS

El candidato por el Partido delTrabajo a diputado federal porel distrito 33 del Estado de Mé-xico, que abarca 12 municipios,sintetizó su discurso en nuevepromesas justas.

Se trata de Roberto Alejan-dro Ambriz Lozada, quien yatiene trayectoria en la funciónpública para poder ocupar unacurul en la Cámara de Diputa-dos federal, pero tendrá que ga-nar el voto de los habitantes delos 12 municipios mexiquensesque representaría.

Y es que ese territorio que pre-tende representar, ha crecido ex-ponencialmente en todos los ru-bros y conforma un corredor tu-rístico, agrícola y urbano, con losmunicipios de Chalco, Ameca-meca, Atlautla, Ayapango, Coco-titlán, Ecatzingo, Juchitepec,Ozumba, Temamatla, Tepetlixpa,Tlalmanalco y Tenango del Aire.

Es de este último lugar dedonde es originario RobertoAlejandro Ambriz Lozada,quien afirma que conoce a la

perfección toda esa franja me-xiquense, no sólo por haber na-cido en la zona, sino por haberestudiado y trabajado en ella.

Su principal prenda políticaes haber sido el confeccionadordel Reglamento de Policía yTránsito del Distrito Federal, cu-ya mayoría de su articulado si-

gue vigente; fue también el au-tor del Manual del Extranjero,que permite a quienes nos visi-tan conocer todas las calidadesmigratorias que nuestro paísofrece.

Actualmente, Ambriz Loza-da es abogado litigante, pero surespaldo radica en su pasado,pues fue interventor Investiga-ción Fiscal y Aduanal en la Se-cretaría de Hacienda y fue ase-sor del jefe de la policía del DF.

Como litigante, Ambriz Lo-zada ha asesorado a distintossindicatos y como académico,es autor del libro de texto acercade “La Huelga en México”.

De ahí que su oferta políticasea atractiva a base de jugar conla palabra JUSTO para ofrecerun predial moderado, garantizarel servicio de internet gratuitopara todos; para alcanzar em-pleo y salarios dignos, pagarelectricidad a un precio más ba-jo, educación gratuita y de ca-lidad y ciertas prerrogativas paralos jóvenes y las mujeres.

La mejor manera deempezar esta semana,es en compañía de losciudadanos del distrito18, escuchando suspropuestas, señalóAlfredo del Mazo Maza,candidato a diputadofederal, quien ademáscomenta durante su girade proselitismo porHuixquilucan, ser la vozque transforme enacciones los beneficiosde la comunidad.

Roberto Ambriz Loza-da ya tiene trayectoria enla función pública.

Se atenderán las propuestas ciudadanas: Del Mazo Maza

La seguridad social de México ne-cesita una “solución radical” pararevertir los problemas que com-prometen la viabilidad del IMSSy a las finanzas públicas del país.

Así lo consideró el presidentede la Coparmex, Juan Pablo Cas-tañón, quien advirtió que la se-guridad social es una prioridadestratégica para el desarrollo y

generación de empleo, así comolograr un crecimiento sostenido.

“El sistema de seguridad so-cial en México está agotado” ypreocupa sobre todo la situacióndel IMSS, que vive una de laetapas más delicadas de su his-toria, aseguró durante su parti-cipación en la Semana de la Se-guridad Social que organizó el

Senado de la República.Se estima que el costo anual

del régimen de pensiones y jubi-laciones del IMSS subió a 64 milmillones de pesos para este año,refirió el directivo, al destacar quecifras del propio Instituto indicanque su viabilidad financiera podrásostenerse sólo cuatro años másen estas condiciones.

Page 9: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

9Distrito FederalMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

Los padres del Estado lo do-taron de un enorme poder.Thomas Hobbes lo imaginócomo el monumental mons-truo bíblico —formado portodos los seres y nacido de larazón humana—, el míticoLeviatán. En el original, eninglés, Leviathan, or TheMatter, Forme and Power ofa Common Wealth Ecclesias-ticall and Civil. Este cons-tructo formaba parte de lasideas de una generación ico-noclasta, en la que militabansus amigos, Descartes, padredel racionalismo, y Galileo,verdugo de todas las creen-cias de la física sobre la Tie-rra como centro universal.

Ciento cincuenta años an-tes, el gran florentino Ma-quiavelo, encarcelado por losMédici, redactaba El Prínci-pe, y en el “Discurso Moral”decía que “el bien supremono es ya la virtud, la felicidado el placer del hombre, sino lafuerza y el poder del Estado”.

En la médula de toda lamasa crítica de ese pensa-miento se encuentra la des-trucción de las ideas medie-vales y la confección del Es-tado moderno como articula-dor de las necesidades huma-nas para vivir en libertad. Fal-taba la coronación. En 1926,también desde las bartolinasfascistas, que debían impedir-le a su cerebro funcionar, An-tonio Gramsci redactó losCuadernos de la Cárcel, obraen la que afirma que el Esta-do tiene el monopolio legíti-mo de la violencia.

La grandeza del Estadohabía quedado diseñada,asumida y aceptada.

Gracias a esa armazónideológica proporcionadapor sus padres fundadores, elEstado afrontó los problemasdel inicio del siglo XX, congran capacidad y maestría.Resultó triunfante.

Así fue como pudo condu-cir los enormes programas depleno empleo contra el avan-ce del hambre y la miseria, yen favor del Estado de bien-estar para superar la Gran De-presión, causada por el espe-jismo del auge bursátil.

Asimismo, acopló losplanteamientos de la legisla-ción alemana de 1880, subli-

mados y mejorados por losteóricos laboristas europeosde principios del siglo XX.Generó economías de escala,abarrotadas de cadenas pro-ductivas.

Vernácula concepcióndel Estado

Pero eso sucedió en lospaíses serios. En contraparte,las experiencias latinoameri-canas resultaron formas depretender ser nacionalistasante el acoso del jefe impe-rial; maneras de esconder lafalta de ideas para resolver lapobreza; planteamientos mí-nimos para tratar de redistri-buir el ingreso.

De allí nunca pasaron. Elnacionalismo revolucionarioque pregonaba como condi-ción la rectoría e interven-ción del Estado en las ramasdecisivas, bosquejado enconstituciones de avanzada,vivió momentos estelares,desgraciadamente aislados yesporádicos.

Apoyados en la “sustitu-ción de importaciones” yembarcados en buscar las“ventajas comparativas” queofrecían los mercados, sólose consolidaron diferenciasabismales entre potencias in-dustriales y países agrícolas.

Se diseñaron perfecta-mente zonas de influencia yhegemonía, términos desfa-vorables de intercambio co-mercial y una nueva ópticade división internacional deltrabajo, que demostró la ca-bal ausencia de solidaridadproletaria internacional.

El oso total del Estado.Jamás vimos pasar el tren dela oportunidad, menos pre-tender subirnos, aunque fue-ra al cabús. El enorme apa-rato ideológico de que habíasido dotado el aparato pro-motor del bienestar, paranosotros siempre fue unaquimera.

Luchamos a brazo partidopara ignorar sus motivacionesy alcances. Poco a poco, elenorme Estado quedó reduci-do a funciones de estricta se-guridad y resguardo del ordenpúblico. Cuando mucho, atratar de garantizar mínimosde bienestar para la pobla-ción. Pero eso ya era mucho.

Nos solazamos recordan-do el planteamiento surgidode los filósofos jonios, deque el mayor órgano rectorde la convivencia debía que-dar reducido a las funciones

de seguridad. Todos está-bamos felices con el plantea-miento “atrevido” de la mu-nificencia helénica.

Aún así, nunca pudimoshacer una clara diferenciaentre la seguridad pública, lamínima que necesitábamospara convivir entre nosotros,y la seguridad nacional,aquélla de la que dependía lasobrevivencia misma, la quenos confrontaba en el terreno geopolítico de la realidad.

Primera obligación: seguridad

En las últimas décadashe conocido a varios perso-najes que se arrogaron laconducción del Estado enesos menesteres. Nadie hizonada. Auténticos titanes y le-yendas de la seguridad hicie-ron creer que tenían todo ba-jo control... y no fue cierto.

Nadie rozó siquiera elconcepto. Todos se dedica-ron a “nadar de a muertito”ante la avalancha de “caño-nazos”, moches y el trasiegode las enormes influencias yaparatos que ubicaron en sucresta a empresarios ruralesde clase mundial, capaces decontrolar mercados en loscinco continentes.

Todos han colaborado aque ninguna institución o de-pendencia de cualquier niveldel gobierno sepa con exacti-tud en materia de seguridad,a qué y para qué se aplica;por qué o para qué o quiéntrabaja. Vamos, para quéexiste.

Se ha caído en el ridículode pensar que una instituciónes más efectiva en cuantomejor combate la criminali-dad con métodos policíacos,archivos, identidades, hue-llas dactilares, currícula decriminales. En el mejor esce-nario, procesarlos, recluir-los... ¿y luego qué? ¿Quere-mos llegar a una sociedadpunitiva? ¿ O simplementequeremos la paz social y eldesarrollo económico conjusticia? La pregunta obligaa un análisis serio, porquelos encargados de los dos ni-veles de seguridad no estánaconsejados en términos deproyectos de gran visión nide sobrevivencia en el mun-do actual.

Son preguntas que tienenun rango de especializaciónanalítica, de concatenación yjerarquía de conceptos quejamás podrán hacerse indivi-

duos acostumbrados a operarcon criterios policiales muyrespetables, pero inmediatis-tas y estériles.

En la nueva definición dela seguridad nacional ten-drán que sopesarse fenóme-nos como la desintegracióndel Estado, la intromisión re-al de agencias externas, losdesplazamientos violentosde la población, el estado la-mentable de la educación, lapulverización familiar, eldesempleo y la miseria.

Parece mentira que aestas alturas del partido, to-davía estemos ocupándonosde hablar de estas cosas.

Urge una actitud valientedel Estado sobre la políticaglobal contra las drogas. Unaespecie de respuesta a la LeyVolstead —que prohibió elalcohol en 1919, con las dis-torsiones conocidas— quereposicione al poder público,como única oportunidad desobrevivir.

Índice Flamígero: ElIMSS tiene varios equiposmédicos de los catalogadosde soporte de vida, los cualesactualmente se encuentransin usar, debido a falta demantenimiento desde haceya más de tres años. Sonequipos costosos, por loscuales, incluso, anterioresfuncionarios ya recibieron sumochada. Pero se están de-valuando y echando a perder,mientras que cientos, milesde asegurados claman porsus servicios. ¿Quién es elresponsable? Pues un talCarlos Gracia Nava, dizquecoordinador de Conserva-ción (?) y Servicios Genera-les y claro, su jefe, José An-tonio González Anaya, di-rector general del IMSS.Ambos tienen sobre sus es-critorios las carpetas de man-tenimiento que hace dosaños les heredó Enrique Es-pinoza —a quien por ciertocorrió González Anaya¡¡¡porque se dedicaba sólohacer negocios junto con sujefe Jesús Antonio BerumenPreciado!!! ¿Y sabe ustedpor qué no dan el manteni-miento a tan costosos equi-pos? Pues porque piden a losproveedores el 12% del con-trato, mientras que estos sóloofrecen el 8%. Y en el rega-teo, muchos asegurados ybeneficiarios del Instituto –alque sostienen con sus cuo-tas— ¡pierden la vida! Cri-minales, amén de vulgaresrateros, ¿o no?

www.indicepolitico.com pacorodríguez

@journalist.com@pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICOEl origen del Estado

POR FRANCISCORODRÍGUEZ

Presenta TSJDFel Diccionario deDerecho ProcesalConstitucionalEn representación del presidente del Tribunal Su-perior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), ma-gistrado Edgar Elías Azar, el consejero de la Judi-catura del Distrito Federal, Héctor Samuel CasillasMacedo, se congratuló de la conformación del Dic-cionario de Derecho Procesal Constitucional y Con-vencional, porque en la ciencia del derecho “nuncaterminamos de aprender”.

Durante la presentación del diccionario, ensu segunda edición de un solo tomo, que fuemoderada por la consejera de la Judicatura delDistrito Federal, Sandra Luz Díaz Ortiz, CasillasMacedo afirmó que este volumen es una obracomplementaria del nuevo Sistema de JusticiaPenal Oral, porque ayuda al juzgador a emitirfallos muy claros en sus términos.

Mencionó que el tomo rompe con el formato dediccionario jurídico, que daba lugar a la interpre-tación de cada persona. Ahora, los juzgadores en-cuentran en sus páginas una explicación científicade cada concepto.

Eduardo Ferrer Mac-Gregor, juez de la CorteInteramericana de Derechos Humanos, indicó quela idea de este diccionario surgió hace tres añosante la necesidad de entender una nueva disciplinajurídica: el Derecho Constitucional Convencional.

Dijo que ante los cambios normativos de 2008con la justicia oral, justicia para adolescentes y lareforma de 2011 en derechos humanos, los juzga-dores han tenido que seguir estudiando, sin regresara la universidad, es por eso, que esta obra, es unaherramienta muy útil porque ayuda a capacitarlos.

Llaman a la población a cuidar su salud porradiación solar altaDebido a que la calidaddel aire es mala en el nor-oeste del valle de Méxicoy la radiación es muy alta,la Dirección de Monito-reo Atmosférico sugirióa la ciudadanía tomar me-didas de precaución ycuidar su salud.

En su más reciente re-porte el organismo de laSecretaría de Medio Am-biente capitalina detallóque la radiación se ubicaen nueve puntos en el Ín-dice de Rayos Ultravioleta,lo que es considerado muyalta, además de que el nor-oeste, en específico el mu-nicipio de Tepotzotlán, sedetectaron 102 puntos departículas suspendidas,conforme el Imeca.

Con estas condicioneses indispensable aplicarsecrema con filtro solar; usar

sombrilla, gorra y gafas,así como vestir ropa demanga larga y colores cla-ros, pues los rayos solaresaumentan el riesgo de con-traer cáncer de piel, acele-ran el envejecimiento yproducen daños oculares.

Señaló que el tiempode exposición al sol es de14 minutos para las perso-nas de piel clara, 18 minu-tos para las de piel morenay 22 minutos para aquelloscon piel morena oscura.

Sobre el resto del Va-lle de México, indicó quela condición del aire esregular en las otras cuatrozonas: el sureste tiene 81puntos de partículas sus-pendidas: el noreste, 77;el centro, 55, y el suroes-te, 51 puntos del ÍndiceMetropolitano de la Ca-lidad del Aire (Imeca).

Page 10: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

10 Economía Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

La democracia no es unafórmula mecánica que ago-te su sentido en el juego demayorías y minorías.

Adolfo López Mateos(1910-1959), al rendir pro-testa como candidato presi-dencial (1957)

Esta es la semana crucial pa-ra el Congreso. Con tres se-siones tienen que aprobaruna buena cantidad de leyes,que van desde la reforma alDistrito Federal para conver-tirlo en estado de la Repúbli-ca, hasta el nombramientodel magistrado del TribunalElectoral Federal, así comode miembros del TribunalFiscal y Administrativo.

Es larga la lista de pen-dientes del Congreso. Lafalta de acuerdos entre loslegisladores llevó a la pará-lisis en temas que los mexi-canos estamos muy intere-sados, como una estricta re-glamentación contra la co-rrupción, por una parte yuna total transparencia so-bre el manejo de los recur-sos públicos y la adminis-tración política de todos losórdenes de gobierno.

En una partidocracia co-mo la mexicana, los gober-nados somos los que espe-ramos pacientemente quenuestros gobernantes termi-nen de ponerse de acuerdo ytrabajen en beneficio de lasmayorías.

Alrededor de 125 millo-nes de mexicanos hemos es-perado generaciones com-pletas para encontrar la fór-mula contra los flagelos dela moral social, que van des-de la corrupción, la inseguri-dad, el crimen y la falta deoportunidades para desarro-llarnos. Y, seguiremos espe-rando otras generaciones.

Pero, yo no quiero quetrabajemos por el México demis hijos, nietos, bisnietos ohasta choznos. Yo quiero unMéxico que me ofrezca

oportunidades de desarrollo,paz y justicia. Así, es comoheredaré a mis hijos, nietos,bisnietos y hasta choznos,un país que se merezcan.

En fin, otra oportunidadde que hagan historia nues-tros legisladores, está porterminarse y, estimado lec-tor, te informo que no habráun periodo extraordinario desesiones para desahogarmás temas legislativos. Es-peraremos hasta septiembrepara que la siguiente legisla-tura empiece a razonar quetiene en sus manos el Con-greso y empiece a legislar.

Esta legislatura logró va-rios avances significativos,desde el punto de vista polí-tico e incluso económico.Rompió paradigmas y apro-bó varias reformas estructu-rales. No lograron lo desea-ble, pero llegaron a casi lofactible. Esto es un avance.

Pero, hizo falta aún más.Menos verborrea y más he-cho; menos politiquería par-tidista y más leyes que be-neficien a toda la sociedad.Pero, a 98 años de nacidanuestra Constitución, toda-vía está en proceso de creci-miento con más de 500 mo-dificaciones. ¿Cuándo pasa-rá de la niñez a la adultez?Es pregunta a los estudiososde la Constitución. Ojalá ylo logremos pronto.

PODEROSOS CABA-LLEROS.- Hoy, la fracciónparlamentaria del PRI en elSenado de la República,que encabeza Emilio Gam-boa, presentará una pro-puesta de ley con el fin deque ningún mexicano, des-de la primaria hasta profe-sional, se quede sin estudiospor falta de recursos econó-micos. Esta idea surgida enuna reunión de la mayoríade los legisladores tricolo-res, la presentarán hoy alpleno y se espera que seaaprobada por todas las frac-ciones parlamentarias. Inte-

resante propuesta. *** Co-mo era de esperarse, con lalentitud que ofrecieron loscongresos locales por ins-trucciones de sus goberna-dores, la reforma constitu-cional en materia de disci-plina financiera de estadosy municipios por fin fueaprobada por 19 congresosestatales, con lo que tiene laaprobación del Constitu-yente Permanente y en bre-ve el Congreso de la Uniónrealizará su declaratoria pa-ra que sea promulgada y en-tre en vigencia. Grillete alapetito de gobernadores so-bre endeudamientos injusti-ficados, pero con su respec-tivo “moche”. *** El INEtiene 74 nuevas atribucio-nes para las elecciones delpróximo 7 de junio, lo quelas hace más complejas.Eso es lo que le preocupa alpresidente del INE, LorenzoCórdova Vianello. A él y anosotros, diría el filósofodel Metro. *** Fe de erra-tas: en nuestro comentariode ayer, mencionamos queFibra Uno es propiedad deGrupo Danhos, lo que no escorrecto. Fibra Uno, quepreside André El-Mann, esdueña del centro comercialEspacio Aguascalientes enla ciudad de Aguascalientes,con negocios ancla, comoSoriana, Cinépolis, Toks,Office Depot y Del Sol.

RESPONSABILIDADSOCIAL CORPORATIVA.-El escritor uruguayo Eduar-do Galeano era fumador cró-nico y murió de cáncer depulmón. Su nieto publicóuna emotiva carta en el por-tal de la presidencia de Uru-guay, país presidido por elcarismático Tabaré Vázquez,que le llegó a los fumadoresuruguayos mucho más quecualquier campaña contra eltabaco. El nieto del escritor,el oncólogo Tom Nepomu-ceno Hughes, dice: “El taba-co nos ha robado toda nues-tra gran literatura y pensa-miento” y advirtió que tam-bién su madre padece decáncer de pulmón por haberfumado durante muchosaños. Hughes, dice: “El taba-co nos ha robado toda nues-tra gran literatura y pensa-miento”. Gente brillantemuere por una de las adic-ciones sociales más morta-les. El tabaco y el alcoholmatan más personas que las“drogas prohibidas”.

Comunícate:[email protected]

Twitter, Facebook y Printerest: vsanchezbanos

PODER Y DINEROLXII Legislatura: viejos vicios, nuevas pasiones

Gente brillante muerepor una de las adiccio-nes sociales más mor-tales. El tabaco y el al-cohol matan más per-sonas que las “drogas prohibidas”

México se ubicó como el noveno des-tino más atractivo de inversión a nivelglobal, tras escalar tres posiciones, ysituarse por arriba de países comoAustralia e India, reveló el Indice deConfianza de Inversión Extranjera Di-recta 2015, de la consultora gerencialA.T. Kearney.

El socio y director General de A.T.Kearney México, Ricardo HaneineHaua, resaltó que el país cuenta conimportantes fortalezas como disciplinafiscal y monetaria, un nivel de integra-ción con Estados Unidos que hoy endía le da mayores expectativas de cre-cimiento, además de su productivo sec-tor manufacturero.

El país mejoró y cuenta con sectoresatractivos para los inversionistas mun-diales, sobre todo aquellos relacionadoscon las reformas estructurales comopetróleo, gas, electricidad, además del

automotriz y aeroespacial, subrayó.“México sigue destacándose a nivel

global como un destino atractivo para lainversión extranjera”, en sectores comoel primario, industria pesada y financieroy aparece por primera vez en los primerospuestos en cuanto a telecomunicaciones,salud y farmacéutico, reiteró.

Indicó que México ganó tres puestosen el índice de A.T. Kearney, mientrasla agenda de reformas sigue mejorandoel clima de negocios en el país.

Así, abundó, se prevén impactos po-sitivos por las reformas en el sectorenergético para México este año, a pe-sar de los bajos precios del petróleo yen el sector de telecomunicaciones, albuscar un sector más competitivo.

Sin embargo, Haneine Haua enfatizóque el país también tiene retos impor-tantes sobre los cuales debe trabajar co-mo infraestructura y talento humano.

POR VÍCTORSÁNCHEZ BAÑOS

México, 9o. destinomás atractivo parainvertir en el mundo

Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2015

México resalta como uno de los paísesmás sólidos para invertir y es de los me-jor preparados del mundo para enfrentarla volatilidad internacional, afirmó eldirector general del Grupo FinancieroBanamex, Ernesto Torres Cantú.

Durante la presentación de los re-sultados financieros de la institución alprimer trimestre de 2015, expuso queeste año es volátil en el mundo enteropor factores externos, como la inmi-nente alza en las tasas de interés en Es-tados Unidos, la caída en los preciosdel petróleo y la depreciación de lasmonedas de países emergentes ante lafortaleza del dólar, entre otros.

Lo importante ante este entorno devolatilidad, dijo, es que entre más sólidoesté un país, menos afectación tendrápor factores externos de este tipo, locual se reflejará en mayores oportuni-dades para atraer inversionistas.

“Cuando los inversionistas busquencuáles son los países más sólidos endonde invertir, México resalta notable-mente, México se ve muy bien com-parado con las otras naciones”, insistióen rueda de prensa. Señaló que Méxicoresalta en el mundo por su alto nivel dereservas internacionales, así como porun crecimiento económico superior aotros países y el bajo nivel de deuda.

Solidez para atraer capitales

Nuestro país, preparado para enfrentar volatilidad: Banamex

Estamos por arriba de países como Australia e India en destinosatractivos para la inversión.

Page 11: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

11NacionalMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

El Instituto de Seguridad y ServiciosSociales de los Trabajadores del Es-tado (ISSSTE) aprobó modificacio-nes al Programas de Crédito del Fon-do de la Vivienda, con lo que se am-plían a 115 mil 850 los créditos paraeste año.

Mediante un acuerdo publicadoen el Diario Oficial de la Federación,el ISSSTE dio a conocer que por una-nimidad su Junta Directiva aprobómodificaciones a los Programas deCrédito y Financiamiento; y del Pre-supuesto de Ingresos y Egresos 2015del Fondo de la Vivienda.

La modificación al primer pro-grama es para llevar a cabo la colo-cación de 115 mil 850 créditos, den-tro de los que se incluyen en el es-quema tradicional mil 500 créditospara Chiapas, Guerrero y Oaxaca,distribuidos en nueve esquemas.

En tanto que el ajuste al Programade Financiamiento es para financiar laampliación de los mil 500 créditos ci-tados (500 por cada uno de los tres es-tados), así como para pagar en el ejer-cicio 2015 los créditos comprometidosel año pasado que aún están en trámite.

La otra modificación fue al Pre-supuesto de Ingresos y Egresos 2015del Fondo de Vivienda, para el otor-gamiento de créditos, con lo que so-licita una ampliación de seis mil547.5 millones de pesos al presu-puesto original de 38 mil 194 millo-nes para el Programa de Crédito Hi-potecario.

Dichos recursos serán para el otor-gamiento de créditos para las tres en-tidades, así como 500 tradicionalespara trabajadores radicados en Mi-

choacán y 200 créditos destinados alconjunto habitacional “Campestre dela Laguna” en Guerrero que no seejercieron en 2014.

La aplicación de los recursos tam-bién se aplicarán para siete mil 368créditos comprometidos en 2014 y

que quedaron en trámite y para el pa-go de 402 créditos de la segunda líneade almacenamiento con Sociedad Hi-potecaria Federal (SHF).

En otro acuerdo, el ISSSTE dio aconocer que aprobó la modificaciónde los Criterios para la aplicación delesquema crediticio denominado“Nuevo FOVISSSTE en Pesos” re-ferente al plazo de amortización, re-quisitos para el ejercicio del créditoy seguros.

Pensiones garantizadasAl margen de las coyunturas eco-

nómicas, las pensiones para aproxi-madamente un millón de pensionadosy jubilados del ISSSTE están finan-ciera y jurídicamente garantizadas,aseguró el director general de ese ins-tituto, Sebastián Lerdo de Tejada.

ISSSTE amplía a casi 116 millos créditos para la vivienda

Modificaciones al programa de financiamiento

Sebastián Lerdo de Tejada afirma que el ISSSTE atiende a másde 12 millones 700 mil derechohabientes en todo el país, asícomo a poco más de un millón de pensionados y jubilados.

Competitividad, principal reto del sector turístico La competitividad es el re-to más importante que en-frenta el sector turístico,sobre todo frente a destinosde países emergentes, afir-mó la titular de la Secreta-ría de Turismo (Sectur),Claudia Ruiz Massieu.

Al participar en el 60 Ani-versario de la Universidad deNegocios (Isec), reconocióque los índices internaciona-les colocan hoy a México pordebajo de las posiciones ocu-padas en el pasado.

Por ello, se han estable-cido estrategias para conso-lidar al país como un destinode clase mundial, confiable,atractivo y sustentable.

Destacó que a partir deahora, se espera que la in-novación, el uso eficientede los recursos turísticos y

la calidad, tengan un papelpreponderante y central.

“Impulsar la competiti-vidad turística del país tam-bién implica subsanar losrezagos en materia de in-fraestructura y de recursoshumanos plenamente capa-citados para brindar aten-ción y servicios de calidad”,precisó en un comunicado.

Ruiz Massieu mencionóque el fortalecimiento del cré-dito y la inversión turística pa-ra el desarrollo de negocios,también abonan a la compe-titividad de los destinos. Alrealizar una radiografía de lasituación actual del turismoen el mundo y su crecimiento,explicó la importancia de lapromoción para la consolida-ción de destinos nacionalesen el ámbito internacional.

La meta: destino de clase mundial confiable

Jorge Olvera inauguró conferencia sobre maltrato infantil

La modificación al primerprograma es para llevar a cabo

la colocación de 115 mil 850créditos, dentro de los que seincluyen en el esquema tradi-cional mil 500 créditos paraChiapas, Guerrero y Oaxaca,

distribuidos en nueve esquemas.

Dato

Claudia Ruiz Massieu reconoció que los ín-dices internacionales colocan hoy a Méxicopor debajo de las posiciones ocupadas en elpasado.

Deben ampliarse las oportu-nidades para que las niñas ylos niños accedan a las aulasuniversitarias, pues no invertiren educación superior es tam-bién una forma de maltratar-los, señaló el rector de la Uni-versidad Autónoma del Esta-do de México, Jorge OlveraGarcía, durante la inaugura-ción de la 9ª Conferencia In-ternacional Latinoamericana-ISPCAN sobre Maltrato yAbandono Infantil. Sistemaspara la Protección de NuestraInfancia, a la que asistió lapresidenta honoraria del DI-FEM, Isis Ávila Muñoz.

Ante la presidenta de In-ternational Society for thePrevention of Child Abuseand Neglect (ISPCAN), JoanVan Niekerk, Isis Ávila Mu-ñoz destacó la participaciónde la máxima casa de estudiosmexiquense en la organiza-ción de este tipo de ejerciciosacadémicos, donde la priori-dad es brindar a la niñez unavida digna, sin maltrato y vio-lencia.

En tanto, Jorge Olvera re-conoció la colaboración delgobierno de la entidad en laconsolidación de este proyec-to y en otras actividades, co-

mo la próxima firma delAcuerdo Estratégico por laEducación Media Superior ySuperior del Estado de Mé-xico, que tiene como objetivoque ningún estudiante se que-de sin alternativas para se-guirse preparando.

En este ejercicio académi-co, al que asistieron el presi-dente de la Comisión de De-rechos Humanos del Estadode México, Baruch DelgadoCarbajal; el secretario de Do-cencia de la UAEM, AlfredoBarrera Baca, y representantesdel Tribunal Superior de Jus-ticia de la entidad y la Secre-

taría de Educación, el rectorOlvera García consideró queen la actualidad se requiere sermás enfático en el combate deeste mal social, pues “al ase-gurar un presente sano para laniñez, estamos escribiendo unpasaporte seguro para el futurode una sociedad”.

En este sentido, Isis Ávila,acompañada por la directorageneral del DIFEM, CarolinaAlanís Moreno, y la presiden-ta del Consejo Estatal de laPoblación, Patricia ChemorRuíz, opinó que la realidadsocial exige que las autorida-des se acerquen a los conoci-

mientos que generan institu-ciones como la UAEM.

Reiteró que el DIFEMmantiene las puertas abiertaspara los investigadores y aca-démicos que coadyuven a ge-nerar acciones que eviten estemal social, al tiempo de seña-lar que en la entidad la políticacontra el maltrato y violenciainfantil es permanente.

El rector de la Autónomamexiquense, Jorge Olvera Gar-cía, hizo un llamado a revalorara nuestro país desde el tratodigno y seguro de los niños;es tiempo, dijo, de emprenderacciones para que haya más

parques, se acerque la literaturaa los infantes, que haya cons-ciencia sobre el ahorro de losrecursos naturales y que el ac-tuar se base en los valores quesostienen a la sociedad.

Participación de la UAEM

Ante la presidenta de In-ternational Society for thePrevention of Child Abuseand Neglect (ISPCAN), JoanVan Niekerk, Isis Ávila Mu-ñoz destacó la participa-ción de la máxima casa deestudios mexiquense en laorganización de este tipode ejercicios académicos,donde la prioridad es brin-dar a la niñez una vida dig-na, sin maltrato y violencia

Dato

Page 12: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

12 Nacional Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

ACTA PÚBLICA¿Quién protege a Alondra?

Alguien debería asesorara la pequeña Alondra Lu-na Núñez y a sus padressobre la exposición me-diática a la que ha sidosometida, primero por elvergonzoso asunto legalde haber sido sustraídapor agentes de laInterpol —eso dicen—de su propio centro de es-tudios en Guanajuato,para llevarla ante unajueza de Michoacán,misma que autorizó quela menor viajara a Hous-ton, Estados Unidos, paraencontrarse con una mu-jer que desde allá la re-clamaba como su hija, yahora, por la utilizaciónque está haciendo el Par-tido Acción Nacional(PAN) de su persona y deeste último evento de suvida tan significativo.

Alondra fue vulneradaen sus más elementalesderechos desde el mo-mento en que no tuvoasistencia legal, ni pre-sencia de sus padres parallevarla a la fuerza y nomás, hasta un vehículopolicial y después, tantoa Michoacán como enavión, hasta Estados Uni-dos.

Tras este episodio des-afortunado para ella y sufamilia, que fue agónicoen apenas un lapso deuna semana, las instan-cias legales y de dere-chos humanos del paísdeberían proteger a Alon-dra y familiares para queeste evento en su vida nolleve a mayores compli-caciones, más allá de quelos funcionarios de lasdependencias obligadas aprotegerla se placeen eninfinidad de medios decomunicación, advirtien-

do que “se investigará”.Ya Alondra cayó por

lo pronto en las garraspanistas, pues como no.Si ya hasta le prometie-ron pagar su fiesta de XVaños. ¿Con recursos des-tinados a las funciones deun partido político?

Imaginemos que des-pués, sea la propia Alon-dra y su familia quienesse vean ahora enfrasca-dos en un asunto de ile-galidad electoral por per-mitir ser asistida en la re-alización de un eventosocial por un partido po-lítico, mismo que se tieneque regir por las leyesconstitucionales y electo-rales.

La ex candidata presi-dencial del PAN, Josefi-na Vázquez Mota, debe-ría reconocer, y ya, quelo que ella misma estáhaciendo con Alondra,no es más que usarla.

¿Cómo es eso queVázquez Mota hasta unlibro escribirá sobre lasustracción de Alondrade su colegio en Guana-juato, México, por ordende la Interpol?

Es necesario queAlondra sea asistida le-galmente, pero ya.

Acta Divina…”El ca-so de Alondra nos dejamuchas lecciones, deaquello que no debe re-petirse, y del cuidado quedebe tenerse en cualquierpersona respecto de susderechos humanos y deuna certeza por parte dela autoridad”, afirmó laex candidata panistaVázquez Mota; advirtióque el dinero que se ob-tenga de la venta del li-bro sobre Alondra, serádonado a organizacionesque busquen fortalecer elsistema de justicia delpaís.

Para advertir…Pri-mero, la protección paraAlondra, la investigacióna la par y los que lucrancon ella, igual de violen-tos que los que no respe-tan la ley, ni los derechosde los niños.

[email protected]

Ya Alondra cayó porlo pronto en las ga-rras panistas, puescomo no. Si ya has-ta le prometieron pa-gar su fiesta de XVaños. ¿Con recursosdestinados a las fun-ciones de un partido político?

POR CLAUDIA RODRÍGUEZ

Alrededor de 40 por cientode niños y niñas menoresde cinco años que habitanen zonas de alta margina-ción en el país presenta es-tado de desnutrición, revelóun estudio de la organiza-ción humanitaria interna-cional World Visión.

Los resultados del estu-dio denominado “Estadode los niños y los jóvenesmás vulnerables en Méxi-co”, revelan que con baseen una muestra de 6 mil769 menores de siete esta-dos del país, 36.4 por cien-to presenta desnutrición.

La investigación, apli-cada en los estados de Oa-xaca, Chiapas, Guerrero,Veracruz, México, SanLuis Potosí y Michoacán,que reportan las tasas másaltas de desnutrición en elpaís, resultó tres puntosporcentuales más alta quela cifra para población in-dígena reportada por el Ins-tituto Nacional de Salud

Pública, que fue de 33.1por ciento.

El grupo de edad fueseleccionado, debido aque en esa etapa de vidase pueden revertir losefectos de la desnutriciónsi se detecta a tiempo.

En la presentación delos resultados, la directoradel organismo en México,Silvia Novoa, dijo que elproblema de la desnutri-ción está relacionado demanera directa con el ac-ceso a alimentos que ayu-den al desarrollo del me-nor, desde su concepciónhasta los primeros cincoaños de vida.

Destacó que las princi-pales razones de la falta deacceso a los alimentos sonla capacidad económica delas familias, la pérdida decosechas, derivada delcambio climático, la susti-tución de alimentos tradi-cionales por comida cha-tarra, entre otros.

En ese sentido, recono-ció los esfuerzos del go-bierno federal con el lan-zamiento de programas pa-ra atacar el fenómeno.

Mencionó que uno delos mayores retos de losprogramas gubernamenta-les es el conjuntar esfuer-zos tanto de sus institucio-nes, como de las organiza-ciones civiles y comunita-rias en torno a una soluciónmás sustentable.

Por otra parte, la nutrió-loga de World Vision,Marybel Yáñez, comentóque otro dato relevante esque de una muestra de 2mil 366 niños en ocho es-

tados del país, que conclu-yeron la primaria y quefueron evaluados con laprueba Flat Literacy Asess-ment Tool, la cual mide lacapacidad lectora, 70 porciento no comprende ple-namente un texto.

La prueba consiste enmedir su capacidad de lec-tura funcional, que va de lacomprensión de palabrashasta tomar decisiones apartir de la lectura.

La evaluación aplica-da en los estados de BajaCalifornia, Sonora, Chia-pas, Guerrero, Veracruz,México, San Luis Potosíy Oaxaca, reveló que1.18 por ciento de los ni-ños obtuvo el nivel cero,es decir, a pesar de haberacreditado seis años deestudio, al momento deleer un texto no pudierondistinguir las palabras.

En ese sentido, aseveróque si bien existe un incre-mento en inversión para laenseñanza e impulso deprogramas a nivel nacionalpara el fomento y la pro-moción de la lectura, esconveniente evaluar losavances en función del im-pacto de las habilidadeslectoras y de comprensiónen niños y niñas.

Respecto al tema debienestar, los jóvenes de 13y 18 años manifestaron sen-tirse poco valorados por sucomunidad, la cual tiendea excluir su participación ycontribución, y las áreas endonde se sienten más valo-rados es dentro de la familiay en el medio escolar.

Con desnutrición, 36.4% de niños en zonas marginadas

Estudio de la organización humanitaria World Vision

Oaxaca,Chiapas,Guerrero,Veracruz, México,San Luis Potosí yMichoacán sonlos estados quereportan las tasasmás altas dedesnutrición en elpaís.

La prueba consisteen medir su capacidad

de lectura funcionalque va de la compren-sión de palabras hasta

tomar decisiones apartir de la lectura

Dato

Page 13: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

13NacionalMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

SEMANA NACIONAL de la Se-guridad Social en el Senado de laRepública, evento que revive altormentoso monstruo del sistemade pensiones que amenaza condesequilibrar las finanzas del go-bierno federal, si se toma en con-sideración un solo aspecto de estaproblemática: a partir del año2020, la población, en esta etapade la vida que es la tercera edad,será mayor, y cada vez será másimportante y demandará más ser-vicios ahora insuficientes. No ca-be la menor duda que los ingresos

y los cuidados médicos en la ve-jez, la cobertura y monto de las ju-bilaciones y pensiones y las refor-mas de pensiones, sus evidenciasy tendencias, son temas que quita-rán el sueño a los gobernantes.

Y para analizar este espinosoasunto, ayer se dieron cita no sóloel líder senatorial, Miguel Barbo-sa, quien comparó al Senado de laRepública con “un cuarto de azo-tea”, sino, también, el secretariodel Trabajo, Alfonso NavarretePrida; los directores generales delISSSTE, Sebastián Lerdo de Te-jada; del IMSS, José AntonioGonzález Anaya; el presidente dela Comisión de Seguridad Social,Fernando Mayans Canabal y di-versos expertos en la materia quecoincidieron en que esto de laspensiones sacará canas blancas algobierno federal. Baste con re-marcar lo que manifestó el titular

de la Secretaría del Trabajo, cuan-do dijo que enfrentar el reto de laseguridad social requiere instru-mentar políticas fiscales, políticaseconómicas y especialmente polí-ticas de inclusión laboral.

Sebastián Lerdo de Tejada, di-rector general del ISSSTE, recor-dó que dicho organismo garantizalas pensiones de los trabajadoresdel Estado mexicano, pero tam-bién es el vehículo para atenderlosdesde el punto de vista de la salud,para atenderlos desde el punto devista incluso de acceso a créditoshipotecarios. “Este año vamos acustodiar y evidentemente hacerlellegar a los pensionados y jubila-dos poco más de 135 mil millonesde pesos a cada uno de éste másde un millón de jubilados y pen-sionados en el ISSSTE”.

Juan Lozano, secretario gene-ral de la Conferencia Interameri-

cana de Seguridad Social, destacóla relevancia del evento “porquejustamente nos permite afirmarun hecho que ya es hoy en día in-controvertible. Y es que la seguri-dad social se ha convertido en unasunto fundamental para cual-quier nación, y este caso aplicaperfectamente para México”.

El problema ya está aquí, susolución se está tardando.

SÓLO VERACRUZ ES BE-LLO, debe decir el gobernadorJavier Duarte de Ochoa y vaya sitiene razón. A las acusaciones so-bre la falta de pago a decenas deproveedores, donde destacan in-clusive medios de comunicación,se suma ahora la denuncia públi-ca del senador Alejandro Encinas,sobre el desvío de recursos queconstituyen diversos delitos, entrelos que anotó los siguientes: Ro-bo de apoyo a jornaleros agríco-las, robo de tarjetas bancarias, ro-bo de cheques —falsificación defirmas, obras fantasma del pro-grama 3x1 de Migrantes y roboen el apoyo a gestores volunta-

rios. Por supuesto, en estos tiem-pos electorales cualquiera puedesospechar que se trata de unacampaña contra el gobernante ve-racruzano; sin embargo, EncinasRodríguez dice tener las pruebasque sustentan su dicho y queapuntan a que Duarte de Ochoaes una ficha marca diablo. “El pa-sado jueves, alrededor de las14:00 horas, fue entregado en misoficinas del Senado de la Repúbli-ca, un sobre conteniendo una car-ta dirigida a mi persona, suscritopor “Funcionarios Honestos de laSedesol de Veracruz”, ese sobreincluía una USB, con informaciónrelacionada con esa dependencia,donde se presentan diversos docu-mentos y testimonios de los quese presume el desvío de recursospúblicos por un monto de al me-nos 500 millones de pesos”. Y enello involucran al “hijo político”de Fidel Herrera Beltrán. Sobreesto hay mucha información queseguiremos desahogando.

[email protected]

PICOTAPensiones, monstruo voraz

POR JORGE VELÁZQUEZ

Urge IP a los congresos aprobarla normatividad anticorrupción El sector privado exhortó a las le-gislaturas de los estados y del DistritoFederal para que a la brevedad aprue-ben los cambios en materia de la LeyGeneral de Transparencia y Accesoa la Información Pública y del Sis-tema Nacional Anticorrupción.

En su mensaje semanal, el pre-sidente del Consejo CoordinadorEmpresarial (CCE), Gerardo Gu-tiérrez Candiani, dijo que del mis-mo modo piden a los gobernadoresde las entidades expresen su apoyoa esta nueva normatividad.

“Insistimos en el llamado a laslegislaturas estatales para que ra-tifiquen las reformas. Que no seretrase innecesariamente su instru-mentación. Igualmente, el exhortoa los gobernadores, para que res-palden este nuevo marco legal enpro de la legalidad y la gobernabi-lidad democrática”, subrayó.

Refirió que la reciente aproba-ción, en el Congreso de la Unión,de la nueva Ley General de Trans-parencia y Acceso a la InformaciónPública, normativa del Artículo 6constitucional, así como, la semanapasada, de las reformas constitucio-nales que crean el Sistema NacionalAnticorrupción, representan un granpaso, fundamental para México.

Se trata de cambios que eran in-

dispensables, en la tarea más críticay transversal que, como nación, setiene en este momento, la conso-lidación de un régimen de Estadode derecho en las leyes y en los he-chos, en el marco de la goberna-bilidad democrática.

Aclaró que a la aprobación deesta demanda esencial de la socie-dad civil, sigue un complejo pro-ceso de legislación secundaria eimplementación, así como el pasoinmediato siguiente en el caso delSistema Nacional Anticorrupción,que es la votación en los congresoslocales, al tratarse de una enmiendaconstitucional.

Recordó que el Congreso de laUnión tendrá un plazo de un añopara aprobar las leyes que comple-mentan y hacen aplicables las re-formas, entre ellas las relativas ala regulación de la organización yfacultades de la Auditoría Superiorde la Federación.

Estas, dijo, son las bases de coor-dinación del sistema y una ley generalque distribuya competencias entre losórdenes de gobierno para establecerresponsabilidades administrativas delos servidores públicos, sus obliga-ciones y las sanciones aplicables.

Gutiérrez Candiani sub rayó queconforme al régimen transitorio, se

otorgará un plazo de 180 días paraque los congresos estatales y laAsamblea Legislativa del DistritoFederal realicen las adecuacionesnormativas correspondientes en susámbitos de competencia.

En el caso de la reforma de

transparencia, los estados tienenhasta un año para armonizar susleyes locales con la nueva legisla-ción federal, para que entoncesapliquen cambios como las facul-tades que se le confirieron al IFAIde revisión y atracción.

Nuevo marco legal en pro de la legalidadLos bancossuspenderánoperacioneseste viernes

Este año, considera el CEESP, será un periodo de adaptacióna nuevas características económicas que prevalecerán en el futuro,como un mercado petrolero, en donde los precios se mantendránen niveles cercanos a los actuales.

Día del Trabajo

Este viernes 1 de mayo, lasinstituciones bancarias y fi-nancieras en el país suspen-derán operaciones al públicoen general, con motivo delDía del Trabajo.

Lo anterior, de acuerdocon la disposición de caráctergeneral que establece los díasinhábiles del año en el que lasentidades financieras, sujetasa la supervisión de la CNBV,deberán cerrar sus puertas ysuspender sus operaciones.

Como en ocasiones simi-lares, los bancos que ofrecensus servicios dentro de alma-cenes comerciales y supermer-cados abrirán al público esedía en los horarios tradiciona-les, pese a ser no laborable.

Para ello, los clientes dela banca tendrán a su dispo-sición, los 365 días del año,los servicios de banca por te-léfono, por internet, así comola red de 36 mil cajeros auto-máticos.

De acuerdo con la Ley pa-ra la Transparencia y Orde-namiento de los Servicios Fi-nancieros, en caso de que lafecha límite de un pago co-rresponda a un día inhábil, elpago podrá efectuarse al díahábil siguiente.

Page 14: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

14 Nacional Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

SEGUNDA VUELTANuevas garantías

El presidente de la Cá-mara de Diputados, JulioCésar Moreno Rivera,aseguró que temas pen-dientes de resolver en elSenado de la Repúblicapodrían ser el empuje deuna mejor economía paranuestro país.

En referencia a la des-incorporación del salariomínimo, aprobada en di-ciembre pasado, conside-ró urgente desvincularlodel movimiento de todoslos conceptos referencia-dos en el ingreso familiar,entre ellos multas, pagosde algunos servicios yhasta los recursos que seasignan a los partidos po-líticos, con la finalidad dedar el primer paso paralograr un aumento real adicho ingreso.

NUEVA VISIONLABORAL

En el ámbito laboralal país no le queda másque dar un giro de 180grados: se requiere“abrir” la mentalidad delos empresarios y enfren-tar el futuro con otra vi-sión laboral, en la que seprivilegie la capacita-ción, los salarios dignosy la productividad.

El diputado federaldel PRI, Francisco Graja-les, consideró que mien-tras más pronto entien-dan los empresarios quecon más capacidad y ha-bilidades por parte de los

trabajadores, las empre-sas lograrán un mejordesarrollo, productos demayor calidad y mejoresingresos, el país lograráavanzar rápidamente ha-cia sus objetivos.

FIRMA CONTRA-TO BANSEFI

El Banco del AhorroNacional y Servicios Fi-nancieros (BANSEFI),firmó un contrato con laSofipo “Te Creemos” pa-ra la operación de unPrograma de Garantía dePrimera Pérdida de Por-tafolio.

Según informó la ins-titución, con este produc-to se garantiza un por-centaje de las operacio-nes crediticias por lasque los intermediarios fi-nancieros otorgan finan-ciamientos productivos apersonas físicas y mora-les del Sector de Ahorroy Crédito Popular.

Se explicó que comoconsecuencia de contarcon dichas garantías, losintermediarios financie-ros pueden destinar másrecursos a este tipo decréditos, con el resultadode que un mayor númerode personas físicas y mo-rales del sector sean sus-ceptibles de recibir finan-ciamientos productivos.

Las Garantías a Crédi-tos Productivos permiteny fomentan el acceso alfinanciamiento e inclu-sión financiera del sectormás vulnerable de nues-tro país. Hace posible es-tablecer políticas públi-cas que den solucionesreales, al lograr consen-sos de equilibrio entre elsector público, el finan-ciero y el empresarial.

BANSEFI trabaja pa-ra firmar contratos conintermediarios financie-ros dentro del Programade Garantía de PrimeraPérdida de Portafolio, ytambién tiene previstooperar Programas de Ga-rantía para EmisionesBursátiles, para favore-cer la inclusión financie-ra para toda la poblacióny el apoyo en el fortaleci-miento del sector de aho-rro y crédito popular.

[email protected]

Se explicó quecomo consecuen-cia de contar condichas garantías,los intermedia-rios financierospueden destinarmás recursos aeste tipo de cré-ditos, con el re-sultado de queun mayor núme-ro de personas fí-sicas y moralesdel sector seansusceptibles derecibir financia-mientos productivos.

POR LUIS MUÑOZ En Tamaulipas, avance notorioen seguridad: Osorio ChongHay grandes resultados enmateria de seguridad en Ta-maulipas en menos de unaño. El avance es notoriopues han disminuido los ín-dices delictivos, afirmó elsecretario de Gobernación,Miguel Ángel OsorioChong.

Luego de encabezar laOctava Reunión del Gabi-nete de Seguridad Nacionalque esta vez se realizó en elestado, el funcionario fede-ral destacó la detención de14 de los 15 delincuentesmás buscados que genera-ban violencia, y la baja delos índices de todos los de-litos en la entidad.

El titular de la Secretaríade Gobernación (Segob)destacó la coordinación quepermite entregar mejores re-sultados, como es en el au-mento del número de dete-nidos por hechos delictivos.

Osorio Chong apuntóque en menos de un año deestrategia, hay buenos re-sultados en seguridad en elestado, a pesar de algunoseventos especiales como losbloqueos.

Indicó que durante laReunión del Gabinete deSeguridad Nacional se ex-puso que se está por cum-plir, el 14 de mayo, un añode que se implementó en el

estado esta fase de seguri-dad, lapso en el que se halogrado la detención de 14de los 15 delincuentes másbuscados que generabanviolencia.

Señaló que la coordina-ción que hay en ese rubropermite entregar mejores re-sultados, “que poco se hahablado de ellos, pero veresas fotos impresionantesde la cantidad de turismo envarios sitios importantes delestado, incluida sus playasdonde no se presentó un só-lo incidente de seguridad”.

Dijo que se trata de re-sultados que permite hacerun recuento de poco más de

dos años, cuando teníaneventos de bloqueos, en-frentamiento e incendios.

Puntualizó que se trata deacciones delictivas para lla-mar la atención, “pero ni si-quiera enfrentan a la autori-dad, porque hay una grancoordinación que permiterápidamente llegar al lugar,actuar si es necesario y de-tener a los responsables”.

Enfatizó que las bajasafortunadamente en las ins-tituciones de seguridad hansido totalmente diferentes alas que se tenía por esa faltade coordinación. “Hoy sonya cientos los detenidos enel estado”.

En menos de un año

Ubica la SRE a 37 mexicanos en lazona siniestrada de Nepal, tras sismo

Aumenta asistencia de connacionales

Las labores de asistencia y protecciónconsular de México, tras el terremotoregistrado el sábado en Nepal, continúany se ha logrado ubicar a 37 mexicanosen la zona, de los cuales, 12 ya han salidode esa nación, reportó la cancillería.

La embajadora de México en Indiay concurrente en Nepal, Melba MaríaPría Olavarrieta, afirmó que se incre-mentaron las labores de búsqueda y co-municación con connacionales que seencuentran en esa región, a partir de da-tos proporcionados por familiares o per-sonas autorizadas.

La Secretaría de Relaciones Exterio-res (SRE) subrayó que la informaciónha evolucionado y se actualizó conformereciben nuevos reportes de mexicanosubicados en la zona siniestrada. Explicóque este número puede cambiar en laspróximas horas, debido a la situación enesa nación.

A partir de esto último se ha procedidode manera inmediata a contactar a las fa-milias y localizar a los connacionales paracorroborar su estado físico.

Como resultado de estas acciones,se logró ubicar al menos a 37 ciudadanosmexicanos que se encuentran sin afec-tación alguna. La secretaría añadió quea través de la embajada de México enIndia y del consulado honorario en Kat-mandú, capital de Nepal, se mantieneuna estrecha comunicación con las au-toridades locales, a fin de localizar másconnacionales.

Ante eventuales nuevas cifras de me-xicanos en Nepal, la SRE mantendrá to-

das las acciones que permitan determinarsu paradero y situación, además de quecomunicará oportunamente las noveda-des a sus respectivas familias.

CRM pide apoyo en efectivo para afectados

El presidente de la Cruz Roja Mexi-cana, Fernando Suinaga Cárdenas, ex-hortó a brindar ayuda para los afectadospor el terremoto de 7.8 grados Richter enNepal que causó la muerte de más de 3mil personas y lesiones a otros cientos.

En conferencia de prensa, dijo quepor la distancia entre esa nación y Mé-xico es inviable abrir centros de acopiopara enviar ayuda en especie, por ellosolicitó apoyo a los mexicanos para quehagan donaciones en efectivo.

La embajadora, Melba María PríaOlavarrieta, reveló que son 37 me-xicanos los que estaban en Nepal yque todos están bien.

Page 15: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

15NacionalMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

El presidente Enrique Pe-ña Nieto convocó a me-jorar la justicia cotidianaen México, que dijo, seencuentra rezagada, olvi-dada y en muchos casosrebasada, porque ello im-plicará, en el fondo, re-novar el pacto social.

Al recibir en el MuseoNacional de Antropología,el Informe y Propuestas so-bre Justicia Cotidiana enMéxico, que encargó alCentro de Investigación yDocencia Económicas (CI-DE), el mandatario dijo quecon este nuevo pacto los ciu-dadanos reafirmarán su con-fianza en la ley y las autori-dades mostrarán su compro-miso ante la sociedad.

De manera autocriticareconoció que hoy en díala justicia de todos los díasque buscan los ciudadanoses en muchos casos exclu-yente, lenta, compleja ycostosa, lo que da como re-sultado que la mayoría delos mexicanos no acceda aella o quede insatisfecho.

Añadió que en conse-cuencia se presentan la ile-galidad, la impunidad y elabuso, que significan undesafío estructural en ma-teria de justicia cotidiana,pero que al ser reconocidosignifica el primer paso pa-ra su solución.

“Las cosas ya no pue-den seguir así y debemos

lograr que se cumpla elpostulado de José MaríaMorelos y Pavón, quienexigía que todo aquel quese queje con justicia tengaun tribunal que lo defienday ampare frente al podero-so”, expresó.

En este marco, el Presi-dente se comprometió a es-cuchar la voz, las ideas ylas propuestas que recogie-

ron del CIDE y otras 17instituciones, a las cualesle entregó sendos recono-cimientos por escrito du-rante este mismo evento.

Además, informó quegiró instrucciones a la Con-sejería Jurídica de la Pre-sidencia para analizar afondo las propuestas e ini-ciar los trabajos en coordi-nación con todos los órde-nes y niveles de gobierno,para “resolver juntos losproblemas añejos de la jus-ticia cotidiana en México”.

La sociedad mexicanano está dispuesta a resig-narse ante la injusticia ypor ello el gobierno federaliniciará cuanto antes unaintensa campaña para quelos mexicanos conozcan

sus derechos y sepan dón-de y cómo reclamarlos,además de que los proce-sos sean sencillos, flexiblesy económicos.

“Que todo el que sequeje con justicia obtengauna solución satisfactoriay, en general, hacer de Mé-xico una nación más justa”,manifestó el jefe del Eje-cutivo federal.

En el evento, el Presi-dente estuvo acompañadopor la procuradora generalde la República, Arely Gó-mez y otros funcionariosdel gobierno federal, asícomo gobernadores, el pre-sidente de la Comisión Na-cional de Derechos Huma-nos (CNDH) y académicosde diversas instituciones.

PRECIOS Y DESPRECIOSNaufragio perredista

POR FREDDY SÁNCHEZ¡Con el ganador hasta quepierda! …Una predisposi-ción o costumbre de mu-cha gente a la hora de ma-nifestar sus preferencias.

Y algo como eso, justa-mente, quisieran los perre-distas que decidieran loselectores del Distrito Fede-ral, aunque tras una largatemporada de perredismoen la capital del país, locierto es que esta vez elPRD podría sufrir un enor-me descalabro.

La intensa campaña dedesprestigio que ha estadoa cargo de sus antiguoscompañeros de partido,necesariamente influirá enla voluntad electoral de loshabitantes de la capital. Lohará también, lógicamen-te, la relación que no po-cos ciudadanos hacen delos fatídicos hechos gue-rrerenses con el partido delsol azteca.

Y como es natural, losvotantes que pueden no serla mayoría, pero los haysin duda y antes de deter-minar su preferencia elec-toral evalúan el desempe-ño de los partidos y sus re-presentantes, será otro fac-tor en contra del PRD, envirtud al desempeño quetuvieron en sus cargos,ciertos perredistas de malafama y más aún aquellosque prácticamente “bota-ron” la chamba para pro-curarse una nueva con otrocargo de elección popular.

Una y otra circunstan-cia que hace prever quepara el Partido de la Revo-lución Democrática laselecciones intermedias,tanto en el interior de laRepública como en el Dis-trito Federal, no serán“miel sobre hojuelas”.

Cabe señalar en ese as-pecto, que aparte del Parti-do “Monera”, que dirigeLópez Obrador, el PRI y elPAN han puesto la mira enlo que apenas hace tresaños, ni por causalidad sepodría aspirar a arrebatarleal perredismo.

Y es que como pudoconstatarse en las eleccio-nes pasadas, los capitali-nos comúnmente dispues-tos a votar (en particularlas clientelas electorales alas que se tiene más quecontentas con el reparto de

diversos beneficios), sealinearon con el PRD des-de que se implantó una po-lítica de apoyo a los vieji-tos, las madres solteras ylos estudiantes de coloniaspopulares.

En ese tenor, el perre-dismo con sus mensajespropagandísticos, se ha es-merado en recordar a losdefeños, la suma de conce-siones dadas a los que me-nos tienen, esperando queeso les baste para no per-der un alto número de car-gos de elección popularcuando llegue el momentode renovar las administra-ciones delegacionales ylas curules legislativas enel Distrito Federal.

La contraparte, lógica-mente tiene que ver con elincesante “bombardeo” an-tiperredista que llega de to-dos lados para acusar a susdirigentes, encargados dele-gacionales y diputados lo-cales, no sólo de traicionesideológicas, sino de los másdescarados y corruptos ejer-cicios de poder.

Podría decirse, claro es-tá, que no pocos de los queacusan al perredismo, lomás probable es que se es-tarán “mordiendo la len-gua”, si consideramos suspropias trayectorias dudo-samente ejemplares porser tanto o más corruptosque los políticos a los quecritican, pero a pesar deesto último, el afán de des-prestigio para el PRD in-equívocamente influirá enlas elecciones.

Y habrá que ver si elPartido de la RevoluciónDemocrática logra sobre-ponerse a las campañas ensu contra o sucederá loque tantos auguran: unnaufragio perredista.

[email protected]

Y habrá que ver si elPartido de la Revolu-ción Democrática lo-gra sobreponerse alas campañas en sucontra o sucederá loque tantos auguran:un naufragioperredista

Justicia cotidiana, rezagaday olvidada, reconoce EPN

“Que todo el que sequeje con justicia ob-

tenga una solución sa-tisfactoria, y en gene-ral, hacer de México

una nación más justa”,manifestó el jefe del

Ejecutivo federal

Dato

Llama a renovar el pacto social

Agenda de cuatro temas prioritarios

El director del Centro de In-vestigación y Docencia Eco-nómicas (CIDE), Sergio Ló-pez Ayllón, señaló que parahacer justicia a las personases posible identificar unaagenda de cuatro temas prio-ritarios y trabajar a corto pla-zo para mejorar su acceso.

Dichos rubros son: crearcentros de asistencia jurídicatemprana, regular los servi-cios de los abogados y sus

responsabilidades profesio-nales, revisar la operaciónde las untas de conciliacióny arbitraje, así como crearun nuevo modelo de justiciafamiliar.

Durante la presentacióndel Informe y Propuestas so-bre Justicia Cotidiana en Mé-xico, que entregaron al pre-sidente Enrique Peña Nieto,dijo que aunque todos ellosrequieren el diseño de políti-

cas públicas, de todas formashay acciones que en el cortoplazo pueden tomar de ma-nera conjunta los gobiernosfederal y estatales para me-jorar el acceso a la justicia.

Entre ellas, una estrategiapara que los mexicanos co-nozcan sus derechos y las ví-as para ejercerlos, la creaciónde un defensor de las peque-ñas empresas, así como me-didas específicas para defen-

der a las trabajadoras domés-ticas y a los migrantes.

López Ayllón explicó queeste análisis identificó variasmedidas para fortalecer la in-dependencia, así como me-jorar la calidad y las capaci-dades institucionales de lospoderes judiciales en los es-tados, con independencia delas medidas de largo plazoque deben formar parte de laagenda pública nacional.

El presidente, Enrique Peña Nieto, recibió en el Museo Nacionalde Antropología, el Informe y Propuestas sobre Justicia Cotidiana enMéxico, que encargó al Centro de Investigación y DocenciaEconómicas (CIDE).

Convoca CIDE a fortalecer la impartición de justicia

Debemos lograr que todo aquel que se queje tenga untribunal que lo defienda y ampare, expresó el Presidente

Page 16: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

[email protected]

Martes 28 de abril de 2015

- El puente vacacional de mayo nos brinda la oportunidad para visitar los destinos turísticos de México

DE CINCO ESTRELLAS

- El comparador de precios de hoteles www.trivago.mx, presenta cinco hoteles donde los niños son los huéspedes más importantes

Copa Airlines Major League Baseball

El puente vacacional de mayo está muy cerca y nos brinda la oportunidad para visitar los destinos turísticos de México, conocer sus sitios históricos, atractivos, costumbres y gastronomía.

Por ello, Hoteles City Express re-comienda algunas rutas turísticas, con el fin de estimular a los viajeros para recorrer nuestro país. Una de éstas que se adapta al próximo puente es la vir-reinal. ¡Te invitamos a conocer qué puedes descubrir!

Un recorrido por la historia. En la época de la Colonia se construyeron mu-chas de las principales ciudades del país. Con el paso de los años, se convirtieron en importantes centros económicos, políticos y culturales, que hoy forman parte de la Ruta Virreinal.

La ciudad de México es el punto de partida. Conocer los edificios ubicados en el Centro Histórico como el Palacio Nacional, el edificio de Correos, la Plaza Tolsá y el Palacio de Bellas Artes, es dar un paseo en el pasado y descubrir los acontecimientos más importantes en la historia nacional.

San Luis Potosí, ciudad de gran im-portancia en el virreinato. Es el lugar donde se promulgó el Plan de San Luis, paso importante de la Revolución de 1910. Edificios como la Catedral Metro-politana, el Templo de San Francisco, la Casa de la Virreina y el Teatro de la Paz

es solo una pequeña parte de lo que hay que hacer.

Zacatecas ofrece la posibilidad de transportarse a otra época gracias a sus edificios recubiertos de cantera rosa y a sus calles empedradas. La vista de la ciu-dad desde el Cerro de la Bufa es excep-cional y llegar por el teleférico es toda una experiencia.

Aguascalientes tiene edificios coloniales, barrios antiguos y también sus famosas aguas termales. No puedes decir que visitaste esta ciudad si no pruebas las gorditas rellenas, el lechón al horno, el chile aguascalentense o la sopa campesina.

Morelia brinda construcciones como el Acueducto, el edificio del Ayunta-miento y las plazas de Melchor Ocampo y San Francisco.

Se pueden visitar lugares cercanos como Pátzcuaro y la isla de Janitzio con la estatua de José María Morelos de cu-arenta metros de altura.

Por todo esto, la Ruta Virreinal es una de las mejores opciones para conocer la oferta turística de México con un toque de historia. Tu estancia en cada ciudad la puedes hacer en los hoteles City Ex-press, donde el desayuno tipo buffet está incluido en la tarifa además del internet gratuito para que busques información de los lugares que visitas.

La aerolínea oficial de la Liga Mayor de Béisbol (MLB), es Copa Airlines luego de la firma de un acuerdo entre ambas compañías que cubrirá la temporada desde ahora y al 2016 en América Latina y Canadá.

Parte del acuerdo es que el avión lleve la silueta del bateador del logo de

la MLB, y los logos de los 30 clubes que estarán plasmados en un Boeing 737-800 Next Generation de Copa, que volará por toda la región recordando la Temporada de Campeonato de MLB 2015.

Marco Ocando, director de Mer-cadeo señaló: Para nosotros ser parte de este histórico acuerdo, que además de traer enormes oportunidades para ambas empresas a lo largo de las Américas, nos convierte en la primera Aerolínea Oficial de la MLB en América Latina al conectar a los miembros de la MLB con los países en los cuales el béisbol es uno de los de-portes más aclamados y populares. Es-tamos muy emocionados con el impacto que esta alianza tendrá en el continente y con nuestros clientes”.

Por su parte, Tony Petitti, director de operaciones de la MLB aseguró: “A medida que continuamos promoviendo el béisbol alrededor del mundo, las buenas alianzas como la de Copa son una forma

importante para que la MLB pueda llegar a sus fans”.

Como la Aerolínea Oficial de la MLB en América Latina y Canadá, desarrollará campañas de publicidad local y regional.

También recibirá una significativa presencia de marca en los principales juegos transmitidos por televisión, incluyendo los Juegos de Estrellas, las Series de Campeonato de Liga y la Serie Mundial 2015-2016.

Asimismo Copa Airlines planea re-alizar sorteos de productos con licencia oficial de la MLB y viajes para asistir a los juegos, beneficios únicos para viaje-ros frecuentes.

Esta alianza es precedida por el acu-erdo que permitió a la aerolía convertirse en la oficial de la “Serie de la Leyenda”,

partidos de exhibición que se jugaron en honor a la estrella del béisbol paname-ña Mariano Rivera, que se celebraron en 2014 con dos partidos entre los Yan-kees de Nueva York y los Marlins de Mi-ami. Copa Airlines fue socio del Clásico Mundial de Béisbol en 2009 y 2013.

Cabe destacar que la línea aérea ofrece a todos sus pasajeros conexiones rápidas a 73 destinos en 30 países en el Norte, Cen-tro, Sur de América y el Caribe por medio de su Hub de las Américas en la Ciudad de Panamá y es la más conectada a nivel internacional en América Latina. Además, por dos años consecutivos FlightStats la ha reconocido como la “Mejor Aerolínea en América Latina” por su rendimiento y calidad de servicio a tiempo.

turismo

El hotel en Zacatecas.

Major League Baseball.

POR VICTORIA

GONZÁLEZ PRADO

Page 17: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

Martes 28 de abril de 2015 17turismoEl comparador

de precios de hoteles www.trivago.mx, nos presenta cinco hoteles donde los niños son los huéspedes más importantes y done disfrutarán entretenidas actividades y cuartos diseñados con temas infantiles que harán que la diversión comience antes de desempacar las maletas.

El Día del Niño fue estable-cido en 1959 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), para celebrar la De-claración de los Derechos del Niño. Ahí se establece que son “seres humanos capaces de de-sarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad.”

Cada país tiene su propio día de celebración y en México el 30 de abril. La costumbre es que los padres obsequien a sus peque-ños. Aunque no es un día oficial de asueto, las escuelas realizan festivales para conmemorarlos.

Los fanáticos de Walt-Disney, el Disneyland Hotel en Anaheim, California les resul-tará un mundo mágico donde personajes y escenarios de las películas animadas, cobran vida. Las habitaciones están ambientadas con escenografías espectaculares como la Bella Durmiente. Hay albercas con juegos de luces y sonidos, to-boganes casi infinitos. En los restaurantes no se sorprendan si Goofy o

Mickey Mouse les lleva la comida a su mesa.

La cadena de resorts Wolf Gran Logia en Niagara Falls, Canadá ofrece algunos de los parques acuáticos más impre-sionantes del mundo. Grandes toboganes, piscinas que simulan olas para surfear y una montaña rusa que rodea el parque. Todas las instalaciones son techadas, así que no habrá que preocuparse por el frío del exterior. Las habit-aciones están ambientadas como cabañas rústicas o cuevas para que los más pequeños continúen con su espíritu aventurero.

El Occidental Grand Xcaret dentro del parque en la Riviera Maya es el lugar ideal para que los niños convivan con la natu-raleza y se diviertan nadando en ríos, una playa privada con are-na blanca, explorando los restos de un pueblo maya, buceando dentro de cuevas y jardines sub-marinos o nadando con delfines. Hay aves tropicales y jaguares cerca del lugar y, cinco alber-cas con distintas actividades. Cuenta con 11 restaurantes in-ternacionales, muchos de ellos con menús especializados para los niños.

El Hotel Fantasyland en Edmont, Canadá tiene de todo: una pista de hielo para patinar, focas, un acuario con pingüi-

nos, una alberca con un enorme barco pirata, mini-golf, boli-che, un parque de diversiones y uno acuático. Las habita-ciones están ambientadas por temas. Los niños se sentirán esquimales al dormir dentro de un iglú o en el viejo oeste, al dormir en una cama en forma de carreta.

El Hotel Legoland, Billund, Dinamarca cuenta con 223 hab-itaciones y para los niños está

lleno de diversión. Los cuartos son temáticos y nunca se can-sarán de armar, desarmar y con-struir figuras. Los pequeños po-drán escoger entre dormir en un cuarto que luzca como un barco pirata, un castillo, de princesas o una isla con un tesoro escon-dido. Muy cerca está el famoso parque de diversiones donde las risas continuarán sin cesar.

[email protected] Great Wolf Lodge, en Niágara, Canadá.

Page 18: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

el PRI tiene presencia en todo elterritorio estatal con una estructura fuerte y cercana a la sociedad, afirmaCarlos Iriarte Mercado.

Page 19: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

19InternacionalMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

Cientos de jóvenes afroame-ricanos chocaron ayer con lapolicía de Baltimore con sal-do de siete agentes heridos,luego de los funerales deFredy Gray, el joven afroa-mericano muerto bajo custo-dia de la policía, en circuns-tancias desconocidas.

Los manifestantes arroja-ron botellas, piedras, palos yartefactos a los equipos tácti-cos de la policía de Baltimoreen varias calles de la ciudad,en medio de una alerta poli-cial sobre la amenaza de quelos agentes fueran blanco deataques armados.

De acuerdo con la alerta,miembros de tres pandillasque operan en la ciudad seunieron para disparar contrala policía, lo que ha dejadotambién un número indeter-minado de arrestos, tantohombres como mujeres afro-americanos.

El capitán de la policía deBaltimore, Eric Kowalczyk, dijoque “ésto no está bien”, en unaimprovisada rueda de prensafuera de los cuarteles policiales.

“Son unos criminales. Ata-caron a la policía sin provo-cación. No les importa la se-guridad de la gente que viveen esa comunidad. Los agen-tes trabajan duro para restau-rar el orden”.

Un contingente policialbuscó sin éxito cercar a losmanifestantes, que se disper-saron a una zona residencialy comercial, en el barrio de

Liberty Heights, en las ave-nidas de Gwynns Falls yReistertown Road.

“El contingente se está vol-viendo muy agresivo y violen-to. Seguimos desplegando re-cursos”, reportó en su cuentade Twitter la policía de Balti-more. “El grupo no acata órde-nes de dispersarse. Varios denuestros agentes están heridos”.

Un portavoz de la policíaconfirmó que siete agentes re-sultaron heridos, uno con frac-turas y otra permanece incons-ciente. Los manifestantes sa-quearon una farmacia CVS,prendieron fuego a un auto par-ticular y destruyeron una patrullapolicial. La policía dijo que, se-gún reportes, varias personas delgrupo “están armadas con palos,ladrillos y otras armas”, por loque pidió a los conductores noaproximarse a la zona. A pesardel embate de los manifestantes,la policía mostró cautela.

CÁPSULAS DE SALUD-Síndrome de Turner, dentro del Seguro Popular-Consejos para la cirugía plástica o reconstructiva-El Balón Ajustable Spatz, para sobrepeso y obesidad

Se estima que alrededor de 28 milpacientes en México presentan el sín-drome de Turner, que se caracterizapor la pérdida del cromosona X y esdifícil de diagnosticar en el naci-miento. El padecimiento puedeacompañarse de complicaciones car-diovasculares, renales, glaucoma, os-teoporosis y falta de crecimiento, en-tre otras, por lo que el tratamiento de-be ser integral, para prevenir, detectary tratar oportunamente dichas comor-bilidades. El costo del tratamiento esmuy alto, por lo que desde el año pa-sado, por instrucciones de la secreta-ria de Salud, Mercedes Juan López,la Comisión Nacional de ProtecciónSocial en Salud (Seguro Popular) ini-ció el análisis de la inclusión de estesíndrome al Fondo de Proteccióncontra Gastos Catastróficos, el cualfue sometido para su aprobación alConsejo de Salubridad General, co-mo lo establece la Ley General deSalud. Y ya fue aprobado. Por su par-te, la Fundación “Corazón por K”A.C. con su proyecto: “EstamosContigo”, dio a conocer que 40 niñascon este síndrome, atendidas en elInstituto Nacional de Pediatría y en elHospital Infantil de México “Federi-co Gómez”, recibirán la hormona delcrecimiento durante un año, con apo-yo de esta fundación.

******El Dr. Ángel Carranza, cirujano

plástico estético y reconstructivo,aconseja que si se está pensando enhacerse cirugía en alguna parte delcuerpo o rostro, sugiere las siguien-tes recomendaciones. Acudir con unmédico certificado por el AsociaciónMexicana de Cirugía Plástica Estéti-ca y Reconstructiva (AMCPER).Confirmar que las instalaciones don-de se realice el procedimiento estéti-co o reconstructivo cuenten con latecnología y personal adecuado. Ha-cer caso de las recomendaciones delmédico, y preguntar toda duda acer-ca de la posible cirugía. Se reco-mienda presupuestar en diversos lu-gares. Lo barato no siempre sale caroy lo caro no siempre es lo mejor. Ve-rificar qué clínica o centro de cirugíacuenta con el equipo integral, quiró-fano, área pre y postoperatoria. Mu-chas veces se ofrecen por separado yes mejor tener todo integrado para

ahorrar parte de la inversión. Lasconsultas y procedimientos postciru-gía deben estar contemplados en ca-da cirugía estética o reconstructiva.Verificar los expedientes del médicoy preguntar por las cirugías realiza-das por él, con anterioridad. Tener encuenta que los modelos, artistas ypersonalidades de televisión, no sonperfectos. La tecnología, maquillajee incluso un poco de don, ayuda mu-cho a que se vean de determinadamanera.

*****El Balón Ajustable

Spatz (BAS), una innovación tecno-lógica para el tratamiento de la obe-sidad, ya que es el único autorizadopara permanecer 12 meses en el es-tómago, el doble de tiempo que losantiguos balones. Además, puede serajustado y personalizado según lasnecesidades específicas de cada per-sona y su volumen es ajustable encualquier fase del tratamiento, por lotanto hay mayor pérdida de peso.Debido a que la tolerancia es más al-ta, las complicaciones son práctica-mente nulas. Está avalado por la Se-cretaría de Salud y Cofepris. En Mé-xico, el 73% de los adultos y el 35%de los niños y adolescentes tienensobrepeso u obesidad, se estima quemás de 60 millones de personas (el52% de los mexicanos) sufren de es-ta condición. Las cifras colocan anuestro país en el primer lugar delmundo en obesidad infantil y el se-gundo en adultos. Actualmente, exis-ten diversas opciones para perder pe-so, como dietas, medicamentos y ci-rugías. Uno de los tratamientos me-nos invasivos y más eficaces, es el Ba-lón Ajustable Spatz (BAS), con el cualse limita la cantidad de alimentos quese ingieren y se consigue una sensa-ción de saciedad más rápida. El BAStiene una serie de ventajas clave. Conel Balón Ajustable Spatz3 los pacien-tes han tenido una pérdida de pesopromedio de 16 kg a los 6 meses y 25kg después de 12 meses. Durante estetiempo el paciente adquiere hábitos deconsumo sanos y un nuevo estilo devida y es difícil que vuelva a tenerproblemas de sobrepeso u obesidad.

[email protected]

Afroamericanos chocancon policías en Baltimore

Siete agentes heridos y varios arrestos

“Son unos criminales.Atacaron a la policía sinprovocación. No les im-porta la seguridad de la

gente que vive en esa comunidad.

Dato

Hospitales en Nepal, rebasados por terremoto La Organización Mundial dela Salud (OMS) reportó ayerque los hospitales de Nepalestán rebasados por la granafluencia de heridos en las zo-nas afectadas por el terremotoque devastó extensas zonasde ese país el sábado pasado.

“La gestión de víctimas yheridos sigue siendo la nece-sidad más apremiante en Kat-mandú. Los hospitales estándesbordados y los médicosempiezan a tratar a los heridosen las calles”, alertó la OMSen un comunicado.

Según el Ministerio deSalud nepalés, el número delos decesos supera los 4 mil100 y más de 6 mil personasresultaron lesionadas por elterremoto de 7.8 grados demagnitud en la escala deRichter.

Las necesidades urgentesincluyen la provisión de me-dicamentos esenciales y su-ministros médicos, equipoquirúrgico e instrumentos, elcuidado de la salud mental,apoyo psicosocial y de ges-tión de los traumatismos cau-

sados por la tragedia.La OMS y organismos hu-

manitarios de la ONU estánapoyando a las autoridadespara evaluar las necesidadesde salud de las personas afec-tadas y los daños a las insta-laciones médicas.

Le entidad señaló que senecesitan equipos médicosextranjeros adicionales, enparticular aquellos especiali-zados en trauma y con capa-cidades quirúrgicas que pue-den ser autosuficientes en susoperaciones en el terreno.

Tras los funerales de Fredy Gray, el joven afroamericano muerto bajo custodiade la policía en circunstancias desconocidas, se suscitaron los enfrentamientos.

El número de muertos supera los 4 mil

En México, el 73% de losadultos y el 35% de los ni-ños y adolescentes tienen so-brepeso u obesidad, se esti-ma que más de 60 millonesde personas (el 52% de losmexicanos) sufren de esta condición

POR ELSARODRÍGUEZ OSORIO

Page 20: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

20 Edictos Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral”

JUZGADO 22º DE LO CIVILSECRETARIA “A”

Nº de Exp. 1173/2012.

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR THE BANKOF YORK MELLON, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN CONTRA DEFRANCISCO ARTURO GALAVIZ TERRIQUEZ E ISABEL JIMÉNEZ VALLES, EXPE-DIENTE NÚMERO 1173/2012, LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, LICEN-CIADA TERESA SALAZAR MORENO, DE ESTA CIUDAD, DICTO SENTENCIA DEFINI-TIVA QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS, A LA LETRA DICEN:-—- - -México, Distrito Federal, a veintisiete de marzo del año dos mil quince. - - -- - - V I S T O S LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, EXPEDIENTE1173/2012, PROMOVIDO POR “THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A., INSTITU-CIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN CONTRA DE FRANCISCO ARTURO GALAVIZ TE-RRIQUEZ E ISABEL JIMÉNEZ VALLES, PARA RESOLVER EN DEFINITIVA, Y; - - - -- - — - - RESUELVE - - - - - - - - - -PRIMERO. Ha sido procedente la vía especial hipotecaria en donde la parte actora THE BANKOF NEW YORK MELLON, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE no acreditó suacción y los codemandados FRANCISCO ARTURO GALAVIZ TERRIQUEZ e ISABEL JIMÉ-NEZ VALLES se condujeron en rebeldía y se llamó a juicio a SOCIEDAD HIPOTECARIA FE-DERAL, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. - - - SEGUNDO. No es pro-cedente la acción intentada por la parte actora, en consecuencia se absuelve a FRANCISCO AR-TURO GALAVIZ TERRIQUEZ e ISABEL JIMÉNEZ VALLES de todas las prestaciones recla-madas en la demanda. - - - TERCERO. Tomando en consideración que en el presente asuntoSOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARRO-LLO, en términos de la escritura número veintiséis mil ciento cincuenta y ocho, de fecha diecinuevede junio del año dos mil tres, aparece como acreedor hipotecario, se le reconoce tal calidad yaque se encuentra en primer lugar y grado respecto de la garantía hipotecaria que constituyó laparte demandada, en consecuencia, se le dejan a salvo sus derechos a la sociedad en cita para quelos haga valer conforme a derecho corresponda.- - - CUARTO. Se condena a la parte actora alpago de los gastos y costas que se causen en el presente asunto y que se cuantificarán en ejecuciónde sentencia a favor de la parte demandada. - - - QUINTO. Al haber sido emplazado por edictoslos codemandados FRANCISCO ARTURO GALAVIZ TERRIQUEZ e ISABEL JIMÉNEZ VA-LLES, se ordena notificar a dichas personas los puntos resolutivos de la presente sentencia através de edictos que se publicarán por dos veces de tres en tres días en el periódico DIARIOIMAGEN.- - - SEXTO. Notifíquese. - - - ASI DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓY FIRMA LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, LICENCIADA TERESA SA-LAZAR MORENO ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOAS “A”, LICENCIADA CLAUDIAPATRICIA RAMÍREZ MORFÍN, QUIEN AUTORIZA Y DA FE.

MÉXICO, D.F., A 13 DE ABRIL DE 2015.C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL

JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ MORFÍN.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO QUINCUAGÉSIMO

SÉPTIMO DE LO CIVIL

EDICTOS.

En el juicio ORDINARIO CIVIL promovido

por MENDEZ CANO JUAN IDELFONSO

en contra de FLORENTINA GONZALEZ

GONZALEZ Exp. No. 84/2015, El C. Juez

dicto un auto que a la letra dice:

--México, Distrito Federal a veintiséis de marzo

del año dos mil quince.

--Agréguese a sus autos el escrito de JUAN

IDELFONSO MÉNDEZ CANO actor en el

presente juicio, a quién se tiene por hechas sus

manifestaciones. Como se solicita y vistas las

constancias de autos, con fundamento en el ar-

tículo 122 del Código de Procedimientos Ci-

viles, emplácese a FLORENTINA GONZÁ-

LEZ GONZÁLEZ por medio de EDICTOS

que se publicarán por tres veces, de tres en tres

días, en el BOLETÍN JUDICIAL y en el pe-

riódico “DIARIO IMAGEN”, para que dentro

del término de TREINTA DÍAS conteste la

demanda; quedando a disposición de los co-

demandados en la Secretaría “B” de este juz-

gado, las copias de traslado correspondientes.-

Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. Juez

Quincuagésimo Séptimo de lo Civil Licenciado

Odilón Centeno Rendón, en unión de la C. Se-

cretaria de Acuerdos “B” Maestra en Derecho

Sandra Díaz Zacarías, que autoriza y da fe.-

Doy Fe.

México, D.F. a 14 de abril del 2015.

C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

MTRA. SANDRA DIAZ ZACARIAS.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO 35º DE LO FAMILIAR DEL DFSECRETARIA “B”

EXP. 378/2014

EDICTO

SEÑOR: GREGORIO ALONSO MENDEZ.

QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO SUCESORIOINTESTAMENTARIO A BIENES DE ALONSOLOPEZ OMAR ARMANDO NUMERO DE EX-PEDIENTE 378/2014 OBRAN ENTRE UNASCONSTANCIAS UN AUTO QUE A LA LETRADICE LO SIGUIENTE:——————-

México, Distrito Federal a once de marzo de dosmil quince. - - - - - - -

- - -Por presentado al licenciado RODOLFO EN-RIQUE RIO GARZA, mandatario judicial de ladenunciante. Por producidas manifestaciones decuenta en los términos indicados y con relación alo solicitado y al estado procesal de los autos, conapoyo en el artículo 122 del Código Procesal Civil,publíquense edictos en el Boletín Judicial y perió-dico DIARIO IMAGEN, por tres veces, de tres entres días, a fin de enterar al señor GREGORIOALONSO MENDEZ la radicación de la sucesióny en su caso, deduzca derechos hereditarios dentrodel término de quince días, debiendo mediar entrecada publicación dos días hábiles. Notifíquese.- Loproveyó y firma el C. Juez ºTrigésimo Quinto de loFamiliar del Distrito Federal, licenciado FERNAN-DO BARCENA VÁZQUEZ, en unión de la C. Se-cretaria de Acuerdos licenciada SILVIA ROJASOCAÑA, quien actúa y da fe.- Doy fe.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRESVECES DE TRES EN TRES DÍAS

EN EL DIARIO IMAGEN.

MÉXICO, D.F., A 20 DE MARZO DE 2015.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

LIC. SILVIA ROJAS OCAÑA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

EDICTO EMPLAZAMIENTO

CC. ANTONIO ABAD ALCAZAR GÓMEZ Y KARLA SANJUÁN CORTES.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HIPOTECARIA NA-

CIONAL S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD

REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ANTONIO ABAD

ALCAZAR GÓMEZ Y KARLA SANJUÁN CORTES, expediente 213/2014. El C. Juez Fran-

cisco René Ramírez Rodríguez ordenó publicar el siguiente edicto.

México, Distrito Federal, a doce de marzo del año dos mil quince...”Se ordena llevar a cabo el

emplazamiento de los codemandados Antonio Abad Alcazar Gómez y Karla Sanjuán Cortes, por

medio de edictos, que se publicarán por tres veces, de tres en tres días en el boletín judicial y en

el periódico Diario Imagen, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, quedando

a su disposición las copias simples de traslado en la secretaria del juzgado, lo anterior para que

dentro del término legal de quince días produzcan su contestación, con el apercibimiento que de

no hacerlo así, se les tendrá por contestada en sentido negativo la entablada en su contra al tenor

de lo previsto por el artículo 271, del invocado ordenamiento legal; asimismo, deberán señalar

domicilio dentro de esta jurisdicción, dado que de lo contrario las subsecuentes notificaciones,

aún las de carácter personal, les surtirán efectos mediante publicación en el boletín judicial; en

la inteligencia de que los edictos correspondientes deberán contener la parte esencial del auto ad-

misorio de demanda, haciendo de su conocimiento que se les reclama en el presente juicio el pago

de la cantidad de $352,728.62 y demás prestaciones que se le reclaman derivado del contrato de

apertura de crédito y garantía hipotecaria de fecha siete de enero del año dos mil seis. En el

entendido de que las copias de traslado quedan a su disposición por quince días, término inde-

pendiente al que se le otorga para contestar la demanda. “

México, Distrito Federal, a veintiuno de marzo de dos mil catorce... “Se tiene a Hipotecaria

Nacional S.A. DE C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada, Grupo

Financiero BBVA Bancomer a través de su apoderada, demandando en la vía especial hipotecaria

de Antonio Abad Alcazar Gómez y Karla Sanjuán Cortes”.

México, D.F., a 18 de marzo 2015.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. MARCO ANTONIO GAMBOA MADERO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

EDICTOS DE EMPLAZAMIENTO

JUZGADO 6º CIVIL Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

Secretaria “B”

Exp. Núm. 786/13.

LUIS MIGUEL CAMPOS FERNÁNDEZ.

En cumplimiento a lo ordenado por acuerdo de fecha veinticuatro de febrero del año dos mil

quince, dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HIPO-

TECARIA NACIONAL S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE,

ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LUIS

MIGUEL CAMPOS FERNÁNDEZ, con número de expediente 786/13, El C. Juez Sexto de

lo Civil y de Extinción de Dominio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ordeno

emplazar por medio de edictos el auto de fecha trece de septiembre de dos mil trece.

—-México, Distrito Federal, a veinticuatro de febrero del año dos mil quince.

—-Agréguese a sus autos el escrito de CARLOS OLAYA AGUILAR apoderado de la parte actora

vistas sus manifestaciones y previo análisis de las constancias de autos se advierte que no ha

sido posible la localización del demandado LUIS MIGUEL CAMPOS FERNÁNDEZ, en con-

secuencia con fundamento en el articulo 122 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena

emplazarlo a juicio por medio de edictos que se publicarán por tres veces, de tres en tres días,

en el Boletín Judicial y en el periódico DIARIO DE IMAGEN, concediéndose el término de

TREINTA DIAS para que conteste la demanda, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo

se tendrá por contestada en sentido negativo, atento a lo dispuesto por el artículo 271 del Código

citado, para los efectos legales a que misma requiera, y en general todo aquello que de manera

directa o indirecta, resulte necesario para el adecuado cumplimiento del presente proveído “…

” se previene al demandado para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado

para oír y recibir notificaciones, apercibidos que en caso de no hacerlo las mismas les surtirán

efecto por Boletín Judicial en términos del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles y

se les concede OCHO DÍAS MÁS para contestar la demanda u oponer excepciones, lo anterior

en razón de la distancia, sin concederse facultades al C. Juez exhortado, ni al C. Actuario para

ampliar el término antes mencionado. “…” Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Sexto

de lo Civil, Licenciada JOSEFINA ROSEY GONZÁLEZ, ante el C. Secretario de Acuerdos,

con quien se actúa y da fe.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. ROMÁN JUÁREZ GONZÁLEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral”JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO

DE LO CIVIL

EDICTO

EMPLAZAMIENTO. LAURA ISABELCAMARA GONZALEZ Y JOSE LUIS

ALBORNOZ CANCHE.

En cumplimento a lo ordenado por auto defecha treinta de enero del año dos mil quince,dictados en los autos del juicio ESPECIALHIPOTECARIO promovido por HIPOTE-CARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SO-CIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMULTIPLE, ENTIDAD REGULADA,GRUPO FINANCIERO BBVA BANCO-MER, en contra de LAURA ISABEL CA-MARA GONZALEZ Y JOSE LUIS AL-BORNOZ CANCHE, Expediente número282/2013, el C. Juez Trigésimo Primero de loCivil en el Distrito Federal, ordenó el siguienteacuerdo que en lo conducente dice: - - - - “…con fundamento en lo dispuesto en el artículo122 del Código de Procedimientos Civiles,emplácese por edictos a los codemandadosLAURA ISABEL CAMARA GONZÁLEZ yJOSÉ LUIS ALBORNOZ CANCHE los cua-les se publicarán POR TRES VECES, DETRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO ME-DIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOSDÍAS HÁBILES, en el BOLETÍN JUDI-CIAL y en el periódico “EL DIARIO IMA-GEN”, para que en el término de CUARENTADÍAS posteriores a la última publicación, pro-duzcan su contestación a la demanda, aperci-bidos que en caso de no hacerlo, se tendrá porprecluído su derecho para hacerlo, y por ne-gados los hechos de la demanda, como lo dis-pone el artículo 271 del Código de Procedi-mientos Civiles; quedando las copias de tras-lado en la Secretaría de Acuerdos, a disposiciónde dichos codemandados…”.

C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”. LIC. JUANITA TOVAR URIBE.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados

Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del DistritoFederal, Mexico, Juzgado Vigésimo Séptimo de lo Civil,

Expediente 757/99, Secretaria “A”.

NOTIFÍQUESE A: LUZ DEL CARMEN HUERTA.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovidopor SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A.DE C.V. ANTES BANCA SERFIN S.A. GRUPO FINAN-CIERO SERFIN, en contra de PALOMEQUE MARTÍNEZHUMBERTO y HUERTA VALENZUELA LUZ DEL CAR-MEN, LA C. JUEZ VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL.ORDENO PUBLICAR POR MEDIO DE EDICTOS EL AU-TO DE FECHA VEINTISIETE DE ENERO DEL AÑO DOSMIL QUINCE QUE LA LETRA DICE: Agréguese a sus autosel escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, a quiense le tiene exhibiendo las publicaciones de edictos en el DIA-RIO IMAGEN así como en el BOLETÍN JUDICIAL, respectoal emplazamiento a juicio de la codemandada LUZ DEL CAR-MEN HUERTA VALENZUELA. Sin embargo tomando encuenta que de constancias de autos se desprende no se ha no-tificado a dicha codemandada la cesión del crédito de BANCASERFIN, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE,GRUPO FINANCIERO SERFIN, a la hoy actora SÓLIDAADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, en consecuencia,deberá notificarse de forma personal el proveído de fecha vein-tisiete de febrero de dos mil tres que obra a fojas 260 de losautos, mediante edictos siendo su publicación POR TRES VE-CES DE TRES EN TRES DÍAS en el BOLETÍN JUDICIALy en el periódico DIARIO IMAGEN y una vez que se hayanhecho las publicaciones correspondientes se llevara a cabo elcomputo respecto al termino con el que cuenta la codemandadapara dar contestación a la demanda. Notifíquese.- Lo proveyóy firma la C. Juez Vigésimo Séptimo Civil, PATRICIA MEN-DEZ FLORES, ante la C. Secretaria de Acuerdos LicenciadaOLGA ISELA PEREZ LÓPEZ, con quien autoriza y da fe.Doy fe. MEXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTISIETEDE FEBRERO DE DOS MIL TRES.- Agréguese a sus autosel escrito de cuenta, testimonios notariales y copias certificadasque se acompañan, se reconoce la personalidad del promoventecon el carácter de apoderado general para pleitos y cobranzasde BANCA SERFIN S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MUL-TIPLE, GRUPO FINANCIERO SERFIN, en los términos deltestimonio notarial que exhibe, y cesionaria de los derechoslitigiosos de SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFO-LIOS S.A. DE C.V, que acredita también en términos del tes-timonio notarial que acompaña, mediante NOTIFICACIÓNPERSONAL hágase saber a la parte demandada la cesión dederechos litigiosos a que se refiere el presente auto para losefectos a que se refieren los artículos 2040, 2041 del CódigoCivil, y hágase las correcciones correspondientes a la caratuladel presente expediente y al Libro de Gobierno de este juzga-do.- Notifíquese personalmente a la parte demandada.- Loproveyó y firma el C. Juez Doy Fe.

Mexico, D.F a 29 de Enero de 2015.C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

RUBRICALIC. OLGA ISELA PEREZ LOPEZ.

Page 21: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

21EdictosMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral”JUZGADO 63 CIVIL SECRETARIA “A”

EXPEDIENTE 1481/2008

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HSBC MÉ-XICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIEROHSBC, en contra de CASILLAS BALDERAS OMAR ERNESTO Y BLANCAESTELA BECERRA RAMIREZ y en cumplimiento a lo ordenado en auto dictadoel veinte de marzo del dos mil quince, proveído dictado en la audiencia de remate enprimera almoneda celebrada el veintitrés de febrero del dos mil quince, así como alauto de fecha cinco de enero del dos mil quince, el C. JUEZ SEXAGÉSIMO TERCERODE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO MIGUEL ANGEL RO-BLES VILLEGAS, ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA elinmueble sito en LOTE DE TERRENO 7, MANZANA 351ª FRACCIONAMIENTOAZTECA, PRIMERA SECCIÓN, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ECATEPECDE MORELOS, DISTRITO DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, sir-viendo de base para el remate el veinte por ciento de rebaja al precio que sirvió debase para la primera almoneda, en términos de lo dispuesto por el artículo 582 delCódigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, la cual arroja la cantidadde $630,400.00 (SEISCIENTOS TREINTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de esta última cantidad,y su venta se efectuará de contado, debiéndose convocar postores por medio de edictosque se publicarán por dos veces, debiendo mediar entre una y otra publicación sietedías hábiles y entre la última y la fecha del remate igual plazo, edictos que deben pu-blicarse en los Tableros de Avisos de este Juzgado, en la Tesorería del DistritoFederal y en el Periódico “EL DIARIO IMAGEN” y debiendo los licitadores exhibircuando menos el diez por ciento del precio base para tomar parte en la subasta, mediantebillete de depósito, expedido por BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOSFIANCIEROS, S.N.C., sin cuyo requisito no serán admitidos, lo anterior de confor-midad con el artículo 574 del Código de Procedimientos Civiles. Y para que tengaverificativo la audiencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA se señalan las DIEZHORAS DEL DÍA DOCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

EL C. SECRETARIO AUXILIAR DE ACUERDOS LIC. NÉSTOR GABRIEL PADILLA SOLÓRZANO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO 59 CIVILSECRETARIA “B”

Exp. 452/2003

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MOLDAVIA DOSS.A, DE C.V., CONTRA GÓMEZ PLASCENCIA ANDRÉS GUADALUPE Y OTRA, CON NÚMERODE EXPEDIENTE 452/2003, LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO NOVENO CIVIL DICTÓ. DIVERSOSPROVEÍDOS DEL DOS, DIEZ DE MARZO DE DOS MIL QUINCE Y TRES DE JUNIO DE DOS MILCATORCE QUE EN LO CONDUCENTE SE LEEN:

“…con fundamento en lo dispuesto por el articulo 582 del Código de Procedimientos Civiles para el DistritoFederal se declaró a anunciar nuevamente y en SEGUNDA ALMONEDA el remate del bien inmueble materiadel presente juicio con la rebaja del veinte por ciento de la tasación sobre el precio del avaluó que sirvió debase para el remate, Ahora bien en virtud que con fecha tres de febrero del año en curso, se exhibió avalúoactualizado, precisándose a fojas 903 de autos, como valor actual del inmueble objeto de remate, la cantidadde SEIS MILLONES SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N., en consecuencia con fundamento en lo dispuestopor el artículo 582 del Código de la materia, procédase a anunciar nuevamente y en SEGUNDA ALMONEDAel remate del bien inmueble, con la rebaja del veinte por ciento de la tasación sobre el precio del avalúo ac-tualizado que sirve de base para el remate, es decir la cantidad de SEIS MILLONES SETENTA MIL PESOS00/100 M.N., menos el veinte por ciento arroja la cantidad de CUATRO MILLONES OCHOCIENTOSCINCUENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N., debiendo prepararse en el mismo en términos señaladosen auto de fecha tres de junio del dos mil catorce y presente proveído, para que tenga verificativo la SEGUNDAALMONEDA DEL REMATE EN CUESTIÓN SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DIA DOCE DEMAYO DE DOS MIL QUINCE (...) respecto del inmueble hipotecado consistente en la FINCA URBANAHABITACIONAL UBICADA EN LA CALLE DE CAMINO DE PESCADORES NUMERO 71, CONS-TRUIDA SOBRE EL LOTE DE TERRENO QIE FORMA PARTE DE LA UNIDAD COMPESTRE “CLUBNAUTICO PUENTE VIEJO” UBICADO AL ORIENTE DEL POBLADO DE PUENTE GRANDE JALISCOY QUE PARA FINES DE IDENTIFICACION SE LE HA ASIGNADO EL NUMERO 41, DE LA MAN-ZANA SIN NUMERO, PRIMERA SECCION, DE LA ZONA CAMPESTRE A LA QUE PERTENECE,MUNICIPIO DE TONALA, ESTADO DE JALISCO (—-...) Asimismo dicha subasta de conformidad conlo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles deberá de anunciarse por medio deedictos que se publicarán por dos veces en los tableros y avisos del juzgado, en los de la SECRETARIA DEFINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL y así mismo en el periódico EL DIARIO IMA-GEN, debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES ENTRE LA ULTIMA Y LAFECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. Por otra parte y tomando en consideración que el inmueble materiadel remate en cuestión se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, gírese atento exhorto con losinsertos, copias necesarias y oficios correspondientes, para la publicación de los edictos de que se trata, fa-cultándose al C. Juez Competente de lo Civil de Guadalajara, Estado de Jalisco, para que en auxilio de laslabores de este juzgado se sirva anunciar el remate en cuestión en la forma y términos que para tal efectoestablece la legislación de esa entidad federativa, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 572 delCódigo de Procedimientos Civiles, se amplía el término de los edictos por TRES DÍAS MAS atendiendo ala distancia, por cuanto hace a la publicación de edictos ante el juez exhortado. “NOTIFÍQUESE…”

México, D.F. a 12 DE MARZO DE 2015.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. ROCIO SAAB ALDABA

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral”

JUZGADO QUINCUAGÉSIMO

QUINTO DE LO CIVIL

EDICTO DE REMATE

SE CONVOCAN POSTORES:

El C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE

LO CIVIL, LICENCIADO JOSÉ LUÍS DE

GYVES MARÍN, señalo las DIEZ HORAS DEL

DÍA DOCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL

QUINCE, para que tenga verificativo la audiencia

de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, del

bien inmueble ubicado en CALLE CANDIDO

AGUILAR SIN NÚMERO LOTE 3 MANZANA

23, COL. REVOLUCIÓN MEXICANA, C.P.

92000, MUNICIPIO DE PÁNUCO, ESTADO

DE VERACRUZ, hipotecado en los autos del Ex-

pediente número 641/2012, relativo al juicio ES-

PECIAL HIPOTECARIO, promovido por BAN-

CO NACIONAL DEL EJERCITO FUERZA

AÉREA Y ARMADA, S.N.C., INSTITUCIÓN

DE BANCA DE DESARROLLO en contra de

JUAN CARLOS SANTIAGO REYES Y OTRO.

Sirviendo como base para el remate la cantidad de

DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CUA-

RENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 MO-

NEDA NACIONAL, precio de avalúo, con rebaja

del veinte por ciento de la tasación de conformidad

con lo dispuesto en el artículo 582 del Código de

Procedimientos Civiles, siendo postura legal la que

cubra las dos terceras partes de dicha cantidad.

México, D.F., a 17 de febrero del 2015.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. ELISEO HERNÁNDEZ CÓRDOVA

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO FAMILIAR

LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LOFAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL,

LICENCIADA ELSA ISABEL RAMIREZ RUIZ, EMITE EL SIGUIENTE:————————

——E D I C T O:——

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, DIVORCIO INCAUSADO, INCIDENTE DE LIQUIDACIÓNDE SOCIEDAD CONYUGAL, promovido por BASILIO RAMIREZ MARIA DEL CARMEN en contrade JOSE FILEMON DE JESUS FLORES expediente 39/2008, Justicia del Distrito Federal ubicado en laAvenida Juárez, número 8, décimo piso, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Teléfono 51 30 47 29,el C. Juez dictó un auto que a la letra dice:—————

México, Distrito Federal a dos de marzo del año dos mil quince.————-PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDAdel inmueble ubicado en CALLE LAZARO CARDENAS, MANZANA 18, LOTE 39, ZONA 6, CO-LONIA SAN BARTOLO AMEYALCO, DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS, DISTRITOFEDERAL, sirviendo de base para el remate el avalúo presentado con fecha nueve de diciembre del añodos mil catorce, que obra a fojas ciento setenta y cinco a la ciento ochenta y seis de los presentes autos, elcual tiene un valor comercial de UN MILLON OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS MIL PESOS 00/100M.N. Siendo postura legal las dos terceras partes del avalúo debiéndose anunciar y celebrar la tercera subastaen los mismos términos ordenados en autos. A su cuaderno de incidente de liquidación de sociedad conyugalel escrito del mandatario judicial de la actora incidentista, como lo solicita se señalan las TRECE HORASDEL DIA DOCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, en el entendido de que el día y hora antesseñalados es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este juzgado, y el número de audienciasprogramadas en la agenda de esta Secretaría “B”, sirviendo de apoyo a lo anterior por analogía el criteriosustentado por la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, visible en la página 519, QuintaÉpoca, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación que este juzgado hace suyo, mismo que a laletra dice: “AUDIENCIA CONSTITUCIONAL SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conformeal artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto que se admite la demanda, día y hora para lacelebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposiciónlegal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presenten,toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los Tribunales Federales, humanamente seríaimposible observar la Ley a este respecto, consecuentemente no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito,que cita para la celebración de la audiencia de una fecha posterior a los treinta días que marca la Ley si talseñalamiento obedece a las necesidades imperiosas y no a la mala fe o dolo por parte del juzgado. “Debiéndoseanunciar y celebrar la tercera subasta en los mismos términos ordenados en autos Y REALIZARSE LA PU-BLICACIÓN DE LOS EDICTOS en los sitios señalados en autos y en el periódico EL DIARIO IMAGEN,con la salvedad de que el inmueble que se saque de nuevo a subasta pública deberá ser sin sujeción a tipoexhibir a este juzgado mediante billete de depósito las dos tercias partes del precio que sirvió de base parala segunda subasta, en cumplimiento a lo ordenado en el artículo 584 del Código de Procedimientos Civi-les.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Por Ministerio de Ley, Licenciada Carmen Morales Leal,con fundamento en lo dispuesto en el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles, ante la secretariade acuerdos “B”, Licenciada Elsa Isabel Ramírez Ruiz, con quién actúa y da fe.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES EN EL PERIODICO DIARIO IMAGEN, MEDIANDO EN-TRE UNA Y OTRA PUBLICAICÓN SIETE DIAS HABILES.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”LIC. ELSA ISABEL RAMIREZ RUIZ

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“E D I C T O”

SE CONVOCAN POSTORES

JUZGADO 26º CIVILSECRETARIA “A”

EXP. No. 893/06

En proveídos de fechas dos y cinco de diciembredel año dos mil catorce, así como por audiencia deremate celebrada con fecha diecisiete de febrero yauto de fecha doce de marzo de dos mil quince, dic-tados en los autos del juicio de la ESPECIAL HI-POTECARIO promovido por SÓLIDA ADMI-NISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DEC.V., HOY SÓLIDA ADMINISTRADORA DEPORTAFOLIOS S.A DE C.V. SOCIEDAD FI-NANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTI-DAD REGULADA, GRUPO FINANCIEROBANORTE en contra de GERARDO JESUS CA-RRILLO MORALES, expediente número 893/06secretaria “A” - El C. Juez Vigésimo Sexto de loCivil del Distrito Federal ordenó sacar a remate enSegunda Almoneda el bien inmueble consistenteen EL DEPARTAMENTO TIPO 01, NUMERO F-01 DEL CONJUNTO EN CONDOMINIO RESUL-TANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE PARTE DELOS LOTES 10 Y 11, D DE LA DESECACIÓNDEL LAGO DE TEXCOCO, UBICADO EN LACALLE ALBATROS, NÚMERO EXTERIOR 9SECTOR ZONA QUINTA MANZANA 21, LOTE5, VIVIENDA DEPARTAMENTO 01, COLONIAZONA QUINTA DE LA DESECACIÓN DEL LA-GO DE TEXCOCO, MUNICIPIO DE ECATEPECDE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, SUPER-FICIE 42.6 M2 para lo cual señaló las NUEVE HO-RAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DOCEDE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, sir-viendo de base para el remate la cantidad de$252,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOSMIL PESOS 00/100 M.N.) que resulta de restar elveinte por ciento a la cantidad que se fijó como basepara el remate en la Primer Almoneda y siendo pos-tura legal la que cubra las dos terceras parte de dichacantidad.

México, D.F. a 18 de Marzo del 2015.C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LICENCIADA SILVIA SOTO ESCALANTE.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

E D I C T OJUZGADO DÉCIMO CUARTO DE LO CIVIL

DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

EMPLAZAMIENTO

MARTHA NELLY RIVERO IRIARTE

En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL,promovido por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITU-CIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINAN-CIERO HSBC, en contra de MARTHA NELLY RI-VERO IRIARTE, expediente 787/2014. El C. JuezMaestro en Derecho Francisco René Ramírez Rodrí-guez ordenó publicar el siguiente edicto:

México, Distrito Federal, a cinco de febrero del añodos mil quince... “Se ordena llevar a cabo el empla-zamiento de la demandada Martha Nelly Rivero Iriarte,por medio de edictos que se publicarán por tres vecesde manera consecutiva, en el periódico local DiarioImagen y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal,haciendo de su conocimiento que cuenta con el plazode ocho días para contestar la demanda entablada ensu contra, asimismo que se le reclama el pago de lacantidad $69’999,568.04 m.n. (Sesenta y nueve mi-llones novecientos noventa y nueve mil quinientos se-senta y ocho pesos 04/100 moneda nacional) por con-cepto de suerte principal; el pago de intereses ordina-rios, moratorios y finalmente el pago de los gastos ycostas que origine el juicio. De igual forma, deberáseñalar domicilio dentro de esta jurisdicción, dado quede lo contrario las subsecuentes notificaciones, aunlas de carácter personal les surtirán efectos mediantepublicación en el boletín judicial, quedando en la se-cretaria las copias simples de traslado por diez díasque son independientes a los ocho días que tiene paracontestar. En la inteligencia de que los edictos corres-pondientes deberán contener la parte esencial del autoadmisorio”.

México, Distrito Federal, a diecisiete de septiembrede dos mil catorce... “Se tiene a los apoderados de-mandando en la vía ejecutiva mercantil y ejerciendola acción cambiaria directa en contra de Martha NellyRivero Iriarte por el pago de las siguientes prestaciones:el pago por concepto de suerte principal el pago deintereses ordinarios, moratorios y finalmente el pagode gastos y costas que origine el presente juicio.”

México, D.F., a 19 de febrero 2015.C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. MARCO ANTONIO GAMBOA MADERO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO 51 CIVILSECRETARIA “B”

EXP. 874/2011

E D I C T O

Que en los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL pro-movido por IMPRESORA Y EDITORA XALCO S.A. DE C.V.en contra de LUIS VILLARREAL NERI Y ROSA MARÍANERI ARAGON, expediente número 874/2011, obran entreotras constancias las que en su parte conducente dicen. - - - - - -

México, Distrito Federal a nueve de marzo del dos mil quin-ce. - - - - - -

Agréguese... como lo solicita, a efecto de evitar nulidadescon fundamento en el artículo 1055 fracción VIII del Códigode Comercio se regulariza el procedimiento en los siguientestérminos, se ordena emplazar a los demandados ejecutadosLUIS VILLAREAL NERI Y ROSA MARÍA NERI ARA-GÓN por medio de edictos que se publicaran por tres vecesconsecutivas en el diario de México, periódico de circulaciónamplia y de cobertura nacional y en el periódico “DIARIOIMAGEN”, periódico local del Distrito Federal, haciéndo-seles saber a los codemandados, que deberán presentarsedentro del término de TREINTA DÍAS para que produzcansu contestación, opongan excepciones y defensas, aportenlas pruebas que tuvieran, apercibidos que en caso de no ha-cerlo se les tendrá por contestada la demanda en sentido ne-gativo, quedando a su disposición en la Secretaria de Acuer-dos “B” las copias de traslado correspondientes lo anteriorcon apoyo en el artículo 1070 del Código de Comercio.Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez LicenciadaEVANGELINA DÍAZ ABASCAL en unión de su C. Secre-tario de Acuerdos Licenciado LUCIANO ESTRADA TO-RRES, que autoriza y da Fe. - - - - - -

México, Distrito Federal, a doce de marzo del dos mil quince.- - - - - - —Dada... se aclara y regulariza el auto de fecha nueve de marzodel año en curso, en la parte conducente que se establece “... seordena emplazar a los demandados ejecutados LUIS VILLA-REAL NERI Y ROSA MARÍA NERI ARAGÓN por mediode edictos...” para quedar “... se ordena emplazar a los deman-dados ejecutados LUIS VILLARREAL NERI Y ROSA MARÍANERI ARAGÓN por medio de edictos...”, Notifíquese.- Lo pro-veyó y firma la C. Juez EVANGELINA DÍAZ ABASCAL enunión de su C. Secretario de Acuerdos Licenciado LUCIANOESTRADA TORRES, quien autoriza y da fe.- - - - - - - - -

C. SECRETARIO DE ACUERDOS.LIC. LUCIANO ESTRADA TORRES.

Page 22: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

22 Edictos Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE LOCIVIL DE CUANTÍA MENOR

EDICTO

EXP. 198/2014.

FAUSTINO GOMEZ PRIETO Y ROSAGUTIERREZ CARCAÑO.

En los autos del JUICIO EJECUTIVO MERCAN-TIL, expediente número 198/2014 promovido por:AUTOFINANCIAMIENTO MEXICO, S.A. DEC.V., en contra de: OSCAR RAMOS SOL, GOMEZPRIETO FAUSTINO Y GUTIERREZ CARCAÑOROSA.; mediante auto de fecha once de febrero delaño dos mil quince, SE ORDENA EMPLAZAR YCITAR A LOS CODEMANDADOS GOMEZPRIETO FAUSTINO Y GUTIERREZ CARCAÑOROSA, mediante EDICTOS, que se publiquen porTRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓ-DICO EL DIARIO DE MÉXICO Y EL DIARIOIMAGEN para que comparezca en el local de estejuzgado DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTADÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMAPUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENA-DOS a dar contestación a la demanda instaurada ensu contra, en términos de lo ordenado en auto deexequendo dictado en el presente asunto y a señalarbienes de su propiedad en que trabar embargo, aper-cibida que de no hacerlo, dicho derecho lo ejercerála parte actora y se continuará el juicio en su rebel-día, lo anterior en virtud de que la parte actora de-mando entre otras prestaciones, el pago de la can-tidad de $136,374.32 (CIENTO TREINTA Y SEISMIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PE-SOS 32/100 M.N.) por concepto de suerte principal.Lo anterior conforme a lo dispuesto por el artículo1394 del Código de Comercio, en el entendido queen la Secretaría “B” de este juzgado quedan a dis-posición del demandado las copias simples de tras-lado para que se imponga de ellas.

MÉXICO, D.F., A 12 DE FEBRERO DEL AÑO 2015.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”LIC. CESAR EFRAIN LEDESMA ALVAREZ.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTE-CARIO, promovido por SÓLIDA ADMINIS-TRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V.en contra de GUSTAVO REAL ORTIZ YOTRA, expediente número 681/2005, se dictóel proveído que a continuación se transcribe:—-México, Distrito Federal a veinte de junio delaño dos mil catorce. Agréguese a sus autos elescrito que presenta la parte actora y con elmismo se le tiene exhibiendo el certificado delibertad de gravámenes del bien inmueble hi-potecado, y que se agrega para que obre comocorresponda. Por otra parte, para el solo efectode acordar de conformidad, y tomando en con-sideración que el inmueble a rematar se en-cuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado,se previene a la promovente para que dentrodel plazo de tres días designe a cinco personaspara diligenciar el exhorto solicitado, aperci-biéndola que para el caso de no hacerlo el sus-crito las designara en su rebeldía; esto se jus-tifica dado que atendiendo a un principio deeconomía procesal, resulta necesario precisarel número de personas que intervendrán en sudiligenciación, ya que generalmente, muchaspersonas de las que se citan, ya no están auto-rizadas en autos, lo que genera dilación en laelaboración del citado medio de comunicación.-NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C.JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL,LICENCIADO JULIO GABRIEL IGLESIASGÓMEZ, asistido de la C. SECRETARIA DEACUERDOS, LICENCIADA LIZBETH GU-TIÉRREZ, quien autoriza y da fe. DOY FE.México, Distrito Federal a veintisiete de juniodel año dos mil catorce. A sus autos el escritoque presenta la parte actora, y con el mismo sele tiene dando cumplimiento a lo ordenado enauto de fecha veinte del mes y año en curso.Vistas sus manifestaciones, como se solicita,con fundamento en lo establecido por el artículo570 del multicitado ordenamiento legal, pro-cédase a sacar a remate en Primera Almonedael bien inmueble hipotecado identificado como:LOTE 50 DE LA MANZANA 48, ZONA 12,DE LA CALLE 29 DE SEPTIEMBRE SINNUMERO, UBICADO EN SANTA CATARI-NA AYOTZINGO, EN CHALCO, ESTADODE MEXICO (ACTUALMENTE CASAMARCADA CON EL NUMERO 40 DE LA

CALLE 29 DE SEPTIEMBRE y para que tengaverificativo la misma se señalan las DOCE HO-RAS DEL DÍA VEINTISÉIS DE AGOSTODEL AÑO EN CURSO. En consecuencia, con-vóquense postores por medio de edictos que sepublicarán por dos veces, debiendo mediar entreuna y otra publicación siete días hábiles, y entrela última y la fecha de remate igual plazo, enlos tableros de avisos de este juzgado, en losde la Tesorería del Gobierno del Distrito Federaly en el periódico Diario Imagen, sirviendo debase para el remate la cantidad de TRESCIEN-TOS UN MIL PESOS 00/100 M.N., que es elprecio de avalúo determinado por el perito dela actora, siendo postura legal la que cubra lasdos terceras partes de dicha cantidad. Para quelos posibles licitadores puedan tomar parte enla subasta, deberán consignar previamente unacantidad igual por lo menos al diez por cientoen efectivo del valor de avalúo, tal como lo exi-ge el artículo 574 de la ley procesal invocada;y para el evento de que no acudan postores yel acreedor se interese en la adjudicación, éstaserá por el precio de avalúo, atento al numeral582 del Código Adjetivo Civil. Asimismo, dadoque el inmueble a rematar se encuentra fuerade la jurisdicción de este juzgado, con funda-mento en el artículo 572 del Código AdjetivoCivil, con los insertos necesarios líbrese atentoexhorto al C. Juez Competente en CHALCO,ESTADO DE MÉXICO, para que en auxiliode las labores de este juzgado, se sirva publicarlos edictos en los sitios de costumbres y en laspuertas del juzgado respectivo, atendiendo asu legislación, facultándolo para que acuerdepromociones, gire oficios, expida copias certi-ficadas, habilite días y horas inhábiles y, en ge-neral, para que acuerde todo aquello que seanecesario para el debido cumplimiento del pre-sente proveído; asimismo, en caso de que elexhorto que se remita no sea devuelto por con-ducto de persona autorizada , lo haga llegar di-rectamente a este juzgado, sitio en Avenida Ni-ños Héroes número 132, Torre Norte, 8°. Piso,Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc,

Código Postal 06720, México Distrito Federal,y no por conducto de la Presidencia de este H.Tribunal. En consecuencia, elabórense los edic-tos correspondientes, así como el exhorto re-lativo, y pónganse a su disposición de la parteejecutante para que realice los trámites relativos,concediéndosele el plazo de CUARENTA DÍ-AS para que diligencie el exhorto ordenado.Finalmente, se autoriza a las personas que in-dica, para los fines y efectos precisados.- NO-TIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. JUEZTRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICEN-CIADO JULIO GABRIEL IGLESIAS GÓ-MEZ, asistido de la C. SECRETARIA DEACUERDOS, LICENCIADA LIZBETH GU-TIÉRREZ, Quien autoriza y da fe. DOY FE.Agréguese a sus autos el escrito de la parte ac-tora, se le tiene devolviendo exhorto y edictossin diligenciar los cuales se mandan agregar alos presentes autos para que obren como co-rresponda como lo solicita por las razones queindica para que tenga verificativo la audienciade REMATE EN PRIMER ALMONEDA se se-ñalan las DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTADE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, de-biendo prepararse la misma como se encuentraen el proveído antes citado.- NOTIFÍQUESE.Lo proveyó y firma el C. SECRETARIA DEACUERDOS, LICENCIADA LIZBETH GU-TIÉRREZ GUTIÉRREZ, quien autoriza y dafe. DOY FE. México, Distrito Federal a vein-tiocho de agosto del año dos mil catorce. A susautos el escrito que presenta la parte actora, ycon el mismo se le tiene devolviendo el exhortoedictos sin diligenciar, y que se agrega para queobre como corresponda. En consecuencia seseñalan las DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTADE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATOR-CE para que tenga verificativo la audiencia deremate en primera almoneda ordenada por autodel veintisiete de junio del año en curso (foja139), debiendo prepararse en los términos or-denados en el proveído citado; asimismo sedeja sin efectos la fecha señalada para la cele-bración de la misma, en el proveído de la fecha

cinco de agosto de la presente anualidad. Enconsecuencia, elabórese el exhorto y edictosordenados en el multicitado proveído, y pón-ganse a disposición de la actora para que realicelas gestiones necesarias para su diligenciacióny publicación.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó yfirma el C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DELO CIVIL, LICENCIADO JULIO GABRIELIGLESIAS GÓMEZ, asistido de la C. SECRE-TARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA LIZ-BETH GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, quien au-toriza y da fe. DOY FE. México, Distrito Fe-deral a nueve de diciembre del año dos mil ca-torce. A sus autos el escrito que presenta la parteactora, y como lo pide, se señalan las DIEZHORAS DEL DÍA VEINTISÉIS DE FEBRE-RO DE DOS MIL QUINCE, para que tengaverificativo la audiencia de remate en primeraalmoneda ordenada por auto del veintisiete dejunio del año en curso (foja 139), debiendo pre-pararse en los términos ordenados en el prove-ído citado. En consecuencia, elabórese el ex-horto y edictos ordenados en el citado proveído,y póngase a disposición de la actora para querealice las gestiones necesarias para su diligen-ciación y publicación.- NOTIFÍQUESE. Loproveyó y firma el C. JUEZ TRIGÉSIMO SEX-TO DE LO CIVIL, LICENCIADO JULIO GA-BRIEL IGLESIAS GÓMEZ, asistido de la C.SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIA-DA LIZBETH GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ,quien autoriza y da fe. DOY FE. México, Dis-trito Federal a cuatro de marzo del año dos milquince. Agréguese a sus autos el escrito quepresenta la parte actora, y como lo solicita SESEÑALAN LAS DOCE HORAS DEL DIADOCE DE MAYO DEL AÑO EN CURSO paraque tenga verificativo la Audiencia de Remateen Primera Almoneda, debiendo prepararse lamisma en términos de lo ordenado por auto deveintisiete de junio de dos mil catorce; por lotanto elabórense lo oficios, edictos y exhortocorrespondiente y pónganse a disposición dela promovente para su diligenciación y publi-cación.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firmael C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CI-VIL, LICENCIADO JULIO GABRIEL IGLE-SIAS GÓMEZ, asistido de la C. SECRETARIADE ACUERDOS, LICENCIADA LIZBETHGUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, quien autoriza yda fe. DOY FE.

México, D.F., a 12 de marzo del año 2015La C. Secretaria de Acuerdos “A”

RÚBRICALIC. LIZBETH GUTIERREZ GUTIERREZ

E D I C T O

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Trigésimo Sexto de lo Civil, Expediente 681/2005, Secretaria “A”.

AL CALCE UN SELLO CON EL

ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DEL

DISTRITO FEDERAL.

EDICTO

Juzgado 18o. De lo Familiar

Secretaria “B”

Exp. 2316/2014

SEÑOR JESUS VALENCIA VEGA

En la VIA DE JURISDICCION VO-

LUNTARIA, DECLARACION DE AU-

SENCIA DE VALENCIA VEGA JE-

SUS, se ordenó notificarle para que se

presente al local de este Juzgado en un

término no menor de tres meses ni mayor

de seis.

MEXICO, D.F. A 15 DE

ENERO DEL 2015.

EL C. SECRETARIO “B”

DE ACUERDOS.

LIC. VICENTE OSNAYA

JUAREZ.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

AL CALCE UN ESCUDO, QUE DICE: PODERJUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERAINSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE

CHALCO, CON RESIDENCIA EN IXTAPALUCA,ESTADO DE MÉXICO, SEGUNDA SECRETARÍA

EDICTOSE CONVOCAN POSTORES.

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintiséisde marzo del año dos mil quince, dictado en el expedientenúmero 178/2011, que se ventila en el JUZGADO SEGUN-DO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITOJUDICIAL DE CHALCO, CON RESIDENCIA EN IX-TAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, relativo al JUICIOEJECUTIVO MERCANTIL, promovido por TORIBIORIVERA SÁNCHEZ, a través de su endosatario en pro-piedad CARLOS ALBERTO CARRASCO LOZANOen contra de RAÚL VÁZQUEZ SALAZAR, se anunciala venta respecto del BIEN INMUEBLE UBICADO ENCALLE VEINTE DE NOVIEMBRE, MANZANA VEIN-TE, LOTE CUATRO, ZONA UNO, COLONIA SANTAMARÍA AZTAHUACAN, DELEGACIÓN IZTAPALA-PA, DISTRITO FEDERAL con una superficie de doscientoscincuenta y dos metros cuadrados, con rumbos, medidas ycolindancias: AL NORESTE en 25.10 metros con lote tres,AL SURESTE en 10.11 metros con Calle veinte de no-viembre, AL SUROESTE en 24.86 metros con lote cinco,AL NOROESTE en 09.99 metros con lote tres y propietario(s) RAÚL VÁZQUEZ SALAZAR; se SEÑALAN LASNUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DELDÍA QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUIN-CE, para que tenga verificativo la primer almoneda en au-diencia pública de remate siendo la postura legal la cantidadde $1,353,738.01 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CIN-CUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TREINTA YOCHO PESOS 01/100 M.N.), siendo postura legal para elremate, la que cubra el importe de las dos terceras partes dela cantidad antes referida.

PUBLÍQUESE POR TRES VECES EN UNPERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA DE LAENTIDAD FEDERATIVA, DEBIENDO MEDIAR

UN LAPSO DE NUEVE DÍAS, ASÍ TAMBIÉNENTRE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DELEDICTO Y LA FECHA DE REMATE UN

TERMINO NO MENOR DE CINCO DÍAS.EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA

VEINTISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MILQUINCE. EXPEDIDO EN IXTAPALUCA, ESTADO

DE MÉXICO, A LOS SEIS DÍAS DEL MES DEABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE.-DOY FE.

SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS.LICENCIADO ALFREDO

EMMANUEL MENDOZA DÍAZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO 56 CIVILSRIA. “A”

EXP. No. 1505/09

E D I C T O

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPO-TECARIO promovido por INSTITUTODEL FONDO NACIONAL DE LA VI-VIENDA PARA LOS TRABAJADORES(INFONAVIT), en contra de JAVIER SILVASANCHEZ, expediente número 1505/09, ElC. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEXTO DELO CIVIL, dicto unos autos de fechas veinte,diez, seis y cuatro todos del mes de marzo delaño dos mil quince, por medio en los cualesse ordeno subastar en PRIMERA ALMONE-DA el inmueble Hipotecado consistente en:VIVIENDA UBICADA EN EL LOTE DIE-CINUEVE (19), MANZANA CINCUENTAY OCHO (58) “A” CALLE JADEITA NU-MERO SETENTA Y DOS (72), FRACCIO-NAMIENTO CIUDAD OLMECA, COAT-ZACOALCOS, VERACRUZ, siendo posturalegal la que cubra las dos terceras partes de lacantidad de $321,000.00 (TRESCIENTOSVEINTIUN MIL PESOS 00/100 M.N.), quearroja el avalúo rendido por el perito de la parteactora y los postores que acudan deberán hacerel previo depósito de ley. Para la subasta seseñalan las DIEZ HORAS CON TREINTAMINUTOS DEL DÍA VEINTIDOS DE MA-YO DEL DOS MIL QUINCE.

ATENTAMENTEMÉXICO D.F., A 23 DE MARZO

DEL AÑO 2015.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. MARCO ANTONIO SILVA SERRANO

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

EDICTOS

NOTIFIQUESE A: EMPRESA DE COMERCIO DE MORELOS, S.A. DE C.V. YHEBERTO MAURICIO RUIZ BLAS

JUZGADO 28 CIVILSECRETARIA “A”

EXPEDIENTE 1135/2012

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCONACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEXEN CONTRA DE EMPRESA DE COMERCIO DE MORELOS S.A. DE C.V. Y HEBERTOMAURICIO RUIZ BLAS EL C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE:

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A VEINTE DE ENERO DE DOS MIL QUINCE.A sus autos el escrito, presentado por el C. RICARDO GARCÍA CORDERO SASÍA, apoderadode la parte actora, por vertidas las manifestaciones realizadas en el escrito de cuenta, y vistas

las constancias de autos de las que se desprende que a la fecha la moral codemandada EMPRESADE COMERCIO DE MORELOS S.A. DE C.V., no ha dado contestación a la demanda interpuesta

en su contra, como lo solicita con fundamento en el artículo 1078 del Código de Comercio, se le

tiene acusando la rebeldía en que incurrió el demandado al no haber contestado la demanda incoada

en su contra dentro del término legal se le tiene acusando la rebeldía en que incurrió el demandado

al no haber contestado la demanda incoada en su contra dentro del término legal correspondiente,

en virtud de que el término legal para hacerlo ya feneció, ... con fundamento en el artículo 1078

del Código de Comercio, se tiene por precluído el derecho de la parte demandada al no haber

ofrecido pruebas de su parte en el momento oportuno para ello.

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE

—- Dada nueva cuenta con los presentes autos y vistas las constancias de autos que gozan de

valor probatorio pleno en términos del artículo 1294 del Código de Comercio, se advierte que los

demandados fueron emplazados por medio de edictos...En esa tesitura, para no dejar en estado

de indefensión a los demandados y con fundamento en el artículo 1055 Fracción VIII del Código

de Comercio, se regulariza el procedimiento y se aclara el proveído de fecha veinte de enero del

año en curso... En consecuencia con fundamento en el artículo 1401 párrafo tercero del Código

de Comercio, se abre el presente juicio a desahogo de pruebas ofrecidas y admitidas en un término

de NUEVE DÍAS señalándose las TRECE HORAS DEL DÍA DOCE DE MAYO DEL AÑODOS MIL QUINCE, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de desahogo de

pruebas correspondiente. Y con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos

Civiles de manera supletoria, publíquese el presente proveído así como el del veinte de enero de

este año, por dos veces de tres en tres días en el periódico Imagen. NOTIFÍQUESE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”LIC. GABRIELA ALPUCHE TORRES.

Page 23: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

23EdictosMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral”JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ORAL.

UBICADO EN AVENIDA FRAY SERVANDOTERESA DE MIER, NÚMERO 32, PRIMER PISO,COLONIA CENTRO, CÓDIGO POSTAL 06090,

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO,DISTRITO FEDERAL.

SRÍA. “B”EXP: 635/2013.

EDICTOS

A: GRUPO DESARROLLO EN OBRAS JTE, S.A.DE C.V. (POR CONDUCTO DE SU REPRESEN-TANTE O APODERADO LEGAL)En los autos del juicio ORAL MERCANTIL, promovidopor OPERADORA COMPOSTELA VALLARTA,S.A. DE C.V. en contra de GRUPO DESARROLLOEN OBRAS JTE, S.A. DE C.V. expediente número635/2013, la C. Juez Segundo Civil de Proceso Oral, or-denó en proveído dictado en Audiencia Preliminar ce-lebrada el veinticinco de marzo de dos mil quince, noti-ficar mediante edictos la admisión de pruebas así comola fecha de la audiencia, mismas que a la letra dicen: “(…) V.- Admisión de pruebas (o admisibilidad de las pruebas). Por la parte actora se admitieron: LA CONFESIONAL a cargo de la demandada GRU-PO DESARROLLO EN OBRAS JTE, S.A. DEC.V., quien deberá comparecer, por conducto de APO-DERADO O REPRESENTANTE con facultades paraabsolver, el día y hora que se señale para la audienciade juicio, a efecto de declarar conforme a las posicionesque en el acto de la diligencia se formulen, apercibidoque de no comparecer sin justa causa, será declarado(a) confeso (a) de aquellas que previamente se cali-fiquen de legales, según lo dispone el artículo 1390 bis41 del Código de Comercio, quedando citada dicha de-manda en este acto. (…)VI.- Citación para la audiencia de juicio. Se señalaron las 10:00 (DIEZ HORAS) horas del día7 (SIETE) de Mayo del año en curso, para la celebraciónde la audiencia de juicio.”

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZ-GADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ORAL.

LIC. ESTELA MORALES RODRÍGUEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDICADORES SOBRE DERECHO A UNJUICIO JUSTO. NUESTRO TRIBUNAL LÍDER

EN MÉXICO Y EL MUNDO”.

JUZGADO 26º CIVILSECRETARIA “A”EXP. No. 799/2013

“EDICTO”

ALBERTO ESCOBEDO ESCALANTE

En los autos del Juicio ORDINARIO CIVIL promovidopor HERNANDEZ MARTINEZ J. PABLO en contrade ALBERTO ESCOBEDO ESCALANTE Y C. DI-RECTOR GENERAL DEL REGISTRO PÚBLICODE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DELDISTRITO FEDERAL.- Expediente número799/2013, Secretaria “A”, el C. Juez Vigésimo Sextode lo Civil, dictó un auto con fecha primero de diciembredel año dos mil catorce, en el que se ordena emplazara la parte demandada ALBERTO ESCOBEDO ES-CALANTE por medio de EDICTOS por ignorarse sudomicilio, en términos del auto de fecha seis de sep-tiembre del año dos mil trece, que a la letra dice: - - - -- - - -Con el escrito de cuenta, documentos base de la acción,y copias simples que se acompañan, fórmese expedientey regístrese en el Libro de Gobierno como correspon-da.- Se tiene por presentado a HERNÁNDEZ MARTÍ-NEZ J. PABLO por su propio derecho.- Demandandoen la VIA ORDINARIA CIVIL de ALBERTO ESCO-BEDO ESCALANTE Y C. DIRECTOR GENERALDEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD YDEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, lasprestaciones que menciona.- Con fundamento en lo dis-puesto por los artículos 57, 95, 112, 255, 265 y 260 ydemás relativos y aplicables del Código de Procedi-mientos Civiles, se admite la demanda en la vía y formapropuesta.- Con las copias simples exhibidas córrasetraslado a la parte demandada emplazándola para quedentro del término de TREINTA DÍAS, contados apartir del día siguiente en que surta efectos la últimapublicación de los edictos, conteste la demanda enta-blada en su contra, quedando a su disposición las copiassimples de traslado en la Secretaria “A” de éste Juzgadocon fundamento en el artículo 122 del Código de Pro-cedimientos Civiles.

México, D.F. a 05 de Diciembre del 2014.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LICENCIADA SILVIA SOTO ESCALANTE.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO JUDICIAL DE LA CONSOLIDACIÓNDE LA JUSTICIA ORAL”

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DELDISTRITO FEDERAL

JUZGADO 18º CIVIL. C. NIÑOS HÉROES, #132, COL. DOCTORES. TORRE SUR. PISO

9º. SECRETARÍA “A”.EXPEDIENTE NÚMERO 497/2013.

EMPLAZAMIENTO POR

EDICTOS

A: MARÍA ANTONIETA DE LA CRUZ SIMON Y LAMADRID

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIOMERCANTIL PROMOVIDO POR INMOBI-LIARIA ALTA SIERRA NEVADA, S.A. en contrade ALTONAR REYES JESÚS ANTONIO, MA-RÍA GUADALUPE GARCÍA CABELLO YOPERADORA TURÍSTICA AZTLAN S.A. DEC.V EXPEDIENTE 497/2013 LA C. JUEZ INTE-RINA, DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE ES-TA CAPITAL, POR AUTO DE FECHA SEIS DELOS CURSANTES ORDENO EMPLAZAR AMARÍA ANTONIETA DE LA CRUZ SIMON YLAMADRID MEDIANTE EDICTOS, HACIÉN-DOLE SABER QUE SE LE CONCEDE UN TER-MINO DE CUARENTA DÍAS PARA QUE SEMANIFIESTE EN RELACIÓN CON EL PRE-SENTE PROCEDIMIENTO, LO ANTERIOR DECONFORMIDAD POR EL ARTICULO 1070 DELCÓDIGO DE COMERCIO. NOTIFÍQUESE. LOPROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINADÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADANORMA ALEJANDRA MUÑOZ SALGADO AN-TE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC.KARLA JACKELINE ÁLVAREZ FIGUEROA,CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.

México Distrito Federal, a 13 de marzo del 2015.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. KARLA JACKELINE ÁLVAREZ FIGUEROA

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO CUADRAGÉSIMOSEGUNDO DE LO FAMILIAR

E D I C T O

EN LOS AUTOS DEL JUICIO INSTESTA-MENTARIO A BIENES DE MORENO GAS-CA PABLO, EXPEDIENTE 1965-11 RADI-CADO EN ESTE JUZGADO CUADRAGE-SIMO SEGUNDO DE LO FAMILIAR, SEORDENO ANUNCIAR POR EDICTOS LAMUERTE SIN TESTAR DE LA AUTORADE LA SUCESION, LLAMANDOSE A LOSQUE SE CREAN CON IGUAL O MEJORDERECHO A HEREDAR PARA QUE COM-PAREZCAN A ESTE JUZGADO A RECLA-MAR LA HERENCIA DENTRO DEL TER-MINO DE CUARENTA DIAS CONTADOSA PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIONDEL PRESENTE EDICTO.

Reitero a Usted las seguridades de mi atentay distinguida consideración, firmando en cum-plimiento al Inciso i) del Artículo 6, del Acuer-do General 43-24/2012 con relación a los li-neamientos del programa piloto para la Dele-gación de diversas funciones jurídicas admi-nistrativas a los Secretarios Conciliadores ads-critos a los juzgados en Materia Familiar.

“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.”

MÉXICO, D.F., a 19 DE FEBRERO DE 2015

LA. C. SECRETARIA CONCILIADORADEL JUZGADO

CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. GLORIA ADRIANA MUÑOZ CARRIZALES

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo”.

VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE CUANTIA MENOR

424/2013

En México, Distrito Federal, a dos de junio del dos mil catorce. La C. Secretaria de Acuerdos

de este Juzgado, con fundamento en las fracciones I y II del artículo 58, de la Ley Orgánica del

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, DA CUENTA al C. Juez con una promoción,

así como el proyecto de acuerdo respectivo. CONSTE.

- - México, Distrito Federal, a cinco de junio de dos mil catorce.

- - Agréguese a sus autos el escrito de cuenta del mandatario judicial de la actora, por hechas las

manifestaciones a que se refiere éste y tomando en consideración el contenido de las constancias

que conforman los presentes de los que se desprende se elaboraron oficios a distintas autoridades

para que en auxilio de este juzgado se sirvieran proporcionar domicilio de la parte demandada no

obstante lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1068 fracción IV y 1070 del

Código de Comercio se ordena efectuar la notificación y emplazamiento a la parte demandada

SERGIO BRINGAS VIGURI por edictos, los cuales deben ser publicados en el por tres veces

consecutivas en los periódicos DIARIO IMAGEN por ser de circulación amplia y EL ECO-

NOMISTA siendo de cobertura nacional, haciendo del conocimiento de la parte demandada que

deberá de comparecer al local de este Juzgado dentro del término de TREINTA DIAS a recoger

las copias de la demanda, mediante la cual le reclaman las siguientes prestaciones: “A) El pago

de la cantidad de $310,000.00 (TRESCIENTOS DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto

de suerte principal: B) El pago del 4% (cuatro por ciento) mensual, desde la fecha respectiva de

vencimiento del pagaré hasta la total liquidación de este. C) El pago de los gastos y costas que

origine el presente juicio.” quedando en esta secretaria copia correspondientes, debidamente

selladas y cotejadas, concediéndosele un término de OCHO DIAS para que efectúe el pago o se

oponga a la ejecución, término que comenzará a contar una vez que sean recibidas las copias de

la demanda ó fenecido el término primeramente señalado, lo anterior en términos de lo dispuesto

en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la le-

gislación mercantil, quedando subsistente los apercibimientos decretado en el auto exequendo,

para los efectos legales a que haya lugar. NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo

Primero de lo Civil de Cuantía Menor, Maestro en Derecho HUGUET RODRIGUEZ GODINEZ,

ante la Secretaria de Acuerdos Licenciada MARIA DEL ROSARIO ROSILLO RESENDIZ, quien

autoriza y da fe.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Vigésimo Octavo de lo Civil,

Expediente 1220/2010, Secretaria “B”.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SANTANDER HIPOTECARIO,S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA ANTERIORMENTEGE CONSUMO MÉXICO, S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD NOREGULADA EN CONTRA DE QUETZALCOATL GARCIA ESCORSIA Y CLAUDIA DIAZ CORNELIO ELC. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL, DICTO UN AUTO QUE A LALETRA DICE. MÉXICO DISTRITO FEDERAL A CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE. Agréguesea los autos del expediente número 1220/2010,el escrito presentado por el apoderado legal de la parte actora, atentoal estado procesal de los autos, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 570del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DEREMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO IDENTIFICADO COMO LAVIVIENDA EN CONDOMINIO IDENTIFICADA COMO VIVIENDA C DEL CONJUNTO EN CONDOMINIOACTUALMENTE MARCADO CON EL NUMERO OFICIAL 41 DE LA CALLE CIRCUITO LAGO AYARZA,LOTE CINCO MANZANA TRES DEL CONJUNTO URBANO DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADOCOFRADÍA II UBICADO EN LA AVENIDA HUEHUETOCA MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI,ESTADO DE MEXICO, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECIOCHODE MARZO DE DOS MIL QUINCE, día y hora en que lo permiten las labores del juzgado y la oportuna preparacióndel mismo, debiéndose convocar postores por medio de edictos que se publiquen por DOS VECES,DEBIENDOMEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES, Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LAFECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, en el periódico el “DIARIO IMAGEN”de esta ciudad, en los estradosde este Juzgado y en los tableros de avisos de la Tesorería del Distrito Federal, siendo el precio base del remate lacantidad de $519,000.00 (QUINIENTOS DIECINUEVE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) preciocomercial del avalúo exhibido en auto por la parte actora y con el cual se le tuvo por conforme a la parte demandada,siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Debiendo los licitadores exhibir cuandomenos el diez por ciento del precio base para tomar parte en la subasta, lo anterior de conformidad con lo previstopor los artículos 570, 573 y 574 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Quedando a disposiciónde los posibles postores los autos en la SECRETARIA “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVILDEL DISTRITO FEDERAL, para su consulta. En virtud de que el inmueble objeto del remate se encuentra fuerade la jurisdicción de este juzgado, con los insertos necesarios gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTEEN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, para que en auxilio de las labores de este juzgado se sirvaordenar a quien corresponda realice la publicación de los edictos antes señalados, en los tableros de avisos de esejuzgado, en la Tesorería de esa municipalidad y en el periódico de mayor circulación de esa entidad, así como enlos lugares de costumbre que señale la legislación de esa localidad. Se faculta al C. Juez exhortado para que acuerdetodo tipo de promociones de la parte actora, así como para gire los oficios que sean necesarios, y a todo lo tendientepara la debida diligenciación del exhorto, lo anterior de conformidad a lo establecido en los artículo 105, 107 y109 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.-NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C.Juez VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL del Distrito Federal, Licenciado AGAPITO CAMPILLO CASTRO,ante la C. Secretaria de Acuerdos “B”, Licenciada TRINIDAD IVONNE DÍAZ ESQUIVEL, con quien actúa,autoriza y da fe. Doy fe. México, Distrito Federal a ocho de abril de dos mil quince. —-Agréguese al expedientenúmero 1220/2010, el escrito del apoderado legal de la parte actora, en términos del cual se le tiene exhibiendo elcertificado de libertad de gravámenes del inmueble hipotecado, para que surta sus efectos legales, asimismo vistolo solicitado, se señala como nueva fecha para la celebración de la audiencia de REMATE EN PRIMERAALMONEDA DEL INMUEBLE HIPOTECADO EN AUTOS, las DOCE HORAS DEL VEINTIDÓS DE MAYODE DOS MIL QUINCE, en consecuencia, prepárese el remate en los términos en que se encuentra ordenado porauto de fecha cuatro de febrero de dos mil quince. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Octavode lo Civil del Distrito Federal, Licenciado Agapito Campillo Castro, ante la C. Secretaria de Acuerdos, TrinidadIvonne Díaz Esquivel, con quien actúa, autoriza y da fe. Doy fe.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”RÚBRICA.

LIC. TRINIDAD IVONNE DIAZ ESQUIVEL.

COMPLEJO AGROPECUARIO INDUSTRIAL DE TIZAYUCA,S.A. DE C.V.

CONVOCATORIA

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos décimo octavo, vigésimo y demás relativosa los estatutos de la sociedad denominada Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca,S.A. de C.V., por este conducto se convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria,que tendrá verificativo el día 28 de abril de 2015 a las 12:00 hrs., sito en Calle FerrocarrilHidalgo, No. 41, Barrio de Guadalupe, Los Reyes Acozac, Tecámac, Edo. de México, C.P.55751, Salón D’Peña, en primera convocatoria bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia y declaración del quórum reglamentario en caso de haberlo, una vez acreditada la personalidad de Representación de Accionistas.

2. Nombramiento de escrutadores.3. Nombramiento del delegado especial

para efectos de protocolizar el acta respectiva ante notario público.

4. Informe de operaciones y de la situaciónfinanciera de la empresa al 31 de diciembre de 2013.

5. Informe jurídico de la situación actual de los juicios y demandas que enfrentala sociedad.

6. Informe de los Comisarios del Consejode Administración de la Sociedad.

7. Presentación de planillas y Elección o ratificación de presidente, secretario, tesorero y consejeros, propietarios y suplentes que sustituirán a los que terminan su ejercicio.

8. Asuntos Generales.

En caso de no reunirse el quórum reglamentario, la Asamblea se realizará en segunda con-vocatoria el día 28 de abril de 2015.

16 de abril del 2015

Consejo de Administración

Mvz. Alfredo González Gallardo

Presidente del Consejo de Administración

Page 24: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

24 Edictos Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

EDICTO

En los autos del Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MALDONADO ESPINOSA ROSALIO, en contrade DAVID JARAMILLO VALDEZ, Expediente 1002/2013. El C. Juez Tercero de lo Civil del Distrito Federal,Licenciado VÍCTOR HOYOS GANDARA, ordeno mediante fecha VEINTISIETE DE ENERO DEL AÑO DOSMIL QUINCE, ordeno se hiciera del conocimiento de DAVID JARAMILLO VALDEZ el contenido del auto defecha. QUE EN SU PARTE MEDULAR DICE: - - MÉXICO DISTRITO FEDERAL A DOCE DE NO-VIEMBRE DEL DOS MIL TRECE. Con el escrito de cuenta, anexos y copias simples que se acompañanfórmese expediente número 1002/2013 y regístrese en el Libro de gobierno bajo el número que fue asignado porla Oficialía de Partes Común de este Tribunal. Guárdense en el seguro del juzgado los documentos exhibido comobase de la acción; Se tiene por presentada a ROSALIO MALDONADO ESPINOSA, POR SU PROPIO DE-RECHO, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el que precisan en el de cuenta… demandando enla VÍA ORDINARIA CIVIL a DAVID JARAMILLO VALDEZ, las prestaciones que se indican en el capítulorespectivo, por lo que emplácese al demandado en el domicilio señalado en escrito inicial y entréguesele las copiassimples de traslado debidamente selladas y cotejadas para que dentro del término de QUINCE DÍAS produzca sucontestación a la demanda instaurada en su contra con el apercibimiento que de no hacerlo dentro del términoconcedido, se le tendrá por presuntivamente ciertos los hechos de la misma, con fundamento en el artículo 271 delCódigo de Procedimientos Civiles, por lo que todas las notificaciones incluyendo las de carácter personal les surtiránmediante Boletín Judicial, de conformidad con el artículo 637 del cuerpo de leyes antes citado… NOTIFÍQUE-SE.- Lo proveyó y firma.- EL C. JUEZ INTERINO TERCERO DE LO CIVIL, Licenciado SERAFÍN GUZMÁNMENDOZA, con fundamento en el artículo 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del DistritoFederal, y el acuerdo 55-33/2013, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal de fechanueve de julio de dos mil trece; ante la C. Secretaria de Acuerdos “B” por Ministerio de Ley, Licenciada LUZMARIA DE LOURDES CHAVEZ FARFAN, que autoriza y da fe.- DOY FE.- MÉXICO DISTRITO FEDERALA VEINTISIETE DE ENERO DEL DOS MIL QUINCE.- Dada nueva cuenta con la comparecencia queantecede efectuada por la parte actora Rosalío Maldonado Espinosa, con la cual se le tiene ratificando en contenidoy firma de su escrito presentado a este Juzgado el día trece de enero del dos mil quince, en cumplimiento a laprevención que se hiciera en auto de fecha dieciséis de enero del dos mil catorce, en ese orden de ideas se procedea proveer el citado escrito, y visto su contenido así como los presentes autos los cuales hacen prueba plena de loscuales se corroboran que se ha dado cumplimiento a lo establecido por el artículo 122 fracción II del Código deProcedimientos Civiles para el Distrito Federal, sin obtener resultados favorables para la localización del domiciliode la parte demandada, y como se solicita de conformidad al precepto legal ya citado se ordena notificar a la partedemandada DAVID JARAMILLO VALDEZ mediante Edictos, los cuales deberán de publicarse POR TRESVECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial así como en el periódico “DIARIO IMAGEN”,en los que se deberá de agregar un extracto del auto admisorio de la demanda de fecha doce de noviembre del dosmil trece, haciéndole saber a la parte demandada que se le concede un término de VEINTE DIAS para que com-parezca al local de este Juzgado, ubicado en Niños Héroes número 132, Torre Sur, segundo piso, ColoniaDoctores, C.P. 06720, Delegación Cuahutemoc, México Distrito Federal, a recoger las copias de traslado co-rrespondientes, asimismo que cuenta con el término de QUINCE DIAS para dar contestación a la demanda incoadaen su contra y oponga las excepciones y defensas que en derecho le corresponda, apercibida que en caso de nodar contestación a la demandada, el juicio de seguirá en su rebeldía y todas las notificaciones incluyendo las decarácter personal le surtirán mediante Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 271 y 637 del Código de Pro-cedimientos Civiles para el Distrito Federal, y de conformidad a lo antes ordenado proceda personal en turno a laelaboración de los edictos y póngase a disposición de la actora para su tramitación.- NOTIFÍQUESE.- Lo proveyóy firma.- EL C. JUEZ TERCERO DE LO CIVIL, Licenciado VÍCTOR HOYOS GÁNDARA, ante el C. Se-cretario de acuerdos Licenciado ALBERTO DAVALOS MARTÍNEZ, que autorizada y da fe.

ATENTAMENTE:MEXICO, D.F. A 5 DE FEBRERO DEL 2015.

LIC. ALBERTO DAVALOS MARTÍNEZ.SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral”

JUZGADO 24º DE LO CIVIL DEL DF.SECRETARIA “B”

EXPEDIENTE No. 52/2013

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIOMERCANTIL PROMOVIDO POR HSBCMEXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BAN-CA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROHSBC EN CONTRA DE DINORIN ES-TRADA DAVID EXPEDIENTE NÚMERO52/2013. EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTODE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL,HA DICTADO UN AUTO QUE A LA LE-TRA DICE: - - - -México, Distrito Federal a DIECINUEVEDE MARZO DEL DOS MIL QUINCE.- - Agréguese a sus autos el escrito marcado conel número de folio 4455, DE ALBERTO PATRI-CIO GONZÁLEZ ROMERO, APODERADOPARTE ACTORA, y copia simple de trasladoque acompaña, como se pide vistas las actuacio-nes, y tomando en consideración que se ignorael domicilio de la demandada DINORIN ES-TRADA DAVID, no obstante haberse agotadolos informes correspondientes, en consecuencia,y con apoyo en lo dispuesto en el artículo 1070DEL CÓDIGO DE COMERCIO, se ordena em-plazar a la referida demandada mediante edic-tos, los cuales se publicarán por TRES VECESCONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO“DIARIO IMAGEN”, para tal efecto se le hacesaber que deberá contestar la demanda dentro deun plazo de CUARENTA DÍAS contados a par-tir del día siguiente en que se realice la últimapublicación; quedando a su disposición en la Se-cretaría de Acuerdos “B”, las copias de trasladocorrespondientes. NOTIFÍQUESE. Lo proveyóy firma el C. Juez VIGÉSIMO CUARTO DE LOCIVIL, LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZCORREA, ante la C. Secretaria de Acuerdos LI-CENCIADA CRISTINA IGLESIAS ARCINIE-GA, con quien actúa autoriza y da Fé.

La C. Secretaria de Acuerdos “B”LIC. CRISTINA IGLESIAS ARCINIEGA.

México, D.F. a 23 DE MARZO de 2015.

Page 25: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

ConsejosMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN 25

TIP ASTRAL Calcita. Te ayudará a tener astuciay sagacidad, su composición es abase de carbonato de calcio. Se daprincipalmente en yacimientos deEspaña, Italia, Estados Unidos,China, México y Rusia. Es un pu-rificador de todo cuanto le rodeaes utilizado como objeto de deco-ración, los árabes lo colocaban susfragmentos sobre los hornos de lascasas para atraer la buena suerte lapaz y la felicidad en los hogares.

Sin duda una de las partes ma-yormente afectadas por la artritisson las manos y esto puede des-encadenar en graves problemas,tales como, impedimento deciertas actividades que antes des-arrollabas con total normalidad,por ello hoy te invitamos a quete cuides de este padecimientoque si bien también tiene oríge-nes genéticos, puedes evitarloen gran medida.

Con respecto al ajo y la ar-tritis, existen tres remedios tra-dicionales. Se puede comer tresdientes de ajo al día. Tambiénse puede partir un diente de ajopor la mitad y frotarlo por laszonas donde se siente más dolor.Otro remedio consiste en ma-chacar 1 diente de ajo y luegoverterlo en el jugo de un limón

y tomar esta preparación en ayu-nas el día siguiente. Y así conti-nuar hasta lograr una mejoría.

También haga una infusiónbien cargada de hojas de laurel.Moje un pañito en la infusión yaplique en la zona adolorida por15 minutos.

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

SOLUCIÓN

Escribe: Amaya

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

No llegarás muy lejos si continúas evadiendo a las personas,fuimos creados para vivir en sociedad no seas tan ermitaño-a.

Has encontrado un manera de estar cerca de tu felicidad, no ladejes escapar, sé paciente, firme y muy pronto obtendrás más.

No esperes más para demostrar lo que sientes hacia esa personade quien te has enamorado, demuéstraselo y arriesga para ganar.

No te hace falta nada más para encontrar la felicidad que llevasdentro, permítele salir de la prisión que has creado.

Estás desperdiciando una parte importante de tu vida en cosasque no te beneficiarán, dale más importancia a tu preparación.

Ya has tenido un gran avance con una persona a quien amas,sigue en ese camino, pon más empeño.

Lograste salir de un agujero muy profundo, y ya que lo hashecho no te permitas tirarte un clavado de nuevo en él.

Has tenido que presenciar desgracias últimamente, pero agradecea Dios que ninguna te tocó a ti.

No intentes acciones que perjudiquen a los demás, actúa siemprecon el amor como bandera y así no te meterás en problemas.

Te has tenido que enfrentar a una dura despedida, pero esta eranecesaria para tu realización personal.

Estás por atravesar una situación difícil con tu pareja, pero esresultado de tu falta de atención, piensa bien lo que quieres.

La prueba más grande de fe está por venir a retarte, pero esnecesaria para obtener una gran y maravillosa recompensa.

REGLAS DELSUDOKU

El Sudoku,también co-nocido co-mo südoku,su-doku o su doku,es el pasatiempo (crucigrama/ puzzle) de moda japonés de tipo lógico.

Las reglas son sencillas, consiste en una cua-drícula de 9X9 celdas, dividida en 9 cuadrantesde 3X3, que hay que rellenar de forma que todaslas filas, columnas y cuadrantes (conjuntos de 3X3celdas) posean los números del 1 al 9 sin ningunarepetición.Obviamente se parte de un tablero em-pezado. Los Sudokus para que sean correctos de-ben poseer una solución única además de tenersimetría rotacional.

Récele a San Charbel, su vida y espí ri tuencontrarán paz.

Visí telo en la Iglesia de San Agustín, ubicada

en Hora cio esq. Musset Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas

Tadeo, sier vo fiel y amigo de

Jesús, el nombre del traidor ha

sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la

Iglesia te honra y te in voca como

patrón de las causas difíciles.

Ruega por mí para que reciba yo

los consuelos y el soco rro del

cielo en to das mis necesidades,

tri bulaciones y sufri mien tos,

(haga petición).Ruega por nosotros y por todos

los que piden tu protección.

Amén.

Sapientísimo Niño de Atocha,general protector de todos lashombres, general amparo dedesvalidos, medico divino decualquier enfermedad. Podero-sisimo Niño: yo te saludo, yo tealabo en este día y te Ofrezcoestos tres Padre Nuestros y AveMaríaas con Gloria Patri, en me-moria de aquella jornada que hi-ciste encarnado en las purísimasentrañas de tu amabilísima Ma-dre, desde aquella cuidad santade Jerusalén llegar a Belén.Por cuyos recuerdos que hagoen este día te pido me concedaslo que te suplico, para lo cual in-terpongo estos méritos y losacompaño con los del coro delos Querubines y Serafines, queestán adornados de perfectísi-ma sabiduría, por los cuales es-pero, preciosísimo Niño de Ato-cha, feliz despacho en lo que teruego y pretendo, y estoy ciertoque no saldré desconsolado deti, y lograré una buena muerte,para llegar a acompañarte enBelén de la gloria.

Amén.

Oración al Niñode Atocha

1937.- Nace el actor estadunidense Jack Nicholson, quien trabaja en más de60 películas y ha sido galardonado con tres premios Oscar por su actuaciónen “La fuerza de las palabras”, “Mejor imposible” y “Atrapado sin salida”.También destaca en “El cartero siempre llama dos veces”, “Las brujas deEastwick”, “Chinatown” y “El resplandor”, entre otras.

¿Sabías que en un día como hoy...?

Artritis

Page 26: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

cultura Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN26

Hablar del circo es remontar-nos a un espectáculo artístico,itinerante, que es capaz de ele-var nuestras emociones a pun-tos inimaginables pero si a eseespectáculo le sumas el punchde una de las bandas ícono delrock en español, aquello sevuelve un hervidero, tal y co-mo ocurrió en el escenariocon Mägo de Oz quien llenóde magia la Arena Ciudad deMéxico. Previo al conciertoDIARIO IMAGEN platicócon Txus Di Fellatio, quiendijo: “Si el circo iba a morirpor no tener animales, merecemorir, pero no creo que lo ha-ga, porque los artistas son elespíritu del circo y aún tienenmucho que mostrar, por elloen el espectáculo habrá artis-tas circenses mexicanos”.

Fue pasadas las 21:00 ho-ras cuando la pista del circoIlussia dio rienda suelta a unconcierto cargado de espírituiniciando con el tema Pensa-torium, que de inmediato pusoa brincar al respetable, quienfue espectador de un showúnico en el que por ciertonuestro compañero Arturo

Arellano, de DIARIO IMA-GEN, posado en su personajede “Rastelli Cinquevalli”, fueinvitado por la banda para serparte de este espectáculo.

Fue así que sobre una pan-talla colocada frente al esce-nario y dos sobre el centro dela Arena que se proyectó undocumental sobre lo que im-plicó la realización de estematerial, donde cuentan queMario Ruiz, de Krea FilmProducciones, cuenta una his-toria sobre el arte circense, lailusión y el amor por uno mis-mo y por los otros.

Ante 12 mil 500 perso-nas, el vocalista de la agru-pación Txus di Fellatio dijo:“Buenas noches México,gracias por acompañarnos.Esto es ‘Ilussia’” y con unapeculiar dinámica dio pautaa Melodian, Abracadabra,Vuela alto y Si supieras, to-dos aderezados con los actosde malabares y zanqueros, yla aparición de los Clown:Harry Rodrean (Clown) abordo de su monociclo yRastelli Cinquevalli con sucaracterística sobriedad.

Teniendo como esceno-grafía un payaso imponente,la legendaria banda interpretóPasen y beban, Salva, La viu-da de O’Brian, Cadaveria,Constelación alpha y De lapiel del diablo, canciones queintegran dicha producción.

Javier Domínguez “Zeta”,Txus di Fellatio, Mohamed,Frank, Carlitos y Patricia Ta-pia hicieron vibrar en su pri-mera presentación en México,como parte de su gira Ilussia3D, con la que dan a conocersu reciente producción. El res-petable bailaba al ritmo defolk, celtic, heavy y powermetal, así como de hard rocky metal sinfónico.

Entre los temas que ade-rezaron el concierto destaca-ron: Satania, El cantar de laluna oscura. Acto seguidoTxus di Fellatio, quien en todomomento mantuvo contactocercano con el público, pidióque si alguien estaba triste yen un rincón, le dijeran: TíoHoy toca ser feliz.

Los españoles invitaron alentarimado al también intér-prete Leo Jiménez, Mägo deOz interpretando Desde micielo, Astaroth y El santogrial, que sin lugar a duda hi-cieron enardecer el recintoque subió la temperatura desus asistentes. El conciertoculminó con Deja de llorar,Fiesta pagana y Molinos deviento, donde se vio la inter-pretación de Raciel Suárez(malabarista) y Xóchitl Coro-moto (acróbata).

*** El espectáculo se convirtióen un verdadero acto artístico

LA GUÍA DE CHARLIEJACKSON PARA LAS

VACACIONES DE VERANOTOMMY GREENWALD

–B DE BLOK“He aterrizado en el planeta delos Chicos Genios, también co-nocido como CampamentoLelibro, en otras palabras, elcampamento de los empollo-nes”, dice Charlie Joe Jacksonen su nueva aventura, sus va-caciones de verano. En lugarde pasar el tiempo con sus ami-gos, Charlie pasa el tiempo ju-gando con sus perros. Perso-naje preferido de los lectores,original, diferente y divertido,en esta entrega, Charlie Jack-son tiene que enfrentarse a supeor terror: el campamento deverano académico, en donde,a pesar de todos los esfuerzospor evitar la lectura y el tra-bajo adicional, Charlie Joe seencuentra sumido en una pe-sadilla de la cual no puededespertar, pues tiene queaprender gramática, compe-tencias de lectura y chicos alos que verdaderamente lesapasiona la literatura. PeroCharlie Joe está decidido aconvencerlos a todos y a cadauno de los genios que se pa-sean por el lugar, de que de-ben odiar la lectura y la escri-tura. ¿Lo logrará?

EL DIARIO DE LERDUSMAXIMUS EN EGIPTO – TIM

COLLINS - B DE BLOK¿Alguna vez te has pregunta-do cómo era realmente la vidaen el antiguo Egipto? TimCollins te lo cuenta todo enEl diario de Lerdus Maximus,la brillante continuación delDiario de Lerdus Maximus enRoma, pero ahora Lerdus esinvitado por Julio César en unviaje a Egipto, que le esperauna gran aventura. En una ca-dena de acontecimientos, Ler-dus (de 13 años), el rey Tolo-meo (malcriado) y su bellahermana Cleopatra, a quienpresenta a César y por lo tantoproduce una de las más gran-des historias de amor de todoslos tiempos, y en última ins-tancia, la derrota del rey fa-raón.

En esta nueva aventura,Lerdus Maximus es recompen-sado por sus actividades al serseleccionado para acompañara César en una importante vi-sita a Egipto. César espera queel joven Lerdus sea capaz deayudar a negociar un acuerdocon el odioso rey Ptolomeo,quien es de la misma edad quenuestro héroe.

Si pensaban que César fueel gran genio militar que de-rrotó a las fuerzas de PtolomeoXIII en la batalla del Nilo se

equivocan. El diario de LerdusMaximus en Egipto revela laverdadera historia en una ba-talla épica, de acción y desven-tura, pero sobre todo una bro-ma tras otra, llena de humorinofensivo.

“LOS MIÉRCOLES EN LATORRE” - JESSICA DAYGEORGE - ALFAGUARA

La princesa Cecelia (Celie) vi-ve junto con su familia en elcastillo Glower, ella de dedicaa dibujar un atlas del castillocon las nuevas habitacionesque surgen cada determinadotiempo, es miércoles y este díano debía aparecer nada nuevo,pero una misteriosa habitaciónsurge y en el interior está unhuevo misterioso, Celie, muyemocionada promete cuidar deel huevo y no contárselo a na-die de su familia. Pasan los díasy del huevo nace un pequeñogrifo al cual Celie llama “Ru-fus”, promete al castillo cui-darlo y quererlo, su hermanomayor el hechicero Bran, des-cubre su secreto, pero prometeguardarlo, más adelante, PogueParry, el oficial de herrería,también se enterará de la exis-tencia del pequeño grifo.

Cosas extrañas empiezan aocurrir con el castillo, habita-ciones nuevas aparecen, pasi-llos, y tanto Celie como Brandescubren que en cojines y entapices vienen historias de gri-fos, deciden recopilar todo estoshallazgos en la galería de armas.Para arreglar las cosas extrañasdel castillo el rey Glower man-da llamar al mago Arkwrightsin saber que éste sabe un se-creto muy importante que cam-biará la vida de los habitantesdel castillo. Muchas aventurasmás encontrarás de Celie, Ru-fus y de la familia Glower enesta divertida historia.

[email protected]

En la ruta de las letrasPOR

PATRICIACORREA

Recomendacionesde libros para niños

Mägo de Oz ofreció un concierto en la Arena Ciudad de México, cargado de energía.

Nuestro compañero Arturo Arellano, de DIARIO IMAGEN, posando en su personaje de“Rastelli Cinquevalli”, fue invitado por la banda para ser parte de este espectáculo.

El circo del Mägo de Ozenloqueció a la ArenaCiudad de México

Page 27: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

farándulaMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN 27

Para quienes gustan del teatroconceptual y provocador, seencuentra en cartelera una obraque suma emoción, intriga, his-toria, conmoción, maquinacióny mensaje, para mostrar lasconsecuencias que desparramael Sida no sólo en las personas,sino en las familias de quienesson contagiados.

La pieza se llama “Un díanublado” y es encabezada porla bella actriz Abril Campillo,quien se presenta los sábadosa partir de las 21:00 horas en“La Casa del Sol” del ForoShakespeare (Zamora 7, en lacolonia Condesa).

Se trata de una joya de ladramaturgia de Antonio Alga-

rra, que tiene una potente pro-ducción a la que se suma un fi-no desempeño actoral para ha-cer reflexionar a quienes la pre-sencian. No es apta para quie-nes sólo buscan un diversióny distracción.

La puesta en escena pre-senta la problemática de unamadre de un hijo gay, que está

infectado de VIH y no aceptaque su hijo se haya enfermadopor ser homosexual.

En la trama, Abril interpretaa una madre que señala a la ho-mosexualidad de su hijo comola causa de que fuera infectado.La misma Abril comenta quela trama es fuerte y que tieneel objetivo de romper toda lainformación equivocada queexiste.

Excelsa laactuación deAbril Campillo en“Un día nublado”*** La puesta en escena presenta la problemática deuna madre de un hijo gay, que tiene el VIH y noacepta que su vástago se haya infectado por serhomosexual *** Se presenta los sábados a partir delas 21:00 horas en “La Casa del Sol” del ForoShakespeare (Zamora 7, en la colonia Condesa)

La talentosa actriz Abril Campillo señala que la trama es fuertey que tiene el objetivo de romper toda la información equivocadaque existe sobre esta enfermedad.

Texto y foto: Asael Grande

El Restautante LIPP La Bras-serie México fue la sede don-de se dio a conocer la novelaganadora de la cuarta edicióndel Premio Lipp de Novela,con un jurado presidido por elescritor Xavier Velasco, e in-tegrado por destacados miem-bros del mundo cultural y lite-rario: Cristina Rivera Garza,Alberto Chimal, Eduardo An-tonio Parra, Mariana O. Gumá,

Mónica Lavín, Silvia Molina,Rafael Pérez Gay, Gastón Me-lo y Beatríz Rivas.

“Este es un día especial pa-ra la persona que tiene muchasuerte, a veces es tan grande eléxito del libro que hay quienllega a creer que lo mereció, yno hay nada que se merezca,no es cierto, porque todo es po-sible, lo que verdaderamenteimporta es esta curiosa alqui-mia que convierte a la novelade la que se está orgullosa de

haberla escrito, y que conviertea la novela en una gran noticia,y el lector convierte a la novelaen una noticia, eso es grandio-so porque permite tener otraclase de horizontes, de 25 tex-tos una ganó el premio, un pre-mio que se entrega a quien haescrito no más de dos novelas.

Un premio le permite al es-critor lanzar una carrera litera-ria, y ojalá que sea el caso delganador, que obtuvo el premiocon ‘Un millón de gusanos’,

que nos llegó con el pseudó-nimo de ‘Genaro Papalina’,que resultó ser el escritor Ro-gelio Flores”, anunció el escri-tor Xavier Velasco.

El ganador del Cuarto Pre-mio Lipp, Rogelio Flores, ma-nifestó “estar muy agradecidopor el premio a mi novela, es-toy muy contento, espero quepronto se publique la novela yla conozcan, la escribí hacemuchos años, la borré y la volvía escribir porque no encontrabasu historia, su estilo, es la his-toria de un chico que tuvo un

hermano gemelo y murió, lahistoria es el duelo de esta pér-dida, pero el personaje, a pesarde la tristeza, le gusta divertirse,le gusta salir con su novia, esla realidad entre el amor y lamuerte, es un chico gótico queestudia medicina, entonces sonvarias realidades las que queríacontar”, dijo el escritor, quienes ganador de 100 mil pesos yun viaje a París.

LIPP La Brasserie Méxicodecidida a continuar difundien-do la literatura en nuestro idio-ma y el mejor conocimiento de

sus autores, convoca anualmen-te a las editoriales que publicande manera regular libros de na-rrativa al Premio Literario Lipp,cuyo homólogo se otorga enParís desde 1935 “Le Prix Ca-zes Brasserie Lipp”, conside-rado como el acontecimientoliterario de Primavera Parisina.

La novela ganadora, ‘Unmillón de gusanos’, del autorRogelio Flores, se publicará enel mes de octubre para presen-tarse oficialmente en la Feriadel Libro del Zócalo de la ciu-dad de México.

“Un millón de gusanos”,ganadora del CuartoPremio LIPP de Novela*** El escritor Rogelio Flores, quien se hizo acreedor a100 mil pesos y un viaje a París, agradeció a laeditorial Resistencia por creer en su trabajo y al juradopor la referencia a su trabajoPor su novela “Un millón de gusanos”, el escritor Rogelio Flores obtuvo de manera unánime

el Premio Lipp de Novela, anunció en conferencia de prensa Xavier Velasco, presidente deljurado, el cual estuvo integrado por Alberto Chimal, Cristina Rivera, Silvia Molina, EduardoAntonio Parra, Mónica Lavín, Beatriz Rivas, Gastón y Mariana Osorio Gumá.

El ForoShakespearealberga lapuesta enescena “Undía nublado”,obra quepresenta auna madreque noacepta quesu hijo hayacontraídoVIH por sergay

Page 28: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

cartelera Martes 28 de abril de 2015DIARIOIMAGEN28

Page 29: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

especialMartes 28 de abril de 2015 DIARIOIMAGEN 29

Texto y foto: Arturo Arellano

Fue el 15 de abril de 1945,cuando se llevó a cabo la pri-mera contienda de campeonatomundial de pugilismo en nues-tro país, cuando el mexicanoJuan Zurita expuso el título li-gero ante el estadounidense IkeWilliams, en la ya desapareci-da plaza de toros de la Conde-sa; esa fue una noche fue muytriste para los mexicanos, puesWillams noqueó en dos roundsa Zurita, no obstante, para DonCleto Reyes como persona yfabricante de los guantes, fueel motor que lo impulsó a ha-cer crecer su taller, convirtién-dose en una de las empresas

mexicanas más reconocidas entodo el mundo y en este año2015 está cumpliendo 70 añosde existencia, motivo por elque la Lotería Nacional le rin-dió un tributo por medio de unsorteo y un billete conmemo-rativo.

El sorteo se llevó a cabo enel edificio de la Lotería Nacio-nal en Paseo de la Reforma,donde se dieron cita tanto losrepresentantes de esta institu-ción de asistencia pública, ymiembros de la empresa deDon Cleto Reyes, entre ellosel director general de la Indus-tria Reyes, Alberto Reyes Pé-rez, acompañado también deldirector de administración de

la Lotería Nacional, Sergio Re-né Coppel Padilla; ElizabethReyes Alemán, gerente admi-nistrativo y ventas de IndustriaReyes, y Rafael Mendoza Re-alpozo, legendario agente bo-xístico y periodista, quien en-tregó también un reconoci-miento en este caso a AlbertoReyes.

El director general de laIndustria Reyes, Alberto Re-yes, comentó “han sido añosde esfuerzo y de trabajo de es-ta empresa, estamos emocio-nados y agradecidos, los prin-cipales campeones del mundohan portado nuestros guantesa través de la historia, por elloquiero dar el más sinceroagradecimiento a promotores,managers, televisoras, que noshan abierto todas las puertasboxísticas. Esta celebraciónes gracias a todos los boxea-dores que desde hace 70 añosnos apoyan y somos de sugusto, gracias a ellos estamos

aquí, nosotros principalmenteexigimos dar el mejor servicioy siempre ser respetuosos”,puntualizó.

Por su parte, Mauricio Su-laimán Saldívar, presidente delConsejo Mundial de Boxeo,también presente en el eventodijo: “en mi infancia tuve aligual que Alberto una cercaníamuy importante con el boxeo,esto gracias a mi padre José Su-laimán, sabedores de que es undeporte y una disciplina muy

arraigada en los mexicanos,que siempre hay que ofrecer lomejor, en este caso Alberto, laempresa de Don Cleto, hancumplido siempre con ofrecerlo mejor en sus productos”.

En agradecimiento, AlbertoReyes Pérez entregó unosguantes a modo de galardón aldirector de administración deLotería Nacional, Sergio RenéCoppel Padilla, quien eviden-temente emocionado comentó:“Es un honor recibir este reco-

nocimiento de parte de uno delos empresarios que pone elnombre de la industria mexi-cana muy en alto, lo tendremosen un lugar muy especial”,puntualizó.

Cabe señalar que ha sido talla importancia y calidad de es-tos guantes que han sido inclu-so utilizado en cintas comoRocky II, con Sylvester Stallo-ne, poniéndose de esta manerael nombre de una empresa me-xicana en los ojos del mundo.

Cleto Reyes,homenajeadocon billete ysorteo de LoteríaNacional *** Se llevó a cabo el sorteocon el que se celebraron70 años de la fundaciónde los guantes de loscampeones

Empresa mexicana, en los ojos del mundo

De izquierda a derecha, Elizabeth Reyes Alemán, gerente administrativo y ventas; Rafael Mendoza Realpozo, legendario agenteboxístico y periodista; Alberto Reyes y Sergio René Coppel Padilla.

Alberto Reyes, director general de la Industri Reyes con Sergio René Coppel Padilla, Directorde Administración de Lotería Nacional.

Sergio René Coppel Padilla, director de administracion de la Lotería Nacional, alza emocionadolos guantes Reyes. Niños gritones de la Lotería Nacional.

Page 30: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

Texto y foto: Asael Grande

La compañía del Ballet del Te-atro de Moscú Talarium et Lux

y uno de los grandes maestrosdel ballet, el legendario ex bai-larín y ganador de innumera-bles premios nacionales e in-

ternacionales, Mikhail La-vrovsky, han creado un mágicoespectáculo de luz y ballet, ori-ginalmente extraordinario: “Ellago de los cisnes, la experien-cia en 3D”, que se presentaráeste martes 28 de abril en elAuditorio Nacional.

En conferencia de prensa,el embajador de Rusia en Mé-xico, Eduard R.Malayán, co-mentó que “no es la primeravez que nuestros artistas rusosestán asistiendo a estos eventosen México, estamos hablandode diferentes producciones ar-tísticas, en este caso los artistasque están presentes hoy, es ungrupo especial porque está en-cabezado por el gran artista La-vrovsky, los mexicanos tienenun gran interés por nuestra cul-tura en las tradiciones de óperay de nuestros músicos”.

Por su parte, la directorade la compañía, Irina Omel-

chenko, dijo que “con 32 bai-larines procedentes de las másimportantes academias rusasde ballet, este espectáculoconjugará el clásico ballet de“El lago de los cisnes” con unextraordinario vestuario ela-borado artesanalmente y conuna escenografía en 3D, asícomo escenas de la naturale-za, extraordinarias pinturas,majestuosos castillos medie-vales y palacios pintorescosdel pasado”, que serán algu-nas de las imágenes que daráncolor al espectáculo, con ac-tuaciones en vivo absoluta-mente clásicas y adaptadas pa-ra el público actual, en un bri-llante montaje único por pri-mera vez en América Latina,con la participación especialde Anna Nikulina y AlexanderVolchkov, así como los baila-rines solistas Yulia Nepom-niashchaya, Serguei Smirnov,Nebesnaya Elizabeta y Negro-bov Ivan.

Creando en el espectadorun sueño aunado a la realidad,“El lago de los cines, la expe-riencia en 3D” recrea con tec-nología multimedia, los gráfi-cos por ordenador y la coreo-

grafía clásica perfecta este im-portante balletlclásico, en laque, en conjunto con los bai-larines, presentarán en nuestropaís esta maravillosa e impac-tante experiencia en el Audi-torio Nacional.

El mundialmente recono-cido Moscow Ballet Theatre“Talarium Et Lux” dirigido porel legendario ex bailarín, inter-

nacionalmente reconocidomaestro de ballet, ganador deinnumerables premios nacio-nales de la URSS, Artista delMérito de la URSS MikhailLavrovsky ha creado un espec-táculo originalmente extraor-dinario, con la escenografía de3D, creando así “la magia dela luz y del ballet “, primero ensu tipo en Rusia y de Europa.

Gracias al rotundo éxito de Yu-ri con su tour Invencible, seabren dos fechas más para elAuditorio Nacional. La vera-cruzana pondrá a todos a bailary a cantar en el Coloso de Re-forma el 17 y 18 de julio. Pre-venta Banamex, 27 y 28 deabril. Y un día más tarde losboletos estarán disponibles pa-ra todo el público.

Con más de 30 años detrayectoria artística, Yuri si-gue siendo la reina de losshows en México. Más de 10cambios de vestuario con di-ferentes escenografías, ilumi-nación con alta tecnología;bailarines que también cam-bian de vestuario acorde a ca-da uno de los temas, convier-ten a este espectáculo comouno de los más impresionan-tes de los últimos años.

La enorme producción quetransforma al Auditorio Nacio-nal en locaciones diversas, dejaa todo el respetable impresio-

nado, además, los temas queinterpreta fueron elegidos porla propia cantante que incluyócanciones que hace mucho nocantaba. Eso convierte a In-

vencible en un show imborra-ble y único.

Con su disco Invencible, lajarocha conquistó al públicode inmediato , sus tres prime-ros sencillos Duele, Ahora eInvencible lograron los prime-ros lugares en los top musica-les más importantes del país.Un álbum inédito con el quedemuestra que sigue siendouna de las mejores intérpretesde México.

Y con nuevos arreglos a susconocidos temas, con unamagna producción sorprendeal público y ahora lo hará unavez más el próximo 17 y 18 dejulio en el Auditorio Nacional.

farándula Martes 28 de abril de 2015

*** Las nuevas fechas son 17 y 18 de julio

Yuri va porotros dosAuditorios

*** El Ballet del Teatro de Moscú Talarium et Lux pisará este martes 28de abril el Auditorio Nacional, para ofrecer un innovador espectáculo

“El lago de los cisnes… la experiencia3D”, dispuesto a enamorar a México

Para su concierto Invencible, Yuri realiza más de 10 cambiosde vestuario con diferentes escenografías, iluminación con altatecnología, convirtiendo este espectáculo como uno de losmás impresionantes de los últimos años.

DIARIOIMAGEN30

El lago de los cisnes 3D se estrena en México este martes 28de abril en el Auditorio Nacional.

Para la función de gala en el Auditorio Nacional, se contarácon la participación de los bailarines del Ballet Bolshoi, AnnaNikulina y Alexander Volchkov.

Page 31: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,

Texto y foto: Arturo Arellano

Andrea Jordán es una jovencantante de música de banda,mariachi y norteño, quienarriba a la ciudad de Méxicopara ofrecer su belleza y ta-lento, dentro de estos géneros,de una manera fresca, con te-mas inéditos que invitan alromance y a las emocionespasionales, para ello se en-cuentra promocionando “Noes normal” el segundo cortepromocional de su más re-ciente disco “Estrategias”.

Para platicar al respecto, lahermosa y sobre todo talentosacantante Andrea Jordán visitóla redacción de DIARIOIMAGEN, adelantando susplanes a corto y largo plazos.

“ Mi disco es producido por elcompositor Fato y mi repre-sentante Don Martín Martínez,el primer corte que lanzamosfue ‘Te vas a consolar solito’,y ahorita estamos con ‘No esnormal’.

Es un género cien por cien-to banda sinaloense, porque yosoy de Sinaloa, pero tambiéninterpreto otros dentro de lamúsica regional mexicana”.

“No es normal” es el se-gundo corte de este disco, delcual comentó, “es un tema quedesde el principio me gustótanto que cuando la grabé,pensé que sería algo especialen mi vida, que cuando la gra-bamos fue una experiencia in-creíble, nunca imaginé que uncompositor tan grande me

apoyara, pues apenas estoyempezando”.

Destacó que la música debanda es un género que ha tras-pasado fronteras, “la banda hallegado a lugares donde nuncase imaginó. De momento yosólo estoy trabajando en Mé-xico, pero ya empezaremos air a Estados Unidos y a donde

nos pidan llegar, sobre todoporque le vamos a entrar almariachi, porque hemos nota-do que la cultura mexicana estáperdiéndose, pero nosotros lu-charemos para que la gentedisfrute de su cultura y riquezamusical”.

El disco cuenta con cancio-nes “bien llegadoras, me gustacantarle al amor, cosas román-ticas, temas que me gustan,que cuentan una historia y quele lleguen también a la gente,que sientan lo que yo sientocuando canto. Dios nos ha da-do una oportunidad muy bo-nita de estar en la industria dela música, en lo personal mehan dicho que me identificanporque tengo una voz grave,ronca, eso ha gustado mucho”.

Influenciada por Don ChuyLizárraga, Andrea Jordán des-tacó, “mi más grande influen-

cia musical y personal es DonChuy Lizárraga, porque es unapersona muy sencilla, es hu-milde y eso es lo que hace faltade los artistas, el día que lo co-nocí me di cuenta de que es ungran ser humano”.

Los planes a corto plazo deAndrea Jordán es dar concier-tos en los próximos meses. “Ya

estamos firmando contratospara eventos privados, canta-remos mucho, traigo músicosen vivo, un grupo de Los Mo-chis, Sinaloa, son puros cha-vitos, es un grupo de norteñobanda, con quienes trabajomuy a gusto. Tendremos even-tos en vivo, luego de la pro-moción”, concluyó.

farándulaMartes 28 de abril de 2015

*** La “Princesa Rebelde” arriba a la capital mexicana para

ofrecer música de banda joven y fresca, a través de su disco,

bajo la producción de Fato

Andrea Jordán cuentacon las “Estrategias”para triunfar

DIARIOIMAGEN 31

La hermosa y sobre todo talentosa cantante Andrea Jordán,visitó la redacción de DIARIOIMAGEN, adelantando sus planesa corto y largo plazos.

INFLUENCIADA POR DON CHUY LIZÁRRAGA

Influenciada por Don Chuy Lizárraga, AndreaJordán destacó, “mi más grande influenciamusical y personal es Don Chuy Lizárraga,porque es una persona muy sencilla, eshumilde y eso es lo que hace falta de losartistas, el día que lo conocí me di cuenta deque es un gran ser humano”

Page 32: Cleto Reyes >6 $5 PESOS $5 PE DIARIOIMAGEN · Editorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, C.P. 13200 México,