10
Mario Estupiñan ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la infraestructura en Colombia? Mayo 2019

¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

Mario Estupiñan

¿Cómo va la financiación y la competitividad de la infraestructura en Colombia?

Mayo 2019

Page 2: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

¿CÓMO ESTAMOS EN COMPETITIVIDAD?: RANKING DE PAÍSES DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2018

60 89 83 84 56 60 60 60 60 60 60 60 60

Total Instituciones Infraest. TICSEstabilidad macroec.

Salud CapacitaciónMercado de

bienesMercado laboral

Sistema Financiero

Tamaño del mercado

Dinámica de negocios

Innovación

Los 12 pilares que mide el ranking y el puesto ocupado por Colombia entre 140 países

Fuentes: Global Competitiveness Report 2018DNP – Asociaciones Publico Privadas en Infraestructura en Colombia, marzo 2019

Pilar 2: Infraestructura Ubicación en el ranking * Referente

1. Indice de conectividad de vias (0 - 100) 97 USA

2. Calidad de vias (0 - 100) 102 Singapur

3. Densidad de vias ferroviárias (km de vias / km cuadrados) 92 Varios (20)

4. Eficiencia de los trenes (1- 7) 125 Suiza

5. Conectividad aeroportuaria 31 Varios (8)

6. Eficiencia del servicio de transporte aéreo (1- 7) 80 Singapur

7. Conectividad marítima (0 - 157) 34 Varios (4)

8. Eficiencia de los puertos maritimos (1 - 7) 72 Singapur

9. Cobertura Electrica (%) 89 Varios (66)

10. Pérdidas en la transmisión y generación eléctrica (%) 87 Varios (9)

11. Exposición al consumo de agua no potable (%) 64 Varios (23)

12. Confiabilidad de los suministros de agua (1- 7) 70 Suiza

Page 3: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

¿CÓMO ESTAMOS EN COMPETITIVIDAD EN TRANSPORTE VS NUESTROS VECINOS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO?

Calidad de la infraestructura de transporte en Colombia – evolución 2016 - 2018

Comparativo de países de la Alianza del pacífico (2018)

Fuentes: Fundamentos del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022Global Competitiveness Report 2018

2,8

1,4

4,2

3,7

3

1,5

4,13,8

3,3

1,8

4,4

4

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

Calidad de vias Eficiencia de lostrenes

Eficiencia delservicio de

transporte aéreo

Eficiencia de lospuertos maritimos

Pu

nta

je

2016 2017 2018

3,3

1,8

4,44

3,2

2,6

4,2

3,6

4,5

3,1

4,54,3

5,2

3

4,9 4,8

0

1

2

3

4

5

6

Calidad de vias Eficiencia de lostrenes

Eficiencia del serviciode transporte aéreo

Eficiencia de lospuertos maritimos

Pu

nta

je (

1 a

7)

Colombia Perú México Chile

Page 4: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

PARA MEJORAR NUESTRA COMPETITIVIDAD ES INDISPENSABLE AVANZAR EN INFRAESTRUCTURA, LAS NECESIDADES DEL PAÍS SON DESAFIANTES Y DEMANDAN RECURSOS (cifras en billones de pesos)

$208 bn $8,8 bn

$4,3 bn $29,2 bn

$55,4 bn$14,2 bn

$4,5 bn $7,2 bn

335 bn al 2035

Fuentes: DNP – Asociaciones Publico Privadas en Infraestructura en Colombia, marzo 2019

Page 5: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

39%

16%

12%

13%

12%

8%

Total a 2018

20 bn

¿QUÉ HA PASADO CON LA FINANCIACIÓN DE AUTOPISTAS DE 4G?

47%

22%

16%

9%

6%

Total a 2016

12,6 bn40%

18%

16%

9%

7%

10%

Total a 2017

15,7 bn

8 cierres financieros 10 cierres financieros 14 cierres financieros

Fuentes: Avances y desafíos en la financiación de infraestructura. FDN. Noviembre 2018.*Semana Económica 2015. ¿Cómo van las 4G? Asobancaria. Noviembre de 2015,**Balance y Retos del Programa 4G que está transformado a Colombia. FDN jun 2017Entrevista Clemente del valle – La Republica, febrero de 2019

18 cierres financieros ** 26 cierres financieros**22 cierres financieros *

Expectativa

Real

Page 6: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

¿QUÉ SE HA HECHO PARA PARA COMPENSAR LA DISMINUCIÓN DE APALANCAMIENTO EN LA BANCA LOCAL?

Fuentes: Avances y desafíos en la financiación de infraestructura. FDN. Noviembre 2018.

Búsqueda de alternativas de financiamiento internacional haciendo de los proyectos de infraestructura un asset class internacional

• Marco regulatorio e institucional• Pliegos tipo• Estándares Internacionales de Project Finance• Madurez del esquema de APP

• En el último año cobran relevancia los fondos de deuda llegando a un 12% de participación en proyectos 4G• 3 Fondos creados• Inversionistas institucionales locales• Línea de liquidez• Garantías de equity

Innovación de la FDN ha sido clave para involucrar actores alternativos en el financiamiento de los proyectos

7675

73

7069

64

66

68

70

72

74

76

78

Colombia Chile Perú Brasil Jamaica

Capacidad para desarrollar APP America Latina (5 primeros paises)

Page 7: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

EVOLUCIÓN DE LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA (DEUDA Y CAPITAL)

11 13 15

7182

96

82

95

111

13,4%

13,7%

13,5%

13,0%

13,1%

13,2%

13,3%

13,4%

13,5%

13,6%

13,7%

0

20

40

60

80

100

120

junio 2016. junio 2017. junio 2018.

Número de fondos de infraestructura Número de fondos de otras actividades

% participación

Número de FCP activos desde 2005 a la fecha de corte

3.443

4.9515.602

3.334

4.7364.698

6.777

9.68710.300

50,8%51,1%

54,4%

49,0%

50,0%

51,0%

52,0%

53,0%

54,0%

55,0%

-1.000

1.000

3.000

5.000

7.000

9.000

11.000

junio 2016. junio 2017. junio 2018.

Capital Invertido(FCP Infraestructura)

Capital invertido en otros FCP % participación

Capital Invertido FCP (USD millones) desde 2005 a la fecha de corte

Cifras en millones de dólares

Fuentes: Estudio anual de la industria de FCP Colombia, años 2016, 2017 y 2018. Colcapital.

Page 8: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

Descripción

Operación, mantenimiento, modernización y ampliación de los aeropuertos Olaya Herrera de Medellín, Jose Maria Cordova de Rionegro, El Caraño de Quibdó, Los Garzones de Montería, Antonio Roldán Betancur de Carepa y las Brujas de Corozal.

Mecanismo

• Fondo de Capital Privado Nexus Infraestructura participa con un 29% del total de la concesión entre 2010 y 2017

Resultados para los inversionistas

• TIR del proyecto: 35,5%• Múltiplo de inversión: 4,8• Años de inversión en el proyecto: 7

Fuente: Postulación a la categoría “Inversión más exitosa” en la Gala de Fondos de Capital Privado- Nexus Capital Partners

CASO DE ÉXITO EN LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO: AEROPUERTOS DE CENTRO NORTE

Obras ejecutadas

Ampliación Terminales de

pasajeros nacionales

Ampliación Terminal pasajeros

internacionales

Construcción terminal de

carga

Ampliación terminal de

carga

Ampliación de pistas

Repavimentación de pistas

Jose Maria Cordova Sí Sí Sí Sí

Olaya Herrera Sí Sí Sí Sí

Las Brujas Sí Sí Sí Sí

El Caraño Sí Sí Sí

Los Garzones Sí Sí

Antonio Roldán Betancur Sí Sí Sí

Page 9: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

• Definición de plazos para la determinaciónde eventos eximentes de responsabilidad

• Demoras en la gestión predial• Demoras en la gestión y traslado de redes• Agilidad y oportunidad en las licencias

ambientales – ANLA-• Oposición a la instalación de peajes

DESAFÍOS DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

• Reacomodo en las 4G: posible desinversión enPacifico 3 y Alto Magdalena

• Cesión o venta de proyectos con participación deconstructores con problemas judiciales

• Contratación de proyectos avanzados enestructuración

• Contratación de vías terciarias• Navegabilidad del río Magdalena• Regiotram de Cundinamarca (1,5 billones de

pesos)• Metro de Bogotá

En el corto plazo Soluciones estructurales

Fuente: Los chicharrones que nos esperan en infraestructura en 2019. Revista Dinero. Diciembre de 2018Avances y desafíos en la financiación de infraestructura. FDN. Noviembre 2018

.

Page 10: ¿Cómo va la financiación y la competitividad de la ... · Pacifico 3 y Alto Magdalena • Cesión o venta de proyectos con participación de constructores con problemas judiciales

• En competitividad el país tiene una importante brecha que cerrar en distintos frentes, particularmente en infraestructura losdesafíos son mayores

• El gobierno ha hecho esfuerzos importantes por robustecer el entorno de los proyectos de la infraestructura y se han hechoavances relevantes en la financiación de las 4G, sin embargo pareciera por los cierres realizados vs los esperados que aúnhay tarea por hacer

01

02

03

04

• Se han desarrollado mecanismos (FDN) innovadores como los Fondos de Capital Privado (deuda o capital) que hancompensado fuentes de financiación tradicionales como la banca local y que deben seguir siendo promovidos

• Las metas en infraestructura al 2035 son muy ambiciosas y debemos llevarlas a buen término para ser competitivos, hayque continuar siendo creativos para financiar los proyectos, pero a con mayor agilidad. Este plazo está ya a la vuelta de 16años

CONSIDERACIONES FINALES:

• Los decretos reglamentarios de la ley de financiamiento deben establecer claramente el tratamiento del impocosumo en lacompra de predios para los proyectos de concesión05

• Si bien la normatividad expedida por el Fonpet promueve la inversión en proyectos de APP, existen algunos obstáculos parasuperar: curva J, comisiones y nuevo proceso licitatorio06