14
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA CIVIL TEMA: “ COACHING” FACULTAD DE INGENERIA CIVIL ASIGNATURA : GESTION EMPRESARIAL I PONENTE : FRANCO VILLAFANE CAMPOS PUCALLPA – PERÚ

Coaching

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Coaching

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA CIVIL

TEMA: “ COACHING”

FACULTAD DE INGENERIA CIVIL

ASIGNATURA : GESTION EMPRESARIAL I

PONENTE : FRANCO VILLAFANE CAMPOS

PUCALLPA – PERÚ

Page 2: Coaching

“COACHING”

DEFINICIÓN

El Coaching es un conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance su potencial. Es un sistema que incluye conceptos estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo.Generalmente, el Coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto afectividad.

Page 3: Coaching

“COACHING”

CARACTERISTICAS

CONCRETASe focalizan en conductas que pueden ser mejoradas. Eldesempeño puede sermejorado solamente cuandopuede ser descrito en formaprecisa que ambas partesentiendan exactamente lomismo que se esta discutiendo.

INTERACTIVA

En este tipo de conversaciones se

intercambia información.

Se dan preguntas y respuestas, se

intercambian ideas con el total involucramiento de

ambas partes.

Page 4: Coaching

“COACHING”

CARACTERISTICAS

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Tanto el coach como elsubordinado tiene unaresponsabilidad compartidapara trabajar juntos en lamejora continua delDesempeño.

FORMA ESPECIFICA

Esta forma esta determinada por dos factores primordiales:

•  La meta de la conversación

• El flujo de la conversación

RESPETO

El líder que utiliza este modelo comunica en todo momento su respeto por la persona que recibe el coaching.

Page 5: Coaching

“COACHING”

PROCESO

El proceso requiere básicamente de los siguientes 7 pasos:

OBSERVAR

La observación será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista

TOMA DE CONCIENCIA

La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección.

DETERMINACION DE OBJETO

Es esencial para todo proceso de coaching, el contar con objetivos claramente definidos.

Page 6: Coaching

“COACHING”

PROCESO

ACTUAR

Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo

MEDIR

En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado

ACCIÓN COMPROMETIDA

Todo proceso de coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el entrenador y el cliente.

Motivar lo máximo posible a

los oyentes.

Page 7: Coaching

“COACHING”

CUANDO DAR COACHING

El coaching se debe aplicar cuando:

• Existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral.

• Cuando un empleado de cualquier área merece ser felicitado por la ejecución ejemplar de alguna destreza.

• Cuando el empleado necesita mejorar alguna destreza dentro de si trabajo.

El coaching efectivo es aquel caracterizado por el positivismo, confianza y rara vez la corrección, que a su vez se presenta con suma moderación.

Page 8: Coaching

“COACHING”

MODALIDADES DEL COACHING

COACHING SISTÉMICO

Que promueve en el cliente el desarrollo del talento individual, de sus competencias organizacionales y de ambientes de alto desempeño.

COACHING COACTIVO

Se basa en el principio de la coactividad, que pone un especial énfasis en el diseño de la relación entre el coach y el cliente.

COACHING DE

LA VARIEDA

D

Es un motor taxonómico completo e integrado que facilita a la persona entrenada a seleccionar en una base de datos compuesta por un listado de ejemplos de factores y cambios relacionados entre sí de forma jerárquica.

Page 9: Coaching

“COACHING”

MODALIDADES DEL COACHING

COACHING EJECUTIVO

Centra su trabajo en el desarrollo de habilidades que faciliten la obtención de resultados en el ámbito corporativo. En este caso, el enfoque apunta a entrenar la capacidad de liderazgo.

COACHING ESTRUCTURAL

Es la modalidad que, integrando diferentes filosofías, psicologías y avances científicos, se ciñe en todo momento al criterio de lo que el Coaching es y significa en su versión más ortodoxa.

COACHING FILOSÓFICO

Es una modalidad de coaching que busca evitar la fragmentación conceptual que existe en las diversas escuelas formulando el mismo a través de fundamentos filosóficos que le den un sustento adecuado y que le brinden un sólido carácter académico.

Page 10: Coaching

“COACHING”

COACHING EN EL MUNDO EMPRESARIAL

El mundo de la empresa tiene elementos específicos que propician la necesidad del coaching. El coaching empresarial es una nueva disciplina inspirada en los grandes coaches deportivos que es llevada al ámbito organizacional como una forma de desarrollar altas competencias y producir grandes saltos en el aprendizaje de gerentes y ejecutivos.Una de las fuentes del coaching empresarial es el llamado coach ontológico, el proceso de análisis de la realidad empresarial, toma de decisiones, mejora de procesos, involucrando a todos los responsables de la toma de decisiones y de la ejecución para mejorar su nivel de control sobre su entorno, reducir el estrés, trabajar mejor y más eficazmente.

Page 11: Coaching

“COACHING”

Cuadro Comparativo entre el Liderazgo Tradicional y el Coaching

Page 12: Coaching

“COACHING”

Cuadro Comparativo entre el Liderazgo Tradicional y el Coaching

Page 13: Coaching

“COACHING”

CONCLUSION

El coaching es un nuevo paradigma, en donde exige un nuevo conjunto de competencias entre las que se incluyen las gerencias de las personas y las tareas La gerencia de las personas y de las tareas incluye: coordinación, toma de decisiones, liderazgo influencia, planificación y organización, así como el manejo de conflictos.La situación actual de nuestra economía y el desarrollo del mercado global, hacen imperiosa la actualización permanente y crecimiento de una fuerza laboral altamente calificada y motivada.

Page 14: Coaching

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

COACHING