14
1 COBRE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL COBRE El cobre (Cu) es un micromineral elemental en el cuerpo humano, ya tiene un papel primordial, siendo necesario para asimilar y utiliza hierro, y que pueda distribuirse adecuadamente para realizar su mis Además, tiene una variedad de funciones importante entre las que se encuentran la reulación de reacciones enzimáticas. !ambi"n se requ para producir A!#, que es el tipo de ener$a que puede utilizar el El cobre en cantidades elevadas puede llear a resultar muy tó%ico. 2. FUNCIONES Antioxidante: &educe el da'o celular causado por los radicales libr enzima uperó%ido dismutasa es una enzima cobre*zinc+ dependiente que cataliza la e%creción de radicales superó%ido (radicales libres) de nuestro oranismo. Estos radicales si n eliminados rápidamente pueden causar da'o en las membranas celulares. tra enzimas cobre+dependientes que previenen da'o celular so la ceruloplasmina, ferro%idasa --, citocromo C o%idasa, otras. Formai!n de te"ido oneti#o: a enzima lisil+o%idasa, tambi"n cobre dependiente, es fundamental para la interacción del coláeno y la elastina, esenciales para la formación de te ido conectivo. Esta enzima participa en la interidad del te ido conectivo en el vasos como as$ tambi"n el desarrollo de huesos y m/sculos. $artii%a en e& meta'o&i(mo de& )ierro 0 as enzimas ferro%idasa - (ceruloplasmina) y la ferro%idasa - enzimas cobre+dependientes presentes en el plasma,hacen

Cobre y Zinc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cobre

Citation preview

COBRE

1. CARACTERSTICAS GENERALES DEL COBRE

El cobre (Cu) es un micromineral elemental en el cuerpo humano, ya que tiene un papel primordial, siendo necesario para asimilar y utilizar el hierro, y que pueda distribuirse adecuadamente para realizar su misin. Adems, tiene una variedad de funciones importante entre las que se encuentran la regulacin de reacciones enzimticas. Tambin se requiere para producir ATP, que es el tipo de energa que puede utilizar el cuerpo. El cobre en cantidades elevadas puede llegar a resultar muy txico.

2. FUNCIONES

Antioxidante: Reduce el dao celular causado por los radicales libres. La enzima Superxido dismutasa es una enzima cobre/zinc-dependiente que cataliza la excrecin de radicales superxidos (radicales libres) de nuestro organismo. Estos radicales si no son eliminados rpidamente pueden causar dao en las membranas celulares. Otra enzimas cobre-dependientes que previenen dao celular son la ceruloplasmina, ferroxidasa II, citocromo C oxidasa, entre otras. Formacin de tejido conectivo: La enzima lisil-oxidasa, tambin cobre dependiente, es fundamental para la interaccin del colgeno y la elastina, esenciales para la formacin de tejido conectivo. Esta enzima participa en la integridad del tejido conectivo en el corazn y vasos como as tambin el desarrollo de huesos y msculos. Participa en el metabolismo del hierro: Las enzimas ferroxidasa I (ceruloplasmina) y la ferroxidasa II son enzimas cobre-dependientes presentes en el plasma, hacen posible que el hierro se una a la protena llamada transferrina, la cual transporta el hierro absorbido por los alimentos a la sangre, el que ser utilizado para sintetizar otras enzimas y protenas que contienen hierro en su estructura como la mioglobina y hemoglobina, componente principal de los glbulos rojos. Produccin de energa: La enzima cobre-dependiente, citocromo C oxidasa, tiene un rol fundamental en la produccin de energa en las clulas (ATP). Esta enzima se encuentra en forma abundante en tejidos de gran actividad metablica como el corazn, cerebro e hgado. Sntesis de neurotransmisores: La enzima dopamina 3-monooxigenasa, cobre-dependiente, convierte la dopamina al neurotransmisor norepinefrina (noradrenalina). Formacin y mantenimiento de mielina: La mielina es una capa protectora de los nervios, fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso, que est formada por fosfolpidos cuya sntesis depende de la enzima citocromo C oxidasa, enzima cobre-dependiente, es decir que necesita al cobre para poder actuar. Formacin de la melanina: La melanina es un pigmento formado en clulas llamadas melanocitos que juega un rol importante en la pigmentacin del cabello, piel y ojos. La enzima tirosinasa, cobre-dependiente, es la responsable de la formacin de este pigmento. Mantiene el buen funcionamiento de la glndula tiroides: El cobre participa en la produccin de la hormona tiroidea, tiroxina (T4). Participa en el mantenimiento del sistema inmune: Es esencial para el desarrollo y funcionamiento apropiado de nuestras defensas. Favorece la cicatrizacin de heridas: Debido a su rol en la formacin de colgeno.

3. FUENTE

Los alimentos que ms cantidad de cobre contienen son el hgado, rin, mollejas y otras vsceras. Tambin se encuentra en carnes, cereales integrales, frutas secas, frutos de mar, cacao y legumbres.El cobre tambin est en forma de suplementos como xido cprico, sulfato de cobre, gluconato de cobre y quelatos de aminocidos de cobre En la siguiente tabla se menciona la cantidad de miligramos (mg) de potasio presente en una porcin de alimento:

AlimentoPorcinCobre (g)

hgado (vacuno), cocido80 g11800

semillas de ssamo1 taza(144 gr)5868

ostras85 g4800

cacao en polvo, sin azcar1 taza (85 gr)3258

nueces1 taza (140 gr)3040

frijoles rojos, sin cocinar1 taza (185 gr)1840

garbanzos, sin cocinar1 taza (200 gr)1694

cacahuates, manes1 taza (145 gr)1625

almendras, tostadas, sin sal1 taza (150 gr)1500

quinoa, sin cocinar1 taza (170 gr)1000

lentejas, sin cocinar1 taza(190 gr)996

champignones, blancos1 taza (160 gr)786

pur de tomate, enlatado1 taza (250 gr)718

aguacate (palta)1 taza (230 gr)715

porotos de soja, hervidos1 taza (170 gr)700

patata, cocida con cscara1 unidad (200 gr)675

batata, boniato, cocida1 taza (200 gr)320

espinaca, cocida1 taza(180 gr)313

cereales, tipo All-bran1/2 taza(30 gr)322

pasta seca, macaroni1 taza(100 gr)303

arroz, blanco, cocido1 taza (205 gr)148

dtiles taza(70 gr)150

kiwi1/2 taza(90 gr)135

Referencias: g (microgramos)

*Fuente para la tabla: USDA-Office of Dietary Supplements (United States Department of Agriculture)

4. DEFICIENCIA

Si bien una deficiencia de cobre severa es poco comn, se ha observado en casos especiales. Estas condiciones mdicas especiales incluyen diarrea crnica, enfermedad celaca y enfermedad de Crohn que presentan una disminucin de la absorcin de cobre lo que conduce a una deficiencia de este mineral. Como hemos nombrado anteriormente, el cobre participa en muchas funciones, por lo que una deficiencia del mismo se evidencia con mltiples sntomas, como ser: Anemia: inducida por deficiencia de hierro (existe un defecto en la movilizacin del hierro hacia la sangre debido a una deficiencia de la enzima ceruloplasmina, dependiente de cobre para su funcionamiento) Neutropenia: existe un nmero disminudo de glbulos blancos (neutrfilos), lo que conduce a una mayor susceptibilidad a infecciones Osteoporosis Ruptura de vasos sanguneos Problemas articulares Alteraciones en el sistema nervioso Prdida de pigmentacin en cabellos y piel Fatiga Debilidad Pobre funcin tiroidea Arritmia cardaca Retardo en el crecimiento (nios)

5. EXCESO

En general, la toxicidad con cobre es muy rara en la poblacin mundial.Se ha comprobado una toxicidad aguda con cobre por contaminacin de bebidas que haban sido almacenadas en contenedores con cobre en su estructura como as tambin por el suministro de agua contaminada (con ms cantidad de cobre recomendada por litro). Ciertas personas que sufren de desrdenes genticos que afectan el metabolismo del cobre (enfermedad de Wilson, toxicidad idioptica por cobre, cirrosis de la infancia) pueden presentar riesgos de toxicidad ante la menor ingesta de cobre. Sntomas de toxicidad aguda de cobre: Dolor abdominal Calambres estomacales Nusea y vmitos Diarrea Dao heptico severo Fallo renal Coma y muerte en casos muy severos

Con el fin de evitar o disminuir los efectos adversos es que se han establecido los valores de ingesta mxima tolerable de calcio segn el Departamento de Nutricin del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) tanto para nios y adultos.

EdadHombres (g/da)Mujeres (g/da)

0-6 mesesNDND

7-12 mesesNDND

1-3 aos10001000

4-8 aos30003000

9-13 aos50005000

14-18 aos80008000

19 aos y ms1000010000

embarazo10000

lactancia10000

Referencias: g (microgramos)

*ND: no determinable debido a la falta de data en lo referente a efectos adversos en este grupo.

BIBLIOGRAFIA

1. El cobre en la nutricin [Internet]. [cited 2015 Jul 4]. Available from:http://www.zonadiet.com/nutricion/cobre.htm

2. Cobre, qu es, funciones y fuentes alimentarias - Dieta y Nutricin [Internet]. [cited 2015 Jul 4]. Available from:http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/micronutrientes/minerales/cobre-1836

3. Cobre en la dieta: MedlinePlus enciclopedia mdica [Internet]. [cited 2015 Jul 4]. Available from:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002419.htm

ZINC

1. CARACTERISTICAS GENERALES DEL ZINC

El zinc es un mineral esencial para nuestro organismo. Est ampliamente distribuido en diferentes alimentos. Nuestro organismo contiene de 2 a 3 gr. de zinc. Las ostras aportan alta dosis de zinc. Ms del 85% del total de zinc presente en nuestro organismo de deposita en los msculos, huesos, testculos, cabellos, uas y tejidos pigmentados del ojo. Se elimina principalmente en las heces a travs de secreciones biliares, pancreticas e intestinales. El requerimiento diario va desde los 2 a 10 mg. diarios y se encuentra mayormente en productos de mar, carnes y lcteos, aunque tambin en frutos secos y cereales fortificados. Su dosis diaria es cubierta naturalmente en una alimentacin normal.

2. FUNCIONES

Colabora con el correcto funcionamiento de la glndula prosttica y el desarrollo de los rganos reproductivos Previene el acn al regular la actividad de las glndulas sebceas Interviene en la sntesis protenas Interviene en la sntesis de colgeno Intervienen la respuesta frente al estrs Promueve la cicatrizacin de heridas Intensifica la respuesta inmunolgica del organismo Es protector heptico Es fundamental para formar los huesos Forma parte de la insulina Es un potente antioxidante natural ya que es un componente de la enzima antioxidante superoxido dismutasa Aumenta la absorcin de la vitamina A Interviene en el normal crecimiento y desarrollo durante el embarazo, la niez y la adolescencia Ayuda a mantener los sentidos del olfato y del gusto Ayuda a mantener las funciones oculares normales

3. FUENTE

El zinc se encuentra en una amplia variedad de alimentos. La absorcin de zinc es mayor si este proviene deprotenasanimales que deprotenas vegetales. Alimentos de origen animal:Las carnes, el pescado, yema de huevo, carne de cordero, hgado, ostras, aves, sardinas, mariscos. Alimentos de origen vegetal:levadura de cerveza, algas, legumbres, setas, nueces de pecn, lecitina de soja, soja, cereales integrales. En la siguiente tabla se menciona la cantidad de Zinc en miligramos (mg.) contenida en una porcin de alimento.

AlimentoPorcinZinc (mg)

Ostras85 gr. (6 medianas)76

Cereales fortificados con 100% zinc3/4 taza (30 gr.)15

Carne de vaca (80% magra)100 gr.6.2

Carne de cerdo, magra100 gr.2.9

Carne de pollo, pata12.7

Carne de pavo100 gr.3.1

Garbanzos, cocidos1 taza (160 gr.)2.5

Yogur, sin sabor, descremado100 gr.1

Queso suizo30 gr.1.2

Frijoles/judas/habas, cocidas1 taza (170 gr.)1.8

Leche, descremada1 taza (240 ml)1

Almendras30 gr.1

Nueces30 gr.1

4. DEFICIENCIA

La deficiencia de zinc ocurre a menudo como consecuencia de una ingesta inadecuada o una absorcin pobre o cuando la excrecin de zinc est aumentada como as tambin cuando aumentan los requerimientos de nuestro organismo. Entre las principales causas podemos nombrar enfermedades como la cirrosis heptica, ladiabetes y lainsuficiencia renal. Todas ellas generan carencia de zinc o hipozinguemia. As mismo las diarreas crnicas ayudan a la disminucin del zinc en nuestro organismo. Tambin el factor gentico puede influir en la deficiencia; como en la acrodermatitis enteroptica, enfermedad hereditaria infantil que se manifiesta como una incapacidad de absorber zinc de la dieta en forma adecuada. Tanto el exceso de sudor como el consumo de aguas duras provocan prdida de zinc. La deficiencia o carencia de estemineralocasiona: Debilidad y manchas blancas en uas Prdida de los sentidos del gusto y olfato Piel con acn Prdida de apetito Alteraciones oculares Retraso en el desarrollo sexual Alteracin en el crecimiento Prdida del cabello Cansancio y fatiga Impotencia, infertilidad Debilidad del sistema inmune, susceptibilidad a procesos infecciosos Aumento del nivel de colesterol sanguneo Cicatrizacin lenta de heridas y lesiones en la piel Trastornos prostticos Diarrea

5. EXCESO

Se pueden presentar casos detoxicidad agudacon ingestas de entre 225 a 450 mg de una sola vez causando los siguientes signos:

Dolor abdominal, Diarrea, Nusea, Vmitos. Latoxicidad crnicase da con ingestas diarias de ms de entre 150 mg. por un periodo de tiempo prolongado causando:

Deficiencia de cobre, Alteracin de la funcin inmune, Reduccin de lipoprotenas de alta densidad (HDL, colesterol bueno).

Con el fin de evitar o disminuir los efectos adversos es que se han establecido los valores de ingesta mxima tolerable de zinc.

edadHombre(mg/da)Mujeres (mg/da)

0-6 meses4

7-12 meses5

1-3 aos7

4-8 aos12

9-13 aos23

14-18 aos34

>19 aos40

Embarazo y lactancia < 18 aos34

Embarazo y lactancia >18 aos40

BIBLIOGRAFIA

1. El zinc en la nutricin [Internet]. [cited 2015 Jul 4]. Available from:http://www.zonadiet.com/nutricion/zinc.htm

2. Zinc, qu es, funciones y fuentes alimentarias - Dieta y Nutricin [Internet]. [cited 2015 Jul 4]. Available from:http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/micronutrientes/minerales/cinc-1834

3. Zinc en la dieta: MedlinePlus enciclopedia mdica [Internet]. [cited 2015 Jul 4]. Available from:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002416.htm