10
Gavriel Salomon Cogniciones distribuidas Consideraciones psicológicas y educativas Cap.4: No hay distribución sin la cognición de los individuos: un enfoque interactivo dinámico.

Cogniciones distribuidas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cogniciones distribuidas

Gavriel Salomon

Cogniciones distribuidasConsideraciones

psicológicas y educativas

Cap.4: No hay distribución sin la cognición de los individuos: un enfoque interactivo dinámico.

Page 2: Cogniciones distribuidas

Cognición ditribuida

• ¿Dónde residen las cogniciones?• Posibilidad: estan distribuidas pero

necesitan ciertas fuentes para trabajar en conjunto.

• DISTRIBUCIÓN: compartir autoridad, lenguaje, experiencias, tareas, conocimiento y herencia cultural.

Page 3: Cogniciones distribuidas

Cogniciones distribuidas

• Están desparramadas, “en medio de” y se reúnen en un SISTEMA que comprende a un individuo y sus pares.

• Conocimiento y capacidad: se consideran dentro del individuo.

• Bereiter: metáfora abejas frisonas, la modificación en un punto afectará a todos los demás puntos. La red produce el patrón y es aprendido por todos.

• El aprendizaje no está en una abeja, sino en toda la red.

Page 4: Cogniciones distribuidas

Cogniciones distribuidas

• El producto de la asociación intelectual es resultado no de un asociado, sino de la distribución de cogniciones entre los individuos: PRODUCTO COMUN

Page 5: Cogniciones distribuidas

¿Debemos considerar al individuo?

• Pensar:

¿Cómo es la distribución de las cogniciones de las personas en la vida cotidiana?

¿Hay cogniciones que no están distribuidas?

Page 6: Cogniciones distribuidas

Cogniciones distribuidas

¿Podemos dejar de referirnos a las representaciones mentales de los individuos?

Pensar al hombre no como “individuo solo” y unidad fundamental, sino como un sistema de individuos en un marco de actividad social, cultural y tecnologica.

Page 7: Cogniciones distribuidas

Cogniciones distribuidas + cogniciones de los individuos• Deben considerarse en su interaccion: • No se refiere a entidades que se afectan unas a las

otras; sino a que el sistema distribuido es mas que la suma de las partes.

• No pueden entenderse analizando partes aisladas y componentes diferenciados, porque no existen como tales.

• Desarrollo en espiral

Page 8: Cogniciones distribuidas

Cuestionamiento a vision interactiva

Lo importante no eslo que los individuos han aprendido a hacer solos, sino el modo en que la asociación, a traves de cogniciones distribuidas, modifican lo que hacen y el modo en que lo hacen.

Page 9: Cogniciones distribuidas

Consecuencias educativas

• La interacción entre las cogniciones de los individuos, las cogniciones sociales y tecnológicamente distribuídas trae:

• Cuestionamiento de los fines cognitivos de la educación.

• Una derivación acerca de cual es el diseño deseado de las actividades de aprendizaje distribuidas.

Page 10: Cogniciones distribuidas

Metas

• Los alumnos deben poder manejarse ante situaciones nuevas y enfrentar nuevos desafios intelectuales.

• No solo deben verse fines en si mismo, sino ver que las cogniciones distribuidas pueden dar oportunidades para el desarrollo de residuos cognitivos.