Colegio de Notarios Advierte Que El Concubinato No Garantiza Los Derechos de Herencia de La Pareja

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Colegio de Notarios Advierte Que El Concubinato No Garantiza Los Derechos de Herencia de La Pareja

    1/1

    Colegio de Notarios advierte que el concubinato nogarantiza los derechos de herencia de la pareja

    No más de 100 parejas regularizan al año su situación de convivencia por medio del título de unión de hecho notarial, pese a que ya han pasado 8 años desde que se promulgó la ley que permite a las notarías emitir dicho

    documento

    Las parejas que viven en una relación extramatrimonial o de concubinatocorren el riesgo de no heredar los bienes que comparten si no cuentan con lagarantía de un título de unión de hecho otorgado por las notarías, según advirtióel Colegio de Notarios de Lima (CNL).

    Mario Romero Valdivieso, decano del CNL, informó que actualmente muchasparejas mantienen relaciones convivenciales sin haber disuelto previamentesu vínculo matrimonial con su expareja, un hecho que les impide goar de losderechos que les ampara el reconocimiento de la unión de hecho notarial!

     "sí mismo, indicó que muchas parejas conviven en Lima ignorando que e#isteuna le que le permite a las notarías emitir títulos que reconocen a losconvivientes como miembros de una unión de hecho!

    $Lo que tienen que hacer primero es formaliar su separación. % una ve queest&n li'res de impedimento recin va a comenar a correr los plaos para unaunión de hecho como la le ampara*.

    +n ese sentido dio cuenta que, gracias a la le !""#, no solo el cónuge tiene elderecho a la herencia forosa sino que tam'in el integrante de la unión de hechoque so'revive, pero que tiene que estar $ormalmente declarado%

    $No cualquiera sino que tiene que contar con su título que lo reconoca comointegrante de una unión de hecho.

    -or otro lado reveló que, en promedio, no son m&s de '"" las parejas que ala(o regularizan su situación de convivencia por medio del título de unión dehecho notarial, a pesar que a han pasado a/os desde que se promulgó la leque permite a las notarías emitir dicho documento.

    0in em'argo, dijo que esta situación puede cam'iar en los siguientes mesespuesto que una disposición del )eguro )ocial ordena a los convivientes

    presentar un certi$icado de unión de hecho  para poder acceder a losbene$icios pensionarios de la pareja!

    $%a no van a aceptar declaraciones juradas porque ha mucho fraude enrelaciones convivenciales que no eran reales. "hora (en +s0alud) han e#igido quesea por escritura pú'lica.

    1rente a esta situación, 2omero pidió a Congreso de la Rep*blica discutir unproecto de le orientado a promover el matrimonio en sede notarial+ asíevitar el pesado tr&mite que significa para las parejas formaliar su unión dehecho!

    $1ormaliar la unión de hecho es m&s compleja que el matrimonio. La unión dehecho requerirle una documentación que prue'e una unión de dos a/os o m&s. "veces no le resulta f&cil a una pareja, porque de'e ha'er una declaración detestigos, adem&s de una pu'licación cumplir con ciertos plaos.

    https://redaccion.lamula.pe/2015/11/02/essalud-concubinos-deberan-presentar-documento-de-union-de-hecho-para-afiliarse-a-seguro-social/redaccionmulera/https://redaccion.lamula.pe/2015/11/02/essalud-concubinos-deberan-presentar-documento-de-union-de-hecho-para-afiliarse-a-seguro-social/redaccionmulera/