23

COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren
Page 2: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

COLEGIODIEGOPORTALES

REGLAMENTODEEVALUACIÓNYPROMOCIÓN

2018

Page 3: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

2

NOTA:

En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren a hombres y mujeres.

De acuerdo a la norma de la Real Academia Española, el uso del masculino se basa en su condición de término genérico, no marcado en la oposición masculino/femenino; por ello se emplea el masculino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Este uso evita además la saturación gráfica de otras fórmulas, que pueden dificultar la comprensión de lectura y limitar la fluidez de lo expresado.

Page 4: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

3

REGLAMENTOINTERNODEEVALUACIÓNYPROMOCIÓNCOLEGIODIEGOPORTALES

CadaColegiotienelafacultaddeelaborarsuspropiosReglamentosInternosdeevaluaciónparalosdistintosniveles,sobrelabasedeunanormativageneralquerigeatodoslosEstablecimientosdelpaís.

- Decreto289/2001queestablecebasescurricularesdeEducaciónParvularia.- Decreto511de1997(para1°a8°añodeEducaciónBásica)- Decreto112de1999(paraI°yII°añodeEducaciónMedia)- Decreto83de2001(paraIII°yIV°añodeEducaciónMedia)- Decretoexento158de1999quemodificalosDecretosSupremosdeEducaciónn°511de

1997yn°112de1999.- Decretoexento107de2003quemodificaartículo10delDecretoSupremon°511- Decretoexento157de2000quecomplementaDecretos511de1997y112de1999sobe

EvaluaciónyPromociónEscolar.- Decreto83de2015estableceadecuacionescurricularesparaestudiantesconnecesidades

educativasespecialesdeEducaciónParvulariayEducaciónBásica.Presentamosaquíunasíntesisdenuestranormativaparalosdistintoscursos.NuestroReglamentorespondealespíritudenuestroProyectoEducativo.ElReglamentopermite,enúltimotérmino,asegurarlagradualidaddelosaprendizajesdeacuerdoalascaracterísticasdeloseducandos,enbaseadisposicionesvigentesquedeterminanloslogrosyestablecen las condiciones de promoción. De esta forma, se da cumplimiento a la ConstituciónPolíticadelaRepública,Artículo19numeral10,queestableceelderechoalaEducación.La responsabilidaddel fiel cumplimientode lasnormasdeesteReglamento radicaenelCuerpoDocentedelColegioDiegoPortalescorrespondiendoasusautoridadesadministrarlosmediosparasuaplicación.

TÍTULOI:

DISPOSICIONESONORMASGENERALES:ARTÍCULONº1:La evaluación es un procedimiento que debe estar presente en todo el Proceso

Educativo,conelpropósitodeapoyaryreorientarelquehacerdeldocenteydeleducando. Debe ser esencialmente formativa, integral, permanente, fluida yeficiente,yfacilitadoradelcrecimientopersonalydelabúsquedadelbiencomúnatravésdelaretroalimentacióndelProcesodeEnseñanzaAprendizaje.

Page 5: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

4

Respectoalquéevaluar,nosoloseconsideranlosconceptos,tambiénseránmedidoslosprocesosylasactitudes,mediantediferentesprocedimientoseinstrumentosevaluativos.

ARTÍCULONº2:ElprocesodeevaluaciónimplementadoenlaUnidadEducativasecaracteriza por:

• Responder a los principios de creatividad, diferenciación, comunicación y

participación.• Promoverelsentidodeconfianza,lealtad,honestidadyjusticia.• Valoraryenfatizarloslogrospositivos.• Respetarelritmoindividual.• Serunprocesocooperativo,enelquelosalumnosyalumnasparticipanatravés

delaautoevaluaciónycoevaluación.• Utilizardiferentestiposdeprocedimientos:diagnóstico,formativaysumativa

(pruebasgrupales,conlibroabierto,interrogaciones,cuestionarios,trabajosdeinvestigación,dramatizaciones,entreotros.).

ARTÍCULO Nº3: El Director del establecimiento en conjunto con el Equipo de Gestión, previo

conocimientodelaopinióndelConsejodeProfesores,decideelReglamentodeEvaluaciónyPromocióny ladeterminacióndetodos losaspectosadministrativoscomplementarios,considerandolanormativadelDecretoNº511/97,elDecretoNº112/99yelDecreto83/01delMINEDUCysuscorrespondientesmodificaciones.

EsteReglamentosecomunicaporescritoatodoslosapoderadosyalumnos(as)almomentodelamatrícula.

ARTÍCULONº4:Los alumnos (as) deberán ser evaluados en todos los subsectores, asignaturas o

actividades de aprendizaje del plan de estudio, en el periodo semestral, con unnúmero determinado de calificaciones, en escala numérica del 1,0 al 7,0. Losobjetivos fundamentales transversales serán evaluados conceptualmente. ElSubsector,ConsejodeCursoyOrientaciónnoseránevaluados.

ARTÍCULONº5:La situación final de los alumnos, alumnas quedará resuelta al término del año

escolar.

ARTÍCULONº6 ElColegioDiegoPortalesoptaporelRégimendeEvaluaciónSemestral.

Page 6: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

5

ARTÍCULONº7:No habrá eximición total de ningún Subsector, asignatura o actividad deaprendizaje. Para los (las) alumnos (as) de 1°, 2°, 3° y 4° básico con NEE(NecesidadesEducativasEspeciales)habráevaluacióndiferenciada,noobstante,el Director del establecimiento educacional, podrá autorizar la eximición de losalumnos(as)deunsubsectoroasignatura,encasosdebidamentefundamentados(dificultades de aprendizaje o problemas de salud), previa recopilación deantecedentesalrespecto.

ARTÍCULONº8 LassituacionesdeEvaluación,CalificaciónyPromociónEscolardealumnos(as)de

1º,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8ºdeEducaciónGeneralBásica,Iº,IIº,IIIºyIVºdeEducaciónMedia,noprevistasenelpresenteReglamento,seránresueltasporlaDirecciónylaUnidadTécnicaPedagógicadelestablecimiento.Delmismomodo,lassituacionesdeEvaluación,CalificaciónyPromociónEscolardealumnos(as)de1º,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8ºdeEducaciónGeneralBásica,,Iº,IIº,IIIºyIVºdeEducaciónMedia,noprevistas en las disposiciones señaladas en el Decreto Nº 511/97 de EducaciónGeneralBásica,elDecretoNº112/99yelDecretoNº83/01deEducaciónMediadelMinisterio de Educación, serán resueltas por el Departamento Provincial deEducacióncorrespondiente,dentrodeláreadesucompetencia.

Page 7: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

6

DECRETO511DEL08DEMAYODE1997(DISPOSICIONESINTERNAS)

TITULOI

RÉGIMENDEESTUDIO ARTÍCULONº1 ElpresenteañocomprenderádosperíodoslectivosoSemestres.ARTÍCULONº2 Encadasemestredeberánefectuarseevaluacionestipodiagnóstico,formativa

y/osumativaparalaEnseñanzaGeneralBásica.

TITULOIIDELACALIFICACIÓN

ARTÍCULONº3 Losalumnosyalumnas,seránevaluadosentodoslosSectoresoActividadesdeaprendizajecontempladasenelPlandeEstudio,utilizandounaescalade1,0a7,0con1decimal.

Lacalificaciónmínimadeaprobaciónes4,0. Seaproximaránlospromediossemestralesyanuales. Ejemplo:3,94=3,9 5,96=6,0

ElSectordeReligiónnotendráincidenciaenlapromocióndelosalumnosyseexpresarán en Conceptos Muy Bueno (MB), Bueno (B), Suficiente(S) eInsuficiente(I).

ARTÍCULONº4 Lascalificacionesnopodránexcederal40%dereprobacióndecualquierEvento

Evaluativo. De ser así el docente deberá nivelar los contenidos evaluados yaplicarunnuevoinstrumentodemedición.

Page 8: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

7

ARTÍCULONº5 Elnúmerode calificacionesmínimaspara losdistintosSectoresal términodecadasemestreestádeterminadoporlasiguientetabla:

TABLANUMEROSDEHORASPEDAGÓGICAS/NUMEROSDE

CALIFICACIONESMINIMASPORASIGNATURAS

HORASDECLASES N°DECALIFICACIONESMINIMASALTÉRMINODELSEMESTRE.

1HORA 3NOTAS2HORAS 4NOTAS3HORAS 4NOTAS4HORAS 5NOTAS

5Y6HORAS 7NOTAS7y8HORAS 10NOTAS10HORAS 12NOTAS

ARTÍCULONº6 Laexigenciade lasevaluacionesserádeun60%enlaEnseñanzaGeneral

Básica.ARTÍCULONº7 LosProfesoresJefesdeberánentregaralosapoderadosuninformeparcial

del rendimiento llamado “InformedeAvance” de sus pupilos, todos losmeses,dichaacciónserealizaráenlasreunionesmensualesdeapoderados.

ARTÍCULONº8 Los alumnos y alumnas que presentan problemas o dificultades de

aprendizajesyqueestándiagnosticadosporelequipoMultidisciplinariooprofesionalcompetente,debensometerseaevaluacióndiferenciada.

ARTÍCULONº9 Lascalificacionesqueincidenenlapromocióndeberánreferirseallogrode

objetivospropuestos.Lostrabajosoactividadesnodesarrolladasporlos(as)alumnos(as) implicaránobjetivosno logrados,por lo tanto sucalificacióncorresponderá a la nota mínima. También se podrá calificar con notamínimaalos(as)alumnos(as)quenopresentenlostrabajospedagógicosenlos tiempos asignados), si no existe una explicación debidamentejustificada.

Page 9: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

8

TITULOIIIDELASPRUEBASEINSTRUMENTOSEVALUATIVOS

ARTÍCULONº10 NuestraUnidad Educativa considera fundamental la formación de hábitos de

estudiosyresponsabilidadenelalumnooalumnaapoyadosporelhogar;portalmotivo,seráobligatorialaasistenciadelosalumnosyalumnasacadaevaluaciónfijadaporlosrespectivosprofesoresdelosdistintossectoresdeaprendizaje.TodaausenciaapruebasdeberáserjustificadaporelApoderadopersonalmenteen Inspectoría General, quien deberá informar al profesor del Sectorcorrespondiente,con24horasdeanticipaciónalapruebaodentrodelhorariohábil de su ejecución (08:30 a 17:00 horas). Se registrará el motivo de suinasistenciaenlahojadevidadelalumnooalumnabajolafirmadelapoderado,permitiendouncontrolglobaldehorasdeinasistenciaapruebas.ElalumnooalumnaserásometidoalaevaluaciónrespectivaenlaclasesiguientedelSectorenelqueprodujolainasistenciaoenlafechaqueelprofesorlodetermine.Las pruebas atrasadas producto de la inasistencia sin un motivo justificadotendránunporcentajedeexigenciadeun70%paralaobtencióndelanota4,0.Seconsiderarámotivojustificadolasrazonesdesalud.

ARTÍCULONº11 AlfinaldecadasemestreserealizaráunaPruebadeAvanceCurricular.Lacualserá calendarizada por la Unidad Técnica Pedagógica. Su evaluación serácoeficienteunoycorresponderáalaúltimaevaluacióndelsemestre.

ARTÍCULONº12 Losalumnosyalumnaspodránserevaluadosdelasiguienteforma:

EventosEspeciales:Pruebasescritasdetipoestandarizadas,ensayos,decuadernoabiertoy/ointerrogacionesorales.Trabajo en Grupo: Podrán ser trabajos de investigación durante la jornadaescolar,disertacioneso informesescritos. (Evitar trabajosengrupos fueradelEstablecimiento).ObservaciónDirecta:Calificacionesproductodeltrabajorealizadoenclases,enbaseaunatabladecotejoelaboradaporelprofesor.Autoevaluación: (evaluación del alumno): Calificación puesta por el propioalumno/aasudesempeño,apoyadoporunapautaelaboradaporelprofesor.

Page 10: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

9

Coevaluación:evaluaciónde losparesconrespectoalaporte realizadoporel alumno/a en el trabajo grupal, apoyado por una pauta elaborada por elprofesor.

ARTÍCULONº13 Todo instrumento de Evaluación (pruebas diagnósticas, parciales, prueba de

Avance curricular, etc.) y guíasde trabajopara los alumnos;deberán serpresentadasenUnidadTécnicoPedagógicaparasurevisión.

Ellasdebenpresentar:

• MembretedelcolegioynombredelprofesordelSector.• IdentificacióndelSectorqueserealizalamedición.• Objetivoquesepretendemedirocontenido.

Nota:Debevenirimpresaenformatodigitalyenfísico.

TITULOIVDELAPROMOCIÓN

ARTÍCULONº14 Seránpromovidostodoslosalumnosyalumnasde1º,2º,3º,4º,5º,6º,7º,8º

deEducaciónGeneralBásicaquecumplanconlossiguientesrequisitos: Asistencia:Paraserpromovidos,losalumnosyalumnasdeberánasistirsobreel

85%delasclases. LogrodeObjetivo:

a) Seránpromovidos losalumnosyalumnasquehubiesenaprobadotodos losSubsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje de sus respectivosplanesdeestudio.

b) Seránpromovidos losalumnosyalumnasde loscursosde1roa8voAñode

Enseñanza Básica que no hubieren aprobado un Subsector, asignatura oactividaddeaprendizaje,siemprequesunivelgeneraldelogrodeobjetivoscorrespondaaunpromediode4,5osuperior,incluidoselnoaprobado.

c) Igualmente,seránpromovidoslosalumnosyalumnasdeloscursosde1roa8vo Año de Enseñanza Básica que no hubieren aprobado dos Subsectores,asignaturas o actividades de aprendizaje, siempre que su nivel general delogrodeobjetivocorrespondaaunpromediode5,0osuperior,incluidoslosnoaprobados.

Page 11: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

10

ARTÍCULONº15 Todas las situaciones de evaluación pendientes de los alumnos y alumnas deEducaciónGeneralBásicadelcolegioDiegoPortalesdebenquedarsolucionadasdentrodelperíodoescolarcorrespondiente.

ARTÍCULONº16 Lasituaciónfinaldepromocióndelosalumnosyalumnasdeberáquedarresuelta

altérminodecadaañoescolar.Unavezfinalizadoelproceso,elEstablecimientoEducacionalentregaráatodoslos alumnos y alumnas un Certificado Anual de Estudios que indique lasevaluacionesfinalesanualesdelossectoresyasignaturascorrespondientes.

ARTÍCULONº17 Los Jefes de establecimientos educacionales previo informe Técnico -

Pedagógico,podráneximirdeunaasignaturaoactividadcontempladaenelplande estudio a los alumnos y alumnas que acrediten tener dificultades deaprendizaje,problemasdesaluduotromotivodebidamentefundamentado.Enningún caso, esta exención podrá referirse a los Sectores de Lenguaje yComunicaciónyEducaciónMatemática.

TITULOVDELDESARROLLODELASACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE

ARTÍCULONº18 SeráresponsabilidadenprimerainstanciadelProfesorJefeatender,asesorary

solucionar lasdiferentesnecesidadeseducativasquepresentensusalumnosyalumnasdecurso;comotambiéndelospadresyapoderados,buscandojuntosunpuntodeencuentroparaoptimizarlassituacionesadversasquesepresentenduranteeldesarrollodelprocesoeducativo.

ARTÍCULONº19 Cualquier situacióndeevaluaciónnocontempladaenelpresente reglamento

seráresueltaporelDirectordelEstablecimiento.

Page 12: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

11

DECRETO112DEL20DEABRILDE1999(DISPOSICIONESINTERNAS)

TÍTULOI

DISPOSICIONESGENERALES

ARTÍCULONº1 Las disposiciones del presente Reglamento del ColegioDiego Portales se

aplicaránalosnivelesdePrimerosySegundosdeenseñanzaMedia.ARTÍCULONº2 Elañoescolarconstarádedosperíodoslectivososemestres.ARTÍCULONº3 ElDirectordelestablecimiento,podráeximiralosalumnosdeunsectorde

aprendizaje, cuando existan razones médicas, debidamentefundamentadas. Esta eximición deberá ser solicitada por el apoderadopresentandoloscertificadosquefundamentendichaeximición.

TÍTULOIIDELASEVALUACIONES

ARTÍCULONº4 En cada semestre deberán realizarse evaluaciones de tipo: formativas ysumativas.

ARTÍCULONº5 Losalumnosyalumnasdeberánsercalificadosentodos lossectores del

plandeestudiocorrespondiente,utilizandounaescalanuméricade1.0a7.0conundecimal.Lacalificaciónmínimadeaprobaciónes4.0.

ARTÍCULONº6 ElsectordeReligiónnotendráincidenciaenlapromocióndelosalumnosy

elpromedioFinalseexpresaráenconceptos:MuyBueno(MB),Bueno(B),Suficiente(S),Insuficiente(I).

ARTÍCULONº7 Losalumnosyalumnaspodránserevaluadosdelasiguienteforma:

EventosEspeciales:Pruebasescritasdetipoestandarizadas,deensayos,decuadernoabiertoy/ointerrogacionesorales.En los eventos especiales, se podrán realizar de manera optativa,evaluacionescuyacalificaciónseacoeficientedos.

Page 13: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

12

Al final de cada semestre, se realizará una Prueba de AprendizajesEsperados. Estará calendarizada por laUnidad Técnico Pedagógica. Suevaluaciónserácoeficienteunoycorresponderáalaúltimaevaluacióndelsemestre.Trabajosengrupo:Podránsertrabajosdeinvestigacióndurantelajornadaescolar,disertacionesoinformesescritos.

ObservaciónDirecta:Calificacionesproductodeltrabajorealizadoenclases,enbaseaunatabladecotejoelaboradaporlosprofesores.Objetivos transversales: Evaluación de tipo cualitativa de los objetivostransversales,realizadosenbaseaunapautaelaboradaporlosdocentes.Autoevaluación:Calificacionespuestasporlospropiosalumnosapoyadosporunapautaestandarizadaparatodoslosalumnos.Co-evaluación:Evaluacióndelosparesconrespectoalaporterealizadoporelalumnoeneltrabajogrupal,apoyadosporunapautaelaboradaporlosprofesoresyconsensuada.

ARTÍCULONº8 Todo instrumento de evaluación, guía de trabajo, apuntes cualquier

material pedagógico entregado a los alumnos, debe ser presentado a laUnidadTécnicoPedagógicaparasurevisiónyposteriormulticopiado,conunasemanadeanticipación.

ARTÍCULONº9 Encadasectordelplandeestudioseregistraráelsiguientenúmerodecalificacionessemestrales.

Nº horas subsector N°mínimodenotas

2 43 54 65 76 87 9

Page 14: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

13

ARTÍCULONº10 La calificación final de cada sector será el promedio aritmético de lascalificaciones.

ARTÍCULONº11 Lospromediossemestralesfinalesdelossectoresyelpromediogeneralse

calcularáncon2(dos)decimalesyseusaráunsistemadeaproximaciónaundecimal.

Ej.-5.42 = 5.4

5.45 = 5.55.47 = 5.5

TÍTULOIII

DELASCALIFICACIONESPARCIALES

ARTÍCULONº12 Al inicio de cada semestre los profesores jefes y de cada sector darán a

conocer a los alumnos y apoderados, las normas generales yprocedimientosdeevaluación,enformaescrita.

ARTÍCULONº13 La evaluación registrada en el libro producto de interrogaciones orales,

deberáserelpromediode,alomenos,2(dos)calificacionesparciales.ARTÍCULONº14 Enlossectoresquetienen4omáshorasdeclases,sedeberárendiralo

menosunadisertaciónsemestral.ARTÍCULONº15 LacalificacióncorrespondientealaAutoevaluacióndeberáserelpromedio

dealomenos1(una)Autoevaluaciónparcialyunaco-evaluaciónparcialyambasseránpromediadas.

ARTÍCULONº16 LacalificaciónfinaldecadasectorsecalcularámediantelaMediaAritmética

delPrimerySegundoSemestre.ARTÍCULONº17 Laasistenciaatodaevaluacióndeberáserdecarácterobligatorioparael

alumno.ARTÍCULONº18 El alumno(a) que por razones de salud u otro motivo, faltase a alguna

evaluación,deberáregularizarsusituaciónalabrevedadconelprofesordelrespectivosector.(Plazomáximo,unasemanadespuésdereintegrado).

Page 15: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

14

ARTÍCULONº19 Siunalumnofaltasearendirsuevaluaciónporunperiodoprolongado,suapoderadodeberá justificar estas inasistenciasen laDirecciónoUnidadTécnicoPedagógica.ElprofesorJefeyprofesordelsectordeberánresolversusituación.

ARTÍCULONº20 Lascalificacionesqueincidenenlapromocióndeberánreferirseallogrode

objetivospropuestos.Lostrabajosoactividadesnodesarrolladasporlos(as)alumnos(as) implicaránobjetivosno logrados,por lo tanto sucalificacióncorresponderá a la nota mínima. También se podrá calificar con notamínimaalos(as)alumnos(as)quenopresentenlostrabajospedagógicosenlostiemposasignados,sinoexisteunaexplicacióndebidamentejustificada.

TÍTULOIVDELPROCESODEENSEÑANZAAPRENDIZAJE

ARTÍCULONº21 SeráderesponsabilidaddelprofesorJefe,enprimerainstancia,atendery

asesorarlosdiferentesproblemasqueplanteensusalumnosyapoderadosduranteeldesarrollodelprocesoeducativo.

ARTÍCULONº22 Los profesores de cada sector deberán dar a conocer a sus alumnos los

resultadosdesusevaluacionesenunplazonosuperioradiezdíashábiles.ARTÍCULONº23 Lascalificacionesnopodránexcederal40%dereprobación.Deserasíel

profesor deberá reforzar los contenidos evaluados y aplicar un nuevoinstrumentodeevaluación.

ARTÍCULONº24 Laenseñanzamedia,PrimerySegundoaño,tendráunniveldeexigencia

deun60%ensusevaluaciones.ARTÍCULONº25 LosinformesdeavanceennotasseránentregadosalApoderadotodoslos

mesesenlareuniónmensualdeApoderados.

Page 16: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

15

TÍTULOVDELAPROMOCIÓNYCALIFICACION

ARTÍCULONº26 LaevaluacióndelosobjetivosfundamentalesTransversalesydelSubsector

deConsejodeCursoyOrientaciónnoincidiránenlapromociónescolardelosalumnos.

ARTÍCULONº27 Para la promoción de los alumnos de 1° y 2° Medio, se considerará

conjuntamente;ellogrodeObjetivosdelossectoresdeaprendizajedelplandeestudiodelestablecimientoeducacionalylaasistenciaaclases.

TÍTULOVIDELAASISTENCIA

Seránpromovidoslosalumnosquehubierenasistidoalomenosal85%delasclasesestablecidasenelcalendarioescolaranual.Noobstante,Ladirección,previaconsultaalconsejodeprofesores,podrá autorizar la promoción de alumnos con porcentajes menores de asistencia en casoscalificadoscomo:

§ ProblemasdeSaludoembarazo§ Problemasjudicialeso§ Problemassocioeconómicos(alumnosquetrabajen),

ARTÍCULONº28 Lasituaciónfinaldelapromocióndelosalumnosdeberáquedarresueltaal

término de cada año escolar. Una vez finalizado este proceso, elEstablecimientoEducacionalentregaráatodoslosalumnosuncertificadoanual de estudios que indique los sectores de aprendizaje, asignaturas yactividadesdeaprendizaje, lascalificacionesobtenidasy lasituaciónfinalcorrespondiente.

ARTÍCULONº29 Las situaciones de evaluación y promoción escolar no previstas en el

presentereglamento,seránresueltassegúneldecreto112del1999y/oporlasSecretaríasRegionalesMinisterialesdeEducaciónrespectivasdentrodelámbitodesucompetencia.

Page 17: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

16

DECRETO83DEL06DEMARZODEL2001(DISPOSICIONESINTERNAS)

TÍTULOI

DISPOSICIONESGENERALESARTÍCULONº1 Las disposiciones del presente Reglamento del ColegioDiego Portales se

aplicaránalosnivelesdeTerceryCuartoañodeEnseñanzaMedia.ARTÍCULONº2 Elañoescolarconstarádedosperíodoslectivososemestres.ARTÍCULONº3 ElDirector del establecimiento, podráeximir a los alumnosdehastaun

sector de aprendizaje, cuando existan razones médicas, debidamentefundamentadas. Esta eximición deberá ser solicitada por el apoderadopresentando los certificados que fundamenten dicha eximición. SinembargolosalumnosdeEnseñanzaMediaTécnico–ProfesionalnopodránsereximidosdeningúnMódulooSectordelaespecialidadqueestudian.

TITULOIIDELASEVALUACIONES

ARTÍCULONº4 En cada semestre deberán realizarse evaluaciones de tipo: diagnósticas,

formativasysumativas.ARTÍCULONº5 Los alumnos y alumnas deberán ser calificados en todos los sectores o

módulos del plan de estudio correspondiente, utilizando una escalanuméricade1.0a7.0conundecimal.Lacalificaciónmínimadeaprobaciónes4.0.

ARTÍCULONº6 ElsectordeReligiónnotendráincidenciaenlapromocióndelosalumnos.

ElpromedioFinalseexpresaráenconceptos:MuyBueno(MB),Bueno(B),Suficiente(S)eInsuficiente(I).

ARTÍCULONº7 Losalumnosyalumnastendránlassiguientesformasdeserevaluados.

EventosEspeciales:Pruebasescritasdetipoestandarizadas,deensayos,decuadernoabiertoy/ointerrogacionesorales.Al final de cada semestre, se realizará una Prueba de AprendizajesEsperados. Será calendarizada por la Unidad Técnica Pedagógica, y

Page 18: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

17

corresponderá a la última evaluación del semestre. Puede ser evaluadacoeficientedos.

Trabajos en grupo:Podrán ser trabajos de investigación, disertaciones oinformesescritos.

ObservaciónDirecta:Calificacionesproductodeltrabajorealizadoenclase,enbaseaunatabladecotejoelaboradaporlosprofesores.Objetivos transversales: Evaluación de tipo cualitativa de los objetivostransversales, realizados en base a una pauta anual elaborada por losdocentes.Autoevaluación:Calificacionespuestasporlospropiosalumnosapoyadosporunapautaelaboradaporlosprofesores.Co-evaluación:Evaluacióndelosparesconrespectoalaporterealizadoporelalumnoeneltrabajogrupal,apoyadosporunapautaelaboradaporlosprofesores.

Evaluación de Pasantías o Pre-práctica: Calificación obtenida poractividadesdesempeñadasenEstablecimientosoEmpresasdelsector.Suexigenciaesdel70%.EvaluacióndeProceso:Evaluaciónquedependedelaprendizajeduranteunperiododetiempoyquesecalificaaltérmino,segúnellogrodeobjetivos.

ARTÍCULONº8 Encadasubsectoromódulodelplandeestudioseregistraráelsiguientenúmerodecalificacionessemestrales.

Lasevaluacionesdecadasubsector omódulonopuedenserdeunsolotipo, deben integrarse eventos especiales, trabajos colaborativos,observacionesdirectas,etc.

Nºdehorassectoromódulo NºMínimodecalificaciones

2 4

3 5

4omás 6

Page 19: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

18

ARTÍCULONº9 a)Lacalificaciónsemestraldecadasubsectoromóduloseráelpromedioaritméticodelascalificacionesparciales.

b) La calificación anual será la media aritmética de las calificaciones

semestrales.ARTÍCULONº10 Todopromediosecalcularácon2(dos)decimalesyseusaráunsistemade

aproximaciónaundecimal. Ej.-5.42 = 5.4

5.46 = 5.55.47 = 5.5

TÍTULOIIIDELASCALIFICACIONESPARCIALES

ARTÍCULONº11 Aliniciodecadasemestrelosprofesoresjefesydecadasubsectordarána

conocer a los alumnos y apoderados, los objetivos fundamentales,transversalesylosprocedimientosdeevaluación.

ARTÍCULONº12 La evaluación registrada en el libro producto de interrogaciones orales,

deberáserelpromediode,alomenos,2(dos)calificacionesparciales.ARTÍCULONº13 Enlossubsectoresomódulosquetienen4omáshorasdeclases,sedeberá

rendiralomenosunadisertaciónsemestral.ARTÍCULONº14 Lacalificacióncorrespondientea la Evaluacióndelalumnodeberáserel

promediodealomenos1(una)Autoevaluaciónparcialyunaco-evaluaciónparcial.

ARTÍCULONº15 La calificación finalde cada subsectoromódulo se calcularámediante la

MediaAritméticadelPrimerySegundoSemestre.ARTÍCULONº16 Laasistenciaatodaevaluacióndeberáserdecarácterobligatorioparael

(la)alumno(a). Siel(la)alumno(a)seretiradeclases,antesdeunaEvaluación,seleexigirá

unporcentajemayorcuando leseaaplicada yelapoderadodebetomarconocimientodeestaexigenciafirmandoundocumento.

Page 20: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

19

ARTÍCULONº17 a)Losalumnosqueporrazonesdesaludyotromotivo,faltasenaalguna

evaluación, deberán solicitar calendarización de pruebas pendientes enUnidadTécnicoPedagógicayregularizarsusituaciónalabrevedadconelprofesorrespectivodelsubsectoromódulo.

b)Siunalumnofaltaseeldíadeentregadealgúntrabajo,deberáhacerlollegaralprofesorcorrespondiente,atravésdeInspectoríayenlafechafijada.

ARTÍCULONº18 Siunalumnofaltasearendirsuevaluaciónporunperiodoprolongadode

tiempo,suapoderadodeberáresolverlasituación,acudiendoalaUnidadTécnicoPedagógicajuntoconelprofesordelsubsectoromódulo.

ARTÍCULONº19: Lascalificacionesqueincidenenlapromocióndeberánreferirseallogrode

objetivospropuestos.Lostrabajosoactividadesnodesarrolladasporlos(as)alumnos(as) implicaránobjetivosno logrados,por lo tanto sucalificacióncorresponderá a la nota mínima. También se podrá calificar con notamínimaalos(as)alumnos(as)quenopresentenlostrabajospedagógicosenlostiemposasignados,sinoexisteunaexplicacióndebidamentejustificada.

TÍTULOIVDELPROCESODEENSEÑANZAAPRENDIZAJE

ARTÍCULONº20 SeráderesponsabilidaddelprofesorJefe,enprimerainstancia,atendery

asesorarlosdiferentesproblemasqueplanteensusalumnosyapoderadosduranteeldesarrollodelprocesoeducativo.

ARTÍCULONº21 Losprofesoresdecadasectoromódulodeberánentregarasusalumnoslos

instrumentosevaluadosenunplazonosuperioradiezdíashábiles.ARTÍCULONº22 Lascalificacionesnopodránexcederal40%dereprobación.Deserasíel

profesor deberá reforzar los contenidos evaluados y aplicar un nuevoinstrumentodeevaluación.

ARTÍCULONº23 La enseñanzamedia Científico Humanista y Técnico Profesional, en sus

niveles 3° y 4° Medio, tendrá un nivel de exigencia de un 60% en susevaluaciones.

ARTÍCULONº24 Losinformesdenotasseránentregadosalapoderadocadamesdurantelasreunionesdeapoderadosycadavezqueelapoderadolosolicite.

Page 21: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

20

TITULOV

DELAPROMOCIONYCALIFICACIONARTÍCULONº25 La evaluación de los objetivos fundamentales Transversales y de las

asignaturasdeConsejodeCursoyOrientaciónnoincidiránenlapromociónescolardelosalumnos.

ARTÍCULONº26 ParalapromocióndeTerceroMedioyCuartoMedio,ambasmodalidades,

seconsideraráconjuntamente;ellogrodeObjetivosdelossubsectoresdeaprendizaje del plan de estudio del establecimiento educacional y laasistenciaaclases.

TÍTULOVIDELLOGRODEOBJETIVOS

× Seránpromovidoslos(las)alumnos(as)quede3°y4°añoMedio,ambasmodalidades,

quehubieren aprobados todos los sectores de aprendizaje, módulos, actividadesdeaprendizajeyanálisisdeexperiencias(comopre-práctica),desusrespectivosplanesdeestudio.

× Serán promovidos los (las) alumnos (as) que no hubieren aprobado un sector de

aprendizajeomódulo,siemprequesunivelgeneraldelogrocorrespondaaunpromedio4.5osuperior.Paraefectodelcálculodeestepromedioseconsiderarálacalificacióndelsectordeaprendizajeomódulonoaprobado.

× Serán promovidos los alumnos (as) que no hubieren aprobado dos sectores de

aprendizaje o módulos, siempre que su nivel general de logro corresponda a unpromedio 5.0 o superior. Para efecto del cálculo de este promedio se considerará lacalificacióndelosdossectoresdeaprendizajeomódulosnoaprobados.Noobstanteloestablecido en el párrafo anterior, si entre las dos asignaturas de aprendizaje oasignaturas no aprobados se encuentran los sectores de aprendizaje de LenguaCastellana y Comunicación y/oMatemática, los alumnos (as) de 3° y 4° añoMedio,ambasmodalidades,seránpromovidossiemprequesuniveldelogrocorrespondaaunpromediode5.5osuperior,.Paraefectodelcálculodeestepromedioseconsiderarálacalificacióndelosdossectoresdeaprendizajenoaprobados.

× Los(las)alumnos(as)egresadosconunoodosmódulosreprobadosdeberánreforzar

losaprendizajesnoalcanzados,estocomorequisitopararealizarsuprácticaprofesional.

Page 22: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

21

× LosalumnosyalumnasdelaenseñanzaTécnicoProfesionaldeberántenerunpromedio

igualosuperiora5.0enlosmódulosdelaespecialidad,paraoptaralasprácticasenlosdecentrosdePrácticaProfesional.

TÍTULOVIIDELAASISTENCIA

× Seránpromovidoslos(las)alumnos(as)quehubierenasistidoalomenosal85%delasclasesestablecidasenelcalendarioescolaranual.

× Paraestosefectosseconsiderarácomoasistenciaregularlaparticipacióndelosalumnos(as)deEnseñanzaMediaTécnico–Profesionalenlasactividadesdeaprendizajerealizadasen los Centros Educacionales o Empresas, de acuerdo a la Especialidad. Asimismo, seconsiderarácomotallaparticipacióndealumnosdeEnseñanzaMedia,ambasmodalidades,eneventosnacionaleseinternacionaleseneláreadeldeporte,lacultura,lascienciasylasartes.

× Noobstanteencasoscalificadoscomo:§ ProblemasdeSaludoembarazo§ Problemasjudicialeso§ Problemassocioeconómicos(alumnosquetrabajen),El Director del Establecimiento, consultado el consejo de Profesores, podrá autorizar lapromocióndealumnosconporcentajesmenoresdeasistencia.

ARTÍCULONº27 Lasituaciónfinaldelapromocióndelosalumnosdeberáquedarresueltaal

término de cada año escolar. Una vez finalizado este proceso, elEstablecimientoEducacionalentregaráatodoslosalumnosuncertificadoanualdeestudiosque indique las asignaturasdeaprendizaje,módulosoactividadesdeaprendizajeyanálisisdeexperienciasenlaempresa,cuandocorresponda, las calificaciones obtenidas y la situación finalcorrespondiente.

ARTÍCULONº28 Si al final del proceso evaluativo, un alumno tuviese comprometida su

promoción, podrá rendir un examen especial en uno de los sectoresreprobados.Lanotamínimadepresentaciónserádeun3.7.Aesteexamenelalumnosepresentarásinnota,siendolanotamáximadeaprobación,4.0.Encasodequelanotaobtenidaenesteexamenfueseinferioralpromedioanual,elalumnoconservarásunotaoriginal.

Page 23: COLEGIO DIEGO PORTALES2 NOTA: En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “los alumnos” y otros que refieren

22

ARTÍCULONº29 Lassituacionesdeevaluaciónypromociónescolarnoprevistasenel

presentereglamento,seránresueltassegúneldecreto83del2001y/oporlasSecretaríasRegionalesMinisterialesdeEducaciónrespectivasdentrodelámbitodesucompetencia.

TÍTULOVIII

DELALICENCIADEENSEÑANZAMEDIA

ARTÍCULONº30 La licenciadeEnseñanzaMediaseráobtenidaportodos losalumnos(as)quehubierenaprobadoel CuartoañoMedio,ambasmodalidades;enelcasodeTécnicoProfesional,noserárequisitoparalaobtencióndeésta,laaprobacióndelaprácticaProfesional,nilaobtencióndelTítulo.

ARTÍCULONº31 LaDireccióndelestablecimientovelaráporlacorrectaaplicacióndeeste

ReglamentoporpartedelosDocentes,delegandoenU.T.P.lasupervisióndeéste.

El presente Reglamento de Evaluación y Promoción será revisadoanualmente por el Consejo de Profesores para su adecuación yperfeccionamiento.

Este Reglamento de Evaluación se ha transcrito en cumplimiento de losDecretosdeEvaluaciónNº511/97;Nº112/99yN°83/01queestablecelasdisposiciones para que los establecimientos educacionales elaboren supropioreglamentodeevaluación.