12
Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto, Nombre y Firma de la persona que elabora el programa Puesto, Nombre y Firma de la persona que revisa el programa Puesto, Nombre y Firma de la persona que autoriza el programa COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA Programa de trabajo y mejora continua Vigencia: Versión 2, Febrero de 2011 PLANTEL: MACUSPANA 053

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Elaboró: Revisó: Autorizó:Puesto, Nombre y Firma de la persona que elabora el

programa

Puesto, Nombre y Firma de la persona que revisa

el programa

Puesto, Nombre y Firma de la persona que

autoriza el programa

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA

Programa de trabajo y mejora continua

Vigencia: Versión 2, Febrero de 2011

PLANTEL: MACUSPANA 053

Page 2: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Página

1

2

3

4. Programa Trabajo y Mejora 5

7

1. Presentación

…………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………..

2. Introducción

…………………………………………………………………………..

3. Diagnóstico

………………………………………………………………………5. Anexos

CONTENIDO:

…………………………………………………………………………..

Page 3: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

PRESENTACIÓN

El presente programa trata sobre la inserción del Conalep Macuspana 053 al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), ya que es importante ingresar a dicho sistema para mejorar la calidad educativa del mismo, para regular los elementos relevantes del quehacer académico y directivo del plantel para seguir incrementando la calidad de los estudiantes y de la educación media

superior. Así la percepción que se tiene de éste Colegio sobre el proceso al ingreso del SNB, ha permitido visualizar cómo se encuentra el mismo en cuanto a los requerimientos que este necesita para formar parte de éste mismo; por lo que el Plantel

Macuspana requiere cumplir con los requisitos indispensables que éste sistema solicita ya que todavía no cuenta con el porcentaje necesario para ingresar al mismo, por lo que las aspiraciones son de formar parte en la "Categoría de Plantel

Aspirante", y se compromete a nivelar algunos de ellos para el mes de Octubre del año en curso.

Page 4: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

JUSTIFICACIÓN

Para el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato es necesario realizar una autoevaluacion del plantel que nos permita detectar todas las areas de oportunidad ,en las cuales podamos implementar acciones de la mejora continua con la finalidad de poder transitar en las diferentes categorias establecidas

en el manual de autoevaluacion del SNB.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El Sistema Nacional de Bachillerato requiere cumplir con ciertos requerimientos como son: Infraestructura, planta docente, Planes y programas de estudio, ya que de no relizar este programa de mejora, corremos el riesgo de quedar fuera del Sistema, lo cual impactaria de manera negativa en la oferta y demanda de

nuestros servicios educativos.

Page 5: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

El plantel Macuspana 053 inicio sus funciones en el año de 1981, el cual concibe al alumno como un elemento rico en potencialidades y que el país reclama a

efectos de capacitarlo íntegramente y convertirlo en agente del cambio nacional, así como también contar con una plantilla administrativa y docente

integrada de acuerdo a su perfil laboral para encaminar la mejora de la actividad de cada modulo de las carreras que este plantel oferta logrando instruir y

formar futuros profesionales dedicados a prever la salud, el mercado de trabajo, inculcando una educación integral basada en competencias y valores. De

esta manera, para alcanzar lo anterior se retoma a la educación como fuente principal ya que ha sido históricamente un factor decisivo en el bienestar de las

personas y el desarrollo de nuestras comunidades; sin embargo, los programas educativos depende de la pertinencia de los conocimientos que se construyen

y las competencias que se desarrollan, así como de los actores implicados en la enseñanza y el aprendizaje, por lo que la educación es un bien social cuando

es de buena calidad y está al alcance de todos. Por ello, participar en la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) e ingresar al SNB propuesto

por la Secretaría de Educación Pública ha hecho que en los planteles se impartan programas de bachillerato o formación profesional técnica, por lo que

necesariamente se ha puesto en marcha un proceso de evaluación de los planteles solicitantes cuyos resultados determinarán tanto su ingreso como su

permanencia en el SNB. Así, la pertenencia al SNB será sustentada en evaluaciones confiables a la buena calidad del plantel educativo que ha hecho suyos los

principios de la RIEMS.

ANTECEDENTES

Page 6: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

DIAGNÓSTICO

En el analisis del Plantel Conalep Macuspana 053, se detectaron varias necesidades generalizadas las cuales se consideran de gran

impacto, para que los planteles podamos ingresar como aspirantes al Sistema Nacional de Bachillerato.

1-. La mayorìa de los planteles no contamos con el porcentaje necesario de docentes que hayan concluido su formaciòn en el

Profordems,debido principalmente, a la falta de coordinaciòn que existe entre subsecretarìa de educaciòn media superior, los centros de

formaciòn y los planteles.

2 -. Se detectò que existe poco material bibliogràfico, didàctico y de apoyo audiovisual acorde con el nuevo modelo educativo, aunque en

algunos planteles se ha establecido convenios de servicio para acceso a bilbiotecas virtuales, la mayorìa de los alumnos no cuentan con el

equipo informatico debido a su condiciòn socioeconòmica y los planteles no pueden proporcionar equipos para todos ellos.

3-. Los laboratorios y talleres no cuentan con el equipamiento suficiente y acorde a los nuevos trayectos tècnicos del modelo acadèmico, ya

que son obsoletos.

4-. Los planteles del conalep presentan problemas con el Sistema de control escolar porque no es compatible con el del SNB, por lo que

consideramos prioritario que se instale un programa que vaya acorde a los requerimientos del mismo, para poder ingresar a este proyecto.

Page 7: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Fecha de Actualización: 24 de Febrero de 2011

Clav

e

SNB

APA

ISO CO

SIGE

EMS

No se cuen ta con el porcentaje requerido de Docentes que

hayan concluido en el Profordems

1.- Lineamientos 2.-Jefe de Formación Técnica y/o

responsable

1.- Apegarse al acuerdo secretarial 447 para la selección de la planta

docente Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica Difusión de los Lineamientos

1.- Lineamientos 2.-Jefe de Formación Técnica y/o

responsable

2.- Proporción de horas de cada asignatura de acuerdo a algún curso

del profordems Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica Estructura educativa, perfil del docente, currículum vitae

1.-Docentes 2.- Programa de trabajo

3.-Tener una certificación de los profesores por el CACE. Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica 3.- PSP Certificado

1.- Jefe de Formación Técnica y/o responsable

4.-Seguimiento, acompañamiento y sensibilización para que los

docentes de la 4ta. Generación concluyan el PROFORDEMS Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica Oficio de seguimiento y Reunión de sensibilización

1.- Jefe de Formación Técnica y/o responsable

5.- Capacitar en el uso de las Tecnologías a los docentes para

evitar la deserción Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica

SNB Sistema Nacional de Bachillerato.APA Acreditación de Programas Académicos.ISO Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000CO Resulatdso de las encuestas de clima organizacional.SIGEEMS sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

Octubre- Diciembre/ 2011

Responsables: Indicar los responsables de la ejecución de la

actividad.

Producto o Evidencia Concreta: Indicar el producto que permite dar cuenta de la realización de la acción.

ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓNFactores críticos: Incluir

los descritos en el diagnóstico

Necesidades concretas: Incluir las descritas en el

diagnóstico

Acciones: Incluir las descritas en el diagnóstico y todas

aquéllas que se consideren necesarias para el

cumplimiento de la meta

Prioridad: Indicar la clasificación con la que se requiere realizar la tarea: (Alta, Media ó

Baja)

Octubre- Diciembre/ 2011

Octubre- Diciembre/ 2011

Octubre- Diciembre/ 2011

Fecha de Programación de la Actividad

Indicador:

Fecha de Realización de la Actividad

Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente:

-Lograr el 33.3% de los psp certificados por el profordems

Meta:

Período de control y seguimiento del programa: Semestral

Clav

eOctubre- Diciembre/

2011

Seguimiento, acompañamiento y sensibilización para que los PSP de todas las generaciones concluyan satisfactoriamente.

6.3. Planta Docente

Fuente:

Manual de Operación del S.N.B.

Page 8: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Fecha de Actualización: 24 de Febrero de 2011

Clav

e

SNB

APA

ISO CO

SIGE

EMS

No se cuen ta con el porcentaje requerido de Docentes que

hayan concluido en el Profordems

1.- Docentes 2.-Jefe de Formación Técnica y/o

responsable

6.- Organizar grupos de trabajo con los docentes inscritos en el

Profordems Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica 3.- PSP Acta de Acuerdos

1.- Jefe de Formación Técnica y/o responsable

7.- Actualización del instrumento al desempeño Docente, donde se

incluya PROFORDEMS Media X

1.- Director del Plantel 2.-Jefe de Proy. de Formación

Técnica Formato de Evaluación del Desempeño

SNB Sistema Nacional de Bachillerato.APA Acreditación de Programas Académicos.ISO Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000CO Resulatdso de las encuestas de clima organizacional.SIGEEMS sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

Período de control y seguimiento del programa: Semestral

Fecha de Programación de la Actividad

Fecha de Realización de la Actividad

Responsables: Indicar los responsables de la ejecución de la

actividad.

Producto o Evidencia Concreta: Indicar el producto que permite dar cuenta de la realización de la acción.

Octubre- Diciembre/ 2011

Octubre- Diciembre/ 2011

Factores críticos: Incluir los descritos en el

diagnóstico

Necesidades concretas: Incluir las descritas en el

diagnóstico

Acciones: Incluir las descritas en el diagnóstico y todas

aquéllas que se consideren necesarias para el

Prioridad: Indicar la clasificación con la que se requiere realizar la tarea: (Alta, Media ó

Clav

e

ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN

Meta: Indicador: Fuente:

-Lograr el 33.3% de los psp certificados por el profordems Seguimiento, acompañamiento y

sensibilización para que los PSP de todas las generaciones concluyan satisfactoriamente.

Manual de Operación del S.N.B.

Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: 6.3. Planta Docente

Page 9: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Fecha de Actualización: 24 de Febrero de 2011

Clav

e

SNB

APA

ISO CO

SIGE

EMS

No se cuenta con un Sistema de Control Escolar compatible

con el SNB

1.- Jefe de Servicios Escolares y/o responsable 2.- Jefe de

Informática1.- Contar con un Sistema de control

escolar compatible con el SNB Media X1.- Jefe de Servicios Escolares y/o

responsable 2.- Jefe de Informática Sistema de Control Escolar ( Software)

1.- Jefe de Servicios Escolares y/o responsable 2.- Jefe de

Informática

2.- El programa establecido para ello, debe contar con alumnos

matriculados, así como alumnos egresados Media X

1.- Jefe de Servicios Escolares y/o responsable 2.- Jefe de Informática Sistema de Control Escolar ( Software)

SNB Sistema Nacional de Bachillerato.APA Acreditación de Programas Académicos.ISO Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000CO Resulatdso de las encuestas de clima organizacional.SIGEEMS sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

Período de control y seguimiento del programa: Semestral

Fecha de Realización de la Actividad

Responsables: Indicar los responsables de la ejecución de la

actividad.

Producto o Evidencia Concreta: Indicar el producto que permite dar cuenta de la realización de la acción.

Octubre- Diciembre/ 2011

Octubre- Diciembre/ 2011

Factores críticos: Incluir los descritos en el

diagnóstico

Necesidades concretas: Incluir las descritas en el

diagnóstico

Acciones: Incluir las descritas en el diagnóstico y todas

aquéllas que se consideren necesarias para el

Prioridad: Indicar la clasificación con la que se requiere realizar la tarea: (Alta, Media ó

Clav

e

ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación

de la Actividad

Contar con un Sistema de Control Escolar compatible con el SNBImplantar el Sistema de control escolar bajo los requerimientos establecidos por el SNB

Manual de Operación del S.N.B.

Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: 6.4.- Sistema de Control Escolar

Meta: Indicador: Fuente:

Page 10: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Fecha de Actualización: 24 de Febrero de 2011

Clav

e

SNB

APA

ISO CO

SIGE

EMS

No se cuenta con el equipamiento de laboratorios y

talleres, necesarios para el nuevo modelo académico, ya

que son obsoletos1.- Jefe de Informática y/o

responsable1.- Tener equipo informático

suficiente con tecnología de punta Media X 1.- Jefe de Informática y/o responsable Equipo informático actualizado

1.- Jefe de Informática y/o responsable

2.- Mejorar las instalaciones y equipamiento para ofertar un mejor servicio a la comunidad estudiantil Media X 1.- Jefe de Informática y/o responsable

Equipo informático actualizado e instalaciones en mejor estado

SNB Sistema Nacional de Bachillerato.APA Acreditación de Programas Académicos.ISO Certificación en procesos bajo la norma ISO 9000CO Resulatdso de las encuestas de clima organizacional.SIGEEMS sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior.

Período de control y seguimiento del programa: Semestral

Fecha de Realización de la Actividad

Responsables: Indicar los responsables de la ejecución de la

actividad.

Producto o Evidencia Concreta: Indicar el producto que permite dar cuenta de la realización de la acción.

Octubre- Diciembre/ 2011

Octubre- Diciembre/ 2011

Factores críticos: Incluir los descritos en el

diagnóstico

Necesidades concretas: Incluir las descritas en el

diagnóstico

Acciones: Incluir las descritas en el diagnóstico y todas

aquéllas que se consideren necesarias para el

Prioridad: Indicar la clasificación con la que se requiere realizar la tarea: (Alta, Media ó

Clav

e

ÁREA A LA QUE RESPONDE LA REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN Fecha de Programación

de la Actividad

Contar con el equipamiento de laboratorios y talleres, necesarios para elm Nuevo Modelo Académico Mejorar laboratorios y talleres Manual de Operación del S.N.B.

Aspecto de Evaluación, categoría, variable, requisito o equivalente: 6.5.- Instalaciones y Equipamiento

Meta: Indicador: Fuente:

Page 11: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

2. El programa deberá ser revisado permanentemente y actualizado de ser necesario, como mínimo en un período no mayor a seis meses.

3. Al finalizar el documento se deberán eliminar las instrucciones que aprecen en los diferentes apartados.

CONSIDERACIONES EN EL LLENADO DEL FORMATO

1. Todas aquellas actividades que impliquen recursos financieros, deberán reflejarse en el Programa Operativo Anual de la entidad. Este documento deberá adjuntarse al Programa de Trabajo y Mejora Continua.

Page 12: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA … · 2.-Jefe de Proy. de Formación Técnica 3.- PSP Curso de actualización sobre informática básica SNB Sistema Nacional de

Ejemplo:poa2011.xls

a) Programa Operativo Anual 2011. b) etc.

Relación de anexos vinculados con los archivos correspondientes: