24

COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual
Page 2: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

COLEGIO

METROPOLITANO DEL SUR

“IMPLICACIONES POSITIVAS

DEL AISLAMIENTO OBLIGATORIO”

CUADERNILLO ÚNICO DE

TRABAJO INTEGRADO N°2 (Mayo 11 a mayo 22)

GRADO:

DÉCIMO

¡Queridas familias!

Nuevamente gracias por permitirnos adentrarnos en sus

hogares para llevarles esta propuesta pedagógica pensada

sólo en pro de nuestros estudiantes. Sabemos que al igual que

nosotros, están haciendo grandes esfuerzos para que todos

saquemos el mayor provecho académico en medio de

esta situación.

¡Dios nos bendiga siempre!

Page 3: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Queridos estudiantes y padres de familia: Esperamos que la experiencia con el primer cuadernillo haya sido enriquecedora y que hayan podido abordar todas las áreas del conocimiento sin que esto les ocasionara frustración, enojo o desconcierto. La invitación para este segundo cuadernillo es a seguir afianzando los lazos fraternales y que el desarrollo de las actividades aquí presentes, sea solo una excusa para que enfoquen sus esfuerzos en la construcción de personas con la disciplina y la determinación y que les ayudará a adquirir un aprendizaje mucho más significativo. Recuerden que son ustedes los protagonistas en este proceso, y son ustedes quienes determinan qué clase de resultados obtendrán al final al camino. Antes de comenzar cada día los invitamos a revisar la siguiente lista de chequeo para preparase y saber que efectivamente pueden iniciar con el mínimo de interrupciones posibles.

Lista de chequeo:

Aspectos Items Si No

Materiales

Cuadernos de las asignaturas según el horario que estableciste.

Cartuchera con lápiz, lapiceros, borrador, colores.

Hojas extras por si necesitas realizar actividades que lo requieran.

Ambiente

¿Es tranquilo del sitio que escogiste?

¿Tiene una buena iluminación?

¿La silla y mesa que elegiste son cómodas?

Disposición frente al aprendizaje

¿Te sientes bien de salud?

¿Estás animado para iniciar tu proceso de aprendizaje?

Según el horario de estudio que estableciste (mañana o tarde), ¿ya desayunaste o almorzaste?

Les dejamos nuevamente nuestros datos de contacto y no olviden que los directivos y docentes estamos para acompañarlos y brindarles todo el apoyo que requieran.

DOCENTE CORREO ELECTRÓNICO WhatsApp

Gisselle Galeano Ortiz [email protected] 3184009708

Diana Durán [email protected] 3184013333

Angelica Martínez [email protected] 3188798620

Aylen Castro Paredes [email protected] 3209532045

Carlos Moreno [email protected]

Lesliie Camelo [email protected] 3166910318

Julio Cesar Galvis [email protected]

Luis Lozada Ruiz [email protected] 3166831476

Luz Estella Lizarazo [email protected] 3177478848

Macos Fidel Caro [email protected] 3124652050

Milena Angarita [email protected] 3103180656

Mónica Quintero [email protected] 3155784682

Oscar meza [email protected] 3014543778

Juan Carlos Monsalve [email protected] 3105692778

Fabio Herrera [email protected] 3104173887

German Herrera [email protected] 3112217407

Page 4: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Para dar inicio al desarrollo de este cuadernillo, debes comenzar haciendo la lectura del texto, LOS IMPACTOS DEL CONFINAMIENTO EN EL MEDIO AMBIENTE, cuya intención es que miremos este aislamiento preventivo desde otro ángulo que te permita generar nuevos puntos de vista y una postura crítica.

Basados en la lectura, tus docentes diseñaron variadas actividades las cuales desarrollarás en los cuadernos que correspondan. Al final del cuadernillo encontrarás la rúbrica de evaluación, la cual te invitamos a contestar siempre en compañía de tus padres. Es muy importante la apreciación que ellos tienen sobre tu desempeño ya que, son ellos quienes están al pendiente de todo el proceso académico y formativo.

Tipo de texto: informativo

LOS IMPACTOS DEL CONFINAMIENTO EN EL MEDIO AMBIENTE

El confinamiento obligatorio en nuestro país inició el pasado 24 de marzo y al igual que se evidencia en países Asiáticos y Europeos, quienes ya llevan semanas en cuarentena, los impactos al medio ambiente no se han hecho esperar. Estos cambios se deben a una disminución significativa en la producción industrial, el transporte y otras actividades humanas que producen contaminación, aseguró la NASA. Para entender de mejor forma esta dinámica, Vanguardia habló con Mauricio González, profesor del Departamento de Ecología y Desarrollo de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana, quien explicó por qué este fenómeno que se está produciendo en el mundo. Suministrada / VANGUARDIA

¿Qué tanto afecta el hombre al medio ambiente para que, al estar en confinamiento tan solo unas semanas, el mundo cambie de manera positiva?

El hecho de que nosotros estemos ‘guardados’, sí determina un espacio adicional para los demás seres vivos de manera general. Si lo entendemos como ecosistemas, hay dos aproximaciones. Una, verlo a través de los efectos ecosistémicos, podríamos ver todos los elementos que la naturaleza presta a los seres humanos, como el agua, la energía, los alimentos. Pero también podríamos ver unos servicios en los cuales, nosotros ocupamos espacios de los ecosistemas para recreación, para zonas urbanas y esos espacios, efectivamente, son áreas que la naturaleza puede volver a retomar. Entonces, definitivamente sí. El hecho de que nosotros no transitemos, ni utilicemos medios de transporte que emiten gases nocivos o produzcamos contaminación, hace que el mismo ecosistema a través de sus flujos de materia puedan hacerlos más efectivos para todos los seres vivos.

¿Es posible que se pueda continuar con este tipo de comportamientos luego de que pase la cuarentena?

Este tipo de procesos nos ponen a pensar sobre la relación que tenemos con los demás seres humanos, que nuestros actos afectan a los demás, y cómo nuestros comportamientos se relacionan con los demás seres vivos. La reflexión alrededor del aislamiento es, también, consumir menos recursos, generar una vida menos impactante. Tal vez, todos en la manera de generamos menos procesos consumistas, en la medida en que valoramos ciertos espacios de la naturaleza, estaremos generando comportamientos mucho más éticos.

¿No se enviará el mensaje de que la industria, aunque es necesaria, es la encargada de contaminar el mundo en que vivimos?

Efectivamente hay unos procesos económicos importantes que se ven afectados por todo eso. Pero, la reflexión de fondo es en el sentido de no parar los procesos industriales, sino efectivamente que todos estos procesos estén acordes a la capacidad del entorno. Eso va desde una perspectiva de lo natural, desde los ecosistemas, hasta unas capacidades sociales y culturales. Ciertos modelos de consumo que veníamos dando, por ejemplo, el cambio a bolsas reutilizables, o procurar utilizar elementos que puedan ser reciclados, son patrones que cambian a la industria hacia formas de producción y hacia procesos productivos muchos más limpios.

Page 5: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

La discusión no está en que haya o no haya industria, sino que esas industrias respondan más a los elementos de sostenibilidad generales, y también que los productos y elementos que utilizamos y consumimos, tengan ciclos más largos.

¿Efectivamente, el aire que está respirando la gente en el mundo es más limpio?

Sí. Se ha notado un cambio. Justo antes de que empezara el confinamiento, en varios lugares del país se estaban presentando episodios de contaminación. Cuando disminuye la movilidad y nosotros no nos desplazamos tanto, efectivamente el aire es más limpio. Si uno mira las ciudades desde un punto alto, va a observar que antes de que iniciara el confinamiento, se veía la contaminación atmosférica como una capa un poco café sobre la ciudad, asociada a procesos térmicos de la atmósfera. En Bucaramanga mejoró el aire En comparación con inicios del mes de marzo, cuando la calidad del aire en Bucaramanga se encontraba en rangos críticos, en estos momentos, el aire que respiran los bumangueses es mucho mejor, según informó Iván Vargas, director del Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB. “En marzo se presentó un episodio de inversión térmica, por lo que las partículas contaminantes no salían a la atmósfera y se quedaban muy cerca al suelo. En las últimas semanas de marzo se presentó el confinamiento, y en el último reporte del mes de abril, tenemos una mejoría que se ha mantenido estable con el paso de los días”, expresó Vargas. No obstante, pese a que la calidad del aire mejoró, todavía se encuentra en niveles moderados.

Texto tomado de: Vanguardia Liberal (edición digital. Abril 13 de 2020) (Adaptación)

Área Humanidades Lengua castellana Docente Gisselle Galeano Ortiz / Diana Durán

Desempeños Hace argumentaciones a partir de situaciones problemas y/o hipótesis.

Realiza adaptaciones creativas respectando las cualidades de la tipología lírica.

Escribe discursos cortos respetando las características propias de este tipo de textos.

Se mantiene informado (a) a través de los diferentes medios con los que cuenta sobre la actualidad que le afecta directamente.

Actividades de afianzamiento y evaluación.

1. El confinamiento ha traído, como se indica en el texto, cambios ambientales favorables para el planeta

los cuales obedecen al cese de la industria y el tránsito de personas por las diferentes ciudades. Teniendo en cuenta esta información, analiza las siguientes aseveraciones y arguméntalas tomando una posición frente a ellas, ya sea positiva o negativa. Escribe dos argumentos para cada caso. A. Para mantener los efectos positivos causados por el confinamiento, lo mejor será reactivar la

economía y la industria durante las 24 horas del día. De esa manera, se evitarían las aglomeraciones de personas.

B. Cuando las personas puedan reactivar la vida social y laboral, los cambios favorables que ha presentado el planeta se verán afectados por la mano del hombre y la industrialización.

2. Observa la siguiente imagen.

Page 6: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Realiza una adaptación de la canción, “La Tuza” de Karol G y Nicki Minaj donde describas lo que sucede en la imagen. Utiliza el ritmo de la canción pero adapta o escribe una nueva letra según la imagen y el texto sugerido para esta cartilla. Si tienes la posibilidad de grabarte entonando la canción, ¡hazlo! De lo contrario, conserva la letra para cuando nos veamos de nuevo.

3. Encuentra el mensaje oculto el cual se relaciona con el texto sugerido

4. Teniendo en cuenta la información que has leído y has podido observar y escuchar a través de los

diferentes medios de comunicación, escribe un discurso de una página donde expliques a tus familiares los cambios que ha presentado nuestro planeta y al mismo tiempo, los invites a crear y conservar una cultura sobre el cuidado del medio ambiente por el beneficio de todos. Recuerda escribir en primera persona y utilizar un tono reflexivo.

5. Observa las siguientes imágenes. Analiza su intención, finalidad y a quiénes pueden estar dirigidas.

¡Ahora es tu turno! Diseña una imagen relacionado con el confinamiento obligatorio pero cuyo propósito sea el invitar a las personas a quedarse en casa por el bienestar del planeta tierra.

Page 7: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Área Filosofía Docente Milena Angarita

Desempeños Reflexiona sobre la importancia de analizar los comportamientos humanos

Comprende la importancia de la ética en la toma de decisiones personales

INDAGACIÓN IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 ACTIVIDAD DE INDAGACIÓN: Describe cada una de las imágenes, teniendo en cuenta la influencia del comportamiento humano en cada una de ellas. CONCEPTUALIZACIÓN: QUÉ ES LA ÉTICA: la ética es la ciencia que se encarga de juzgar y tratar de determinar cuál es el comportamiento más concreto o adecuado que debemos tener los hombres para vivir de la mejor manera posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie.

La situación actual generada por la pandemia del COVID -19, y de la cual no es ajena nuestra ciudad, ha servido para hacer una reflexión sobre:

La relación que tenemos con los demás seres humanos. Nuestras acciones afectan de manera positiva o negativa a los demás. Cómo nuestros comportamientos se relacionan con los demás. Si el aislamiento obligatorio está generando comportamientos mucho más éticos.

APLICACIÓN: teniendo en cuenta el texto del inicio del cuadernillo y la información relacionada en la indagación y la contextualización, desarrolla lo siguiente: ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:

1. Teniendo en cuenta la siguiente frase tomada de la lectura inicial del cuadernillo: “al estar en confinamiento tan solo unas semanas, el mundo cambia de manera positiva”, en aspectos como la regeneración del medio ambiente, las relaciones familiares, y personales, elabora una mini cartelera en el cuaderno, en donde representes cuáles han sido los buenos comportamientos que has podido

DE QUÉ HABLAREMOS EN ESTE

CUADERNILLO

SOBRE EL

COMPORTAMIENTO

HUMANO . (LA ÉTICA)

SABÍAS QUE…SÓCRATES FUE EL CREADOR DE LA ÉTICA. SU PRINCIPAL

OBJETIVO FUE LLEVAR UNA VIDA VIRTUOSA, PESE A QUE ESTO IBA EN

CONTRA DE SUS CONTEMPORÁNEOS, PARA QUIENES LO

FUNDAMENTAL, COMO HA SUCEDIDO ANTES Y SUCEDE HOY, ES EL

APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA.

Page 8: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

observar y que dan cuenta de en una mejor convivencia. Para hacerla, ayúdate haciendo inicialmente una TABLA de la siguiente manera:

BUENOS COMPORTAMIENTOS CON MI FAMILIA

BUENOS COMPORTAMIENTOS CON LA NATURALEZA

BUENOS COMPORTAMIENTOS CON MIS VECINOS

Ahora, ya puedes elaborar tu mini cartelera

2. Leo el siguiente dilema con atención: Dilema: En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece toda la clase tendrá que pagar su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de estudiantes saben quién es el responsable, pero deciden no decir nada, porque el compañero causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de "sapos" ni "traidores". Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión. En consecuencia, toda la clase es castigada. Respondo:

¿Veo correcta la conducta de esos estudiantes? Justifico mi respuesta ¿Qué haría yo en un caso similar?

3. Los buenos comportamientos te ayudan a manifestar los siguientes valores que encuentras en la

caricatura de Mafalda. La actividad de este punto es seleccionar otros valores que te ayuden a tener buenos comportamientos en la familia y que contribuyan a una mejor convivencia. Elabora un cuadro con las imágenes y frase que escojas. Este es el modelo, ahora, elabóralo en tu cuaderno.

4. Con los siguientes consejos o REGLAS DE LA CASA que te sugiero pongas en práctica, elabora un

escrito sobre la importancia de ser positivos y mantener buenos comportamientos siempre.

Page 9: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Área Economía y Política. Docente German Herrera

Desempeños Identifico los principales impactos del COVID 19 a nivel político y económico y su envergadura en el medio ambiente.

Actividades de afianzamiento y evaluación.

El mundo se paralizó debido a la pandemia generada por la

COVID-19 y, aunque difícil para los humanos, esta ha sido

la oportunidad para que la fauna silvestre y los ecosistemas

se tomen un respiro. ¿Qué pasará cuando regresemos a las

calles y retornemos a la cotidianidad?, ¿los animales que

hoy se hacen más visibles tendrán que volver a esconderse?

Apreciados estudiantes les envió un saludo desde la

distancia expresándoles que los extraño mucho. A partir del

texto base deben realizar la siguiente actividad.

1. ¿Puede el COVID-19 ayudarnos a visualizar un futuro más sostenible y resiliente?, es importante que su respuesta sea coherente, tenga un hilo conductor y este argumentada a partir del texto base y lo que ha leído en los diferentes medios de comunicación desde su casa. 2. Completar el siguiente cuadro que nos ilustrara sobre el aspecto político después del covid-19. Según el texto, cómo nos proyectaremos después de esta pandemia.

PROBLEMAS DEL ESTADO

INSTITUCIONES ASPECTOS

FORTALEZAS DEBILIDADES INDUSTRIA DESEMPLEO MEDIO

AMBIENTE

POBREZA COMPORTAMIENTO

3. En tu hogar o en tu familia, qué tanto ha afectado el confinamiento en aspectos

positivos y negativos. Los puedes explicar mediante un cuadro u otro medio creativo.

4. Explora el Gran artista que hay en ti. Mediante una caricatura responde la

siguiente pregunta: ¿Qué rol debe jugar el gobierno, el sector privado y la sociedad

civil para contrarrestar esta crisis económica y de salud pública?

Área Inglés Docente Aylen Castro Paredes

Desempeños Reconoce vocabulario relacionado con el medio ambiente.

Page 10: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

PREVIEW

Environmental Benefits of Human Lockdown Streets are empty, cities are silent, factories are closed and skies are quiet. Surely this has to be good for the environment.

INTEGRATION ACTIVITIES

ACTIVITY 1 (ACTIVIDAD 1): Here you have some words related to the environment. Choose 10 words and

draw a picture for each one. You can draw the picture or cut the picture from a magazine or newspaper. (Aquí

tienes un vocabulario relacionado con el medio ambiente. Elige 10 palabras y haz un dibujo para cada una.

Puedes dibujar la imagen o recortarla de revistas o periódicos.)

Ecology -ecología Ecological - ecológica Recycling - reciclaje Eco-friendly - que no daña el medio ambiente Recycle - reciclar Waste - basura Rubbish / trash - basura Pollute - contaminar Pollution – contaminación Polluted – contaminado Noise pollution - contaminación acústica Contaminated – contaminado Glass – vidrio Global warming – calentamiento global Tin /Can – lata

Compost – abono The Earth – Plaeta Tierra Dump – botar basura Dump – basurero Extinct - extinguido Climate change - cambio climático Melt - derretirse Greenhouse effect - efecto invernadero Ozone -ozono Ozone layer - capa de ozono Renewable energy - energía renovable Die out – extinguirse Environment – medio ambiente

ACTIVITY 2 (ACTIVIDAD 2): Complete the following sentences with words form exercise 1. (Completa las

siguientes oraciones con palabras de la actividad 1)

1. The world in which we live is our................................... 2. Smoke, noise and rubbish are all types of.................................... 3. A lot of ............................... is ............................in the sea. 4. Many cities have special facilities for ..................................rubbish. 5. Every year a number of species of animals become................................. 6. Don't swim in the sea here because the water is...................................... 7. People who live next to the rubbish...................... have to put up with the bad smell from all the rubbish. 8. Greenpeace is an ......................................organization. 9. Big cars ...........................more than small cars. 10. ..........................is the science that studies the relationship between different life forms.

ACTIVITY 3 (ACTIVIDAD 3): Match the words with the correct picture. (Une las palabras con la imagen

correcta)

Page 11: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

1- . 2- 3- 4-

5- 6- 7- 8-

9- 10-

a- Paper____ b- Batteries____ c- Tin_____ d- Glass____ e- Compost____

f- Dump____ g- The Earth____ h- Recycling___ i- Global Warming___

j- Plastic___

Área Axiología / P. Turismo Docente Luz Estella Lizarazo / Angelica Martínez / Fabio Herrera

Desempeños Conoce los impactos del confinamiento en el medio ambiente

Actividades de afianzamiento y evaluación. 1. Haz un análisis, de lo que has escuchado o hayas observado en los diferentes medios de comunicación

sobre la FAUNA y el impacto que ha caído sobre ella en esta etapa de confinamiento. Relaciona las

sensaciónes o sentimientos que te despiertan y de igual manera identifica cinco animales que hayan

mejorado su hábitat. Realice un escrito y el respetivo dibujo de los animales- (Desarrollar hojas para

archivar en el portafolio de turismo)

2. Después de este confinamiento, si tuviera la oportunidad de ir al jardín botánico, qué sería lo que más

disfrutarías al hacer el recorrido por el lugar. Exprésalo por medio de un dibujo. (Desarrolla este punto en

hojas para archivar en el portafolio de turismo).

3. ¿Qué aspectos positivos crees que ha aportado este confinamiento en la fauna? (responda en el cuaderno

de Formación).

4. ¿Cuál ha sido el cambio del aire en este confinamiento? Representa tu respuesta a través de un grafiti.

(cuaderno de Formación).

Page 12: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

5. Realice un escrito sobre el impacto del confinamiento que más te ha llamado la atención, con respecto al

medio ambiente (cuaderno de axiología).

6. ¿Cómo ha sido el cabio del aire en Bucaramanga? Sustenta tu respuesta con base a lo leído (cuaderno de

Axiología)

AUTOEVALUACIÓN. Contesta sinceramente las siguientes preguntas:

DESEMPEÑO SI NO ¿POR QUÉ? ¿CÓMO MEJORAR?

Reconoce el cambio que ha tenido el medio ambiente.

Realiza escritos con gusto sobre el tema

Reconoce lo positivo de este confinamiento

Área Matemáticas Docente Luis Lozada / Julio Cesar Galvis

Desempeños Plantea y resuelve situaciones problemáticas del contexto real y/o matemático que implican la exploración de posibles asociaciones o correlaciones entre las variables estudiadas.

Recurso de trabajo: Noticieros

COVID-19: IMPLICACIONES DEL COVID-19 EN EL MEDIO AMBIENTE

LAVA TUS MANOS.

EL COLEGIO TE

ESPERA

Page 13: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

¿Disminuyeron realmente las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) desde el comienzo de la crisis de Covid-19? Las emisiones de CO2, responsables del cambio climático, se redujeron en forma significativa

en los países afectados por el coronavirus. En China, las emisiones de CO2 cayeron casi una cuarta parte entre principios de febrero y marzo de

este año, en comparación con 2019. Asimismo, en el norte de Italia y en los Estados Unidos se comenzó a registrar una reducción en las emisiones de CO2 y en la contaminación del aire. Esta disminución

tan significativa está directamente vinculada a la reducción drástica de las actividades industriales que dependen en gran medida del carbón y el petróleo. Del mismo modo, la desaceleración de la movilidad de las personas, en particular la vinculada al tráfico aéreo global (un sector que emite gases de efecto invernadero), parece conducir mecánicamente a una caída de las emisiones de CO2.

La grafica corresponde a las imágenes publicadas por un observatorio chino, se observa la presencia de dióxido de nitrógeno que está disminuyendo en todo el territorio chino. A pesar de la existencia de una general disminución de NO2 en china donde cientos de empresas y fábricas cierran durante la cuarentena, la disminución de NO2 para el 2020, en comparación con la del 2019 es casi del 30%.

1. En los noticieros todos los días se da un informe sobre los niveles de contaminación de las principales ciudades, pon atención sobre lo que ha pasado en Bucaramanga y realiza una comparación porcentual de este cambio.

2. La calidad del aire en la región Metropolitana se representa en los cien cuadrados de la figura y los colores indican los diferentes estados. Expresa cada uno de estos estados en forma de fracción y porcentaje para luego compararlos y hacer un análisis sobre estos valores.

3. La atmósfera está constituida por

un 20, 946 % de oxígeno; 0,934 % de Argón, un 0,036 % de trazas y el resto de Nitrógeno. a) ¿Qué % de 4 el componente atmosférico representa el Nitrógeno? b) Exprese cada uno de estos datos como fracción decimal. c) Ordena los datos relativos a los componentes en forma decreciente. d) Confecciona un gráfico de pastel que ilustre los componentes de la atmósfera. e) El término atmósfera no se aplica exclusivamente a la Tierra. Investigua que otros planetas tienen atmósfera, así como la importancia de la atmósfera par la vida.

4. Elabora una lista en orden de prioridad descendente de las Causas que consideres que afectan el medio ambiente.

Page 14: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Área Tecnología e informática Docente Marcos Fidel Caro Delgado

Desempeños Sustento con argumentos, la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.

Identifico algunos productos y servicios que ofrece mi comunidad valorando sus beneficios sociales.

Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas

Actividades de afianzamiento y evaluación:

1. De acuerdo con el texto sugerido “LOS IMPACTOS DEL COMFINAMIENTO EN EL MEDIO AMBIENTE” y teniendo como referente que la tecnología, sirve para resolver de manera más efectiva, rápida y eficiente algunos de los problemas que día a día se presentan en la vida del ser humano, y además, la tecnología se usa para crear instrumentos, artefactos, utensilios, elementos o conocimientos que permiten a los hombres y mujeres modificar su entorno y adaptarse a él (Unesco, 2003), realiza un listado con al menos 10 dispositivos, artefactos, utensilios o conocimientos tecnológicos para cada columna de la siguiente tabla que deberás dibujar en tu cuaderno como se muestra a continuación y diligenciarla de acuerdo con la información que se te solicita, según tu criterio:

Ejemplo: Ahora doy mayor uso “al televisor”, menor uso a los “tenis, acera, calle, canchas”; ahora no uso y antes si:” automóvil, paraguas”, contamina más:” bolsas de plástico, residuos sólidos”, contamina menos:

“emisión de gases de las industrias”.

2. Con relación, al punto anterior explica: ¿Cuál elemento es el de mayor uso, y por qué lo usas más que antes? ¿Cuál elemento es el que contamina menos hoy, y que se debería hacer para que no contamine

cuando todo regrese a la normalidad? ¿Cuál elemento es el que contamina más hoy, por el confinamiento y que se debería hacer para

mejorar su uso cuando todo regrese a la normalidad?

3. ¿Crees que la industria, es en realidad el mayor foco de contaminación en el mundo? Justifica tu respuesta.

4. ¿Cómo crees que sería nuestra vida sin la producción industrial?

5. ¿Qué normas se deberían establecer en Bucaramanga, para minimizar o disminuir la contaminación?

10 dispositivos Tecnológicos que por el confinamiento consideras:

Ahora da mayor uso

Ahora da menor uso

Ahora no usa y antes si

Hoy Contamina mas

Hoy Contamina menos

Page 15: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Área Comerciales Docente Mónica Marcela Quintero

Desempeños Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Actividades de afianzamiento y evaluación: Desarrolla las actividades en el portafolio de área técnica comercial, con las siguientes indicaciones: (enumera y escribe cada pregunta para el desarrollo de la actividad, utilizando buena letra, ortografía, y artística para el cuadro: utilizando regla y colores). Elabora un cuadro de organización del tiempo de aislamiento preventivo en casa para preservar hábitos de higiene y salud mental, salud emocional, motivación y auto cuidado. Señalando día a día en una semana qué hábitos práctica, indicando un horario y hábito realizado. Puedes observar un ejemplo en el cuadro. Hábitos de higiene: tomar una ducha a baño diario, lavado de dientes, lavado de manos y uñas, cuidado del cabello, cambio de vestuario a diario Hábitos de Salud mental: realizar ejercicio, tiempo de colaboración en tareas de organización de la casa, dosificación del tiempo dedicado a las redes, dormir bien. Hábitos de salud emocional: realizar actividades que se disfruten (escuchar música, ejercitarse, cocinar, leer, pintar), potenciar las relaciones positivas: (llamada y video llamadas con familiares, amigos, docentes) visualizar los objetivos personales planeados a corto mediano y largo plazo Hábitos de motivación: Planificación diaria de las actividades a realizar, Dedica tiempo de calidad a las personas importantes de tu vida, Genera un proceso de aprendizaje y crecimiento continuo. Visualiza diariamente tus objetivos Hábitos de autocuidado: conciencia de cuidado de la salud, higiene, la alimentación saludable, hacer ejercicio, reciclar y respetar el medio ambiente

Actividades HÁBITOS DE HIGIENE

HÁBITOS DE SALUD

MENTAL

HÁBITOS DE SALUD

EMOCIONAL

HÁBITOS DE MOTIVACIÓN

HÁBITOS DE AUTOCUIDADO

Lunes Tomar una ducha 1 vez al día: 6:00 a.m. Lavado de dientes después de cada comida al levantarme y acostarme Lavado de manos y uñas cada 3 horas

Martes

Page 16: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

miércoles

Jueves

Viernes

sábado

Domingo

Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental Docente Oscar Meza

Desempeños Identifica los elementos básicos que permiten generar impactos dentro del medio ambiente.

Actividades de afianzamiento y evaluación:

ACTIVIDAD No.1: USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

1. Realiza un cuadro comparativo entre las condiciones ambientales antes y después del confinamiento

desde el punto de vista del texto. 2. Realice un gráfico de barras en el cual se observen las condiciones antes y durante el confinamiento en

elementos naturales como el agua, la energía y los alimentos. 3. Con base en los tres aspectos de la lectura: “el mundo cambiara positivamente, se puede continuar

con ese comportamiento y la industria es necesaria” Explique cuál de ellos se ajustará a nuestras condiciones socio-económicas y culturales que puedan cumplir con el mejoramiento del medio ambiente. Justifica tu respuesta.

ACTIVIDAD No.2: EXPLICACION DE FENOMENOS

1. ¿Por qué se considera que la industria afecta gravemente el medio ambiente? Explícalo por lo menos en tres aspectos.

2. ¿Cómo inciden negativamente las actividades humanas en la contaminación del aire que respiramos? ¿Qué efectos tiene el oxígeno y el dióxido de carbono en nuestros procesos respiratorios? Explica.

3. Desde tu punto de vista, ¿Cuáles pueden ser los motivos para que en Bucaramanga se presente contaminación atmosférica?

ACTIVIDAD No.3: INDAGACION

1. ¿Cuáles pueden ser los factores positivos de la ubicación de la meseta de Bucaramanga en relación con el ciclo de los vientos y la contaminación ambiental? Menciona algunos de ellos.

2. ¿Cuáles son las actividades humanas que afectan en forma negativa el medio ambiente? Menciona algunos ejemplos.

3. ¿Cambiarán los comportamientos y acciones negativas de los seres humanos en las condiciones que estamos actualmente? Explica tus puntos de vista.

ACTIVIDAD No.4: APLICACIÓN DE CONCEPTOS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS

1. Menciona algunas alternativas que los seres humanos puedan seguir para la conservación de nuestros ecosistemas haciendo uso de los recursos naturales.

2. ¿Cómo se pueden reducir la cantidad de material particulado que forma parte de la contaminación de la atmosfera? Menciona algunos ejemplos.

3. ¿Cómo incide el dióxido de carbono en los efectos que producen alteraciones al medio ambiente? Explica qué sucede con el calentamiento global.

Page 17: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Área Ciencias Naturales, Física Docente Lesllie Camelo Orozco

Desempeños Estudia cómo varía con el tiempo la posición de un cuerpo que tiene un M.R.U.

Determina la velocidad del movimiento.

En todas las ciudades del mundo, el aire y en general el medio ambiente, según los reportes que nos dan a

diario las noticias, ha mejorado notablemente gracias al confinamiento de los seres humanos. Vamos a seguir

aportando al mejoramiento del medio ambiente manteniéndonos en casa y les propongo mis queridos

estudiantes, aprovechar este confinamiento al que nos hemos visto obligados, para seguir preparándonos y

aprendiendo a través de la experiencia y con lo que tenemos en casa.

Necesitarán los siguientes materiales

Plano inclinado, que se puede construir con una lámina de madera, de cartón resistente, etc. - Una bola (similar

a las que se muestran en la figura 1) que recorra varios metros sobre la superficie horizontal, antes de

detenerse. - Cinta métrica. - Cronómetro (se puede usar para ello un teléfono móvil).

Trabajo experimental a realizar

Se utilizará un pequeño plano inclinado para comunicar a la bola la velocidad inicial. A continuación de este

plano se encontrará el plano horizontal (normalmente, el suelo) sobre el que estudiaremos el movimiento de la

bola.

Figura 1

Page 18: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Dibuja una línea recta que se ajuste lo mejor posible a los puntos obtenidos (figura 5). Con los datos de la

tabla 3 (s en el eje y t en el eje x)

Figura 5

Nota: Realice su actividad en el cuaderno o portafolio donde está desarrollando los cuadernillos y archive (Todas

las actividades se revisarán una vez nos veamos, no deje acumular el trabajo).

Área Educación Física Docente Juan Carlos Monsalve

Desempeños Desarrolla la resistencia aeróbica por medio del método Interválico de alta intensidad

Actividades de afianzamiento y evaluación: Según Ortega y Pujol (1997) los hábitos de vida saludable traen beneficios a nivel físico como psico-social, desde los niños y niñas hasta los mayores, pasando por los jóvenes, los adultos, las mujeres y los discapacitados, tanto sanos como enfermos, siendo aceptada su clara influencia y utilidad para curar y rehabilitar enfermedades, para prevenirnos de muchas de ellas (enfermedades cardiovasculares, metabólicas, osteoarticulares, neuroendocrinas, problemas mentales, cáncer de colon y de mama, entre otras) y promocionar la salud, mejorando la cantidad y, sobre todo, la calidad de vida. Para colaborar con los cambios positivos observados en el medio ambiente natural producido por el aislamiento de las personas en sus casas podemos utilizar la bicicleta como medio transporte, pero para ello necesitamos desarrollar resistencia aeróbica.

Por último, redacte un informe en el que se recoja

detalladamente el trabajo que ha llevado a cabo: objetivos del

trabajo, materiales utilizados, medidas que se han realizado,

posibles errores cometidos en tales medidas, tablas con los

valores obtenidos, representación gráfica, conclusiones.

Si es posible tomarle una foto e imprimir, a su experimento,

hágalo y anexe en sus evidencias y sino realice un dibujo

Figura 3

Page 19: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

El trabajo de estos 15 días es realizar un circuito de 4 estaciones para trabajar por medio de Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (High-intensity Interval Training) la resistencia que se requiere para desplazarnos en bicicleta. Al realizar los ejercicios tener en cuenta:

Recordar el protocolo del calentamiento, el de la vuelta a la calma, y tener en cuenta el Índice de Percepción del esfuerzo de Borg, estar hidratado para que no llegues hasta una fatiga extrema, que puedes consultar en la cartilla 1. Realizarás cada ejercicio por un minuto de actividad por 30 segundos de descanso y repites el circuito cuatro veces Tomar evidencias fotográficas del proceso Los ejercicios son los utilizados en clase de Educación Física.

“Tu oponente no es tan débil como piensas. Tu oponente no es tan fuerte como piensas”. Yasuhiro Yamashita.

Área Expresión Corporal Docente Carlos Alberto Moreno

Desempeños Expone sus ideas y manejo del cuerpo en torno a un tema mediante la presentación de una noticia

Actividades de afianzamiento y evaluación:

ACTIVIDAD EL PERIODISTA SOY YO

Page 20: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL: La expresión oral es el

conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. RELATO PERIODÍSTICO historias que tienen como protagonista a individuos pertenecientes a un entorno común del cual hay una historia que contar. Fuente: https://concepto.de/reportaje/#ixzz6L0CWzT44 REPORTAJES EXPLICATIVOS: Constan de investigar sucesos que resultan importantes a nivel popular. DICCIÓN: articulación de sonidos al hablar.

1. Escribe un relato periodístico sobre: Impacto ambiental en medio de la crisis del aislamiento por el COVID19.

2. Escoge uno de los ejemplos: municipio, departamento, región, país, mundo.

3. Lee varias veces el relato periodístico escrito para tener claridad de la noticia que se vas a relatar.

4. Ensaya frente al espejo tu relato periodístico varias veces. Por favor realiza una buena dicción.

5. Realiza un video de tu relato periodístico, observa el resultado.

6. Cuando regresemos a las clases presenciales, muestra el resultado del video o lo puedes presentar en vivo y en directo en el aula de clase.

Rúbrica de evaluación.

Por favor tenga en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación para hacer un seguimiento a sus procesos educativos

en casa. Responda la rúbrica con el acompañamiento y teniendo en cuenta la opinión de sus padres.

Aspecto Desempeño

superior

Desempeño alto Desempeño básico Desempeño bajo

Horario

El estudiante diseño

y ubicó en un lugar

visible un horario

para el trabajo en

casa, y dio total

cumplimiento al

mismo teniendo en

cuenta sus

objetivos.

El estudiante diseño

y ubicó en un lugar

visible un horario

para el trabajo en

casa, cumpliendo

con la mayoría de

ellos teniendo en

cuenta sus

objetivos.

El estudiante diseño

y ubicó en un lugar

visible un horario

para el trabajo en

casa teniendo en

cuenta sus

objetivos.

El estudiante no

diseño y ubicó en

un lugar visible un

horario para el

trabajo en casa.

Page 21: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual

Autonomía en el

trabajo.

El estudiante

mantuvo una

excelente actitud

demostrando

responsabilidad y

compromiso frente

al desarrollo de

cada una de las

actividades

propuestas, lo que

le permitió adquirir

un aprendizaje

significativo.

El estudiante

mantuvo una buena

actitud

demostrando

responsabilidad y

compromiso frente

al desarrollo de

cada una de las

actividades

propuestas, lo que

le permitió adquirir

algún aprendizaje

significativo.

El estudiante

mantuvo una buena

actitud frente al

desarrollo de las

actividades

propuestas, lo que

le permitió adquirir

algún aprendizaje

significativo.

El estudiante no

mantuvo una

actitud de

responsabilidad y

compromiso frente

al desarrollo de

cada una de las

actividades

propuestas, lo que

no le permitió

adquirir un

aprendizaje

significativo.

Cumplimiento

El estudiante

cumplió con el total

de las actividades

propuestas en la

presente cartilla de

manera consiente y

responsable.

El estudiante

cumplió con la

mayoría de las

actividades

propuestas en la

presente cartilla de

manera consiente y

responsable.

El estudiante

cumplió con

algunas de las

actividades

propuestas en la

presente cartilla.

El estudiante no

cumplió con las

actividades

propuestas en la

presente cartilla.

Disposición frente

al aprendizaje

El estudiante

mantuvo una

actitud positiva y comprometida

frente el

aprendizaje

agotando los

recursos con los que

contó en su entorno

familiar para la

adquisición y

apropiación del

conocimiento.

El estudiante

mantuvo una buena

actitud frente el aprendizaje

utilizando algunos

recursos con los que

contó en su entorno

familiar para la

adquisición y

apropiación del

conocimiento.

El estudiante

mantuvo una buena

actitud frente el aprendizaje para la

adquisición del

conocimiento.

El estudiante debe

mejorar su actitud

frente el aprendizaje

agotando los

recursos con los que

cuenta en su

entorno familiar

para la adquisición

y apropiación del

conocimiento.

Mi evaluación.

Junto con sus padres marquen la casilla que consideran, evalúa su desempeño teniendo en cuenta los aspectos y

descripciones realizadas.

Aspecto Desempeño

superior

Desempeño alto Desempeño básico Desempeño bajo

Horario

Autonomía en el

trabajo.

Cumplimiento

Disposición frente

al aprendizaje

Page 22: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual
Page 23: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual
Page 24: COLEGIO - colmetropolitano.com€¦ · posible y para aspirar al mejor futuro como individuos y como especie. SAB FUN APEGO A LAS COSAS MATERIALES, A LA RIQUEZA. La situación actual