10

Click here to load reader

Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

Se presenta un hecho migratorio bastante notorio: la emigración europea comienza hacia América con alrededor de 1.500 pobladores en 1494 junto con Colón desde España. Se prohíbe el embarque de moros cristianos y judíos. Hacia el siglo XV, el empleo de esclavos negros era ya corriente en la península ibérica y de forma especial en Portugal.

1. Algunos aspectos del contexto en la Iglesia de la época Colonial:

Page 2: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• Comienza a urbanizarse Brasil y se puede afirmar que alrededor de 300.000 españoles fueron a América en el transcurso del siglo XVI.

• La emigración portuguesa, por ese entonces fue insignificante.

Page 3: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• El aspecto económico que fue determinante y que duró todo El aspecto económico que fue determinante y que duró todo el periodo colonial: es la exportación forzosa de negros del el periodo colonial: es la exportación forzosa de negros del África a América, tanto en la metrópoli como en las colonias.África a América, tanto en la metrópoli como en las colonias.

  

Page 4: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• La explotación sexual, es La explotación sexual, es verdaderamente, uno de verdaderamente, uno de los signos de la esclavitud. los signos de la esclavitud. La mujer no era valorada, La mujer no era valorada, se dio una desproporción se dio una desproporción entre ambos sexos. Al entre ambos sexos. Al margen del matrimonio, margen del matrimonio, más bien se dio el más bien se dio el mestizaje “inicial” mestizaje “inicial” (concubinato) entre el (concubinato) entre el criollo y la india. Se dan criollo y la india. Se dan modalidades del cacicazgo modalidades del cacicazgo y del compadrazgo que y del compadrazgo que definitivamente este último definitivamente este último era la responsabilidad del era la responsabilidad del jefe de familia patriarcal jefe de familia patriarcal sobre cada uno de los niños sobre cada uno de los niños nacidos en su propiedad.nacidos en su propiedad.

Page 5: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• Este proceso social influye de gran manera, en Este proceso social influye de gran manera, en desarrollo del “Nuevo Mundo”. Y es precisamente el desarrollo del “Nuevo Mundo”. Y es precisamente el desarrollo demográfico que incide en desarrollo demográfico que incide en Hispanoamérica, hacia el siglo XVII los blancos Hispanoamérica, hacia el siglo XVII los blancos oriundos del “Nuevo Mundo” contribuyen al oriundos del “Nuevo Mundo” contribuyen al crecimiento de la población inmigrante de la crecimiento de la población inmigrante de la población blanca continuada.población blanca continuada.

Page 6: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• La administración colonial comporta una herencia La administración colonial comporta una herencia monárquica castellano y portugués con principios monárquica castellano y portugués con principios jurídicos romanos, que consideraba bienes de la corona jurídicos romanos, que consideraba bienes de la corona o patrimonio toda la tierra sin dueño (incluso la o patrimonio toda la tierra sin dueño (incluso la arrebatada a los indios) y disponían a su parecer.arrebatada a los indios) y disponían a su parecer.

Page 7: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

A través de la organización de las A través de la organización de las diócesis misioneras surge la gran diócesis misioneras surge la gran preocupación por el bien y la preocupación por el bien y la salvación de la población salvación de la población primitiva de América Latina. Se primitiva de América Latina. Se fundan Obispados reflejados en fundan Obispados reflejados en las marchas de conquistadores, las marchas de conquistadores, misioneros y colonos. De forma misioneros y colonos. De forma parecida, la fundación y parecida, la fundación y subdivisión de los arzobispados subdivisión de los arzobispados explica los centros políticos, explica los centros políticos, económicos y eclesiásticos de económicos y eclesiásticos de cada época.cada época.

2. 2. IMPLANTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ECLESIÁSTICAS:

Page 8: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• La Iglesia paso a funcionar como instrumento del reino. La Iglesia paso a funcionar como instrumento del reino. Dese esta visión se entiende toda forma de comunicación a Dese esta visión se entiende toda forma de comunicación a través del patronato regio y desafortunadamente los través del patronato regio y desafortunadamente los Obispos se vuelven funcionarios del rey, perfectamente Obispos se vuelven funcionarios del rey, perfectamente demostrable por la práctica. demostrable por la práctica.

Page 9: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

• El cargo episcopal, tomo El cargo episcopal, tomo parte en el conflicto entre parte en el conflicto entre la iglesia misionera y la la iglesia misionera y la iglesia colonial. Esto se da, iglesia colonial. Esto se da, debido al estudio debido al estudio cuidadoso según el cual los cuidadoso según el cual los Obispos son los exponentes Obispos son los exponentes de la iglesia colonial y las de la iglesia colonial y las órdenes religiosas – órdenes religiosas – especialmente los jesuitas- especialmente los jesuitas- son los de la iglesia son los de la iglesia misionera. Esto se traduce misionera. Esto se traduce en la preocupación de en la preocupación de muchos Obispos de la muchos Obispos de la iglesia hispanoamericana iglesia hispanoamericana por la “defensa de los por la “defensa de los indios”.indios”.

Page 10: Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera

BIBLIOGRAFÍADOIG KLINGE, GERMÁN. DE RÍO A SANTO DOMINGO.

COLECCIÓN QUINTA CONFERENCIA. ANÁLISIS.CELAM. BOGOTÁ; COLOMBIA. 2006. P. 33 - 106.