41
COLUMNA Y EMOCIONES ¡DESCUBRAN LAS EMOCIONES CAUSANTES DE LOS DOLORES EN LAS DIFERENTES PARTES DE LA ESPALDA!.... "EL CODIGO DE SANACION EMOCIONAL" C.S.E., el Domingo, 3 de junio de 2012 a la(s) 10:39 · PARA COPIAR, GUARDAR Y CONSULTAR 1

COLUMNa Ombligo Emociones Ejercicios

Embed Size (px)

Citation preview

COLUMNA Y EMOCIONES

PAGE 29

DESCUBRAN LAS EMOCIONES CAUSANTES DE LOS DOLORES EN LAS DIFERENTES PARTES DE LA ESPALDA!...."EL CODIGO DE SANACION EMOCIONAL" C.S.E., el Domingo, 3 de junio de 2012 a la(s) 10:39 PARA COPIAR, GUARDAR Y CONSULTARTrabajemos, sanemos, reconozcamos, y aceptemos, las diferentes emocionesPensamientos, juicios y criticas causantes de esta dolencia que se manifiesta y padecen un porcentaje altsimo de la poblacin de la tierra.ESPALDA (en general)La espalda representa el sostn y el soporte de la vida.Es el lugar que me protege si me siento impotente frente a una persona o una situacin (doy la espalda) en caso de necesidad.Si mi peso es excesivo, si carezco de respaldo o si no me siento bastante respaldado (afectivamente, monetariamente, etc.), mi espalda reaccionar en consecuencia y ciertos dolores (agujetas) pueden manifestarse.Puedo tener la espalda ancha y ser capaz de recibir o bien inclinarme humildemente, inclinarme por respeto o aceptacin.Poco importa el motivo, un dolor de espalda indica que quiero quizs salvarme de algo colocndolo detrs mo, porque es con mi espalda que olvido las experiencias que me causaron confusin o pena.Pongo todo lo que no deseo ver o dejar ver a los dems, jugando as a la avestruz.Estoy profundamente herido, incapaz actualmente de expresar estas emociones bloqueadas.Rechazo ver lo que me conviene!.Acepto liberar ahora las energas retenidas en los lugares que me duelen!Una espalda flexible pero fuerte indica cierta flexibilidad mental y una gran apertura mental contrariamente a las rigideces dorsales que significan orgullo, poder y negacin a ceder.Sentado bien cmodamente, puedo tener la sensacin de estar protegido, en total seguridad.Sin embargo, aun cuando mi espalda sirva para soportar estas cosas indeseables y jugar a la avestruz, acepto ver lo que me molesta y expresarlo. Actuando de este modo, me libero del peso que llevaba.La postura adoptada da indicaciones sobre lo que vivo y sobre mi modo de transigir con las situaciones de mi vida: si estoy en reaccin frente a la autoridad, si quiero tener razn frente a alguien o frente a algo, voy a tensar la espalda por orgullo.Si, al contrario, vivo sumisin, si tengo miedo, si me siento dbil, voy a curvar la espalda y cuantas ms grandes sean mis preocupaciones, ms me doler la espalda.Ciertas personas integran ms las dificultades de la vida en la escritura, el dilogo o el intercambio.Elijo el medio que mejor me conviene y dejo que la vida fluya en m para aprender a expresarme ms y afirmarme cuando lo necesito.Acepto que la vida me sostenga en cada instante y levanto los hombros, sabiendo que tengo la fuerza necesaria para realizar todos mis proyectos.ESPALDA (dolores de) PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA (7 vrtebras cervicales)La parte superior de la espalda corresponde a la regin del corazn y al centro energtico cardaco.Los dolores de espalda se refieren a los primeras fases de la concepcin, a las necesidades de base y a la estructura ms fundamental del ser. Las 7 vrtebras cervicales estn particularmente referidas en este sector.Las vrtebras cervicales se refieren a la comunicacin y a mi grado de apertura frente a la vida.Mi ingenuidad puede hacerme vulnerable a este nivel.Si tengo la sensacin que se me quiere juzgar, criticarme o herirme, podr estar afectado en este plano y tendr tendencia a encerrarme como una ostra.Las cervicales C1, C2, y C3 estn particularmente afectadas si me desvalorizo al nivel de mis capacidades intelectuales y las cervicales inferiores reaccionarn a la injusticia que puedo tener la sensacin de vivir en mi vida o a la que veo alrededor mo y que me repugna.Adems, cada vrtebra me da las informaciones adicionales sobre la fuente de mi malestar.C1 = primera vrtebra cervical que se llama el ATLAS y que lleva el nmero C1, sirve de soporte a la cabeza.Es un pilar que mantiene la cabeza en equilibrio.Si me preocupo demasiado (= me rompo la cabeza) frente a una situacin o a una persona, mi cabeza se hace ms pesada hasta darme dolores de cabeza y C1 podr tener dificultad en soportar la carga.Si manifiesto estrechez mental, si rehuso mirar todas las facetas de una situacin, si soy rgido en mi modo de pensar, C1 reaccionar dejando sus actividades, dejando de poder pivotar.Estar paralizada por mi miedo, mi desesperacin frente a la vida, mi negatividad, mi dificultad en expresar mis emociones.Un mal estado de C1 se acompaa generalmente de dolores que afectan la cabeza, el cerebro y el sistema nervioso, etc.Debo aprender a escuchar mi interior, a guardar mi mente abierta, a traer ms calma en mi vida para disminuir mi actividad cerebral, permitindome as ver la realidad bajo un da nuevo, con ms confianza.C2 = La segunda vrtebra cervical trabaja en estrecha colaboracin con C1. Se la llama AXIS. Es el pivote que permite a C1 moverse. C2 est conectada con los principales rganos de los sentidos, es decir los ojos, la nariz, las orejas, la boca (lengua).Por esto estarn afectados stos cuando C2 tenga un malestar.Si soy rgido en mi modo de percibir la vida, si rehuso soltar mis viejas ideas para dejar sitio a lo nuevo, si me preocupo siempre por el da siguiente, C2 corre el gran riesgo de volverse tambin rgida.Frecuentemente, mis lgrimas son secas porque reprimo mis emociones y que mis penas, mis decepciones, mis pesares quedan hundidos dentro m.El lubricante (mis lgrimas de pena o de alegra) siendo carente, C1 no se articular sobre C2 tan fcilmente.Habr irritacin, calentamiento, igual como en mi vida cotidiana.Esto se produce particularmente en el caso de la depresin, de una emotividad excesiva (si por ejemplo, hay un conflicto familiar), de ira, de revuelta y todo esto siendo generalmente causado por el miedo de ir haca delante, de cambiar, de tomar sus responsabilidades; del enjuiciamiento de los dems y de s mismo, por la no estima de s que puede llevar a un deseo de auto destruccin (suicidio).Debo aprender a tomar contacto con mis emociones y a asumirlas, a tomar mi lugar expresando lo que vivo para que el flujo de energa empiece a circular en mi cuerpo y que C2 pueda volver a funcionar en armona con C1 y que todo bae en aceite!C3 = la Tercera vrtebra cervical C3 es una eterna solitaria.A causa de su posicin, no puedo contar con nadie o trabajar en cooperacin con otras vrtebras.Si mi C3 no se encuentra bien, yo tambin puedo tener la sensacin de que debo despabilarme solo.Tambin puedo replegarme sobre m mismo, vivir en mi burbuja y evitar toda forma de comunicacin (tanto oral como sexual) con mi entorno.Para qu perder mi tiempo? De todos modos, nunca se me hace caso y nunca se entienden mis ideas o mis estados de nimo!Entonces se produce la rebelin, el desanimo, porque mi sensibilidad est afectada en lo ms hondo de m.Incluso puede apoderarse de m la angustia.El desgaste del tiempo hace su labor y mis sueos y mis deseos ms queridos se desvanecen poco a poco.Me vuelvo irritable, amargo con una persona o una situacin que no consigo digerir.La soledad puede tanto ser benfica para recuperarme, hacer balance, ver claro en mi vida, como puede ser un medio de huir mis emociones, la realidad haca la cual vivo mucha incomprensin.La eleccin me incumbe! Tomo nota de que una dolencia en C3 puede conllevar daos en mi rostro (piel, huesos o nervios) as como en las orejas y los dientes.C4, C5, C6 = las vrtebras cuarta, quinta y sexta cervicales C4, C5, C6 se ubican al nivel de la tiroides y estn en estrecha relacin con sta.sta juega un papel mayor en el lenguaje, la voz, (cuerdas vocales) y cualquier desarmona en lo que a comunicacin se refiere tanto cuando me expreso yo como cuando otras personas me comunican har que reaccionen C4, C5 y C6. Puede que me haya ofuscado con lo que haya odo, causando indignacin e ira. C4, C5 y C6 reaccionan an ms fuerte si adems no expreso mis opiniones, mis frustraciones.Mi porcentaje de agresividad corre el riesgo de incrementarse, lo cual cierra los canales de comunicacin al nivel de estas 3 vrtebras cervicales.Trago mal lo que a m se me presenta.Tengo tendencia a rumiar ciertos acontecimientos para un largo perodo de tiempo.Frecuentemente aparecen dolencias y dolores que afectan todo mi sistema de comunicacin verbal: boca, lengua, cuerdas vocales, faringe, etc. y todas las partes de mi cuerpo que se sitan entre el nivel de mi boca y de mis hombros pueden estar afectadas.Tengo ventaja en aceptar que cada experiencia es una oportunidad de crecer y que hay una leccin por sacar de todo. Debo dejar fluir en vez de obstinarme y de estar enfadado con la vida.Sino, mi cabeza se pone a hervir y me siento sobrecargado por todas las tareas que realizar y que me parece no poder llegar a realizar.Necesito expresarme, o bien por la palabra, la escritura, la msica, la pintura, o cualquier otra forma de expresin que me permitir volverme a conectar con mi creatividad, mi belleza interior.Todos mis sentidos entonces estarn estimulados, activados, lo cual activar mi tiroides y permitir que C4, C5 y C6 funcionen normalmente.Los dolores sentidos en esta regin podrn as desaparecer.C7, la ltima vrtebra cervical C7 est influenciada altamente por todo mi lado moral, mis creencias y mi lado espiritual tambin. Si vivo en armona con las leyes de la naturaleza, si escucho los mensajes que mi cuerpo me manda y la vida en general, C7 va a funcionar mejor.Al contrario, si vivo ira, si estoy cerrado a las opiniones y a los modos de ver de las personas con quienes me relaciono, si me elevo y me enfrento con otras ideologas diferentes de la ma sin una mente abierta, C7 reaccionar fuertemente y podr afectar mis manos, codos y brazos que podrn inflamarse o tener dificultades en moverse.El funcionamiento de mi tiroides estar afectado.Del mismo modo, remordimientos de consciencia con relacin a una palabra dicha, un acto hecho o un pensamiento mandado haca una persona tambin van a afectar C7. Si vivo emociones intensas en mi vida, si estoy decepcionado, si tengo miedo de estar rechazado, si me escondo debajo de mi concha para evitar estar herido otra vez, C7 podr estar afectada.Debo aprender a discernir lo que es bueno para m y lo que no lo es.Debo respetar los puntos de vista de cada persona incluso si son diferentes de los mos.Abriendo mis brazos a los dems es como voy a aprender mejor y podr realizar mejor las elecciones que me permitirn sentirme ms libre.ESPALDA (dolores de ) PARTE CENTRAL DE LA ESPALDA (12 vrtebras dorsales)La parte central de la espalda representa la gran regin torcica del cuerpo comprendida entre el corazn y las vrtebras lumbares.Es una regin de culpabilidad emocional y afectiva. Las 12 vrtebras dorsales se relacionan principalmente con esta regin:D1 = la primera vrtebra dorsal D1 puede reaccionar fuertemente cuando voy hasta mis lmites bien sea en mi trabajo, bien sea en el deporte, en suma, en todas las situaciones en que voy hasta el final de mis fuerzas mentales, fsicas o emocionales.No aprecia tampoco un dopaje que sea bajo forma de alcohol o de droga, la que sea. Su sensibilidad en ese momento estar a flor de piel.Me construyo entonces medios de auto proteccin para protegerme de mi entorno y evitar estar herido.Esto puede manifestarse sobre todo en mis gestos o en mis palabras: por ejemplo, tiendo a apartar a los dems por mi frialdad o por palabras hirientes.Esto puede incluso manifestarse por una toma de peso importante, ste siendo mi proteccin natural y fsica, porque quiero inconscientemente ocupar ms sitio y dejar menos a los dems.Tambin esto puede esconder timidez actual y con la cual tengo dificultad para transigir.Se pondr an ms en evidencia si temo perder el amor de la gente.Debo vigilar y evitar acurrucarme sobre m mismo rumiando negatividad constantemente, siendo siempre fijado en las mismas ideas y frustraciones.Un mal estado de D1 puede traer dolencias en cualquier parte de mi cuerpo situada entre mis codos y la punta de mis dedos as como dificultades respiratorias (tos, asma, etc. D2 = la segunda vrtebra dorsal D2 reaccionar fcilmente cuando mi emotividad est afectada.Si acumulo y ahogo mis emociones, entonces D2 me mandar un mensaje y aparecer el dolor de espalda.Si tengo la sensacin de que no tengo mi lugar en la vida y en la sociedad, que la vida es injusta y que me siento vctima de los acontecimientos, D2 estar afectada.Puedo ser particularmente sensible a todo lo que toca a mi familia, y vivo situaciones de conflicto o desarmona de un modo intenso.Puedo haber almacenado viejos rencores.Tambin puedo remover constantemente experiencias pasadas, recuerdos, queriendo fijar mi realidad en acontecimientos pasados en vez de mirar el porvenir con confianza y viviendo intensamente el momento presente. Puedo contemplar una nueva situacin que me trae un miedo a lo desconocido.Voy a tener demasiadas responsabilidades? Voy a estar sostenido o deber despabilarme solo? Cmo van a reaccionar la gente alrededor mo?Si dudo de m, de mis capacidades, podr reaccionar jugando el papel de los duros de roer volvindome muy autoritario; tendr as la sensacin de controlar la situacin, sabiendo muy bien que tiemblo de miedo, yendo incluso hasta tener angustia.Tambin puedo volverme irritable frente a una persona o un suceso y reacciono por saltos de humor.Una D2 en mal estado suele estar acompaada de malestar y dolores en el corazn y los rganos que se vinculan a ellos, as como a los pulmones.Aprendo a pedir y a hacer confianza en mi capacidad de aceptar nuevos retos.Suelto mi pasado y me giro haca el futuro sabiendo que ahora soy capaz de tomar mi lugar en armona con mi entorno. Puedo tambin leer la seccin referente al corazn para tener otras pistas.D3 = la tercera vrtebra dorsal D3 est esencialmente relacionada con los pulmones y el pecho.Puedo ir a consultar lo referente a estos dos temas para ver cules son las causas que pueden afectarles y tendr una pista para saber porqu D3 me manda tambin mensajes.Adems, todo lo que puedo percibir por mis sentidos y que no me conviene del todo har reaccionar D3.Ya que soy muy sensible a mi entorno, me he confeccionado un sistema con el cual s lo que est bien y lo que est mal, lo que es aceptable o no.Puedo estar fijado y rgido en mi modo de pensar o ver las cosas.Tengo tendencia a juzgar cualquier persona o situacin que no entre en mi definicin de correcto.Puedo reaccionar fuertemente frente a lo que considero ser una injusticia. Incluso puedo volverme colrico, incluso violento mientras no est de acuerdo con lo que veo, percibo u oigo.Tambin puedo construirme un escenario en mi cabeza, disfrazando la realidad, frecuentemente a causa de mi miedo a ver la realidad de frente y tambin porque la realidad que me rodea me deprime.Entonces, tengo menos gusto de vivir, ya no tengo el sentimiento de estar en seguridad.Puede invadirme la tristeza.Ya no tengo el gusto de luchar.La depresin se va apoderando de m progresivamente, y querr cortarme de este mundo que slo me trae pena, frustracin, ansiedad.Debo aprender a ver la vida bajo un nuevo da.Aceptar que no pueda vivir en un mundo perfecto pero que cualquier situacin es perfecta porque cada situacin me permite sacar una leccin.D4 = la cuarta vrtebra dorsal D4 se refiere a los placeres, a los deseos, a las tentaciones frecuentemente insatisfechos.A veces mis esperas son desmesuradas, carecen incluso de realismo y me vuelvo irritable, colrico porque mis deseos no estn realizados.Estoy enfadado con la vida, mi entorno.En el fondo de m, siento un vaco tan grande, generalmente afectivo, que tengo tendencias depresivas y el nico modo que conozca de equilibrar este estado de ser y traer algo picante en mi vida ser crear un estado de excitacin, bien sea naturalmente o artificialmente.Puedo practicar deportes de emociones fuertes (paracaidismo, alpinismo, etc.) o puedo tomar drogas para ponerme en un estado de xtasis y de bienestar temporal.Me refugio as en un mundo imaginario, protegido de todos.Sin embargo, no estoy al albergue de las emociones que he inhibido y de las cuales he intentado escapar.En apariencia puedo ser muy libre, pero en realidad, estoy encarcelado en mi ira, mis penas, mis frustraciones, y por mi miedo a estar asfixiado por el amor de los dems, porque nunca supe reconocerlo y aceptarlo.Entonces, tengo tendencia a rechazar a los dems.Me opongo, me mantengo distante y alimento esta cuneta con mi mal humor, mi actitud depresiva.Es importante que reconozca y que acepte mis emociones para poder integrarlas y permitirme vivir plenamente mi vida. Cuando D4 est afectada, tambin puede seguir una dificultad con la vescula biliar.D5 = la quinta vrtebra dorsal D5 est tocada cuando me vuelvo a encontrar en una situacin en que tengo la sensacin de perder el control.Me siento entonces desestabilizado.Incluso puedo hallarme en un estado de pnico.Esto se produce en particular en el plano afectivo con relacin a mi cnyuge, un miembro de mi familia, un amigo cercano, etc.Este control se esconde a veces bajo una apariencia de querer ayudar a alguien, guiarlo, ayudarle en sus dificultades, pero en el fondo de m, ejerzo un control para con esta persona, estando en posicin de fuerza incluso inconscientemente.Si las cosas no suceden como lo deseo, puedo volverme frustrado, crtico, impaciente e incluso colrico, y D5 reaccionar violentamente.Quiero darme una imagen de duro de roer que tiene la espalda ancha y que es capaz de cargar.Pero, en el fondo, s que me cargo demasiado los hombros, lo cual me lleva a estar inseguro, angustiado, en rebelin contra mi entorno que hago responsable de mi malestar.Tengo grandes ambiciones, lo cual me hace a veces apartarme de mis valores profundos y actuar en contradiccin con stas.Entonces, me echo en relaciones artificiales con la gente, viviendo decepcin tras decepcin, porque el amor verdadero, sencillo, no es bastante presente.Es importante que est a la escucha de mi interior, que tome contacto con mi esencia, con mis verdaderos valores para que vuelva la calma en mi vida y que vea claro en los acontecimientos, desarrollndome y siendo capaz de vivir el amor verdadero.Se debe observar que el mal estado de D5 frecuentemente est acompaado de diversos malestares afectando mi hgado y mi circulacin sangunea.D6 = la sexta vrtebra dorsal D6, va a reaccionar cuando me critico y que me juzgo severamente.Puedo haber estado educado en un entorno muy estricto en el cual los valores y las lneas de conducta deban seguirse al pie de la letra.Habiendo crecido en este clima autoritario y no permisivo, ahora puedo tener casos de consciencia en los cuales quisiera darme gusto, coger tiempo para m pero juzgo que esto no es correcto y que no me lo merezco.Me creo preocupaciones intilmente porque no dejo de analizar cada uno de mis gestos, cada una de mis palabras, cada uno de mis pensamientos, para estar seguro de que estoy correcto.Me corroe la culpabilidad por dentro.La angustia est muy presente y me auto castigo cortndome del mundo.Tengo dificultad en aceptarme.Me siento vctima de la vida, impotente frente a los acontecimientos.Juzgo severamente stos sin querer aceptar que estn aqu para hacerme crecer, pero vindoles preferentemente como castigos, injusticias.Vivo entonces en la frustracin y la incomprensin, el resentimiento, envidioso y celoso de los dems.Por esto una D6 en mal estado se suele acompaar de malestar al nivel del estmago.Tengo necesidad de estar ms flexible y permisivo para conmigo y aprendo a ver positivo en cada acontecimiento, sabiendo que cada experiencia me lleva a conocerme ms y a volverme mejor.D7 = la sptima vrtebra dorsal D7 es una trabajadora de trabajos forzados.Si en mi vida, me empujo al lmite en las cosas que debo hacer, sin escuchar mi cuerpo cuando necesita descansar o relajarse, D7 va a echar un grito de socorro.Es posible que as quiera olvidar o huir a alguien o una situacin cualquiera.Puede que quiera olvidar mis problemas financieros, afectivos, etc.Parndome, es muy posible que afloren el desnimo y la insatisfaccin frente a mi vida, cosa que no quiero.Acumulo mucha ira y agresividad: todo ruge adentro mo porque la vida no tiene nada bueno para ofrecerme.Me obstino, incluso me bloqueo sobre ciertas ideas que me obsesionan.Debo aprender a apreciar lo que tengo y lo que soy y ver toda la abundancia que es presente en mi vida.Tengo el derecho de tomar tiempo para m, tengo el derecho de vivir emociones en vez de dejarlas hervir adentro mo. Me concedo el derecho de vivir mi pena, mi decepcin, mis miedos porque es as como podr aceptarlos y cambiarlos en positivo.Puedo hacer mi limpieza interior a medida y dejar que D7 funcione normalmente.Es as como los males que acompaan frecuentemente una D7 en mal estado y que tocan frecuentemente el pncreas y el duodeno podrn tambin irse.D8 y D9 = las octava y novena vrtebra dorsal D8 & D9 que hallo a la altura del diafragma y que estn estrechamente vinculadas, se parecen en todo.Por esto, se tratan juntas.Se afectan principalmente cuando vivo inseguridad debido a un miedo que tengo de perder el control en una situacin o con una persona.Me siento ms seguro de m cuando dirijo perfectamente todos los aspectos de mi vida, cuando orquesto perfectamente cualquier situacin para saber exactamente qu debo esperar.Me escondo en mi burbuja de cristal, sin hacerme preguntas ni hacer esfuerzos para cambiar lo que sea en mi vida.Vivo todas mis emociones para dentro.Pero este supuesto equilibrio est trastornado, D8 y D9 asustadas reaccionan fuertemente, acurrucndose de miedo. La desesperacin puede tener lugar y tengo el mal de vivir.Tengo dificultad en ver la luz al final del tnel.Puedo sentir desprecio por la vida y me dirijo haca un abismo que slo puedo vencer haciendo confianza en la vida y dejando ir el control que ejerzo.Porque es soltando cuando gano el dominio de mi vida.Tomo nota que una D8 lastimada puede acompaarse de dolores del diafragma y el bazo (incluyendo los trastornos de la sangre) mientras que D9 en mal estado estar acompaada de alergia o de un mal funcionamiento de las glndulas suprarrenales o de urticaria.D10 = Cuando la dcima vrtebra dorsal D10 est afectada, esto suele reflejar una profunda inseguridad frente a la cual me siento sin armas, sin recursos. Mi confianza est en su nivel ms bajo y necesito un pequeo tnico para ayudarme a darme ms valor y a olvidar mis preocupaciones.Frecuentemente, esto puede ser un consumo ms grande de alcohol o de droga que de costumbre que me dar un pequeo estmulo. Sin embargo, cuando vuelvo a mi estado normal, las inseguridades an estn presentes y mi vida se oscurece porque slo veo el lado negativo de las cosas.Lo veo todo en negro, rechazando la vida, compadecindome de mi mismo.Estoy preocupado por pequeeces y me enfado sin ser capaz de manifestarlo sin embargo, lo cual afecta mi sensibilidad que vuelve a flor de piel y que hace que me irrito por futilidades. Una D10 en mal estado se acompaa frecuentemente de dolores en los riones, reconocidos como la sede del miedo.Aprendo a hacerme confianza y aprendo a ver la belleza alrededor mo y la que existe dentro mo.Tengo el valor de pedir ayuda.D11 = las anomalas en la onceava vrtebra dorsal D11 se hallan tambin cuando mi sistema nervioso tiene dificultad en funcionar.Mi gran sensibilidad a todos los niveles hace que D11 se desforme porque tambin desformo la realidad para sufrir menos.La cambio a voluntad para que sea como quiero. Me corto voluntariamente de mi entorno.Pero esto slo puede durar cierto tiempo y debo pronto o tarde enfrentar la realidad. En ese momento, una tensin interior se habr instalado, y tendr dificultad en transigir con ella.Esto puede volverse tan insoportable que incluso puedo tener ideas de suicidio ya que vivo en la incomprensin y que tengo miedo del porvenir porque me siento impotente en cambiar las cosas en mi vida. Me considero vctima, herido en mis sentimientos.Rumio lo negativo y hago pocos esfuerzos para sacarme de esta situacin.Debo aprender a moverme e ir haca delante en vez de estancarme en un estado de ser comatoso y complacerme en la pasividad.Las dolencias en la D11 se acompaan frecuentemente de dolores en los riones as como de enfermedades de piel (eczema, acn, etc.).Empiezo a creer tambin que es posible cambiar cosas en mi vida pero que debo estar listo para invertir esfuerzos y pedir ayuda.D12 = la doceava vrtebra dorsal D12 est afectada sobre todo cuando vivo en un lugar cerrado.Tengo tendencia a criticar, juzgar, saltar fcilmente a conclusiones, no porque haya comprobado sino solamente porque mis observaciones pueden darme falsas impresiones y que las interpreto a mi modo.Esto me lleva a vivir mucha ira que me roe interiormente.Mi mental es muy activo.Mi sensibilidad est a flor de piel.Me construyo castillos de arena.Me invento todo tipo de escenarios.Ya que tengo dificultad en transigir con mi entorno, vivo mucha inseguridad.Puedo entretener ideas mrbidas, ya incapaz de absorber lo que sea de lo que veo, siento o percibo y envidiando lo que tienen los dems.Una afeccin en el nivel de la D12 se acompaa frecuentemente de males intestinales, dolores en las articulaciones, una circulacin linftica deficiente y as a veces afecciones en las trompas de Falopio.Aprendo a comunicar, a ir a comprobar con las personas relacionadas para eliminar la duda y la inseguridad que me habitan. As veo ms claro en mi vida y se establecen en m la calma.Tanto es as que los dolores en medio de la espalda son la seal clara de una relacin difcil con la vida y las situaciones de mi existencia.Esta regin de la espalda corresponde tambin al movimiento de exteriorizacin de la energa de vivir que fluye por m. Esto significa que en perodo de madurez interior (cuando adquiero experiencia), varias cualidades divinas tales como la confianza, el amor, el desapego (es decir el libre albedro) sobre todo en el plano afectivo) estn puestas a prueba.Mis dolores de espalda e incluso la espalda curvada pueden significar diversas cosas: culpabilidad en unas situaciones en que no me he de sentir culpable, amargura o una dbil confianza en m vinculada a una vida que siento muy pesada por llevar.Puedo tener la sensacin de que estn siempre pegados a mi espalda.Si tengo dolor de espalda, esto denota un gran sentimiento de impotencia, frente a una situacin presente difcil de tratar y en la cual necesitara ayuda. La desesperacin puede aparecer porque no me siento bastante apoyado en el plano afectivo y padezco tambin inseguridad.Tengo tendencia a retener mis emociones y vivo mucho en el pasado. Me quedo vinculado a dicho pasado.Me siento inestable y ansioso.El objetivo por alcanzar reside en una expresin ms activa de la energa divina.Necesito ser transparente en todo, conmigo mismo y los dems, dejando de transportar sentimientos de un pasado cojo para dar paso a un aqu y abajo tranquilo y sereno.Necesito ayuda y nimo, conectarme con mi ser interior que vela sin cesar sobre m.Mi cuerpo me da seales importantes.No hay vergenza ninguna en pedir ayuda.Al contrario, es un signo de inteligencia ya que esta ayuda me permite ir haca delante.Veo importancia en mi propia identidad y soy prudente con mi ego y mis miedos.Aprendo a comunicar con mi ser interior por la meditacin y la contemplacin; con l hallar muchas soluciones y respuestas.Estar conectado con mi ser interior, es elegir vivir mejor las situaciones de la vida.ESPALDA (dolores de)PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA.Frecuentemente confundida con los riones y comnmente asociada al dolor de riones, esta rea se sita entre la cintura y el coxis.Es una parte del sistema de sostenimiento.Dolores en esta regin manifiestan la presencia de inseguridades materiales (trabajo, dinero, bienes) y afectivas.Tengo miedo de carecer de! Nunca lo conseguir!, Nunca conseguir realizar esto! expresan bien los sentimientos interiores vividos.Estoy tan preocupado por todo lo material que siento tristeza porque hay un vaco y este vaco me duele.Incluso puedo fundar mi valor personal en el nmero de bienes materiales que poseo.Vivo una gran dualidad, porque deseo tener tanto la calidad como la cantidad, tanto en lo que a relaciones interpersonales se refiere como a lo que poseo.Tengo tendencia a tomar demasiadas cosas sobre mis hombros y tengo tendencia a dispersar mis energas.Intento hacerlo todo para ser amado y me entretengo con la opinin que tienen de m los dems.Tambin puede tratarse de una inquietud frente a una u otras personas.Estoy preocupado por ellas y quizs tengo tendencia en coger los problemas de los dems sobre la espalda y querer salvarlos.Mi impotencia frente a ciertas situaciones de mi vida me vuelve amargo y rehuso someterme, pero tengo miedo.Este sentimiento de impotencia que puede llevarme hasta la rebelin, podr conducirme a un lumbago o un dolor de cintura.No me siento sostenido en mis necesidades de base y mis necesidades afectivas.Tengo dificultad en hacer frente a los cambios y a la novedad que se presentan a m porque me gusta sentirme en seguridad en mi rutina y mis viejas costumbres.Esto revela frecuentemente que soy inflexible y rgido y que quisiera ser sostenido a mi modo.Si acepto que los dems puedan ayudarme a su modo, voy a descubrir y tomar consciencia de que tengo el apoyo que necesito.As me vuelvo ms autnomo y responsable.Si se trata de un pinzamiento de los discos lumbares, pongo probablemente demasiado presin sobre m mismo en hacer cosas para que me amen.Ya que se revela necesario un perodo de reposo, aprovecho para mirar lo que est sucediendo en mi vida y volver a definir mis prioridades.Al no sentirme sostenido, me vuelvo rgido (tieso) haca los dems.Tiendo a culpar a los dems de mis dificultades? Me tomo el tiempo de expresar mis necesidades?Acepto que me nico sostn viene de m mismo. Volviendo a tomar contacto con mi ser interior, establezco un equilibrio en mis necesidades y reno todas las fuerzas del universo que estn en m.Estas fuerzas me dan confianza en m y en la vida porque s que me traen todo lo que necesito: fsico, emotivo, espiritual.Estoy sostenido en todo momento! Las 5 vrtebras lumbares se sitan en esta rea.L1 = la primera vrtebra lumbar L1 est afectada cuando vivo un sentimiento de impotencia frente a alguien o a algo que no me conviene y que tengo la sensacin de no poder cambiar, que he de soportar.Entonces, me vuelvo inerte, sin vida, gasto mucha energa con cosas frecuentemente menores pero las aumento tanto que toman entonces proporciones catastrficas, lo cual puede incluso hacer aparecer un sentimiento de desesperacin. Puedo vivir inseguridad frente a aspectos de mi vida, pero no tiene realmente razn de ser.Quiero controlarlo todo, pero esto no es humanamente posible.Puedo tambin vivir conflictos interiores entre lo que quiero hacer y que no me permito.Esto hace subir en m frustracin, agresividad e ira.Estos sentimientos endurecen mi corazn si no me libero y amargan mi vida.Una vrtebra L1 en mal estado puede traer enfermedades relacionadas con las funciones de digestin (intestino y coln) o eliminacin (estreimiento, disentera, etc.).Tomo consciencia del poder que tengo para cambiar el curso de mi vida, y slo la ma! Vuelvo a establecer mis prioridades para canalizar bien mis energas.L2 = El estado de la segunda vrtebra lumbar L2 depende mucho de mi flexibilidad frente a m mismo y a los dems. La soledad y la amargura generalmente causadas por una timidez pronunciada son tambin factores importantes que pueden afectar L2.Soy preso de mis emociones: al no saber como vivirlas y expresarlas, y al ser stas a veces vivas y explosivas, pongo mscaras para protegerme y evitar que se pueda ver lo que sucede en mi interior.Mi malestar puede hacerse tan grande que quiero adormecer mi mal con bebida, drogas, trabajo, etc. y L2 har entonces una llamada de socorro.Tengo tendencia a ver las cosas en negativo y a vivir en un estado depresivo que veo muy poco porque estoy en un papel de vctima que no me obliga a pasar a la accin o a cambiar cosas en mi vida. Igual como L1, un sentimiento de impotencia y tambin mucha tristeza afectarn L2.Soy bastante amargo frente a la vida porque estara supuestamente disfrutando de los placeres de la vida pero, frecuentemente, no me autorizo a ello a causa de mis obligaciones o por deber, para mostrar el buen ejemplo.Debo aprender que no he de ser perfecto.A veces puedo sentirme incapaz o impotente frente a una situacin.No he de culparme por ello o estar enfadado; solo he de ser autntico conmigo mismo y los dems y expresar simplemente mis penas, mis alegras, mis dudas, mis incomprensiones, mis frustraciones para estar ms abierto frente a los dems y para que L2 recupere vida tambin.Se debe recalcar que una vrtebra L2 en malas condiciones puede conllevar enfermedades del abdomen, la apndice o las piernas en donde podra ver aparecer varices.L3 = la tercera vrtebra lumbar L3 se ve sobre todo afectada cuando vivo situaciones familiares tensas o tormentosas. Me impido decir o hacer cosas para no herir y no molestar a los dems.Pero al hacer esto, me hago dao a m mismo. Juego el papel de buen chico o buena chica manifestando una gran flexibilidad.Pero me vuelvo bonachn lo cual me causa frustracin, sobre todo si debo poner mis deseos de lado.Y quizs, tambin, me ponga de lado, particularmente a causa de mi gran sensibilidad, sin saber mucho como dichas emociones estarn recibidas.Me vuelvo paralizado, incluso impotente, en mis emociones, en mi cuerpo, en mis pensamientos, lo cual impide que se manifieste mi creatividad y todo lo vinculado a ella, en particular la comunicacin y la sexualidad que se quedan rgidas y frgidas.Para superar el desnimo, debo tender los brazos haca los dems y atreverme a expresar mis emociones para que mi pleno potencial creativo se despierte y se manifieste.La mala condicin de L3 puede conllevar dolencias en los rganos genitales, en el tero (en la mujer), en la vejiga o en las rodillas, tales como la artritis, la inflamacin o dolores.L4 = Cuando la cuarta vrtebra lumbar L4 se rebela, es frecuentemente porque tengo dificultad en transigir con la realidad de todos los das.Puedo complacerme en un mundo imaginario y esto puede llevarme a vivir en la pasividad, estando un poco cansado de ver lo que ocurre alrededor mo.Se instala cierta dejadez.Porqu preocuparse de todos modos?Sufro los acontecimientos y no los creo, lo cual me puede dejar un sabor amargo. Igual como L4, necesito protegerme cerrndome porque puedo fcilmente dejarme distraer o influenciar por lo que me rodea, sobre todo por lo que la gente pueda decir de m, y mi sensibilidad puede estar altamente afectada.Tambin me rompo la cabeza exageradamente y mi discernimiento est a veces errneo o carente porque mi mental es muy rgido, lo cual me impide tener una visin global de una situacin y en consecuencia soluciones o posibles vas frente a ella.Entonces quiero controlar en vez de escuchar mi voz interior.Debo aprender a escuchar sta para recuperar el dominio de mi vida.Recupero mi poder de crear mi va como quiero y recupero el gusto de realizar grandes cosas!Se debe observar que una vrtebra L4 en mal estado puede conllevar dolores en la regin de mi nervio citico y de la prstata en el hombre.L5 = Puedo preguntarme lo que sucede en mi vida cuando la quinta vrtebra lumbar L5 est afectada.Tendra por casualidad una actitud de desprecio o de pereza frente a una persona o una situacin?Puedo vivir un poco de celos, disgusto, frustracin, pero sin embargo ya tengo mucho, la vida me ha mimado y tengo dificultad en reconocerlo.Mi vida est teida de lujuria (en todos los niveles) y debo aprender a apreciar lo que tengo, y a cultivar mis relaciones interpersonales: tengo dificultad sobre todo en el plano afectivo a ser autntico y a sentirme bien porque en el fondo de m, vivo una gran inseguridad y tengo dificultad en expresar lo que vivo.Por lo tanto, tendr tendencia a ser algo depresivo ya que pasar frecuentemente de un cnyuge a otro sin saber demasiado porqu sucede esto, sintindome correcto dentro de lo que estoy viviendo.Inventar toda clase de guiones y mi atencin siempre estar centrada en los pequeos detalles anodinos, lo cual me impedir adelantar y pasar a otra cosa.Cierta amargura puede ensombrecer mi vida e impedirme disfrutar de sta.Aprendo a saborear cada instante que pasa y a apreciar toda la abundancia que forma parte de mi vida.Un mal estado de L5 puede ocasionarme dolores en las piernas, desde las rodillas hasta los dedos de los pies.La parte inferior de la espalda tambin forma parte del sistema del centro del movimiento.Si tengo dificultad en transigir con la sociedad, tanto desde el punto de vista de las orientaciones por tomar como del sostn que espero de ella, puedo vivir frustracin o resentimiento.No quiero negociar con ciertas personas o ciertas situaciones.Mis relaciones personales con mi entorno padecen de ello.Tambin puedo tener dificultad en aceptar que voy sumando aos.Me hago viejo y debo amansar lentamente la nocin de mortalidad.Finalmente, la parte inferior de la espalda est muy estrechamente vinculada a los dos centros de energa inferiores, el coxis y el segundo centro de energa que est vinculado ms especficamente a la sexualidad.Si vivo conflictos interiores o exteriores para con sta, si he reprimido mi energa sexual, puede manifestarse un dolor de espalda.Las 4 vrtebras sagradas y las 5 vrtebras del coxis estn relacionadas con esta regin.Cuando las vrtebras sagradas estn afectadas, puedo tener la sensacin de que no tengo columna y que necesito a otra persona para sostenerme.Estoy constantemente probado por la vida para ver cul es mi nivel de integridad y de honradez.Tengo un enorme potencial pero estoy listo para realizar los esfuerzos necesarios para cumplir mis objetivos?Las vrtebras inferiores son las siguientes:S1, S2, S3 = Ya que las 3 primeras vrtebras sagradas estn soldadas juntas, se tratarn juntas.Constituyen un todo.Reaccionan con la rigidez que manifiesto, con mi estrechez mental en relacin a ciertas situaciones o ciertas personas, a mi mente cerrada que rehusa or lo que los dems han de decir.Quiero tener el control para sentirme fuerte y en seguridad y, si lo pierdo, voy a estar enfadado, furioso y puedo tener ganas de pegar una paliza a alguien por estar tan frustrado y lleno de amargura.Todos estos sentimientos generalmente tienen su origen en mis relaciones afectivas que no siempre van como lo deseo. La comunicacin tanto verbal como sexual, es deficiente, por no decir inexistente, y estoy constantemente volviendo a plantear este tema.Tengo la sensacin de tener que nadar a contra corriente y me siento en un callejn sin salida.Tengo inters en parar un momento y ver claro en mi vida, a reflexionar sobre lo que quiero y edificar una base slida.S4, S5 = Todos los deseos tienen su origen en las vrtebras sagradas cuarta y quinta.Si soy capaz de administrarlas bien, si tomo el tiempo de descansar y hacer las cosas que me gustan, S4 y S5 funcionarn bien.Sin embargo, si vivo culpabilidad, tratndome de perezoso y confrontndome a mis deberes y mi moralidad, juzgando mi conducta no correcta, S4 y S5 pueden reaccionar fuertemente.Tengo el derecho de hacer cosas para m y a veces evadirme pero debo evitar que esto se vuelva un medio de huida, evitando que me enfrente con mis responsabilidades.En ese momento, la pereza puede no estar benfica: me mantiene en un estado pasivo de cansancio que me impide ir haca delante.Por esto, en casos extremos, tambin estarn afectados mis pies.El nico modo de curar el sacro quebrado o roto, es la inmovilidad fsica y el tiempo.El sacro est vinculado al segundo centro energtico que se sita al nivel de la primera vrtebra lumbar.Un desequilibrio de este centro energtico puede aparecer en las dolencias fsicas siguientes: referente a los rganos genitales, puede haber infertilidad, frigidez o herpes; en cuanto a los riones: cistitis, clculos; en lo referente a la digestin y la eliminacin: incontinencia, diarrea, estreimiento, colitis, etc.Las desviaciones de la columna vertebral (escoliosis) nacen generalmente a este nivel y conllevan con ellas dolores de espalda.El segundo chakra o centro energtico, influencia mis relaciones con mi entorno y un malfuncionamiento de ste, que afecta mi sacro, ser el signo de mi estrs, mis angustias, mis miedos y mi tendencia depresiva que debo aprender a administrar.En cuanto al coxis, est vinculado al primer chakra, o centro de energa, sede de la supervivencia.Representa el fundamento de mi sexualidad, la realizacin adecuada de mis necesidades de base (sexualidad, alimento, proteccin, techo, amor[2], etc.).El coxis est formado de cinco vrtebras coxigianas que estn soldadas juntas. Representa mi dependencia frente a la vida o a alguien ms.Hay muchas probabilidades de que mi cuerpo me diga que tengo que pararme cuando me duelo el coxis.Es mi inseguridad la que se manifiesta en relacin con mis necesidades de base, de supervivencia, en particular el hecho de tener un techo, alimento, vestidos, etc.El alimento aqu se refiere a las necesidades fsicas como emocionales y sexuales.Cualquier persona necesita amor en su vida.Tambin necesita comunicacin mediante relaciones sexuales con uno o su pareja.Estas necesidades generalmente se niegan y reprimen, sobre todo a causa de mis principios morales y religiosos, lo cual me lleva a estar insatisfecha.Puedo sentirme entonces impotente en todos los sentidos del trmino y hay una ira incubando dentro mo.Quiero huir cualquier situacin que hace dao a mi sensibilidad y frente a la cual puedo vivir culpabilidad.Debo poner mi orgullo de lado, es decir mis miedos.Debo confiar en la vida y sobre todo hacer confianza en mi capacidad por expresarme y asumirme.Cuando siento dificultades vinculadas con este aspecto de m mismo, compruebo interiormente hasta qu punto estoy (quiero ser) dependiente de una persona que, conscientemente o no, satisface ciertas necesidades de mi vida.Soy capaz de cumplir mis propias acciones, de ser autnomo.Es posible que las personas con las cuales me vinculo sean mucho ms dependientes afectivamente que yo y que tengan necesidad de este tipo de relacin.Acepto ver hasta qu punto hago muestra de independencia y vigor en mi vida.Debo soltar cualquier sentimiento de inquietud frente a mis necesidades de base y tomar consciencia ahora de las fuerzas que me habitan y afirmar que soy la persona mejor colocada para garantizar mi propia supervivencia.Al estar vinculado el coxis con el primer chakra, un desequilibrio al nivel de este centro de energa puede conllevar desordenes fsicos, los ms corrientes tocando el ano o el recto (hemorroides, irritaciones), la vejiga (trastornos urinarios, incontinencia), la prstata.Tambin se puede encontrar dolores en la base de la columna vertebral, una toma o prdida de peso considerable (obesidad, anorexia) y una mala circulacin sangunea al nivel de las piernas (flebitis), manos y pies.Estos males me dan una indicacin que tengo necesidad de volver a equilibrar este centro de energaVrtebras dorsales: el modo de identificar cada una de ellas es por la letra D que designa dorsal seguida del nmero secuencial de la vrtebra.Otro modo tambin es usar la letra T para designar las vrtebras torcicas, y es lo mismo.Amor: El amor aqu referido es como el amor de una madre para su hijo.Cuando est afectado mi coxis, puede que viva el miedo a perder o no tener como mnimo un amor similar al que un hijo est en derecho esperar de su madre.Se trata aqu de este tipo de amor y no de una relacin amorosa entre adultos.FUENTE: EL GRAN DICCIONARIO DE LAS DOLENCIAS Y ENFERMEDADES... Por Luis Hdez.EL OMBLIGO CENTRO DE PODERDesde hace miles de aos los orientales conocen la importancia de este centro: el ombligo, esa cicatriz que queda despus de cortar el cordn umbilical, que nos recuerda de dnde venimos, que nos remite a lanopreocupacin de alimento y abrigo porque todo nos era dado en la matriz de nuestra madre a travs de l.Andrew Fretwell explica que el ombligo juega un papel fundamental en nuestro cuerpo porque durante la concepcin es aqu donde se forma su primera clula y cada parte de l se desarrolla en espiral alrededor de esta primera clula.En Occidente, hemos perdido la conciencia de nuestro verdadero centro y nos instalamos en el cerebro y en la razn. Nos volvimos racionales y nos olvidamos de la gran sabidura que reside en nuestras entraas.Segn la medicina oriental, dos dedos por debajo del ombligo hacia adentro se halla un importante centro energtico: para los japoneses es el Hara, para los chinos es el Tan Tien; o para los hindes es el segundo chakra (swadisthana), y lo describen como un vrtice de energa que permite el acceso al goce y la alegra.Los antiguos taostas chinos descubrieron que el rea detrs del ombligo es el centro energtico ms crucial y potente del cuerpo. Cualquier molestia o bloqueo en esta zona obstaculiza el libre flujo de la energa vital.Esta zona representa el centro de gravedad del cuerpo y tiene relacin con la confianza en uno mismo. Si el Hara est fuerte, la persona no tiene miedos, es creativa y psicolgicamente centrada. Si hay un bloqueo, predominan las emociones como el miedo, la ira y la inseguridad.Los orientales designan al vientre y a lo que all reside como la conciencia profunda del ser. All, en el centro, reside tambin la memoria celular del cordn umbilical: un estado pleno y nutritivo. Lo vinculan con el elemento agua, las emociones, la sexualidad y la procreacin.El verdadero centro no es el pecho, el corazn o la cabeza sino el vientre!!!Cmo est nuestro centro?Hagamos una prueba. Sigamos las indicaciones de Andrew Fretwell, uno de los instructores del centro de enseanza de Mantak Chia, en Chiang-Mai (Tailandia) quien seala: "Sintate recto, relaja tu postura as que el abdomen este blando. Pon la punta del dedo medio en tu ombligo y, delicadamente y despacito, aprieta hacia adentro. Controla cunto puedes confortablemente entrar en tu barriga y si el dedo puede penetrar hasta la parte frontal de la columna sin dolor, ests limpio y libre de residuos fsicos de antiguas emociones".Seguramente no ser nuestro caso nuestro centro est bloqueado!!!. Nuestro ombligo est dormido!!!Una de las primeras cosas que debemos atender es re-aprender a respirar con el abdomen como hacen los bebs. Una buena tcnica de respiracin es la siguiente: inhalar profundamente de manera que nuestro estmago se distienda, llevar la respiracin hacia abajo, hacia el Hara, donde reside la esencia del ser (ombligo). Retenemos por unos cuatro segundos y exhalamos por la boca hasta que nuestro estmago baje Repetimos este tipo de respiracin diez veces Ah est nuestra paz y seguridad!!!

Cmo despertar al ombligo?El ombligo est conectado directamente con cualquier otra parte del cuerpo y trabajando sobre l se puede afectar el cuerpo entero.Los taostas entrenan esta zona del bajo vientre para que cumpla con las funciones de un segundo cerebro. Lo llaman tambin campo medicinal o campo del elixir, como modo de describir las oleadas de energa que se despiertan al trabajarlo.Un buen ejercicio consiste en mantener los pies y el perineo conectados hacia la tierra, las rodillas flexionadas, la columna vertebral alineada y recta, los hombros bajos y relajados y la cspide la cabeza colgando como de un hilo, desde el cielo. Luego, la respiracin y la atencin debern concentrarse en la zona del ombligo y del bajo vientre.Otro modo de despertar el Hara es la prctica de auto masajes.Uno es el Chi Nei Tsang (CNT). Chi se refiere a energa e informacin y Nei Tsang a los rganos internos: pues significa literalmente "Trabajar la energa y la informacin de los rganos internos" o "Transformacin de la energa de los rganos internos".El CNT es un sistema integral de curacin que, a travs de un suave y directo auto-masaje sobre todo el abdomen y dando vueltas con nuestro dedo pulgar alrededor del ombligo en sentido antihorario, nos permitir liberarnos de tensiones fsicas, mentales, emocionales y espirituales.Otro tipo de masaje similar es el zen-shiatsu, masaje japons creado por Shizuto Masunaga, profesor de psicologa en la Universidad de Tokio, en el cual tambin se hace presin y auto masaje sobre el abdomen para distinguir el buen o mal funcionamiento de los rganos. La intuicin nos dir en dnde est el problema.Zhang Hude, profesor de la Universidad de la Medicina Tradicional China de Beijing propone que tambin se puede amasar el abdomen despus de comer. Se pone la mano sobre el ombligo y se realiza el masaje en sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario de las agujas del reloj de manera alternativa, ello puede promover la digestin.Aplicar calor al vientre tambin puede lograr un efecto de conservacin de la salud. Se puede usar bolsa termal o toalla caliente colocada sobre el ombligo y quitarlas despus de varios minutos, una o dos veces al da. Fuera de casa, se puede poner la mano calientita sobre el ombligo. Ayuda para la expulsin de gases y controlar la diarrea.Y finalmente para nosotros los biomagnetistas existe la aplicacin de una tcnica maravillosa que consiste en colocar sobre el ombligo, una ventosa con un imn negativo (ya existen en el mercado ventosas integradas con imanes) y dejarla ah durante unos 30 minutos. Es increble sentir cmo se expulsa el aire (yo le llamo negatividades)En vista de que estas son tcnicas integrales, lograremos el bienestar y la conexin correcta entre todos los aspectos: Emocional:ya que relaja los rganos de las tensiones acumuladas y los libera de las emociones negativas que los estn cargando. Todas las emociones de nuestra vida que no hemos procesado se almacenan un nuestros sistemas y rganos internos a la espera de ser tratadas. La escasa "digestin" emocional es una causa importante de falta de salud. Fsico:porque desintoxica el cuerpo, liberndolo de cualquier exceso de estancamiento. Mejora as la eliminacin de toxinas y estimula los sistemas linftico, circulatorio, esqueltico, adems de fortalecer el sistema inmunitario y la resistencia a las enfermedades. Auto-conocimiento:nos ensea y nos lleva al conocimiento de nosotros mismos, nos conecta con el universo, nos hace ms espirituales, nos tranquiliza, nos hace sentirnos seguros y confiados.En virtud de que estas tcnicas pueden ser auto aplicadas, los terapeutas no piensan ni se definen a si mismos como "terapeutas", sino ms como educadores, ayudantes y asistentes del paciente. Se le ensear al paciente cmo practicar sobre si mismos las tcnicas para mejorar la respiracin, las tcnicas bsicas de auto-masaje y tambin algunos consejos para personalizar su dieta y otros importantes aspectos de su estilo de vida que puedan afectar a su salud.Para poder acceder y llegar al centro ser necesario un entrenamiento cotidiano. Puede ser la prctica de tai-chi, aikido, yoga, etc., lo cual conducirn a la propia bsqueda de la resolucin de los conflictos.En el pensamiento occidental, la globalizacin, el materialismo parece agotarse la necesidad de auto analizarse, de conectarse con la naturaleza; dejamos de lado la espiritualidad, hacemos a un lado nuestra esencia vayamos pues a nuestro campo de nostalgia, a nuestro verdadero ser, a nuestra energa del poder espiritual al cultivo del ombligo!!!ENVIADO POR SONIA RUIZ

La columna vertebral est daada en un 80 % de los adultos. La ciencia mdica todava no tiene muy estudiado el asunto y casi todos los problemas derivados de la columna los trata con sintomticos. Para casi todo utiliza Diclofenac, infiltraciones o, incluso, ladel tnel carpiano. Incluso la migraa como tal no existe, esun problema en las cervicales que se corrige con ejercicio y con.

Hasta ahora a ningn mdico de la tierra le ha dado por examinar la curvatura de la columna salvo en casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan con radiografas o electro conduccin y acuden a muchas cirugas innecesarias.

Los problemas de columna y los que de all se derivan ya son epidemia.

Para el humano es normal pensar que los ancianitos arrastren los pies y que se hagan en la ropa. Simplemente les consiguen bastones y paales y asunto concluido. As es en todo el mundo. Algunas personas tienen estreimiento tenaz y es muy frecuente encontrar sndrome de colon irritable, el cual tiene, entre sus componentes, un asunto de columna. Son muy frecuentes las cirugas en este ltimo caso.

En realidad la migraa, la bursitis y los problemas de dolor clasificados como del tnel carpiano no son tales, son en realidad problemas de columna. La ciencia mdica los trata por separado cuando en realidad se trata de simples problemas de columna y todos ellos se tratan con simples ejercicios, elementales de hacer.

La columna, en el cuello, tiene 7 vertebras. Le llaman cervicales. Cuando esas vertebras se desalinean producen migraa, bursitis, tendinitis, laringitis, hipo o hipertiroidismo, bronquitis, etc. Todos los rganos externos e internos de la parte superior del tronco, incluyendo la dentadura, quedan afectados. All radica uno de los problemas.

Las neuralgias son, casi siempre, causadas por desalineacin de la columna, tanto si se dan en la cara, en las extremidades o en la espalda. EL PROBLEMA GRAVE ES QUE MUCHAS ENFERMEDADES PRODUCEN SNTOMAS QUE LA GENTE ENMASCARA TOMANDO ANALGSICOS. No solo la gente. La ciencia mdica hace lo mismo.

En realidad, para los odontlogos, debera haber una materia que les ensease a hacerle mantenimiento a la columna ya que como su trabajo es de pi entonces les es ms vital.

Para uno saber cmo est de las cervicales el mtodo es muy simple. No se requieren exmenes de tomografa, ni radiografas, ni de electro conduccin. No se necesita ir al fisiatra ni al neurlogo.

Yo manejo un criterio que es el de curvatura y es como sigue;Se acuesta la persona sobre el piso, no en cama ni en camilla. Se mete la mano por el cuello, por el lado derecho. Como a tocarse la oreja izquierda. Si la mano le pasa, en gran medida, tiene problemas de curvatura.

Para corregir problemas de curvatura en el cuello se procede as:

La persona se acuesta en el suelo, sobre el piso de madera, la baldosa o la alfombra, boca arriba. Mueve la cabeza como si quisiese tocar el pecho. Puede comenzar con unos 10 movimientos o ms si resiste. Lo importante es mirar que tanto aguanta sin cansarse. Al comienzo puede sentir molestia en los msculos del cuello o incluso en la cara. Uno empieza con 10 por una semana. A la semana siguiente sube a 15. A la siguiente a 20, etc. Hasta que pueda hacer diario 200 o 300 veces. Como puedes ver toma tiempo.

Cuando uno o una se acueste boca arriba en el piso, no en la cama, y la mano no le quepa por el cuello, est curado(a). As de simple. El suyo es un problema muy simple, aunque muy molesto. As como un dolor de muela, que no es muy grave, pero si es inaguantable.

Hay otro problema de curvatura y es el de la cintura. All estn las vertebras lumbares. Cuando hay problemas all surge lo siguiente:Cansancio para estar de pi, dolor de rodillas, pies fros o muy calientes, estreimiento, problemas de esfnteres puede aparecer la ropa interior orinada o untada de materia fecal sin que la persona se percate de ello. Esos y muchos otros son problemas de columna.

Para saber si hay problemas de curvatura en tu cintura te vuelves a colocar boca arriba en el piso, no en la cama, y con la mano derecha la metemos por la cintura a ver si pasa. Si pasa con facilidad toda o en parte, hay los con la curvatura.

La correccin es muy simple, aunque toma tiempo y paciencia.

Compras un ladrillo farol, es decir, de los que tienen huecos y son grandes. Pngale 10x30x15 y lo forras en tela o peridico para que no talle o ensucie la ropa. Tambin sirve un tronco de madera. Boca arriba lo metes debajo de tus nalgas y estiras los pies. 5 minuticos. Luego retiras el ladrillo y permanece boca arriba. Va aumentando la permanencia sobre el ladrillo hasta durar 20 o 30 minutos diarios. Lo puedes hacer en la maana o en la noche.

El da que te acuestes boca arriba y la mano no te quepa por la cintura estas curado(a) y todas tus molestias habrn desparecido.

Debes revisar si tienes arco en el pi ya que no tenerlo desalinea la columna y entonces hay que usar los zapatos con plantillas.

-- Silvia Aybar Ezquerra