4
Colutorio de Triamcinolona Acetónido Triamcinolona Acetónido 0,2%. Alcohol Etílico 25%. Agua Destilada 72% Propilenglicol 3%. Utillaje Empleado Vaso de Precipitados. Varilla de Vidrio. Probeta. Modus Operandi 1. Pesamos e incorporamos la triamcinolona en un vaso de precipitados de cristal. Añadimos aquí, el alcohol etílico y el propilenglicol. Con la ayuda de una varilla de vidrio disolveremos la triamcinolona. 2.Añadimos el agua destilada. Cuando terminemos de añadir el agua destilada observaremos que la

colutorio de Triamcinolona acetónido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: colutorio de Triamcinolona acetónido

Colutorio de Triamcinolona Acetónido

Triamcinolona Acetónido 0,2%. Alcohol Etílico 25%. Agua Destilada 72% Propilenglicol 3%.

Utillaje Empleado

Vaso de Precipitados. Varilla de Vidrio. Probeta.

Modus Operandi

1. Pesamos e incorporamos la triamcinolona en un vaso de precipitados de cristal. Añadimos aquí, el alcohol etílico y el propilenglicol. Con la ayuda de una varilla de vidrio disolveremos la triamcinolona.

2. Añadimos el agua destilada. Cuando terminemos de añadir el agua destilada observaremos que la triamcinolona se enturbia, por lo que nuestro colutorio se convierte en una suspensión.

Material de Acondicionamiento

Bote de plástico de topacio.

Page 2: colutorio de Triamcinolona acetónido

Controles

Suspensión, debido a la precipitación de la triamcinolona, ya que la triamcinolona sólo es soluble en alcohol, y al contener agua destilada se produce su precipitación.

Caducidad.

120 Días.

Conservación

Se debe de conservar bien cerrado y aislado de la luz.

Observaciones

Dentro del prospecto se debe de advertir al paciente QUE LA PRESENTE FÓRMULA CONTIENE ALCOHOL Y PROPILENGLICOL.

BIBLIOGRAFÍA

Llopis Clavijo MJ, Baixauli Comes V. La Formulación Magistral en la Oficina de Farmacia. Valencia.

Page 3: colutorio de Triamcinolona acetónido

Prospecto

Colutorio de Triamcinolona

COMPOSICIÓN POR 100 mlTriamcinolona Acetónido 0,2 %Alcohol Etílico 25%.

Propilenglicol 3%

Agua Destilada c.s.p 100 ml.

INDICACIÓNAntiséptico bucal, empleado en úlceras aftosas y estomatitis.

POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓNGeneralmente se recomienda realizar enjuagues bucales, 2 ó 3 veces al día después de las comidas. Es necesario enjuagarse la boca con la solución; se recomienda no ingerir.

EFECTOS ADVERSOSPuede aparecer escozor en la zona de aplicación.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES.Alergia a cualquier componente de la fórmula. ESTA FÓRMULA CONTIENE ALCOHOL Y PROPILENGLICOL. En caso de intoxicación o sobredosis el paciente debe de acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica, tlfn: 915620420.

CONSERVACIÓNMantenga este medicamento a temperatura ambiente (inferior a 25 ºC) y protegido de lahumedad.

CADUCIDAD Este preparado no puede administrarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

ALFONSO BARBANCHO TORRICO