2

Click here to load reader

Comando "Enviar a"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creo que para explicarte en que consiste el comando "Enviar a" vas a tener que leerte este artículo.

Citation preview

Page 1: Comando "Enviar a"

Windows Pág. Nº 1

Comando “Enviar a” Ya hemos empezado un nuevo curso, el 2010/2011, y mis alumn@s del Ciclo Formativo de Secretariado, ya más sueltos ell@s, empiezan a hacerme preguntas que pueden ser interesantes para tod@s. El comando “Enviar a”. ¿Qué de que hablo? Observemos en primer lugar que si abrimos el menú contextual de los archivos y carpetas que tenemos en nuestro equipo (te recuerdo que será haciendo clic con el botón secundario teniendo seleccionado el archivo o la carpeta) nos encontramos con el comando “Enviar a” que al abrirse muestra un submenú en el que se nos presentan (por defecto) varios valores (no tienen que ser en este orden):

Carpeta comprimida (en zip): Comprimiría el objeto en una carpeta comprimida, ocupando, consecuentemente, menos espacio.

Escritorio (crear acceso directo): Crea en el escritorio un acceso directo al objeto.

Destinatario de correo: Crea un mensaje nuevo en el que se incluye el objeto.

Mis documentos: Copia el objeto en la carpeta del disco duro que esté definida como

Disco de 3 ½ (A): Copia el objeto en la unidad “A”.

Además de la ventaja de poder enviar los objetos a los destinos predefinidos, la característica más importante de “Enviar a” es que podremos crear nuestros propios destinos, ya sean impresoras, carpetas del disco duro, carpetas de las unidades de red, programas, etc., o eliminar los existentes si no las utilizamos. Y todo ello dado que en realidad “Enviar a” no es más que otra carpeta del disco duro. Se llama “SendTo”. Para encontrarla, lo mejor es seguir el siguiente proceso. En primer lugar haremos Inicio – Ejecutar En la ventana que aparece deberemos teclear “sendto” y “Aceptar”

http://www.secretariadoies5.blogspot.com [email protected]

Page 2: Comando "Enviar a"

Windows Pág. Nº 2

Por cierto, si tienes Windows Vista o Windows 7, la orden deberá ir precedida de la palabra “Shell:”, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Al hacerlo abriremos la carpeta “SendTo”, que por cierto es una carpeta oculta. Si queremos añadir un nuevo destino bastará con crear en la carpeta SendTo un acceso directo al destino. Para esto último deberemos tener en cuenta:

En la carpeta SendTo deberemos copiar un acceso directo al objeto que deseamos emplear como destino, nunca el propio objeto.

Resulta muy útil crear en SendTo un acceso directo a la carpeta o carpetas que utilicemos con frecuencia.

Si sólo tenemos una configuración de impresora, no es necesario crear un destino en “Enviar a”, ya que resulta más sencillo abrir el menú contextual y seleccionar “Imprimir”. Ahora bien, si tenemos dos o más configuraciones de impresora, resulta muy aconsejable crear accesos directos en “Enviar a” pues la opción “Imprimir” siempre utiliza la impresora activa, mientras que a través de “Enviar a” podremos elegir una determinada impresora o configuración.

A modo de ejemplo, yo voy a crear un acceso directo a la carpeta “secretariado_numero5” que tengo en mi equipo. Lo primero que hago es localizar la carpeta en mi equipo. Lo hago a través del Explorador de Windows, pero esto ya lo he explicado varias veces, por eso no me voy a repetir. Una vez localizada, la selecciono, botón secundario y “Copiar”. Luego ejecuto la carpeta “sendto” tal y como he explicado en este manual y, una vez que se abre la carpeta, botón secundario y “Pegar acceso directo”. Desde ahora, cada vez que acuda al comando “Enviar a” me encontraré que uno de los destinos será la carpeta “secretariado_numero5”, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Espero que te sea de utilidad, este, truco y su explicación.

http://www.secretariadoies5.blogspot.com [email protected]