15
Diseño, organización y desarrollo de actividades para el aprendizaje de Economía y la Empresa. (2013-2014) Máster Universitario en Profesorado de Economía y Empresa para E.S.O. y Bachillerato SOFÍA BLASCO HARO 14/2/14 1

Comentario noticia económica. blasco haro, sofia

Embed Size (px)

Citation preview

Diseño, organización y desarrollo de actividades para el aprendizaje de

Economía y la Empresa. (2013-2014)

Máster Universitario en Profesorado de Economía y Empresa para E.S.O. y

Bachillerato

SOFÍA BLASCO HARO 14/2/14

1

PRESENTACIÓN DE LA NOTICIA

DOCUMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DIDÁCTICA

CONCLUSIÓN

TIEMPO DE PREGUNTAS

2

3

4

5

Nombre del curso: 1º BACHILLERATO

Asignatura: ECONOMÍA

Número de alumnos en el

grupo:

25

6

Unidad didáctica en la que se

realizará la actividad:

TEMA 4. POBLACIÓN Y MERCADO LABORAL

Objetivos didácticos de la unidad

didáctica —La población como factor productivo. Estudio

de la estructura poblacional de Aragón a

través de la interpretación de información

estadística: situación y consecuencias.

7

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

RECURSOS DIDÁCTICOS:

FUENTES DE INFORMACIÓN

MATERIALES, Y TAREAS PARA EL ALUMNADO

Materiales que emplea el alumno

Tareas y procesos que debe desarrollar el alumno

con esta actividad

Con esta actividad abordaremos el conocimiento de

CONCEPTOS tales como:

ESPECÍFICOS

Caída de la natalidad

Estancamiento poblacional

Envejecimiento poblacional

Flujo Migratorio

Instituto Nacional de Estadística (INE)

GENERALES- Que el alumno se reconozca como futuro valor productivo de la

sociedad en la que está viviendo.

- Análisis de la estructura poblacional en Aragón

ACTITUDES

- Fomentar el interés por comprender la interdependencia de

varios factores económicos en el desarrollo de una sociedad,

basándonos en un entorno cercano a ellos

VALORES

- Respeto a las opiniones de los compañeros

USAREMOS EL BLOG QUE YA TENDREMOS EN CLASE

HERALDO DE ARAGÓN

El alumno tendrá fotocopia del recorte de prensa para su

estudio inicial en casa

Detectar términos conceptuales clave del artículo

Interpretación gráficos presentados por el profesor

Análisis consecuencias de distintas políticas adoptadas por el

gobierno8

Para empezar al finalizar una clase les entregaremos a todos fotocopia del recorte de prensa con la noticia y les diremos que para el día siguiente simplemente lo lean y que presten atención porque han de descubrir que quizás el artículo hable de ellos (para fomentar su curiosidad)

Reglas para su ejecución:

Al día siguiente les preguntamos si han descubierto que la noticia podía estar hablando de ellos aunque sea en un futuro cercano.

Les explicamos que lo primero que tienen que hacer es una lectura ahora ya en clase e individualmente subrayando aquéllos conceptos que creen importantes y al finalizar iremos preguntando y anotando en la pizarra. (Sin que se repitan y sin que nadie piense que el concepto que su compañero ha detectado es menos importante que el suyo o que el de otros, cuidando aquí el respeto mutuo)

Para afianzar conceptos como Flujo migratorio el profesor escogerá a diez alumnos y los sacará a la parte de la pizarra. Los dividirá en aragoneses e inmigrantes y visualmente hará que una parte de ellos queden a un lado como si salieran de Aragón y una pequeña parte se quede, así los chicos con esa escenificación comprenderán mejor esos movimientos poblacionales.

Expondremos los gráficos y se los dejaremos expuestos en nuestro blog de clase y pediremos que para el día siguiente comenten su interpretación brevemente y su conclusión de la lectura de la noticia insertando comentario en el blog del grupo.

Seguimiento de la actividad. El profesor podrá ver la participación y nivel de comprensión de los alumnos.

Análisis de los resultados obtenidos y cumplimiento de los objetivos propuestos. Viendo si hay que reforzar algo para que les quede todo claro.

9

Se valorará la participación con hasta 1 punto más a añadir en la nota final de la asignatura.

Teniendo en cuenta que se realizará este tipo de actividad antes de finalizar cada evaluación. Es decir se comentarán tres noticias en todo el curso y para obtener ese punto de más han de haber participado en las tres oportunidades

Esta información se les dará a principio de curso.

10

Tiempo requerido por la

actividad:

10 minutos para entrega

inicial de documentación y

explicación de primera

lectura.

Más una sesión completa de

clase

Y el profesor hará el

seguimiento posterior del

blog

Recomendaciones: Motivarles bien para que

realicen la actividad.

11

12

13

NOS ACERCAMOS A LOS CONCEPTOS DE LA

UNIDAD 4 POR MEDIO DE UNA NOTICIA

QUE PLASMA SU POSIBLE FUTURO

LABORAL FUERA DE LAS FRONTERAS DE SU

LUGAR HABITUAL, EN ESTE CASO ARAGÓN

14

15